La islamización de Belén

18 Noviembre 1998
12.218
21
blogs.periodistadigital.com
http://revista.libertaddigital.com/articulo.php/1276231102

LA ISLAMIZACIÓN DE BELÉN
Navidad sin cristianos
Por Abraham H. Miller
Belén, abril de 2005: manifestación pro Hamas (terrorismo islamista).
Desde que el control de la ciudad pasara a manos de la Autoridad Palestina (1995), según lo estipulado en los Acuerdos de Oslo, Belén ha dejado de ser cristiana para convertirse en musulmana. Los cristianos que permanecen allí, la ciudad en que nació Jesucristo, viven hoy en condiciones de dhimmitud (referencia a la ciudadanía de segunda clase que el Islam impone a los cristianos).
Los palestinos llevaron consigo un sistema basado en las primitivas relaciones tribales, donde el poder de un clan se erige en sustituto de la ley. A resultas de todo ello, los cristianos han sufrido el ultraje civil y la violencia criminal sin posibilidad de recurso a la justicia. Como han rechazado vivir bajo estas condiciones, están abandonando Belén en gran número.

Así pues, ¿quién tiene la culpa de la situación de los cristianos de Belén, y de que el lugar de nacimiento de Jesús se esté vaciando de cristianos? ¡Los judíos, faltaría más!

Ese es el orwelliano mensaje del Comité Antidiscriminación Árabe Americano (AADC), que celebró una vigilia con velas por los cristianos de Belén en la Union Square de San Francisco el pasado 29 de noviembre, cuando comenzaba la temporada de compras navideñas.

Yaser Arafat.Los musulmanes de Belén hacen insoportable la vida a los cristianos y les fuerzan a abandonar sus hogares, mientras los musulmanes de América celebran una vigilia para culpar a los judíos.

Para comprender cómo los cristianos se convirtieron en minoría y en víctimas del matonismo en la ciudad natal de Jesús es importante observar lo que hizo Yaser Arafat a Belén en cuanto le puso las manos encima.

En 1995 Arafat se hace con el control de Belén, y de inmediato expande sus límites municipales, con el fin de incluir a 30.000 musulmanes residentes en campamentos de refugiados adyacentes. A continuación, los beduinos musulmanes que vivían al este la ciudad fueron incorporados a los límites municipales revisados. Pero no era suficiente para que la Autoridad Palestina cambiase su estatus de ciudad cristiana. Así pues, Arafat ideó estímulos para que los musulmanes abandonasen Hebrón y su entorno y se estableciesen en Belén.

Con el gobierno de Arafat mediante el clan, las armas y el terror, se desarrolló una inmobiliaria que comenzó a expropiar tierras a los cristianos. En 2002, dos hermanas adolescentes de confesión cristiana eran encontradas con las gargantas cortadas y los genitales mutilados. Los musulmanes afirmaban que las hermanas Amer eran prostitutas, como si eso justificara la tortura y el asesinato. Pero las familias cristianas con incidentes similares a cuestas afirman que las niñas fueron asesinadas para encubrir una violación colectiva.

Por supuesto, nada de esto aparece en la convocatoria de la AADC para la vigilia con velas, que también está diseñada para escenificar la campaña de desinversión de la AADC contra Israel.

La situación de los cristianos de Belén bajo la criminosa Autoridad Palestina ha provocado la ira en organizaciones cristianas de todo el mundo. Sin embargo, las principales iglesias protestantes de América han estado demasiado ocupadas con sus campañas de desinversión como para darse cuenta del estado de los cristianos que viven sometidos al tribalismo de la AP.

Precisamente esta semana*, el Vaticano, en una maniobra diplomática poco frecuente, pedía públicamente a los israelíes que interviniesen en Belén en favor de la población cristiana, que está experimentando un fuerte retroceso. Los cristianos, que representan en la actualidad el 12% de la población, han sido objetivo de la violencia continua de la AP, y podrían abandonar la ciudad por completo. De ello resultará que no habrá comunidad cristiana en el lugar en que nació Jesús.

En la localidad de Taibe, en la Margen Occidental, un grupo de invasores musulmanes quemaron, saquearon y apalearon a los residentes cristianos invocando el "honor" de una familia musulmana; una familia cuyo padre había golpeado brutalmente a su hija, hasta matarla, por querer casarse con un cristiano. La violenta horda musulmana prendió fuego a una estatua de la Virgen María al grito de: "¡Quemad a los Cruzados!".

