que pasa con los que no conocieron a Cristo...?

5 Enero 2006
37
0
Si nadie viene al padre a través de Cristo, que sucede con los que nunca oyeron hablar de él , la mayoria de los que hemos vivido sobre la tierra, los que no eran parte de su pueblo escogido? si Dios es justo, esto lo es? si esto es justo, por qué usted y yo tuvimos el privilegio de escuchar el evangelio y otros muchooos no? somos nosotros mejores? los que no lo conocieron, que sucede con ellos? no tendrán otras culturas sus cristos como plantean algunos...?
 
¿Qué pasa con los que no conocieron a Cristo...?

¿Qué pasa con los que no conocieron a Cristo...?

richardr dijo:
Si nadie viene al padre a través de Cristo, que sucede con los que nunca oyeron hablar de él , la mayoria de los que hemos vivido sobre la tierra, los que no eran parte de su pueblo escogido? si Dios es justo, esto lo es? si esto es justo, por qué usted y yo tuvimos el privilegio de escuchar el evangelio y otros muchooos no? somos nosotros mejores? los que no lo conocieron, que sucede con ellos? no tendrán otras culturas sus cristos como plantean algunos...?

No creo que Dios condene a nadie por no haber llegado al conocimiento del mensaje de Jesucristo. Cada uno será juzgado por la luz que ha recibido: la revelación natural, la fidelidad a su conciencia o la revelación especial de Dios a través de las Escrituras.

Bendiciones.
 
Re: que pasa con los que no conocieron a Cristo...?

Rom 1:16-21 No me averguenzo del evangelio, porque es poder de Dios paraque todos los que creen alcancen la salvación, los judíos enprimer lugar, pero también los que no lo son. (17) Pues el evangelio nos muestra de qué manera Dios nos hacejustos: es por fe, de principio a fin. Así lo dicen lasEscrituras: "El justo por la fe vivirá." (18) Pues Dios muestra su ira castigando desde el cielo a toda lagente mala e injusta, que con su injusticia mantiene prisionera laverdad. (19) Lo que de Dios se puede conocer, ellos lo conocen muy bien,porque él mismo se lo ha mostrado; (20) pues lo invisible de Dios se puede llegar a conocer, si se reflexiona en lo que él ha hecho. En efecto, desde que el mundo fuecreado, claramente se ha podido ver que él es Dios y que su podernunca tendrá fin. Por eso los malvados no tienen disculpa.[5] (21) Pues aunque han conocido a Dios, no lo han honrado como a Diosni le han dado gracias. Al contrario, han terminado pensando purastonterías, y su necia mente se ha quedado a oscuras.

Rom 2:12-16 Todos los que pecan sin haber tenido la ley de Moisés,perecerán sin esa ley; y los que pecan a pesar de tener la ley de Moisés, por medio de esa misma ley serán juzgados. (13) Pues no son justos ante Dios los que solamente oyen la ley,sino los que la obedecen. (14) Porque cuando los que no son judíos ni tienen la ley hacen por naturaleza lo que la ley manda, ellos mismos son su propia ley, (15) pues muestran por su conducta que llevan la ley escrita en elcorazón. Su propia conciencia lo comprueba, y sus propios pensamientos los acusarán o los defenderán (16) el día en que Dios juzgará los secretos de todos por mediode Cristo Jesús, conforme al evangelio que yo anuncio.
 
Re: que pasa con los que no conocieron a Cristo...?

Es curioso cuando Dios pone a los judios en primer lugar......siendo ellos en la actualidad los primeros en no creen en Jesus....salvos algunos judios mesianicos.

?quien conoce a Cristo?.....?Quien conoce a Dios?.....a la larga todos somos agnosticos de alguna manera.....todas las diferentes religines tienen algo en comun ....todas dicen tener la "verdad"........y todas conocen a su dios.....?cuantos dioses hay en el mundo......?....si existen muchas religiones y todas argumentan que su Dios es el verdadero...por ende es de asumir que existen varios dioses verdaderos segun las religiones ........

A mi forma de ver solo debería existir un solo Dios....y es el que llevamos en el corazon......Dios no habita en templos y un libro hechos por hombres tampoco puede ser el unico argumento de su existencia.
 
