El totalitarismo islámico en el Corán

Re: El totalitarismo islámico en el Corán

Hermano, mucho cuidado con los musulmanes, ya ves lo que le pasó a Salman Rusdi. Ten precaución, no vayan a localizarte y ocurra una desgracia. Que Dios te bendiga y Feliz año 2006
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

A mi no me preocupa. Yo soy catolico y creo en la santidad de los martires.

Lo más gordo que me espero es que me pongan una denuncia por incitación a la xenofobia...(otra cosa es que consigan demostrarlo en un juzgado).

¡Feliz Navidad y año nuevo!
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=11093

Sacerdote advierte que herencia cristiana de Etiopía es amenazada por musulmanes
KÖNIGSTEIN, 12 Dic. 05 (ACI).- El Padre Melaku Tafesse Amente afirmó que “la herencia cristiana de Etiopía es amenazada por los musulmanes que han extendido masivamente su influencia en la cultura y la economía del país”.

En un reciente mensaje enviado a la sede de la organización Ayuda a la Iglesia que Sufre, el sacerdote comboniano explicó que los movimientos musulmanes de Medio Oriente envían dinero a Etiopía para solventar la expansión islámica que logre el control de las partes fundamentales de la vida pública como hospitales, escuelas y supermercados.

“Pronto los musulmanes serán superiores”, advirtió el presbítero. “Los musulmanes tienen ahora un enorme poder económico. Dicen que debes convertirte al Islam si quieres abrir un negocio. Entonces los negocios no serán fuentes de ingreso sino una forma de reclutar gente para el Islam”, precisó

“Hasta ahora –prosiguió el sacerdote– se percibe gran tolerancia de parte de los musulmanes hacia los cristianos. Sin embargo, en unos pocos años, se podría convertir todo en una situación muy violenta”.

Asimismo, hizo un llamado a los cristianos en el país para que ayuden a la Iglesia en Etiopía a responder a la crisis. “La prioridad es unir esfuerzos para anunciar el Evangelio”, puntualizó. También destacó el papel de los laicos para esta misión dada la escasa cantidad de sacerdotes en el país africano.



http://www.aciprensa.com/noticia.php?s=2&n=10141

Obispo sudanés denuncia tendencia a “islamización” en sur del país
KÖNIGSTEIN, 25 Sep. 05 (ACI).- Mons. Antonio Menegazzo, Administrador Apostólico de El Obeid (Sudán), afirmó que luego del acuerdo de paz en el sur de Sudán, “existe una fuerte tendencia a la ‘islamización’ en esa zona del país”.

Durante su visita a la sede de la organización Ayuda a la Iglesia que Sufre, el Prelado explicó que “mientras que en ‘occidente’ las organizaciones de ayuda no discriminan a nadie, hay muchas instituciones islámicas fundamentalistas sobre todo de Arabia Saudita y Pakistán, que sólo colaboran con otros musulmanes. Así presionan a los no islámicos, incluyendo a los cristianos”.

Mons. Menegazzo también destacó que “aún encuentro dificultades para desplazarme. Como todos los sacerdotes extranjeros, con frecuencia debo presentarme ante los oficiales de seguridad locales”.

El Prelado también subrayó la importancia de la educación católica para la reconciliación del país africano. “Afortunadamente hay escuelas y profesores católicos en mi diócesis. Estas instituciones están abiertas a todos y están orientadas al diálogo entre cristianos y musulmanes”, precisó.
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://www.nuevodigital.com/2006/01/02/-el-paraiso-perdido-la-revista-infantil

“El Paraíso Perdido”: La revista infantil de Hamas en Internet clama por la recuperación de Sevilla para los musulmanes
02/01/06 • 11:56 • Javier Monjas - Madrid

Se ha publicado en el número 66, con fecha 15 de diciembre de 2005, en la revista infantil del grupo palestino Hamas, incluido en la lista de organizaciones terroristas por la Unión Europea y por Estados Unidos. En el texto, de redacción ingenua y enfoque infantil, la ciudad de “Asbilia” (Sevilla) toma personalidad para contar su historia y terminar reclamando la vuelta al “Paraíso Perdido” de un Al-Andalus nuevamente musulmán.

“Os ruego, queridos míos”, dice la Sevilla humanizada en la revista infantil de Hamas, “que me llaméis para volver con las demás ciudades del paraíso perdido a las manos de los musulmanes, para que reine la felicidad en mi tierra y me visitéis, ya que soy la novia de la tierra Al-Andalus”.

El texto de la revista infantil (en español) se encuentra en la línea del mito del “Paraíso Perdido” de Al-Andalus, explícitamente mencionado en el texto. Este mito ha llevado a fatwas concretas de recuperación de los territorios conquistados por los “infieles” cristianos, como la dictada hace tres años por Yousef Al-Qaradhawi, con mención explícita para Al-Andalus bajo la profecía de que “el Islam regresará a Europa como conquistador”.

Esta palabra, “El Conquistador”, es, precisamente, la traducción de Al-Fateh, el nombre de la revista infantil representada por el niño jinete. “Al-Fateh” se utiliza también para quien conquista una ciudad –“el que abre una ciudad”- ,de la misma forma que para los primeros días del mes –“Al Fateh, el que abre el mes”.

A comienzos de 2005, varios medios internacionales –incluyendo diarios de referencia para el mundo árabe como el Asharq Al-Awsat, editado en Londres- publicaron que Francia y España estaban intentando eliminar a Hamas de la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea.

Citando a fuentes palestinas, las informaciones señalaban que el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, lideraba esta acción diplomática, condicionada a que la organización palestina terminara con sus atentados suicidas.

