la existencia del diablo en duda

Re: la existencia del diablo en duda

Alcarruz,
Disculpa que me haya salido repetida la respuesta, sé que puede ser molesto, especialmente cuando la respuesta es larga.
Encuentro interesante lo que has dicho. La definición de persona lo hace si es libre o no lo és. Satanas no tiene elección de ser bueno (Según lo poco que conocemos de este tema), esto nos deja solo una definición de satanas, que sería entonces una fuerza y no una persona.
Exactamente, "persona" quiere decir cualquier cosa con razón y voluntad, y si satanas no es libre carece de voluntad y no es persona.

El problema hermano es que si aceptamos esto que tu dices, tendriamos que aceptar que Dios tampoco es una persona, ya que Él tampoco puede cambiar de ser como es, Dios no puede hacer el mal, ya que Él es el bien en sí mismo. Dios es todos los valores que conocemos: Es libertad, respeto, honradez, amor, es vida, es todo y lo que no está en Dios es nada. Pero sabemos que Dios sí es una persona, Él está conciente de cada uno de nosotros, nos habla y nos escucha cuando le hablamos, nos abraza y nos consuela.

¿Crees tu que Dios tambien es una fuerza y no es una persona?
El caso de Dios es distinto por varias razones, en primer lugar es persona porque es libre, la creación fue un acto de su voluntad y no algo necesario, es decir, pudo haber no creado, no estaba obligado a crearlo, ni estaba obligado a mandar a su Hijo, ni a ninguna de las cosas que hizo, elegir un pueblo, sacarlo de Egipto, comunicarse con las personas, etc. Por otro lado Dios es infinito, el diablo es finito, ¿qué quiere decir esto? Que la cuestión no es si Dios puede hacer el mal, porque Dios es el Bien, no es que sea el Bien por ser Dios, sino que es Dios porque es el Bien (la diferencia es sutil pero importante), y sus actos no caen bajo la norma que nosotros podríamos entender, manda el diluvio universal, si eso lo hiciera un ser humano lo llamaríamos un monstruo, si meto a mi hijo a una jaula con perros rabiosos y éstos se lo comen, no me llamarían misericordioso, sino demente, pero al ser actos de Dios no caen en las normas que nosotros comprendemos de bien y mal, que son las que Dios ha creado, Él es esas normas, de modo que sus actos están sobre el bien y el mal (en el sentido de nuestros juicios), de modo que no importa lo que Dios haga, ahogar miles de personas, cerrar el mar frente a los egipcios, matar a sus primogénitos, etc., no podemos juzgarlos y por ende están más allá de lo que nosotros entendemos por bien y mal, en cambio el diablo cuando actúa debe necesariamente caer bajo las normas morales de bien y mal creadas por Dios, esa es la diferencia entre finito e infinito.

Es por ello que Dios es persona y el diablo no.
 
Re: la existencia del diablo en duda

Agrippa

Una vez mas, me has dejado boquiabierto con tu respuesta. Con lo poco que has dicho, tengo mucho para meditar.

Gracias, Que el Señor te bendiga
 
Re: la existencia del diablo en duda

agrippa dijo:
Alcarruz,
Disculpa que me haya salido repetida la respuesta, sé que puede ser molesto, especialmente cuando la respuesta es larga.

Exactamente, "persona" quiere decir cualquier cosa con razón y voluntad, y si satanas no es libre carece de voluntad y no es persona.


El caso de Dios es distinto por varias razones, en primer lugar es persona porque es libre, la creación fue un acto de su voluntad y no algo necesario, es decir, pudo haber no creado, no estaba obligado a crearlo, ni estaba obligado a mandar a su Hijo, ni a ninguna de las cosas que hizo, elegir un pueblo, sacarlo de Egipto, comunicarse con las personas, etc. Por otro lado Dios es infinito, el diablo es finito, ¿qué quiere decir esto? Que la cuestión no es si Dios puede hacer el mal, porque Dios es el Bien, no es que sea el Bien por ser Dios, sino que es Dios porque es el Bien (la diferencia es sutil pero importante), y sus actos no caen bajo la norma que nosotros podríamos entender, manda el diluvio universal, si eso lo hiciera un ser humano lo llamaríamos un monstruo, si meto a mi hijo a una jaula con perros rabiosos y éstos se lo comen, no me llamarían misericordioso, sino demente, pero al ser actos de Dios no caen en las normas que nosotros comprendemos de bien y mal, que son las que Dios ha creado, Él es esas normas, de modo que sus actos están sobre el bien y el mal (en el sentido de nuestros juicios), de modo que no importa lo que Dios haga, ahogar miles de personas, cerrar el mar frente a los egipcios, matar a sus primogénitos, etc., no podemos juzgarlos y por ende están más allá de lo que nosotros entendemos por bien y mal, en cambio el diablo cuando actúa debe necesariamente caer bajo las normas morales de bien y mal creadas por Dios, esa es la diferencia entre finito e infinito.

