Cristadelfianos

Re: Cristadelfianos

Para que exista un "primogenito", necesariamente, debe existir, una madre y un padre, mi primogenito, es mi primer hijo, obvio. Decir que mi primogénito existío en antiguos tiempos pasados, puede ser, sólo simbólico, pues mi esposa y yo lo planificamos y deseamos, existío solo en nuestro anhelo, pero no en forma física ni real en ninguna parte. Pon un poco de antención Padre + Madre = Primogenito. (Comento Colosenses 1:10-16) Jesus es el primogenito de la creación, es Hijo de Dios, y es primogenito, pues es hijo de María y de Dios, mediante el Espíritu Santo, es el primogenito de la creación, lo cual lo hace parte de la creación de Dios, por lo cual es evidente que alguna vez no existió. Pretender decir que el creo TODO, implicaría, necesariamente, que se creo a si mismo. ¿Te me parece lógico?
Pablo era "monoteista", velo en 1 Corintios 8:6.
En el texto en comento, Pablo habla de reino ¿Lo notaste? Curioso, además hecho de que la version Valera y otras comiencen Col 1:16 con la expresión "En el... " es algo así, es como si dijiese "Por mi hijo (de cuatro años) se construyo la casa", obvio que el no tuvo nada que ver con la construcción, sino que "Con razon o motivo de el", se construyo la casa. Además, si se establa hablando del Reino ¿No sera que cuando habla de creación, se refiere a la creación de todas cosas nuevas en Cristo?
 
Re: Cristadelfianos

Richard_L dijo:
(Comento Colosenses 1:10-16) Jesus es el primogenito de la creación, es Hijo de Dios, y es primogenito, pues es hijo de María y de Dios, mediante el Espíritu Santo, es el primogenito de la creación, lo cual lo hace parte de la creación de Dios, por lo cual es evidente que alguna vez no existió. Pretender decir que el creo TODO, implicaría, necesariamente, que se creo a si mismo. ¿Te me parece lógico?

¿Es esto una broma?

¿El HIjo parte de la creacion?

Si crres eso avisame tengo un Puente para vender.

Bendiciones,

Luis
 
Re: Cristadelfianos

Hola a todos:

Parece que este foro quedó en suspenso, hace unos meses, espero que pueda continuar, pues me parce interesantasimo.

Tengo que admitir que pienso que Richard es el mas coherente con la Biblia.

Me alucina la fuerza con la que se aferran a sus creecias los catolicos.

Saludos.
 
Re: Cristadelfianos

Richard_L dijo:
Desde hace algun tiempo, he conocido a el grupo religioso, llamado "Mision Biblica Cristadelfiana". Durante muchos años he estudiado la Biblia en forma personal, contrastando los argumentos de unos y otros grupos, por lo cual me considero, aunque no un experto, no un ignorante de las Escrituras. Al conocer sus creencias, la verdad que me ha deslumbrado, parece que al fin los pasajes que encontraba oscuros, tienen luz; pero no quiero que mi emoción encandile mi lógica, he buscado mucho en internet, respecto de las refutaciones de sus creencias y, la verdad, existen muy pocas y muy malas, como para convencerme de algun error. Si conoce algo que me quiera comentar al respecto se lo agradeceré.


son los cristadelfianos los que se fueron a vivir a Canada en un lugar remoto como comuna cristiana?
 
Re: Cristadelfianos

Creo que confundes a los cristadelfianos con los Amish, ellos son los que viven en comunidades cerradas.
 
Re: Cristadelfianos

Estimados Hermanos.
Soy Cristadelfiano Bautizado y fue para mi un poco dificil entender el verdadero significado de la Palabra de Dios ya que venia de una familia y una formación Catolica y la doctrina es muy pero muy distinta.
Me gustaria que nos pusieramos a menditar sobre este pasaje Biblico.