El texto de Al-Fateh afirma que, con la caída de Sevilla en manos de Fernando III, “terminó la edad dorada de los musulmanes” aunque “quedaron las huellas de su civilización como testigo de la avanzada cultura musulmana en mi tierra”.

Ya desde su portada, la revista muestra a un niño jinete blandiendo una cimitarra. En la parte inferior, la fotografía de un hombre con barba llama a la historia de un “mártir”.

http://www.nuevodigital.com/2006/01/02/al-fateh-sobre-sevilla-la-novia-de-al-an
Al-Fateh, sobre Sevilla: “La novia de Al-Andalus” que se anuda al cuello un río “más hermoso que el Nilo”
02/01/06 • 12:00 • Ghassan El-Khouri - Madrid

La revista infantil online Al-Fateh se dirige a “las y los jóvenes constructores del futuro”. Aunque publica un amplio contenido infantil en dibujos, poesías y cuentos, Al-Fateh centra muchos de sus contenidos en la “resistencia” y el “martirio”.

En sus páginas se describen muchos temas relativos a Palestina, así como a los mundos árabe y musulmán, en sus personalidades, sobre todo religiosas. La vida y muerte de los “mártires” palestinos –muchos de ellos suicidas- es uno de sus temas constantes, así como la descripción de una ciudad importante del pasado musulmán.

Es en este contexto en el que, junto a ciudades iraquíes, sauditas o palestinas, se incluye a Sevilla. En concreto, el texto aparece en el número 66 de la revista, con fecha 15 de diciembre de 2005. Este es el artículo en su traducción literal del árabe al español en el que Sevilla -“la novia de Al-Andalus” que se anuda al cuello un río “más hermoso que el Nilo”- se dirige a sus lectores infantiles y juveniles. Todas las fechas corresponden al calendario musulmán después de la Héjira.


“Que la paz este con vosotros, queridos míos,

Voy a presentarme. Soy la ciudad de Sevilla, la novia de la tierra de Al-Andalus. Antes fui la capital del Reino de Sevilla, comunicada con el Atlántico a través del Río Guadalquivir.

Llevo sobre mi cuello la bufanda del río mas hermoso, que gana en belleza al Éufrates, al Tigris y al Nilo, y donde navegan los barcos de paseo y de pesca unas 24 millas, bajo los árboles y el canto de los pájaros.

Los árabes musulmanes liderados por el héroe Musa Ibn Nusair me conquistaron después de cercarme durante un mes en Chaaban (mes del calendario musulmán) del año 94.

El año 97, el Gobernador de Al- Andalus, Ayoub Ben Habib Allujmi, trasladó la capitalidad a mi hermana Córdoba. Abdul Rahman Al Awsat construyó el año 214 la primera gran mezquita sobre mi tierra.

El año 216 me atacaron y me quemaron la mezquita pero mis hijos les vencieron después al norte, en Toledo, con sus valientes fuerzas.

En año 484 estuvimos mi hermana Córdoba y yo en manos de los Almorávides. El año 549 terminó la época de los Almorávides y comenzó la época de los Almohades, que me convirtieron en la capital de Al-Andalus.

En el mes de Chaaban del año 646 me cercaron las fuerzas de Fernando III pero no pudieron conquistarme antes de un año y cinco meses gracias a mis murallas y mis fortalezas.

Con eso terminó la edad dorada de los musulmanes que me perdieron pero allí quedaron las huellas de su civilización como testigo de la avanzada cultura musulmana en mi tierra.

Entre mis famosos se encuentran Ibn Ruchd Al Fakih, Ibn Al Arabe Al Muhaddess, y el juez Ayyad Ibn Musa, y Abu Bakú Ben Khair.

Os ruego, queridos míos que me llaméis para volver con las demás ciudades del paraíso perdido (Al-Andalus) a las manos de los musulmanes, para que reine la felicidad en mi tierra y me visitéis, ya que soy la novia de la tierra Al-Andalus”.
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://www.ewtn.com/vnews/getstory.asp?number=62998

PAKISTÁN: CRISTIANOS FORZADOS A ABANDONAR SUS CASAS
Para dejar un techo a los damnificados del terremoto


ISLAMABAD, viernes, 2 diciembre 2005 (ZENIT.org).- Se expulsa a familias cristianas de Pakistán para dar alojamiento a los damnificados del terremoto del 8 de octubre, denuncia un obispo católico del país.

De este modo, cientos o incluso miles de personas de la zona de Jauharabad, ubicada cerca de la Cachemira controlada por Pakistán, están perdiendo sus casas sin la menor perspectiva de encontrar un alojamiento alternativo.

En una entrevista con Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), monseñor Anthony Lobo, obispo de Islamabad-Rawalpindi, expresa el miedo de que un incidente de expulsión forzada que él ha descubierto no sea más que uno de los muchos que podrían estar ocurriendo en toda la región.

El prelado explicó: «En un distrito cercano a Jauharabad, están evacuando a todos los habitantes, todos ellos cristianos. Somos el grupo más vulnerable, porque somos muy pobres y eso nos convierte en un objetivo fácil».

Aseguró que, para la comunidad cristiana, las expulsiones resultan particularmente insultantes por el hecho de que el Gobierno dispone de muchas tierras propias donde asentar a la población cachemira desplazada.

Sin embargo, las autoridades prefieren alojar a los refugiados en casas cristianas porque así se ahorran el dinero y el tiempo que les llevaría construir alojamientos alternativos.

El obispo Lobo señaló que está pensando en intervenir antes de que el Gobierno empiece a «seleccionar» a otras comunidades cristianas, y añadió que está juntando un equipo de expertos en Derecho para cuestionar esta decisión en los tribunales.