Re: que pasa con los que no conocieron a Cristo...?

nikita dijo:
Es curioso cuando Dios pone a los judios en primer lugar......siendo ellos en la actualidad los primeros en no creen en Jesus....salvos algunos judios mesianicos.

?quien conoce a Cristo?.....?Quien conoce a Dios?.....a la larga todos somos agnosticos de alguna manera.....todas las diferentes religines tienen algo en comun ....todas dicen tener la "verdad"........y todas conocen a su dios.....?cuantos dioses hay en el mundo......?....si existen muchas religiones y todas argumentan que su Dios es el verdadero...por ende es de asumir que existen varios dioses verdaderos segun las religiones ........

A mi forma de ver solo debería existir un solo Dios....y es el que llevamos en el corazon......Dios no habita en templos y un libro hechos por hombres tampoco puede ser el unico argumento de su existencia.


Pues yo pienso como tú, definitivamente no solo se hace teología o se vive con 'el bombillo encendio' con las Sagradas Escrituras, tambien es testimonio del plan de Dios la historia misma de la humanidad, la naturaleza misma en todas sus expresiones, cada pueblo, cada persona, porque nada que concierna o pertenezca a los hombres es ajena a Dios, porque fuimos creados por El... hechos cotidianos a los que nos enfrentamos, y no se debe 'huir' de los pensamientos que pongan el dedo sobre la llaga, porque aún somos llamados como primer mandamiento a amar a Dios con todo el corazon con toda el alma y con toda la mente...
ahora, si un budista por ejemplo, ha vivido rectamente a lo largo de su vida, pero no ha conocido a Cristo... ¿que será de él?... y si luego lo conociese pero prefiera aún a 'su dios'?
 
Re: que pasa con los que no conocieron a Cristo...?

El evangelio de Juan, en su primer capítulo, enseña que Cristo es la luz del mundo que alumbra a TODO hombre.
Por tanto, todo hombre, a lo largo de su vida, tiene algún momento en que es iluminado por Cristo.... aunque ni siquiera llegue a saber que esa luz proviene de aquel que nació de la virgen María en Belén hace 2000 años.

Y según sea la respuesta a dicha iluminación, será juzgado.

A quienes más sabemos acerca de Cristo más se nos pedirá.
 
Re: que pasa con los que no conocieron a Cristo...?

Luis Fernando dijo:
El evangelio de Juan, en su primer capítulo, enseña que Cristo es la luz del mundo que alumbra a TODO hombre.
Por tanto, todo hombre, a lo largo de su vida, tiene algún momento en que es iluminado por Cristo.... aunque ni siquiera llegue a saber que esa luz proviene de aquel que nació de la virgen María en Belén hace 2000 años.

Y según sea la respuesta a dicha iluminación, será juzgado.

A quienes más sabemos acerca de Cristo más se nos pedirá.

Me suena muy bien... pero esto significa que se puede ser cristiano sin haber conocido a Cristo? Puede uno ser budista-cristiano anónimo(iluminado por Cristo pero insertado en la corriente budista que es la que más cerca tiene, acorde quizá con las enseñanzas de Jesús)? Para qué llevar el evangelio entonces a los lugares más reconditos si ya todos ellos fueron iluminados por Su luz...?
 
Re: que pasa con los que no conocieron a Cristo...?

"El que tiene a Cristo tiene la vida" La Biblia.

"El que no tiene a Cristo no la tiene" Yo.

O sea, que, El que no tiene a Cristo está muerto, como dice el libro de Romanos.

"Dios es un Dios de vivos y no de muertos" La Biblia.

Lo que haga Dios con los muertos, creo que está muy claro en la biblia. Incluso en el libro de Job dice que "desaparecen hasta de la memoria de Dios"

Aquí el asunto es creer lo que dice la palabra o cuestionar al que la inspiró. Todo es un asunto de fe, y sin fe "es imposible agradar a Dios".

Lo que algunos no han comprendido, es que el que conduce a "toda verdad y toda luz" es el Espíritu Santo de Dios. Por lo que asegurar que alguien ha dejado este mundo sin conocer a Cristo, sería asegurar que el Espíritu Santo, no tenga potestad para dar a conocer al Señor, sin que medie hombre alguno.

¿Entonces en donde queda que el único que convence de "error y de juicio" es el Espíritu Santo? ¿quién podría asegurar que en el mismo lecho de muerte en un momento infinitesimal de tiempo, el Espíritu Santo, no pueda convencer de error y de juicio a un moribundo?

