¿Crees en la predestinación?

¿Crees en la predestinación?

  • No tiene base bíblica y puedo argumentarlo

    Votos: 8 27,6%
  • Es doctrina bíblica y puedo argumentarlo

    Votos: 15 51,7%
  • Es un invento de Calvino que era un pesimista incurable

    Votos: 3 10,3%
  • Es un tema pasado de moda en el que sólo cree una minoría

    Votos: 2 6,9%
  • No lo tengo claro

    Votos: 1 3,4%

  • Votantes totales
    29
Re: ¿Crees en la predestinación?

Greivin. dijo:
En esto estás totalmente equibocado y hay cientos de pasajes bíblicos que lo demuestran. Empezando por los que usé de Romanos 9.

Greivin.

Greivin tu mensaje salió primero que el mio esperemos a ver la respuesta de los detractores de Calvino.
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

SI, ES DOCTRINA BIBLICA.

SALUDOS.
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

Demócrito dijo:
Es lógico que si la esencia de Dios es el Amor, quiera que todos los hombres se salven. A mí me parece una burrada que predestine a nadie a la condenación. Eso sí, los hombres, haciendo un mal uso de su libertad, pueden elegir otros caminos o incluso rechazarle deliberadamente y, sin duda, no van a recibir el mismo pago que quienes le han creido, seguido y amado en las duras y en las maduras.

Ajá, pero entonces hay un problema con el Sola Fide tal y como lo plantearon los reformadores:
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=10148
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

prisdeli dijo:
Greivin tu mensaje salió primero que el mio esperemos a ver la respuesta de los detractores de Calvino.
Yo nunca he leido ningún escrito de Calvino. Le he oido mensionar a menudo refernte a este tema, pero la verdad es que mis comentarios se basan en mis lecturas de la palabra y lo que ésta ha dejado en mí. Yo creo a la palabra, las corrientes doctrinales, siempre tienen un ser humano como preculsor, que pueda ser muy acertado e iluminado, depende exclusivamente de la revelación que tenga de la palabra, y la revelación de esta que Dios quiera darle al hombre.

Greivin.
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

prisdeli dijo:
Greivin tu mensaje salió primero que el mio esperemos a ver la respuesta de los detractores de Calvino.
Yo nunca he leido ningún escrito de Calvino. Le he oido mensionar a menudo refernte a este tema, pero la verdad es que mis comentarios se basan en mis lecturas de la palabra y lo que ésta ha dejado en mí. Yo creo a la palabra, las corrientes doctrinales, siempre tienen un ser humano como preculsor, que pueda ser muy acertado e iluminado, depende exclusivamente de la revelación que tenga de la palabra, y la revelación de esta que Dios quiera darle al hombre.

Greivin.
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

prisdeli dijo:
Vemos que ahora cambia de argumento,

No he cambiado mi argumento si lee detenidamente, mas bien lo he ampliado a su requerimieto.

Al leer a Calvino el lector facilmente puede ser inducido a error debido a que muchos de sus estucios son muy profundos y tienen mucha sabiduria...pero Calvino me recuerda un forista que conoci aqui (no recuerdo su nombre)...que siempre ilustra muy todo y es bien detallista pero tenia como defecto dar incluida su propia conclusion sin dejar que el lector tome la propia, y en la mayoria de los casos tal conclusion era errada.....de igual manera sucede con Calvino mucho de lo hizo estubo bien ....pero dentro de todo incluyó semejante disparate...?me doy a entender?....

Por último....creo entender que desea el concepto biblico o de Dios ......