«Si fuera necesario, intentaríamos recabar el apoyo de un responsable gubernamental», afirmó.

Para los católicos paquistaníes, el incidente de la zona de Jauharabad tiene el mismo efecto que una bofetada, vista la inmensa operación de ayuda puesta en marcha por la Iglesia en favor de las víctimas del terremoto, independientemente de su pertenencia a una religión o el origen social, asegura el prelado.

A través de las donaciones provenientes de organizaciones católicas de otros países, el mismo obispo Lobo ha garantizado la distribución de alimentos, mantas y tiendas, entre otros.

Además, envió a un equipo de voluntarios expertos para buscar a los niños y adultos que corren mayor riesgo en vista del invierno entrante, en el que las temperaturas alcanzan los 15 grados bajo cero.

El obispo Lobo aseguró que estas expulsiones forzadas son sintomáticas de la cultura de falta de respeto y abusos que padecen los cristianos en todo Pakistán.
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://noticiasdeeurabia.typepad.com/noticias/2006/01/qu_tienen_contr.html

Se sospecha que militantes talibanes han decapitado a un profesor en Afganistán, cuyo cuerpo apareció en su casa de Qalat el miércoles, dijo Ali Khail, un protavoz del gobierno local. La razón es que el profesor enseñaba en una escuela para ambos sexos y "sólo los talibanes están en contra de que las chicas sean educadas"....
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

Religión de paz

La policía está descubriendo que en decenas de nuevas mezquitas que se abren en España se predican la muerte y la destrucción de los infieles. Y, paradójicamente, hay quien sigue creyendo que el islam es una religión de paz, portadora de una cultura equiparable a la nuestra, cuyo origen es grecorromano, judeocristiano y racionalista.
Numerosos políticos e intelectuales predicadores del buenismo ciego y de un pacifismo suicida advierten que quien contradiga esa idea incita al odio.
O no saben, o no quieren saber que el mundo islámico está en guerra civil religiosa permanente iniciada por Mahoma el año 622, hace 1383 años, y en un intento inacabable de conquistar el resto del mundo para someterlo al islam, como ordena Alá.
Es una religión que aún no ha alcanzado el racionalismo y cuyos creyentes más ortodoxos, buscadores de los orígenes, los salafistas, crean sectas fanatizadas, violentas, dictatoriales, machistas y de estructura medieval que chocan entre sí por nimios motivos doctrinales. Y que cada vez con mayor asiduidad atacan en cuanto pueden a los herejes cristianos, a los que les llaman cruzados, como si estuviéramos en el siglo XII.
Estos jihadistas, seguidores de la guerra santa violenta, justifican sus acciones al creer que así persiguen la apostasía, lo que es un elemento esencial en la vida del islam, ante el que cualquier fanático se siente llamado por Alá para matar a quien crea que daña o traiciona las creencias.
Esta realidad se disimula en España con leyendas andróginas y románticas sobre un Al Andalus culto, tolerante y pacífico, frente a una sociedad cristiana ignorante y cruel.
Muchos de los que reniegan del cristianismo y de las creencias que han superado esa violencia misionera, sienten una extraña y suicida atracción por el Islam: son gentes que suelen estar en una izquierda que ha perdido sus referencias con la caída de la URSS.
Ellos, y algunos y algunas estetas amantes de los serrallos de efebos más que de los harenes, tapan así con vaporosos velos ocho siglos de guerras civiles dentro del islam andalusí, que fue terriblemente cruel y sanguinario.
La Reconquista se produjo porque los cristianos aprovecharon el fanatismo religioso de los musulmanes, que se mataban por imponer una mayor o menor ortodoxia islámica.
Situación que los multiculturalistas proislámicos tratan de equilibrar evocando antiguas guerras religiosas cristianas --menos crueles y constantes--, y desdeñando que el Renacimiento y, especialmente, la Ilustración, tornaron fanatismo por racionalismo.
La opinión pública debe de saber que una parte del islam iluminado, y no hace falta que sean muchos creyentes, predica la guerra y el terror, que no debe olvidarse el 11M, y que la intención de destruir nuestro mundo y su civilización se comprueba con la detención casi diaria de terroristas potenciales en España.

Fuente: http://cronicasbarbaras.blogs.com/crnicas_brbaras/2005/12/index.html#a0008099098
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://www.elsemanaldigital.com/arts/43962.asp

Por ejemplo, el escándalo provocado en Toledo por un musulmán que asistió a Misa, comulgó y escupió la forma (un joven español, a la salida, le zurró la badana).
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://www.liberalismo.org/bitacoras/3/3374/

Más de los creadores de la Alianza de Civilizaciones™
Me entero a través de Dhimmi Watch de esta espeluznante noticia.

Irán ahorcará a una adolescente atacada por violadores

Un juzgado iraní ha sentenciado a una adolescente iranía a muerte por ahorcamiento después de que confesara que había matado a un hombre que trataba de violarla a ella y a su sobrina.
Al parecer las dos chicas fueron atacadas por tres hombres mientras estaban con sus novios, que huyeron al instante, y mientras trataban de violarlas, la chica sacó un cuchillo que llevaba escondido y se lo clavó a uno de ellos, que murió. La chica tenía 17 años cuando sucedieron los hechos y le ha sido denegada la asistencia de un abogado.
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://www.protestantedigital.com/new/leernoticiaInt.php?1228

Una aerolínea británica prohíbe las Biblias a bordo de sus aviones para `no ofender´ a los musulmanes

GRAN BRETAÑA, 12/01/2006 (AGENCIAS/ACPress.net)

Una aerolínea británica ha prohibido a su personal llevar Biblias, usar crucifijos o medallas de San Cristóbal en los vuelos con destino a Arabia Saudita, para “no ofender” a los musulmanes del país.