Greivin.
 
Re: ¿Qué pasa con los que no conocieron a Cristo...?

Re: ¿Qué pasa con los que no conocieron a Cristo...?

Demócrito dijo:
No creo que Dios condene a nadie por no haber llegado al conocimiento del mensaje de Jesucristo. Cada uno será juzgado por la luz que ha recibido: la revelación natural, la fidelidad a su conciencia o la revelación especial de Dios a través de las Escrituras.

Bendiciones.

Saludos:

¿Cómo sustenta sus afirmaciones?

bendiciones
 
Re: que pasa con los que no conocieron a Cristo...?

nikita dijo:
A mi forma de ver solo debería existir un solo Dios....y es el que llevamos en el corazon......Dios no habita en templos y un libro hechos por hombres tampoco puede ser el unico argumento de su existencia.

saludos:

Me llama la atención que cites una idea ("Dios no habita en templos") que se desprende del mismo libro que repruebas ("un libro hecho por hombres") Y aunque es verdad que la Biblia no es el único argumento a favor de la existencia de Dios, tampoco se descalifica por esa razón como un fuente de revelación acerca del verdadero Dios.

bendiciones
 
Re: que pasa con los que no conocieron a Cristo...?

Luis Fernando dijo:
El evangelio de Juan, en su primer capítulo, enseña que Cristo es la luz del mundo que alumbra a TODO hombre.
Por tanto, todo hombre, a lo largo de su vida, tiene algún momento en que es iluminado por Cristo.... aunque ni siquiera llegue a saber que esa luz proviene de aquel que nació de la virgen María en Belén hace 2000 años.

Y según sea la respuesta a dicha iluminación, será juzgado.

A quienes más sabemos acerca de Cristo más se nos pedirá.

Estoy de acuerdo si no perdemos de vista que el momento cumbre de dicha iluminación consiste en un reconocimiento de Jesucristo como Señor y Salvador.

Bendiciones
 
Re: que pasa con los que no conocieron a Cristo...?

Esteban Díaz dijo:
saludos:

Me llama la atención que cites una idea ("Dios no habita en templos") que se desprende del mismo libro que repruebas ("un libro hecho por hombres") Y aunque es verdad que la Biblia no es el único argumento a favor de la existencia de Dios, tampoco se descalifica por esa razón como un fuente de revelación acerca del verdadero Dios.

bendiciones

No .....no repruebo el libro como tal.....repruebo el hecho que el hombre se dé a la tarea de definir tal libro como la "palabra de Dios"...sin que existan fundamentos solidos para tal aseveracion....

Repruebo que partiendo de una suposicion que ese libro sea efectivamente "la palabra de Dios" el hombre se dé a la tarea de tergiversarlo o darle mas de una interpretacion al mismo, lo que no es coherente con un supuesto libro escirto o inspirado por Dios que no debería ser susceptible de la proliferacion de interpretaciones que a la postre ha sido el resultado final.

Como te darás cuenta no repruebo la Biblia, mas bien trato la manera de darle su verdadero significado y no basar mi vida en un libro sino en Dios mismo, pero siempre he dicho que ese libro tiene mucha sabiduria y cosas buenas, pero tambien tiene muchas exageraciones, discriminaciones etc.

En cuanto a las fuentes que mencionas, los orignes de la Biblia indican que es un libro escrito por hombres en sus pergaminos originales....y tiene su descenlace final en el año 325 cuando el Imperio Romano lo utiliza para sus propositos particulares.
 
Re: que pasa con los que no conocieron a Cristo...?

Nikita dijo:
Como te darás cuenta no repruebo la Biblia, mas bien trato la manera de darle su verdadero significado y no basar mi vida en un libro sino en Dios mismo.

Vaya cacao mental que padeces, un agnóstico no puede basar su vida en Dios pues no sabe si existe.

No te quedes con el personal.


Bart
 
Re: que pasa con los que no conocieron a Cristo...?

Bart dijo:

Vaya cacao mental que padeces, un agnóstico no puede basar su vida en Dios pues no sabe si existe.

No te quedes con el personal.


Bart

Menudo cacao podré tener, pero no la polilla de muchos faltos de disernimiento propio que requieren de una iglesia o congregacion, y doctrinas de hombre para poder dar una opinion .....o para tener una creencia.