Desde mi prespectiva Dios efectivamente nos tiene un "destino" que no es lo mismo a un "predestino"....nosotros somos quienes tenemos el poder de elegir tal destino a partir de hecho de creer en él y poner en practica su palabra en nuestras vidas, pero es Jesus el que toma el poder a partir de nuestra inicial eleccion de creer en él.....si dejamos que él obre en nosotros todo ira bien en el "camino" marcado por él, Jesus es la "verdad" y por ende creer en la predestinacion es un atropello a la verdad pues al aceptar la predestinacion sobre la verdad misma es la carencia de entendimiento en su maxima expresion.......y la "vida" perdería sentido y objetivos al estar todo escrito, debemos vivir la vida hasta lograr es gracia o estado de santidad en el tiempo que Dios nos dé para lograr tales meritos, por eso los niños nacen con esa gracia y ellos pueden morir y su camino al cielo es directo...pero los que tubimos que vivir mas tiempo necesitamos de ciertas pruebas para lograr la salvacion ?porque niños, porque hombres eso solo Dios lo sabe?,,,loi cierto es que los que llegamos a cierta madurez debemos luchar y perseverar por esa salvacion todos los dias y no en un dia en particular como lo puede ser el dia de un bautismo.

Dentro del bautismo el hombre ciertamente debe nacer de nuevo y nacer en Cristo (que gran responsabilidad) eso es otro paso mas en el camino, pero antes debio arrepentirse sinceramente de todos sus pecados bajo la premisa de no volverlos a cometer nuevamente (sino no tiene sentido el arrepentimiento) y comprometerse a buscar la perfeccion...todo esto de la mano de Cristo como el unico guia de la vida de nosostros, reconociendolo a él como nuestro "único" salvador, guia y con plenas facultades de interceder por nosotros cuando llegue el momento por el hecho que nosotros confiamos nuestra vida a él y solo a él.....por eso no puedo creer en Calvino ni en ningun hombre...solo puedo creer en él y confiar en él....eso es lo que está escrito...y no necesito buscar mas en la Biblia pues todo lo demas quizas sea solo un relato...pero su escencia está en el evangelio que me inspira todos los dias a vivir con frenesí esta vida y millones de vidas mas si él asi lo desea...y ya de la mano con él puedo conocer la fe, el amor y hasta puedo entender en mejor forma su palabra...es decir la Biblia hay que leerla mas de una vez para encontrar verdades indiscutibles en la vida del hombre.
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

Voy a decir otra cosa que sé que puede traer polémica pero como lo siento lo digo:
El Dios que predestina a unos hombres a la condenación y a otros a la salvación no puede ser el mismo Dios que quiere que todos los hombres sean salvos.
Por tanto, esta doctrina afecta a la esencia de la fe cristiana. El Dios de Calvino y los reformados no es el Dios de católicos, ortodoxos y ¿protestantes? arminianos. Como quiera que me encuentro entre los segundos quiero que quede claro que con eso no estoy diciendo, bajo ningún concepto, que los primeros no sean cristianos. Son sinceros a la hora de creer lo que creen y se basan en una interpretación concreta de la Biblia. Pero no estamos hablando pues de una doctrina menor. Afecta a la misma esencia y naturaleza de Dios
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

Luis Fernando dijo:
Voy a decir otra cosa que sé que puede traer polémica pero como lo siento lo digo:
Es presisamente esta la diferencia entre nosotros: usted siente y nosotros creemos.

Greivin
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

Greivin. dijo:
Es presisamente esta la diferencia entre nosotros: usted siente y nosotros creemos.

Greivin


Je, si usted piensa que para creer no hay que sentir o que la creencia va por un lado y el sentimiento por otro, me temo que no ha entendido en qué consiste eso de ser cristiano.
La creencia puede ser un mero acto intelectual. El sentimiento siempre atañe al corazón. Yo creo en Dios, pero mucho más que eso, siento a Dios. Le siento en lo más profundo de mi ser, guiándome, ayudándome y dándome su vida para que yo pueda decir bien alto y claro: verdaderamente estoy vivo en Cristo y vivo para ser esclavo suyo, que es la única forma de ser libre.
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

