¿El Apocalipsis es un libro que habla del futuro?

Re: ¿El Apocalipsis es un libro que habla del futuro?

El Tiempo Está Cerca (Paperback)
by Samuel Pagan otro libro sobre el apocalipsis muy bueno.
 
Re: ¿El Apocalipsis es un libro que habla del futuro?

Oscar Capi dijo:
Como ejemplo de lo último que dije (en cuanto a que estas interpretaciones se prestan para "manipular" a los creyentes) expondré un caso del cual fui testigo, para ver si me explico mejor.

Fue en una pequeña congregación a la cual un día asistí (invitado) y ese día el predicador en turno predicó sobre Apocalipsis 8:10, que dice textualmente:
"El tercer ángel tocó la trompeta, y cayó del cielo una gran estrella, ardiendo como una antorcha, y cayó sobre la tercera parte de los ríos, y sobre las fuentes de las aguas. Y el nombre de la estrella es Ajenjo. Y la tercera parte de las aguas se convirtió en ajenjo; y muchos hombres murieron a causa de esas aguas, porque se hicieron amargas."

Entonces el predicador dijo a la congregación que en un futuro no muy lejano (aunque no dijo cuando, si dejo a entrever que se trataba de unos cuantos años) si se portaban mal y andaban en pecado...(lo cual significaba que si no obedecían a su pastor)...esa estrella llamada "Ajenjo", que ya anda por el cielo merodeando la tierra, traería muerte y destrucción para ellos por medio de sus aguas amargas

¡¿Nos damos cuenta de tal enseñanza?!

Lo peor de todo, es que ese día nadie se atrevió a cuestionar al predicador aquel, (el temor ya comenzaba a surtir efecto)..... y dieron por hecho tal aseveración.
Y asi como esta, sé que cientos de doctrinas apocalípticas más, se están enseñando en muchas partes.
Apocalipsis 8
10 El tercer ángel tocó la trompeta, y cayó del cielo una gran estrella,(F) ardiendo como una antorcha, y cayó sobre la tercera parte de los ríos, y sobre las fuentes de las aguas.
11 Y el nombre de la estrella es Ajenjo. Y la tercera parte de las aguas se convirtió en ajenjo; y muchos hombres murieron a causa de esas aguas, porque se hicieron amargas.

La gran estrella es Satanás , el fuego es el fuego de Dios ,arrojado después de la batalla
en el cielo, la tercera parte de los ríos , son dos es Israel (descendientes) y la Iglesia de Cristo para los gentiles , las fuentes de las aguas son los apóstoles, Profetas, Pastores, Evangelistas y Maestros , son los que tienen revelación de Dios, la tercera parte de estos se contaminaron con las falsas doctrinas , inducidas por Satanás , y murieron espiritualmente , sus contradicciones son tan importantes ,que Dios se aleja.

Esta parte del Apocalipsis 8 ,se acopla con el 12:9

Muchas Bendiciones.
 
El Apocalipsis es un libro que habla del futuro

El Apocalipsis es un libro que habla del futuro

El Apocalipsis es la revelación de Jesucristo y del acontecimiento más glorioso que debería esperar todo cristiano vale decir, el regreso de Jesús, el Mesías, con poder y gran gloria.

Relata numerosos acontecimiento que sucederán antes (gran tribulación por ejemplo), durante (Armagedón por ejemplo) y después (milenio por ejemplo) de Su regreso (parusía).

Siempre evito hablar de segunda venida por cuanto para algunos, entre los que me cuento son tres venidas y en un período breve de tiempo (menos de 3 años y medio).

Sugiero estudiar este tema en el libro "Apocalipsis, la Consumación del plan eterno de Dios" de Evis L. Carballosa de la editorial Portavoz, a la luz de lo que nos enseña especialmente la Biblia, por supuesto.

BENDICIONES.
 
El Apocalipsis es un libro que habla del futuro

El Apocalipsis es un libro que habla del futuro

El Apocalipsis es la revelación de Jesucristo y del acontecimiento más glorioso que debería esperar todo cristiano vale decir, el regreso de Jesús, el Mesías, con poder y gran gloria.

