La salvaciòn se pierde o no?

La salvaciòn se pierde o no?

  • Si

    Votos: 2 22,2%
  • No

    Votos: 5 55,6%
  • Depende

    Votos: 2 22,2%

  • Votantes totales
    9
  • Encuesta cerrada .
29 Diciembre 2005
74
0
He oido a muchos discutir si la salvaciòn una vez que se obtiene se puede perder?

Una vez que alguien es considerado hijo de DIos puede perder su salvacion?

Hay muchos que afirman que si y otros que no.

Me aclaran las dudas?
 
Re: La salvaciòn se pierde o no?

Apocalipsis 3:5

El que venciere, será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles.

3:6

El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice á las iglesias.


En espaniol, una condicion es:

"Situación o circunstancia indispensable para la existencia de otra. Circunstancias que afectan a un proceso o al estado de una persona o cosa"

La condicion es AL QUE VENCIERE, y luego viene los resultados del acto de vencer: SERA VESTIDO DE ROPAS BLANCAS -santificado- Y NO SERA BORRADO su nombre del libro de la vida, y sera confesado su nombre delante del Padre de Jesucristo y de los angeles, evidentemente en el dia del juicio.

PERO EL QUE NO VENCIERE no sera vestido de vestiduras blancas, y su nombre sera borrado del libro de la vida, y no sera confesado su nombre delante del PADRE, por lo tanto, Y SI mi logica no me falla, el que no venciere perdera lo que habia ganado.
 
Re: La salvaciòn se pierde o no?

Hola hermanos,

Para un tema tan serio como este les recomiendo lean -con detenimiento, que lo impriman y lo mediten en la cama antes de dormir- este magnífico sermón del célebre predicador Spurgeon (un hombre de Dios preparadísimo teológicamente). Para mi, después de años de ser más bien arminiano, con mis dudas, ha sido revelador:

http://www.spurgeon.com.mx/sermon75.html

Les recuerdo las corrientes teológicas:

Arminianos: Si se pierde (En general catolicismo y algunos pentecostales)
Calvinistas: No se pierde (En general protestantismo)

No dejen de leerlo, tómense unos minutos y lo agradecerán. Explica muy claramente el texto de Hebreos:

"Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero, y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndolo a vituperio." -- Hebreos 6:4-6.

<><
 
Re: La salvaciòn se pierde o no?

Cuando hicieron la misma encuesta hace casi dos años, los resultados quedaron así:

encues1135985412.JPG
 
Re: La salvaciòn se pierde o no?

noeliabertoloti dijo:
He oido a muchos discutir si la salvaciòn una vez que se obtiene se puede perder?

Una vez que alguien es considerado hijo de DIos puede perder su salvacion?

Hay muchos que afirman que si y otros que no.

Me aclaran las dudas?

La Salvación se puede perder, sin duda alguna.

"¿No profetizamos en tu nombre, y en tu nombre hicimos milagros, etc...?"

Estas personas estaban convencidas de que tenían la Salvación... y la Salvación les respondió: "Apartaros de mí hacedores de maldad. Nunca os conocí."

Tenemos por otro lado el texto mencionado:

"Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero, y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndolo a vituperio." -- Hebreos 6:4-6.

El link the Spurgeon lo he leído, y francamente no me parece que explique teològicamente el versículo.

Por otro lado, tenemos las palabras de Pablo de que "algunos se apartaron de la verdad" (supuestamente eran hermanos en la fe, hasta que apostataron). Esto lo leemos en 1º y 2º de Timoteo, y Pablo los "entregó a Satanás" considerándolos que habían "naufragado en la fe" 1 Timot 1:19,20).

Pero no sólo tenemos esta idea aquí, sino en la parábola del sembrador, donde personas aceptan gozosos el evangelio, pero por una u otra razón esa semilla muere. Cualquiera puede dar testimonio de personas que aceptan el evangelio y "los afanes de la vida", "o el maligno", "o la falta de raiz"... (ver parábola en Mateo 13, por ejemplo) le hacen renunciar a lo que en un momento dado creyó.

Pero es que lo textos son múltiples y variados, para todos los gustos:

Filipenses 2:12 Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor; ¿si no se puede perder la Salvación, ¿a qué viene exhortar a ocuparse de ella con "temor y temblor"?)
San Mateo 24:13 Mas el que perseverare hasta el fin, éste será salvo. (Este texto es claro, al igual que el siguiente)
San Mateo 10:22 Y seréis aborrecidos de todos por mi nombre; mas el que soportare hasta el fin, éste será salvo. (Otro texto clarísimo, que no da lugar a duda)
Hebreos 3:14 Porque participantes de Cristo somos hechos, con tal que conservemos firme hasta el fin el principio de nuestra confianza;
1º Corintios 9:27 Antes hiero mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre; no sea que, habiendo predicado á otros, yo mismo venga á ser reprobado.


