LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Queridos hermanos en Cristo Jesús Señor nuestro:

Dice La Palabra de Dios en Deuteronomio 29:29

"Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios, mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley".

Y a nosotros nos revela la Palabra de Dios lo siguiente:

Dios es Santo

Dios es Espíritu

Dios es Amor

Dios es Espíritu y es Santo

Jesús fué engendrado por el Espíritu Santo

Jesús es Hijo de Dios

Jesús siempre marcó la diferencia entre el Padre y el Hijo

Dijo Jesús: "El Padre mayor es que yo"

Que el Hijo sea igual al Padre, no quiere decir que el hijo sea el Padre ni que el Padre sea el Hijo

La Palabra de Dios dice sobre Jesús en Filipenses 2:6 "El cual, siendo en forma de Dios, no estimó en ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse". (no dice: El cual, siendo Dios..)

Cuando Jesús dice: "...El que me ha visto a Mí, a visto al Padre..." en
San Juan 14:9 no está diciendo que Jesús es el Padre, pues esto lo aclara en San Juan 6:46

Y si a unidad se refiere, es la misma unidad que Jesús manifestó por nosotros en San Juan Capítulo 17

Por lo expuesto, creo que podemos ver con bastante claridad:

Dios Padre; un lugar

Jesús, Hijo de Dios; otro lugar

Y el Espíritu Santo en ambos, los hace uno en unidad.

Por lo que aquí expone La Palabra de Dios, deduzcan si en algo nos dice o habla de un Dios Trino, tres personas distintas y un solo Dios. O mas bien nos está hablando de:

"Dios es uno" Gál.3:20

A Dios, nadie le vió jamás. Jesús, el Unigénito hijo, le ha dado a conocer. Todo el capítulo 1 de San Juan

El Espíritu Santo en el Padre; en el Hijo; y ahora en nosotros, llevándonos a toda verdad. Amén


¿Porqué decir lo que La Palabra de Dios no dice?

Con amor cristiano, Hercules.-
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Hercules dijo:
Queridos hermanos en Cristo Jesús Señor nuestro:

Dice La Palabra de Dios en Deuteronomio 29:29

"Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios, mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley".

Y a nosotros nos revela la Palabra de Dios lo siguiente:

Dios es Santo

Dios es Espíritu

Dios es Amor

Dios es Espíritu y es Santo

Jesús fué engendrado por el Espíritu Santo

Jesús es Hijo de Dios

Jesús siempre marcó la diferencia entre el Padre y el Hijo

Dijo Jesús: "El Padre mayor es que yo"

Que el Hijo sea igual al Padre, no quiere decir que el hijo sea el Padre ni que el Padre sea el Hijo

La Palabra de Dios dice sobre Jesús en Filipenses 2:6 "El cual, siendo en forma de Dios, no estimó en ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse". (no dice: El cual, siendo Dios..)

Cuando Jesús dice: "...El que me ha visto a Mí, a visto al Padre..." en
San Juan 14:9 no está diciendo que Jesús es el Padre, pues esto lo aclara en San Juan 6:46

Y si a unidad se refiere, es la misma unidad que Jesús manifestó por nosotros en San Juan Capítulo 17

Por lo expuesto, creo que podemos ver con bastante claridad:

Dios Padre; un lugar

Jesús, Hijo de Dios; otro lugar

Y el Espíritu Santo en ambos, los hace uno en unidad.

Por lo que aquí expone La Palabra de Dios, deduzcan si en algo nos dice o habla de un Dios Trino, tres personas distintas y un solo Dios. O mas bien nos está hablando de:

"Dios es uno" Gál.3:20

A Dios, nadie le vió jamás. Jesús, el Unigénito hijo, le ha dado a conocer. Todo el capítulo 1 de San Juan

El Espíritu Santo en el Padre; en el Hijo; y ahora en nosotros, llevándonos a toda verdad. Amén


¿Porqué decir lo que La Palabra de Dios no dice?

Con amor cristiano, Hercules.-

Vaya, de vez en cuando encuentro algo sensato en este tema.

Estoy de acuerdo con Hércules.

Paz.
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Hercules dijo:
Queridos hermanos en Cristo Jesús Señor nuestro:

Dice La Palabra de Dios en Deuteronomio 29:29

"Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios, mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley".

Y a nosotros nos revela la Palabra de Dios lo siguiente:

Dios es Santo

Dios es Espíritu

Dios es Amor

Dios es Espíritu y es Santo

Jesús fué engendrado por el Espíritu Santo

Jesús es Hijo de Dios

Jesús siempre marcó la diferencia entre el Padre y el Hijo

Dijo Jesús: "El Padre mayor es que yo"

Que el Hijo sea igual al Padre, no quiere decir que el hijo sea el Padre ni que el Padre sea el Hijo

La Palabra de Dios dice sobre Jesús en Filipenses 2:6 "El cual, siendo en forma de Dios, no estimó en ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse". (no dice: El cual, siendo Dios..)

Cuando Jesús dice: "...El que me ha visto a Mí, a visto al Padre..." en
San Juan 14:9 no está diciendo que Jesús es el Padre, pues esto lo aclara en San Juan 6:46

Y si a unidad se refiere, es la misma unidad que Jesús manifestó por nosotros en San Juan Capítulo 17

Por lo expuesto, creo que podemos ver con bastante claridad:

Dios Padre; un lugar

Jesús, Hijo de Dios; otro lugar

Y el Espíritu Santo en ambos, los hace uno en unidad.

Por lo que aquí expone La Palabra de Dios, deduzcan si en algo nos dice o habla de un Dios Trino, tres personas distintas y un solo Dios. O mas bien nos está hablando de:

"Dios es uno" Gál.3:20

A Dios, nadie le vió jamás. Jesús, el Unigénito hijo, le ha dado a conocer. Todo el capítulo 1 de San Juan

El Espíritu Santo en el Padre; en el Hijo; y ahora en nosotros, llevándonos a toda verdad. Amén


¿Porqué decir lo que La Palabra de Dios no dice?

Con amor cristiano, Hercules.-

Tienes razón al decir que el Hijo no es el Padre...pero el Hijo y el Padre son Dios...Cuando Jesús dijo que el Padre era mayor que él, no estaba haciendo un comentario sobre su naturaleza...sino sobre su proposito...y su proposito era venir, cumplir la ley de Dios (lo que implica obiamente subordinarse a él, y para eso tenia que ser hombre...para que el hombre se beneficiara de eso...), morir en la cruz por nuestros pecados (tenia que ser Dios, para que su sacrificio fuera perfecto y suficiente), y resucitar al tercer dia...si seguimos la logica del argumento, entonces podemos decir que los hombres somos mayores que Jesús, ya que en una de las cartas se dice que Jesus se hizo siervo del hombre (disculpen mi mala memoria con los versiculos)...ademas, ¿ que es ser en forma de Dios, sino ser Dios?...explicame que es ser en forma de Dios...ademas despues dice que "no estimó ser IGUAL A DIOS"...para mi esta claro el versiculo...Jesus es igual a Dios porque él es Dios...ademas, el mismo Pablo llama a Jesus Dios en Romanos y en Tito...Dios es uno, y el esta claro...pero la escencia de Dios la comparten el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo...si Jesus no era Dios, entonces su sacrificio apenas alcanzó para salvarse a si mismo...y con respecto a esta verdad (Dios Padre, Dios Hijo y Dios E.S.) uso el mismo versiculo de Deuteronomio 29:29...Dios les bendiga...
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

SOLO UN SER TAN INFINITO PUEDE PAGAR DEUDA TAN INFINITA

SOLO UN SER ETERNO PUEDE VENCER LA MUERTE ETERNA Y COMUNICAR LA VIDA ETERNA

GLORIA AL PADRE, AL HIJO Y AL ESPIRITU SANTO, COMO ERA EN EL PRINCIPIO, AHORA Y SIEMPRE POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS AMEN
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Jose Antonio Andrade dijo:
LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD-CONTINUACION
CAPITULOS 5 y 6