Las fuerzas de seguridad y los bomberos de la AP se tomaron con calma el llegar a la zona: se presentaron horas después. Finalmente, la horda fue sacada de la cárcel casi de inmediato. Por otro lado, el prometido cristiano de la mujer asesinada era arrestado, y golpeado mientras estaba encarcelado. ¡La comunidad cristiana de la Margen Occidental aprendió la lección: una muchedumbre musulmana es liberada mientras un cristiano inocente languidece en prisión!

El padre Artemio Vitores, que supervisa los Santos Lugares en Israel y en los territorios controlados por la Autoridad Palestina en representación del Vaticano, suplicaba reciente y públicamente al presidente de Israel, Moshé Katsav: "Ayúdenos a conservar Belén". Este llamamiento representa un marcado y desesperado cambio en la política del Vaticano. Durante mucho tiempo, la Santa Sede ha tenido mucho más miedo a ofender a los palestinos que a los israelíes.

En la imagen (de archivo), terroristas palestinos apostados ante la Basílica de la Natividad.En 2002, después de que unos terroristas palestinos tomasen la Iglesia de la Natividad y tratasen brutalmente a los sacerdotes, el Vaticano presionó a Israel para que dejara salir a los terroristas y no invadiera o destruyera el recinto. Finalmente, Israel se avino a ello. Por su parte, el Vaticano rehusó hablar de las brutalidades que se cometieron en el interior de la basílica, incluso volver a consagrarla, ya que significaría reconocer que la iglesia fue profanada.

El Vaticano camina sobre la cuerda floja en el inestable Oriente Medio. La principal preocupación de la Iglesia es preservar tanto los Santos Lugares como la administración de los mismos. Con Belén ya en manos de la AP, y aún incierto e imprevisible el resultado de la guerra palestino-israelí, el Vaticano se encuentra ante un conjunto nada envidiable de difíciles decisiones.

Ahora se enfrenta, además, a las realidades que afrontan los cristianos que ya no viven bajo protección israelí, sino bajo la opresión palestina. La solicitud vaticana de asistencia israelí es una señal contundente de lo amenazados que están los cristianos, y de que la Santa Sede tiene bien claro que la AP no es la solución sino la causa del problema.

Por supuesto, nada de esto importará a la maquinaria propagandística de la AADC, que pedirá a la gente "encender una vela para proteger a los cristianos de Belén de la opresión israelí". Según la AADC, los cristianos huyen de Belén debido a las políticas de Israel. ¿No es extraño que los cristianos huyan mientras los musulmanes se quedan y multiplican espectacularmente, y que las propiedades de los cristianos se reduzcan al tiempo que crecen las de los musulmanes? Allí, los musulmanes oprimen a los cristianos; aquí, celebran vigilias para culpar a los judíos de la opresión que sufren los cristianos de Belén.

Evidentemente, en San Francisco, donde el presidente Bush es comparado con Hitler y el ejército americano es considerado una organización terrorista, la realidad no importa. Tenemos que dar crédito a los de la AADC. No podrían haber encontrado una audiencia más susceptible, o un ritual más evocador de los desfiles incendiarios de Hitler que el de encender velas "contra la opresión judía" en la Union Square, repleta de compradores navideños.


Abraham H. Miller, profesor emérito de la Universidad de Cincinnati y autor de numerosos libros sobre terrorismo.
 
Re: La islamización de Belén

El Islam se lo quietre comer todo.

Es gracioso: El loco revisionista que gobierna Irán prohibe ver películas occidentales, persigue a los cristianos y judíos, y aquí el "Bobo de solemnidad" con su "Alianza de Civilizaciones" se muestra preocupado por la "islamofobia de occidente" ¿será por las miles de mezquitas y rollos islámicos subencionadas con nuestros impuestos que se construyen en Europa?

<><
 
Re: La islamización de Belén

Por lo que tu mencionas, propongo otra cruzada para rescatar las tierras de cristo de las manos de los moros... err musulmanes. :Noooo:

¬¬
 
Re: La islamización de Belén

Hoy esta de moda dialogar con el error en lugar de resolverlo y con caridad eliminarlo... recemos por el fin del falso humanismo laico que propone al error convivir con la Verdad.

¡Oremos por los hermanos cristianos de Belen!

Fraternalmente, Pax et Bonum.
 
Re: La islamización de Belén

Merovignio dijo:
Hoy esta de moda dialogar con el error en lugar de resolverlo y con caridad eliminarlo... recemos por el fin del falso humanismo laico que propone al error convivir con la Verdad.

¡Oremos por los hermanos cristianos de Belen!

Fraternalmente, Pax et Bonum.

