¿cómo definirías la caridad?

3 Octubre 2005
105
0
me gustaria saber la opinión bíblica y personal de cada cual, gracias.

Para mí la caridad es el fruto del amor Verdadero
 
Re: ¿cómo definirías la caridad?

chapulin dijo:
me gustaria saber la opinión bíblica y personal de cada cual, gracias.

Para mí la caridad es el fruto del amor Verdadero

Hola. L a caridad es todo esto que dice La Palabra de Dios en 1ra Corintios cap. # 13 y que los "revisores" tergiversaron por la palabra "amor"



Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo CARIDAD, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. 2Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo CARIDAD, nada soy. 3Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo CARIDAD, de nada me sirve.
4LA CARIDAD es sufridA, es benignA; LA CARIDADno tiene envidia, LA CARIDAD no es jactanciosA, no se envanece; 5no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; 6no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. 7Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
8LA CARIDAD nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará. 9Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos; 10mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará. 11Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño. 12Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido. 13Y ahora permanecen la fe, la esperanza y LA CARIDAD, estos tres; pero el mayor de ellos es LA CARIDAD.
 
Re: ¿cómo definirías la caridad?

Armando Hoyos dijo:
Hola. L a caridad es todo esto que dice La Palabra de Dios en 1ra Corintios cap. # 13 y que los "revisores" tergiversaron por la palabra "amor"

¿Tergiversaron?

Otra vez habló la ignorancia.


Busca en cualquier diccionario griego-español y verás que se traduce tanto como "caridad" (por el uso que le ha dado la ICAR) como -su correcta acepción- AMOR.

<><
 
Re: ¿cómo definirías la caridad?

Joxan dijo:
¿Tergiversaron?

Otra vez habló la ignorancia.


Busca en cualquier diccionario griego-español y verás que se traduce tanto como "caridad" (por el uso que le ha dado la ICAR) como -su correcta acepción- AMOR.

<><

Aunque me tildes de ignorante no me causa enojo hermano docto, muy docto para ir por todo el foro ofendiendo a diestra y siniestra a todos los que no tienen tu "sabiduria". Dios te bendiga y te colme de mas "sabiduria"
 
Re: ¿cómo definirías la caridad?

Armando Hoyos dijo:
Aunque me tildes de ignorante no me causa enojo hermano docto, muy docto para ir por todo el foro ofendiendo a diestra y siniestra a todos los que no tienen tu "sabiduria". Dios te bendiga y te colme de mas "sabiduria"

Vaya,

Tú vas y haces una afirmación ignorante pero categórica donde nada más y nada menos acusas a los traductores de la Biblia de "tergiversar".

La afirmación es fruto de la ignorancia (y más cuando es tan categórica), te lo dicen y ¿¿¿ahora me acusas de ofender por decirlo???

En fin,

<><
 
Re: ¿cómo definirías la caridad?

chapulin dijo:
Me gustaria saber la opinión bíblica y personal de cada cual, gracias. Para mí la caridad es el fruto del amor Verdadero.

Para mí la caridad heroica sería invitar a ZP y a Carod Rovira a comer en mi casa y brindar al final con cava catalán.
 
Re: ¿cómo definirías la caridad?

Joxan dijo:
Vaya,

Tú vas y haces una afirmación ignorante pero categórica donde nada más y nada menos acusas a los traductores de la Biblia de "tergiversar".

La afirmación es fruto de la ignorancia (y más cuando es tan categórica), te lo dicen y ¿¿¿ahora me acusas de ofender por decirlo???

En fin,

<><
Un saludo cordial.

Caridad: 1) Virtud teologal que consiste en amar a Dios sobre todas las cosas, y al projimo como a nosotros mismos, por amor de Dios. 2) Virtud cristiana opuesta a la envidia y a la animadversion. 3) Limosna.

Amor: 1) Vivo afecto o inclinacion hacia una persona o cosa.

Diccionario General Lengua Espanola.

