El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

Copio acá el texto integro de la Carta de la sagrada Congregacion para el Culto Divino al Camino Neocatecumenal.






Ciudad del Vaticano, 1 de diciembre de 2005

Señor Kiko Argüello,
señora Carmen Hernández
y reverendísimo padre Mario Pezzi:

Como resultado del diálogo llevado a cabo con esta Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos sobre la celebración de la santísima Eucaristía en las comunidades del Camino Neocatecumenal, en línea con las orientaciones que se desprendieron en el pasado encuentro con ustedes el pasado 11 de noviembre, les comunico la decisión del Santo Padre.

En la celebración de la santa misa, el Camino Neocatecumenal aceptará y seguirá los libros litúrgicos aprobados por la Iglesia, sin omitir ni añadir nada. Además, sobre algunos elementos se subrayan las indicaciones y precisiones que siguen a continuación:

1. El domingo es el «Dies Domini», como ha querido ilustrar el siervo de Dios, el Papa Juan Pablo II, en la carta apostólica sobre el Día del Señor. Por eso el Camino Neocatecumenal debe dialogar con el obispo diocesano para que se refleje también en el contexto de las celebraciones litúrgicas el testimonio de la integración en la parroquia de las comunidades del Camino Neocatecumenal. Al menos un domingo al mes las comunidades del Camino Neocatecumenal deben por tanto participar de la santa misa junto con la comunidad parroquial.

2. Sobre las eventuales moniciones previas a las lecturas deben ser breves. Es además fundamental atenerse a lo dispuesto en la «Institutio Generalis Missalis Romani» (nn. 105 e 128) y en los «Praenotanda» del «Ordo Lectionum Missae» (nn. 15, 19, 38, 42).

3. La homilía, por su importancia y naturaleza, queda reservada al sacerdote o al diácono (Cf. Código de Derecho Canónico., can. 767 § 1). Sobre las intervenciones ocasionales de testimonio por parte de los fieles laicos, sirvan los espacios y modos indicados en la instrucción interdicasterial «Ecclesiae de Mysterio», aprobada de manera específica por el Papa Juan Pablo II y publicada el 15 de agosto de 1997. En tal documento, en el artículo 3, §§ 2 e 3, se lee:

§ 2 - «Es lícita la propuesta de una breve explicación que favorezca la mayor comprensión de la liturgia que es celebrada, y también, excepcionalmente, cualquier eventual testimonio siempre adecuado a las normas litúrgicas y ofrecido con ocasión de la liturgia eucarística celebrada en jornadas particulares (jornada del seminario, o del enfermo…etc.) si es considerado objetivamente conveniente, como ilustrativa de la homilía regularmente pronunciada por el sacerdote celebrante. Esta explicación y testimonios no deben asumir características tales que puedan confundirlos con la homilía».

§3 - «La posibilidad del 'diálogo' en la homilía (cfr. «Directorium de Missis cum Pueris», n. 48) puede ser, en alguna ocasión, utilizada por el ministro celebrante como medio expositivo, con el que no se delega a otros el deber de la predicación».

Debe tenerse en cuenta además de forma atenta todo lo expuesto en la Instrucción «Redemptionis Sacramentum», n. 74.

4. Sobre el intercambio de la paz, se concede que el Camino Neocatecumenal pueda continuar con la excepción ya concedida, hasta una ulterior disposición.

5. Sobre el modo de recibir la Santa Comunión, se da al Camino Neocatecumenal un tiempo de transición (no más de dos años) para pasar del modo actual de recibir la Santa Comunión en sus comunidades (sentados, alrededor de una mesa preparada en el centro de la Iglesia en lugar del altar dedicado en el presbiterio) al modo normal para toda la Iglesia de recibir la Santa Comunión. Esto significa que el Camino Neocatecumenal debe caminar hacia el modo previsto en los libros litúrgicos para la distribución del Cuerpo y de la Sangre de Cristo.

6. El Camino Neocatecumenal debe utilizar también las otras plegarias eucarísticas contenidas en el Misal, y no únicamente la plegaria eucarística II.

En definitiva, el Camino Neocatecumenal, en la celebración de la santa misa, debe seguir los libros litúrgicos aprobados, teniendo presente todo lo expuesto en los números 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

Agradeciendo al Señor los frutos y bienes otorgados a la Iglesia gracias a las múltiples actividades del Camino Neocatecumenal, aprovecho la ocasión para ofrecer distintos saludos.

+ Francis Card. Arinze Prefecto
Congregatio de Cultu Divino et Disciplina Sacramentorum
 
Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

Hola ,

He leído con interés casi todos las opiniones que sobre este tema se han expuesto, como miembro del Camino NeoCatecumenal les agradezco la pasión que ponen en tratarlo, supongo que es por un cariño fraterno.