Relata numerosos acontecimiento que sucederán antes (gran tribulación por ejemplo), durante (Armagedón por ejemplo) y después (milenio por ejemplo) de Su regreso (parusía).

Siempre evito hablar de segunda venida por cuanto para algunos, entre los que me cuento son tres venidas y en un período breve de tiempo (menos de 3 años y medio).

Sugiero estudiar este tema en el libro "Apocalipsis, la Consumación del plan eterno de Dios" de Evis L. Carballosa de la editorial Portavoz, a la luz de lo que nos enseña especialmente la Biblia, por supuesto.

BENDICIONES.
 
Re: ¿El Apocalipsis es un libro que habla del futuro?

Bueno, para el catolicismo el Apocalipsis es un Misterio, un Enigma que como dijo san Agustin: "Debe leer con sumo cuidado no enredarse, y maquinar herejias"

Los exegetas catolicos mas prominentes han divido al Apocalipsis en 4 partes:

1.- Los siete mensajes a las Iglesias de Asia.
2.- El rompimiento de los siete Sellos.
3.- Las siete trompetas.
4.- La lucha final entre Dios y el mal y el triunfo de Dios sobre el mal.

Los exegetas dicen que:

1.- Los Mensajes a las Iglesia de Asia son las siete edades de la Iglesia de Cristo desde sus Apostoles hasta la hora del Anti-Cristo.
2.- El rompimiento de los Sellos son una forma simbolica de representar la historia de Israel.
3.- Las trompetas es el porvenir y el Futuro de la humanidad.
4.- La lucha final entre Dios y el Diablo, y el exito de Cristo sobre el mal.

Por ejemplo hoy hablemos de los mensajes a las Iglesias:

2,1 Al Angel de la Iglesia de Efeso, escribe: Esto dice el que tiene las siete estrellas en su mano derecha, el que camina entre los siete candeleros de oro. 2,2 Conozco tu conducta: tus fatigas y paciencia; y que no puedes soportar a los malvados y que pusiste a prueba a los que se llaman apóstoles sin serlo y descubriste su engaño. 2,3 Tienes paciencia: y has sufrido por mi nombre sin desfallecer. 2,4 Pero tengo contra ti que has perdido tu amor de antes. 2,5 Date cuenta, pues, de dónde has caído, arrepiéntete y vuelve a tu conducta primera. Si no, iré donde ti y cambiaré de su lugar tu candelero, si no te arrepientes. 2,6 Tienes en cambio a tu favor que detestas el proceder de los nicolaítas, que yo también detesto. 2,7 El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las Iglesias: al vencedor le daré a comer del árbol de la vida, que está en el Paraíso de Dios. Apocalipsis de San Juan.

PRIMERA EPOCA: LA EDAD APOSTOLICA.
La primitiva Iglesia tuvo mucha fuerza, mucho vigor. La primera época de la Iglesia fue la de los Apóstoles, desde el año 33 supongamos, el año de la muerte de Nuestro Señor, hasta el año 70, en que ocurre la destrucción del Templo en Jerusalén por parte de los romanos (el fin público y evidente de la religión de Moisés, del Antiguo Testamento).

Fue una epoca de siembra, de evangelizacion, pero de constante amenaza de ruptura, Corintio vivio dos visitas del paladin Apostolica san Pablo y estuvo a punto de caer en cisma y herejia aun despues de las visitas, san Pedro a pesar de su posicion antijudaizante, su ejemplo puso en peligro su papel como Vicario de Cristo, en fin, perdieron su amor del principio pero aun asi no soportaron la herejia, como las de los Nicolaitas y Judaizantes.

Los Apóstoles, entre aquellos años 33 y 70, sembraron la fe en todo el mundo conocido en aquel tiempo. San Juan vivía aún después del año 70, pero en general hasta allí fue la época de los Após*toles. Una época de "semillas".

