Porque eran Santos los Santos?

1 Octubre 2005
1.452
1
72
Romanos 1.7; 1Corintios 1.2

Porque eran "alegres" cuando era difícil serlo?
Porque eran pacientes cuando era difícil la paciencia.?
Poque avanzaban cuando tenían más deseos de quedarse quietos?
Porque callaban cuando era más fácil hablar?
Porque eran agradables cuando tenían deseos de ser desagradables?
¡Eso era todo!
¿Qué es un santo?
Una JOYA diszfrazada.
Un PRINCIPE vestido de campesino,
Una VIDA inmortal en carne mortal
Un EMBAJADOR del rey eterno retenido en tierra extraña
Un MONARCA al pie del trono, esperando su corona
Un ESCLAVO REAL en una prisión de barro, preparándose para una mansión
Un VIAJERO en camino pedregoso, con destino a las calles de oro
uN vVIGIA en los montes de la medianoche,para avistar el día eterno
Un DIAMANTE en bruto, en proceso de pulirse para que brille como las estrellas
Una PEPITA DE ORO en el crisol, para refinarla de la escoria
Una PERLA en la ostra, que espera ser librada del cuerpo de carne
Una LÁMPARA en la oscuridad de la noche, lista para brillar con luz eterna
Un EXTRANJERO entre enemigos, que anhelan vivir en eterna comunión
Una FLOR entre espinas, lista para extender sus pétalos allí donde florece la Rosa de Sarón ?
¿Qué es para tí?
 
Re: Porque eran Santos los Santos?

Mi punto de vista:

Decimos que una persona es santa cuando de alguna manera nos consta su profunda relación con Dios, por sus virtudes y sobre todo por el amor con que da respuesta al amor de Dios en su vida.

La santidad no se construye con hechos prodigiosos o extraordinarios sino de amor, amor expresado a Dios y a los hermanos que tenemos cerca, con actos concretos de piedad y de caridad, viviendo una vida recta.

Actualmente se promueve el egoísmo por diversos medios, lo que importa es el bienestar personal, no el de los demás. Así el hombre contemporáneo teme el compromiso, el esfuerzo el sacrificio a favor de los hermanos.

Saludos.
 
Re: Porque eran Santos los Santos?

ad jesum dijo:
Mi punto de vista:

Decimos que una persona es santa cuando de alguna manera nos consta su profunda relación con Dios, por sus virtudes y sobre todo por el amor con que da respuesta al amor de Dios en su vida.

La santidad no se construye con hechos prodigiosos o extraordinarios sino de amor, amor expresado a Dios y a los hermanos que tenemos cerca, con actos concretos de piedad y de caridad, viviendo una vida recta.

Actualmente se promueve el egoísmo por diversos medios, lo que importa es el bienestar personal, no el de los demás. Así el hombre contemporáneo teme el compromiso, el esfuerzo el sacrificio a favor de los hermanos.

Saludos.

Lo último me produce tristeza, podemos cambiarlo.
Lo otro que has puesto es verdad.
Bendiciones. Gracias:Squeeze2:
 
Re: Porque eran Santos los Santos?

Santas son las almas que en pensamiento, obra, palabra y omisión sólo reflejan a Cristo en el mundo.

Los mejores reflejos de Cristo los hacen en las omisiones: omiten radicalmente todo lo que no les viene de El.

Bendiciones. Inés
 
Re: Porque eran Santos los Santos?

Yo pensaba que las omisiones eran pecados -dentro del catolicismo- cuando dicen en el credo "yo confieso que he pecado en pensamiento, palabra, obra y omisión" y luego abundan diciendo "por mí culpa, por mí culpa, por mí culpa"

Con todo respeto, me confunde el mensaje de Inés.
 
Re: Porque eran Santos los Santos?

Consumatum_Est dijo:
Con todo respeto, me confunde el mensaje de Inés.

Omisión es pecado en cuanto omitimos la ayuda al prójimo necesitado, como en la parábola del buen samaritano.

Pero Inés, ingeniosamente le dio otro significado a la palabra omisión, viéndolo ya no como pecado, sino como la acción de omitir aquello que atenta contra nuestra fe y nos aleja de Dios.

Lo mismo hizo con las otras palabras del YO CONFIESO, muy creativo.

Saludos
 
Re: Porque eran Santos los Santos?

ad jesum dijo:
Omisión es pecado en cuanto omitimos la ayuda al prójimo necesitado, como en la parábola del buen samaritano.

Pero Inés, ingeniosamente le dio otro significado a la palabra omisión, viéndolo ya no como pecado, sino como la acción de omitir aquello que atenta contra nuestra fe y nos aleja de Dios.

Lo mismo hizo con las otras palabras del YO CONFIESO, muy creativo.

Saludos

Claro, es como dice ad jesum. Muchas gracias por comprender lo que escribí.