CAPITULO 5
TRINIDAD, HERENCIA CATOLICA O APOSTOLICA

Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo, Jesucristo mismo. Efesios 2:20
--Se me hace interesante el cómo no tan solo la palabra “Trinidad” fue prevaleciendo, sino terminó siendo una doctrina, ésta se fue minando poco a poco hasta lograr ser la religión oficial de la iglesia católica y posteriormente de cientos de iglesias protestantes o evangélicas.
-La Doctrina de Dios en tres personas o de un Dios trino, históricamente no es de Origen Apostólico (es decir practicado y predicado por los apóstoles y discípulos), Judío o Bíblico, es 100% herencia Católica, fue una confusión y mala interpretación de las escrituras. Aun en el siglo XVI, cuando Martín Lutero salió del Catolicismo y trajo consigo la reforma religiosa, sí, trajo muchos cambios pero, siguió siendo creyente de la trinidad y consecuentemente muchas doctrinas que posteriormente se dividieron o formaron nuevas religiones siguieron creyendo la misma doctrina de origen Católica. La enciclopedia Encarta nos dice, bajo el tema de “protestantismo”
Creencias y prácticas
« La mayor parte de las Iglesias protestantes conservaron las doctrinas centrales de las tradiciones católica y ortodoxa como la Trinidad, la expiación y la resurrección de Cristo, la autoridad teológica de la Biblia, y el carácter sacramental del bautismo y de la eucaristía o Cena del Señor. Sin embargo, algunas doctrinas y prácticas distinguen la tradición protestante de las dos tradiciones cristianas más antiguas. » 41
Aun la bendición católica arrastra sus orígenes.
Bendición, « invocación formal de la bendición divina sobre personas o cosas. Las bendiciones son mencionadas frecuentemente en el Antiguo Testamento —como en la bendición de Isaac (Gén. 27), de los israelitas por Aarón y sus hijos (Núm. 6,22-26), y de objetos como la comida (Sam. 1,9-13) y han sido utilizadas por los judíos en el culto público desde los tiempos bíblicos. Las bendiciones son también parte importante de los servicios en las iglesias cristianas. En la Iglesia Católica, su forma más solemne es la del Santísimo Sacramento. Este rito eucarístico, durante el cual el sacerdote o el obispo hacen el signo de la cruz sobre la congregación con un recipiente eucarístico o ciborio que contienen la hostia sagrada, proviene de la costumbre del siglo XIV de exponer la oblea para la adoración pública.
Se dan bendiciones menos solemnes, por lo común llamadas bendiciones, haciendo el signo de la cruz con la mano derecha, mientras se invoca la bendición de la Trinidad. El rito romano contiene bendiciones para muchos objetos, tanto objetos para la devoción, como otros de uso profano, tales como rosarios, casas y automóviles. La mayoría de las iglesias protestantes han abandonado la práctica de bendecir los objetos, y la bendición de la comunidad es generalmente pronunciada simplemente con las manos extendidas. » 42
He aquí en resumen la Enciclopedia Encarta dice, bajo el tema del Cristianismo lo siguiente:
« Los primeros cristianos descubrían en estas palabras una demostración de la privilegiada posición que tienen los hombres y las mujeres por ser hijos de un padre celestial como Él, y del lugar aún más especial que ocupa Cristo. Esa posición de excepción llevó a que las primeras generaciones de creyentes le otorgaran la misma categoría que al Padre, y a que más tarde utilizaran la expresión "el Espíritu Santo, a quien el Padre envió en el nombre de Cristo", como parte de la fórmula que se utiliza en la administración del bautismo y de los diversos credos de los primeros siglos. Después de numerosas controversias y reflexiones, aquella expresión adoptó la forma en la doctrina de Dios de la Santísima Trinidad. »43
El Concilio Plenario de la América Latina nombrado por la Iglesia Católica y celebrado en Roma el año del Señor MDCCCXCIX dice:
DECRETOS DEL CONCILIO EN EL NOMBRE DE LA SANTÍSIMA E INDIVIDUA TRINIDAD PADRE E HIJO Y ESPÍRITU SANTO. AMÉN
CAPÍTULO V
De Dios
« 27. Creemos y confesamos que Dios, Creador nuestro y Señor del cielo y de la tierra, omnipotente, eterno, inmenso, incomprensible, infinito en entendimiento, voluntad y toda clase de perfección, siendo una sustancia espiritual única, singular, absolutamente simple e inconmutable, debe pregonarse distinto del mundo en realidad y en esencia, felicísimo en sí y por sí, y sobre todas las cosas que además de El existen y pueden concebirse, inefablemente excelso[38].
28. Este solo Dios verdadero, por su bondad y omnipotente virtud, con libérrima determinación desde el principio del tiempo formó de la nada a ambas creaturas, la espiritual y la corporal, es decir la angélica y la mundana, y luego la humana que a una y otra categoría pertenece, compuesta de espíritu y de cuerpo. Dios con su providencia sostiene y gobierna todas las cosas que creó, alcanzando de un extremo a otro extremo con fortaleza, y disponiendo todo con suavidad. Porque todas las cosas están patentes y descubiertas ante sus ojos, aun aquellas que en virtud de la libre acción de las creaturas han de suceder en lo futuro[39].
29. Siendo la fe católica que veneremos un solo Dios en la Trinidad, y la Trinidad en la unidad, creemos[40] firmemente y con toda sencillez confesamos que hay un solo Dios verdadero, Padre, e Hijo, y Espíritu Santo: tres personas, pero una esencia, substancia o naturaleza del todo simple: el Padre de ninguno, el Hijo del Padre solo, el Espíritu Santo de uno y otro a la par, sin principio, siempre y sin fin: el Padre engendrando, el Hijo naciendo, y el Espíritu Santo procediendo; consubstanciales e iguales, y coomnipotentes y coeternos: principio único de todas las cosas, creador de lo visible y de lo invisible[41].
30. Este misterio de la augustísima Trinidad, no ha de discutirse con curiosas investigaciones, ni se ha de confirmar con razones humanas, sino que ha de sostenerse con suma veneración y fe firmísima. "Quien se empeña en probar, dice Santo Tomás, la Trinidad de personas con la razón natural, menoscaba la fe de dos maneras. Primera, por lo que atañe a la dignidad de la misma fe... Segunda, por lo que toca a la utilidad de atraer a otros a la fe. Porque cuando alguien para probar la fe, aduce razones que no son apremiantes, se vuelve ludibrio de los infieles, porque juzgan que esas razones son las que sirven de fundamento y que por ellas creemos[42]". » 44

Ecumenismo
--Se han levantado movimientos religiosos que ha buscado por muchos medios unificar las denominaciones en una sola, muchos dicen “no importa en que creas, nos une Cristo”. Pero no es tan sencillo unificar doctrinas que tienen su origen en el paganismo, que no tienen un fundamento Bíblico y que solo se basan en las tradiciones apostólicas de la iglesia católica. Es como querer unir el agua con el aceite.
--Pero aún así se esta buscando la unificación cristiano-católica a toda costa. En el periódico regional “el Mexicano” en la sección Internacional se editó el Jueves 20 de Abril de 1999, Sección 5C. Bajo el Titular “Impulsados por la fraternidad ecuménica, Unificarán iglesias chilenas el sacramento del bautismo”
« Otras iglesias que estamparán su firma en el texto son la corporación evangélica wesleyana, de las sendas antiguas, iglesias pentecostales libres y misión apostólica.
SANTIAGO, 19 MAY (NTX). - Las iglesias católicas, ortodoxas y evangélicas de Chile unificarán y reconocerán hoy aquí de manera mutua al bautismo, llamado el primer sacramento, con la firma de un histórico y pionero documento, revelaron fuentes religiosas.
Impulsados por la fraternidad ecuménica de Chile, donde confluyen estas iglesias, y basados en la unción trinitaria y el agua, estos credos religiosos buscan con la suscripción del texto fortalecer la tolerancia, la comprensión y el respeto.
El texto, al suscribirse esta noche en la Asociación Cristiana de Jóvenes en Santiago, con la presencia de autoridades laicas del país, dan un trascendental paso en el ecumenismo y un ejemplo de unidad al volver a sus raíces cristianas, apuntaron las fuentes.
Entre las impulsoras de este acuerdo está la Iglesia Católica, cuyo arzobispo de Santigo y .Presidente de la conferencia Episcopal, Francisco Javier Errázuriz, entregó su apoyo a la iniciativa en el marco de la preparación a la fiesta mundial del jubileo del año 2000.
El documento religioso será firmado, además de la Iglesia Católica, por las iglesias Católica Apostólica Ortodoxa de Antioquía, Luterana, Anglicana, Metodista de Chile, Misión Iglesia Pentecostal y la Evangélica Reformada.
Otras iglesias que estamparán su firma en el texto son: La Corporación Evangélica Wesleyana, la Corporación Evangélica de las Sendas Antiguas, Iglesias Pentecostales Libres y Misión Apostólica Universal, dijeron las fuentes. El eje principal de este importante paso en el ecumenismo tiene su origen en estudios teológicos que realizaron durante dos años las diversas iglesias chilenas, con el fin de homologar el bautismo entre ellas.
El sacerdote Alfredo Soiza, delegado episcopal de la Iglesia Católica para el diálogo interreligioso, dijo a la prensa que “Es un paso muy importante en reconocimiento de los puntos en común que existen con las otras iglesias.”
“En lugar de mirar lo que nos separa hemos buscado lo que nos une” dijo he indicó que si bien existen muchos temas dogmáticos que dividen, como la eucaristía o la santa cena, el bautismo esta vez “nos invita a buscar raíces cristianas”…»
--Bueno. Dicen que al buen entendedor, por señas. ¿Habrá algo que nos une al catolicismo en realidad?. Digo, Nada en lo absoluto. Vamos por muy distintos caminos como creyentes en Jesucristo, la historia misma da testimonio de ello con sus atropellos y persecuciones tanto de cristianos como de judíos a los que ellos mismos llaman “herejes”.
La Enciclopedia Universal Ilustrada, Europeo Americana, escribe bajo el tema de la Trinidad lo siguiente:

San Isidoro, « A quien siguieron algunos escolásticos de nota, como el maestro de las sentencias, San Buenaventura y Santo Tomás, creyó ver expresados los dos conceptos fundamentales de ese misterio, unidad y pluralidad en la misma palabra Trinidad, ya que, según su ingeniosa etimología, Trinitas, viene a ser como Triumitas (trium unitas), es decir, tres personas en una escencia (etymol.,VII, 4,micne,p.l.tomo LXXXII, col.271). Pero esa explicación no está conforme con las leyes de la filología.

Esta palabra no es de origen Bíblico, sino patristico. Tertuliano la emplea corrientemente para expresar este misterio (Adversus praxeam, 2-3), y poco después su discípulo Novaciano escribió un libro titulado De Trinitate (P.L., t. III, col.911-982). En realidad no es sino la forma latina del griego, ya usada mucho antes por san Teófilo de Antioquía (Ad autolycumP.G., VI, 1077). Ella no expresa directamente más que la pluralidad de personas (tres); la unidad de escencia era reconocida por los judíos y no era difícil de persuadir a los gentiles, por caer en el ámbito de la humana razón. Por eso el término Trinidad aplicado a Dios en sí mismo es eminentemente cristiano; el judaísmo y el paganismo no podían darle un contenido real y verdadero.

El dogma de la Trinidad es el misterio más alto y profundo de toda la revelación. Para penetrar de algún modo en sus reconditeses disponemos de dos medios de conocimiento: La fe divina y la sagrada teología. En un plano inferior se encuentra la razón humana abandonada a sí misma, para quien este misterio, según demuestra la historia, a venido a ser como su piedra de escándalo: de ahí la necesidad de ver su competencia y de medir sus fuerzas con relación a él.

Según esto, el presente estudio deberá comprender tres partes netamente distintas y escalonadas entre sí en orden descendente, a saber: 1a el dogma de la Trinidad según la fe; 2a el dogma de la Trinidad según la ciencia de la fe (La teología), y 3a el dogma de la Trinidad, según la razón natural (La filosofía).

Primera parte

EL DOGMA DE LA TRINIDAD SEGUN LOS DATOS DE LA REVELACION

Para que resalte mejor la verdad revelada expondremos previamente las herejías trinitarias, que son las más variadas y persistentes conocidas en la historia de los dogmas.

Sin embargo, para no dar a este trabajo una extensión desmesurada nos limitaremos a una exposición sintética de las mismas. Algunas de ellas han sido ya historiadas en otros artículos de esta ENCICLOPEDIA, a las cuales nos remitiremos cuando llegue el caso.

SECCION PRIMERA

Las herejías trinitarias

En el símbolo de la fe llamado de san Atanasio, se lee; “la fe católica consiste en venerar un solo Dios trino en persona y uno en esencia, no confundiendo las personas ni separando la substancia (neque confundentes personas; Neque substantiam separantes), porque una es la persona del Padre, otra la del Hijo y otra la del Espíritu Santo, mas una sola es la divinidad del Padre, la del Hijo y la del Espíritu Santo, igual su gloria coeterna su majestad” (Cavallera, thesaurus doctrinae catholicae ex documentis magisterii eclesiastici, n.561,París, 1920).

Nada más exacto que esas palabras, porque, efectivamente, todas las herejías trinitarias se reducen a confundir las personas divinas, o a separar, disgregar o disminuir la divina substancia.
A) Herejías por confusión de las divinas personas

A esta categoría pertenecen todos aquellos herejes que no admiten en Dios más que una sola persona, porque no distinguen, es decir, confunden lo que es propio del Padre con lo del Hijo y lo del Espíritu Santo.

1. Ya en el siglo I aparecen en las riveras del Jordán los ebionitas, tan adictos al monoteísmo judaico, que vinieron a negar la divinidad del verbo (de Cristo) y del Espíritu Santo, contra ellos escribió san Juan el cuarto Evangelio, en donde se enseña con toda claridad la divinidad del Logos (verbo); mas ellos continuaron negándola, por lo cual san Epifanio les llama alogos (enemigos y adversarios del verbo). No podían comprender cómo se salvaba la unidad de Dios si se defendía la divinidad de Cristo.

2. Poco después surgieron otros que trataron de conciliar esos dos extremos o, lo que es lo mismo, el Evangelio de san Juan con el Monoteísmo rígido de los Judíos.
Este movimiento, al decir de Tertuliano, se inició en Roma por Praxeas, hacia el año 200, pasando al África. Opúsosele resuelta y valerosamente el mismo Tertuliano, en su obra adversus praxeam (P.L., t. I. ,Colección 175-220). Decía Praxeas que el Padre descendió al seno de la virgen encarnándose y padeciendo por nosotros; en una palabra, afirmaba que el Padre era Jesucristo (Tertuliano, ibid,. col. 177).

La misma doctrina enseñó Noeto por aquella calendas, refutándole san Hipólito (contra Noetum, P.G., t. X, 810-830). Pero dejó un continuador, Epígono, que fundó en Roma una escuela de la herejía, sucediéndole en ella Cleómenes, el cual tuvo por discípulo al famoso Sabelio, verdadero organizador y campeón de sus heréticas enseñanzas. Por eso esta herejía se llama en la Historia de los Dogmas Sabelianismo.» 45

Ni los judíos que se convirtieron a Jesucristo ni los judíos “no creyentes en Jesucristo” que siguieron con la tradición, nunca aceptaron como tal, la doctrina de la Trinidad.

--Prácticamente si nosotros viviéramos en el siglo IV o V o durante las persecuciones de los “herejes” nosotros fuéramos candidatos a la hoguera o al patíbulo o a cualquier tortura medieval por causa del Nombre de Jesús.

--Aparte de las persecuciones gubernamentales, la iglesia no fue perseguida por causa de la Trinidad sino muchas veces porque no eran creyentes de ella. Ser trinitario no era ser hereje sino Unicitario bajo el concepto catolico o por seguir la doctrina monoteísta original.
--Después de leer todos estos documentos históricos es imposible el poder aceptar la doctrina de la Trinidad como Bíblica. Con todo, muchos cristianos suelen ampararse y darle solidez a su doctrina trinitaria diciendo que tanto católicos, protestantes y ortodoxos creen en ella y aun menospreciando la doctrina monoteísta judía, que en realidad debiera ser la base de toda doctrina cristiana.
Juan 4:22 Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos.


