La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Re: La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Luis Fernando dijo:
Ya empezamos con que la abuela fuma.

Me temo que la abuela fuma y hasta se marea.

A ver, búscame un sólo erudito protestante u ortodoxo que niegue que eso lo escribió San Ireneo.

No hace falta. Desde ya le digo que San Ireneo estaba fumado cuando escribió aquello si estaba hablando de la institución religiosa que es hoy la "institución católica romana".

Fumado o no, es algo que salta a la vista, del mismo modo que saltan a la vista los añadidos que se han puesto en los evangelios y que más tarde se descubrió que algún monje aburrido se dedicaba en sus ratos de ocio.

Si no te gusta, vale. Si consideras que el más grande teólogo cristiano del siglo II era un teólogo de pacotilla, vale también.

A cualquier cosa llama usted "grande teólogo cristiano". A mi lado, y yo soy un teólogo de pacotilla, el tal Ireneo no duraba ni un asalto. Con qué poca cosa se contenta.

Ya sabemos que eres más listo que cualquier padre de la Iglesia.

La listeza no tiene nada que ver con Dios, como bien dice DIos:

Isaías 29:14
Destruiré la sabiduría de los sabios,
Y desecharé el entendimiento de los entendidos.


Pero no distraigas al personal sembrando dudas sobre textos aceptados por todo el mundo.

Yo estoy aquí hablando con usted, me considero parte del mundo, y no los acepto como canónicos, mire por donde.

Y como hables de cánones universales te voy a tener que preguntar en qué parte de la Biblia aparece el canon de los libros que la componen.

En ninguna parte.

El canon bíblico, no bíblico, presente o por venir, lo forma y lo conforma el Espíritu Santo, como está escrito:

Juan 16:13
Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.


Jeremías 31:33
Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré.


Entiendo que Juan y Jeremías estaban bien fumados cuando escribieron aquello, fumados del Espíritu Santo.

¿Por qué?

Porque como decía Pablo, pienso que también yo tengo el Espíritu de Dios (1ª Cor 7:40 b)... con todos mis respetos hacia sus eminentes teólogos, por supuesto.

Si esto es lo que los católicos tanto teméis... ese "libre exámen" que tanto pavor os provoca, al menos ya ha sido usted enfrentado al hecho de que aparece en su Biblia, y fue una enseñanza del fundador del cristianismo y de sus más directos colaboradores.

Un saludo
 
Re: ¿La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Re: ¿La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Demócrito dijo:
Entonces, ¿el caso de quienes siendo católicos encuentran verdaderamente a Cristo en el evangelismo y se convierten a éste sinceramente, de todo corazón y con plena conciencia de lo que hacen, van al infierno de cabeza, según tú? Lo digo porque en mi iglesia es el caso de la mayoría.

Te digo lo que le he dicho a Rafael. Todos serán juzgados de acuerdo a la luz que hayan recibido.
En mi caso, yo conocí a Cristo en la Iglesia Católica, siendo niño. Me separé de Él y de ella en mi adolescencia. Regresé a Él a través de la fe evangélica y Él me llevó de vuelta a ella hace ya varios años. ¿Sería yo salvo si hoy no fuera católico?
Creo sinceramente que no. Pero no por la sencilla razón de que si no lo fuera, estaría desobedeciendo a Dios. Te aseguro que en mi vida no ha habido un paso más difícil, complicado, arriesgado y acompañado de quebranto espiritual que el que di cuando dije adios a la Reforma y reposé mis pies en la Iglesia Ortodoxa, al poco de lo cual regresé a la Iglesia Católica.
Y te aseguro que a veces se me parte el alma cuando escribo determinadas cosas en los foros porque sé que, desde ese mismo instante, algunos no podrán alegar que "nadie me había dicho que...." y eso les traerá consecuencias que no deseo. Pero ay de mí si no escribiera esas cosas.

Y por hoy ya vale, que todo esto me deja triste
 
Re: La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Saludos.

Buenas noches.

Lo unico en que se debe basar uno es en la Biblia, es el manual para conocer al verdadero Dios vivo, estan en un terrible error todos los que se dejan guiar por los hombres.