Tu eres de los mios, es mejor actuar como bien lo hace Mi heroe Bush, mejor eliminar toda cosas que nos pueda afectar en lugar de dialogar, u comprenderlos. Por eso yo sigo proponiendo exterminar todas las ideas religiosas que no estan de acuerdo a lo que dice el Santo libro. Todos a orar por los bBelencinos cristianos, en lugar de hacer algo terrenal, ya que el eter condusira nustras suplicas al todo poderoso Dios y el sabra que hacer.
 
Re: La islamización de Belén

Asi que eres liberal... liberales, laicos, creadores de utopias sociales, sin Dios ni Cristo, sin cielo ni infierno, sin temor ni amor.

Me pones como intolerante, pero la verdad es que soy ortodoxo, moriria por la Fe Cristiana.

En cambio los tuyos han matado a millones en busqueda de esa utopia social sin Dios ni Cristo, en un mundo hecho a figura de Babel, pero bueno, el liberalismo asi es, padre del fascismo, y nazismo con sus 26 millones de muertos, y hermano del comunismo con sus 100 millones de muertos... si, ese el mundo liberal que tanto proponen ustedes ¿verdad?

El comunismo ha mutado en la globalización. De manera que la globalización de hoy es la conclusión lógica del liberalismo, y es mucho más peligrosa que el comunismo. Porque el comunismo (al estilo de Stalin) era brutal, evi*dente y claro, e hizo muchos mártires (mártires de sangre). Pero hoy y hasta ahora la globalización, aparentemente no es brutal, y la gente misma va a ver a los tiranos y les pide que les pongan más cadenas.

Los liberales fingen ser tan buenos como los cristianos; pero sin Dios sin Cristo, no lo son. Las garras de los liberales gotean sangre, son halcones que simulan ser palomas.

Si, liberalismo... como decia Voltaire: "Mentir, Mentir, que algo ha de quedar"
 
Re: La islamización de Belén

http://pre-eurabia.blogspot.com/2005/12/el-consejo-de-europa-critica-rasmussen.html

El Consejo de Europa critica a Rasmussen
Como ya he señalado en anteriores posts (especialmente este, este, sobre todo), la publicación devarias caricaturas de Mahoma en el periódico danés Jylland-Posten ha hecho que los periodistas incluso deban ir protegidos porque han amenazado con matarles o con hacer daños a sus familias desde países tan "cercanos" como Paquistán.



Bien, pues hoy me entero a través del Brussels Journal, de que el Consejo de Europa, una organización que agrupa a 46 países europeas, ha criticado al gobierno danés por invocar "la libertad de prensa" en su rechazo a tomar partido contra los "insultantes" dibujos-caricaturas del Profeta Mahoma. El comité de Ministros del CdE discutió el caso durante una reunión en Estrasburgo la pasada semana. En una declaración, el Comité dijo que una "semilla de intolerancia dentro de la sociedad danesa se puede encontrar... en ciertos medios -una referencia al caso de las caricaturas. No sólo eso, dicen que la legislación [danesa], como la reforma de la Ley de los Extranjeros, y la política, como la del gobierno frente a los inmigrantes, puede contribuir a un clima de hostilidad frente a otras razas y grupos religiosos.”



Todo comenzó cuando un autor declaró en una entrevista qeu no encontraba a ningún caricaturista que quisiera pintar a Mahoma. Entonces, el Jylland-Posten propuso a varios caricaturistas hacer dibujos de Mahoma para ver cómo la influencia musulmana había restringido la libertad de prensa.



Las caricaturas provocaron incluso una crisis diplomática, a pesar de lo que no ha apercido en la prensa internacional (hardly been reported upon). Hubo violentas protestas en Pakistán y huelgas contra las caricaturas en el Estado indio de Cachemira, por lo que Dinamarca recomendó a sus ciudadnos no viajar a Paquistán. Egipto suspendió sus conversaciones con Dinamarca en materio de derechos humanos mientras que el Gran Imán egipcio Said Tantawy, líder religioso de gran prestigio y colaborador de Mubarak. El primer Ministro turco Recep Tayyip Erdogan criticó a su coelga danés durante las conversaciones bilaterales del pasado mes. Y en Turquía una revista ha sacado unas caricaturas en las que se veía a Rasmussen, primer Ministro de Dinamarca, acostado con el líder del PKK Apo -en prisión- y completamente desnudos, viendo la tele. -cuando un periódico dijo que era en venganza por la caricatura, en Turquía se dijo que los daneses , así en plural, no mostraban tolerancia....-

Algunos diplomáticos daneses prominentes también han criticado al Primer Ministro Rasmussen esta misma semana en una carta abierta.