Cristianismo con fundamentos católicos
En el pequeño volumen “¿Creen los Cristianos en Tres Dioses? de la Clase Bíblica Radial, Herb Vander Lugt, dice:
« “…Los visitantes que están a tu puerta no son los únicos que tienen una convicción antitrinitaria. Con ellos esta los judíos, los musulmanes, y varias otras voces que citan la Biblia y que insisten en que cualquiera que cree en la Trinidad ha violado la sagrada Shema hebrea que recitan dos veces al día los judíos devotos “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.”
Los grupos antitrinitarios sostienen que cuando decimos que Dios existe en tres personas estamos en realidad estableciendo tres Dioses. Declaran que en la palabra trinidad no aparece en las Sagradas Escrituras, y en eso tienen razón. Pero luego prosiguen diciendo que esta idea del «Tres en uno» fue trasplantada en el cristianismo procedente del paganismo griego y romano.
¿Hay alguna posibilidad de que tengan razón? ¿Hay evidencia de que esta enseñanza haya tenido su origen en el paganismo? ¿Es bíblica la doctrina del Dios triuno?
¿Qué importancia tiene la enseñanza del concepto «tres en uno»?
Los que se oponen a la enseñanza de Trinidad hacen afirmaciones muy serias. Insisten en que todo el que cree en un Dios triuno viola el primer mandamiento de Moisés, en el cual el Señor dice: «Yo soy Jehová Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. No tendrás dioses ajenos delante de mí» (Éxodo 20:2-3).
Sin embargo, los teólogos de la iglesia también han hecho serias afirmaciones por muchos siglos en apoyo de la Trinidad. Esta doctrina, según los padres de la iglesia, no es un asunto de filosofía pagana, no es politeísta. No es un asunto de semántica. Según los teólogos de la Iglesia, el hecho de que el único Dios verdadero y Altísimo existe en tres personas es una enseñanza bíblica de la mayor importancia.
Católicos, protestantes y ortodoxos concuerdan en que la enseñanza del Nuevo Testamento de un Dios triuno es una doctrina firmemente fundamentada en las Escrituras y no en la filosofía…”» 46
--Todo esto a confirma, que de todo lo que ya hemos leído con relación al origen de la trinidad es cierto, que muchos cristianos están basándose en doctrinas 100% CATÓLICAS.
--Aunque la doctrina de la trinidad tiene un trasfondo mas oscuro en la trinidad pagana de antiguas civilizaciones, pero esto lo hablaremos en otra edición.

CAPITULO 6
“PLURALIDAD DE ATRIBUTOS O DE PERSONAS”

Génesis 1:26 “ Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; …”
GEN 3:22 Y DIJO JEHOVÁ DIOS: HE AQUI EL HOMBRE ES COMO UNO DE NOSOTROS, …
Génesis 11:7 “Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero.
Para muchos esto es indicativo de que Dios estaba en tres personas desde el principio. ¿Pero, será que esta pluralidad, HAGAMOS o DESCENDAMOS, Dios se refería al Hijo y al Espíritu Santo?. Así como Dios podía haber hablado a una persona más, podía haberse referido a millares de millares. Sigamos la lectura de los textos anteriores.
Génesis 1:27 “Y CREO Dios (nótese que no dice crearon) al hombre a su imagen
Génesis 3:23 Y lo saca Jehová del huerto (singular)
Génesis 11:8 “Así los esparció JEHOVÁ (nótese que no dice esparcieron)
¿Por qué Dios entonces hablaba en una forma plural, a quién le decía estas palabras?. Recordemos que el cielo no estaba solo, los ángeles ya existían antes de la creación y fueron testigos de ella.
Job 38:7… Cuando alababan todas las estrellas del alba y se regocijaban todos los hijos de Dios?
Debemos de recordar que solo el puro nombre de Dios, no es suficiente para describir la multiplicidad de atributos de Dios. He ahí el nombre de Elohim. Aunque hay quienes se han atrevido a insinuar que Deuteronomio 6:4 esta mal traducido y que debiera decir: “Oye Israel Jehová nuestros Dioses, Jehová nuestros Dioses uno son”
Dice Antonio M. Sagau: … en su libro “Objeciones a los Testigos de Jehová”, y defendiendo en este capítulo la doctrina trinitaria…
“Tenemos pues que en Deut. 6:4, Dios estableció un principio de fe para su pueblo, principio de fe que por supuesto es superior al dado por Moisés Maimoniedes, puesto que proviene de Dios mismo. Y como ya se ha leído:
“Oye Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.” Leído en el original hebreo, dice así:
“Schemah Israel: Adonai elohenu Adonai ejad”.
Analizando con mucho cuidado este texto, vamos a estudiar tres palabras que son las claves para discernir con reverencia lo que Dios nos ha revelado por si mismo:
La primera palabra clave, es la palabra: “ADONAI”
Literalmente esa palabra significa “Mis Señores”, de “ADON”=Señor y “AI”=MIS. Es decir una palabra en singular (ADON) y otra en plural (AI). Lo que resulta es “ADONAI”=MIS SEÑORES.
Este nombre usado generalmente en plural, se deriva de una raíz Hebrea que significa “Juzgar”, “gobernar”, siendo usado en relación a Dios, como siendo “Señor de Señores, mas conocido como “Señor”. Es usado también en el sentido de “Maestro”, “dueño”, ya que al nombrar a Dios “Señor de Señores”, significa con ello, que es el Señor, el dueño, el juez de todo y digno de suprema lealtad y obediencia.
La segunda palabra clave, es la palabra: “ELOHENU”
Literalmente esta palabra significa: “NUESTROS DIOSES”… 47
Dios mío que error tan grande!. Que dira el pueblo judío de esto. En realidad la Biblia no nos enseña para comenzar, una pluralidad de personas sino una pluralidad de atributos de Dios.
Porque en él (Jesucristo) habita corporalmente TODA LA PLENITUD de la Deidad Col 2:9
Sin embargo en mi búsqueda consulte al Rabino F Katshinsky“ del Instituto de Estudios Bíblicos a Distancia desde Israel.”el cual dice:

“En cuanto a los comentarios de este Señor (Antonio Sagau), pues, a simple vista se aprecia que ni habla ni lee hebreo. Mucho menos tiene la menor idea de lo que es la perspectiva hebrea. Moisés recibió la Ley que trajo a la humanidad la explicación del por que estaba alejada del reino de Dios (Ro.5.14). Es decir, del porque era considerada la humanidad "muerta", separada del reino celestial. "No obstante reino la muerte…", dice ese versículo. La Ley es ante todo una luz que da "vida". O en otras palabras, explica las razones por las cuales estábamos considerados fuera del concierto universal. En cuanto a la magna advertencia respecto de Dios, "Shma Israel, Yahveh eloheinu, Yahveh ejad". Este señor miente al decir que en el "original" dice lo que no dice: "Shma Israel ADONAI eloheinu ADONAI ejad". Si así fuera, ¿por que dice en hebreo -entonces- YAHVEH Y para nada SEÑOR?. ¿De donde salió, entonces, para esa ocasión, ese nombre? Yeshua, jamás pronunció el nombre de guerra de su Padre, (YaHVeH) y siempre lo llamó "Padre" y solo cuando debió reemplazárselo para las ocasiones que están escritas, lo llamo ADONAI. Este señor Sagau frente a las escrituras "originales" queda como desinformado o como mentiroso. ADONAI, viene de ADON, que significa SEÑOR. Y su terminación no es plural, que sería "IM". La terminación "AI" siempre ha significado (ayer y hoy), y en el hebreo popular, "MI" de sumisión. Adonai significa y sin tantas contrapesas "MI SEÑOR", para el Altísimo y ADONI, (sin la A que es dedicada a Dios) para cualquier persona con autoridad o respeto y en la actualidad para cualquier persona. Ahí no existe ninguna "clave", en el sentido que este ADON Sagau (señor) quiere darle. "Mis señores" se diría "Adonim-einu", pero no es una construcción correcta. "Adonei-nu" es mas apropiada. No es correcto eso que dice que la palabra proviene de la raíz que asegura: juzgar o gobernar, maestro o dueño. Eso es mentira. En cuanto a ELOHEINU, es simple, procede de EloH que significa DIOS y "EINU" significa "nuestro". Nuestro Dios es ELOHEINU. Dioses se dice "Elohim". EloH que significa -repito- DIOS y el plural IM. Te haré llegar unas "claves" considerando tu interés en saber de lo alto. Dios no vive solo. Su creación la delego en sus hijos. Dios es un Dios de orden y por lo
tanto en el celeste existe un organigrama. Ahora te dejo con Salmos 82.1. La versión que probablemente usas dice: Dios está en la reunión de los dioses; en medio de los dioses juzga". El texto hebreo lo consigna así: "Elohim nizev (Elohim esta sentado) be-edet (en la asamblea del) Él (El Altísimo) bekareb (cercano) elohim (dioses) ishpot (juzga)". "Elohim esta sentado en la asamblea del Altísimo de cerca los dioses juzgan". Lee abajo el versículo 82.6 y a Juan 10.34-36. Medita en ello y conversamos mas adelante al respecto. Todo lo que recibas de las cosas de lo alto estas autorizado a participarlas a tu prójimo. Con aprecio, Rab FK.