"Los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en VERDAD; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren." (Juan 4:23)
Saludos en Cristo.
lmches
 
Cristadelfianos

Richard_L dijo:
Desde hace algun tiempo, he conocido a el grupo religioso, llamado "Mision Biblica Cristadelfiana". Durante muchos años he estudiado la Biblia en forma personal, contrastando los argumentos de unos y otros grupos, por lo cual me considero, aunque no un experto, no un ignorante de las Escrituras. Al conocer sus creencias, la verdad que me ha deslumbrado, parece que al fin los pasajes que encontraba oscuros, tienen luz; pero no quiero que mi emoción encandile mi lógica, he buscado mucho en internet, respecto de las refutaciones de sus creencias y, la verdad, existen muy pocas y muy malas, como para convencerme de algun error. Si conoce algo que me quiera comentar al respecto se lo agradeceré.

Muy mal rollo el de ese grupo. No te lo aconsejo. Al menos recuerda que alguien en el foro de Iglesia.net te lo advirtió claramente.

Bendiciones.
 
Re: Cristadelfianos

Estimado hermano Demócrito.
A que te refieres con Muy mal rollo el de ese grupo, los conoces bien para opinar de esa forma..........
Saludos en Cristo
Lmches
 
Re: Cristadelfianos

lmches dijo:
Estimado hermano Demócrito.
A que te refieres con Muy mal rollo el de ese grupo, los conoces bien para opinar de esa forma...
Saludos en Cristo
Lmches

Estimado Lmches:

Conozco su doctrina a través de Internet y he tenido experiencia directa con grupos similares, además de haber dedicado algunos años a la investigación de sectas y nuevos movimientos religiosos. La presentación suele ser maravillosa, pero una vez dentro experimentarás lo que es el infierno en la tierra. Más vale prevenir que lamentar.

Un saludo cordial.
 
Re: Cristadelfianos

Demócrito dijo:
Estimado Lmches:

Conozco su doctrina a través de Internet y he tenido experiencia directa con grupos similares, además de haber dedicado algunos años a la investigación de sectas y nuevos movimientos religiosos. La presentación suele ser maravillosa, pero una vez dentro experimentarás lo que es el infierno en la tierra. Más vale prevenir que lamentar.

Un saludo cordial.

Hola Democrito un cordial saludo.....

Entiendo que debido a tu experiencia decidiste pertenecer a una denominacion en particular ?cual es la razon logica para decidir estar en "X" o "Y" denominacion?......muchas veces me dicen que los evangelicos no pertenecen a ninguna religion y que solo creen en Cristo pero eso es mentira a todas luces....a veces se olvidan del mandamiento sobre las mentiras.

En todo caso dentro de los evangelicos existen fuertes diferencias y de alli surgen separaciones dentro de una misma creencia.

Como podeis criticar a determinada creencia si los evangelicos no son capaces de presentarse como una sola creencia o religion?
 
Re: Cristadelfianos

Demócrito dijo:
Estimado Lmches:

Conozco su doctrina a través de Internet y he tenido experiencia directa con grupos similares, además de haber dedicado algunos años a la investigación de sectas y nuevos movimientos religiosos. La presentación suele ser maravillosa, pero una vez dentro experimentarás lo que es el infierno en la tierra. Más vale prevenir que lamentar.

Un saludo cordial.
Respetado Demócrito.
Cuando los reformadores protestantes se opusieron a la iglesia romana y posteriormente se separaron de ella, el grito de combate de la nueva religión fue "la Biblia, toda la Biblia, y nada más que la Biblia." La razón fundamental de ese grito fue la teoría de que si la gente pudiera leer la Biblia por sí misma en su propia lengua, descubriría la verdad acerca de Dios y Su propósito, abandonaría sus errores antiguos y consecuentemente estaría unida por una fe común.
Desgraciadamente para el protestantismo, la teoría no surtió efecto. En vez de producir la unidad que esperaban sus fundadores, produjo en el transcurso del tiempo una diversidad de opiniones y un sinnúmero creciente de comunidades religiosas compitiendo entre sí. Todas éstas afirmaban que de una u otra manera se basaban en la Biblia, creándose así el caos religioso que existe en la cristiandad actual.
Ante tan oscuro panorama hoy en dia, lo que tu llamas "Sectas" y "Doctrinas" no se donde basas tus conceptos para afirmar lo que manifiestas, ya que lo que encontramos hoy de la Iglesias primitiva no es ni la sombra de lo que fué en tiempos de los Apostoles.
saludos en Cristo
lmches
 