Luis Fernando dijo:
Je, si usted piensa que para creer no hay que sentir o que la creencia va por un lado y el sentimiento por otro, me temo que no ha entendido en qué consiste eso de ser cristiano.
La creencia puede ser un mero acto intelectual. El sentimiento siempre atañe al corazón. Yo creo en Dios, pero mucho más que eso, siento a Dios. Le siento en lo más profundo de mi ser, guiándome, ayudándome y dándome su vida para que yo pueda decir bien alto y claro: verdaderamente estoy vivo en Cristo y vivo para ser esclavo suyo, que es la única forma de ser libre.
Es esta respuesta presisamente la que esperaba y quería probocar de su parte. Dice usted, refiriéndose a Dios: "Le siento en lo más profundo de mi ser, guiándome, ayudándome, y dándome su vida..." O sea que ya no vive usted más bien Cristo vive en usted, ¿verdad? Osea que la vida que usted vive, la vive en la fe del hijo del hombre ¿verdad? Este le guía, le ayuda, le dá su vida y usted ya no es libre sino esclavo de él ¿verdad?. O sea que todo su destino a partir de Cristo en su vida, está en las manos de Dios ¿verdad?. Pues si eso no es estar predestinado, no se como se le puede llamar. Por cierto! Yo también me identifico con su descripción de amor al Señor y de él por usted.

Greivin.
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

Demócrito dijo:
Para Calvino es el propio Dios quien, antes de la creación del mundo, eligió a los hombres que se han de salvar y designó a aquellos que se van a condenar. Esto es lo que dice Calvino sobre la predestinación:

"Llamamos predestinación el decreto eterno de Dios con el cual estableció lo que ha de hacer cada uno de los hombres, puesto que no todos fueron creados con las mismas condiciones, sino que algunos fueron destinados a la vida eterna y otros a la eterna condenación" (Calvino, Institución Cristiana, Capítulo XIV, N°5).

¿Qué opinas tú?


:)

Al listo de Calvino le diría que si él es Dios y sabe los resultados del Juicio Final, entonces puede hacer una doctrina de la predestinación. Pablo habló de ella, pero no sentó "cátedra".

Calvino se infatuó de "predestinación". Se le atragantó al pobre.

Lo que Calvino no supo hacer (como sucede con cualquiera que se aproxima a la Biblia esperando que su razón le lleve a un conocimiento de Dios) es conciliar la predestinación (que existe, y está en la Biblia), con el libro albedrío del hombre (que también existe y está en la Biblia).



Saludos
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

Greivin. dijo:
Es esta respuesta presisamente la que esperaba y quería probocar de su parte. Dice usted, refiriéndose a Dios: "Le siento en lo más profundo de mi ser, guiándome, ayudándome, y dándome su vida..." O sea que ya no vive usted más bien Cristo vive en usted, ¿verdad? Osea que la vida que usted vive, la vive en la fe del hijo del hombre ¿verdad? Este le guía, le ayuda, le dá su vida y usted ya no es libre sino esclavo de él ¿verdad?. O sea que todo su destino a partir de Cristo en su vida, está en las manos de Dios ¿verdad?. Pues si eso no es estar predestinado, no se como se le puede llamar. Por cierto! Yo también me identifico con su descripción de amor al Señor y de él por usted.

Greivin.


Ya, pero como quiera que Dios no hace acepción de personas y yo no soy más guapo, más alto ni más inteligente que nadie, no me puedo creer que Dios haya determinado que eso que me ha regalado a mí no se lo quiera regalar al vecino de enfrente y que, por el contrario, le haya predestinado a la condenación.
Dios no quiere la muerte del que muere y por eso dice hoy, como decía hace siglos: Buscadme y viviréis. Pero no se lo dice a unos pocos. Se lo dice a todos
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

Luis Fernando dijo:
Ya, pero como quiera que Dios no hace acepción de personas y yo no soy más guapo, más alto ni más inteligente que nadie, no me puedo creer que Dios haya determinado que eso que me ha regalado a mí no se lo quiera regalar al vecino de enfrente y que, por el contrario, le haya predestinado a la condenación.
Dios no quiere la muerte del que muere y por eso dice hoy, como decía hace siglos: Buscadme y viviréis. Pero no se lo dice a unos pocos. Se lo dice a todos
Osea Luis Fernando, que se los dice a todos, pero no hace que todos lo acepten. Porque a su alrededor como en el mío, hay mucha gente que se les ha hablado y han oido y saben, pero tanto usted como yo les hemos visto partir de este mundo sin lo que actualmente usted siente, cree y sabe de Dios. Esto quiere decir y reafirma lo que dice Romanos 9:15-18
Y si creemos en que la desición la tengo yo, quiere decir que él permite que yo decida mal o equibocadamente y que por esta desición, me condene. Y entonces donde cabe esta palabra: "El pone en nosotros el querer como el hacer por su buena voluntad" .

