El Verdadero Evangélio

Re: El Verdadero Evangélio

Gracias amado hermano Joaco, por traer tan formidable aporte, tu sabes tambien cuanto te amo y respeto.
Efectivamente, ese es el verdadero Amor, Amor con mayusculas, Amor-Agape, el que todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta, el que nunca deja de ser.
Ante tanto amor-hippy, tanto amor new age, tanto lobo con piel de cordero, tanto amor sin sentido, ni fin... Ese Dios de Amor, el Verdadero Evangelio del Amor: Dios, despojadonse de su Majestad, humillandose hasta lo sumo, poniendo su vida por rescate, solo por Amor a ti y a mi.
Ese es el Evangelio. Esa es la Buena Nueva. Dios se ha hecho hombre por Amor, y ese Amor nos constriñe, nos obliga a decidir ¿Que haras tu ante tan gran amor? ¿Lo aceptaras o lo rechazaras? Tuya es la elección.
 
Re: El Verdadero Evangélio

Exhorto a leer 1 timoteo 1:12-17 quiero hacer referencia a estos versos en especial uso la verison Castillan aqui:
15 Digno es de ser creído y proclamado este mensaje: Que Cristo Jesús vino al mundo a salvar a los pecadores. De estos ciertamente yo soy el primero,

16 pero Cristo Jesús, en su gran misericordia, ha querido servirse de mí poniéndome como ejemplo de toda su paciencia para con los más viles pecadores, a fin de que también otros crean en él y lleguen a alcanzar la vida eterna.

17 Al Rey de todos los siglos, al único y sabio Dios, inmortal e invisible, sea la gloria y el honor por los siglos de los siglos. Amén.
Ese es el verdadero Evangelio Q Cristo Vino a Salvar a los pecadores por el amor que sentia por nosotros.
 
Re: El Verdadero Evangélio

Jaaziel dijo:
Mi amado hermano Joaco, al que conozco de este foro, dejo hace tiempo un aporte magnifico, que guardo, como lo que es, una joya preciosa, estoy seguro que no le importara que lo traiga aqui:
APORTE DE JOACO:
Amados Hermanos en Cristo Jesús,
Dios les bendiga.

Como hemos podido ver es este foro hay muchos que se llaman a sí mismos "cristianos", y que están proclamando falsos evangelios, que en lugar de convertir a la gente a Cristo pretenden llevar a la gente a formar parte de las filas de instituciones humanas. Y como bien sabemos la mayoría de los miembros de estas instituciones, el grueso de la feligresía no saben siquiera lo es en el Evangelio, se los mencionan mucho, pero nunca se los muestran realmente. Eso es precisamente la tarea que nosotros tenemos, llevarles la luz del verdadero Evangelio, no en nuestras fuerzas, sino en el Espíritu de nuestro Señor, protegidos con toda Su armadura.

En la tarea de llevar el Evangelio de Cristo a los que no lo conoce, aveces resulta necesario tratar con lo que no es el Evangelio. Considero que al ir descubriendo los errores de los falsos Evangelios modernos podemos mostrar lo que el Evangelio es en realidad. Algunas veces podemos entender mejor la verdad al mirar primero lo que es el error. La luz brilla más brillante teniendo como trasfondo la oscuridad. Por eso es que abra este nuevo tema, pues me gustaría enlistar varios evangelios populares que no soportan la prueba del Evangelio Bíblico.

Estarán ustedes de acuerdo que el Evangelio no es creer que los eventos alrededor de Cristo tienen significado histórico o de que ellos en realidad ocurrieron. Los hechos de la historia en realidad apoyan que en efecto hubo un Jesús que vivió hace dos mil años. Muchos en otras religiones admitirán la historicidad de muchos de los registros bíblicos y aún tener un agudo interés en estos eventos. Sin embargo, el tener un interés, aún haber hecho un viaje a la "Tierra Santa", en ninguna manera te hacen un Cristiano o un hijo de Dios.

Estaremos de acuerdo también en que el Evangelio no es que como Dios ama a todo el mundo hay muchos caminos a Dios. Este evangelio, popular en círculos liberales, enseña que Jesús solamente es el mejor camino a Dios. Dice también que hay muchos caminos a Dios incluyendo el Budismo, el Hinduismo, el Islamismo, el Judaísmo y el Cristianismo. Esta definición a menudo se oye de las bocas de políticos modernos que viven en una sociedad pluralista, tales como los candidatos a puestos muy altos. Sus oraciones en las reuniones de "religión civil" generalmente incluyen una variedad de líderes religiosos, con el propósito de no ofender a alguna religión en particular. En tanto que el nombre "Dios" sea reverenciado tales personas deben ser incluídas entre aquellos que son definidos como hijos de Dios. Esta es la Religión Civil, y no el Cristianismo. Ciertamente no es el Evangelio. Jesús dijo claramente en Juan 14:6: "Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí". El Cristianismo es exclusivo por su propia naturaleza. Aquellos fuera de Cristo no son hijos de Dios.