Cada persona deberia de DEJAR de asistir a las iglesias (TODAS), desprogramarse sus ideas erroneas que tienen de Dios, y leer la Biblia con una fe sencilla.

El Carmelo
 
Re: ¿La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Re: ¿La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Luis Fernando dijo:
En mi caso, yo conocí a Cristo en la Iglesia Católica, siendo niño. Me separé de Él y de ella en mi adolescencia. Regresé a Él a través de la fe evangélica y Él me llevó de vuelta a ella hace ya varios años. ¿Sería yo salvo si hoy no fuera católico?
Creo sinceramente que no. Pero no por la sencilla razón de que si no lo fuera, estaría desobedeciendo a Dios. Te aseguro que en mi vida no ha habido un paso más difícil, complicado, arriesgado y acompañado de quebranto espiritual que el que di cuando dije adios a la Reforma y reposé mis pies en la Iglesia Ortodoxa, al poco de lo cual regresé a la Iglesia Católica.
No es muy común de una iglesia evangélica volver a la iglesia católica.
Creo que leí que esto lo habías explicado en un post. ¿Podrías ponerme el link de ese post?
Has dicho una cosa muy interesante: Regresaste a Cristo a través de la fe Evangélica. Eso quiere decir que en la Iglesia Evangélica hay algo que falta en la Iglesia Católica y que te hizo mucho bien, ya que te volvió a Cristo.
 
Re: La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Luis Fernando dijo:
El que ama a Cristo no se separa de su Iglesia.
Estimado Luis, al conocer a Cristo en una iglesia evangélica, no me separé de la Iglesia de Cristo, sino que me uní a ella definitivamente.
Así que tu razonamiento es erróneo.
Lo que si es cierto es que si Dios te ordena regresar a una de sus iglesias: la Católica, debes obedecer. Y si así fue, has hecho bien en obedecerle.
 
Re: La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Luis Fernando dijo:
Entiende mi posición desde esta premisa, aunque no la compartas:
Para mí creer en Cristo es creer en el Cristo total, la Cabeza y el Cuerpo. Para mí la Iglesia es la plenitud de Cristo. Por tanto, si me separo de la Iglesia, me separo de Cristo aunque diga que le amo.
Yo también creo que la Iglesia es la plenitud de Cristo y no estoy separado de la Iglesia ya que el Espíritu Santo habita en mí. Puedo perfectamente suscribir estas tu palabras. Solo que con una diferencia: tu crees que la iglesia de Cristo es una organización, pero yo creo que la iglesia de Cristo es un cuerpo formado por todos aquellos que hemos depositado nuestra fe en Cristo.
 
Re: La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Luis Fernando dijo:
Es sencillo y complicado a la vez. Creer en Cristo es también "creer" en aquella que es parte de Cristo: su Cuerpo. Quien no "cree" en el cuerpo de Cristo, puede decir que cree en Cristo pero ahí hay algo que no encaja.
Lo dijo un padre de la Iglesia: no puede tener a Dios por Padre quien no tiene a la Iglesia como madre. ¿Suena duro? Sí, pero créeme que tiene base en la Revelación de Dios
¿Base en la revelación de Dios?
Obviamente la Iglesia Católica es una evolución de la Iglesia Primitiva, pero se adulteró. Por ello Dios usó a Lutero para reconducir a su Iglesia.

No es sencillo y complicado a la vez. Es simplemente sencillo.
Si Cristo decie que si creo en él tengo vida eterna, ¿a quién he de creer a Cristo o a la Iglesia Católica? ¿No comprendes Luis que en el momento en que creemos en Cristo pasamos a ser miembros de su Cuerpo?
 
Re: La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Luis Fernando dijo:
Si no hay Iglesia perfecta en doctrina, no hay Iglesia columna y baluarte de la verdad y entonces la Escritura está equivocada.
No hay iglesia perfecta en doctrina, pero aún así la Iglesia de Cristo (formada por los genuinos cristianos) es la única columna y baluarte de la verdad. Luis, los cristianos (o sea, la Iglesia) somos la luz del mundo. La luz del mundo no es una organización sino personas que creemos en Cristo.
Tu mismo reconoces que la ICAR no tiene dotrina perfecta. ¿Signfica que crees que la Escritura está equivocada? En absoluto.
 