Andrade,

Citas:
LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD-CONTINUACION
CAPITULOS 5 y 6

¿De qué libro?
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Hercules dijo:
Queridos hermanos en Cristo Jesús Señor nuestro:

Dice La Palabra de Dios en Deuteronomio 29:29

"Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios, mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley".

Y a nosotros nos revela la Palabra de Dios lo siguiente:

Dios es Santo

Dios es Espíritu

Dios es Amor

Dios es Espíritu y es Santo

Jesús fué engendrado por el Espíritu Santo

Jesús es Hijo de Dios

Jesús siempre marcó la diferencia entre el Padre y el Hijo

Dijo Jesús: "El Padre mayor es que yo"

Que el Hijo sea igual al Padre, no quiere decir que el hijo sea el Padre ni que el Padre sea el Hijo

La Palabra de Dios dice sobre Jesús en Filipenses 2:6 "El cual, siendo en forma de Dios, no estimó en ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse". (no dice: El cual, siendo Dios..)

Cuando Jesús dice: "...El que me ha visto a Mí, a visto al Padre..." en
San Juan 14:9 no está diciendo que Jesús es el Padre, pues esto lo aclara en San Juan 6:46

Y si a unidad se refiere, es la misma unidad que Jesús manifestó por nosotros en San Juan Capítulo 17

Por lo expuesto, creo que podemos ver con bastante claridad:

Dios Padre; un lugar

Jesús, Hijo de Dios; otro lugar

Y el Espíritu Santo en ambos, los hace uno en unidad.

Por lo que aquí expone La Palabra de Dios, deduzcan si en algo nos dice o habla de un Dios Trino, tres personas distintas y un solo Dios. O mas bien nos está hablando de:

"Dios es uno" Gál.3:20

A Dios, nadie le vió jamás. Jesús, el Unigénito hijo, le ha dado a conocer. Todo el capítulo 1 de San Juan

El Espíritu Santo en el Padre; en el Hijo; y ahora en nosotros, llevándonos a toda verdad. Amén


¿Porqué decir lo que La Palabra de Dios no dice?

Con amor cristiano, Hercules.-


Hola,

Muy de acuerdo con las afirmaciones del hermano Hercules; no existe la trinidad.

-La Palabra nos dice en diversos lugares que solo creemos en un Dios, el Padre.

-Que solo tenemos un Señor Jesucristo, que siendo Hijo de Dios heredó la divinidad del Padre "en el habitaba toda la plenitud de la deidad", que habite "toda la plenitud" no es lo mismo que que habitara "toda la deidad"; por lo que dijo el Señor Jesus "mayor es el Padre que yo" .

-El Espíritu Santo es (según mi opinión por la Palabra) el Espíritu de Jesucristo. La Palabra nos dice que nos ha dado el Espíritu de su Hijo.

Tambien nos dice que Jesus mora por la fe en nuestros corazones.

Y por esto el Señor dijo que era necesario que el se fuera para que asi nos fuera enviado el Espíritu.

El Señor os bendiga
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Aleluya amén:

Muy osado de tu parte cuando categóricamente afirmas:


"Muy de acuerdo con las afirmaciones del hermano Hercules; no existe la trinidad."

Si lees con cuidado las aportaciones de los foristas te darás cuenta que aun aquellos que dicen no creer en la trinidad son en la práctica trinitarios.

Algunos han afirmado que hay una trinidad de "manifestaciones" de Dios.

Aun los más rabiosos antitrinitarios sólo hablan del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo en relación con Dios.

Estoy de acuerdo contigo cuando dices que la Biblia habla de un solo Dios, el Padre. Pero si sólo el Padre es Dios entonces te contradices en la segunda afirmación cuando dices que Jesucristo heredó la divinidad del Padre ¿Qué significa eso? ¿Que Cristo es un dios más pequeño que el Padre?

Te equivocas rotundamente cuando tratas de distinguir "toda plenitud" de "toda deidad". El texto dice que en Cristo "habita" (tiempo presente) "corporalmente" (probando que su resurrección fue corporal, física, que todavía existía el cuerpo de Jesucristo) "toda la plenitud de la deidad".

"plenitud de deidad" significa completa deidad. ¿Cómo un simple hombre puede contener "toda la plenitud de la deidad". Si en Cristo habitaba ontológicamente el pleroma de la deidad entonces eso significa que es verdadera deidad, verdadero Dios.

¿Que Cristo dijo "el Padre mayor es que yo"? Cierto. Pero no te olvides que él "se despojó". Dejó algo de sí cuando tomó forma de siervo.

Es cierto que el Espíritu Santo es el Espíritu de Cristo, pero también es el Espíritu del Padre. Aunque si lees todos los mensajes anteriores te darás cuenta que hay pasajes que distinguen al Espíritu Santo del Padre y del Hijo y otros que lo identifican como una persona divina.

Es "por la fe" que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo moran en el creyente. Si el Espíritu Santo no es persona porque puede morar dentro del creyente, ¿acaso tampoco son personas el Padre y el Hijo porque, según Cristo prometió, moran en el creyente?

Te fijas, El Hijo se va y el Espíritu Santo viene. Dos personas distintas. No dice la Biblia que el Hijo se va para que venga como Espritu Santo. Durante el tiempo en que el Espíritu Santo ya había venido todavía "en Cristo" habitaba corporalmente la plenitud de la deidad.

Un poco de objetividad da un cuadro más completo ¿no crees?

Atte,

Aletinos
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Aletinos dijo:
Aleluya amén:

Muy osado de tu parte cuando categóricamente afirmas:


"Muy de acuerdo con las afirmaciones del hermano Hercules; no existe la trinidad."

Si lees con cuidado las aportaciones de los foristas te darás cuenta que aun aquellos que dicen no creer en la trinidad son en la práctica trinitarios.

Algunos han afirmado que hay una trinidad de "manifestaciones" de Dios.

Aun los más rabiosos antitrinitarios sólo hablan del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo en relación con Dios.

Estoy de acuerdo contigo cuando dices que la Biblia habla de un solo Dios, el Padre. Pero si sólo el Padre es Dios entonces te contradices en la segunda afirmación cuando dices que Jesucristo heredó la divinidad del Padre ¿Qué significa eso? ¿Que Cristo es un dios más pequeño que el Padre?

Te equivocas rotundamente cuando tratas de distinguir "toda plenitud" de "toda deidad". El texto dice que en Cristo "habita" (tiempo presente) "corporalmente" (probando que su resurrección fue corporal, física, que todavía existía el cuerpo de Jesucristo) "toda la plenitud de la deidad".

"plenitud de deidad" significa completa deidad. ¿Cómo un simple hombre puede contener "toda la plenitud de la deidad". Si en Cristo habitaba ontológicamente el pleroma de la deidad entonces eso significa que es verdadera deidad, verdadero Dios.

¿Que Cristo dijo "el Padre mayor es que yo"? Cierto. Pero no te olvides que él "se despojó". Dejó algo de sí cuando tomó forma de siervo.

Es cierto que el Espíritu Santo es el Espíritu de Cristo, pero también es el Espíritu del Padre. Aunque si lees todos los mensajes anteriores te darás cuenta que hay pasajes que distinguen al Espíritu Santo del Padre y del Hijo y otros que lo identifican como una persona divina.

Es "por la fe" que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo moran en el creyente. Si el Espíritu Santo no es persona porque puede morar dentro del creyente, ¿acaso tampoco son personas el Padre y el Hijo porque, según Cristo prometió, moran en el creyente?

Te fijas, El Hijo se va y el Espíritu Santo viene. Dos personas distintas. No dice la Biblia que el Hijo se va para que venga como Espritu Santo. Durante el tiempo en que el Espíritu Santo ya había venido todavía "en Cristo" habitaba corporalmente la plenitud de la deidad.

Un poco de objetividad da un cuadro más completo ¿no crees?

