SE BUSCA

Re: SE BUSCA

Ciertamente los evangélicos hemos sido injustos ignorando a María. Hemos ido demasiado lejos llevándonos por la ley del péndulo frente al catolicismo.
 
Re: SE BUSCA

rafael7 dijo:
Ciertamente los evangélicos hemos sido injustos ignorando a María. Hemos ido demasiado lejos llevándonos por la ley del péndulo frente al catolicismo.
Algunos Rafael!!! No todos irrespetamos a la madre de Jesús. aunque no le quitamos gloria al hijo para dársela a ella, que además de jamás haberla pretendido, el Padre quiere toda la gloria para el Hijo.

Greivin.
 
Re: SE BUSCA

rafael7 dijo:
¿Ya resucitó?

Supongo que se refiere a que está en la presencia de Dios mismo, de su Hijo. Y claro... me da que eso es estar "algo mejor" que nosotros, que todavía peregrinamos por este valle de lágrimas.
Si para San Pablo era muchísimo mejor partir y estar con Cristo (Fil 1,21-23), imagínate para la Madre de Cristo
 
Re: SE BUSCA

Luis Fernando dijo:
Supongo que se refiere a que está en la presencia de Dios mismo, de su Hijo. Y claro... me da que eso es estar "algo mejor" que nosotros, que todavía peregrinamos por este valle de lágrimas.
Si para San Pablo era muchísimo mejor partir y estar con Cristo (Fil 1,21-23), imagínate para la Madre de Cristo
Una cosa es estar en la presencia de Dios y otra ser resucitados, ¿no? Cuando morimos los creyentes vamos a la presencia de Dios, y permanecemos sin cuerpo hasta el dia de la resurrección. ¿no?
 
Re: SE BUSCA

Bueno, una cosa es la resurrección y otra estar vivos en Dios. Uno puede estar muerto físicamente y mucho más vivo que algunos cuyos cuerpos mortales todavía viven.

Dudo que algún protestante crea que María ya haya resucitado aunque desde luego ese dogma de fe católico no contradice la Escritura
 
Re: SE BUSCA

Luis Fernando dijo:
Dudo que algún protestante crea que María ya haya resucitado aunque desde luego ese dogma de fe católico no contradice la Escritura
Yo pensaba que los católicos creíais que Maria no había pasado por la muerte sino que ascendió.
Si dices que María resucitó, es que murió antes.
Me estoy haciendo un lío con lo que me cuentas.
 
Re: SE BUSCA

rafael7 dijo:
¿Ya resucitó?

Lucas 23

39 Uno de los malhechores allí colgados le insultaba, diciéndole:
–¡Si tú eres el Mesías, sálvate a ti mismo y sálvanos a nosotros!
40 Pero el otro reprendió a su compañero diciendo:
–¿No temes a Dios, tú que estás sufriendo el mismo castigo?
41 Nosotros padecemos con toda razón, pues recibimos el justo pago de nuestros actos; pero este no ha hecho nada malo.
42 Luego añadió:
–Jesús, acuérdate de mí cuando comiences a reinar.
43 Jesús le contestó:
–Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso.


Querido Rafa:

¿Cómo te explicas que el llamado buen ladrón esté en el paraíso desde el mismo día de la muerte de Jesús sin resucitar? ¿Le mintió Jesús? ¿Se puede entrar en el cielo sin resucitar de entre los muertos? No sé, simplemente te pregunto a ti y a quien quiera responder.

Un abrazo.
 
Re: SE BUSCA

rafael7 dijo:
Yo pensaba que los católicos creíais que Maria no había pasado por la muerte sino que ascendió.
Si dices que María resucitó, es que murió antes.
Me estoy haciendo un lío con lo que me cuentas.

El dogma de la Asunción de María simplemente dice que al final de su vida terrenal fue asunta en cuerpo y alma al cielo. Es decir, fue llevada allá a diferencia de Cristo que subió Él mismo. Aunque la idea de que María murió y resucitó antes de ser llevada al cielo tiene más apoyo en la tradición de la Iglesia (y en la Biblia ya vemos que hubo santos del AT que resucitaron al morir Cristo), es perfectamente ortodoxo decir que fue llevada sin haber muerto, como de hecho ya había ocurrido previamente con Enoc y Elías.
 
Re: SE BUSCA

Luis Fernando dijo:
es perfectamente ortodoxo decir que fue llevada sin haber muerto, como de hecho ya había ocurrido previamente con Enoc y Elías.
Mas ortodoxo es que murió y aún no ha resucitado, ya que la Biblia no habla de este hecho extraordinario.
Yo no creo que sucediese. Mas si lo quieres creer no creer no contradices la Biblia. Y demás hay los antecendente de Enoc y Elías.

Qué "María ascendió a los cielos sin morir", no es antibíblico sino extrabíblico.
 