En fin, que sin que sirva de precedente, los católicos y los pentecostales aciertan esta vez.


Un saludo
Ibero
 
Re: La salvaciòn se pierde o no?

Primeramente, se debería deslucir, que es: Salvación

Ya que lamentablemente, la mayoría de las personas, creen que el ser salvo [salvación] es el hecho de que los pecados se "perdonan"

La escritura, claramente establece, que Dios estaba en Cristo [tiempo pasado] no tomando al hombre en cuenta su pecado.

Y dice que nos reconcilió cuándo aún estabamos muertos en nuestros delitos y pecados [ o sea hace 1975 años] cuándo Cristo fué sacrificado.


Ahora, que es lo que salva?



En la muerte de Cristo fuerón pagados y perdonados todos los pecados del mundo: Pasados, Presentes y futuros. Pero vemos que claramente esa no es la salvación. Ya que miles de personas no aceptan esto, y por lo tanto cómo perdonados se van al infierno, ya que nunca se reconcilian o aceptan la reconciliación que Dios ya ha provisto.




Entonces, antes de seguir con la encuesta, porque mejor no se explica que es salvación.

Ya que la salvación o perdón de pecados no es lo mismo. Puede alguien explicarlo?

voz
 
Re: La salvaciòn se pierde o no?

No creo que vaya a participar en este debate (no doy a basto). Pero creo que la encuesta está muy mal planteada:
SI, NO, DEPENDE.
Yo he votado por NO.
Pero si yo creyese que si se puede perder, ¿qué tendría que contestar?
Si respondo "SI", ¿quiere decir que todos la perdemos? y si responde DEPENDE ¿quiere decir que existe la posibilidad de perderla?.
noeliabertoloti, la diferencia entre NO y DEPENDE, ¿en qué consiste?

Yo creo que debería haber oslo dos respuetas a ¿Se puede perder la salvación?: SI/NO

Si se quiere añadir una tercera respuesta debería ser: "NO LO SÉ".
 
Re: La salvaciòn se pierde o no?

rafael7 dijo:
No creo que vaya a participar en este debate (no doy a basto). Pero creo que la encuesta está muy mal planteada:
SI, NO, DEPENDE.
Yo he votado por NO.
Pero si yo creyese que si se puede perder, ¿qué tendría que contestar?
Si respondo "SI", ¿quiere decir que todos la perdemos? y si responde DEPENDE ¿quiere decir que existe la posibilidad de perderla?.
noeliabertoloti, la diferencia entre NO y DEPENDE, ¿en qué consiste?

Yo creo que debería haber oslo dos respuetas a ¿Se puede perder la salvación?: SI/NO

Si se quiere añadir una tercera respuesta debería ser: "NO LO SÉ".
Serian tan amable de explicarnos el que votó SI, porque no votó ¿DEPENDE?
Serian tan amable de explicarnos el que votó DEPENDE, porque no votó ¿SI?
 
Re: La salvaciòn se pierde o no?

rafael7 dijo:
Serian tan amable de explicarnos el que votó SI, porque no votó ¿DEPENDE?
Serian tan amable de explicarnos el que votó DEPENDE, porque no votó ¿SI?

Voté SÍ y mis razones ya están explicadas en el post anterior.


Un saludo
 
Re: La salvaciòn se pierde o no?

IBERO dijo:
Voté SÍ y mis razones ya están explicadas en el post anterior.
IBERO, no me has leído con la debida reflexión.
¿Por que no votaste DEPENDE?
 
Re: La salvaciòn se pierde o no?

rafael7 dijo:
No creo que vaya a participar en este debate (no doy a basto). Pero creo que la encuesta está muy mal planteada:
SI, NO, DEPENDE.
Yo he votado por NO.
Pero si yo creyese que si se puede perder, ¿qué tendría que contestar?
Si respondo "SI", ¿quiere decir que todos la perdemos? y si responde DEPENDE ¿quiere decir que existe la posibilidad de perderla?.
noeliabertoloti, la diferencia entre NO y DEPENDE, ¿en qué consiste?

Yo creo que debería haber oslo dos respuetas a ¿Se puede perder la salvación?: SI/NO

Si se quiere añadir una tercera respuesta debería ser: "NO LO SÉ".

Puse depende, porque hay gente que argumenta por ejemplo que el que no practica el pecado, osea no hace del pecado una pràctica, aunque se muera con pecados es salvo igual.

Y otros que piensan que una vez que Jesus perdonò sus pecados y se lanza deliberadamente a pecar, su nombre es borrado y se pierde su salvaciòn.