Es por ello que Dios es persona y el diablo no.
Simplemente hermoso! Esta explicación no es sabiduría terrenal sino divina! No te lo ha revelado ni carne ni sangre Agrippa. Exelente!

Greivin.
 
Re: Infieles dudan del Diablo

Re: Infieles dudan del Diablo

mobile21 dijo:
DIOS Y ALMAS



Dicha postura en concreto es inventada por George Lamsa (1892-1975) en su libro "El Reino en la Tierra".

George Lamsa es el traductor de la versión Lamsa de la Biblia, la cual es traducida del arameo al inglés; dicha versión contiene varias alteraciones del texto, las cuales reflejan su propio pensamiento, como que en Hebreos 13,2 no escribe "ángeles" sino "hombres piadosos".

Él detentaba principalmente doctrinas heréticas nestorianas y también varias posturas de parapsicología y esoterismo.

No es un autor confiable.

ALABADO SEA JESUCRISTO



No tenía conocimiento de esa traducción de la Biblia.
me alegra saber que en otro tiempo, cultura e idioma
cualquier hombre que conozca las Sagradas Escrituras
en su lengua original llegará a las mismas conclusiones

lo que no es confiable para mí
es la Biblia con transliteraciones
en lugar de traducciones.



Moshwa
 
Re: la existencia del diablo en duda

parture dijo:
Increible, la gran mayoria de ustedes quizas no pueda entender como trabaja un motor de combustion interna, o una bombilla fluorecente, o quizas un generador electrico. Sin embargo dicen no tener duda alguna de que existe algo que se llama diabo en un lugar que le llaman infierno y que ejerce influencias negativas sobre la gente.

Muchas de las cosas naturales no las entendemos aun, pero parece ser que ustedes son expertos en las sobrenaturales a tal extremo de que no ponen en duda nada de lo que dicen. Solo dudan de lo que ven, pero no dudan de lo que dicen sentir o leer.


Las cosas espirituales sólo son reales para quienes humildemente aceptan su condición espiritual. mientras tu sigas creyendo que sólo lo que se ve existe, tu seguras siendo carne. Pero aún la ciencia concede que el hombre tiene alma y o espíritu.
Si tu aceptas que tienes alma y o espíritu, entonces tienes que aceptar que existe el mundo espiritual.
 
Re: Infieles dudan del Diablo

Re: Infieles dudan del Diablo

Amigo Moshwa,

Otra vez sacando conclusiones erróneas: "cualquier hombre que conozca las Sagradas Escrituras en su lengua original llegará a las mismas conclusiones"

Me imagino que te faltó añadir al final: que yo he sacado.

Tu autosuficiencia y concepción de la Biblia y la religión centrada en tí y tu conocimiento, y no en la fe, me hace preguntarme cuál es tu motivo para participar en estos foros.

En todos los foros en que participas no pareces mostrar una mente abierta y/o voluntad de dialogar o conocer y no das argumentos válidos y cuando se te cuestiona y dan argumentos válidos simplemente los ignoras.

Sabía que era cuestión de tiempo para que aparecieras en este foro, hablando de tu interpretación: "el diablo,lucifer o satán no existen, está en la mente del hombre quién se tienta así mismo", y lo peor que aplicaste este mismo razonamiento al mismo Jesús en el otro foro que iniciaste.

Lo peligroso de este es que podría guiarte después a "Dios no existe, es la mente del hombre"

Fe amigo, eso es lo que nos define como cristianos.
 