Bueno espero no sea tomado por soberbia, pero permítanme creer que como directamente afectada estoy más autorizada a dar mi opinión que todos ustedes:

La verdad es que no tiene nada de malo comulgar como lo hacemos ni nada de lo que venimos practicando en las Eucaristías que realizamos, pero eso no es de lo que se está hablando acá, CON TODO RESPETO comprendo que para los hermanos separados no es fácil entender una experiencia que no tienen , pero la Iglesia debe de ser una y siempre adherida a la cabeza que Cristo designó para que sea verdadera y no se pierda el tesoro de la doctrina que Cristo le confió, por eso lo que decida el Papa es lo que nosotros como catecumenos (no sabía que nos decían "kikos") acataremos y lo aceptamos con alegría porque eso demuestra que nuestra presencia dentro de la Iglesia Católica está siendo reconocida, hace recién cuatro años que se nos han aprobado los estatutos por que somos un carisma nuevo que el Espíritu Santo ha suscitado para estos tiempos (aunque existimos hace 30 años), no somos un movimiento, ni un grupo , nos denominamos "itinerario de iniciación cristiana" por ser esto nuevo en la Iglesia es que es lógico se estén normando nuestras celebraciones, hemos sabido tener paciencia y estamos muy contentos, lo que diga el Papá es lo que dice Cristo en la tierra, pues El dijo "lo que ates en la tierra será atado en el cielo".
Viva Benedicto XVI !!!!

Espero esto sirva para aclararles el tema y se dejen de especulaciones, fijémonos en lo común y no en lo que divide, en cualquier momento vendrá el Señor y encontrará fe en la tierra?? Les recuerdo "amense como yo los he amado para que el mundo crea".

Bendiciones en Xto.
Desde el Perú su hermana catecumena.
 
Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

Luis Fernando dijo:
Jaaziel, ¿tienes a bien explicarnos qué hizo Pablo cuando llegó a Jesusalén y le pidieron explicaciones sobre lo que estaba predicando acerca de la ley y los judíos?
Gracias
Bueno, puede tengamos Biblia distintas
* A Pablo no le pidieron expliciones, la iglesia en Antioquia dispuso que subiesen a Antioquia a tratar la cuestion de la circucisión, no fue una "llamada a consultas" de Jerusalen, sino mas bien un buscar que no los gentiles no fueran inquietados por judios circuncidados convertidos a la fe del Mesias, y que predicaban la circuncisión.
* De hecho a quien si le pidieron explicacion, y "disputaban" con el, fue con Pedro y el episodio de Cornelio ¿No?
* Es curioso, que Pablo fue "encaminado por la iglesia" en su viaje a Jerusalen y "recibido por la iglesia" en Jerusalem ¿Ves tu distinciones jerarquicas?
* Estaban tratando un asunto entre judios y gentiles, Pablo, apostol de Cristo para los gentiles, y los apostoles de Cristo en Jerusalen, para los judios.
* ¿Ves distincion jerarquica entre Pedro y Jacobo?, de hecho seria mas bien a favor de Jacobo, que es quien dice "yo juzgo"
* En cualquier caso, lo que prima es el "porque ha parecido bien al Espiritu Santo y a nosotros" ... ¿No crees?
Porque supongo que no te referiras al siguiente viaje de Pablo a Jerusalen ¿No?
 
Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

Petrino, leyendo el texto integro de la carta, no me extraña que esten tan "contentos", para dar saltos de alegria, vamos.
 
Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

pvizcarra dijo:
Hola ,
He leído con interés casi todos las opiniones que sobre este tema se han expuesto, como miembro del Camino NeoCatecumenal les agradezco la pasión que ponen en tratarlo, supongo que es por un cariño fraterno.

Bueno espero no sea tomado por soberbia, pero permítanme creer que como directamente afectada estoy más autorizada a dar mi opinión que todos ustedes:

La verdad es que no tiene nada de malo comulgar como lo hacemos ni nada de lo que venimos practicando en las Eucaristías que realizamos, pero eso no es de lo que se está hablando acá, CON TODO RESPETO comprendo que para los hermanos separados no es fácil entender una experiencia que no tienen , pero la Iglesia debe de ser una y siempre adherida a la cabeza que Cristo designó para que sea verdadera y no se pierda el tesoro de la doctrina que Cristo le confió, por eso lo que decida el Papa es lo que nosotros como catecumenos (no sabía que nos decían "kikos") acataremos y lo aceptamos con alegría porque eso demuestra que nuestra presencia dentro de la Iglesia Católica está siendo reconocida, hace recién cuatro años que se nos han aprobado los estatutos por que somos un carisma nuevo que el Espíritu Santo ha suscitado para estos tiempos (aunque existimos hace 30 años), no somos un movimiento, ni un grupo , nos denominamos "itinerario de iniciación cristiana" por ser esto nuevo en la Iglesia es que es lógico se estén normando nuestras celebraciones, hemos sabido tener paciencia y estamos muy contentos, lo que diga el Papá es lo que dice Cristo en la tierra, pues El dijo "lo que ates en la tierra será atado en el cielo".
Viva Benedicto XVI !!!!

Espero esto sirva para aclararles el tema y se dejen de especulaciones, fijémonos en lo común y no en lo que divide, en cualquier momento vendrá el Señor y encontrará fe en la tierra?? Les recuerdo "amense como yo los he amado para que el mundo crea".