PUSE DEPENDE PORQUE NO TODOS TIENEN UN NO O UN SI DEFINIDO, Y ME GUSTARIA QUE EXPLIQUEN DE QUE DEPENDE.
 
Re: La salvaciòn se pierde o no?

Hola amados hermanos/as

Yo sin duda creo que la salvación se puede perder.

Nos es dada gratuitamente pero hay que cuidarla.

Sin tener desanimos por nuestras equivocaciones, pues sabemos cuan paciente y misericordioso es nuestro Dios con sus hijos; sin olvidar nunca que cualquier logro de santificación que conseguimos es gracias a el poder y la dirección del Espíritu, y por lo tanto quitarnos todo mérito y tan solo vivir agradecidos.

El Señor os bendiga
 
Re: La salvaciòn se pierde o no?

Con respecto al sermon del monte y la frase "nunca os conoci" seria bueno aclarar el contexto, y creo que Jesus estaba hablando de falsos profetas (lobos con piel de oveja), asi que la frase nunca os conoci se refiere a falsos hermanos y falsos profestas que entran al redil por la ventana...como ladrones.

en segundo lugar la frase "nunca os conoci" revela claramente el mesaje de Jesús. Nunca significa NUNCA, es decir, jamás, nunca fueron mios, no los conozco, no se quienes son, de donde salieron, porque estan aqui, nunca fueron salvos, nunca fueron mis hijos, nunca tuvieron vida eterna...nunca, nunca, nunca, nunca etc...

En resumen, este texto no puede ser usado para probar que la salvacion se pierde ya que no se refiere a cristianos regenerados y justificados.

además estos falsos hermanos presentaron obras...y la salvacion no es por obras , es por la SOLA FE
 
Re: La salvaciòn se pierde o no?

hola, la salvación una vez hayada no se puede perder, pero ninguno de nosotros-nadie-la hemos hayado salvo Jesucristo.

Y es que quien encuentra la forma más conveniente de vivir conforme a la felicidad¿de verdad crees que deseará abandonar esa forma de vivir?No, nunca, así que nunca dejará de estar a salvo...¿a salvo de qué? De pecar contra él y contra los demás,saludos.
 
Re: La salvaciòn se pierde o no?

rafael7 dijo:
IBERO, no me has leído con la debida reflexión.
¿Por que no votaste DEPENDE?

Considero que no depende de nada. En la Escritura queda muy claro que la Salvación se puede conocer para después despreciarla, o "morir a ella" (o como mejor desee usted expresarlo). Los apóstoles consideraban que se puede naufragar de la fe. No lo digo yo. Lo dicen los apóstoles y Jesús, o al menos la interpretación que yo he hecho de lo que escribieron.

Los calvinistas siempre se aferran a la doctrina de la predestinación (malentendida) para justificar sus extremos. Hay que tener muchísimo cuidado con esa doctrina porque a mi entender la enseñanza que Pablo da ofrece no es el "salvos siempre salvos", sino la soberanía absoluta de Dios. Yo le diría a los calvinistas que para aceptar su doctrina "salvos siempre salvos" primero me tendrían que demostrar que ellos conocen el futuro que yace más allá del juicio del apocalipsis. Creo decir sin lugar a equivocarme que excepto Dios nadie conoce quién o no será salvo. Para nosotros, que no somos Dios, no podemos decir "salvos siempre salvos" porque existe la predestinación. ¿Me explico? Dios sabe quienes serán salvos porque Él está en el fin de todas las cosas, aún después de ese Juicio que decidirá quién es o no "salvo". Pero no nos corresponde a nosotros juzgar esos extremos sacándonos de la manga frases para construirnos nuestro edificio teológico particular. De hecho, las advertencias de los apóstoles y de Jesús nos indican un camino más bien distinto, y ese camino sí lo puedo encontrar en la Biblia. Y ese camino es el de perseverar.

Es aquel Camino que se debe recorrer con paciencia, perseverarando en Él HASTA el fin, y procurarándole con temor y temblor. No estoy hablando de obras. Estoy hablando del Camino, Jesús. Es gracia sobre gracia... pero hay que andar en Él, hay que obedecer, hay que rendirse.

No se trata de ser religioso, se trata de hacer caso a las palabras del Espíritu Santo. No somos nada sin Él, la Salvación es un don, no es por obras (pues si fuera por obras, no sería por gracia), Dios procura nuestro querer y el hacer, y todas las cosas que pertenecen a la piedad provienen de Él (y porque Él vive en nosotros, las compartimos hasta sus últimas consecuencias)... pero nosotros no tenemos acceso al futuro después del juicio, y no somos definitivamente los más adecuados para decir "salvos siempre salvos". Jesús nos llamaba a tomar cada día nuestra cruz, a seguirle, a ser sus "discípulos". A trabajarnos el camino, o como Pedro decía:

"Si el justo con dificultad se salva,
¿En dónde aparecerá el impío y el pecador?"