2,8 Al Angel de la Iglesia de Esmirna escribe: Esto dice el Primero y el Ultimo, el que estuvo muerto y revivió. 2,9 Conozco tu tribulacióny tu pobreza aunque eres rico y las calumnias de los que se llaman judíos sin serlo y son en realidad una sinagoga de Satanás. 2,10 No temas por lo que vas a sufrir: el Diablo va a meter a algunos de vosotros en la cárcel para que seáis tentados, y sufriréis una tribulación de diez días. Manténte fiel hasta la muerte y te daré la corona de la vida 2,11 El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las Iglesias: el vencedor no sufrirá daño de la muerte segunda. Apocalipsis de san Juan

SEGUNDA EPOCA: LA EDAD DE LOS MARTIRES.
Mons. Williamson, Obispo de la FSSPX lo expresa asi:
Época de “regar”. Regar con la sangre de los mártires, des*de el año 70 hasta el 313. Había fe, la fe se conocía, pero el Imperio Romano en particular en todos sus dominios, resistía. Y hubo diez persecuciones más o menos feroces desde la primera de Nerón hasta la décima de Diocleciano. El Imperio estaba en contra de los cristianos y los asesinaba: aparecieron los mártires. El número de ellos no se sabe exactamente, pero fueron muchísimos. Pensemos nosotros, ¿seríamos capaces de morir por la fe? En principio, ¡por supuesto! En Ingla*terra los católicos cantan siempre que “ Moriremos, vamos a morir...” y las viejitas cantan “Vamos a morir...” Y todos los burgueses que cantan "Vamos a morir" son bastante cómodos, por cierto. Y la sangre de los mártires fue el cimiento de la Iglesia, los fundamentos de la Iglesia. Entonces, ésta fue la época de los mártires (años 70 a 313).

Es cierto, fue la Epoca mas dura de la Iglesia, la Llama de la Fe, se convirtio en un pequeño fuego sobre el cual el diablo soplo con todas sus fuerzas para apagarlos, pero el heroismo triunfo. Primero cayeron los Apostoles, en Roma, San Pedro y San Pablo, y luego uno a uno sus sucesores, san Clemente Romano, san Ignacio de Antioquia, san Justino el martir por citar algunos... dura epoca, llena de verdadero heroismo cristiano y me pregunto ¿tendre el valor algun dia de decir No el Mundo, y Si a Cristo aunque me cueste la Vida? Rezo porque asi sea, por mantenerme firme como san Pedro o san Pablo.

Pero todo termino, el año 313 DC. el norte de Roma, Constantino vence a Majencio y se vuelve Unico Emperador de Roma no por meritos propios sino porque vencio bajo el Simbolo de otro, de Alguien que le otorgo su victoria. “ in hoc signo”, en “la señal de Cristo”. Cristo le había dado su victoria. Entonces, Constantino se convirtió, el Imperio Romano se convirtió y se ingresó en una nueva época de la Iglesia (en la cual el Estado ya no estaba más en contra de la Iglesia).


2,12 Al Angel de la Iglesia de Pérgamo escribe: Esto dice el que tiene la espada aguda de dos filos. 2,13 Sé dónde vives: donde está el trono de Satanás. Eres fiel a mi nombre y no has renegado de mi fe, ni siquiera en los días de Antipas, mi testigo fiel, que fue muerto entre vosotros, ahí donde habita Satanás. 2,14 Pero tengo alguna cosa contra ti: mantienes ahí algunos que sostienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balaq a poner tropiezos a los hijos de Israel para que comieran carnes inmoladas a los ídolos y fornicaran. 2,15 Así tú también mantienes algunos que sostienen la doctrina de los nicolaítas. 2,16 Arrepiéntete, pues; si no, iré pronto donde ti y lucharé contra ésos con la espada de mi boca. 2,17 El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las Iglesias: al vencedor le daré maná escondido; y le daré también una piedrecita blanca, y, grabado en la piedrecita, un nombre nuevo que nadie conoce, sino el que lo recibe. Apocalipsis de San Juan.