Bendiciones en Xto.
Desde el Perú su hermana catecumena.
Estimada amiga, muchas gracias por su intervencion y su tiempo.
Es evidente que Ud. es la mas indicada para hablar con autoridad y conocimiento.
No sabia que el nombre que les agradaba era catecumenos, creame que lo recordare; aprovechare tambien para decirle que a los cristianos tampoco nos agrada que nos digan "hermanos separados" ya que nuestra Unica Cabeza es Cristo, a El seguimos y servimos, y estamos seguros que "separados de El", como el pampano, "nada podemos hacer", creame que si la rama estuviera separada de la vid se secaria y moriria. Me duele hasta el nombre ¿Acaso puede estar mutilado el Cuerpo de Nuestro Señor que es la Iglesia?.
Bien cierto es que no consideramos que haya una autoridad de hombres, ni mandamientos de hombres por encima de la Palabra de Dios, que creemos fuente de toda Autoridad verdadera, y por su puesto no se nos ocurriria llamarle a un hombre Santo Padre, porque sabemos que nuestro unico Santo Padre es nuestro Padre Celestial. Y todo eso no lo "consideramos" porque seamos muy listos, muy protestantes, o muy "protestones" sino porque lo dice con claridad meridiana la Palabra de Dios, como puede comprobar haciendo clic en los enlaces.
Creame que sí estamos sujetos a Cristo, al Espiritu Santo, a la Palabra "suficiente para sobreedificarnos", la que el Apostol Pedro nos dijo estuvieramos atentos como "antorcha" en la noche hasta que alumbre el dia, y desde luego, estamos tambien sujetos a los pastores y siervos del Señor que estan sujetos a Cristo, y en el orden de su Palabra.
Creame cuando le digo que me parece admirable muchas de las cosas emprendidas por el camino neocatecumenal... y creo que en la iglesias cristianas hariamos bien en imitar parte de este "catecumenado", cuya falta, hace que muchos hermanos pequeños se queden sin pasar de la leche, sin crecer, y asi llegan los lobos con sus falsas doctrinas y encuentran muchos "niños"...
Por otro lado, le debo una disculpa a Ud. y a todo los catolicos que haya podido ofender: abriendo este epigrafe he hecho referencia a un texto famoso del Apocalipsis, el "salid de ella, pueblo mio", he visto con tristeza como muchas veces se emplea como "arma arrojadiza", y desde luego que la bendita Palabra de Dios no esta para eso.
Lo que siempre me he quedado de ese texto es que al margen de lo que yo piense, el Señor tiene alli "pueblo suyo", libreme por tanto el Señor de herir a su pueblo, y que en el dia y la hora señalada sera el Mismo Señor Todopoderoso con voz fuerte de arcangel quien hara oir su voz... no la de este pobre patan. Y no me cabe duda, que su Pueblo oira su voz, lo reconocera, y lo obedecera.
Tengo gente muy amada dentro de la iglesia catolica, hay muchos catolicos actuales y pasados a los que amo profundamente y considero mis hermanos, santos, hay muchos movimientos dentro de la Iglesia Catolica que respeto y admiro, como el suyo, y no me cabe duda que el Espiritu Santo se mueve y conoce a su pueblo alli donde hay una busqueda genuina del Señor.
Se que ustedes estudian en profundidad las Escritura, asi como se bien que Uds. pretenden agradar al Señor y es ante El ante quien responden y han de responder, asi como nosotros. No ha sido mi intención decirles como han de obrar, ni juzgar, Uds. conocen el camino al Padre, le ruego al Señor, que sea su Santo Espiritu el que les guie conforme a su voluntad.
Espero no haberla ofendido, y le reitero mi afecto fraternal, me despido en el Amor de nuestro comun Salvador Jesucristo.
 
Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

Jaaziel dijo:
Bueno, puede tengamos Biblia distintas
* A Pablo no le pidieron expliciones, la iglesia en Antioquia dispuso que subiesen a Antioquia a tratar la cuestion de la circucisión, no fue una "llamada a consultas" de Jerusalen, sino mas bien un buscar que no los gentiles no fueran inquietados por judios circuncidados convertidos a la fe del Mesias, y que predicaban la circuncisión.
* De hecho a quien si le pidieron explicacion, y "disputaban" con el, fue con Pedro y el episodio de Cornelio ¿No?
* Es curioso, que Pablo fue "encaminado por la iglesia" en su viaje a Jerusalen y "recibido por la iglesia" en Jerusalem ¿Ves tu distinciones jerarquicas?
* Estaban tratando un asunto entre judios y gentiles, Pablo, apostol de Cristo para los gentiles, y los apostoles de Cristo en Jerusalen, para los judios.
* ¿Ves distincion jerarquica entre Pedro y Jacobo?, de hecho seria mas bien a favor de Jacobo, que es quien dice "yo juzgo"
* En cualquier caso, lo que prima es el "porque ha parecido bien al Espiritu Santo y a nosotros" ... ¿No crees?
Porque supongo que no te referiras al siguiente viaje de Pablo a Jerusalen ¿No?