O como Pablo decía:

"Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano."

Mis razones las he expuesto anteriormente, porque son razones que encuentro en la Biblia, y así lo he comentado. El "salvos siempre salvos" no puede encontrarlo ni en boca de Jesús ni de los apóstoles. Es más: es algo que considero que la iglesia primitiva lo considerarían hoy una absoluta herejía, y los apóstoles lo condenarían. El amor de DIos en nuestras vidas no nos dice al oído hoy "eres salvo", y mañana "eres salvo", y dentro de 3 días "eres salvo". El cristianismo es una relación entre enamorados, es la aquiescencia interior de la persona ante un Plan.

El "salvo siempre salvo" es como el "Sola Scriptura". No puedo encontrar ni un sólo versículo de la Biblia que respalde a ninguno de ellos, ni en espíritu ni en argumento. Por lo tanto llego a la conclusión de que es una pataleta que podríamos aventurarnos a decir que era justificable bajo unas circunstancias históricas determinadas (básicamente, para escapar del yugo de Roma) siendo como era que aquella fuera una frase que casi que sonaba "divina" y necesaria.

Pero con la cabeza fría y el corazón caliente, si leemos la Escritura es clara al respecto. La cabeza fría me dice que "salvos siempre salvos" es un babel humano (como los muchos que hay) que pretende imponer una rama teológica determinada y que nació tullida desde su cuna. Aunque también podría decirse que quedó tullida porque en su tiempo las reformas necesarias se quedaron "cortas".

Y cortas se quedaron, sin duda alguna.

Un saludo
Ibero
 
Re: La salvaciòn se pierde o no?

Gracias Ibero, he participado en varios epígrafes sobre este tema, incluso yo abrí un epígrafe hace unos años, y por ello prefiero estar en otros temas.
Te puedo asegurar que cuando debatas tanto como yo lo he hecho sobre este tema acabaras, no digo que cambiando de opinión (no imposible) sino respetando mucho mas la postura contraria y algunas de las afirmaciones que haces tan rotundas no las harás o no de forma tan rotunda.

Feliz 2006.
 
Re: La salvaciòn se pierde o no?

Cuando digo que respetarás mas la opinión del otro, no estoy diciendo que tu no respetes. Espero que no me malentiendas. Quiero decir que apreciaras los argumentos del otro y verás que no es un tema tan sencillo.
 
Re: La salvaciòn se pierde o no?

rafael7 dijo:
Gracias Ibero, he participado en varios epígrafes sobre este tema, incluso yo abrí un epígrafe hace unos años, y por ello prefiero estar en otros temas.
Te puedo asegurar que cuando debatas tanto como yo lo he hecho sobre este tema acabaras, no digo que cambiando de opinión (no imposible) sino respetando mucho mas la postura contraria y algunas de las afirmaciones que haces tan rotundas no las harás o no de forma tan rotunda.

Feliz 2006.

Estoy totalmente abierto a que otras personas tomen mis argumentos y los rebatan.

Y por supuesto, cada cual debe hacer con su tiempo lo que considere oportuno. Si considera que no quiere entrar en el tema, bien está.


Un saludo
 
Re: La salvaciòn se pierde o no?

hola, quisiera verter mi opinion por si sirviera de algo.

Es cierto que para debatir la salvación antes debemos referirnos todos a lo mismo porque sino¿qué valor tendrá la encuesta?

Yo sé más bien poco de reli, tengo 4 ideas pero aún así las quiero compartir.

Si entendemos por salvación el conseguir nunca más volver a pecar...está claro que para el hombre no es posible la salvación PERO uno puede estar tan cerca como pueda, y no es lo mismo estar cerca de la salvación que lejos, alla por donde las tinieblas.

A mi juicio el único salvo fue JESUS, los demás tratamos de imitarle.

A mi juicio si lográramos entender completamente la palabra de las sagradas escrituras sin ningún género de duda entonces nos llevaría a vivir de una forma santa, viviríamos sin pecado y seríamos salvos.

Pienso que aunque es un ideal, quien logre comprender el sentido último del mensaje de Jesús se convertiría en una especie de "superhombre" en el sentido de todo bondad, todo amabilidad, fraternidad ,servicio, humildad, alegria y "felicidad".Y a este nivel , quien haya encontrado esta forma de vivir habrá vencido al pecado definitivamente, tendrá vida eterna y esatrá SALVO y nunca perderá la salvación pues habrá vencido definitivamente su lucha contra el pecado, éste ya no le molestará más y sus obras serán como su corazón, virtuosas.
En síntesis, el tema es según yo lo veo que la salvación es algo utópico pero si algún día la logramos no lo podremos perder pues no querremos.