Greivin.
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

Luis Fernando dijo:
Ya, pero como quiera que Dios no hace acepción de personas y yo no soy más guapo, más alto ni más inteligente que nadie, no me puedo creer que Dios haya determinado que eso que me ha regalado a mí no se lo quiera regalar al vecino de enfrente y que, por el contrario, le haya predestinado a la condenación.
Dios no quiere la muerte del que muere y por eso dice hoy, como decía hace siglos: Buscadme y viviréis. Pero no se lo dice a unos pocos. Se lo dice a todos


Eso es precisamente mi punto....por eso no puedo pertenecer a una religion...debido a que el hombre cree saber todo con base a lo dicho por otros hombres.......la salvacion ciertamente es un regalo de Dios, pero es nuestra eleccion tomarlo o dejarlo de acuerdo a nuestro libre albedrio.......

El problema aqui son los falsos silogismos que presentamos para sustentar una idea o conclusion.....por ejemplo alquien ya dijo que Jesus obra en él y adminsitra su vida y pregunta ?no es eso predestinacion?.....eso ....a todas luces no es predestinacion.........sino la consecuencia logica de haber aceptado inicialmente a Jesus como su salvador........solo lo fanaticos no pueden ver lo que está a la vista....a veces se requiere volver a la fe para tener una mejor perspectiva de los hechos.

Se nota que leen y leen la Biblia pero mas nada....?como pueden autoproclamarse "salvos" o elegidos?...sino entienden fundamentos tan simples......la simplesa de la palabra estriba en que no es lo que uno crea de si mismo (como sentirse salvo)......sino en creer en él.
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

Creo que muchas palabras de la Biblia (hebreo-griego) original, al traducirse al castellano, estas traducciones no son las más apegadas al mensaje bíblico central.
Predestinación según el diccionario de nuestra lengua es: "Destinación anterior de alguna cosa o persona" Y de ahí la idea nuestra de que Dios hizo una elección de personas para ser destinadas a la vida eterna.

Sin embargo esta traducción de la "predestinación" chocaría o aún contradiría el mensaje de Gálatas 2:6, en cuanto a que Dios "NO HACE ACEPCION DE PERSONAS," y la Biblia NUNCA se contrapone o contradice (las supuestas contradicciones, las hecemos nosotros).

Un principio absoluto de la Biblia es que Dios nos dio el libre albedrío. Dios no obliga a nadie a aceptarle o rechazarle. De la misma manera Dios no elige o desecha a buenos y malos (desde nuestra perspectiva bien finita).

La palabra griega traducida como "predestinados" es "proorizo", y más bien nos da el significado de "apartados" o "elegidos"...sin que forsozamente sean "pre"...

Echémos un vistazo a Romanos 8:29...
"Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó."

Notemos como comienza diciendo este pasaje: "Porque a los que antes conoció...."

¿Cómo es esto?.... ¿cómo de que a los que antes conocio, a esos los predestinó?....Creo que debemos poner esto y tratar de entenderlo en el plano de la Omnipresencia de Dios, es decir..... Dios conoce nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro perfectamente. El tiene nuestra vida frente a su eterno presente; es como si en una mesa frente a él estuvieran nuestro pasado, presente y futuro en un sólo tiempo. Dios puede verlos todos al mismo tiempo. De manera que él ya sabe quienes son los suyos...., él ya sabe quienes le aceptaron y quienes no, porque él puede ver nuestro futuro....pero lo ve en un solo tiempo, en su Omnipresencia eterna, y esto es a lo que Pablo se refiere con "predestinados."

Así que más que tratarse de haber elegido desde antes y haber "pre"destinado a unos cuantos y otros no, más bien Dios ya sabe quienes son y quienes no......¿desde cuando?...desde siempre,....desde "el principio" (por asi decirlo).