La Traduccion de los Sagrados Libros de Caciodoro de Reina en 1569 Traduce en 1ra Co. 13 la palabra "caridad" en todas las ocaciones. La "revicion" de Cipriano de Valera en 1602 tambien traduce "caridad" en todos los casos del mismo capitulo. La "revision" de "Reina - Valera" en 1909 tambien traduce "caridad" en todos los casos. Las subsiguientes "revisiones" se tomaron el "atrevimiento" de TERGIVERSAR (categoricamente lo repito) la palabra "caridad" por "amor", y aunque te dignes llamar a eso ignorancia, para mi es una honra que me llamen ignorante por denunciar una alevosa tergiversacion de La Palabra de Dios, proveyendo las pruebas irrefutables del hecho.

Dios te bendiga, tanto a ti como a mi ignorancia.
 
Re: ¿cómo definirías la caridad?

Estimados hermanos y hermanas:

Primero que nada, que tengan ustedes una feliz navidad y un prospero año nuevo 2006.

Ahora, la Caridad es el Amor Puro de Cristo.

Que Dios les bendiga siempre...
 
Re: ¿cómo definirías la caridad?

Armando Hoyos dijo:
Dios te bendiga, tanto a ti como a mi ignorancia.[/SIZE][/SIZE]

Vaya otra vez:

Vayamos por partes, porque la Caridad, o el Amor, que es lo mismo, no es tan orgullosa (ni tan ignorante):

El texto del Nuevo Testamento Interlineal Griego-Español de Francisco Lacueva (Ed. CLIE, 1984, Terrassa, España), lee -traduce- la expresión del texto griego original "Agapao" como "Amor".

Pero veamos qué es lo que quiere decir esa expresión:

“Diccionario Manual Griego-Español José M. Pabón, VOX, Barcelona 1967” (Con lo que los estudiantes de Griego aprenden griego en España y Latinoamérica en las universidades e institutos):

Agapao: Amor, cariño, caridad

"L'Abrégé du dictionnaire GREC FRANÇAIS" de A. BAILLY (Correspondant de l'institut Professeur au Lycée d'Orléans" éd. HACHETTE, Paris". Que es con lo que los estudiantes de griego aprenden griego en Francia en las universidades e institutos:

Agapao: Amor, cariño, afección (lo traduzco lit. del francés).

Y ahora leamos en la católica "Concordance de la Bible. Nouveau testament" ED. Du Cerf, Desclée De Brouwer 1970)

Agapao: Amor (Ya ves, nada más)

"VINE. Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento" 1999 Ed. Caribe.

Agapao: Amor (Ya hacen la nota que en ciertas traducciones tanto católicas como protestantes se lee caridad).

¿Sigo?

Y por último te cito a tí: Dios bendiga tu ignorancia, que no tu orgullo.

<><
 
Re: ¿cómo definirías la caridad?

Joxan dijo:
Vaya otra vez:

Vayamos por partes, porque la Caridad, o el Amor, que es lo mismo, no es tan orgullosa (ni tan ignorante):

El texto del Nuevo Testamento Interlineal Griego-Español de Francisco Lacueva (Ed. CLIE, 1984, Terrassa, España), lee -traduce- la expresión del texto griego original "Agapao" como "Amor".

Pero veamos qué es lo que quiere decir esa expresión:

“Diccionario Manual Griego-Español José M. Pabón, VOX, Barcelona 1967” (Con lo que los estudiantes de Griego aprenden griego en España y Latinoamérica en las universidades e institutos):

Agapao: Amor, cariño, caridad

"L'Abrégé du dictionnaire GREC FRANÇAIS" de A. BAILLY (Correspondant de l'institut Professeur au Lycée d'Orléans" éd. HACHETTE, Paris". Que es con lo que los estudiantes de griego aprenden griego en Francia en las universidades e institutos:

Agapao: Amor, cariño, afección (lo traduzco lit. del francés).

Y ahora leamos en la católica "Concordance de la Bible. Nouveau testament" ED. Du Cerf, Desclée De Brouwer 1970)

Agapao: Amor (Ya ves, nada más)

"VINE. Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento" 1999 Ed. Caribe.