Cristadelfianos

lmches dijo:
Respetado Demócrito.
Cuando los reformadores protestantes se opusieron a la iglesia romana y posteriormente se separaron de ella, el grito de combate de la nueva religión fue "la Biblia, toda la Biblia, y nada más que la Biblia." La razón fundamental de ese grito fue la teoría de que si la gente pudiera leer la Biblia por sí misma en su propia lengua, descubriría la verdad acerca de Dios y Su propósito, abandonaría sus errores antiguos y consecuentemente estaría unida por una fe común.
Desgraciadamente para el protestantismo, la teoría no surtió efecto. En vez de producir la unidad que esperaban sus fundadores, produjo en el transcurso del tiempo una diversidad de opiniones y un sinnúmero creciente de comunidades religiosas compitiendo entre sí. Todas éstas afirmaban que de una u otra manera se basaban en la Biblia, creándose así el caos religioso que existe en la cristiandad actual.
Ante tan oscuro panorama hoy en dia, lo que tu llamas "Sectas" y "Doctrinas" no se donde basas tus conceptos para afirmar lo que manifiestas, ya que lo que encontramos hoy de la Iglesias primitiva no es ni la sombra de lo que fué en tiempos de los Apostoles.
saludos en Cristo
lmches

Tú eres libre. Haz la prueba de meterte en el grupo si ves que te parece interesante y después nos cuentas la experiencia. No te lo digo con doble intención. Quizás sea la única manera de que salgas de dudas.

Un abrazo.
 
Re: Cristadelfianos

Demócrito dijo:
Tú eres libre. Haz la prueba de meterte en el grupo si ves que te parece interesante y después nos cuentas la experiencia. No te lo digo con doble intención. Quizás sea la única manera de que salgas de dudas.

Un abrazo.
Estimado hermano.
Hace mas de 8 años pertenesco a los Cristadelfianos y te puedo contar de mi experiencia, la cual ha sido muy reconfortante y espiritual en gran manera.No entiendo tu ironia.
Saludos en Cristo
lmches
 
Cristadelfianos

lmches dijo:
Estimado hermano.
Hace mas de 8 años pertenesco a los Cristadelfianos y te puedo contar de mi experiencia, la cual ha sido muy reconfortante y espiritual en gran manera. No entiendo tu ironia.
Saludos en Cristo.
lmches

¿Mi ironía? ¿Dónde?
 