Hasta Bart Simpson podría definer a un agnosticos...que no es mas que una persona que acepta desconocer a Dios debido a las pruebas irrufutables de la existencia de muchos dioses en proporcion a numero y proliferacion de religiones e iglesias ........?cual es el Dios verdadero?.......el de la Biblia?...el del Coran .....el Hindú?....?cual?.....

Prefiero un Dios personal que habita en mi corazon.....y no un dios desconocido lleno de prejuicios producto de una mente enfermisa de algunos hombres en un momento dado.
 
¿Qué pasa con los que no conocieron a Cristo...?

¿Qué pasa con los que no conocieron a Cristo...?

Esteban Díaz dijo:
Saludos:
¿Cómo sustenta sus afirmaciones?
Bendiciones

Originalmente enviado por Demócrito
No creo que Dios condene a nadie por no haber llegado al conocimiento del mensaje de Jesucristo. Cada uno será juzgado por la luz que ha recibido: la revelación natural, la fidelidad a su conciencia o la revelación especial de Dios a través de las Escrituras.

1) Pablo habla a los atenienses de la revelación natural.

Hechos 17,17-25
17 Discutía en la sinagoga con los judíos y con otros que adoraban a Dios, y discutía igualmente cada día en la plaza con los que allí se reunían. 18 También algunos filósofos de los epicúreos y de los estoicos comenzaron a discutir con él. Unos decían:
–¿De qué habla ese charlatán?
Y otros:
–Parece que es propagandista de dioses extranjeros.
Decían esto porque Pablo les anunciaba la buena noticia acerca de Jesús y de la resurrección. 19 Entonces le llevaron al Areópago, el lugar donde acostumbraban a reunirse en consejo, y le preguntaron:
–¿Se puede saber qué nueva enseñanza es esta que nos traes? 20 Nos hablas de cosas extrañas y queremos saber qué significan.
21 Porque todos los atenienses, y también los extranjeros que vivían allí, solo se interesaban por oír y comentar las últimas novedades.
22 Pablo, levantándose en medio de ellos en el Areópago, dijo:
“Atenienses, por todo lo que estoy viendo, sois gente muy religiosa; 23 porque mirando los lugares donde celebráis vuestros cultos, he encontrado un altar que tiene esta inscripción: ‘A un dios desconocido’. Pues bien, de ese Dios que vosotros adoráis sin conocerlo, es del que yo os hablo.
24 “El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que hay en él, es Señor del cielo y de la tierra. No vive en templos construidos por los hombres 25 ni necesita que nadie haga nada para él, pues él da a todos la vida, el aire y todo lo demás.


2) La conciencia es un referente moral para todos los seres humanos.

Eclo 14,1
¡Dichoso el hombre que no sufre por lo que dice y a quien no acusa la conciencia!

Eclo 20,21
Algunos no pecan de pobres que son; cuando descansan tienen la conciencia tranquila.

Hch 23,1
Pablo miró a los de la Junta Suprema y les dijo: –Hermanos, yo he vivido hasta hoy con la conciencia tranquila delante de Dios.

Hch 24,16
Por eso procuro siempre tener limpia mi conciencia delante de Dios y de los hombres.


3) Existe una ley escrita en nuestros corazones.

Romanos 2.12-16
12 Todos los que sin la Ley han pecado, sin la Ley también perecerán; y todos los que bajo la Ley han pecado, por la Ley serán juzgados, 13 pues no son los oidores de la Ley los justos ante Dios, sino que los que obedecen la Ley serán justificados. 14 Cuando los gentiles que no tienen la Ley hacen por naturaleza lo que es de la Ley, estos, aunque no tengan la Ley, son ley para sí mismos, 15 mostrando la obra de la Ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia y acusándolos o defendiéndolos sus razonamientos 16 en el día en que Dios juzgará por medio de Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.

Bendiciones.
 
Re: ¿Qué pasa con los que no conocieron a Cristo...?

Re: ¿Qué pasa con los que no conocieron a Cristo...?

Demócrito dijo:
1) Pablo habla a los atenienses de la revelación natural.