Pues sí, hombre, sí, me refiero al siguiente viaje a Jerusalén: Hechos 21

Respecto a lo ocurrido en Antioquía con Pedro y lo que más tarde pasó en el concilio de Jerusalén, da como para un epígrafe enterito
 
Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

Luis Fernando dijo:
Pues sí, hombre, sí, me refiero al siguiente viaje a Jerusalén: Hechos 21
Veo que le "recibieron con gozo", veo que "glorificaron a Dios" cuando Pablo les conto "las cosas que Dios habia hecho entre los gentiles por su ministerio", veo tambien a los ancianos de la Iglesia en Jerusalen, muy preocupados por las "formas" judias, y por el "que diran", que les llevo a decirle a Pablo que hiciera una serie de ritos en el Templo, que acabaron con Pablo golpeado, y a punto de ser muerto, sino llega a ser por la intervención del Tribuno de la ciudad. Te pregunto ¿Tu crees que la indicación que los ancianos y Jacabo le dieron se podria decir tambien "le ha parecido bien al Espiritu Santo y a nosotros"? Yo creo que alli no se dejaron guiar por el Espiritu, sino por su miedo a los judios, mas que justificado como se ve mas adelante, gente dispuesta a "juramentarse" para acabar con Pablo, al mas puro estilo Al fatah.
 
Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

Yo lo que sé es que a Pablo le ordenaron que hiciera algo y lo hizo. Obedeció.
Punto

Y también sé que el mismo Pablo que, antes del concilio de Jerusalén, tuvo las santas narices de criticar a Pedro por un tema alimenticio y que después escribió que si uno se circuncinda, de nada le aprovecha Cristo, resulta que fue y circuncidó él mismo a Timoteo a pesar de que el padre de éste era griego. ¿Y sabes porqué razón? Por causa de los judíos (Hch 16,3)

Así que ya ves. No es todo tan fácil como a ti te parece
 
Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

Al final de mi camino de búsqueda y estudio, y de orar al señor, no tuve más que adherirme a la iglesia católica romana. Imperfecta, si, pero es la única en que se permite dudar y cuestionar y no se te "reprime" lo sé por experiencia propia.

Efesios 5:25
Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.


Filipenses 3:15
Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios. Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa.



Si su institución es imperfecta, es evidente que no es la Iglesia de la que hablan los apóstoles.


Un saludo
 
Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

IBERO dijo:
Efesios 5:25
Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.


Filipenses 3:15
Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios. Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa.



Si su institución es imperfecta, es evidente que no es la Iglesia de la que hablan los apóstoles.


Un saludo



No, la institución no es imperfecta en el sentido que le quieres dar, lo que Cristo ha fundado no tiene manchas ni arrugas...somos los miembros humanos y débiles y lo que hemos hecho y hacemos a lo larga de la historia, incluyendo papas, obispos y laicos,y dentro de ellos yo me considero el principal pecador imperfecto y soy parte de la iglesia. Todos estamos llamados a dar fruto y no todos los miembros han dado buen fruto.

De la forma en que lo planteas.. por favor dame el nombre y dirección de la Iglesia perfecta, libre de manchas y arrugas cuyos miembros son perfectos y santos a la perfección y que nunca se ha equivocado o cometido algún error o pecado....?

Gracias
 
Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

CarlosJuarez dijo:
No, la institución no es imperfecta en el sentido que le quieres dar, lo que Cristo ha fundado no tiene manchas ni arrugas...somos los miembros humanos y débiles y lo que hemos hecho y hacemos a lo larga de la historia, incluyendo papas, obispos y laicos,y dentro de ellos yo me considero el principal pecador imperfecto y soy parte de la iglesia. Todos estamos llamados a dar fruto y no todos los miembros han dado buen fruto.

De la forma en que lo planteas.. por favor dame el nombre y dirección de la Iglesia perfecta, libre de manchas y arrugas cuyos miembros son perfectos y santos a la perfección y que nunca se ha equivocado o cometido algún error o pecado....?

Gracias

Efesios 5:25
Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.


Filipenses 3:15
Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios. Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa.



Si su institución es imperfecta, y está formado por "imperfectos", es evidente según lo revelado que no es la Iglesia ni los miembros de esa iglesia de la que hablan los apóstoles.

Yo no digo nada, lo dicen los apóstoles.

Un saludo
 
Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

Jaaziel dijo:
aprovechare tambien para decirle que a los cristianos tampoco nos agrada que nos digan "hermanos separados" ....

Hola Jaaziel ,

Primero no tengas cuidado, no me he sentido ofendida con tus palabras.

Gracias por hacerme saber que no les gusta se les llame "hermanos separados" , lo decimos porque se separaron de la Iglesia Católica, que hasta ese momento era la única iglesia cristiana que existía y porque los consideramos hermanos. No sabría como referirme a ustedes porque decirles "cristianos" nos abarca también a nosotros los católicos , "cristianos evangélicos" tal vez??