El Evangelio tampoco es que Dios es amor y si tratas de vivir lo mejor que puedas, entonces puedes abrigar la esperanza de que Dios te permitirá entrar al cielo. La Biblia dice en Isaías 64:6: "pues todos nosotros somos como cosa impura, todas nuestras justicias como trapo de inmundicia". Pablo dice en Romanos 3:10, "No hay justo, ni aun uno; no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios". El libro de Gálatas lo pone claro al decir "Todos los que dependen de las obras de la Ley están bajo maldición" (Gal 3:10). Las buenas obras no pueden a uno prepararle para encontrar a Dios y ser aceptado en el cielo. Dios acepta solamente la perfección, y ningún hombre ha vivido una vida perfecta, excepto Cristo Jesús. Aparte del Evangelio, un pecado, una minucia, una omisión del deber, descalifica a cualquier hombre de ser aceptado como hijo de Dios.

El Evangelio no es que soy un hijo de Dios porque soy miembro de una iglesia. La membresía de una iglesia nunca hizo a nadie un hijo de Dios. Hay muchas personas sentadas en las bancas de muchas iglesias que no tienen idea de lo que es el Evangelio, y ese es el caso de muchos fieles católicos.

El Evangelio no es el sentimiento de que siento que soy salvo. Decir "Estoy seguro de que soy salvo" no es el Evangelio. Los sentimientos son importantes al entender el Evangelio, pero sólo porque un hombre pueda tener seguridad de que es salvo, eso no significa que sea salvo o de que entienda el Evangelio. La seguridad de salvación y el conocimiento del Evangelio son dos cosas diferentes. Hay muchos que no dudan de su salvación que no son salvos. Ellos no entienden el Evangelio. Ellos identifican los buenos sentimientos o alguna seguridad infundada como el Evangelio en sí mismo. Esto no es el Evangelio. Pablo alentó a los Corintios en II Corintios 13:5 a "Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?" En otras palabras, muchos que se sienten salvados, o que creen que son hijos de Dios, no saben lo que es el Evangelio. Los sentimientos acerca de la validez de su salvación pueden ser verdaderos, pero aún esos sentimientos pueden ser erróneos. Yo puedo sentirme saludable, pero podría estar muriendo de cáncer. Los sentimientos no son la prueba final de si uno cree el Evangelio.

El Evangelio no es que sé que soy un hijo de Dios porque Dios ha contestado mis oraciones. Dios de veras que contesta las oraciones de sus hijos, pero esto en sí mismo no es garantía de que sabes lo que es el Evangelio. Dios, porque es bueno, ha sido bueno con mucha gente que ni siquiera son Cristianos. De hecho aquellos que no son hijos de Dios a menudo encuentran la vida mucho más placentera que aquellos que son hijos de Dios. "La Vida es buena" puede ser su slogan, pero esto en ninguna manera indica que conocen a Dios. El Salmista encontró en esto un gran dilema cuando preguntó porqué el justo sufría y los malvados prosperaban (Salmo 73). Una vida fácil y bendiciones físicas externas no son la evidencia final y conclusiva de que eres un hijo de Dios o de que crees el Evangelio.

El Evangelio no es que he hecho grandes cosas para Dios. Un hombre puede predicar desde el púlpito, ser un anciano en la iglesia, y aún realizar milagros, y aún así no ser un hijo de Dios. Jesús dijo en Mateo 7:22-23, "Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad"

El Evangelio no es creer haber tomado una decisión por Jesús o haberlo invitado a mi corazón. Ninguno de estos actos por parte del hombre indican que tú entiendes o conoces el Evangelio. Hay miles de personas que creen haberse decidido por Jesús o que han invitado a Jesús a sus corazones, pero que no entienden ni creen el Evangelio.

Así que, ninguno de estas acciones o creencias es el Evangelio, aunque algunos son parte y porción del Evangelio. Ninguno de ellos da evidencia final de que tú entiendas o creas el Evangelio.

Entonces, ¿Qué es el Evangelio?

Primero, para entender el Evangelio, debes creer que te encuentras en un hueco infernal tan profundo, que no hay nada que puedas hacer para salirte de allí. No hay nada que puedas haces para salvarte a ti mismo. Tu análisis de tu condición es similar a encontrarse en el fondo de un pozo de cientos de millas de profundidad con paredes cubiertas de aceite resbaloso. No ni hay escalera ni cuerda, y tampoco hay nadie en un radio de miles de millas para escuchar tus gritos. Además, el hueco está lleno de serpientes venenosas. Te encuentras allí por causa del pecado. Haz quebrantado la ley de Dios y te encuentras en una situación sin esperanza. Efesios 2:1-3 describe nuestra situación antes de venir a ser Cristianos, "Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, 3entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás". Eramos hombres muertos; no hombres enfermos que podrían en algún sentido ayudarse a sí mismos. Los muertos son hombres sin esperanza. No tienen habilidad para impartirse a sí mismos vida, o para reparar sus cuerpos muertos.

