Las Cronicas de Narnia

Que tal a todos...el dia de ayer fui al cine a ver "Las Cronicas de Narnia"...escrita por C.S. Lewis, respetado erudito y apologeta cristiano...en mi opinion encontre la pelicula increible...C.S. Lewis logro llevar a un formato de cuento puntos importantes del cristianismo. he increiblemente (en mi opinion) lo logra de una forma ingeniosa...se las recomiendo...la escena que mas me atrajo es una cuando la Bruja llega a pedir la vida de Edmund (uno de los niños) por traicion y Aslan (que representa a Jesus) lo libera...fijense en todos los detalles, dialogos y demases (no solo en los efectos)...es increible...es mi opinion...les animo a opinar y comentar la pelicula...cualquier opinion sera respetada, pero recuerden argumentar el porque de su opinion...Dios les bendiga...
 
Re: Las Cronicas de Narnia

Sí, el paralelismo de la película con la fe cristiana es muy obvio.
Yo recomiendo que la vea todo el mundo
 
Re: Las Cronicas de Narnia

kimeradrummer dijo:
Que tal a todos...el dia de ayer fui al cine a ver "Las Cronicas de Narnia"...escrita por C.S. Lewis, respetado erudito y apologeta cristiano...en mi opinion encontre la pelicula increible...C.S. Lewis logro llevar a un formato de cuento puntos importantes del cristianismo. he increiblemente (en mi opinion) lo logra de una forma ingeniosa...se las recomiendo...la escena que mas me atrajo es una cuando la Bruja llega a pedir la vida de Edmund (uno de los niños) por traicion y Aslan (que representa a Jesus) lo libera...fijense en todos los detalles, dialogos y demases (no solo en los efectos)...es increible...es mi opinion...les animo a opinar y comentar la pelicula...cualquier opinion sera respetada, pero recuerden argumentar el porque de su opinion...Dios les bendiga...

a mi me gusto cuando negocio Aslan con la bruja por la vida de Edsmund y cuando la bruja lo mata el infierno se desata... pero cuando las ninias estan con el muerto Aslan hay una toma desde arriba en la que se ve un efecto loquisimo que es la sangre de Aslan derramandose toda en la mesa sacrificial. cuando la camara baja se ve que no es la sangre sino en realidad es la capa de la pequena.

Cuando Aslan "resucita" y antes de acabar con la bruja va a LIBERTAR A LOS CAUTIVOS -de la bruja-satanas- esa escena me impacto.. como la luz llego y los timpanos se derretian a su paso..

increible filme, creo yo el mejor de los ultimos tiempos.

Bendiciones
 
Re: Las Cronicas de Narnia

El mundo para Cristo dijo:
a mi me gusto cuando negocio Aslan con la bruja por la vida de Edsmund y cuando la bruja lo mata el infierno se desata... pero cuando las ninias estan con el muerto Aslan hay una toma desde arriba en la que se ve un efecto loquisimo que es la sangre de Aslan derramandose toda en la mesa sacrificial. cuando la camara baja se ve que no es la sangre sino en realidad es la capa de la pequena.

Cuando Aslan "resucita" y antes de acabar con la bruja va a LIBERTAR A LOS CAUTIVOS -de la bruja-satanas- esa escena me impacto.. como la luz llego y los timpanos se derretian a su paso..

increible filme, creo yo el mejor de los ultimos tiempos.

Bendiciones

Muchas gracias por arruinar la experiencia cinematografica para mi al revelar datos tan importantes de la historia. :muyenojad

Paz. :(
 
Re: Las Cronicas de Narnia

inevitability dijo:
Muchas gracias por arruinar la experiencia cinematografica para mi al revelar datos tan importantes de la historia. :muyenojad

Paz. :(


pierr no doy unA?
KIMERADRUMMER pidio abundar en el porque nos gusto la pelicula

pero ni aun si practicase la adivinacion hubiese imaginado que inevitability no habias visto la pelicula.

bueno cuando la veas checa el efecto de camara que menciono, esta buenisimo.


bendiciones, y no te enojes porque dicen que los que se enojan se les cae el pelo
 
Re: Las Cronicas de Narnia

Quizas se revelen algunos datos...pero es como cuando lees un libro y despues ves la pelicula...da lo mismo cuanto sabias al respecto, verlo en accion es distinto...ademas, si hemos leido la Biblia, muchas cosas no nos tomaran por sorpresa...lo que valoro es como en un lenguaje sencillo y entendible se enseña doctrina cristiana sin que los que estan viendo (digo, a los que no son cristiano) lo sepan...aunque alguien deberia decirles por si alguno se convierte jejejeje...me gustaria que analizaramos o dieramos nuestros puntos de vista sobre las diferentes escenas, asi nos edificamos y sacamos cosas buenas de esto...Dios les bendiga...
 