Re: Cristadelfianos

Hace poco tuve contacto con doctrinas cristadelfianas (doy gracias a Dios que me protegiera, ya que solo soy un bebe en Cristo, no lo digo por las personas, sino por sus enseñanzas)...algunas conclusiones y opiniones podre dar, y que Dios me guie:...hubo un tiempo en que me parecio curioso que existan varias denominaciones, y estudiando la Biblia y sus pensamientos llegue a una conclusion personal...las iglesias cristianas tienen algunas diferencias en cuanto a cosas como el culto, la forma de llevar el mensaje, etc...pero existen bases solidas que las unen a todas y pesan mas que sus diferencias; pilares escenciales sin los cuales ninguna iglesia que se llame cristiana, lo es, a saber, Padre, Hjo y E.S. son Dios (Trinidad), salvacion por gracia soberana por medio de la fe por medio de Jesus (Santificacion, Justificacion, etc...), la Biblia como autoridad maxima, etc...yo considero a bautistas, presbiterianos, pentecostales (aunque no este de acuerdo con algunas de sus doctrinas), etc...como mis hermanos, a todo aquel que nacio de nuevo (con todo lo que esto implica) por medio de Jesus, como mi hermano...en cuanto al grito de reforma sobre la Biblia, lo que se defendia era el libre examen...o sea que todo el mundo tubiera la oportunidad de leer la Biblia y examinarla, no la libre interpretacion, ya que en ese tiempo el pueblo no tenia el derecho a leer la Biblia, solo los sacerdotes...siempre se sacan del original las copias y varias de ellas defectuosas, con esto quiero decir que los apostoles nos heredaron el original y sus doctrinas, pero (como lo vemos en las epistolas, especialmente el Evangelio de Juan y sus cartas, que era una respuesta a aquellos que negaban o la humanidad o la divinidad de Jesus) siempre van a haber copias defectuosas como las doctrinas cristadelfianas (que yo las acerco mucho a las de los Testigos de Jehova, y algunos tintes Adventistas) que niegan alguna de las verdades claras que revela...en cuanto a los misterios, tenemos el versiculo de Deut. 29:29...Dios nos revelo solo lo que necesitamos saber, y las cosas ocultas solo le pertenecen a El, como Calvino (a quien admiro mucho) dice: "...Porque sabemos que cuando hayamos exedido los limites de la Palabra, estaremos entrando en camino tortuoso y tedioso, en el cual no podremos hacer otra cosa que errar, resbalar y tropezar a cada paso...y no nos avergonzemos de ignorar algo, si en ello hay una ignorancia docta...", los que creemos en la trinidad o en otras doctrinas dificiles de aceptar (por ejemplo yo creo en la predestinacion) "no estamos en la obligacion de explicar estas verdades, sino solo de declarar lo que Dios ha revelado en su Palabra, y de vindicar estas doctrinas de interpretaciones incorrectas y de objeciones hasta donde nos sea posible" (Loraine Boetter)...querer meterse en la mente de Dios es cosa peligrosa si no se tiene una guia y proteccion necesarias para hacerlo y querer revelar los misterios de Dios sin Su consentimiento solamente nos hara errar y engañarnos al no encontrar la "logica (aunque necesaria) que satisfaga nuestro apetito...si alguien tan brillante como Calvino sabia los limites y hasta donde llegar, ¿porque nosotros entonces vamos a desafiar a la Deidad queriendo ver mas alla de lo que nos quiso revelar?...en cuanto a Elohim, en el libro "Evidencia que Exige un Veredicto, Tomo 2" hay citas muy aclaratorias: "Consideremos primero los caracteres de los 2 Nombres (Elohim y Jehova). No son del mismo tipo. La designacion "Elohim" era originalmente un nombre comun, un apelativo, que se aplicaba tanto al Un Dios de Israel como a los dioses paganos (como tambien sucedia con el nombre "El"). En cambio, el nombre YHWH es un nombre propio, el nombre especifico del Dios de Israel, el Dios que los Isralitas reconocian como el Soberano del Universo y como la Divinidad que los habia elegido como Su pueblo. Permitaseme citar un paralelo como ilustracion. Una cierta ciudad puede ser llamada Jerusalen o, simplemente, ciudad. La apelacion a ciudad es comun a ella y a todas las otras ciudades; el nombre Jerusalen le pertenece solo a ella. Cuando los antepasados del pueblo judio se dieron cuenta de que hay solo Un Dios, y que solo YHWH, el es Elohim (1 Reyes 18:39), entonces el sustantivo comun Elohim adquirio para ellos tambien el significado de nombre propio, y vino a ser sinonimo del nombre YHWH. Si Jerusalen hubiera sido la unica ciudad del mundo de aquellos que hablaban hebreo, entonces naturalmente la palabra ciudad hubiera devenido un nombre propio, sinonimo con Jerusalen" (Umberto Cassuto)...en esta cita se ve que Elohim era usado tambien como nombre general a otros dioses, como dice Rafa en una de sus citas, refiriendose a todos los dioses del panteon como nombre plural...pero con YHWH que es uno, es usado tambien, demostrando pluralidad...quiero decir que admiro mucho los aportes de rafael7, Dios te ha bendecido mucho con un entendimiento de las escrituras que sale a la luz...y me han aclarado muchas cosas..Dios te rcompensara cuando regrese...uno de los putos donde siempre se ataca esta doctrina es en el punto historico. Se dice que esta doctrina vino a salir por aya por el 350 d.c. pero eso es falso. Los cristiano primitivos eran trinitarios (aunque no usaban esa palabra) como queda en evidencia en estos documentos que cito mucho, de por aya por el 150 d.c. escritos por Ireneo de Lyon, dicipulo de Policarpo de Esmirna, dicipulo del apostol Juan...juzgen ud. mismos:

"Tenía treinta años cuando recibió el bautismo, edad que es la perfecta para un maestro. En seguida se dirigió a Jerusalén, donde se le llamó «Maestro»: (...) se manifestó como era. Siendo, pues, el Maestro, tenía la edad apropiada para un maestro. El no rechazó ni reprobó al ser humano, ni abolió en sí la ley del género humano, sino que santificó todas las edades al asumirlas en sí a semejanza de ellos. Porque vino a salvar a todos: y digo a todos, es decir a cuantos por él renacen para Dios, sean bebés, niños, adolescentes, jóvenes o adultos. Por eso quiso pasar por todas las edades: para hacerse bebé con los bebés a fin de santificar a los bebés; niño con los niños, a fin de santificar a los de su edad, dándoles ejemplo de piedad, y siendo para ellos modelo de justicia y obediencia; se hizo joven con los jóvenes, para dar a los jóvenes ejemplo y santificarlos para el Señor; y creció con los adultos hasta la edad adulta, para ser el Maestro perfecto de todos, no sólo mediante la enseñanza de la verdad, sino también asumiendo su edad para santificar también a los adultos y convertirse en ejemplo para ellos. En seguida asumió también la muerte, para ser «el primogénito de los muertos, y tener el primado sobre todos» (Col 1,18), el iniciador de la vida (Hech 3,15), siendo el primero de todos y yendo adelante de ellos" (Ireneo de Lión, Contra las Herejías, Libro II, 22:4)

"Esta edad tenía el Señor cuando enseñaba, como dicen el Evangelio y todos los presbíteros de Asia que, viviendo en torno a Juan, de él lo escucharon, puesto que éste vivió con ellos hasta el tiempo de Trajano. Algunos de ellos vieron no sólo a Juan, sino también a otros Apóstoles, a quienes han escuchado decir lo mismo. ¿A quién tenemos que creer? ¿A estos testigos, o a Ptolomeo (Un hereje), que nunca conoció a los Apóstoles, y que ni en sueños siguió sus huellas?" (Ireneo de Lión, Contra las Herejías, Libro II, 22:5)