La empresa British Midland International (BMI) también ha establecido que las azafatas deben caminar dos pasos detrás de sus colegas hombres y deben cubrirse de los pies a la cabeza utilizando un vestido llamado abaya, según informa el diario londinense the Mirror.

Las autoridades de BMI explicaron la decisión indicando que las estrictas leyes islámicas, reforzadas por la policía religiosa, prohíben la práctica pública del cristianismo y las figuras de animales.

Un empleado de la aerolínea que pidió no ser identificado comentó que es increíble que tengan que respetar sus creencias pero que ellos no estén preparados para respetar las nuestras y explicó que siempre lleva consigo un crucifijo que su abuela le dio poco antes de morir.

El sindicato de trabajadores propone que estos vuelos sean optativos para los trabajadores, pero la aerolínea indica que la única forma de no ser parte de estos vuelos sería transferirse de los vuelos al extranjero a los locales, lo que significaría una pérdida de hasta 30 mil libras esterlinas anuales para quienes lo hagan.

Unos 40 trabajadores se han quejado con la aerolínea desde que se abrió la ruta en septiembre del año pasado.

Fuente: AGENCIAS. Redacción: ACPress.net

http://www.protestantedigital.com
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=11245

Obispo sudanés preocupado por avance del Islam en las Montañas Nuba
KÖNIGSTEIN, 15 Ene. 06 (ACI).- El Obispo de El Obeid (Sudán central), Mons. Macram Max Gassis, señaló que los “países árabes han destinado unos 30 millones de dólares para islamización de las Montañas Nuba”, en una reciente visita a la sede de la organización Ayuda a la Iglesia que Sufre (AIS).


“Ahora, un año después del tratado de paz de enero de 2005, los fundamentalistas musulmanes están concentrando sus esfuerzos en el área de servicios sociales. Por lo tanto, me encuentro muy agradecido por el apoyo de las hermanas, como los combonianos y las Misioneras de la Caridad, que sirven en su diócesis”, afirmó Mons. Gassis.

Asimismo, el Prelado destacó la necesidad de “muchos más sacerdotes”. “Por el momento sólo tengo 8 sacerdotes. Entonces, se le debe dar prioridad a la formación del laico para que le hagan frente al rápido avance de los musulmanes y la sociedad que cambia tan velozmente”, añadió.

El Prelado también dirigió su atención a otro desafío grande: “Por años, las Montañas Nuba (en el sector central de Sudán) han estado alejadas de la vida del mundo exterior, pero ahora los sudanenes están regresando de su vida de refugiados en Kenya, en donde muchos han adquirido el virus del HIV. Estoy iniciando un programa de formación para enfermeras, con un énfasis particular en ética y en SIDA; y me gustaría que AIS me ayude con esto”. Por más de diez años, Mons. Gassis ha estado exiliado de su diócesis, pero luego del acuerdo de paz es libre ahora de volver a El Obeid.

http://martinito.blogspot.com/
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://www.minutodigital.com/noticias/2129.htm

El Islam, una religión totalitaria

Minuto Digital: 31.01.2006

Reproducimos por su interés la entrevista concedida en su día por Samir Khalil Samir, Profesor en Roma y Beirut de relaciones islamo-cristianas a la agencia de noticias Fides.

¿Qué dificultades tienen y que discriminaciones sufren los cristianos en países musulmanes?

Parto de mi experiencia egipcia y libanesa, donde vivo. La primera dificultad es que el Islam es a la vez política y religión, sin posibilidad de separación. Esto lleva consiguientemente a la idea de un Estado islámico, a que en todos los particulares se aplique la sharia islámica, la ley civil inspirada por el Corán, en los dichos y hechos del Profeta y de la tradición musulmana de los primeros cuatro siglos: esto constituye una gran dificultad en afrontar la modernidad. La referencia a tal pasado es, en efecto, difícil: otra cultura, otro contexto, en el que el pluralismo no era un principio, sino sólo un hecho esporádico.

La segunda dificultad es la omnipresencia del Islam en la vida. En Egipto, dondequiera vayas oyes la radio que predica y canta el Corán: en el autobús, en el taxi, en la calle: las noticias, los filmes de la TV son interrumpidos 5 veces al día para la oración. Los niños reciben la enseñanza coránica, aprenden el Libro de memoria (con la excusa de ser una buena base para la lengua). Por la mañana, tanto en las escuelas como en el cuartel, se comienza con un encuentro de 10 minutos para un comentario islámico de la situación, o para narraciones de la historia islámica. Todas las materias de enseñanza hacen referencias al Islam. Algunos cursos históricos lo hacen de manera todavía más insistente.

El Islam influye también sobre las costumbres: si dos jóvenes caminan dignamente de la mano por la calle, sucede un accidente. Si un cristiano lleva la cruz al cuello, los fundamentalistas se la arrancan, con frecuencia con la fuerza.. Esto sucede menos ahora, pero sólo porque los cristianos se auto-censuran para prevenir enfrentamientos. En la universidad, casi sistemáticamente, los exámenes son en Pascua o en Navidad. Los cristianos pueden tomarse vacaciones esos días, pero, a causa de los exámenes, no pueden dejar la universidad.

Hay, pues, una omnipresencia del Islam, que es su característica y su fuerza. El Islam es din, wadunya, wa-dawla: religión, sociedad y política. Penetra incluso en las cosas mínimas. Bajo la influencia de la Arabia Saudí, que controla la distribución de las películas en el mundo árabe, el cine se hace cada vez más islámico. Los directores reciben reglas precisas: las mujeres deben estar veladas, en el film se debe escuchar varias veces la voz del muezín; los periódicos tienen siempre una o varias páginas dedicadas a la enseñanza islámica, etc. Toda esta situación hace difícil incluso la respiración para el cristiano.