Por eso aquí Pablo dice: "Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó." Pareciera que Pablo habla en tiempo pasado...¿cierto?, pero no habla en tiempo pasado, sino habla en sentido de "principio"...o "desde siempre".

Recordemos que nuestros tiempos ("kronos") no tienen mucha relevancia delante de los tiempos perfectos y eternos ("kairos") de Dios.

:hola2:
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

nikita dijo:
No he cambiado mi argumento si lee detenidamente, mas bien lo he ampliado a su requerimieto.
Sí lo cambió pero si no quiere aceptarlo dejemóslo así, es lo de menos.

nikita dijo:
Al leer a Calvino el lector facilmente puede ser inducido a error debido a que muchos de sus estucios son muy profundos y tienen mucha sabiduria...pero Calvino me recuerda un forista que conoci aqui (no recuerdo su nombre)...que siempre ilustra muy todo y es bien detallista pero tenia como defecto dar incluida su propia conclusion sin dejar que el lector tome la propia, y en la mayoria de los casos tal conclusion era errada.....de igual manera sucede con Calvino mucho de lo hizo estubo bien ....pero dentro de todo incluyó semejante disparate...?me doy a entender?....

Sí l@ entiendo perfectamente pero evidentemente usted no entiende que quien se desempeña en el quehacer teologico debe exponer sus conceptos claros y puntuales y Calvino indiscutiblemente fue alguien que profundizó el estudio de las escrituras, posiblemente este correcto o no pero no convierte en disparate su postura el hecho de que usted no esté de acuerdo con ella, por lo menos, como bien señala usted, sus puntualizaciones son sistemáticas por ende lo minimo que se merece es que se le responda de la misma manera, no según lo que nosotros nos gustaría que fuese.

Por último....creo entender que desea el concepto biblico o de Dios ......

nikita dijo:
Desde mi prespectiva Dios efectivamente nos tiene un "destino" que no es lo mismo a un "predestino"....nosotros somos quienes tenemos el poder de elegir tal destino a partir de hecho de creer en él y poner en practica su palabra en nuestras vidas, pero es Jesus el que toma el poder a partir de nuestra inicial eleccion de creer en él.....si dejamos que él obre en nosotros todo ira bien en el "camino" marcado por él, Jesus es la "verdad" y por ende creer en la predestinacion es un atropello a la verdad pues al aceptar la predestinacion sobre la verdad misma es la carencia de entendimiento en su maxima expresion.......y la "vida" perdería sentido y objetivos al estar todo escrito, debemos vivir la vida hasta lograr es gracia o estado de santidad en el tiempo que Dios nos dé para lograr tales meritos, por eso los niños nacen con esa gracia y ellos pueden morir y su camino al cielo es directo...pero los que tubimos que vivir mas tiempo necesitamos de ciertas pruebas para lograr la salvacion ?porque niños, porque hombres eso solo Dios lo sabe?,,,loi cierto es que los que llegamos a cierta madurez debemos luchar y perseverar por esa salvacion todos los dias y no en un dia en particular como lo puede ser el dia de un bautismo.
Volvemos a lo mismo, le hago una pregunta puntual, favor responda de la misma manera:

Cómo puede un esclavo gozar de libertad?
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

Demócrito dijo:
Estimado Nikita:

Mi opinión es muy parecida a la tuya. Con todo, los que conocen bien a Calvino dicen que tiene cosas muy valiosas en cuanto a teología. Es posible que sí, pero tanto su doctrina sobre la predestinación como el sistema de terror que instauró en Ginebra arrojan muchas sombras tanto sobre su vida y como sobre su obra.

Lo más importante, como tú dices, es reconocer a Jesús como nuestro salvador y dejarle hacer su obra en nosotros.

Un saludo cordial.

Apreciable Demócrito:

En lo personal creo que a pesar de que fué una doctrina ampliamente conocida o dada a conocer por Calvino, es algo bíblico y real y muy fácil de explicar, definitivamente parece ir en contra del "libre albeldrío" (que en realidad qué cosa es nuestra voluntad en contra de la voluntad de Dios de redimirnos), primero el sustento bíblico:

Romanos 8;28-31

8:28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.
8:29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. 8:30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.
8:31 ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?​

Y luego esta la soberanía y la presciencia de Dios:

1a Pedro 1:1-5

1:1 Pedro, apóstol de Jesucristo, a los expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia,
1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.