SE BUSCA

rafael7 dijo:
Mas ortodoxo es que murió y aún no ha resucitado, ya que la Biblia no habla de este hecho extraordinario. Yo no creo que sucediese. Mas si lo quieres creer no creer no contradices la Biblia. Y demás hay los antecendente de Enoc y Elías. Qué "María ascendió a los cielos sin morir", no es antibíblico sino extrabíblico.

La Confesión de Westminster (1643 a 1648) dice: "El cuerpo del hombre después de la muerte vuelve al polvo y ve la corrupción. (Gen. 3:19; Hech. 13:36), pero su alma (que no muere ni duerme), por tener una subsistencia inmortal, vuelve inmediatamente a Dios que la dio (Luc. 23:43; Ecl.12:7). El alma de los justos, siendo hecha entonces perfecta en santidad, es recibida en el más alto cielo en donde contempla la faz de Dios en luz y gloria, esperando la completa redención de su cuerpo, (Heb. 12:23; Filp. 1:23). El alma de los malvados es arrojada al infierno en donde permanece atormentada y envuelta en densas tinieblas, reservada para el juicio del gran día (Luc. 16:23, 24; Judas 6, 7.). Fuera de estos dos lugares para las almas separadas de sus cuerpos, las escrituras no reconocen ningún otro lugar.

Los que sean encontrados vivos en el ultimo día, no morirán sino serán transformados (I*Tesl. 4:17; I*Cort. 15:51, 52), y todos los muertos resucitarán con sus mismos cuerpos y no con otros, aunque teniendo cualidades diferentes, los cuales se unirán otra vez con sus almas para siempre (Job 19:26, 27; I*Cort. 15:42-44)."


La Segunda Confesión Helvética dice en su artículo 26: "Nosotros creemos que los creyentes, van directamente a Cristo y, por consiguiente, no necesitan ni del apoyo ni de la intercesión de los que viven ni precisan tampoco de ninguno de sus servicios. Y también creemos que los incrédulos se hunden directamente en el infierno, de donde a tales impíos no hay manera de que se les facilite la salida mediante los servicios que presten los que viven."

Ya me darás tu opinión.

:--DeepThi
 
Re: SE BUSCA

Demócrito dijo:
La Confesión de Westminster (1643 a 1648) dice: "El cuerpo del hombre después de la muerte vuelve al polvo y ve la corrupción. (Gen. 3:19; Hech. 13:36), pero su alma (que no muere ni duerme), por tener una subsistencia inmortal, vuelve inmediatamente a Dios que la dio (Luc. 23:43; Ecl.12:7). El alma de los justos, siendo hecha entonces perfecta en santidad, es recibida en el más alto cielo en donde contempla la faz de Dios en luz y gloria, esperando la completa redención de su cuerpo, (Heb. 12:23; Filp. 1:23). El alma de los malvados es arrojada al infierno en donde permanece atormentada y envuelta en densas tinieblas, reservada para el juicio del gran día (Luc. 16:23, 24; Judas 6, 7.). Fuera de estos dos lugares para las almas separadas de sus cuerpos, las escrituras no reconocen ningún otro lugar.
Nunca he profundizado en estos temas. Pero me parece muy acertada la Confesión de Westminster.
Pero quiero matizar que lo último de dice "Fuera de estos dos lugares para las almas separadas de sus cuerpos, las escrituras no reconocen ningún otro lugar." no se refiere a que no halla Cielo e infierno, sino que en el estado de almas separadas de cuerpos, solo hay eso dos lugares, lo cual excluye la existencia otros lugares de espera como limbo y purgatorio.
Así que en el Cielo entraremos con cuerpos, y los que entre en el infierno entraran también con cuerpos.
 
Re: SE BUSCA

Demócrito dijo:
La Confesión de Westminster (1643 a 1648) dice:
....... pero su alma (que no muere ni duerme), por tener una subsistencia inmortal, vuelve inmediatamente a Dios que la dio (Luc. 23:43; Ecl.12:7). El alma de los justos, siendo hecha entonces perfecta en santidad, es recibida en el más alto cielo en donde ......


¿y dónde enseña la Biblia lo que he puesto en negrita?
 
Re: SE BUSCA

Demócrito dijo:
La Segunda Confesión Helvética dice en su artículo 26: "Nosotros creemos que los creyentes, van directamente a Cristo y, por consiguiente, no necesitan ni del apoyo ni de la intercesión de los que viven ni precisan tampoco de ninguno de sus servicios. Y también creemos que los incrédulos se hunden directamente en el infierno, de donde a tales impíos no hay manera de que se les facilite la salida mediante los servicios que presten los que viven."
Lo de directamente en el infierno no lo creo. Van a un sitio intermedio del cual nos habó Jesús en la parábola del rico y el mendigo. Antes del juicio los impios van a un sitio intermedio.
 
Re: SE BUSCA

rafael7 dijo:
Lo de directamente en el infierno no lo creo. Van a un sitio intermedio del cual nos habó Jesús en la parábola del rico y el mendigo. Antes del juicio los impios van a un sitio intermedio.