TERCERA EPOCA: LA EDAD DE DOCTRINA CRISTIANA
Ahora el Imperio Romano se inclina a Cristo y sus seguidores, les tolera y permite sus cultos, y crear sus iglesias cercas de los templos paganos dedicados a falsos dioses e idolos de toda indoles, donde se esconden demonios.

Esta epoca trae dos consecuencias inmediatas:

1.-En esos lugares donde habita Satanas tienen que vivir los critianos, viven con la constante amenaza del paganismo y sus doctrinas idolatricas, que perderan a aquellos cristianos que no sufrieron lo que sus padres una vez que la persecucion termina, la primera generacion se mantiene fiel, pero la siguiente que vivio la libertad de culto ven como normal tolerar las doctrinas paganas en lugar de evangelizar incluso a participar en ellos, y esto proboca dolor en Dios.

2.- Como el Estado ya no estaba más en contra de los mártires sino a favor, los mártires desaparecie*ron de las fauces de los leones. Entonces, como el demonio no se podía tragar más a los cristianos con los leones, tuvo que cambiar de táctica. Y en lugar de atacar los cuerpos, atacó las cabezas... ata*có la doctrina. Y la tercera época de la Iglesia fue la época de las grandes herejías. El arrianismo fue la primera y la más terrible, pero también hubo otras (como el nestorianismo, etc.).

El paganismo comparada con la figura de Balaam y su doctrina, y las herejias que como el Arrianismo, Nestorianimos, Monofismo y demas, que son comparadas con la doctrina Nicolaita.

Fue la época de la explicitación del dogma.

Y este proceso siguió siempre después, cada herejía empujó a los católicos a explicar más claramente el aspecto de la doctrina católica que había sido atacado en su época. En diferentes épocas, diferentes ataques, diferentes defensas, diferentes doctores. Pero muchos doctores de la Iglesia pertenecieron a aquella tercera época. Los griegos: San Atanasio, San Basilio, San Gregorio de Nisa, San Gregario de Arianzo. Los latinos: San Ambrosio, San Agustín y San Jerónimo.

Mons. Williamson dice: Las definiciones son muy útiles para los creyentes. Pero con respecto a la verdad, no son necesa*rias, no cambian la realidad. Las definiciones hacen aparecer la verdad, así como la nieve que cae so*bre una montaña no cambia la montaña, sino que hace que se la vea más claramente.

2,18 Escribe al Angel de la Iglesia de Tiatira: Esto dice el Hijo de Dios, cuyos ojos son como llama de fuego y cuyos pies parecen de metal precioso. 2,19 Conozco tu conducta: tu caridad, tu fe, tu espíritu de servicio, tu paciencia; tus obras últimas sobrepujan a las primeras. 2,20 Pero tengo contra ti que toleras a Jezabel, esa mujer que se llama profetisa y está enseñando y engañando a mis siervos para que forniquen y coman carne inmolada a los ídolos. 2,21 Le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación. 2,22 Mira, a ella voy a arrojarla al lecho del dolor, y a los que adulteran con ella, a una gran tribulación, si no se arrepienten de sus obras. 2,23 Y a sus hijos, los voy a herir de muerte: así sabrán todas las Iglesias que yo soy el que sondea los riñones y los corazones, y yo os daré a cada uno según vuestras obras. 2,24 Pero a vosotros, a los demás de Tiatira, que no compartís esa doctrina, que no conocéis las profundidades de Satanás, como ellos dicen, os digo: No os impongo ninguna otra carga; 2,25 sólo que mantengáis firmemente hasta mi vuelta lo que ya tenéis. 2,26 Al vencedor, al que se mantenga fiel a mis obras hasta el fin, le daré poder sobre las naciones: 2,27 las regirá con cetro de hierro, como se quebrantan las piezas de arcilla 2,28 Yo también lo he recibido de mi Padre. Y le daré el Lucero del alba. 2,29 El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las Iglesias. Apocalipsis de San Juan.