Re: La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

He aportado a este epígrafe citas bíblicas y ni un solo católico las ha comentado.
Las vuelvo a poner.

La conclusiones son estas:

1.- Lo que Dios quiere es que ESCRUDRIÑEMOS primordialmente, no lo que nos digan los magisterios sobre la Biblia sino lo que dice la misma Biblia. "Escrito está" no debe aludir a un magisterio sino a las Sagradas Escrituras.
2.- ¿Qué debemos hacer con los magisterios y concilios?:
2.1.- No menospreciarlos.
2.2.- Juzgadlos a la luz de la Escrituras y con la guía del Espíritu Santo.
2.3.- Retener lo bueno de los magisterios y concilios.
3.- ¿Cómo podemos pues juzgar y distinguir lo bueno de los concilios y magisterios? Por medio del Espíritu Santo con el cual hemos sido ungidos todos los genuinos cristianos:

Y las citas bíblicas con sus razonamientos correspondientes son estos:

Jesús dijo "Escrito está"
(Mt 4:4,7,10; 21:13; 26:31; Mc 14:27; Lc 4:4,8; 19:46; Jn 6:45)

Juan 5:39?"Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;"

Hechos 17:11
"Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así."


1.- Lo que Dios quiere es que ESCRUDRIÑEMOS primordialmente, no lo que nos digan los magisterios sobre la Biblia sino lo que dice la misma Biblia. "Escrito está" no debe aludir a un magisterio sino a las Sagradas Escrituras.

1 Corintios 14:29 ?"Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen."

Gálatas 1:8?"Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema."

1 Ts 5
"19 No apaguéis al Espíritu.
20 No menospreciéis las profecías.
21 Examinadlo todo; retened lo bueno."

2.- ¿Qué debemos hacer con los magisterios y concilios?:
2.1.- No menospreciarlos.
2.2.- Juzgadlos a la luz de la Escrituras y con la guía del Espíritu Santo.
2.3.- Retener lo bueno de los magisterios y concilios.

Pablo mismo recomienda que si el mismo predica otro evangelio que lo rechacemos.
Cuando Pablo dice que juzguemos lo que dicen los profetas y lo que el mismo dice, ¿cómo podemos pretender que los concilios y magisterios son infalibles? Loa magisterios y concilios son infalibles en la medida en la que sean sensibles al Espíritu Santo.

3.- ¿Cómo podemos pues juzgar y distinguir lo bueno de los concilios y magisterios? Por medio del Espíritu Santo con el cual hemos sido ungidos todos los genuinos cristianos:

1 Juan 2:20
"Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas."

1 Juan 2:27
"Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado, permaneced en él."

No entiendo que ningún católico comente estas citas. Tradiciones, tradiciones y tradiciones, pero ¿quién atiende a la Palabra de Dios escrita?
 
Re: La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Como bien apuntaba Rafael, la Iglesia de Cristo no es una organización.
La Iglesia de Cristo es un organismo, un cuerpo, del que forman parte todos los que han aceptado al Señor Jesucristo como su Unico y suficiente Salvador, los que le han recibido en su corazón, los que lo declaran con su boca: han sido hechos hijos de Dios, han sido lavados en la sangre preciosa del Cordero, son la Gloriosa Iglesia de Cristo, de la cual Él es su Unica Cabeza.
Y no necesitan "magisterios de hombres", ni "mandamientos de hombres", pues cuentan con la guia del Espiritu Santo, la promesa de Dios, de la que nuestro Maestro, nos dijo que nos conduciria a toda Verdad. ¿Acaso le haremos a Él mentiroso?
 
Re: La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Hola a Todos, especialmente a Tony:

¿Que ha pasado con Jetonius?

Si se tarda, seguiremos sin el, y es una lástima, porque no se trata de hacer descalificaciones e insultarse, como muchos hacen en estos foros. La grandeza de algunos foristas es precisamente esta, saber explicar con claridad y sencillez su fe, sin necesidad de descalificar a otros o mostrar actitudes infantiles con berrinches y cosas semejantes.