Hechos 17,17-25
17 Discutía en la sinagoga con los judíos y con otros que adoraban a Dios, y discutía igualmente cada día en la plaza con los que allí se reunían. 18 También algunos filósofos de los epicúreos y de los estoicos comenzaron a discutir con él. Unos decían:
–¿De qué habla ese charlatán?
Y otros:
–Parece que es propagandista de dioses extranjeros.
Decían esto porque Pablo les anunciaba la buena noticia acerca de Jesús y de la resurrección. 19 Entonces le llevaron al Areópago, el lugar donde acostumbraban a reunirse en consejo, y le preguntaron:
–¿Se puede saber qué nueva enseñanza es esta que nos traes? 20 Nos hablas de cosas extrañas y queremos saber qué significan.
21 Porque todos los atenienses, y también los extranjeros que vivían allí, solo se interesaban por oír y comentar las últimas novedades.
22 Pablo, levantándose en medio de ellos en el Areópago, dijo:
“Atenienses, por todo lo que estoy viendo, sois gente muy religiosa; 23 porque mirando los lugares donde celebráis vuestros cultos, he encontrado un altar que tiene esta inscripción: ‘A un dios desconocido’. Pues bien, de ese Dios que vosotros adoráis sin conocerlo, es del que yo os hablo.
24 “El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que hay en él, es Señor del cielo y de la tierra. No vive en templos construidos por los hombres 25 ni necesita que nadie haga nada para él, pues él da a todos la vida, el aire y todo lo demás.


2) La conciencia es un referente moral para todos los seres humanos.

Eclo 14,1
¡Dichoso el hombre que no sufre por lo que dice y a quien no acusa la conciencia!

Eclo 20,21
Algunos no pecan de pobres que son; cuando descansan tienen la conciencia tranquila.

Hch 23,1
Pablo miró a los de la Junta Suprema y les dijo: –Hermanos, yo he vivido hasta hoy con la conciencia tranquila delante de Dios.

Hch 24,16
Por eso procuro siempre tener limpia mi conciencia delante de Dios y de los hombres.


3) Existe una ley escrita en nuestros corazones.

Romanos 2.12-16
12 Todos los que sin la Ley han pecado, sin la Ley también perecerán; y todos los que bajo la Ley han pecado, por la Ley serán juzgados, 13 pues no son los oidores de la Ley los justos ante Dios, sino que los que obedecen la Ley serán justificados. 14 Cuando los gentiles que no tienen la Ley hacen por naturaleza lo que es de la Ley, estos, aunque no tengan la Ley, son ley para sí mismos, 15 mostrando la obra de la Ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia y acusándolos o defendiéndolos sus razonamientos 16 en el día en que Dios juzgará por medio de Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.

Bendiciones.


Muy buenos puntos, es lo que quise decir en mi aporte
 
Re: que pasa con los que no conocieron a Cristo...?

richardr dijo:
Si nadie viene al padre a través de Cristo, que sucede con los que nunca oyeron hablar de él , la mayoria de los que hemos vivido sobre la tierra, los que no eran parte de su pueblo escogido? si Dios es justo, esto lo es? si esto es justo, por qué usted y yo tuvimos el privilegio de escuchar el evangelio y otros muchooos no? somos nosotros mejores? los que no lo conocieron, que sucede con ellos? no tendrán otras culturas sus cristos como plantean algunos...?
Bueno, actualmente sólo hay un 20% de cristianos en el mundo. Si Dios no piensa perdonar al 80% restante, más vale que vaya haciendo una ampliación del infierno, porque allí no van a caber.
:all:
 
Re: que pasa con los que no conocieron a Cristo...?

Colega dijo:
Bueno, actualmente sólo hay un 20% de cristianos en el mundo. Si Dios no piensa perdonar al 80% restante, más vale que vaya haciendo una ampliación del infierno, porque allí no van a caber.
:all:

A veces pienso que por no caber en el infierno es que nacemos en la tierra
 
Re: que pasa con los que no conocieron a Cristo...?

Colega dijo:
Bueno, actualmente sólo hay un 20% de cristianos en el mundo. Si Dios no piensa perdonar al 80% restante, más vale que vaya haciendo una ampliación del infierno, porque allí no van a caber.
:all:
¿A poco ya has estado ahi?
Te recomiendo que dejes tus aficiones y te unas a Cristo, entonces tus preocupaciones respecto al espacio en tu morada futura se desvanecerán.

angel_1.gif