Segundo, para entender el Evangelio, debemos entender que, como pecadores separados de Dios necesitamos ser nacidos de nuevo. Jesús dijo en Juan 3:7-9, "No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu. Respondió Nicodemo y le dijo: ¿Cómo puede hacerse esto?" Juan también nos dice en Juan 1:12-13, "Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios".

La voluntad del hombre se encuentra en esclavitud a su naturaleza pecaminosa, y a menos que Dios transforme la naturaleza del hombre este no podrá agradarle de ninguna manera.

Así que, no solamente debemos primero ver que estamos muertos en pecados sin ninguna habilidad para ayudarnos a nosotros mismos a salir del profundo pozo del pecado, sino que además debemos entender que a menos que Jesús nos haga nacer de nuevo, no podemos actuar de acuerdo a la voluntad de Dios. A menos que un hombre reconozca que necesita la salvación, y que esta viene sólo a través de Cristo, dicho hombre no puede ser salvado.

Mi amigo, el punto es este: No puedes entender o creer el Evangelio hasta que haya sido removida de ti toda posibilidad de contribuir, añadir o complementar en alguna manera a la obra de Cristo que es la que salva a Su Pueblo. Para creer el Evangelio primero debes ser dirigido cientos de millas a un profundo agujero oscuro. Has pecado contra Dios, quebrantado Su ley y Su ira reposa sobre ti. No tienes habilidad para salvarte a ti mismo; no tienes habilidad para sacarte a ti mismo de ese profundo hueco. Te encuentras en una situación sin esperanza. Si no ves esto es que tú no sabes lo que es el Evangelio.

En este punto podrías preguntar, "¿Qué puedo hacer?" La respuesta es, ¡tú no puedes hacer nada!

La pregunta bíblica es, "¿Qué haremos?" (Hechos 2:37). Esta es la manera en que un hombre debe formular la pregunta. La palabra "puedo" asume que tú tienes la habilidad de hacer algo. La palabra "debo" asume que tú no tienes habilidad, pero asume también que tú tienes responsabilidad.

Entonces, la respueta a la cuestión de la naturaleza del Evangelio, es que al reconocer tu terrible condición debes refugiarte en Cristo e implorar Su misericordia, confiando que Él es capaz de sacarte y liberarte de esa presente condición. Debes creer en Su poder, Sus promesas, y Su obra en la cruz para perdonarte de tus pecados. Debes creer que Él puede sacarte de esa presente condición, y establecerte en un nuevo camino de servicio y amor hacia Él. Solamente Él puede h0²> ˜’?
En vista de que no salio completo, aquí está la parte que faltó:

En este punto podrías preguntar, "¿Qué puedo hacer?" La respuesta es, ¡tú no puedes hacer nada!

La pregunta bíblica es, "¿Qué haremos?" (Hechos 2:37). Esta es la manera en que un hombre debe formular la pregunta. La palabra "puedo" asume que tú tienes la habilidad de hacer algo. La palabra "debo" asume que tú no tienes habilidad, pero asume también que tú tienes responsabilidad.

Entonces, la respueta a la cuestión de la naturaleza del Evangelio, es que al reconocer tu terrible condición debes refugiarte en Cristo e implorar Su misericordia, confiando que Él es capaz de sacarte y liberarte de esa presente condición. Debes creer en Su poder, Sus promesas, y Su obra en la cruz para perdonarte de tus pecados. Debes creer que Él puede sacarte de esa presente condición, y establecerte en un nuevo camino de servicio y amor hacia Él. Solamente Él puede hacer esto por Su poder. No tienes nada que añadir a Su poder. Tú no eres Su copiloto. Tu confianza no está en ti mismo, o en tu fe, sino en Su poder para salvarte. Solamente Él puede limpiar tu sucio corazón. Solamente Él puede intervenir en favor tuyo delante del Padre Celestial.

Este es el Evangelio:

Sólo Cristo puede salvarnos y hacernos hijos de Dios. No tenemos habilidad nosotros mismos de hacer eso. Todo lo que podemos hacer es clamar por Su misericordia, pidiendo gracia para confiar en Su poder y promesas. Cuando nos refugiamos en Cristo, esperando, confiando, comprometiéndonos nosotros mismos solamente a Él quien tiene la habilidad para salvarnos, entonces somos justificados por esa fe. Somos declarados justos sobre la base de Su vida y obra en la cruz. Romanos 5:1 nos dice, "Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo". Como Abraham en la antiguedad somos reconocidos como justos porque creemos y confiamos en las promesas de Dios (Romanos 4:3). Necesitamos perfección para ser aceptados en el Cielo. Ninguno de nosotros la tiene. La justificación es el acto forénsico de Dios por el cual sobre la base de nuestra fe Él nos declara justos (perfectos). La justicia y perfección de Cristo, quien es perfecto, es cargada a nuestra cuenta, aún cuando no la merecemos ni la ganamos. Es nuestra por gracia, y abre las puertas del Cielo para nosotros. Sin embargo, siempre reconocemos que aún esta fe que nos justifica es un don de Dios. Es algo con lo cual nosotros no contribuimos. Es nuestra fe, pero la tenemos porque Dios nos la dio. "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios" (Efesios 2:8).