¿Donde estás Jetonius?
 
Re: La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Carmelo dijo:
Cada persona deberia de DEJAR de asistir a las iglesias (TODAS), desprogramarse sus ideas erroneas que tienen de Dios, y leer la Biblia con una fe sencilla.
Estimado Carmelo, un extremo es encerrarse uno en su iglesia, pensar que es infalible y no dialogar con los demás. Este extremo lo rechazo.
Pero el otro extremo, el que usted propone, también lo rechazo, ya que la voluntad de Dios es que tengamos comunión los unos con los otros y sirviendonos los unos a los otros con los dones que Dios nos ha dado. Fijese que:

Efesios 4:11
"Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,"

¿Para que Dios se molestó en constituir pastores y maestros? ¿para que cada uno estemos fuera de toda iglesia?
 
Re: La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Yo había dado ya un comentario, que pasó desapercibido, y me gustaría volver a ponerlo porque creo que sí le di al clavo, y porque creo que es una respuesta muy distinta a las demás,
Frente a la pregunta, ¿la autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo? La respuesta es: La autoridad soy Yo, es decir, el Hombre, no porque el Hombre así lo quiera, sino que no le queda otro remedio, y se puede demostrar, y eso fue lo que hice en mi comentario, el cual vuelvo a pegar aquí:

agrippa dijo:
Como siempre la escuela alemana de filosofía se destaca de las demás, sobre todo en este tema, pues Gadamer lo ha dejado claro, como solo podría hacerlo un discipulo de Heidegger (uno que lo entendiera, no Sartre), con obvias influencias de la fenomenología de Husserl, y desarrolla su tesis en torno a la hermeneutica, lo cual, me parece, es el problema, o cuestión, de fondo en la sola scriptura y el cristianismo.

No hay lectura acrítica, es decir, yo nunca he leído el Quijote en mi vida, sin embargo he leído referencias, películas, caricaturas, comentarios, etc., que me han formado una idea de lo que el Quijote es, si leo el Quijote estaré, conciente o inconcientemente, intentado meter mi propio proyecto de lo que entiendo, a partir de mis experiencias pasadas, sobre el Quijote, sí estaré leyendo la obra de Cervantes, pero no entenderé lo que Cervantes ha querido decir, sino que entenderé lo que quiero entender, tomando como referencia, no solo al Quijote, sino el proyecto o esquema mental que me he formado a partir de mis experiencias pasadas y referencias a la obra.

Este concepto es fundamental, cuando levantamos un libro, vemos una película, escuchamos una canción, etc., hacemos hermenéutica, introducimos un esquema prefabricado, o prejuicio, y quizás va cambiando o no, pero esa es la razón por la cual dos personas que vieron la misma película entienden distinto.

El caso de la Biblia es crítico, es un libro muy largo, con muchisimos mensajes, una larga evolución, no solo en su historia, sino en sus estilos literarios (no es lo mismo leer el libro de ezequiel que el evangelio de Mateo, está escrito distinto, o Job del Apocalipsis), inexorablemente el Hombre interpreta, a partir de lo que ya cree saber del cristianismo, interpreta a la Biblia, la sola scriptura, lleva inexorablemente a la interpretación personal, y es la raíz de tantas divisiones, aunque ese no sea el tema.

Ningún protestante, sea este evangélico, luterano, calvinista, pentecostal, adventista, etc., lee sin más, sino que todos intepretan, he ahí la razón del choque entre tantas lecturas de un mismo versículo, que si rapto que sino, que si antes o después de la tribulación, que si bautiso o no, que si trinidad o no, etc., etc., todos interpretan a partir de la Biblia y a partir de sus presupuestos personales, la última autoridad es siempre el lector, obviamente no podrá concluir que debe adorar al diablo o cosa semejante, hay líneas, pero entre esas líneas pueden, y hay, muchísimas diferencias. El mito del cristiano que levanta la Biblia y entiende lo que el que la escribió quiso que entendiera, toda esa mitología "no interpreto la Biblia según me convenga, es lo que dice textual, ahí está", es falso absolutamente.