La vinculación entre religión, sociedad, cultura, no es un mal de por sí.

No, pero este estilo de vida no deja espacio, es invasor. Y los musulmanes dicen: "¿Por qué os lamentáis? Nosotros somos la mayoría. En los países democráticos es la mayoría la que decide". Pero una cosa es la mayoría política y otra la religiosa. La política es contingente, puede cambiar con una elección, está ligada a las personas. Las religiones, sin embargo, son más permanentes: no se cambian fácilmente. Esto hace que este estilo de vida islámico sea opresivo. El problema es que este estilo opresor no está codificado por leyes. Y así, los occidentales dicen a los cristianos de Oriente: "¿Por qué os lamentáis? ¡No hay leyes opresivas!".

Otro hecho muy pesante, no escrito en las Constituciones, es la discriminación en el trabajo. Esto sucede ya desde hace decenios. Algunos sectores, como la ginecología, están prohibidos a los cristianos. Antiguamente, los ginecólogos eran casi todos doctores cristianos. Ahora, dado que los cristianos -con manos "impuras"- no pueden tocar a las mujeres, la casi total mayoría de ellos es musulmana. En el sector militar, un cristiano puede llegar sólo a un cierto grado. Si asciende demasiado, aunque tenga 40 años, se prefiere jubilarlo antes que ascenderle. Si busca trabajo, en base al nombre se descubre que uno es cristiano o musulmán y, entonces se dice a los cristianos: "Lo siento, no tenemos trabajo". Si llega un musulmán, se encuentra un puesto.

¿Y la libertad de convertirse de una religión a otra?

Este elemento es absoluto. Según la enseñanza tradicional islámica, la apostasía es condenada con la pena de muerte, con frecuencia conmutada en cárcel. También en países liberales, como el Líbano, es imposible abandonar el Islam. En el Líbano, si una mujer musulmana se casa con un cristiano, no puede abandonar el Islam. Si una mujer cristiana se casa con un musulmán, la ley coránica prevé que la mujer permanezca siendo cristiana. Pero, si lo hace, por ley no puede heredar. Los hijos, aunque estén bautizados, son oficialmente musulmanes.

El Islam parece, pues, una religión totalizante.

El Islam es una fuerza asimiladora en sentido único: se estimula el ingreso, pero se impide la salida. En Egipto, los cristianos -al menos el 10% de la población- para construir una iglesia deben pedir permiso directamente al Presidente de la República, además de otros permisos y condiciones, que se obtienen sólo con gran dificultad. Y pensar los cristianos no piden nada al Estado: ni ayudas económicas, ni terreno, etc. (a diferencia de lo que sucede en Europa con los musulmanes). Al final, gran parte de las iglesias que se han construido, se hicieron aprovechando apoyos, trucos legales, usando terrenos lejanos de la ciudad, etc.

¿Es Osama Bin Laden un verdadero representante del Islam?

El atacar ciegamente y a cualquiera no es algo representativo del Islam, pero los principios recordados por Bin Laden crean un vastísimo eco en el mundo islámico. Recuerdan principios tradicionales del Islam, enseñados corrientemente. Hay que hacer notar, en efecto, que el terrorismo no es extraño al Islam, como con frecuencia se repite por "buenismo".

El terrorismo islámico, o mejor la violencia islámica, tiene su raíz en el Corán y en la Sunna, es decir, en la práctica del Profeta. Los textos coránicos favorables a la violencia son numerosísimos (yo he contado al menos 75). Los no violentos son muchos menos y pertenecen al período más antiguo. En el Islam rige el principio interpretativo por el que las últimas revelaciones borran las precedentes.

De tal modo, quien promueve un régimen islámico basado en el Corán y en la Sharia tiene las cartas en regla: la guerra, en casos definidos por el Corán, es una obligación de todo musulmán. Mahoma, en sus 10 últimos años de vida en Medina, llevó acabo al menos 19 guerras, una práctica habitual. Por eso, es falso decir que en el Corán no existe la guerra, sino sólo paz. Hay un principio de guerra, pero con reglas (como sucedía en el derecho romano): no en cualquier momento, no en ciertos períodos, no con algunas personas.Pero cuando hay que defender los derechos de Dios -oposición al Islam o el peligro de una rebelión- la guerra es una obligación.

Todo ésto hace la tradición islámica muy ambigua. Y tal ambigüedad va dicha y afrontada. Hay que afrontar también el problema de la incredulidad. El Corán admite un espacio para los no musulmanes (cristianos y hebreos), pero no para los incrédulos, ateos y animistas. En lugar de dialogar con claridad sobre éstos, se esconden. Algunos dicen: "El Islam es sólo violencia", y ésto no es verdad. Otros dicen: "Islam quiere decir sólo tolerancia y paz", pero también es falso.
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

... Algunos dicen: "El Islam es sólo violencia", y ésto no es verdad ...

Solo un tonto útil se atrevería a decir tal cosa, es posible que el islam de base aparentemente sea una religión 'bastante' normal y pacífica, pero como modelo a nivel general no sirve para nada, no hay ningún gobierno islámico que tenga elementos positívos para la moderna sociedad actual, todos se convierten en tiranía religiosa y por si fuera poco nos encontramos que son expansionistas al máximo, no se conforman con otra cosa que querer convertir al mundo, para muestra sirva un botón, estoy buscando guerras actuales en las que el islam no tenga nada que ver, me quedé en blanco! no se me ocurre ninguna a parte del problema colombiano, el Uster, o ETA, si es que a eso le podemos llamar guerras.