Así que, por lo que puedes ver, creer el Evangelio es - en verdad - confiar en Cristo, pero confiar en Cristo con una confianza que Él nos ha dado, porque nosotros éramos incapaces de confiar en Él sin Su gracia. Eramos incapaces de hacer alguna cosa. Debido a que reconocimos que éramos incapaces de hacer algo, nos refugiamos en Cristo clamando por Su misericordia y perdón. Esta es la esencia del Evangelio. Esto es lo que se ve en la experiencia de todo creyente. No es tanto que la fe salva, sino más bien que la gracia salva. Aún más, no es tanto que la gracia salva, como que Cristo salva. Jesús salva, ¡y solamente Jesús salva!

A la luz de cómo he descrito el Evangelio, Juan 3:16 realmente toma un nuevo significado. Garantiza la esperanza para todos aquellos que se miran a sí mismos como pecadores condenados al Infierno, tan profundo en un hueco que no hay salida de escape. Da esperanza a un hombre sin ayuda que se refugia en Cristo como su única esperanza de recibir perdón y liberación. "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna". La palabra crítica en este verso no es "cree" sino que la palabra crítica es "Él". Esa es la diferencia entre muchos falsos Evangelios modernos y el verdadero Evangelio de Jesucristo. Los falsos se enfoca en la acción del hombre, y el verdadero, en la obra de Cristo.

Es sólo Cristo quien puede sacarme de este profundo pozo, limpiar mi corazón, y capacitarme para caminar en Sus caminos. El enfoque está sobre Cristo, no sobre la fe. Nuestra fe no debe estar sobre la fe, sino en Cristo. El tener fe no es el Evangelio, pues la fe es solamente el medio para apropiarse del Evangelio definido aquí como las promesas de la gracia y poder del Cristo viviente quien salva a Su pueblo de sus pecados.

Es solamente por gracia por medio de la fe sola que Jesús sólo salva. Esta es nuestra única esperanza. Nada más te salvará, pero este Evangelio genuinamente te salvará. Refúgiate en Cristo y clama por Su misericordia y poder. Él te salvará de manera completa.

Sola gracia,
Sola fe,
Sólo Cristo.

¿Qué piensan ustedes hermanos?

Les abarzo fraternalmente en Cristo.





Saludos, Hermano Jaaziel: Un feliz año nuevo, a Usted y a todos del foro.

¿Que pienso sobre el escrito que Usted nos comunica? Mucho da que pensar.

Que si estoy en un pozo y necesito ser salvado, y nada tengo yo que hacer, estare muerto muy pronto, y si alguien me tiende la mano para darme ayuda, y nada hago, estoy despreciando esa mano, eso de nada hay que hacer me parece una logica un poco faltuosa.

En cuanto al verdadero evangelio, el Apostol Pablo nos aconseja así:

ROMANOS 1

3 evangelio que se refiere asu Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne,

14 A griegos y a no griegos, a sabios y a no sabios soy deudor.

15 Así que, en cuanto a mí, pronto estoy a anunciaros el evangelio también a vosotros que estáis en Roma.
16 No me averguenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación de todo aquel que cree, del judío primeramente y también del griego,
17 pues en el evangelio, la justicia de Dios se revela por fe y para fe,como está escrito: «Mas el justo por la fe vivirá».

Si el Apostol dijo soy deudor, (de igual manera pienso yo, espero que tambien los que creen en el evangelio del Reino de Dios piensen igual).

Porque el vivir el evangelio el Aposto recibio la corona de justicia de este evangelio,y me parece que tambien lo recibiran aquellos que lo viven el evangelio, (no siendo inutiles, en cuanto nada hay que hacer).

El Espiritu Santo dice «¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!» de los que trabajan en el evangelio u obra de Cristo (poder de Dios).

Entendiedo que es la fe, gracia, conosiendo y entendiendo a Cristo.


En Cristo.

Juvenal.
 