"Ni el Señor, ni el Espíritu Santo (por los profetas), ni los Apóstoles jamás habrían llamado Dios de modo absoluto y definitivo al que no lo fuese verdaderamente; ni habrían llamado Señor a ninguna otra persona, sino al Dios Padre soberano de todas las cosas, y a su Hijo que recibió de su Padre el señorío sobre toda la creación, según aquellas palabras: «Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos como escabel de tus pies» (Sal 110[109],1). En este pasaje se presenta al Padre conversando con el Hijo; él «le ha dado las naciones por herencia» (Sal 2,8) y le ha sometido a todos sus enemigos. Y como el Padre es en verdad Señor, y el Hijo es en verdad Señor, con razón el Espíritu Santo los llamó con el título Señor. También al narrar la destrucción de Sodoma, la Escritura dice: «Y el Señor hizo llover desde el cielo fuego y azufre sobre Sodoma y Gomorra» (Gén 19,24). Esto significa que el Hijo, el mismo que había conversado con Abraham, ha recibido del Padre el poder de condenar a los sodomitas, por motivo de su iniquidad. De modo semejante afirma: «Tu trono, oh Dios, para siempre; cetro de rectitud es el cetro de tu reinado; amaste la justicia y odiaste la iniquidad; por eso te ungió Dios, tu Dios» (Sal 45[44],7-8). Aquí el Espíritu los llamó a ambos con el nombre de Dios: tanto al Hijo, el ungido, como al que unge, el Padre. Y también: «Dios se presentó en la asamblea de los dioses, en medio de ellos juzga a los dioses» (Sal 82[81],1). (El Espíritu) habla aquí del Padre y del Hijo y de aquellos que recibieron la adopción filial, y mediante ellos se refiere a la Iglesia: porque ésta es la sinagoga de Dios, la cual Dios, me refiero al Hijo, ha reunido por sí y para sí mismo. También dice en otro lugar: «Dios, el Señor de los dioses, habló y convocó la tierra» (Sal 50[49],1). ¿De cuál Dios se trata? De aquel del cual está escrito: «Dios vendrá de modo manifiesto; nuestro Dios, y no callará», esto es, el Hijo, que se manifestó por su venida a los hombres, el cual dice: «Me manifesté al descubierto a quienes no me buscaban» (Is 65,1). ¿Y de qué dioses se trata? De aquellos a quienes él declara: «Yo he dicho: Vosotros sois dioses, todos sois hijos del Altísimo» (Sal 82[81],6; Jn 10,34); es decir, aquellos que han recibido la gracia de la adopción, por la cual clamamos: «¡Abbá, Padre!» (Rom 8,15; Gál 4,5-6). Así, pues, como arriba dije, a ningún otro se le llama Dios o Señor, sino al que es Dios y Señor de todas las cosas, el que dijo a Moisés: «Yo soy el que soy», y: «Así dirás a Israel: Yo soy me manda a vosotros» (Ex 3,14); y también a su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, el cual hace hijos de aquellos que creen en su nombre (Jn 1,12). El Hijo también habla por Moisés: «Yo he descendido a librar a este pueblo» (Ex 3,8), porque es él «quien descendió y ascendió» (Ef 4,10) para salvar a los seres humanos. De este modo, «Por el Hijo que está en el Padre y tiene en sí al Padre» (Jn 14,10-11) se ha manifestado Dios aquel que es, al dar testimonio, como Padre, del Hijo (Mt 16,17; Jn 5,37), mientras el Hijo anuncia al Padre (Mt 11,27; Jn 11,41-42). Como dice Isaías: «Yo doy testimonio, dice el Señor Dios, y mi Siervo a quien yo elegí, para que sepáis, creáis y entendáis que soy yo» (Is 43,10). (Ireneo de Lión, Contra las Herejías, Libro III, 6:1-2)

"El Padre, pues, es Señor y el Hijo es Señor; es Dios el Padre y lo es el Hijo, porque el que ha nacido de Dios es Dios. Así según la esencia de su ser y de su poder, hay un solo Dios; pero, al mismo tiempo, en la administración de la economía de nuestra redención, Dios aparece como Padre y como Hijo. Y dado que el Padre del Universo es invisible e inaccesible a los seres creados, es por medio del Hijo como los destinados a acercarse a Dios deben conseguir el acceso al Padre" (Ireneo de Lión, Demostración de la Predicación Apostólica, 47)

Bueno, espero que mi aporte sirva y de fruto...a Dios la gloria...Dios les bendiga
 
Re: Cristadelfianos

lmches dijo:
Estimados Hermanos.
Soy Cristadelfiano Bautizado y fue para mi un poco dificil entender el verdadero significado de la Palabra de Dios ya que venia de una familia y una formación Catolica y la doctrina es muy pero muy distinta.
Me gustaria que nos pusieramos a menditar sobre este pasaje Biblico.