1:3 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos,
1:4 para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros,
1:5 que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.



El salva a quienes quiere salvar, eso primero y segundo, el sabe de antemano, quienes habran de ser salvos.

Simple.

Bendiciones!!!
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

Volvemos a lo mismo, le hago una pregunta puntual, favor responda de la misma manera:

Cómo puede un esclavo gozar de libertad?

Usted pregunta como puede un esclavo y gozar de libertad?.........

Le respondo así...alguien que elegí lo que pudiera suponer una esclavitud no es un esclavo ......pues esclavo es aquel quien es privado de su libertad sin su consentimiento.

Le diré yo vivo feliz con mi vida...hago las cosas lo mas correcto posible a veces tropiezo o me hacen tropezar pero siempre llevo a Dios en mi corazon y cada dia mis tropiezon son menores y mi felicidad sigue en aumento...ese es el parámetro de mi vida, yo no hago nada en contra de mi voluntad, pero irónicamente cada dia hago las cosas de acuerdo a la voluntad de Dios.

Cediendo espacio para un mejor entendimiento de este tema, partiré ahora de la premisa de que existe la predestinación, en ese orden entiendo que Dios, siendo omnisciente, sabe quienes son buenos candidatos para cumplir el proceso de restauración, es de suponer entonces que Dios en su gran sabiduría conoce de antemano quienes son esas personas, muchos mueren sin conocerle siquiera, pero Dios predestina y llama a la persona que conoce de antemano, con el fin de cumplir el proceso de restauración dentro de su llamamiento (muchos serán los llamados, pero pocos los elegidos).....tal llamamiento constituye la parte que Dios dá de su parte y el mismo es para todos. pero esto no debe entenderse en ningun momento que por ese llamamiento ...la persona o alma en cuestion ya está salva, justificada y mucho menos glorificada, .......debido que el a partir de alli queda en manos del nuevo nacido en Cristo la responsabilidad de cumplir con el resto de sus responsabilidades adquiridas.........es decir que Dios que tal predestinación es un derecho adquirido por todos, muchos escucharan el llamado, pero serán pocos los elegidos que a partir de allí llegarán al final...

En todo caso no existe sustento Bíblico especifico que relaciones la predestinación como el camino a seguir ....porque entonces tendríamos que caminar con los ojos cerrados y hasta nuestro corazon cerrado y nuestra fe cerrada y solo seguir el rumbo incierto tal un robot o vegetal esperando que Dios nos lleve al destino final.......

Es hora que comencemos a formar los músculos de nuestra fe...tenemos un alma en reposo dejándole todo el trabajo al espíritu lo cual es incorrecto...es por eso que a veces se piensa que las iglesias están muriendo o nuevas corrientes surgen con mayor vigor.....estamos sentados tan solo esperando ese “glorioso” momento sin hacer mayores meritos para conseguirlo......no creo que eso sea la predestinación que Dios espera de un verdadero y genuino creyente sea cual sea su denominación, creencia o religión.
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

Bendiciones en Cristo.

prisdeli dijo:
Solo para aclarar también soy agustiana moderada
Las cosas que puede llegar a leer uno!!! Bendito sea Dios!.

Espero leer a algún evangélico decir que es un Tomista moderado. :Squeeze2:

Bueno, yo voto a favor de la predestinación y su fundamento bíblico. Pero no la predestinación según Calvino.