Re: El Verdadero Evangélio

Saludos Estimado Juvenal
No entiendo muy bien el sentido de tu aporte o donde hay contradiccion.
Claro que somos deudores, y de hecho de una deuda que por mucho que hagamos no podremos saldar: Estando muertos en nuestros delitos y pecados, sin ninguna esperanza, sin ninguna salida, Él nos salvo, nos rescato, nos limpio, nos saco del pozo cenagoso.
Me da la impresion que apuntas a las "obras"
Te aseguro que cuando lleguemos a la presencia de Dios, ojala podamos "solo" decir: "siervos inutiles somos, lo que nos mandaste a hacer eso hicimos".
No me tengo mas que mirar a mi mismo, para saber de mi "inutilidad" de mi inconsistencia, de mi debilidad, y sin embargo en este "reino invertido" el Señor ha establecido "que su poder se perfecciona en mis debilidades", que el Señor se goza en las vasijas, para "que la excelencia del Poder sea solo suya".
Como siervos (por propia iniciativa) somos inutiles, pero podemos ser "utiles": podemos ser instrumentos, herramientas en manos de nuestro Señor, ser utilizados por sus manos ¡Que gran privilegio!, asi el Señor nos dice "instrumento escogido me es este!, este inutil, este pobre barro, Yo le dare forma, yo hare de el una vasija para honra, una extension de mi amor. Wow!.
¿Pero tendremos entonces algo de lo que gloriarnos? En absoluto. Habremos recorrido el "camino de buenas obras" que el Señor, en su infinita misericordia, ya tenia preparado para nosotros aun antes de que el mundo fuera formado, habremos hecho las "obras en Dios", porque Él puso en nosotros "el querer como el hacer".
El Señor te bendiga.
 
Re: El Verdadero Evangélio

Juvenal,
Gracia y Paz sean en tu vida.

Dado que he sido yo el que publicó el aporte que cita Jaaziel, quisiera aclarar lo que este expresa.

juvenal dijo:
Que si estoy en un pozo y necesito ser salvado, y nada tengo yo que hacer, estare muerto muy pronto, y si alguien me tiende la mano para darme ayuda, y nada hago, estoy despreciando esa mano, eso de nada hay que hacer me parece una logica un poco faltuosa.
Juvenal, lo que escribes no es lo mismo que dice el aporte. No dice que no tienes que hacer nada, dice que no puedes hacer nada.

Cito textualmente parte del aporte donde se demuestra lo que te estoy diciendo: "Primero, para entender el Evangelio, debes creer que te encuentras en un hueco infernal tan profundo, que no hay nada que puedas hacer para salirte de allí. No hay nada que puedas haces para salvarte a ti mismo".

La clave de todo está en la última frase, la cual repito: "No hay nada que puedas haces para salvarte a ti mismo".

Tampoco el texto habla de que "estare muerto muy pronto", sino más bien dice que, en esa situación, ya estoy muerto.Textualmente dice:

"Te encuentras allí [en el hueco] por causa del pecado. Haz quebrantado la ley de Dios y te encuentras en una situación sin esperanza. Efesios 2:1-3 describe nuestra situación antes de venir a ser Cristianos, "Y Él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás". Eramos hombres muertos; no hombres enfermos que podrían en algún sentido ayudarse a sí mismos. Los muertos son hombres sin esperanza. No tienen habilidad para impartirse a sí mismos vida, o para reparar sus cuerpos muertos."

Espero que después de haber vuelto a leer esto te quede más claro lo que se quiso expresar.

juvenal dijo:
Porque el vivir el evangelio el Aposto recibio la corona de justicia de este evangelio,y me parece que tambien lo recibiran aquellos que lo viven el evangelio, (no siendo inutiles, en cuanto nada hay que hacer).
De nuevo Juvenal, el texto no está diciendo que no hay nada que hacer. Eso no es lo que se pretende decir, y quien así lo haya entendido, entonces no leyó bien.

Te invito a que re-leas esta otra parte, donde se nos dice cuál es nuestra responsabilidad en todo esto, lo que debemos hacer (pon especial atención en los verbos usados):

"al reconocer tu terrible condición debes refugiarte en Cristo e implorar Su misericordia, confiando que Él es capaz de sacarte y liberarte de esa presente condición. Debes creer en Su poder, Sus promesas, y Su obra en la cruz para perdonarte de tus pecados. Debes creer que Él puede sacarte de esa presente condición, y establecerte en un nuevo camino de servicio y amor hacia Él. Solamente Él puede hacer esto por Su poder. No tienes nada que añadir a Su poder. Tú no eres Su copiloto. Tu confianza no está en ti mismo, o en tu fe, sino en Su poder para salvarte. Solamente Él puede limpiar tu sucio corazón. Solamente Él puede intervenir en favor tuyo delante del Padre Celestial."

Fijate bien en lo de que "Él puede sacarte de esa presente condición, y establecerte en un nuevo camino de servicio y amor hacia Él". La clave está ahí. Una vez que el Señor nos ha dado vida, nos ha sacado de la muerte espiritual en la que estabamos, el nos capacita para que podamos servirle, para que andemos en las obras que Dios preparó de antemano para nosotros. Él es el que, ahora que nos ha vivificado, produce en nosotros tanto el querer como el hacer.