CUARTA EPOCA: LA EDAD DE LA CRISTIANDAD.
Fue la edad donde la Iglesia de Cristo tuvo un exito tremendo, donde el cristianismo tuvo su auge, su edad de oro, donde las naciones cristianas crecian y properaban, donde los montarios florecian, donde los devotos eran valientes, donde la Fe se hayaba en orbita.

San Francisco de Asis, Santa Teresita, Santo Domingo de Guzman por nombrar algunos trajeron obras mas grandes que las primeras, aquellas realizadas por los Sagrados Doctores, pero no mas grandes en importancia, no, porque no hay nada mas Hermoso que proteger la Doctrina de Cristo, sino grandes en obras y piedad, grandes por lo heroico de su mision, porque su humildad convirtio a herejes e infieles a Cristo, miles de almas conocieron a Cristo gracias a las numerosas obras de evangelizacion.

Desde esa cuarta época de la Iglesia en que la Iglesia fue la Reina de la civilización, no hubo ci*vilización sin la Iglesia. Pocas herejías (mártires sí) pero muchas misiones y la conversión de muchas naciones. Las naciones se convertían, no sólo los individuos. En 496 Clodoveo en Francia, en 598 la conversión del rey de Inglaterra, la conversión de Alemania, Irlanda, muchísimas naciones en esta época. Hasta Suecia, Escandinavia y Rusia. Y todas aquellas hermosas conversiones pertenecieron a aquel triunfo de la Iglesia del que hablamos.

Pero esta victoria trajo que la corrupcion, representada por Jezabel y su doctrina llevara al fanatismo, y la traicion en nombre de la Iglesia, de la mentira politica en el nombre de Cristo. Esto llevo a una decandecia, que comenzaria a mostrar su pudricion en 1300 hasta 1400. La ultima etapa de la Edad de Oro del Cristianismo.

Primero en Francia comienza un secularismo arrogante, y cruel contra los devotos cristianos, despues en Roma, la crisis de los tres papas marca la confusion que trajo esta "Jezabel" a la sede del Vicario de Cristo,y pronto se sentiria en toda la Iglesia.

El gran predicador dominico San Vicente Ferrer gritaba que venía el fin del mun* do: “El fin del mundo es inminente, convertíos...” Y convirtió a muchísima gente porque fue un tau*maturgo, un gran hacedor de milagros. En el 1400 decía: “El fin del mundo es inminente”. Se equi* vocó seiscientos años... un “Pequeño”' error. Pero sólo fue un pequeño error de calendario, porque vio justo que en el año 1400, antes del fin de la Cristiandad, así como nosotros hoy lo pensaríamos, había ya una decadencia que culminaría con el Anticristo. Es decir que el Santo, con sus ojos espiri*tuales, leyó en los acontecimientos de su propio tiempo el fin, donde necesariamente tenía que aca*bar.

Vio la corrupción y sabía que ella tiene que acabar con el Anticristo. Y viendo esto, fue para él tan dramático que pensó que era para mañana.

La Iglesia entro desde 1500 a una nueva Epoca.

3,1 Al Angel de la Iglesia de Sardes escribe: Esto dice el que tiene los siete Espíritus de Dios y las siete estrellas. Conozco tu conducta; tienes nombre como de quien vive, pero estás muerto. 3,2 Ponte en vela, reanima lo que te queda y está a punto de morir. Pues no he encontrado tus obras llenas a los ojos de mi Dios. 3,3 Acuérdate, por tanto, de cómo recibiste y oíste mi Palabra: guárdala y arrepiéntete. Porque, si no estás en vela, vendré como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti. 3,4 Tienes no obstante en Sardes unos pocos que no han manchado sus vestidos. Ellos andarán conmigo vestidos de blanco; porque lo merecen. 3,5 El vencedor será así revestido de blancas vestiduras y no borraré su nombre del libro de la vida, sino que me declararé por él delante de mi Padre y de sus Angeles. 3,6 El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las Iglesias. Apocalipsis de San Juan.