El islam es una religión de muerte y quien defienda lo contrario miente descaradamente.

Shalom!!
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://nubaisla.blogspot.com/

En Turquia más tolerancia islamica
Turquía - Viernes De Enero El 20, 2006
Persecución a los cristianos convertidos en Turquia
Atacante con cuchillos:Niega a Jesús o te mato.
de Compass Direct in english

Aunque no está muy bien traducido se puede observar como está el tema, de pelicula

Iglesia de Adana
De enero el 20 (compás) - cinco hombres jóvenes atacados y amenazados para matar a un líder de la iglesia protestante en la cuarta ciudad más grande de Turquía después de la adoración de domingo mantienen de enero el 8.

Kamil Kiroglu, 29. estaba inconsciente batida dos veces a lo largo de la calle después de dejar sus premisas de la iglesia en Adana en cerca de 5 p.m. Manejo de un cuchillo de carnicero largo, uno de los atacantes no identificados amenazó matarle si él rechazaba negar su fe cristiana y volver al Islam.

Los cuatro turcos implicados en el ataque aparecían estar en sus últimas adolescencias pero fueron conducidos por un extranjero probablemente 10 años más viejo quién demandó ser de Turkmenistan. En un punto, el líder del grupo dijo que él actuaba a nombre de la red del terrorista del al-Qaeda-Qaeda.

Los cinco extranjeros demostrados para arriba en la facilidad alquilada de la iglesia protestante de Adana cerca del centro de ciudad 45 minutos antes del servicio de domingo comenzaron en 2 p.m. Cerca de 40 personas, el número generalmente, atendían al servicio.

Introducirse a los miembros de la iglesia como cristiano de Turkmenistan, el líder del grupo hizo una demostración de ruso de discurso. Él dijo que él "había convertido" los cuatro turcos con él al cristianismo, pero eso él no sabía enseñarlos.

El otros chimed adentro, el decir, "deseamos saber más. Enséñenos por favor sobre Jesús."demandaron haber venido de Mersin y de Gaziantep, ciudades 35 y 120 millas, respectivamente, de Adana.

Después del servicio, Kiroglu sugirió que los visitantes le hagan sus preguntas como los miembros de la iglesia se rezagaron en el té que bebía de la facilidad. Pero dijeron que fue apretado también para hablar libremente, insistiendo esperarían para hablar con él después de cada uno se habían ido.

Algunos minutos más adelante, Kiroglu comenzó a llegar a ser sospechoso, realizando que él estaba solo ahora con ellos en el edificio. Los cinco estaban parados susurrantes juntos cerca de la puerta, bloqueo de él de irse.

Paquete De la Sorpresa

El explicar ese él y los otros líderes todo de la iglesia tenían citas anteriores, Kiroglu echó un vistazo fuera de la puerta y llamó a un amigo expatriado que lo esperaba afuera. Cuando apareció su amigo, el grupo comenzó renuente a irse, el hablar entre sí mismos sobre un "paquete" se habían ido adentro.

"si usted ha dejado cualquier paquete adentro, vaya conseguirlo,"Kiroglu les dijo, "porque voy a trabar la puerta."

Sorprendido, el líder intentó negar el decir cualquier cosa sobre un paquete. Pero entonces él dijo precipitadamente, "hay un paquete para usted del al-Qaeda-Qaeda. Es una sorpresa. Usted pronto sabrá cuáles es."entonces los hombres anduvieron a trancos rápidamente lejos.

"cuando oí esto, Cerré la puerta,"Kiroglu dijo, "y realmente me asustaron."

Gritando a su amigo expatriado, quién no entendía Turco, para funcionar, él tomó hacia fuera su teléfono de la célula para llamar al policía.

Pero cuando los hombres miraban detrás y vieron qué Kiroglu hacía, giraron y acometieron detrás hacia él. Él dijo que gritó uno de ellos, ¡"no deseamos a cristianos en este país!"

No hacer caso del amigo extranjero confundido del líder de la iglesia, los hombres persiguieron y cogieron Kiroglu y comenzaron a pulsarlo seriamente con sus puños y pies. "intentaba proteger mi cara,"Kiroglu dijo, "pero pronto mentía en la tierra, cubierto en sangre, y eran todavía que me golpeaban y que batían con el pie."

Después del sentido brevemente que pierde, él manejó conseguir a sus pies y comenzar a funcionar otra vez, pero los atacantes cogieron otra vez para arriba con él.

"intentaban forzarme negar a Jesús,"Kiroglu dicho. "pero cada vez que pidieron que negara a Jesús y que hiciera musulmanes, Decía, el ` Jesús es señor.' más ` dicho I Jesús es señor,' más me batieron."

Kiroglu vio en las manos de un hombre un cuchillo de carnicero largo, cuál él aprendió más adelante había sido asido de un restaurante próximo del kebap. Empujar el cuchillo contra el estómago de Kiroglu, el atacante dijo, "le estoy preguntando otra vez, niegue a Jesús, o ahora le mataré."

"entonces realicé que no había manera del ahorro misma,"Kiroglu dicho. "él iba a matarme."

Repentinamente, el cristiano dijo, él sentía dos soplos pesados, uno en su cabeza y el otro en su espina dorsal, y todo fue obscuridad. Cuando él recuperó el sentido, sus atacantes fueron idos y su amigo intentaba despertarlo para arriba.

Kiroglu entonces fue directamente a una comisaría de policías próxima,
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20060205174220&tabID=1&ch=69

Turquía.- Muere un sacerdote católico asesinado junto a su iglesia en Turquía

ANKARA, 5 Feb. (EP/AP) -



Un sacerdote católico murió hoy abatido por un disparo en el exterior de su iglesia en la ciudad portuaria de Trabzon, junto al Mar Negro, informó la Policía turca.