¡¡Je!!
Pero resulta que Abraham también estaba en un sitio intermedio.
Al final va a resultar que sí hay sitio intermedio.... :Investiga
 
Re: SE BUSCA

Luis Fernando dijo:
¿y dónde enseña la Biblia lo que he puesto en negrita?
1 Jn 3:2
"Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es."

No somos transformados para ser ver a Cristo sino que el ver a Cristo tal como Él es provoca nuestra transformación.

Y si sigues dudando, Luis Fernando:
Actualmente nuestra santificación es resultado de ver a Cristo como por un espejo:

2 Corintios 3:18
"Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor."
 
Re: SE BUSCA

Luis Fernando dijo:
¡¡Je!!
Pero resulta que Abraham también estaba en un sitio intermedio.
Al final va a resultar que sí hay sitio intermedio.... :Investiga
Claro que hay sitio intermedio, pero intermedio entre nuestra muerte y nuestra resurrección (corporal).

Ya veo que te encantan los lugares intermedios, jejeje

¿Pensabas en purgatorio y limbo?
 
SE BUSCA

Demócrito dijo:
La Confesión de Westminster (1643 a 1648)

Te vuelvo a mandar el Capítulo 32 de la Confesión de Westminster con las citas corregidas, pues en la copia que tenía no venían correctamente.

Capítulo 32.- La Muerte Y La Resurrección

I. Los cuerpos de los hombres después de la muerte vuelven al polvo y ven la corrupción, (1) pero sus almas (que ni mueren ni duermen), teniendo una subsistencia inmortal, vuelven inmediatamente a Dios que las dio. (2) Las almas de los justos, siendo entonces hechas perfectas en santidad, son recibidas en los más altos cielos en donde contemplan la faz de Dios en luz y gloria, esperando la completa redención de sus cuerpos. (3) Las almas de los malvados son arrojadas al infierno, en donde permanecen atormentadas y envueltas en densas tinieblas, en espera del juicio del gran día. (4) Fuera de estos dos lugares para las almas separadas de sus cuerpos, la Escritura no reconoce ningún otro.
1. Génesis 3:19; Hechos 13:36.
2. Lucas 23:43; Eclesiastés 12:7.
3. Hebreos 12:23; 2 Corintios 5:1,6,8; Filipenses 1:23; Hechos 3:21; Efesios 4:10.
4. Lucas 16:23,24; Judas 6,7; Hechos 1:25; 1 Pedro 3:19.

II. Los que se encuentren vivos en el último día, no morirán sino que serán transformados, (1) y todos los muertos serán resucitados con sus mismos cuerpos, y no con otros, aunque con diferentes cualidades, los cuales serán unidos otra vez a sus almas para siempre. (2)
1. 1 Tesal. 4:17; 1 Corintios 15:51,52.
2. Job 19:26,27; 1 Corintios 15:42-44.

III. Los cuerpos de los injustos, por el poder de Cristo, resucitarán para deshonra; los cuerpos de los justos, por su Espíritu, para honra; serán hechos entonces semejantes al cuerpo glorioso de Cristo. (1)
1. Hechos 24:15; Juan 5:28,29; Filipenses 3:21; 1 Corintios 15:43.
 
Re: SE BUSCA

rafael7 dijo:
1 Jn 3:2
"Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es."

No somos transformados para ser ver a Cristo sino que el ver a Cristo tal como Él es provoca nuestra transformación.

Y si sigues dudando, Luis Fernando:
Actualmente nuestra santificación es resultado de ver a Cristo como por un espejo:

2 Corintios 3:18
"Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor."


Oye, acabas de dar la versión de la Iglesia Ortodoxa acerca del purgatorio.
Porque esa transformación es purificadora. Es el fuego divino que limpia lo que no es santo en nosotros. Una limpieza que "duele" (ante la santidad divina el hombre cae abrumado) pero no para perdición sino para salvación.

De todas formas, estábamos hablando de María... aunque claro, resulta que acabas de citar el versículo que demuestra que tanto María como los santos que ya están en el cielo son semejantes ¿a quién?
¿qué supone eso?

Ejem....:kaffeetri
 
Re: SE BUSCA

rafael7 dijo:
Claro que hay sitio intermedio, pero intermedio entre nuestra muerte y nuestra resurrección (corporal).

Ya veo que te encantan los lugares intermedios, jejeje

¿Pensabas en purgatorio y limbo?


El limbo no creo que exista y no de existir no es un sitio intermedio sino definitivo. El purgatorio es siempre la antesala del cielo. Todas las almas que puedan estar allá son salvas y pasarán la eternidad en la presencia de Dios.
 
SE BUSCA

Luis Fernando dijo:
¿y dónde enseña la Biblia lo que he puesto en negrita?

Probablemente así literalmente en ninguno, pero ahora no tengo tiempo de ponerme a investigar sobre el tema. De todos modos si algún forista lo sabe y puede responder, le quedaría muy agradecido.