CUARTA EPOCA: LA EDAD DE LA APOSTASIA.
En 1517 irrumpe Lutero, el protestantismo se alza contra el Vicario de Cristo, saquean Roma, arden paises en guerras civiles, catolicos contra protestantes, protestantes contra protestantes, Europa comienza a perder la Fe lentamente, Roma pierde su corona temporal. Pero segun hoy: "es normal", desde Lutero la caida de la Fe y su Unidad es normal.

Hubo tres grandes episodios: 1517 protestantismo; 1717 inicio de la masonería en Londres, y 1917 irrupción del comunismo en Rusia.

Del protestantismo al liberalismo; del liberalismo al comunismo, es una caída inevitable.

Por lo tanto, la caída del protestantismo en el comunismo fue la historia de la quinta época de la Iglesia (la apos*tasía). Hoy el comunismo es la misma revolución: desde Lutero hasta nuestros días es la misma revolución la que mu*ta, es decir, la que adquiere otra forma y apariencia (como una metamorfosis); El comunismo ha mutado en la globalización.

De manera que la globalización de hoy es la conclusión lógica del protestantismo, y es mucho más peligrosa que el comunismo. Porque el comunismo (al estilo de Stalin) era brutal, evi*dente y claro, e hizo muchos mártires (mártires de sangre). Pero hoy y hasta ahora la globalización, aparentemente no es brutal, y la gente misma va a ver a los tiranos y les pide que les pongan más cadenas.

Y este acto permite ver que desde las gracias inmensas dadas a la humanidad por la Encarnación de Cristo, la su*bida de su Iglesia fue normal. Que hubiera un triunfo que durara un largo tiempo, también. La Encarnación no podía triunfar sólo cincuenta o quinientos años, no: triunfó mil años. Pero dado el pecado original y el libre albedrío de los hombres, la caída de este triunfo también fue normal.

¿Qué va a seguir? La corrupción de hoy es tan grande, profunda e irreversible...

¡Cuánto facilitado el pecado!

Los pecados en los futuros padres de familia, por ejemplo. ¿Cómo habrá familias sanas mañana? ¡Hay tantas influencias que están destruyendo la familia!

Es en esta donde hoy no encontramos, parados en borde la mas grande las encrucijadas.

“... tienes nombre como de quien vive, pero estás muerto”. La gente de hoy cree estar viva espiritualmente, en todos los sen*tidos importantes, y están muertos en el único sentido importante, que es el espiritual. ¿Cuántos viven hoy en estado de gracia? ¿Cuantos hoy viven cristianiamente?

¡Hoy solo sabemos vivir a nuestra comodidad pero no para Dios!

“...Guárdalo y arrepiéntete. Si no velas, vendré como ladrón, y no sabrás a qué hora llegaré” . El castigo.

La historia de la humanidad algu*na vez se acabó con el Diluvio en tiempos de Noé. Leemos en el Génesis que los hombres habían corrompido sus caminos y sólo Dios podía lavar todo eso y empezar de nuevo, con el Arca. Noé trató de explicar las cosas a sus con*temporáneos y se burlaron de él.

Nosotros quisiéramos explicar las cosas a nuestros contemporáneos y, o se burlan, o no escuchan. Es como si habláramos en chino y no entendieran nuestras palabras.

Hoy el idioma de la fe y sus conceptos son extraños a los hombres modernos. Todos son gentiles, sinceros, tienen buenas intenciones: son todos buenos. De*lante de Dios... es otra historia.

Dios no ve las cosas como los hombres de hoy. Entonces, una vez hubo un castigo que destruyó la humanidad. Eso prueba que puede llegar a darse otra vez.

Dijo el Señor. “Cuando vuelva ¿acaso hallaré fe sobre la tierra?”... En el fin del mundo la Iglesia estará muy reducida.

Hay muchos paralelos entre la quinta época y la séptima. Se podrían agregar más cosas pero basta por ahora. Necesito dormir un poco.
 
Re: ¿El Apocalipsis es un libro que habla del futuro?