La Policía busca ahora a un adolescente que según los testigos habría cometido el ataque, informó un agente desde el anonimato, quien no quiso especificar si este incidente podría estar relacionada con la polémica suscitada en el mundo árabe por la publicación de unas caricaturas sobre el Profeta del Islam, Mahoma. Horas antes de que tuviera lugar esta muerte, unos 300 turcos se manifestaron en Estambul contra los dibujos.


El sacerdote, identificado como Andrea Santaro, de 60 años, recibió un único disparo en el pecho alrededor de las 15:30 horas (hora local, 14:00 horas en la España peninsular), informó la cadena de televisión privada NTV. Su cuerpo fue encontrado en el jardín, justo a las puertas de la iglesia de Santa María, construida en el siglo XIX.


"Condenamos el ataque contra un hombre de religión", expresó el gobernador de Trabzon, Huseyin Yavuzdemir. "La Policía está intentado coger al culpable según las descripciones de los testigos", agregó.


Poco antes de que tuviera lugar este incidente, unos 300 turcos se manifestaron frente al Consulado danés en Estambul en protesta caricaturas del Profeta del Islam, Mahoma. Los manifestantes arrojaron huevos contra el edificio y quemaron una bandera danesa.


En una protesta separada, también en Estambul, unas 2.000 manifestantes quemaron una foto del primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen.


El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró hoy que Turquía desaprueba tanto la publicación de las caricaturas como las violentas manifestaciones en protesta. "Un caricaturista ataca a mi profeta, no tiene derecho. Pero quemar y destruir está también mal", aseguró Erdogan.
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://www.es.catholic.net/laiglesiahoy/mundoarticulo.phtml?consecutivo=83955

Extremistas islámicos asesinan a sangre fría a seis cristianos en Filipinas


JOLÓ, domingo, 5 febrero 2006 (ZENIT.org).- Extremistas islámicos asesinaron este viernes a sangre fría a seis cristianos del pequeño pueblo de Patikul, en la isla de Joló.

Según informa la agencia AsiaNews, órgano informativo del Instituto Pontificio de las Misiones Extranjeras, los atacantes, presuntos miembros del grupo terrorista Abu Sayyaf, cercano a Al Qaeda, tocaron a las puertas de las casas de la aldea preguntando si eran musulmanes o cristianos.

Según esta fuente, tras haber obtenido esta información, los atacantes regresaron para disparar contra los que se habían declarado cristianos.

El portavoz de las Fuerzas Armadas Filipinas, el general Alexander Aleo, ha confirmado la información, revelando que entre los fallecidos hay una niña de nueve meses.

El militar explicó además que en el ataque resultaron heridas gravemente otras cinco personas, entre las que se encuentra un niño de tres años.

Abu Sayyaf es el grupo guerrillero más temido de cuantos operan en el sur de Filipinas. Desde su creación en 1991, la historia de Abu Sayyaf se ha escrito con la sangre de sus víctimas, entre ellos turistas y religiosos.
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://noticiasdeeurabia.wordpress.com/2006/02/08/mojame-¿profeta-o-canalla/

No sé si conocéis secularislam.org, el Institute for the Secularisation of Islamic Society (ISIS). Se trata de un interesante sitio con testimonios de ex-mahometanos de todo el mundo que dejan constancia de las razones que les han llevado a dejar la secta y buscan ayuda psicológica para hacerlo en muchos casos.

En esta anotación trataré a las causas principales que les llevan a apostatar. Me referí hace unos días a los gustos sexuales del profeta, motivo de bochorno generalizado entre los mahometanos. En efecto, el caso de Aixa o Aisha es una de las razones de escándalo que indican los apóstatas; también el genocidio de los judíos instalados en Arabia, de quienes había aprendido todo Mahoma y cuyas enseñanzas acabó plagiando. Aquí tenemos el testimonio escrito por una chica norteamericana de origen hindú y familia mahomentana, de 22 años, fechado el 23 de mayo de 2002. Menciona los dos aspectos ya indicados, al que añade uno nuevo que escribo en negrita:

I was shocked to learn about prophets marrying a 9 year old child and his own daughter-in-law and also sleeping with Rehana and Safia the same night their innocent husbands, fathers and brothers were killed in cold blood . I also found his massacring 800 surrendered jews of Bani Quraiza, having ordered assasinations of his critics, pillaging and looting caravans for a living very disturbing.

Traduzco la negrita, merece la pena: “acostándose con Rehana y Safia la misma noche en que sus maridos, padres y hermanos, inocentes, fueron asesinados a sangre fría”.
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://www.abc.es/abc/pg060213/actu...-juvenil-hamas-andalucia-manos-musulmanes.asp

El brazo juvenil de Hamás pide que Andalucía «vuelva a manos de los musulmanes»