Agapao: Amor (Ya hacen la nota que en ciertas traducciones tanto católicas como protestantes se lee caridad).

¿Sigo?

Y por último te cito a tí: Dios bendiga tu ignorancia, que no tu orgullo.

<><

Otra vez:

Por cierto, creo que Armando Hoyos debería pedir excusas públicas por su pública afirmación (hecha sin maldad, solo desde la ignorancia) de que los que traducen Amor en vez de Caridad "Tergiversan" la Biblia (supongo que con ello se dirigía a los traductores tanto protestantes como católicos que traducen así).

¿Esperamos tus disculpas Armandito? ¿Nos mostrarás que hay Caridad en tí como la de 1ª de Corintios que "no se envanece"?

No te piques Armandito, que quien se pica, ajos come.

;-)

<><
 
Re: ¿cómo definirías la caridad?

chapulin dijo:
me gustaria saber la opinión bíblica y personal de cada cual, gracias.

Para mí la caridad es el fruto del amor Verdadero


caridad
es eso que no existe en el debate que se traen Joxan y Armando Hoyos en este foro.

lo cual nos deja claro que la CARIDAD y el AMOR no se cultivan en los libros,
por mucho que éstos sean prolijos en el tema.


Moshwa
 
Re: ¿cómo definirías la caridad?

Moshwa dijo:
caridad
es eso que no existe en el debate que se traen Joxan y Armando Hoyos en este foro.

lo cual nos deja claro que la CARIDAD y el AMOR no se cultivan en los libros,
por mucho que éstos sean prolijos en el tema.


Moshwa

La crítica de la crítica tampoco es caridad.


Un saludo
 
Re: ¿cómo definirías la caridad?

Caridad:

Dar la cara por los demás, aunque nos la abofeteen, sin ser nosotros los culpables ni los merecedores de tal bofetada.

Caridad:

Costumbre de regalar sólo lo bueno o caro, y no lo malo o que sobra.

Caridad:

Un terrible sentimiento de hacer por él prójimo, lo que me gustaría que me hicieran a mi, sin esperar que me lo hagan.

Caridad:

Hermana de mi esposa.

Caridad:

Díscese de las obras que se hacen por los demás con la izquierda, y la derecha ni cuenta se dá.

Caridad:

"...aquel que a pesar de de haber jurado en perjuicio suyo, no por eso cambia..." Salmo 15

Greivin.
 
Re: ¿cómo definirías la caridad?

Moshwa dijo:
Amény ámen.


Moshwa

Debo confesarle que me sorprende gratamente su consenso.


En Cristo

Ibero
 
Re: ¿cómo definirías la caridad?

Moshwa dijo:
caridad
es eso que no existe en el debate que se traen Joxan y Armando Hoyos en este foro[/B]

Hola Moshka,

No entiendo porqué te permites juzgar que entre Joxan y Armando Hoyos haya falta de Caridad.

Él acusó de tergiversar a los que traducen "Agapeo" como "Amor" y no "Caridad", y yo le he demostrado que no es así, por lo que le pido -ya que lo hizo por ignorancia y sin malicia- que se disculpe.

¿En qué hay falta de caridad en él o en mí?

¿Eeres tú también profeta para ver el corazón de los hombres y sus motivaciones?

<><
 
Re: ¿cómo definirías la caridad?

Caridad es misericordia que da sin esperar nada a cambio, es la Gracia Divina reflejada en nosotros para con nuestro prójimo.
 
Re: ¿cómo definirías la caridad?

Joxan dijo:
Vaya otra vez:

Vayamos por partes, porque la Caridad, o el Amor, que es lo mismo, no es tan orgullosa (ni tan ignorante):

El texto del Nuevo Testamento Interlineal Griego-Español de Francisco Lacueva (Ed. CLIE, 1984, Terrassa, España), lee -traduce- la expresión del texto griego original "Agapao" como "Amor".