Escrito está:

"Y tal confianza tenemos por Cristo para con Dios. No que estemos capacitados para hacer algo por nosotros mismos; al contrario, nuestra capacidad proviene de Dios; El cual asimismo nos capacitó para ser ministros de un nuevo pacto, no de la letra, mas del Espíritu; porque la letra mata, mas el Espíritu da vida" (2 Corintios 3:4-6)

"Porque por gracia sois salvos por la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios. No por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, criados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó para que anduviésemos en ellas" (Efesios 2:8-10)

"Porque Dios es el que en vosotros obra así el querer como el hacer, por su buena voluntad" (Filipenses 2:13)


Entonces ¿de quién es la obra? ¿Para quién es el reconocimiento?

Dice el salmista: "Dios es el que me reviste de poder y hace perfecto mi camino; quien hace mis pies comode venados y me hace estar firme sobre mis alturas; quien adiestra mis manos para la batalla, para tensar con mis manos el arco de bronce. Me diste asimismo el escudo de tu salvación; tu diestra me sustentó y tu benignidad me ha engrandecido. Ensanchaste mis pasos debajo de mí y mis pies no han resbalado" (Salmo 18:32-36)

Y por eso, es que, como aquel salmista, nosotros confesamos entre las naciones al Señor y cantamos a Su nombre.

Espero que con esto haya ahora si quedado claro el sentido correcto del aporte.

Atte.
Joaco
 
Re: El Verdadero Evangélio

Jaaziel dijo:
Saludos Estimado Juvenal
No entiendo muy bien el sentido de tu aporte o donde hay contradiccion.
Claro que somos deudores, y de hecho de una deuda que por mucho que hagamos no podremos saldar: Estando muertos en nuestros delitos y pecados, sin ninguna esperanza, sin ninguna salida, Él nos salvo, nos rescato, nos limpio, nos saco del pozo cenagoso.
Me da la impresion que apuntas a las "obras"
Te aseguro que cuando lleguemos a la presencia de Dios, ojala podamos "solo" decir: "siervos inutiles somos, lo que nos mandaste a hacer eso hicimos".
No me tengo mas que mirar a mi mismo, para saber de mi "inutilidad" de mi inconsistencia, de mi debilidad, y sin embargo en este "reino invertido" el Señor ha establecido "que su poder se perfecciona en mis debilidades", que el Señor se goza en las vasijas, para "que la excelencia del Poder sea solo suya".
Como siervos (por propia iniciativa) somos inutiles, pero podemos ser "utiles": podemos ser instrumentos, herramientas en manos de nuestro Señor, ser utilizados por sus manos ¡Que gran privilegio!, asi el Señor nos dice "instrumento escogido me es este!, este inutil, este pobre barro, Yo le dare forma, yo hare de el una vasija para honra, una extension de mi amor. Wow!.
¿Pero tendremos entonces algo de lo que gloriarnos? En absoluto. Habremos recorrido el "camino de buenas obras" que el Señor, en su infinita misericordia, ya tenia preparado para nosotros aun antes de que el mundo fuera formado, habremos hecho las "obras en Dios", porque Él puso en nosotros "el querer como el hacer".
El Señor te bendiga.




Hola, Hermano Jaaziel, bendiciones.


Un joven rico pregunto a Jesus ¿que bien haré para tener la vida eterna?....¿que responde Jesus?...(nada tienes que hacer)...Mas bien le dijo conoses los mandamientos.....Y si quieres ser perfecto sigeme....(por que no le dijo ten confianza en mi, pero confia, en vez de sigeme, y ese joven fuera salvo).....He aqui hermano la contradicción al verdadero Evangelio......Jesus no usa el juego de palabras, tales como, "que puedo hacer"...."que haremos"....confundiendo el prural con el singular.....Mas bien El nos da el conocer (saber) de las cosas que debemos hacer, para alcanzar su misiricordia.


Hermano deudores somos de este llamado de Dios, para lo cual nos hizo nacer de nuevo, de anunciar este verdadero Evangelio, (obra de Dios, no obras de la ley) de hacer a un creyente vivo, digno de Dios de buenas obras, de fe, de amor, de justicia, de paciencia, de bondad, de misericordia, etc...etc..obras que perfecionan la fe, el amor.....

No hechemos abajo toda la obra de Jesus, de justificación de nuestros pecados pasados, de la libertad de nuestra condicion antigua, como trapos de inmundicia que eramos.

Y todo esto gracias a Dios que El de su voluntad nos los da. Amen.


En Cristo.

Juvenal.
 