El brazo juvenil de Hamás reclama que «Al-Andalus», al que llama «paraíso perdido», vuelva a manos de los musulmanes. Lo hace en su publicación en internet cuyos contenidos se centran en el «martirio», es decir, atentados suicidas, y la «resistencia». El texto no ha pasado inadvertido para los servicios de inteligencia españoles, que le dan ahora más valor a raíz del triunfo electoral de Hamás en Palestina. La misma pretensión sobre Andalucía tenían los terroristas del 11-M, como lo recoge un vídeo que habían grabado y que fue recuperado entre las ruinas del piso de Leganés.
Hamás cuenta con una fracción juvenil llamada «Al Fatah» —«El Conquistador»— que dispone de un órgano de expresión dirigido a los «jóvenes constructores del futuro». Pues bien, esta publicación, en su número del pasado 15 de diciembre, incluye un escrito sobre «Al Andalus», territorio que obsesiona a los islamistas radicales por cuanto supone para ellos el punto de inflexión histórico a partir del cual se produce la decadencia del mundo islámico y el inicio de una «intolerable humillación por parte de Occidente hacia el Islam». Osama bin Laden no dejó lugar a la menor duda cuando, en uno de los comunicados tras el 11-S, manifestó textualmente: «No podemos permitir que en Palestina ocurra lo mismo que en Al Andalus».
El fin de la «edad dorada musulmana»
En el texto de «Al Fateh», Sevilla se convierte en narradora de una versión histórica que concluye con la reclamación para el mundo musulmán de «Al Andalus». Y, en este sentido, afirma: «Os ruego, queridos míos que me llaméis —dice Sevilla en el escrito— para volver con las demás ciudades del paraíso perdido a las manos de los musulmanes, para que reine la felicidad en mi tierra y me visitéis».
El texto publicado por la rama juvenil de Hamás, organización que está incluida en el listado de la Unión Europea y de Estados Unidos de bandas terroristas, comienza de la siguiente manera: «Soy la ciudad de Sevilla, la novia de la tierra de Al-Andalus. Antes fui la capital del Reino de Sevilla, comunicada con el Atlántico a través del río Guadalquivir. Llevo sobre mi cuello la bufanda del río más hermoso, que gana en belleza al Éufrates, al Tigris y al Nilo, y donde navegan los barcos de paseo y de pesca unas 24 millas, bajo los árboles y el canto de los pájaros.
»Los árabes musulmanes liderados por el héroe Musa Ibn Nusair me conquistaron después de cercarme durante un mes en Chaaban (mes del calendario musulmán) del año 94. El año 97, el Gobernador de Al-Andalus, Ayoub Ben Habib Allujmi, trasladó la capitalidad a mi hermana Córdoba. Abdul Rahman Al Awsat construyó el año 214 la primera gran mezquita sobre mi tierra.
»El año 216 me atacaron y me quemaron la mezquita pero mis hijos les vencieron después al norte, en Toledo, con sus valientes fuerzas.
»El año 484 estuvimos mi hermana Córdoba y yo en manos de los Almorávides. El año 549 terminó la época de los Almorávides y comenzó la época de los Almohades, que me convirtieron en la capital de Al-Andalus.
»En el mes de Chaaban del año 646 me cercaron las fuerzas de Fernando III pero no pudieron conquistarme antes de un año y cinco meses gracias a mis murallas y mis fortalezas.
»Con eso terminó la edad dorada de los musulmanes que me perdieron, pero allí quedaron las huellas de su civilización como testigo de la avanzada cultura musulmana en mi tierra.
»Entre mis famosos se encuentran Ibn Ruchd Al Fakih, Ibn Al Arabe Al Muhaddess, y el juez Ayyad Ibn Musa, y Abu Bakú Ben Khair.
»Os ruego, queridos míos, que me llaméis para volver con las demás ciudades del paraíso perdido (Al-Andalus) a las manos de los musulmanes, para que reine la felicidad en mi tierra y me visitéis, ya que soy la novia de la tierra Al-Andalus».
El vídeo de Leganés
Los terroristas del 11-M también se refirieron a Andalucía. Lo hicieron en un vídeo que fue recuperado tras la explosión registrada en el piso de la calle Carmen Martín Gaite de Leganés. En él, un individuo encapuchado se refiere a España como «Al Andalus» y dice: «Por ello ha decidido la brigada que se encuentra en Al-Andalus no salir de aquí hasta que no salgan sus tropas de las tierras de los musulmanes de manera inmediata y sin condiciones. Si no lo hacéis en el plazo de una semana a partir de la fecha de hoy (27/3/2004) continuaremos nuestra Yihad hasta el martirio en la tierra de Tarek ben Ziyad»... «Conocéis la cruzada española contra los musulmanes y no hace tanto tiempo de la expulsión de Al-Andalus y los tribunales de la Inquisición».
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276271999.html

Miles de universitarios paquistaníes intentan atacar un colegio cristiano de Peshawar
La Policía de la ciudad paquistaní de Peshawar ha tenido que actuar con contundencia para reprimir una manifestación estudiantil en protesta por la publicación en Europa de caricaturas de Mahoma. Miles de estudiantes trataron de ingresar al colegio cristiano universitario "Edwards College". Para tratar de contener los ánimos de los islamistas, el alto representante de Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea (UE), Javier Solana, ha comenzado en Arabia Saudí una gira por Oriente Medio.

Según fuentes de la Policía de Peshawar, al oeste de Pakistán, más de cinco mil universitarios han salido a las calles para protestar contra la publicación en Europa de las caricaturas de Mahoma. Los manifestantes fueron reprimidos por los agentes cuando intentaron atacar una institución cristiana.

Varios testigos informaron de que los agentes dispersaron con gases lacrimógenos a los manifestantes que empezaron a lanzar piedras contra el colegio cristiano universitario "Edwards College". Según fuentes policiales, un número indeterminado de estudiantes resultó herido leve, pero la calma ya ha regresado a Peshawar, capital de la Provincia Noroeste de Pakistán.

En los últimos días se han producido numerosas manifestaciones de protesta en Pakistán a causa de las polémicas viñetas del profeta Mahoma, publicadas originariamente en un periódico danés. Está previsto que vuelvan a producirse nuevas protestas este viernes, tras la oración del día sagrado musulmán.
 
Re: El totalitarismo islámico en el Corán

Toda la información del Corán esta en Internet.
Los cristianos deberían tener argumenteo sólidos para debatir QUE ALA NO ES MISMO DIOS DE LA BIBLIA