Todo ello no ha impresionado a Rasmussen, cuyo portavoz ha dicho ya que "todas estas personas están intentando comprometer la libertad de expresión".

La buena noticia es que algunos musulmanes moderados han acordado dejar de pedir excusas y hacer una fiesta celebrando la parte moderada del Islam. Esperemos que al encuentren y se la hagan encontrar a los demás (y no sea una fiesta como esta otra).
 
Re: La islamización de Belén

Merovignio dijo:
Hoy esta de moda dialogar con el error en lugar de resolverlo y con caridad eliminarlo... recemos por el fin del falso humanismo laico que propone al error convivir con la Verdad.

¡Oremos por los hermanos cristianos de Belen!

Fraternalmente, Pax et Bonum.


No mi estimado, el "falso" humanismo laico, no es falso, sino es la mas triste, cruda y patente realidad.

El cristianismo va en picada, si lo habrás notado, y se cierne sobre nosotros la apostasía, la sal esta empezando a perder el sabor y se levantan por doquier vientos de doctrina.

“Y por haberse multiplicado la maldad del mundo, el amor de muchos se enfriará”

¿Cuánto más crees que durará todo esto?

Son apenas inicio de dolores de parto, el Señor ya viene y la persecución más grande contra judíos y cristianos (católicos, ortodoxos y protestantes) se está empezando a fraguar y el arma aniquiladora es el Islam.

Bendiciones en el Amado.
 
Re: La islamización de Belén

http://www.aciprensa.com/noticia.php?s=2&n=5166

Cristianos y musulmanes chocan en Belén
ROMA, 14 Jul. 04 (ACI).- Tras años de convivencia pacífica de cristianos y musulmanes en la localidad de Beit Sahur, cerca de Belén en Tierra Santa, el martes por la noche se produjo un brote de violencia masiva entre ambos grupos, informó la agencia católica “AsiaNews”.

El inesperado detonante de toda una noche de encuentros, que dejó solamente heridos y ninguno de consideración, fue la iniciativa de un joven musulmán que tomó fotografías con un teléfono celular provisto de cámara, a una joven cristiana que compraba ropa en una almacén.

La joven increpó al muchacho musulmán, quien fue detenido y golpeado por los hermanos de la ofendida cuando éste trataba de escapar.

Finalmente, el joven pudo refugiarse en una mezquita, desde donde llamó a familiares y amigos, mientras que musulmanes y cristianos, alertados por sus pares, comenzaron a concentrarse en las afueras de la mezquita hasta que la violencia estalló.

Desde la tarde y durante la noche, unos y otros se enfrentaron con palos, piedras y barras de hierro en medio de una masiva trifulca.

La batalla campal sólo terminó cuando la policía palestina trajo refuerzos de ciudades aledañas y se impuso un toque de queda.

Según los analistas, la batalla fue la confirmación de un creciente clima de tensión entre ambas comunidades producto del crecimiento del fundamentalismo islámico y la campaña de violencia contra Israel (Intifada), que ha forzado a miles de cristianos a abandonar la región.
 
Re: La islamización de Belén

http://pre-eurabia.blogspot.com/2005/12/ms-noticias-sobre-el-caso-de-las.html

Más noticias sobre el caso de las caricaturas danesas
Y no buenas precisamente: como nos dice el Brussels Journal:


El caso de las caricaturas danesas se está convirtiendo en el cuento de nunca acabar, que muestra que la libertad de expresión no existe más en Europa. Después de que la Organización de la conferencia Islámica, las Naciones Unidas y el Consejo de Europa, la Unión Europea es ahor a la cuarta organizacional multinacional que condena al gobierno danés por no llamar al orden al periódico danés por publicar las caricaturas del profeta musulmán Mahoma.
Franco Frattini, el vice-presidente de la Comisión Europea, calificó la publicación de las 12 caricaturas [podeis verlas aquí] “irreflexivas e inapropiadas” en un momento en que la animosidad contra el Islam está creciendo. Según Frattini, el Comisario de la UE para la justicia, la Libertad y la Seguridad, las "caricaturas fomentan la hostilidad contra el Islam y los extranjeros" (¿todos los extranjeros son musulmanes? ¿la crítica a una ideología es crítica personal a los que la tienen? si critico el comunismo o el nazismo, ¿es un ataque a los que son sus partidarios?) :
“Honestamente, este tipo de dibujos, pueden sumarse a la creciente islamofobia en Europa. Respeto profundamente la libertad de expresión, pero, perdónenme, uno debe evitar hacer cualquier declaración con la que sólo se aumenta y se incite a una radicalización creciente.”
(A este señor ¿le han informado de que Canal + cocinó un Cristo en horario de máxima audiencia y que lo más que se dijo fue que los cristianos -no sólo católicos- teníamos que poner la otra mejilla? Lo interesante es ver que comparte lo de la creciente islamofobia con Tariq Ramadán... ¿qué pensará este hombre de Oriana Fallaci? Me lo imagino...)
Las 12 caricaturas no eran desde luego irrespetuosas, pero el Islam prohíbe hacer dibujos del profeta (y de todos los demás...). El periódico danés Jyllands-Posten publicó las caricaturas el pasado septiembre para probar los límites de la libertad de expresión en una soceidad multicultural como Dinamarca.
Los embajadores de 11 países musulmanes en Dinamarca incluídos Bosnia y Turquía, pidieron al Primer Ministro danés Anders Fogh Rasmussen que exigiera al periódico que pidiera disculpasa los musulmanes , pero Rasmussen rechazó interferir porque el gobierno danés respeta la libertad de prensa y la libertad de expresión.
Según Robert Spencer la reacción de la UE muestra que la UE recomienda dhimmitude: “Instead of praising Rasmussen for his defense of Western values of free speech, the EU is demanding that he stand down and adopt their policy of appeasement.”
Lo que todo muestra es que de los países occidentales sea tal vez, uno de los últimos en los que existe libertad de prensa.
“Yo soy católico, y si alguien hiciera un dibujo de un símbolo cristiano con una bomba y un mensaje de muerte, lo tomaría personalmante como un insulto,” dijo Frattini. ¿De verdad? Frattini llegó a ser comisario europeo el pasado año porque la Unión Europea vetó al católico Rocco Buttiglione porque como católico este último desaprobaba la homosexualidad y el aborto.
(ya me lo temía: no le han informado del Cristo cocinado...)
Entretanto, la ONU incrementa su tono contra Dinamarca al pedir al gobierno danés una "explicación oficial". Doudou Diene, un investigador senegalés, nombrado por la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Louise Arbour, ha preguntado al gobierno Rasmussen la siguiente pregunta: “¿Las caricaturas insultan o desacreditan?” Dinamarca presentará su informe el 24 de enero.
Diene enfatizó que la ONu se está tomando muy en serio esta cuestión porque, según él “la islamofobia es uno de los más importantes componentes de la discriminación en Europa".
 
Re: La islamización de Belén

http://martinito.blogspot.com/

El último pueblo cristiano de Tierra Santa

El día 26 de diciembre, que culturalmente –según lo que ahora se entiende por cultura– podría ser declarado en España Día del Langostino Residual o algo por el estilo, se conmemora en el santoral cristiano a San Esteban, primero de los mártires. Por supuesto. Lo ha explicado hoy con su claridad de siempre Benedicto XVI, en palabras que no vamos a sustituir por las nuestras:

Nell’atmosfera di gioia del Natale non sembri fuori luogo il riferimento al martirio di Santo Stefano. In effetti, sulla mangiatoia di Betlemme già s’allunga l’ombra della Croce. La preannunciano la povertà della stalla in cui il Bambino vagisce, la profezia di Simeone sul segno di contraddizione e sulla spada destinata a trafiggere l’anima della Vergine, la persecuzione di Erode che renderà necessaria la fuga in Egitto. Non deve stupire che un giorno questo Bambino, diventato adulto, chieda ai suoi discepoli di seguirlo sul cammino della Croce con totale fiducia e fedeltà. Attratti dal suo esempio e sorretti dal suo amore molti cristiani, già alle origini della Chiesa, testimonieranno la loro fede con l’effusione del sangue. Ai primi martiri ne seguiranno altri nel corso dei secoli fino ai giorni nostri. Come non riconoscere che anche in questo nostro tempo, in varie parti del mondo, professare la fede cristiana richiede l’eroismo dei martiri? Come non dire poi che dappertutto, anche là dove non vi è persecuzione, vivere con coerenza il Vangelo comporta un alto prezzo da pagare?

“¿Cómo no reconocer que también en este nuestro tiempo, en distintas partes del mundo, profesar la fe cristiana requiere el heroísmo de los mártires? ¿Cómo no añadir que en todo lugar, también allí donde no hay persecución, vivir con coherencia el Evangelio comporta un alto precio?”

Al lector angloparlante que quiera información actualizada sobre la persecución del cristianismo en sus manifestaciones más violentas le recomendamos sitios de Internet como The Voice of the Martyrs, Barnabas Fund, Christian Solidarity Worldwide o International Christian Concern.