Re: Las Cronicas de Narnia

Yo también vi la película ayer... Y sí es notable el paralelismo entre la doctrina cristiana evangélica y la película... Amí me gustó la parte en donde Aslan es entregado a la Bruja blanca, todos se burlan de el y le pegan y el sin inmutarse se dirije a su lecho de muerte, con una expresión como tieniendo compasión de ellos...
 
Re: Las Cronicas de Narnia

kimeradrummer dijo:
Quizas se revelen algunos datos...pero es como cuando lees un libro y despues ves la pelicula...da lo mismo cuanto sabias al respecto, verlo en accion es distinto...ademas, si hemos leido la Biblia, muchas cosas no nos tomaran por sorpresa...lo que valoro es como en un lenguaje sencillo y entendible se enseña doctrina cristiana sin que los que estan viendo (digo, a los que no son cristiano) lo sepan...aunque alguien deberia decirles por si alguno se convierte jejejeje...me gustaria que analizaramos o dieramos nuestros puntos de vista sobre las diferentes escenas, asi nos edificamos y sacamos cosas buenas de esto...Dios les bendiga...
Nunca, pero nunca, un libro llevado a la pantalla grande podrá ser comparado. Siempre la lectura es mucho más rica en imágenes. Podrán haber buenas adaptaciones y representaciones , pero jamás podrán comparase a la experiencia de una buena lectura.

Por otro lado, cuando se va a hablar del contenido de una película o un libro, por respeto a los que no hayan tenido la oportunidad de verla o leerlo se debería hacer la advertencia del caso, afin de evitar lo conocido como "spoiler".
 
Re: Las Cronicas de Narnia

kimeradrummer dijo:
Que tal a todos...el dia de ayer fui al cine a ver "Las Cronicas de Narnia"...escrita por C.S. Lewis, respetado erudito y apologeta cristiano...en mi opinion encontre la pelicula increible...C.S. Lewis logro llevar a un formato de cuento puntos importantes del cristianismo. he increiblemente (en mi opinion) lo logra de una forma ingeniosa...se las recomiendo...la escena que mas me atrajo es una cuando la Bruja llega a pedir la vida de Edmund (uno de los niños) por traicion y Aslan (que representa a Jesus) lo libera...fijense en todos los detalles, dialogos y demases (no solo en los efectos)...es increible...es mi opinion...les animo a opinar y comentar la pelicula...cualquier opinion sera respetada, pero recuerden argumentar el porque de su opinion...Dios les bendiga...

Si, ayer vi la película tambien y la verdad me gustó, comparte el punto sobre Aslan, y me parece una muy buena película, creo que de un lado fantastico y creativo se puede dejar un mensaje como el que dejó el autor Lewis en Las Cronicas de Narnia.
 
Re: Las Cronicas de Narnia

Yo vi la película y la verdad no identifiqué en su momento paralelismos con la vida de Jesús. Aunque la verdad también "Matrix" o "Star Wars" tienen paralelismos similares... De todas formas no me gustó mucho la película... ahora que el señor de los anillos ha vuelto a poner de moda la fantasía épica nos están lanzando y preparando cantidad de películas de este estilo... pero !Ay¡ ¿Donde estan películas como "Excalibur"? Incluso me parece mejor "Willow"... ahora se ha perdido el buen hacer de cine por los efectos especiales y la espectacularidad...
 