Cada persona lleva su propio esquema de lo que quiere interpretar, sea conciente o inconcientemente, por ello una persona que ha sido educada por padres evangélicos lo entenderá con la interpretación evangélica, el que ha sido educado con padres calvinistas, lo interpretará como lo hacen los calvinistas, etc.
 
Re: La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

agrippa dijo:
Yo había dado ya un comentario, que pasó desapercibido, y me gustaría volver a ponerlo porque creo que sí le di al clavo, y porque creo que es una respuesta muy distinta a las demás,
Frente a la pregunta, ¿la autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo? La respuesta es: La autoridad soy Yo, es decir, el Hombre, no porque el Hombre así lo quiera, sino que no le queda otro remedio, y se puede demostrar, y eso fue lo que hice en mi comentario, el cual vuelvo a pegar aquí:
Absolutamente de acuerdo con tu post, Agrippa.

Leer es interpretar.

Por eso texto infalible e interpretación infalible van tan íntimamente unidos, que no puede existir uno sin el otro.

¿Qué saca Dios con regalarnos la Sagrada Escritura, infalible y libre de todo error, si cada uno entiende cosas distintas y saca conclusiones distintas?

Por eso, para mí, Sola Scriptura en la práctica lleva a que la Aurtoridad soy Yo.

Yo como católico estoy libre de poner mi autoridad personal sobre la Biblia, pues no soy yo el que interpreto y saco doctrinas. Yo no sigo mis deducciones personales, sigo la fe de la Iglesia. Y así no me equivoco. Si me equivocara, se estaría equivocando toda la Iglesia, y eso es imposible. Dios no lo permite.
 
Re: La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Petrino dijo:
¿Qué saca Dios con regalarnos la Sagrada Escritura, infalible y libre de todo error, si cada uno entiende cosas distintas y saca conclusiones distintas?
¿Qué saca Dios con que creamos doctrinas no como fruto de nuestra meditación de la Biblia y bajo la guía del Espíritu Santo, sino como fruto de aceptar como verdad lo que diga el vaticano o cualquier otra organización? Es que si aceptamos todo lo que venga del vaticano sin contrastarlo con la Biblia estamos desobedeciendo los mandatos apostólicos:

1 Corintios 14:29
"Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen."

Gálatas 1:8
"Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema."

1 Ts 5
"19 No apaguéis al Espíritu.
20 No menospreciéis las profecías.
21 Examinadlo todo; retened lo bueno."

Los católicos nos pedís fundamento bíblico al libre examen. Aquí lo tenéis.
¿Y cómo podemos ejercer este libre examen? por el Espíritu Santo

1 Juan 2:27
"Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado, permaneced en él."

Juzga tu mismo Petrino, a la luz de estos textos, ¿debemos aceptar TODO lo que venga del vatícano sin constrastarlo con la Biblia?

Petrino dijo:
Por eso, para mí, Sola Scriptura en la práctica lleva a que la Aurtoridad soy Yo.
Lo vuelvo a repetir, estas mezclando temas. Hay dos temas, "Biblia versus Biblia + tradición oral apostólica" y "Libre examen versus autoridad absoluta de interpretación de la ICAR".
Nadie dice que la autoridad soy yo. Si dices eso es que no has comprendido en que consiste el libre examen. La autoridad es el Espíritu Santo, ya que es el que ha inspirado a los escritores bíblicos. Y la Bíblia nos dice que debemos examinarlo todo. Si nos tragamos todo lo que la ICAR diga, estamos desobedeciendo a la Biblia.

Petrino dijo:
Si me equivocara, se estaría equivocando toda la Iglesia, y eso es imposible. Dios no lo permite.
Estimado Petrino, ¿no se puede equivocar una iglesia? por supuesto. Léete las 7 epístolas del Apocalipsis y lo veras con tus propios ojos. Estas 7 epístolas están en los capítuo 2 y 3 de Apocalipsis.
Este es el tema, Petrino. Cómo la ICAR se equivocó, tuvo Dios que usar a Lutero para purificar a su Iglesia.
 