Atte,

Aletinos

Hola hno.,

No digo, ni he dicho, que Cristo sea un Dios mas pequeño; simplemente digo que Nuestro Señor Jesus no es Dios, es el Hijo de Dios.

Si en Jesus habita la plenitud de la deidad, en nosotros habita el Espíritu Santo y tampoco somos Dios, tambien somos por la gracia de Dios hijos suyos.

No coincido en tu opinión acerca de que el Padre habite en nosotros; cuando la Palabra dice que somos templo de Dios, continua diciendo que es el Espíritu de Dios el que mora en nosotros.

Recuerda "Padre nuestro que estas en los cielos......." (no en nuestros corazones como Jesus mediante el Espíritu).

El Señor te bendiga
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Aleluya Amen dijo:
Hola hno.,

No digo, ni he dicho, que Cristo sea un Dios mas pequeño; simplemente digo que Nuestro Señor Jesus no es Dios, es el Hijo de Dios.


JESUS ES DIOS, EL TODOPODEROSO, EL PRIMERO Y EL ULTIMO, NO EL SEGUNDO EN UNA TRINIDAD.

Trata de echar un demonio fuera en el Nombre del Padre y del hijo y del Espiritu Santo

Solo en el Nombre de Jesùs vas a poder, que es el nombre sobre todo nombre.

Dios no se divide en personas.

El Espiritu Santo tomo forma de paloma, no de persona,

El Espìritu Santo tambien es tomado como "el regalo"

EL ESPIRITU SANTO ES EL ESPIRITU DE JESUS que estaria con nosotros hasta el fin del mundo

O acaso tienes dos espiritus?, el del Jesus y el del Espiritu Santo??

No,, es uno solo... Porque Dios es Espìritu no personas que se dividen.

Jesus es hijo en su humanidad y padre en su divinidad.

Por eso cuando mandò en mateo 2819 a bautizar en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espiritu Santo, los discipulos lo entendieron y bautizaban en el nombre de Jesùs

No hay bautismo en la biblia registrado en los tìtulos.

Padre es un titulo no un nombre
Hijo es un tìtulo no un nombre
Espìritu Santo es un tìtulo no un nombre

Todo lo que hagais de hecho o de palabra hacedlo todo en el nombre de Jesus.

No hay otro nombre, Eso de no reconocer que Jesus es Dios
es lamentable para un cristiano.
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Es el Verbo de Dios, pero no es Dios?
Es la imagen del Dios invisible, pero no es Dios?
Es la imagen misma de su sustancia, pero no es Dios?
Es llamado Padre eterno, pero no es Dios?
Es el Alfa y la Omega, pero no es Dios?
Es la plenitud completa de la deidad, pero no es Dios?
Es el Dios mnifestado en carne, pero no es Dios?
Es el Yo Soy, pero no es Dios?

Deberias revisar un poco la logica de tu teologia...

Solo un ser tan infinito puede pagar deuda tan infinita...
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Aleluya Amen dijo:
Hola hno.,

No digo, ni he dicho, que Cristo sea un Dios mas pequeño; simplemente digo que Nuestro Señor Jesus no es Dios, es el Hijo de Dios.

Si en Jesus habita la plenitud de la deidad, en nosotros habita el Espíritu Santo y tampoco somos Dios, tambien somos por la gracia de Dios hijos suyos.

No coincido en tu opinión acerca de que el Padre habite en nosotros; cuando la Palabra dice que somos templo de Dios, continua diciendo que es el Espíritu de Dios el que mora en nosotros.

Recuerda "Padre nuestro que estas en los cielos......." (no en nuestros corazones como Jesus mediante el Espíritu).

El Señor te bendiga

Dices que el Padre no mora en nosotros.

Jesús prometió:
"El que me ama mi palabra guardará y mi padre le amará; y vendremos (nota el plural, dos personas) a él y haremos morada en (dentro de) él." ¿Se equivocó Jesucristo?

Parece que tampoco crees que Cristo mora en nosotros. Pero mira lo que dice Pablo:

"Cristo vive en mí". ¿Se equivocó Pablo?

Cierto, el Padre está en el cielo... pero también en el corazón.
Igual que Jesús, cuando estaba en la tierra, también estaba en el cielo.

Si Jesús es el Padre, ¿se quedó el cielo solo cuando él estuvo en esta tierra?

En otros epígrafes se ha probado que el título Hijo de Dios aplicado significa igualdad con Dios, es decir, el Padre.
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Aletinos dijo:
Dices que el Padre no mora en nosotros.

Jesús prometió:
"El que me ama mi palabra guardará y mi padre le amará; y vendremos (nota el plural, dos personas) a él y haremos morada en (dentro de) él." ¿Se equivocó Jesucristo?

Parece que tampoco crees que Cristo mora en nosotros. Pero mira lo que dice Pablo:

"Cristo vive en mí". ¿Se equivocó Pablo?

Cierto, el Padre está en el cielo... pero también en el corazón.
Igual que Jesús, cuando estaba en la tierra, también estaba en el cielo.

Si Jesús es el Padre, ¿se quedó el cielo solo cuando él estuvo en esta tierra?

En otros epígrafes se ha probado que el título Hijo de Dios aplicado significa igualdad con Dios, es decir, el Padre.


Hola hnos./as

Siento el revuelo causado por mi anterior mensaje, pido disculpas, pues pienso que me precipité y no supe expresar bien mis ideas.

He de reconocer que según el versiculo citado por el hno. con el Espíritu Santo no solo mora en nosotros nuestro Señor Jesus sino tambien el Padre; dicen que no es de sabios el no equibocarse sino el saber rectificar.

En cuanto al asunto del epígrafe, no cabe duda, ni era mi intención infundirla acerca de la deidad del Señor Jesus.

La Escritura nos habla de "no estimo el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse......."; cuando dice "igual" nos está diciendo que es igual, no que no estimo el ser Dios como cosa a que aferrarse.

Otro versiculo por el cual se defiende la doctrina de la trinidad es " en el habita corporalmente toda la plenitud de la deidad" no seria lo mismo que dijera "toda la deidad" que "toda la plenitud de la deidad"; plenitud significa lo máximo o lo más importante de algo, no la totalidad.

En caso de que se decidiera interpretar este último texto como la totalidad, pues gloria a Dios si así fué y el Padre le concedió esto a su hijo, lo cual aún siendo así no le hace ser el Padre.

¿a que se deveria pues las palabras de Cristo cuando dijo "mayor es el Padre que yo"? ¿no dice la doctrina trinitaria que es el mismo Dios?; y que no me salgan con que esto se devia a que estaba limitado por estar en un cuerpo de carne, porque Dios es todopoderoso.

Según Juan 1:1 "En el principio era el Vervo, y el vervo era con Dios y el Vervo era Dios", vemos que no fisicamente pero si en espíritu el Señor Jesus era con Dios y era Dios." Lo cual nos puede decir que el Señor Jesus es una parte de Dios (algunos dicen que es su palabra, por cuanto por su palabra fueron hechos los cielos y la tierra, que coincide Gen.1 con Juan 1:3)

Yo no digo que el Señor Jesus no sea igual de digno de toda adoración,etc. lo que digo es que no es Dios, Dios es el Padre.

Yo entiendo el choque que es oir algo así cuando siempre nos han enseñado la doctrina trinitaria; mi pregunta es ¿acaso algún discipulo llamó Dios al Señor Jesus? ¿el mismo dijo o siquiera insinuó algo al respecto?

Asi nos dice 1ª Cor.8:6 "para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él."

Como esta afirmación hay diversos lugares en el Nuevo Testamento donde se atribuye claramente a Dios como la figura del Padre, solo que ahora no los recuerdo y no dispongo de concordancia.

No se si sabeis que según mi información la doctrina trinitaria (de origen católico) apenas tiene algo mas de un siglo de antigúedad, jamas se nombro en las iglesias anteriores ni por supuesto mencionan nada las Escrituras.

Bueno esta es mi opinión actualmente, como no devemos hacernos sabios en nuestras opiniones animo a quien desee aportar o rebatir al respecto, pues estoy muy abierto a ir en busca de toda la verdad.

Lo verdaderamente importante es amarnos, muy por encima de las diferencias doctrinales que pudieramos tener.

El amor , la paz y las bendiciones del Señor estén con vosotros.
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Aleluya amén,

Aprecio tu sinceridad y amabilidad cristiana!