Pronto hablaremos de la situación que padecen los cristianos bajo la Autoridad Palestina. Hoy, menos dramáticamente, sólo vamos a comentar la vida de la pequeña localidad cisjordana de Taibeh, distante pocos kilómetros de Ramallah, que tiene la distinción de ser el último pueblo íntegramente cristiano que queda en Tierra Santa. Del simpático artículo que le dedicó ayer el San Francisco Chronicle, firmado por el corresponsal Matthew Kalman, entresacamos lo que sigue.

"Dos mil años después de que Jesús viniera a Taibeh, la población cada día menor de esta minúscula comunidad de la Cisjordania está resuelta a sobrevivir y transmitir a las generaciones futuras su único patrimonio: ser el último pueblo íntegramente cristiano que queda en Tierra Santa. Los habitantes de Taibeh están enormemente orgullosos de su legado cristiano. En toda Tierra Santa viven sólo unos 200.000 cristianos, menos de un 2 por ciento de la población: 130.000 en Israel y 70.000 entre la Cisjordania y Gaza. En otras localidades cristianas, como Belén y Ramallah, ahora son mayoría los musulmanes; pero por rigurosa tradición, en Taybeh sólo los cristianos pueden residir o comprar propiedades."

Refiere Kalman que hoy, después de que decenios de conflicto hicieran emigrar a centenares, son 1.300 los vecinos de Taibeh, que cultivan el trigo y la aceituna y envían a los jóvenes a trabajar en la construcción en Ramallah. Las tres confesiones cristianas –ortodoxos, melquitas y católicos–, cada una con su iglesia pero muy bien avenidas, celebran al unísono la Navidad, que también aquí tiene, ¡cómo no!, su plato tradicional: el mansaff, una carne con arroz, almendras y yogur.

Se cree que Taibeh, a los pies de la mayor altura de la Cisjordania, es la antigua Efraím, donde Jesús se retiró después de que la resurrección de Lázaro determinara la decisión de darle muerte: “Abandonó la región de Judea y se encaminó a un pueblo llamado Efraím, cercano al desierto. Allí se quedó con sus discípulos durante algún tiempo” (Juan 11, 54). De Efraím, pasando por Betania, haría el viaje final a Jerusalén. Taibeh en pleno celebra el Domingo de Ramos con una procesión y una liturgia ecuménica.

En Taibeh hay un centro médico, un asilo de ancianos, una cooperativa olivarera y una fábrica de cerveza, la primera de Palestina, que para el año que viene fabricará también cerveza sin alcohol. En las escuelas estudian niños musulmanes de los pueblos vecinos. La comunicación con Jerusalén, vital para el trabajo de muchos de los lugareños, peligra debido a la construcción de la valla de seguridad.

Eso y más, salpicado de anécdotas y leyendas curiosas, cuenta el artículo del San Francisco Chronicle, que acaba citando las palabras del cura Abusahlia: “Somos árabes, somos palestinos y somos cristianos, todo a un tiempo. Somos hijos de esta tierra. Llevamos dos mil años aquí. No somos perseguidos, no somos débiles. Somos muy fuertes, y vamos a estar aquí siempre”.

Ojalá; pero ni siquiera en ese humilde oasis está asegurada la tranquilidad. La historia de lo que pasó en Taibeh en el pasado mes de septiembre la relataba así Sandro Magister:

"En Taibeh, el domingo 4 de septiembre, trece casas habitadas por otras tantas familias cristianas han sido asaltadas e incendiadas, asoladas las calles, hecha pedazos una figura de la Virgen. El motivo desencadenante: la historia de amor de Hiyam Ajai, una joven musulmana de la aldea vecina de Deir Jreer, y Mehdi Kouriyee, un cristiano de una familia importante de Taibeh, propietaria de una fábrica de cerveza (...). Cuando los familiares de Hiyam descubrieron que esperaba un niño, la encerraron en casa, la pegaron. El jueves 1 de septiembre apareció muerta. Sus padres han explicado: ‘Aquel cristiano la violó y ella se ha envenenado’. Se pidió venganza y se preparó el asalto. Las familias cristianas de Taibeh se pusieron a salvo huyendo a tiempo de sus casas. La policía palestina se presentó cuando el lugar ya estaba devastado.”

¡Malvados cristianos de Taibeh! ¡Fabricar cerveza!
 