Muchos círculos evangélicos dan por hecho este famosa manera de interpretar
el mensaje de las siete iglesias como mensajes a siete periodos de la historia ,
y siempre consideré como un gravísimo error .
Mis consideraciones sobre el tema como única referencia es el Espíritu Santo
despojado de toda influencia literaria , es que el mensaje se refiere al número
de siete como referencia a Jesucristo y su Iglesia como la piedra de siete ojos ,
referencia;
Zacarías 3
9 Porque he aquí aquella piedra que puse delante de Josué; sobre esta única piedra hay siete ojos; he aquí yo grabaré su escultura, dice Jehová de los ejércitos, y quitaré el pecado de la tierra en un día.

y por supuestos las referencias del mismo Apóstol Juan ;

Apocalipsis 1.20 El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y de los siete candeleros de oro: las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias.

De la misma forma que en el momento de ser escrito este libro de la Biblia
el mensaje es al mismo tiempo a las siete diferentes formas de sentir de la iglesia
verdadera de Jesucristo y de la forma de solucionarlos , pero estas Iglesias a la
vez están formadas por personas y son los individuos los que se tienen que
adecuar al sentir del cristianismo y no el cristianismo al individuo, como han
hecho por ejemplo la Iglesia Católica Apostólica Romana, la cual no tiene
ningún vínculo espiritual con Jesucristo y es por eso que una doctrina equivocada
como la adoración de la madre de Jesús , puesta al mismo o superior nivel que
el Cristo , es algo que los Profetas antiguos no consideraron y sin embargo allí
sí habla de la deidad del hijo o príncipe a ser llamado Dios.(hay versículos).
Si alguien considerado evangélico quiere seguir apoyando doctrinas nacidas en
las Iglesias Falsas como la Navidad y esta falsa interpretación de TIEMPOS,
de las Siete Iglesias nacida en los exegetas católicos, sufriran lo de Apoc.
8:11 ,interpretado tres mensajes atras de este.


Muchas Bendiciones.
 
Re: ¿El Apocalipsis es un libro que habla del futuro?

Oye Rey Pacifico

Digo, la medicion de tiempos o edad de la Iglesia comenzo mucho antes que tu y yo, con San Justino el Martir, y San Agustin, osease, no es nuevo, simplemente es algo ya tomado por aquellos grandes Padres de la Iglesia.

Quien retomaria la exegesis, seria el Venerable Barthelemy Holzhauser, un gran sacerdote y teologo quien vivio el horror de la guerra de los 30 años, Holzhauser dice que cada Carta corresponde a una época de la Igle*sia, o sea: siete Cartas, para siete epocas de la Iglesia idea que san Agustin retomo de san Justino y que expuso brevemente en su viaje a Milan, cuando se entrevisto con su maestro san Ambrosio.

Y agrega que en esas siete epocas se ve una cierta hermosura, una simetría. Que la historia de la Iglesia desde Cristo hasta el Anticristo es como una curva en el cual hay tres épocas que suben y tres épocas que bajan.

Es solo una exegesis muy buena, e incluso hasta comprobable en cierta forma, si la rechazas o no, pues no es mi problema, yo solo expongo lo que he aprendido y he recibido.

Fraternalmente, Pax et Bonum.
 
Re: ¿El Apocalipsis es un libro que habla del futuro?

Al forista Merovignio:

Con mucho agrado he guardado las seis hojas de su resumen con las
fuentes de sus autores y me servirá en futuros debates internos con
mis amigos evangélicos, que copian y buscan donde no deben,
teniendo al autor de la vida ,como maestro.
Considero sus aportes con mucho agrado ,aunque lamento estar en
la vereda de enfrente ,en el pensamiento cristiano y deseo que mi
verdad sea la misma y que Dios se manifieste a todos los de buena
voluntad ,en amor , en conocimiento ,en poder , corporizado en
Jesucristo y sellados con el Espíritu Santo , para vida eterna .
Muchas bendiciones en Cristo.