Re: El Verdadero Evangélio

Juvenal,

Siendo que todo esto ha venido del aporte que compartí en este foro, una vez más debo responder, aunque espero que con la explicación que te hice antes se haya aclarado el asunto.

juvenal dijo:
Hola, Hermano Jaaziel, bendiciones.
Un joven rico pregunto a Jesus ¿que bien haré para tener la vida eterna?....¿que responde Jesus?...(nada tienes que hacer)...Mas bien le dijo conoses los mandamientos.....Y si quieres ser perfecto sigeme....(por que no le dijo ten confianza en mi, pero confia, en vez de sigeme, y ese joven fuera salvo).....He aqui hermano la contradicción al verdadero Evangelio......Jesus no usa el juego de palabras, tales como, "que puedo hacer"...."que haremos"....confundiendo el prural con el singular.....Mas bien El nos da el conocer (saber) de las cosas que debemos hacer, para alcanzar su misericordia.
Pero el relato no termina ahí, hay una parte sumamente importante que se dice más adelante:

"Y ellos se espantaban más, diciendo dentro de sí: ¿Y quién podrá salvarse? Entonces Jesús mirándolos, dice: Para los hombres es imposible; mas para Dios, no; porque todas las cosas son posibles para Dios" (Mateo 19:25-26; Marcos 10:26-27; Lucas 18:26-27)

Si verdaderamente confío en Jesús, y el me dice "sigueme" ¿qué haré entonces? La confianza que obedece es a la que se refiere el aporte. No la confundas con "confianza" pasiva e inactiva (que en realidad no es confianza, sino incredulidad).

Atte
Joaco
 
Re: El Verdadero Evangélio

Estimado Juvenal, doy por contestada tu duda con lo que te dice Joaco, somos como "intercambiables" ;-). El tema del joven rico, es un tema apasionante, en cuanto a las "obras" que se ha tratado muchas veces en el foro.
Es curioso como Joaco y yo, coincidimos, a pesar de pertenecer a "sectas diferentes" de las "treintamil", "denominacioines" diferentes, culturas diferentes, y hasta un oceano de separación.
A lo mejor Joaco y yo tenemos un mismo sent¡r, porque tenemos un Solo Señor, una misma fe, un mismo bautismo, un mismo Espiritu, y la misma "vara" o norma - la Palabra de Dios-, puede hasta que coincidamos con aquellos, que hace 2.000 años llamaron en Antioquia, por primera vez, simplemente: CRISTIANOS
 
Re: El Verdadero Evangélio

Hola hermanos Joaco y Jaaziel, la paz sea con vosotros.

bueno, gracias por la aclaracion, y perdonen mi atrevimiento de averles mortificado de esta manera pero deseaba que se aclarara bien este punto de la fe y la confianza, "pasiva e inactva" pozo, en cual hemos caido muchos que es dificil salir de ello, lo digo por experiencia propia.

Es muy cierto que para Dios nada le es impcible, pero en verda les digo que para el Cristiano, le es muy dificil, hacer entrar a un rico al reino de Dios.

Los que dejaron casa, familia, cosa de este mundo por seguir a Cristo, tendran mas de lo que tuvieron, en esta vida y en la venidera, asi de esta manera se va completando el relato.


Espero, que asi como vosotros sois ejemplo de la unidad, en Cristo asi tambien otros lo esten, compartiendo la fe viva perfeccionada por su obra, entendiendo de verdad que es la fe,para que por ella alcancemos a vivir,
porque dice; EL JUSTO POR LA FE VIVIRA. Amen.

En Cristo.

Juvenal
 
El Verdadero Evangélio

DIOS Y ALMAS

jojolin dijo:
Yo, mi amigo, no necesito que me diga una monja (que la considero muy especial por la labor extraaordinariamente humanitaria que hizo), para creer que Dios es nuestro Padre y TODOS somos hermanos...!Eso lo dijo hace 2.000 años Jesús de Nazaret!. Y yo le creo a El. Ese sencillamente fué las BUENAS NUEVAS... El Evangelio.

Querido hermano Jojolín:

Yo no aporté el ejemplo de Santa Teresa de Calcuta para comprobar que Dios es Padre de todos.

Si aporté tal ejemplo, fué para comprobar que una católica comprendió el Mensaje del Evangelio, que usted decía no era enseñado ni comprendido por la Iglesia desde sus inicios.

Pero veo que usted tergiversa el sentido mis palabras en su respuesta, para así lograr evadir el verdadero sentido de mi mensaje, y contestar con otra cosa.

Que raro que ese “amor” que Jesús nos mostró, de amarnos los unos a los otros... a todos, se les olvidaran a los “católicos” durante la época de las cruzadas

Usted no está amando sino JUZGANDO.

Las cruzadas fueron guerra de legítima defensa ante el expansionismo musulmán, el cual tenía como objetivo destruir a Europa entera.

¿O es que acaso es inmoral la legítima defensa en su sistema moral?

Claro, que como en el New Age no existe sistema moral alguno, pues entonces no puede haber respuesta válida.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: El Verdadero Evangélio

mobile21 dijo:
Usted no está amando sino JUZGANDO.

Las cruzadas fueron guerra de legítima defensa ante el expansionismo musulmán, el cual tenía como objetivo destruir a Europa entera.

¿O es que acaso es inmoral la legítima defensa en su sistema moral?