Re: La islamización de Belén

http://littlegreenfootballs.com/weblog/?entry=18710_Dhimmis_in_Bethlehem&only

The Mayor of Bethlehem is Christian, but It’s Hamas That’s in Charge and they plan to return their Christian brethren to Dhimmitude, or to the inferior status traditional Islam grants to the people of the book. The Italian website Chiesa Online reports:

The general plan of Hamas also includes the imposition of a special tax, called al-jeziya, upon all of the non-Muslim residents in the Palestinian territories. This tax revives the one applied through all of Islamic history to the dhimmi, the second-class Jewish and Christian citizens.

In an interview with Karby Legget, published in the December 23-26 edition of “The Wall Street Journal,” Masalmeh, the leader of the Hamas contingent at the municipal council of Bethlehem, confirmed: “We in Hamas intend to implement this tax someday. We say it openly – we welcome everyone to Palestine but only if they agree to live under our rules.”

Hamas intenta instituir la jizya para los cristianos en Palestina:


El plan general de Hamas también incluye la imposición de un impuesto especial, llamado al-jeziya, sobre todos los residentes no-musulmanes en los territorios palestinos. Este impuesto revive los que se han aplicado durante la historia islámica a los dhimmi, los ciudadanos cristianos y judíos. Así lo reconoce Masalmeh, el líder del contingente de Hamas en el consejo municipal de Belén: “Nosotros en Hamas intentamos imponer este impuesto algún día. Lo decimos abiertamente - nosotros damos la bienvenida a todos a Palestina pero sólo si aceptan vivir bajo nuestras reglas.”
 
Re: La islamización de Belén

Siempre he sustentado que.... a lo largo de la historia hasta nuestros tiempos las religiones y creencia han sido impuestas por el mas fuerte.......pero la fe solo la impone Dios.....por ese motivo yo siempre creeré en Dios y no en alguna religion

En el caso de Belen se perdió desde antes de la primer cruzada....
 
Re: La islamización de Belén

Luis-Carlos dijo:
http://littlegreenfootballs.com/weblog/?entry=18710_Dhimmis_in_Bethlehem&only



Hamas intenta instituir la jizya para los cristianos en Palestina:


El plan general de Hamas también incluye la imposición de un impuesto especial, llamado al-jeziya, sobre todos los residentes no-musulmanes en los territorios palestinos. Este impuesto revive los que se han aplicado durante la historia islámica a los dhimmi, los ciudadanos cristianos y judíos. Así lo reconoce Masalmeh, el líder del contingente de Hamas en el consejo municipal de Belén: “Nosotros en Hamas intentamos imponer este impuesto algún día. Lo decimos abiertamente - nosotros damos la bienvenida a todos a Palestina pero sólo si aceptan vivir bajo nuestras reglas.”


Pues ese fue uno de los motivos para las Cruzadas, mira por dónde
 
Re: La islamización de Belén

http://www.larazon.es/noticias/noti_fyr7341.htm

Los cristianos de Palestina temen que la «sharia» se imponga en la tierra de Jesús

El triunfo electoral de Hamas amenaza con disminuir aún más el número de católicos en la zona