"Los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en VERDAD; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren." (Juan 4:23)
Saludos en Cristo.
lmches


Hace mucho tiempo lance esta pregunta, ¿Quienes son los cristadelfianos?. Participé en muchos foros de discución, trate de llegar más a fondo de los demas. Busque a Dios con toda mi mente y corazón ¿Y a que conclusión he llegado?, hoy soy cristadelfiano bautizado... Sé (y por experiencia propia), que es dificil, muy dificil de comprender cosas; ver claramente cuando se ha pasado la vida en un túnel y de pronto te enfrentas a la luz del día... Mis ahora hermanos cristadelfianos me enseñaron a que tengo derecho a dudar, tengo derecho a pensar; que nadie manipule mi pensamiento ni mi corazón. La Biblia, la palabra de Dios ahora es coherete, en todos sus pasajes, hoy me es realmente luz, es casi un vicio leerla todos los días.
 
Re: Cristadelfianos

Richard_L dijo:
Hace mucho tiempo lance esta pregunta, ¿Quienes son los cristadelfianos?. Participé en muchos foros de discución, trate de llegar más a fondo de los demas. Busque a Dios con toda mi mente y corazón ¿Y a que conclusión he llegado?, hoy soy cristadelfiano bautizado... Sé (y por experiencia propia), que es dificil, muy dificil de comprender cosas; ver claramente cuando se ha pasado la vida en un túnel y de pronto te enfrentas a la luz del día... Mis ahora hermanos cristadelfianos me enseñaron a que tengo derecho a dudar, tengo derecho a pensar; que nadie manipule mi pensamiento ni mi corazón. La Biblia, la palabra de Dios ahora es coherete, en todos sus pasajes, hoy me es realmente luz, es casi un vicio leerla todos los días.

Ser cristiano no te quita ni el derecho a pensar, ni a dudar...ahora, que dejemos que nuestros pensamientos y preguntas las responda la misma Palabra de Dios por medio de Su Espiritu es otra cosa...
 
Re: Cristadelfianos

kimeradrummer dijo:
Ser cristiano no te quita ni el derecho a pensar, ni a dudar...ahora, que dejemos que nuestros pensamientos y preguntas las responda la misma Palabra de Dios por medio de Su Espiritu es otra cosa...

En razon a su epígrafe, le regalo una pequeña porción de un estudio sobre la trinidad.

" 2 Pedro 1:1 versión New International

"Por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo"….

Pero si usted lee otra Biblia como la de King James o una Biblia Interlineal griega e inglesa dice así:

"Por la justicia de Dios y de nuestro Salvador Jesucristo."

Una diferencia grande, una distinción clara entre las dos. Un significado completamente diferente que ahora ajusta en el resto del párrafo. Si usted toma el punto de vista de arriba, ahora tiene que explicar por qué en el próximo versículo dice:

"Gracia y paz os sean multiplicadas, en el conocimiento de Dios y de nuestro Señor Jesús."

El mismo autor en 1 Pedro 1: 3 dice:

"Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo."

Yo dudo que el mismo autor se pueda contradecir en tal manera.

Tito 2:13

"La manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo."

Este verso tiene el mismo error que 2 Pedro 1:1. Mírelo usted mismo. Tito 2:13 en la Nueva Biblia Americana que es católica dice:

"La manifestación gloriosa del gran Dios y de nuestro Salvador Jesucristo."

NAB nota al pie: "Pero el uso de un solo artículo en griego fuertemente sugiere una explicación adicional.

"Del gran Dios y de nuestro Salvador Jesucristo."