Re: Las Cronicas de Narnia

ChopoVillalobos dijo:
Yo vi la película y la verdad no identifiqué en su momento paralelismos con la vida de Jesús. Aunque la verdad también "Matrix" o "Star Wars" tienen paralelismos similares... De todas formas no me gustó mucho la película... ahora que el señor de los anillos ha vuelto a poner de moda la fantasía épica nos están lanzando y preparando cantidad de películas de este estilo... pero !Ay¡ ¿Donde estan películas como "Excalibur"? Incluso me parece mejor "Willow"... ahora se ha perdido el buen hacer de cine por los efectos especiales y la espectacularidad...

Para encontrar paralelismos con la vida y obra de Jesus, hay que leer la Biblia y conocer un poco de la mision, objetivos y resultados de Su obra jejeje...bueno, Dios les bendiga...
 
Re: Las Cronicas de Narnia

Bueno, si que hay paralelismos... el león negocia con la reina (el diablo) para sacrificarse él por el pecado del niño pequeño (la humanidad) y redimirle... a lo que después resucita. La reina (el diablo) tienta al niño pequeño y lo logra... y finalmente tras la victoria, el león se retira para que la humanidad viva su propio destino una vez ha sido salvada por él... pero me refería a que pararelismos con Jesucristo puedes ver en muchas películas, como te he dicho Star Wars (el niño-mesías que nace por la providencia), Matrix (otra vez el mesías, recogido por Juan Bautista (el maestro que no recuerdo como se llama))... y otras muchas.

Y aunque sea agnóstico sí que he leído la Biblia (parte de ella al menos) y algún evangelio entero... y entre leer e incluso forear aqui voy comprendiendo lo que resulta la obra de Jesús para un cristiano. Por supuesto también he leído sobre otras religiones, faltaría mas, jeje

Saludos
 
Re: Las Cronicas de Narnia

Si es por fidelidad al mensaje cristiano, Narnia es lo mas fiel en representacion que he visto, y de hecho fue escrita por un cristiano...bueno...podriamos hacer un analisis de la pelicula a ver que encontramos y que podemos aprender...nos vemos...
 
Re: Las Cronicas de Narnia

Hola a todos.
La película es muy buena, aunque en realidad deja de lado detalles importantísimos de la obra literaria; sobre todo en lo que respecta a la.. "persona" de Aslan. En la película se menciona solo que él es el verdadero rey de Narnia, y en un breve comentario del león se aprecia que él ya estaba cuando la Ley (Magia Antigua) fue escrita. Pero en la versión escrita se menciona que él fue quien escribe dicha ley, que él es el creador del universo del cual Narnia es solo uno de los reinos (también existe Archenland y el país de los adoradores de Tash que serían el tipo de los musulmanes, pero que ahora no recuerdo su nombre) y se le reconoce como el Hijo del Emperador de Mas Allá de los Mares. Haberlo planteado hubiera dado mucha mejor comprensión de quién era en realidad Aslan,y no hubiera requerido muchos diálogos para ello.

Lewis buscó la forma de plantear a fe cristiana a los niños, para que pudieran comprender a profundidad el significado de la muerte y resurrección de Jesucristo. De ahí viene su obra de 7 libros "Las Crónicas de Narnia", la cual ha sido usada desde hace muchísimos años para mostrar esas verdades del Evangelio.

Saludos a todos.
 
Re: Las Cronicas de Narnia

Hola a todos. Qué interesante conversar de esto!. Soy admiradora de C.S.Lewis tanto en sus obras literarias de fantasía (Narnia, o la Trilogía Cósmica) como en sus ensayos de pensador cristiano (el problema del dolor, los 4 amores, etc.) Lewis es un autor genial, en un estilo sencillo y coloquial presenta la historia de la salvación en un mundo paralelo como es Narnia. les recomiendo que las lean todas. Los otros libros de la colección no tienen referencias tan abiertamente bíblicas, salvo el 7°, La Batalla Final que es el apocalipsis en Narnia (Con antiAslan y todo), sin embargo, si uno quiere encontrar paralelismos encontrará cita de los salmos y más. No estoy tan de acuerdo que starwars o Matrix se puedan entender cristianamente también. La Fuerza no es el Dios cristiano, Pero uno puede identificar sin temor Al Emperador de Más-allá-del-mar, y por supuesto a Aslan, creador y redentor, "sublime y terrible" pero bueno y misericordioso.
Creo que la película en líneas generales respeta mucho el libro, por supuesto alterando algunos pasajes. Pero me da la impresión de que a Lewis le habría gustado. (Por supuesto es sólo mi opinión):smile-l:
 
Re: Las Cronicas de Narnia

Amados hermanos,
Un saludo. Gracia y Paz sean en sus vidas.