Hay pecados por omisión. El mas común y más grave: no amar a Dios sobre todo lo demás. Es el mas común de todos los pecados, como cuando omitimos darle gracias y alabanza porque hoy salió el sol o tuvimos que comer o el cielo sigue estrellado esta noche. O darle gracias por la enfermedad del pecador que purifica su alma de tantos malos hábitos.

Y hay omisiones que indican Gracia . Como la Virgen, que omitió ir al sepulcro para ungir el cadaver del Crucificado como correspondía a una madre judia de hijo soltero. Hubiera indicado que no había creído en que iba a resucitar como El les había dicho.

En tiempos más cercanos a nosotros, Santa Faustina, en su Diario cuenta como había una hermana que no cumplía con sus deberes en el convento y Jesús le dice que no diga nada puesto que una hija de Dios no acusa a nadie. Y ella mantiene silencio aunque no la beneficia el hacerlo.

Bendiciones. Inés
 
Re: Porque eran Santos los Santos?

Inés Bourdiuex dijo:
Claro, es como dice ad jesum. Muchas gracias por comprender lo que escribí.

Hay pecados por omisión. El mas común y más grave: no amar a Dios sobre todo lo demás. Es el mas común de todos los pecados, como cuando omitimos darle gracias y alabanza porque hoy salió el sol o tuvimos que comer o el cielo sigue estrellado esta noche. O darle gracias por la enfermedad del pecador que purifica su alma de tantos malos hábitos.

Y hay omisiones que indican Gracia . Como la Virgen, que omitió ir al sepulcro para ungir el cadaver del Crucificado como correspondía a una madre judia de hijo soltero. Hubiera indicado que no había creído en que iba a resucitar como El les había dicho.

En tiempos más cercanos a nosotros, Santa Faustina, en su Diario cuenta como había una hermana que no cumplía con sus deberes en el convento y Jesús le dice que no diga nada puesto que una hija de Dios no acusa a nadie. Y ella mantiene silencio aunque no la beneficia el hacerlo.

Bendiciones. Inés
Hola Inés
No siempre la enfermedad es causa de pecado,pero si el Señor quiere glorificarse en nuestras vidas mostrando que nos puede dar,en los momentos más difíciles, fuerza, consuelo,mansedumbre,humildad.y que se pregunten,¿pero como le das gracias por tú enfermedad cuando no puedes moverte? y das testimonio de la paz que El pone a pesar de... bienbenido sea.
Bendiciones
 
Re: Porque eran Santos los Santos?

aguiladoradaenv dijo:
Hola Inés
No siempre la enfermedad es causa de pecado,pero si el Señor quiere glorificarse en nuestras vidas mostrando que nos puede dar,en los momentos más difíciles, fuerza, consuelo,mansedumbre,humildad.y que se pregunten,¿pero como le das gracias por tú enfermedad cuando no puedes moverte? y das testimonio de la paz que El pone a pesar de... bienbenido sea.
Bendiciones

Hola Aguila :)
Acabo de escribirle a un hermano en otro foro acerca de la enfermedad. La enfermedad puede ser una bendición para el enfermo o para su familia. Puede ser para la gloria de Dios como el ciego del evangelio. Puede ser por la reparación de los pecados de otras personas familiares o no. Y hasta puede que nos sea concedida para que podamos purificar nuestra alma. En algunos casos tal vez es esa paciencia adquirida trabajosamente en la enfermedad lo que vuelve a Dios a un alma que lo negaba, o vuelve a Dios a su familia. Y es más, puede que con la enfermedad de una familiar, otro se santifique. En fin.... no se bien explicarlo pero todo es para bendición porque aún lo peor es permitido por el Señor para Su Gloria y nuestra santificación.

Bendiciones. Inés
 
Re: Porque eran Santos los Santos?

Inés Bourdiuex dijo:
Hola Aguila :)
Acabo de escribirle a un hermano en otro foro acerca de la enfermedad. La enfermedad puede ser una bendición para el enfermo o para su familia. Puede ser para la gloria de Dios como el ciego del evangelio. Puede ser por la reparación de los pecados de otras personas familiares o no. Y hasta puede que nos sea concedida para que podamos purificar nuestra alma. En algunos casos tal vez es esa paciencia adquirida trabajosamente en la enfermedad lo que vuelve a Dios a un alma que lo negaba, o vuelve a Dios a su familia. Y es más, puede que con la enfermedad de una familiar, otro se santifique. En fin.... no se bien explicarlo pero todo es para bendición porque aún lo peor es permitido por el Señor para Su Gloria y nuestra santificación.

Bendiciones. Inés

Esto me recuerda que en las manos de mi amado Jesús todas las cosas vienen a bien, en eso confiamos los que necesitamos ser sanados.
Bendiciones:chirol_lo