Mar Velasco






Madrid. El cristianismo se apaga poco a poco en la tierra que lo vio nacer, ahogado por el acoso constante del fundamentalismo islámico. Los cristianos palestinos viven desde hace años una situación crítica que se ha agravado desde que el miércoles pasado el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) lograra la mayoría absoluta en las elecciones palestinas. Muchos palestinos cristianos han expresado ya su evidente ansiedad ante la posibilidad de que se establezca la ley islámica (sharia) en Palestina
Belén y Nazaret, ciudades que han sido cristianas durante dos milenios, son hoy principalmente musulmanas. En 1922, los cristianos superaban en número a los musulmanes de Jerusalén; hoy el barrio cristiano está habitado en su mayoría por musulmanes. Hasta 1948, los cristianos eran mayoría en la ciudad de Belén: el 80 por ciento de la población. Hoy en día, bajo el dominio de la Autoridad Palestina (AP), el 80 por ciento de sus habitantes son musulmanes. En las regiones de Cisjordania que están bajo el control de la AP quedan pocos cristianos, y quienes pueden emigrar suelen hacerlo. Sin embargo, parece que la autoridad palestina trata de disimular este desplazamiento masivo. «Hace treinta y cinco años, uno de cada cinco habitantes árabes de Palestina era cristiano -reconoce el profesor Abe W. Ata, de la Universidad de Melbourne, natural de Belén-. Ahora sólo somos 1 de cada 50. Los cristianos se están yendo de Palestina por la misma razón que cualquier otro palestino la deja: porque no vemos ningún futuro», se lamenta.
«Motivos de preocupación». El Custodio de Tierra Santa, padre Pierbattista Pizzaballa, ha manifestado estos días su preocupación por las repercusiones que la victoria de Hamas podrían tener para las comunidades cristianas. A través la agencia Zenit han llegado las declaraciones del sacerdote franciscano: «Ha terminado una época, existe preocupación, pero no hay que cerrar inmediatamente la puerta. Esperemos a ver qué intenta hacer Hamas, cómo se organiza» -manifestó. «Hay que estar abiertos, pero vigilantes, sin conceder nada a la violencia».
«Existe mucha aprensión -reconoció el Custodio-. Hamas es un partido de clarísima identidad islámica. Veremos si prevalece la sensatez, la capacidad de gobierno y la moderación, o si se intenta proseguir en la lucha como se ha hecho hasta ahora. No deseamos levantar barreras inmediatamente, pero no podemos negar motivos de preocupación», afirma. La formación integrista Hamas ha reivindicado, hasta la fecha, más de 250 ataques que han costado la vida a 500 personas, y está considerada como organización terrorista por Israel, los Estados Unidos y la Unión Europea.
«La violencia y el terror son las armas privilegiadas de Hamas -reflexionaba hace unos días la emisora pontificia Radio Vaticana-, pero el grupo radical no es sólo esto. El amplio consenso del que goza es debido también al compromiso en actividades formativas y religiosas. Hamas gestiona escuelas, hospitales y centros de asistencia para los más pobres», recordó. La organización además «es muy activa en el campo de la información con una radio y una televisión, llamada Al Aqsa en homenaje a la gran mezquita de Jerusalén, tercer lugar sagrado para los musulmanes», subrayó.
Según declaraciones del Custodio, sólo los cristianos de la región de Belén han sufrido 93 casos de agresión en el periodo 2000-2004. El año 2002 fue el más terrible de todos, con el asesinato de dos hermanas acusadas de ser prostitutas, una acusación que la autopsia no sólo desmintió rotundamente, sino que demostró que en realidad fueron torturadas antes de ser asesinadas. Fue el mismo año en que cien palestinos armados se apoderaron de la iglesia de la Natividad en Belén y tomaron como rehenes a 40 clérigos y monjas cristianos. Una vez solucionado el conflicto y evacuada la iglesia se comprobó que había sido profanada. El tratamiento reservado a las mujeres cristianas en áreas controladas por el gobierno palestino también es opresivo. Muchas han sido acusadas de vestir prendas occidentales «osadas» y han denunciado casos de intimidación y acoso, cuando no secuestros y violaciones, en especial, según indica un informe del Grupo Prisma, en la villa de Bet Sahur.
«También para nosotros, como cristianos, se nos plantean muchos interrogantes», prosigue el Custodio, padre Pizzaballa. «Los cristianos son ciudadanos palestinos para todo, pero está claro que reivindican también su identidad de cristianos, que debe ser mantenida en todo y para todo. Aún es pronto para hacer declaraciones. Espero que prevalezca el sentido común. La oposición es una cosa, el gobierno otra», concluye.

http://www.larazon.es/noticias/noti_fyr7342.htm

Persecución incesante




Según testimonios obtenidos por el grupo Prisma, una ONG fundada en 2002 para aclarar cuestiones relacionadas con Oriente Medio, los cristianos que residen en áreas controladas por la AP son objeto de una persecución incesante. Junto a las iglesias se construyen mezquitas prácticamente de la noche a la mañana, normalmente de mayor tamaño. Durante los oficios religiosos cristianos se transmiten sermones musulmanes por los altavoces, hecho que ocurrió incluso durante la visita de Juan Pablo II en Nazaret, en abril de 2000. Era tal el ruido que el Papa se vio obligado a interrumpir su discurso y esperar al final de la llamada de oración.
Los dirigentes afirman que buscan la paz, y que ofrecen garantías de libertad religiosa. Lamentablemente, los hechos demuestran lo contrario.
Muchos de los cristianos de las áreas controladas por la AP ya rezan en secreto, o se han mudado a áreas controladas por Israel, donde la libertad de culto está garantizada.
Tras la victoria de Hamás, lo más probable es que el número de cristianos de estas áreas siga reduciéndose hasta que sólo queden unos pocos para atender los Santos Lugares.
 
Re: La islamización de Belén

tres preguntas:

¿Belén no les corresponde al pueblo Palestino por sentencia de la ONU en 1947?

¿Hamas no llegó al poder a través de un encuentro democrático?

¿El pueblo palestino no es mencionado en la Biblia como la causa de la desobediencia de las dos ramas del Reino de Israel: Judá y Samaria?