Gracias también por las palabras de afecto que manifiestas al Camino NeoCatecumenal, Dios permita que este camino se extienda a todas las parroquias que existen y que construyamos nuevas para que más personas seculares se beneficien del anuncio del kerygma y sus vidas adquieran un sentido, como lo adquirió la mía , después de haber sido responsable de un grupo, catequista, misionera y muy activa dentro de la parroquia Dios me llevó un paso más allá y me permitió conocer el Camino NeoCatecumenal dónde le he encontrado un sentido a mi historia personal y poco a poco El(Cristo) ha ido desterrando de mi toda idolatría , sobre todo al dinero y al sentimiento necio de creerme sin pecado por que por pura gracia de Dios me permitió no cometer pecados graves, ahora sé que mi naturaleza es pecadora y que sin su gracia estaría en pecados gordos, por eso no soy capaz ya de juzgar a nadie, pues todos somos pecadores.
Creo que hay hombres sinceros en su búsqueda de Dios en ambos lados de la orilla, como los hay ciegos cucufatos que pierden a otros también en ambos lados.
Yo también conozco evangélicos a los que tengo gran estima por la fidelidad a su compromiso libremente asumido y su amor -sobre todo otro amor- al Señor Jesucristo y a su Palabra.

De todos modos es obvio que tenemos diferencias por eso no estamos en la misma Iglesia, así que está de más el tratar de justificar o argumentar en el por qué de mis creencias respecto a la obediencia al Papa, más bien me quedo con tus palabras :
Quede entre nosotros el Amor de nuestro Salvador Jesucristo
y por su Misericordia podamos encontrarnos en su reino al fin de los tiempos.

Tu hermana en Xto.
 
Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

IBERO dijo:
Efesios 5:25
Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.


Filipenses 3:15
Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios. Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa.



Si su institución es imperfecta, y está formado por "imperfectos", es evidente según lo revelado que no es la Iglesia ni los miembros de esa iglesia de la que hablan los apóstoles.

Yo no digo nada, lo dicen los apóstoles.

Un saludo

Repito: ¿Quién no es imperfecto? ¿Tú?

Hermano: Esta es una intepretación literal de lo que estás leyendo.

Notar:
Somos la Iglesia de Cristo perfecta por la revelación que él nos ha dado y que hemos aceptado, en la fe en nuestro Señor y Salvador Jesucristo, liberada por él mismo del yugo y errores de la Ley del Antiguo Pacto: Las manchas y arrugas.

En contraposición al pueblo de Israel que se quedaron con una revelación de Dios incompleta, e imperfecta por no creer en la revelación ni el sacrificio hecho por nuestro Señor Jesucristo. Este pueblo se quedó con las arrugas y manchas dadas por la Ley de Moises, de las cuales Jesucristo nos liberó a los cristianos, y los Israelitas son hijos de Dios imperfectos por no creer en el Emmanuel.

Eso no implica que los que creemos en Jesucristo seamos seres perfectos y no tengamos la debilidad inherente al ser humano. Estamos hablando de dos cosas distintas.

Bendiciones
 
Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

pvizcarra dijo:
Quede entre nosotros el Amor de nuestro Salvador Jesucristo
y por su Misericordia podamos encontrarnos en su reino al fin de los tiempos.
Tu hermana en Xto.
Amen, querida hermana.
El Señor te bendiga y te guarde en todos tus caminos.
 
Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

Luis Fernando dijo:
Y también sé que el mismo Pablo que, antes del concilio de Jerusalén, tuvo las santas narices de criticar a Pedro por un tema alimenticio y que después escribió que si uno se circuncinda, de nada le aprovecha Cristo, resulta que fue y circuncidó él mismo a Timoteo a pesar de que el padre de éste era griego. ¿Y sabes porqué razón? Por causa de los judíos (Hch 16,3)
Timoteo era hijo de judia, por tanto judio, es evidente que fue Timoteo quien decidio circuncidarse, no creeras que Pablo le perseguia con la cuchilla.... dice la Palabra que por causa de los judios, probablemente los judios ponian en duda su ministerio, al que a su juventud unia el ser hijo de padre griego.
Recuerda tambien que empezaban, muchas veces, predicando en las sinagogas.
Claro que tambien podemos pensar que Pablo era un fariseo hipocrita e inconsecuente... Somos muy libres. Yo creo que Cristo vivia en el, ¿Tu no?
Luis Fernando dijo:
Yo lo que sé es que a Pablo le ordenaron que hiciera algo y lo hizo. Obedeció.
Punto
Yo te voy a contar a quien obedecia Pablo y estaba en completa sujeción bajo su Autoridad, esta solo unos versiculos antes del episodio que mencionas, pero hay que quererlo ver, transucurre en los dias previos al viaje a Jerusalen, que mencionas, y es esclarecedor:

"Y permaneciendo nosotros allí algunos días, descendió de Judea un profeta llamado Agabo, quien viniendo a vernos, tomó el cinto de Pablo, y atándose los pies y las manos, dijo: Esto dice el Espíritu Santo: Así atarán los judíos en Jerusalén al varón de quien es este cinto, y le entregarán en manos de los gentiles.
Al oír esto, le rogamos nosotros y los de aquel lugar, que no subiese a Jerusalén.
Entonces Pablo respondió: ¿Qué hacéis llorando y quebrantándome el corazón? Porque yo estoy dispuesto no sólo a ser atado, mas aun a morir en Jerusalén por el nombre del Señor Jesús.
Y como no le pudimos persuadir, desistimos, diciendo: Hágase la voluntad del Señor.
Después de esos días, hechos ya los preparativos, subimos a Jerusalén."
Hechos 21.9-15

Hermoso, ¿Verdad?, mira lo que le dijo su Autoridad y su Señor, alli tambien en Jerusalem:

"Y habiendo grande disensión, el tribuno, teniendo temor de que Pablo fuese despedazado por ellos, mandó que bajasen soldados y le arrebatasen de en medio de ellos, y le llevasen a la fortaleza. A la noche siguiente se le presentó el Señor y le dijo: Ten ánimo, Pablo, pues como has testificado de mí en Jerusalén, así es necesario que testifiques también en Roma." Hechos 23:10-11
Luis Fernando dijo:
Así que ya ves. No es todo tan fácil como a ti te parece
Asi que ya ves. No es todo tan fácil como a ti te parece
 
Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

Esto es lo que dice la "Didaché, Doctrina de los Apóstoles" (si no lo conoces, visita el link) sobre Eucaristia, textual:
“CAPITULO 9
1 Referente a la Eucaristía, da gracias de esta manera. 2 Te damos gracias, Padre nuestro, por la santa viña de David Tu siervo, la que nos diste a conocer a nosotros por medio de Jesús, Tu siervo. A Ti la gloria por los siglos. 3 Luego sobre el trozo (de pan): Te damos gracias, Padre nuestro, por la vida y el conocimiento, que nos diste a conocer por medio de Jesús Tu siervo. A Ti la gloria por los siglos.
4 Como este fragmento estaba disperso sobre los montes, y reunido se hizo uno, así sea reunida Tu Iglesia de los confines de la tierra en Tu reino. Porque Tuya es la gloria y el poder, por Jesucristo, por siempre. 5 Que nadie coma ni beba de vuestra comida de acción de gracias, sino los bautizados en el nombre del Señor, pues sobre esto dijo el Señor: No deis lo que es santo a los perros.

CAPITULO 10
1 Después de saciaros, da gracias así:
2 Te damos gracias, Padre santo, por Tu santo nombre que hiciste morar en nuestros corazones, y por el conocimiento, la fe y la inmortalidad que nos has dado a conocer por medio de Jesús, Tu Hijo, para El sea la gloria por siempre. 3 Tú, Señor omnipotente, creaste todas las cosas por causa de tu nombre, y diste a los hombres alimento y bebida para su disfrute, para que te dieran gracias. Mas a nosotros nos hiciste el don de un alimento y una bebida espiritual y de la vida eterna por medio de tu Hijo. 4 Por sobre todo, Te agradecemos que nos puedas salvar; para El sea la gloria por siempre.
5 Acuérdate, Señor, de tu Iglesia, para librarla de todo mal y hacerla perfecta en tu caridad, y congrégala desde los cuatro vientos, santificada, en Tu reino que le has preparado. Porque tuyo es el poder y la gloria por los siglos. 6 Has que venga la gracia, y deja que pase este mundo. Hosana al Hijo de David. Si alguien es santo déjalo venir (a la Eucaristía); si no lo es, déjalo que se arrepienta. Maranatha. Amen.”
"Didaché, Doctrina de los Apóstoles"
Se parece, extraordinariamente, a como tomamos la Cena del Señor en mi iglesia, supongo que se parece a lo que le han prohibido hacer a los del Camino Neocatecumenal, pregunto ¿La congregación esta de "defensa de la Liturgia" o comosellame, permitiria semejante "desaguisado"?
 
Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

CarlosJuarez dijo:
Repito: ¿Quién no es imperfecto? ¿Tú?

Hermano: Esta es una intepretación literal de lo que estás leyendo.

Efesios 5:25
Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.


Filipenses 3:15
Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios. Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa.


Si su institución es imperfecta, y está formado por "imperfectos", es evidente según lo revelado que no es la Iglesia ni los miembros de esa iglesia de la que hablan los apóstoles.

Yo no digo nada, lo dicen los apóstoles.

Notar:
Somos la Iglesia de Cristo perfecta por la revelación que él nos ha dado y que hemos aceptado, en la fe en nuestro Señor y Salvador Jesucristo, liberada por él mismo del yugo y errores de la Ley del Antiguo Pacto: Las manchas y arrugas.

¿Errores de la Ley? ¿La Ley con manchas y arrugas? En absoluto, sino como está escrito:

1 Tim. 1:8 y ss
Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente; conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina, según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado.

Romanos 7:12
De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno.


Romanos 7:14 y ss.
Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado. Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago. Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la ley es buena.


Romanos 3:30
Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión. ¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.


Salmos 19:7
La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma;
El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo.
Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón;
El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos.