Pero veamos qué es lo que quiere decir esa expresión:

“Diccionario Manual Griego-Español José M. Pabón, VOX, Barcelona 1967” (Con lo que los estudiantes de Griego aprenden griego en España y Latinoamérica en las universidades e institutos):

Agapao: Amor, cariño, caridad

"L'Abrégé du dictionnaire GREC FRANÇAIS" de A. BAILLY (Correspondant de l'institut Professeur au Lycée d'Orléans" éd. HACHETTE, Paris". Que es con lo que los estudiantes de griego aprenden griego en Francia en las universidades e institutos:

Agapao: Amor, cariño, afección (lo traduzco lit. del francés).

Y ahora leamos en la católica "Concordance de la Bible. Nouveau testament" ED. Du Cerf, Desclée De Brouwer 1970)

Agapao: Amor (Ya ves, nada más)

"VINE. Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento" 1999 Ed. Caribe.

Agapao: Amor (Ya hacen la nota que en ciertas traducciones tanto católicas como protestantes se lee caridad).

¿Sigo?

Y por último te cito a tí: Dios bendiga tu ignorancia, que no tu orgullo.

<><

Mi afirmacion es ecerca de las "reviciones" de la RV. El primer traductor tradujo "caridad" el segundo "revisor" Valera tambien tradujo "caridad" al igual que los "revisores" hasta 1909 inclusive. Si hasta esa fecha todos los trductores ("eruditos" en los idiomas) tradujeron "caridad" y teniendo el conocimiento que "caridad" significa algo muy diferente que "amor" segun el diccionario de la lengua castellana, me permito decir y repetir que todos los que "revisaron" esta obra de Caciodoro de 1569 TERGIVERSARON alevosamente el texto, mantengo pues mi dicho y las pruebas estan ahi.

Caridad: 1) Virtud teologal que consiste en amar a Dios sobre todas las cosas, y al projimo como a nosotros mismos, por amor de Dios. 2) Virtud cristiana opuesta a la envidia y a la animadversion. 3) Limosna.

Amor: 1) Vivo afecto o inclinacion hacia una persona o cosa.

Diccionario General Lengua Espanola.

La Traduccion de los Sagrados Libros de Caciodoro de Reina en 1569 Traduce en 1ra Co. 13 la palabra "caridad" en todas las ocaciones. La "revicion" de Cipriano de Valera en 1602 tambien traduce "caridad" en todos los casos del mismo capitulo. La "revision" de "Reina - Valera" en 1909 tambien traduce "caridad" en todos los casos. Las subsiguientes "revisiones" se tomaron el "atrevimiento" de TERGIVERSAR (categoricamente lo repito) la palabra "caridad" por "amor", y aunque te dignes llamar a eso ignorancia, para mi es una honra que me llamen ignorante por denunciar una alevosa tergiversacion de La Palabra de Dios, proveyendo las pruebas irrefutables del hecho.

Dios bendiga nuevamente mi ignorancia y tambien tu erudicion.
 
Re: ¿cómo definirías la caridad?

Hola Armando que gusto "verte" de nuevo.

No te me desaparescas por tanto tiempo por el amor y la "caridad" de Dios.

voz
 
Re: ¿cómo definirías la caridad?

Joxan dijo:
Otra vez:

Por cierto, creo que Armando Hoyos debería pedir excusas públicas por su pública afirmación (hecha sin maldad, solo desde la ignorancia) de que los que traducen Amor en vez de Caridad "Tergiversan" la Biblia (supongo que con ello se dirigía a los traductores tanto protestantes como católicos que traducen así).

¿Esperamos tus disculpas Armandito? ¿Nos mostrarás que hay Caridad en tí como la de 1ª de Corintios que "no se envanece"?

No te piques Armandito, que quien se pica, ajos come.

;-)

<><

Queridos foristas, quiero hacer publica mis excusas por decir que la RV fue tergiversada, en verdad debi decir que fue distorcionada, jeje, creo que suena mas "elegante".