Aunque discrepo de ti respeto tu opinión.

Sólo dos comentarios:

Plenitud significa totalidad. Ese es el sentido del término pleroma.

Segundo:

dices que la doctrina de la trinidad tiene algo más de un siglo. En eso estás mal informado. Si lees el primer mensaje de este epígrafe, te darás cuenta que la formulación de dicha doctrina tiene muuuucho más de un siglo.

No creo que el argumento had hominen tenga algún valor aquí.
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

El Dios no mencionado

La Biblia es nuestra historia sobre el Ser Supremo Creador del Universo y su relación con la humanidad. La historia empieza con la narración de Dios creando el universo y la creación del primer hombre que todos conocemos como “Adán”. La Biblia es la narración de la relación de Dios con la humanidad y cómo Dios está redimiendo al género humano a través de Su Hijo Jesucristo para llevar todas las cosas a la perfección. El más importante y significativo personaje de la historia de Dios y la humanidad es el Ser Supremo Creador conocido por nosotros más comúnmente como “Dios”. El personaje “Dios” es mencionado miles de veces en esta historia---la Biblia.

El Dios que confiesan los Trinitarios es un Dios en tres personas. La cosa más desconcertante sobre el Dios trinitario es que este supuesto ser de tres personas no es identificado ni una vez en la historia entera de Dios y la humanidad. Este Dios de tres personas nunca es descrito en ninguna parte de las Escrituras. Este Dios es ignorado, desatendido, olvidado, sin precedentes, desconocido, no mencionado, no confesado y no existente sobre las páginas de la Biblia. Este Dios de tres personas no es revelado en ningún lugar de estas páginas. Pero los Trinitarios insisten en que su doctrina de un Dios en tres personas es la doctrina central de la fe cristiana. ¿No es algo dudoso afirmar que el principal personaje de la Biblia es un ser de tres personas pero que nunca es mencionado y confesado en la historia entera de Dios? Uno puede buscar de la primera página hasta la última y nunca encontrará una mención de un Dios en tres personas. Aunque Dios es mencionado miles de veces en las páginas de la Biblia, ni una vez es Dios identificado como un ser de tres personas. El Dios de tres personas Trinitario no se encuentre en ningún lugar de la Biblia.

Desconocimiento en la Biblia ---> Un Dios en tres personas

Conocimiento en la Biblia ------> Dios, Hijo de Dios, Espíritu Santo de Dios

Por supuesto, siendo seres humanos creativos, los Trinitarios son capaces de imaginarse la idea de su preconcebido Dios en tres personas en la Biblia donde es posible y conveniente para ellos hacerlo. Deciden ver a un Dios en tres personas donde ellos quieren ver a este supuesto ser y deciden ver a este supuesto ser de tres personas donde piensan que es posible hacer tal reclamo, sin aparentar ser muy poco sinceros. Lo que la abrumadora mayoría de Trinitarios no se da cuenta es que ellos empiezan aceptando la preconcebida noción de que este Dios en tres personas realmente existe sin ninguna prueba segura de que verdaderamente existe. Claro que, ellos piensan en su mente que tienen pruebas. Pero, ¿dónde está la prueba de un Dios en tres personas? No se encuentra en ninguna parte. Aunque este Dios en tres personas no es confesado en ningún lugar en las Escrituras, y no tenemos absolutamente ninguna razón para creer que este ser de tres personas existe, este hecho no parece molestar al Trinitario. Rara vez se le ocurre, tal vez nunca, que podría estar adorando a un Dios que ni siquiera existe---un dios falso, un ídolo.

El concepto de un Dios en tres personas para el Trinitario no comienza en las páginas de la Escritura ya que él simplemente no puede encontrar un Dios en tres personas reportado en algún lugar allí. Su Dios de tres personas empieza como una idea en su propia mente. Su Dios es creado y modelado; es construido como uno construye un ídolo. Empieza con una idea de su creación en su mente y entonces viaja a través de las páginas de la Escritura buscando materiales de construcción para hacer a su dios. Y cuando ha reunido suficiente material para satisfacerse a sí mismo, el Trinitario crea su propio dios con los materiales recogidos.

La mente trinitaria trabaja muy curiosamente en este punto. Aunque Dios se presenta a Sí mismo como “Yo” y “Mi” y es descrito como “Él” y “Su”, el trinitario normalmente supone que su Dios es el Padre de Jesucristo. Sin embargo, cuando se hace necesario, su mente salta a otro Dios, el Dios de tres personas. Ahora, él señala pasajes donde Dios está hablando y usa términos como “nosotros” y “nuestra” e imagina que los individuos en el grupo mencionado son las tres personas de su Dios. Cuando esto ocurre, su Dios ahora viene con un “Nosotros” y “Nuestro”, y por insinuación, “Ellos” y “Esos”.

El Dios Trinitario es un dios creado por hombres. El Trinitario no puede proporcionar prueba de que este Dios en tres personas existe. Una de las razones por la cual siente la necesidad de construir a este dios no mencionado es sólo por esta razón; este dios no es mencionado. Y otra razón para crear a ese dios es porque hay otros que también sirven a ese dios y le gustaría estar aprobado entre sus semejantes. Otra razón que ellos sienten para crear este dios desconocido es que encuentran algunos pasajes en la Biblia que los confunden y crean a un Dios en tres personas para hacer que estos pasajes trabajen para él. Su dios es un dios de necesidad y un requisito diseñado para convenir a sus necesidades teológicas. Sin su dios en tres personas es dejado en la confusión y no sabe qué hacer con Juan 1:1 y Juan 20:28. Así que en lugar de buscar la verdad como Jesús nos enseñó, decide crear su propia verdad, su propio dios de tres personas.

Ustedes se convirtieron de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero, y para esperar de los cielos a su Hijo, a quien resucitó de entre los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera. (1 Tesalonicenses 1:9,10)
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

El Dios poco sincero

Estaba mirando hasta que fueron puestos unos tronos, y se sentó un Anciano de Días. Su vestidura era blanca como la nieve, y el cabello de su cabeza era como la lana limpia. (Daniel 7:9)

El Dios Trinitario es un “nuevo” dios. Un dios en tres personas no era el Dios de los israelitas ni tampoco el Dios de Jesús. Ni los judíos, ni Jesús, sabían algo acerca de servir a un Dios en tres personas. El Dios israelita era un Dios de una persona. Jesús, un israelita, también sirvió al Dios persona, su Padre. Cuando son confrontados con la seria gravedad de este problema, los Trinitarios recurren a afirmar que su Dios Triuno no se había “revelado completamente a Sí mismo” a alguien hasta el tiempo del nacimiento de Cristo. Pero, ¿realmente tiene sentido este reclamo? ¿Dios se abstuvo de revelar cuántas personas formaban la entidad conocida como “Dios”? O, ¿es este un reclamo carente de sinceridad de gente que adora a un Dios poco sincero creado por hombres? ¿El único Dios de Israel efectivamente se representó a Sí mismo como una persona singular a la gente de Israel? Sí, indudablemente lo hizo.

Supongamos, a manera de ejemplo, que el Dios de Israel era efectivamente un Dios en tres personas. Ahora supongamos que este Dios de tres personas nunca alguna vez indicó el número de personas que constituían la entidad conocida como “Dios”. Y supongamos que los israelitas no tenían absolutamente ninguna prueba respecto a cuántas personas formaban la entidad que ellos adoraban como Dios. Supongamos que no hay evidencia en toda la existencia de Dios que lleve a los israelitas a creer de una manera o de otra. Si éste fuera el caso, ¿entonces podríamos decir que Dios simplemente no reveló el número de personas que forman la entidad “Dios”? Sí, claro que podríamos. Pero, ¿es éste el caso? No, ciertamente no es el caso.

Este nuevo Dios Trinitario de tres personas es también un Dios muy poco sincero. Es engañoso. No se presentaba con su real identidad y cuidaba con evasivas tímido su triunidad. En el Antiguo Testamento, nosotros vemos que el Dios de Israel lleva a su pueblo a creer que Él es solamente una persona---el Padre, y el Espíritu de Dios era simplemente su Poder divino, presencia y energía, el Espíritu Santo del Dios Santo. Esto podría ser la razón del por qué los judíos creen hasta el día de hoy que Dios se entiende como una persona. Pero los Trinitarios quisieran hacernos creer que ahora entendamos que en el Antiguo Testamento el Espíritu Santo era una persona además de Dios el Padre. Dios sólo se olvidó de mencionar esta multiplicidad de tres personas a las miles de gentes que vivían, lo seguían, y morían creyendo que Él era una persona. Este Dios de tres personas gastó un desmedido esfuerzo revelando todo bajo el sol a los israelitas pero se olvidó de mencionar lo que los Trinitarios alegan es la doctrina más importante del pueblo de Dios: que Dios era tres personas y no una.