En contraposición al pueblo de Israel que se quedaron con una revelación de Dios incompleta, e imperfecta por no creer en la revelación ni el sacrificio hecho por nuestro Señor Jesucristo. Este pueblo se quedó con las arrugas y manchas dadas por la Ley de Moises, de las cuales Jesucristo nos liberó a los cristianos, y los Israelitas son hijos de Dios imperfectos por no creer en el Emmanuel.

La Ley es Espiritual, buena, recta, justa y los cristianos no la invalidan, sino que la confirman. La Ley de Moisés no da manchas y arrugas, sino que apuntan a Cristo en todos y cada uno de sus preceptos. Son simbolo de Él. Cristo es la Ley a que apuntaba Moisés.

Eso no implica que los que creemos en Jesucristo seamos seres perfectos y no tengamos la debilidad inherente al ser humano. Estamos hablando de dos cosas distintas.

Bendiciones

Eso no decía Pablo:

Filipenses 3:15
Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios. Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa.




Saludos
 
Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

Jaaziel dijo:
Esto es lo que dice la "Didaché, Doctrina de los Apóstoles" (si no lo conoces, visita el link) sobre Eucaristia, textual:

Se parece, extraordinariamente, a como tomamos la Cena del Señor en mi iglesia, supongo que se parece a lo que le han prohibido hacer a los del Camino Neocatecumenal, pregunto ¿La congregación esta de "defensa de la Liturgia" o comosellame, permitiria semejante "desaguisado"?

Hola Jaaziel,

Bueno en realidad no es así como nosotros celebramos la Eucaristía, para compartirte (y que los demás hermanos también se enteren) te diré que usamos las formas que se usan en cualquier Eucaristía católica , la diferencia es que el sacerdote catecúmeno hace el prefacio y la anáfora cantando y la asamblea responde cantando -esto se puede hacer en la Iglesia Católica , pero se reserva para festividades normalmente - por eso nuestras Eucaristías demoran más que las tradicionales, son mínimo dos horas, esto no ha sido modificado.
Pero nosotros siempre usamos la Plegaria Eucarística II del Misal Romano:
"El cuál cuando iba ser entregado a su pasión voluntariamente aceptada tomó Pan y elevando los ojos a ti ,Padre , Padre , pronunció la bendición , lo partió y lo dió a sus discípulos diciendo :'Tomad y Comed todos de El porque esto es mi Cuerpo que será entregado por vosotros...' (aquí el sacerdote muestra las especies consagradas a la asamblea y está hace una genuflexión, inclinándose ante ellas, luego la asamblea, hace otra genuflexión en el momento en que sacerdote se arrodilla ante ellas, un momento de silencio)
.."Del mismo modo acabada la cena tomo el calíz lleno del fruto de la vid y elevanto los ojos a ti Padre, Padre, pronunció la bendición , lo pasó a sus discípulos diciendo :'Tomad y bebed todos de El porque este es el cáliz de mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna que será derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados, haced esto en memoria de mi' " (aquí el sacerdote muestra las especies consagradas a la asamblea y está hace una genuflexión, inclinándose ante ellas, luego la asamblea, hace otra genuflexión en el momento en que sacerdote se arrodilla ante ellas, un momento de silencio)

"Este es el Sacramento de nuestra fe "
Responde la Asamblea "Anunciamos tu Muerte Señor, proclamamos tu Resurreccion, Maranatha, Maranatha, Maranatha, Ven Señor Jesús!!!!
Lo que se nos está pidiendo es que usemos también las otras formas del Misal Romano además de la Plegaria Eucarística II.

Otra diferencia es que comulgamos sentados mientras que lo tradicional es recibirla de pie o de rodillas, lo que se nos está pidiendo es que ahora lo hagamos así para que se vea mayor reverencia al Cuerpo y Sangre de Cristo, presencia real de Cristo en medio nuestro, pues para otros católicos que no están acostumbrados a las celebraciones Eucarísticas catecúmenas puede resultar escandaloso por tomarlo como falta de reverencia, y como el Señor nos advierte que no escandalicemos a los hermanos la "Congregación para el Culto Divino y la Disciplina para los Sacramentos" nos ha pedido que lo hagamos como el resto.

Mayor información del "Camino" lo puden hallar en esta página :
http://www.camino-neocatecumenal.org/neo
En ésta web pueden oir cantada la Consagración que les he enviado escrita:
http://www.camino-neocatecumenal.org/neo/camino_neocatecumenal%20800.htm

Espero les haya quedado más claro en lo referente al rito de la Celebración Eucarística Catecumena.