Yo estoy seguro que la Iglesia Católica le gustaría usar este versículo para probar la deidad de Jesús, pero afortunadamente ellos exponen la verdad acerca de este versículo. Este versículo fue escrito por Pablo quien escribió en 1 Corintios 8:6:

"Para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre."

Ustedes decidirán cual es el que está correcto. "
 
Re: Cristadelfianos

Si nos ponemos a hablar de la divinidad de Cristo, sera un tema para rato, y quizas no de frutos, puesto que ud esta fuertemente agarrado en sus bases y "tendra una respuesta para todo"...aya los educan muy bien, y hablo como alguien que no fue educado de esa manera, aunque bien podria defender mi postura...creame, no soy de la ICAR, sino cristiano...si me pregunta me inclino al calvinismo...pero mi credo es Cristo (como decia Spurgeon)...ya he tenido debates que han sido infructuosos con alguien que, aunque le muestre todos los datos y evidencias, prefieren mil veces cegarse con tal de no ceder a su posicion...si me pregunta, me agarro a mi Biblia Reina-Valera con uñas y dientes...y, como le digo, no se quede con o que le digan alimentandole la vena contra los cristianos (digo cristianos, porque no se si ud es uno de nosotros), pero si quiere saber un poco de historia, aqui le doy un link... http://www.elfundamentalista.org.mx/?seccion=Sermones&liga=hispanos&extension=html ...que Dios te bendiga...
 
Re: Cristadelfianos

Estimados hermanos:
Hablando de la deidad de Cristo me gustaria hacerles una pequeña pregunta:
Todos ustedes estan de acuerdo en que Dios Hijo tiene un Padre (Dios Padre). Pero la pregunta que deben hacerse es: ¿Puede Dios Hijo tener a su vez un Dios? Todo Pastor a quien le he hecho esta pregunta ha respondido "Por supuesto que no!" ¿Pero es esa la respuesta que afirma las escrituras? No, al contrario. Como verán, el Mesías del que hablan las profecías del Antiguo Testamento dice tener un Dios. También verán que Jesús el Mesías realizo todas las profecías porque definitivamente tiene un Dios. Si usted llega a la conclusión que Jesús tiene un Dios, entonces puede que sea hora de investigar la Doctrina de la Trinidad, ya que si Dios Hijo tiene un Dios, entonces hay Dos Dioses!
Para simplificar esta redacción, no voy a nombrar la gran cantidad de escrituras que tienen a Dios y a Jesús en el mismo verso, o las escrituras que tienen a Dios hablándole a Jesús, o Jesús hablándole a Dios. Solamente estaremos interesados con las Escrituras que comprueban que Jesús tiene un Dios.
Jesús habla:
Juan 20:17 - "Jesús le dijo: No me toques, porque aun no he subido a mi padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios."
Mateo 27:46 - "Dios mío, Dios mío, por que me has desamparado?"
Apocalipsis 3:12 - "Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca mas saldrá de allí; y escribiré sobre el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo."
Apocalipsis 3:2 - "porque no he hallado tus obras perfectas delante de mi Dios."
Pablo:
Efesios 1:3 - "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo."
Efesios 1:17 - "para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria…"
2 Corintios 1:3 - "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo."
2 Corintios 11:13 - "El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo."
Romanos 15:6 - "para que unánimes, a una voz, glorifiques al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo."
Pedro:
1 Pedro 1:3 - "Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo."
Juan:
Apocalipsis 1:6 - "y nos hizo reyes y sacerdotes para su Dios y Padre."

Al leer los versos anteriores, uno encuentra un hecho innegable. Jesucristo tiene un Dios. Jesús habla de este Dios, Pedro Pablo y Juan mencionan al Dios de Jesucristo. Estarían todos equivocados? Estaremos supuestos a creer que todos los versos leídos son errores de imprenta? O que los teólogos, muchos siglos después de Cristo, sabían mas de Jesús, que Jesús y sus Apóstoles? No hay manera de explicarlo.
Dios los bendiga......