Enunciar la predestinación a mí me gusta más así:

"confiadamente confesamos la predestinación de los elegidos para la vida, y la predestinación de los impíos para la muerte; sin embargo, en la elección de los que han de salvarse, la misericordia de Dios precede al buen merecimiento; en la condenación, empero, de los que han de perecer, el merecimiento malo precede al justo juicio de Dios. “Mas por la predestinación, Dios sólo estableció lo que Él mismo había de hacer o por gratuita misericordia o por justo juicio”, según la Escritura que dice: El que hizo cuanto había de ser [Is. 45, 11; LXX]; en los malos, empero, supo de antemano su malicia, porque de ellos viene, pero no la predestinó, porque no viene de Él. La pena que sigue al mal merecimiento, como Dios que todo lo prevé, ésa si la supo y predestinó, porque justo es Aquel en quien, como dice San Agustín, tan fija está la sentencia sobre todas las cosas, como cierta su presciencia. Aquí viene bien ciertamente el dicho del sabio: Preparados están para los petulantes los juicios y los martillos que golpean a los cuerpos de los necios [Prov. 19, 29]. Sobre esta inmovilidad de la presciencia de la predestinación de Dios, por la que en Él lo futuro ya es un hecho, también se entiende bien lo que se dice en el Eclesiastés: Conocí que todas las obras que hizo Dios perseveran para siempre. No podemos añadir ni quitar a lo que hizo Dios para ser temido [Eccl. 3, 14]. Pero que hayan sido algunos predestinados al mal por el poder divino, es decir, como si no pudieran ser otra cosa, no sólo no lo creemos, sino que si hay algunos que quieran creer tamaño mal, contra ellos, como el Sínodo de Orange, decimos anatema con toda detestación."

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: ¿Crees en la predestinación?

nikita dijo:
Usted pregunta como puede un esclavo y gozar de libertad?.........

Le respondo así...alguien que elegí lo que pudiera suponer una esclavitud no es un esclavo ......pues esclavo es aquel quien es privado de su libertad sin su consentimiento.

Le diré yo vivo feliz con mi vida...hago las cosas lo mas correcto posible a veces tropiezo o me hacen tropezar pero siempre llevo a Dios en mi corazon y cada dia mis tropiezon son menores y mi felicidad sigue en aumento...ese es el parámetro de mi vida, yo no hago nada en contra de mi voluntad, pero irónicamente cada dia hago las cosas de acuerdo a la voluntad de Dios.

Cediendo espacio para un mejor entendimiento de este tema, partiré ahora de la premisa de que existe la predestinación, en ese orden entiendo que Dios, siendo omnisciente, sabe quienes son buenos candidatos para cumplir el proceso de restauración, es de suponer entonces que Dios en su gran sabiduría conoce de antemano quienes son esas personas, muchos mueren sin conocerle siquiera, pero Dios predestina y llama a la persona que conoce de antemano, con el fin de cumplir el proceso de restauración dentro de su llamamiento (muchos serán los llamados, pero pocos los elegidos).....tal llamamiento constituye la parte que Dios dá de su parte y el mismo es para todos. pero esto no debe entenderse en ningun momento que por ese llamamiento ...la persona o alma en cuestion ya está salva, justificada y mucho menos glorificada, .......debido que el a partir de alli queda en manos del nuevo nacido en Cristo la responsabilidad de cumplir con el resto de sus responsabilidades adquiridas.........es decir que Dios que tal predestinación es un derecho adquirido por todos, muchos escucharan el llamado, pero serán pocos los elegidos que a partir de allí llegarán al final...

En todo caso no existe sustento Bíblico especifico que relaciones la predestinación como el camino a seguir ....porque entonces tendríamos que caminar con los ojos cerrados y hasta nuestro corazon cerrado y nuestra fe cerrada y solo seguir el rumbo incierto tal un robot o vegetal esperando que Dios nos lleve al destino final.......

Es hora que comencemos a formar los músculos de nuestra fe...tenemos un alma en reposo dejándole todo el trabajo al espíritu lo cual es incorrecto...es por eso que a veces se piensa que las iglesias están muriendo o nuevas corrientes surgen con mayor vigor.....estamos sentados tan solo esperando ese “glorioso” momento sin hacer mayores meritos para conseguirlo......no creo que eso sea la predestinación que Dios espera de un verdadero y genuino creyente sea cual sea su denominación, creencia o religión.
Solamente para decirte que si tu crees que Jesús es el Señor de tu vida, déjame decirte que esa no fue ni pudo ser jamás tu elección, porque él mismo dejó dicho en Juan "...no me elegisteis vosotros a mi sino que yo os elegí a vosotros...".

Greivin.