Les comparto lo que, en referencia a la película, se publicó en el boletín dominical de mi congregación el pasado Domingo 18 de diciembre.

Atte.
Joaco

"Las Crónicas de Narnia"
(El león, la bruja y el ropero)

La cinta cinemátografica que recién estrenó la empersa Disney es una maravillosa oportunidad que tenemos como cristiano para compartir nuestra fe y valores cristianos con nuestros hijos, pero también con aquellos que aún no conocen de Jesús y su obra maravillosa.

Esta película está basada en una de las obras literarias del escritor cristiano C. S Lewis, quién fue una de las mentes cristianas más brillantes del siglo pasado. En esta época en que recordamos el advenimiento de Cristo a la tierra, quien vino a pagar el precio por nuestros pecados y dar su vida en nuestro rescate, esta película nos ofrece una oportunidad de compartir con otros las verdades de las Buenas Nuevas de Dios para el hombre.

Tanto la redención, como la lucha entre el bien y el mal, el perdón, la valentía y la fidelidad a nuestras convicciones, al reconocer nuestras debilidades y seguir adelante a pesar del dolor y los engaños del enemigo, son temas que aborda esta obra de Lewis con maestría y fuerza cautivante.

No debemos olvidar que la novela es una fantasía y no pretende contar la historia bíblica, sin embargo, la película misma, así como las obras completas de C. S. Lewis, son una preciosa oportunidad para hablar de nuestra fe y confianza en Dios.

Tomen el tiempo para ver esta cinta, y recomiéndenla para que se convierta en tema de conversación en nuestros círculos de influencia y así crear puentes o trampolines que nos lleven a compartir la esperanza que tenemos en Cristo Jesús.

Pastor Luis Gabriel César Isunza
 
Re: Las Cronicas de Narnia

Joaco dijo:
Amados hermanos,
Un saludo. Gracia y Paz sean en sus vidas.

Les comparto lo que, en referencia a la película, se publicó en el boletín dominical de mi congregación el pasado Domingo 18 de diciembre.

Atte.
Joaco

"Las Crónicas de Narnia"
(El león, la bruja y el ropero)

La cinta cinemátografica que recién estrenó la empersa Disney es una maravillosa oportunidad que tenemos como cristiano para compartir nuestra fe y valores cristianos con nuestros hijos, pero también con aquellos que aún no conocen de Jesús y su obra maravillosa.

Esta película está basada en una de las obras literarias del escritor cristiano C. S Lewis, quién fue una de las mentes cristianas más brillantes del siglo pasado. En esta época en que recordamos el advenimiento de Cristo a la tierra, quien vino a pagar el precio por nuestros pecados y dar su vida en nuestro rescate, esta película nos ofrece una oportunidad de compartir con otros las verdades de las Buenas Nuevas de Dios para el hombre.

Tanto la redención, como la lucha entre el bien y el mal, el perdón, la valentía y la fidelidad a nuestras convicciones, al reconocer nuestras debilidades y seguir adelante a pesar del dolor y los engaños del enemigo, son temas que aborda esta obra de Lewis con maestría y fuerza cautivante.

No debemos olvidar que la novela es una fantasía y no pretende contar la historia bíblica, sin embargo, la película misma, así como las obras completas de C. S. Lewis, son una preciosa oportunidad para hablar de nuestra fe y confianza en Dios.

Tomen el tiempo para ver esta cinta, y recomiéndenla para que se convierta en tema de conversación en nuestros círculos de influencia y así crear puentes o trampolines que nos lleven a compartir la esperanza que tenemos en Cristo Jesús.

Pastor Luis Gabriel César Isunza

Totalmente de acuerdo...es una exelente oportunidad de presentar a nuestros a migos lo que Jesus hizo en la cruz...y de llevar a nuestros hijos (los que los tienen, yo aun no los tengo:( ) a los pies de la cruz...Dios les bendiga...