Re: La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Estimado Rafael, estamos de acuerdo en que la autoridad es el Espíritu Santo.

Lo que debemos discutir es cual es la modalidad para discernir la verdad segun el Espiritu Santo. O sea, hay que llevar el tema a la practica.

El tema es: como discernimos cual es la correcta interpretacion de las Escrituras.

Por otro lado, una iglesia local puede equivocarse. Pero el conjunto de toda la Iglesia no puede equivocarse. Por eso la Iglesia se reune en Concilio Universal.

Dicho en términos "apocalipticos", una de las siete iglesias puede quivocarse, pero el conjunto de las 7 iglesias no puede estar enseñando el error.
 
Re: La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

rafael7 dijo:
¿Qué saca Dios con que creamos doctrinas no como fruto de nuestra meditación de la Biblia y bajo la guía del Espíritu Santo, sino como fruto de aceptar como verdad lo que diga el vaticano o cualquier otra organización? Es que si aceptamos todo lo que venga del vaticano sin contrastarlo con la Biblia estamos desobedeciendo los mandatos apostólicos:

1 Corintios 14:29
"Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen."

Gálatas 1:8
"Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema."

1 Ts 5
"19 No apaguéis al Espíritu.
20 No menospreciéis las profecías.
21 Examinadlo todo; retened lo bueno."

Los católicos nos pedís fundamento bíblico al libre examen. Aquí lo tenéis.
¿Y cómo podemos ejercer este libre examen? por el Espíritu Santo
Bueno Rafael, es que estas lecturas no apuntan a que uno decida las doctrinas. Apuntan mas bien a que juzguemos si una manifestacion del Espiritu Santo es verdadera o no. Se refiere a las profecias, a personas que dicen hablar por el Espiritu Santo. Por supuesto, ahi hay que juzgar, no rechazar ni aceptar.

Pero nosotros estamo hablando de otra cosa. Estamos hablando de la autoridad para enseñar la fe. No hay ningun texto que nos enseñe a juzgar a los obispos, ni a ponerlos en duda.

Lo que se nos enseña es a discernir a los profetas. Ellos son profetas, no son obispos ni maestros de la fe. Son dos cosas distintas.
 
La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Petrino dijo:
Por otro lado, una iglesia local puede equivocarse. Pero el conjunto de toda la Iglesia no puede equivocarse. Por eso la Iglesia se reune en Concilio Universal. Dicho en términos "apocalipticos", una de las siete iglesias puede quivocarse, pero el conjunto de las 7 iglesias no puede estar enseñando el error.

Según esa regla de tres, a más iglesias, menos errores. No creo en una verdad mecanicista resultante del número de quienes la afirmen. La historia ha demostrado repetidamente que la verdad defendida por una sola persona frente a una mayoría con poder no sólo numérico, sino autoritativo, ha triunfado a pesar del castigo y la persecución. Tenemos un buen ejemplo en Jesucristo.

Bendiciones.
 
Re: La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Petrino dijo:
Lo que se nos enseña es a discernir a los profetas. Ellos son profetas, no son obispos ni maestros de la fe. Son dos cosas distintas.
Pablo no eran profeta (aunque si tenía don de profecía), sino apóstol, y dice:

Gálatas 1:8
"Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema."
 
Re: La autoridad es la Biblia o la autoridad soy Yo?

Demócrito dijo:
Según esa regla de tres, a más iglesias, menos errores. No creo en una verdad mecanicista resultante del número de quienes la afirmen. La historia ha demostrado repetidamente que la verdad defendida por una sola persona frente a una mayoría con poder no sólo numérico, sino autoritativo, ha triunfado a pesar del castigo y la persecución. Tenemos un buen ejemplo en Jesucristo.

Bendiciones.
Bueno, por algo la Biblia dice que la Iglesia es columna y baluarte de la Verdad.

Dice "la iglesia", no cada iglesia o las iglesias. La Iglesia, como el Cuerpo completo.

la Iglesia es columna y baluarte de la Verdad justamente porque es el Cuerpo de CRisto y está unida a El como la Vid a los sarmientos. Solo por eso es columna y baluarte de la Verdad.