No me vengas mi querido amigo Mobile21 con esos "cuentos" a estas alturas de la vida. Las cruzadas formaron parte, entre muchas cosas para apoderarse de Jerusalem, y así tener un mayor control la cristiandad, ante los mulsulmanes. Eso todo aquel, que apenas a tocado un libro de historia en la secundaria lo sabe. Incluso mi papa lo sabía y no fue a la secundaria.

Ahora LA SANTA INQUISICIÓN es peor aún, si esta primera arrasó con una ciudad, la segunda con pueblos y personas. Destruyendo miles de vidas!!!

De eso es lo que hablo, es más te puedo garantizar que si estuvieramos en la SANTA INQUISICION AHORA (aunque no me extrañaría con Ratzinger en el poder) sería uno de los primeros en morir por no estar deacuerdo con la SANTA MADRE IGLESIA UNIVERSAL.

Además por ser unicamente judío, por que es un hecho que mataron muchos judíos. Ahí es donde exclamé y seguiré exclamando... A DONDE ESTÁ EL AMOR QUE SUPUESTAMENTE PROPAGABAN DE AMARNOS LOS UNOS A LOS OTROS COMO DIOS NOS A AMADO!.

pD. No confundas las cosas amigo mobile21 por que de verdad no te vá.
 
Re: El Verdadero Evangélio

juvenal dijo:
Hola hermanos Joaco y Jaaziel, la paz sea con vosotros.

bueno, gracias por la aclaracion, y perdonen mi atrevimiento de averles mortificado de esta manera pero deseaba que se aclarara bien este punto de la fe y la confianza, "pasiva e inactva" pozo, en cual hemos caido muchos que es dificil salir de ello, lo digo por experiencia propia.

Es muy cierto que para Dios nada le es impcible, pero en verda les digo que para el Cristiano, le es muy dificil, hacer entrar a un rico al reino de Dios.

Los que dejaron casa, familia, cosa de este mundo por seguir a Cristo, tendran mas de lo que tuvieron, en esta vida y en la venidera, asi de esta manera se va completando el relato.


Espero, que asi como vosotros sois ejemplo de la unidad, en Cristo asi tambien otros lo esten, compartiendo la fe viva perfeccionada por su obra, entendiendo de verdad que es la fe,para que por ella alcancemos a vivir,
porque dice; EL JUSTO POR LA FE VIVIRA. Amen.

En Cristo.

Juvenal
Juvenal, amado hermano, No hay nada que perdonar, al contrario, te agradezco que hayas expresado tus inquietudes, tus objeciones y tu opinión sobre el aporte porque eso nos ha permitido aclarar las cosas por si alguien más había entendido lo mismo que tu; además, hemos podido compartir más sobre el tema y ha servido para mostrar también la unidad que puede haber, aún a pesar de los diferentes puntos de vista sobre un mismo tema, pues al final, el Señor, por medio de Su Espiritu Santo, es el que nos ilumina para ver las cosas como Él, para entenderlas como Él quiere que las entendamos.

De nuevo, gracias juvenal, y estoy a tus fraternales ordenes.

Atte.
Joaco
 
Re: El Verdadero Evangélio

Jaaziel dijo:
Estimado Juvenal, doy por contestada tu duda con lo que te dice Joaco, somos como "intercambiables" ;-). El tema del joven rico, es un tema apasionante, en cuanto a las "obras" que se ha tratado muchas veces en el foro.

Es curioso como Joaco y yo, coincidimos, a pesar de pertenecer a "sectas diferentes" de las "treintamil", "denominacioines" diferentes, culturas diferentes, y hasta un oceano de separación.

A lo mejor Joaco y yo tenemos un mismo sent¡r, porque tenemos un Solo Señor, una misma fe, un mismo bautismo, un mismo Espiritu, y la misma "vara" o norma - la Palabra de Dios-, puede hasta que coincidamos con aquellos, que hace 2.000 años llamaron en Antioquia, por primera vez, simplemente: CRISTIANOS
Jaaziel,
Así es hermano, a pesar del oceano que nos separa (literalmente es así al estar tú en España y yo en México), y de todo lo demás que es diferente en nuestras vidas, una cosa tenemos en común: El Señor ha tenido misericordia de nosotros y nos levantó de los muertos para que nos alumbrara la luz de Cristo. ¡Gloria a Dios por eso!

Y hermano, aprovecho también para agradecerte tu consejo y tus palabras en la consulta que te hice, de verdad que me fueron de mucha ayuda y ahora veo por qué el Señor me movió a escribirte. Gracias.

Atte.
Joaco
 
Re: El Verdadero Evangélio

Joaco dijo:
Y hermano, aprovecho también para agradecerte tu consejo y tus palabras en la consulta que te hice, de verdad que me fueron de mucha ayuda y ahora veo por qué el Señor me movió a escribirte. Gracias.
Nada tienes que agradecerme querido hermano, un placer serte de ayuda