Re: Infieles dudan del Diablo

Re: Infieles dudan del Diablo

Moshwa dijo:
No tenía conocimiento de esa traducción de la Biblia.
me alegra saber que en otro tiempo, cultura e idioma
cualquier hombre que conozca las Sagradas Escrituras
en su lengua original llegará a las mismas conclusiones

lo que no es confiable para mí
es la Biblia con transliteraciones
en lugar de traducciones.



Moshwa
Porqué no nos das "tu" traducción de la Biblia de los originales Arameo y Hebreo, y así nos sacas a todos de nuestra ignorancia y quién sabe, hasta a toda la humanidad!

Greivin.
 
Re: la existencia del diablo en duda

Hola agrippa

Hermano, ¿cual es tu opinión sobre las conversaciones que Jesús tubo con algunos endemoniados, incluso algunos demonios le reconocían como Hijo de Dios y le imploraban misericordia?

Esto te lo pregunto por lo comentarios que ya has hecho en este tema.

Que el Señor te bendiga
 
Re: Infieles dudan del Diablo

Re: Infieles dudan del Diablo

Greivin. dijo:
Porqué no nos das "tu" traducción de la Biblia de los originales Arameo y Hebreo, y así nos sacas a todos de nuestra ignorancia y quién sabe, hasta a toda la humanidad!

Greivin.

Greivin eres muy gracioso!

dime algo amado hermano,
has notado cuántas veces la Biblia que tu lees
edita la palabra satanás con la primera letra minúscula
y cuántas hace lo mismo con la palabra diablo?

te has preguntado a qué se debe...
si el Diablo es una persona y no un adjetivo
por qué no se escribe con mayúscula?

cuentame cual es tu hipótesis...
y sacanos a toda la humanidad de la duda, je je

Moshwa
 
Re: la existencia del diablo en duda

Es difícil entender a este mundo ,sin la tensión entre el bien y el mal ,
todas las culturas tienen contacto con el mundo espiritual, la mayoría
de las veces con seres malignos porque bendicen y también maldicen,
La magia negra es conocida en todos los continentes , América, Asia,
África, Europa, Australia. El mal no tiene fronteras y está dirigiendo
a muchas culturas , siendo la última opción aún a personas sin religión
o creencias y a religiones sui géneris como la Iglesia Católica, cuando
alguien se enferma y sí es de gravedad con más razón , buscarán a una
buena curandera o adivina o maestro Parasicólogo para que los libre
del Mal. y es cuando todos se acuerdan o aprenden que las enfermedades
son espíritus ,y el mal no cura , pero se darán cuenta tarde o cambian la
salvación de Dios por la cura y ahí sí es capaz de curar ,el amigo Satanás.
De algo hay que morir y es cierto ,pero que muera el cuerpo y no el alma.
El diablo dijo quieren ser como Dios?
Son todos aquellos que no están bajo la autoridad de Dios.

Muchas bendiciones.
 
Re: Infieles dudan del Diablo

Re: Infieles dudan del Diablo

Moshwa dijo:
Greivin eres muy gracioso!

dime algo amado hermano,
has notado cuántas veces la Biblia que tu lees
edita la palabra satanás con la primera letra minúscula
y cuántas hace lo mismo con la palabra diablo?

te has preguntado a qué se debe...
si el Diablo es una persona y no un adjetivo
por qué no se escribe con mayúscula?

cuentame cual es tu hipótesis...
y sacanos a toda la humanidad de la duda, je je

Moshwa
Para dar una hipótesis, prefiero callar. Tu has desechado todo lo que la Biblia dice respecto a satanás, diablo, serpiente antigua, maligno...etc. ¿Que vendría a cambiar una hipótesis mía?, Prefiero seguir basándome en lo que dice la biblia, y creerle a ella, y no a hipótesis como "La existencia del diablo en duda"

Greivin.
 