En cuánto a la perfección de que habla Ibero , nosotros como católicos entendemos que a lo que se refiere Pablo es a que la Iglesia es perfecta porque tiene el Espíritu Santo, por eso llamamos a la Iglesia "Santa", pero eso no quiere decir que los bautizados que la formamos nos volvamos perfectos al incorporarnos a ella, sólo Cristo ha sido hombre perfecto, la exhortación de Cristo de "Sed perfectos como vuestro Padre es perfecto" , no es una exigencia hacia el creyente , no es un deber el ser perfecto para el cristiano, es una consecuencia de aceptar el Amor de Dios en nuestras vidas, el Espíritu Santo lo va obrando en nostros poco a poco, Dios nos ama con nuestros pecados y todo , justamente esa es la diferencia y la grandeza del Amor de Dios: Nos ama tal como somos, imperfectos, sujetos a caer en tentación por eso Cristo nos enseña en el Padre Nuestro a pedir por el perdon de nuestras ofensas y a no caer en tentación, si fuésemos perfectos no tendríamos necesidad de pedir esto porque estaríamos exentos de cometer pecado, bueno esto es lo que creemos los católicos.

Quede la paz con todos ustedes hermanos de este foro.
 
Re: El Papa impide la liturgia de la Comunión del Camino Catecumenal

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";} </style> <![endif]--> LA CRISIS DE LA IGLESIA ES DOCTRINAL. La relación entre la fe y la razón expuesta parabolicamente por Cristo al ciego de nacimiento (Juan IX, 39), nos enseña la necesidad del raciocinio para hacer juicio justo de nuestras creencias, a fin de disolver las falsas certezas de la fe que nos hacen ciegos a la verdad mediante el discernimiento de los textos bíblicos. Lo cual nos exige criticar el profetismo judío o revelación para indagar “si es verdad o es mentira” que los textos bíblicos son palabra de Dios. Enmarcado la crítica en el fenómeno espiritual de la trasformación humana y, las ciencias y técnicas que nos ayudan a desarrollarnos espiritualmente. Abordados por la doctrina y la teoría de la trascendencia humana, conceptualizadas por los filósofos griegos y los místicos hindúes. Sabiduría védica instruida por Buda e ilustrada por Cristo, la cual concuerda con los planteamientos de la filosofía clásica y moderna, y las respuestas que la ciencia ha dado a los planteamientos trascendentales: (psicología, psicoterapia, logoterápia, desarrollo humano, etc.). Utilizando los principios universales del saber filosófico y espiritual como tabla rasa, a fin de deslindar y hacer objetivo lo “que es” o “no es” del mundo del espíritu. Método o criterio que nos ayuda a discernir objetivamente __la verdad o el error en los textos bíblicos analizando los diferentes aspectos y características que integran la triada preteológica: (la fenomenología, la explicación y la aplicación, del encuentro cercano escritos en los textos bíblicos). Vg: la conducta de los profetas Abraham y Moisés, no es la conducta de los místicos; la directriz del pensamiento de Abraham, es el deseo intenso de llegar a tener una descendencia numerosísima y llegar a ser un país rico como el de Ur, deseo intenso y obsesivo que es opuesto al despego de las cosas materiales pregonado por Cristo y seguido por los místicos y; es por ello, que la respuestas del dios de Abraham son alucinaciones contestatarias de los deseos del patriarca, y no tienen nada que ver con el mundo del espíritu. La directriz del pensamiento de Moisés, es la existencia de Israel entre la naciones a fin de llegar a ser la principal de todas, que es opuesta a la directriz de vida eterna o existencia después de la vida que orienta el pensamiento místico (Vg: la moradas celestiales, la salvación o perdición eterna a causa del bien o mal de nuestras obras en el juicio final de nuestra vida terrenal, abordadas por Cristo); el encuentro cercano descrito por Moisés en la zarza ardiente describe el fuego fatuo; el pie del rayo que pasa por el altar erigido por Moisés en el Monte Horeb, describe un fenómeno meteorológico; el pacto del Sinaí o mito fundacional de Israel como nación entre las naciones por voluntad divina a fin de santificar sus ancestros, su pueblo, su territorio, Jerusalén, el templo y la Torah; descripciones que no corresponden al encuentro cercano expresado por Cristo al experimentar la común unión: “El Padre y Yo, somos una misma cosa”, la cual coincide con la descrita por los místicos iluminados. Las leyes de la guerra dictadas por Moisés en el Deuteronomio causales del despojo, exterminio y sometimiento de las doce tribus cananeas y del actual genocidio del pueblo palestino, hacen evidente la ideología racista, criminal y genocida serial que sigue el pueblo judío desde tiempos bíblicos hasta hoy en día, conducta opuesta a la doctrina de la no violencia enseñada por Cristo __ Discernimiento que nos aporta las suficientes pruebas objetivas de juicio que nos dan la certeza que el profetismo judío o revelación bíblica, es un semillero del mal OPUESTO A LAS ENSEÑANZAS DE CRISTO, ya que en lugar de sanar y prevenir las enfermedades del alma para desarrollarnos espiritualmente, enerva a sus seguidores provocándoles: alucinaciones, estulticia, delirios, histeria y paranoia; propiciando la bibliolatría, el fanatismo, la intolerancia, el puritanismo, el sectarismo, e impidiendo su desarrollo espiritual. http://es.scribd.com/doc/17148152/ EN-DEFENSA-DE-LAS-RAICES-CRISTIANAS-DE-EUROPA-LAICA