Re: Infieles dudan del Diablo

Re: Infieles dudan del Diablo

Greivin. dijo:
Para dar una hipótesis, prefiero callar. Tu has desechado todo lo que la Biblia dice respecto a satanás, diablo, serpiente antigua, maligno...etc. ¿Que vendría a cambiar una hipótesis mía?, Prefiero seguir basándome en lo que dice la biblia, y creerle a ella, y no a hipótesis como "La existencia del diablo en duda"

Greivin.

es que apreciado Greivin
lo que estoy comprobando es que hasta tu Biblia
la que lees, la que está en tu recámara
la que llevas los domingos a la iglesia
tampoco avala la existencia del
Diablo, (nombre propio)
en cambio usa la palabra como un adjetivo
y por tanto es aplicable a cualquiera
que calumnia, que acusa utilizando mentiras.

y esta vez te voy a decir un poco más:
el "diablo" es el acusador
el que en el tribunal judío tiene la responsabilidad
de señalar al pecador para recibir su castigo
-equivalente a un fiscal actual-
el que firma el acta de los decretos
-equivalente a la sentencia en un juicio-
que es en contra de cualquiera
que transgrede la ley,
es decir que peca
osea que comete un delito.


Moshwa
 
Re: la existencia del diablo en duda

DIOS Y ALMAS

Querido hermano Parture:

He leído su mensaje, y no puedo dejar de advertir que su premisa es errónea.

Su premisa es que sólo sería "posible" el conocimiento de índole sobrenatural una vez que el hombre hubiese alcanzado gran cantidad de conocimientos naturales.

Es errónea, porque presenta una relación falseada entrambos: conocimientos naturales y sobrenaturales.

Como si los sobrenaturales "estuviese sobre" una base de infinidad de conocimientos naturales, lo cual naturalmente que no es cierto.

Si hablamos de conocimientos naturales por un lado (mecánica o etc...) y conocimientos supernaturales por el otro (el diablo o etc...) estamos hablando de tipos de conocimiento cualitativamente diferentes.

Probablemente su error provenga de la Filosofía griega, por el hecho de que la Metafísica se nombra "etimológicamente" como tal por ser la obra posterior a la "física"; de ninguna manera debe entenderse en un sentido de continuidad tal cosa (como sería la concepción: sobrenatural "con base en" lo natural).

Su pregunta -en mi opinión- debe ser redirigida de la siguiente manera:

¿Son posibles los conocimientos sobrenaturales para el hombre?

Si la respuesta fuese negativa, entonces de todas maneras nunca se llegaría a nada sobrenatural por más completos conocimientos naturales que tuviésemos.

Si la respuesta fuese positiva, su objeción sería inválida, puesto que se trataría de un cuerpo de conocimientos fundamentalmente distintos de los naturales, luego ésto significa que no hay relación necesaria entre el nivel de unos y otros.

En concreto le digo que nosotros los seres humanos sí somos capaces de conocimiento sobrenatural, de índole espiritual, puesto que nosotros somos materia y espíritu (Mt. 10,28).

Por tanto naturalmente sólo conocemos lo que ha pasado por nuestros órganos físicos, mientras sobrenaturalmente conocemos lo recibido por nuestro "órgano" espiritual (que le pueda llamar alma espiritual, o como usted guste llamarle).

Éste modo de conocer se hace evidente en el Evangelio:

"Díceles él: "Y vosotros ¿quién decís que soy yo?"
Simón Pedro contestó: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo."
Replicando Jesús le dijo: "Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos."
(Mt. 16,15-17)


Es decir, que la Biblia nos está afirmando que San Pedro tuvo un conocimiento "sobrenatural" y ésto porque sobrevino de un órgano distinto a los órganos físicos: es decir, de la dimensión espiritual donde existimos realmente como seres humanos, al igual que la física.

Para más información sobre la posibilidad de conocimientos sobrenaturales, le recomiendo el siguiente tema:

He aquí el alma escondida por la Watchtower/Atalaya

ALABADO SEA JESUCRISTO

Estimado Amigo, lo que ustad llama conocimiento sobrenatural percibido por lo que usted llama espiritu , alma apoyado en un texto que usted considera sagrado solo es una cuestion de fe y no pasa de la mera especulacion. Especular no tiene nada de malo, pero lo especulado no necesariamente es la realidad y mucho menos una realidad sin dudas tal y como plantea usted sobre la existencia del diablo.

Si el diablo existe porque un libro que usted cree que es sagrado lo dice, entonces superman tambien existe, porque un libro que yo considero sagrado tambien lo dice.

El diablo existe al igual que el dios judeo-cristiano y toda la legion de dioses antropomorficos, pero existen en las mentes de sus creadores los humanos.