Los Trinitarios intentan decir que Dios simplemente se abstuvo de revelar todos los hechos y que es su prerrogativa. Pero ésa no es la situación que tenemos y es mucho, mucho peor, que el Dios que decide declinar en decirnos la entera verdad a su pueblo escogido. El Dios Triuno a sabiendas llevó a su pueblo a pensar otra cosa. Esto es decepcionante. El Dios de tres personas era un dios engañoso que se representaba a Sí mismo en todo tiempo como una persona cuando en realidad era tres. Habló de Sí mismo profusamente con los pronombres personales singulares “Yo” y “Mi”, e inspiró a sus profetas a describirlo con los pronombres personas singulares “Él” y “Su”, aunque Él era un ser en tres personas en todo tiempo. Y Dios se representó a Sí mismo como una persona singular invocando terminología antropomórfica también. Él vino a dar un paseo por el jardín del Edén tal como una persona humana singular lo haría; Él se retrató a Sí mismo con imágenes visuales de una persona singular que tiene ojos, orejas y un corazón, brazos y piernas, espalda, el pelo blanco de un anciano, y se sienta sobre un trono en el cielo rodeado por ángeles, el Padre de su pueblo elegido, los israelitas siendo su hijo primogénito. Estas son cosas que somos condicionados a atribuir a una persona singular y por supuesto que Dios lo sabe. El Dios Trinitario de tres personas es un Dios sumamente poco sincero que engañó a su propio pueblo con que era una persona cuando nunca lo fue. Todo el tiempo mientras los israelitas fieles cantaban el Shema “el Señor nuestro Dios, el Señor uno es”, y pensaban que Dios era una persona singular porque se había presentado a Sí mismo como una persona en muchas y varias formas, los Trinitarios quieren que creamos que Él era realmente un trío de personas. El nuevo dios Trinitario es un dios muy engañoso y poco sincero.

He aquí, veo los cielos abiertos y al Hijo del Hombre de pie a la diestra de Dios. (Hechos 7:56)


El Dios Trinitario no encuentra ningún problema con crear el caos total y la confusión entre su propio pueblo elegido debido a que se representó regularmente a Sí mismo como una persona. En el Antiguo Testamento YHWH se identifica a Sí mismo con terminología de persona singular y como el Padre de su pueblo elegido y todos ellos fueron mandados a recordar que “el Señor nuestro Dios el Señor uno es” con todas estas imágenes de persona singular implantadas en sus mentes por Dios mismo. A decir verdad, el Padre mismo les dijo a través de Moisés que no hay otro Elohim más que Él. El Mesías profetizado es entendido para ser el hijo de YHWH y engendrado por Él. ¿Quién era este Dios que engendraría a este hijo? Jesús es el Hijo del Dios Altísimo e identifica a su Padre como su Dios. Efectivamente, nosotros también somos hijos de Dios. ¿Quién es este Dios que engendra estos hijos? Este Dios incluso es el Padre de los espíritus de todos los hombres y todos los hombres viven y se mueven y tienen su ser en Él. ¿Un Dios de tres personas? El Señor y Dios de Jesús era Yahvé Dios y Él todavía es el Señor y Dios de Jesús. ¿Quién era el Dios de Jesús? ¿Una persona o tres? El Apóstol de Jesús, Pablo, se refiere al Padre como “el solo Dios” y a Jesús como el mediador entre los hombres y este Dios. Nos dice que el Padre de Jesús es el único que posee inmortalidad. Judas, otro Apóstol de Jesús, describe al Padre como “el único Dios”. Jesús el Hijo de Dios describe al Padre como “el único Dios”. Juan describe al Padre como “el Dios verdadero”. Pablo describe al Padre como “el Dios vivo y verdadero”. Jesús se refiere a su Padre como “el único Dios verdadero”. Pero de acuerdo a los Trinitarios, nosotros no debemos entender que estas declaraciones significan que solamente el Padre es el único Dios verdadero. ¡No, no, no sea usted absurdo! Nosotros debemos creer que el Dios Altísimo es un ser de tres personas que desafortunadamente llevó a los israelitas a suponer que Él era una persona, su Abba Padre, y a pesar del hecho claro de que este supuesto Dios en tres personas no es reportado en ninguna parte de las Escrituras.

Nosotros tenemos un Padre---Dios. (Juan 8:41)

¿El Dios de tres personas simplemente se refrenó de “revelar completamente” su verdadera identidad? No. Nada podía estar más lejos de la verdad. El Dios del Antiguo Testamento se reveló a Sí mismo a los israelitas en muchas y varias maneras como una persona singular. El Dios Trinitario de tres personas es un dios muy engañoso.
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Pont-MAx
Aunque Dios se presenta a Sí mismo como “Yo” y “Mi” y es descrito como “Él” y “Su”


No siempre se presente así. En el Génesis dice "HAGAMOS al hombre a NUESTRA imagen y semejanza"

Y es normal que hagamos referencia a Dios como "Él" y "Su". Por algo creemos que hay un solo Dios, una sola esencia divina, no tres dioses



En cualquier caso, la Biblia enseña que el Padre es Dios, que el Hijo es Dios y que el Espíritu Santo es Dios. Y que Dios es uno. También enseña, y así lo reconce la Iglesia, que el Padre es fuente y origen de la divinidad, pues tanto el Hijo como el Espíritu Santo proceden del Padre. Que el Padre sea fuente y origen de la divinidad no significa que el Hijo y el Espíritu Santo sean menos "dios" que el Padre, ya que la naturaleza divina que ambos tienen no es distinta a la del Padre pues de lo contrario hablaríamos de distintas naturalezas divinas y, por tanto, de politeísmo.
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Lo peor de todo eso es la pretensión de "analizar" al Ser Creador del Universo y la vida. Lo que a alguien se le ocurrió llamar "Trinidad" es una expresión para hacerlo comprensible a nuestras mentes pero ¿expresa la naturaleza de Dios? Fijaos bien que me he visto obligado a emplear el vocablo "naturaleza" lo cual tampoco es apropiado.
Yo creo en el Padre, en el Hijo y en el Espíritu Santo porque así ha sido revelado en el Nuevo Testamento, pero lo que nunca hare sera reducirlos a "personas" porque persona es apariencia, máscara, etc. y Dios es mucho más que esto.
Recuerdo lo que leí de Stephen W. Hawking el cual escribió:
"A mucha gente no le gusta la idea de que el tiempo tenga un principio, probablemente porque suena a intervención divina"
Seguidamente y entre paréntesis añadió: "La iglesia católica, por el contrario, se apropio del modelo del Big Bang y en 1951 proclamó que estaba de acuerdo con la Biblia.

En el año 1981 Stephen W. Hawking asistió a una conferencia sobre cosmología organizada por los jesuitas en el Vaticano. Hawking dijo que la iglesia católica "había cometido un grave error con Galileo, cuando trató de sentar cátedra en una cuestión de ciencia, al declarar que el Sol se movía alrededor de la Tierra. Ahora, siglos después, había decidido invitar a un grupo de espertos para que la asesorasen sobre cosmología. A final de la conferencia, a los participantes se nos concedió una audiencia con el Papa. Nos dijo que estaba bien estudiar la evolución del Universo después del Big Bang, pero que no debíamos indagar en el Big Bang mismo, porque se trataba del momento de la Creación y por lo tanto de la obra de Dios"

Yo, que no creo en la infalibilidad del papa, en este casi acertó en este planteamiento. No del todo porque si podemos indagar respecto a la obra de Dios. En lo que no podemos indagar es en Su naturaleza y no porque nos este vedado por Dios sino por nuestra propia mente.
Recordad esta máxima: "Lo que esta Escrito, créelo. Lo que no lo está, ni lo mires"
Esta Escrito: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Eso créelo. No está Escrito cual sea la naturaleza de Dios, luego no intentes mirarlo porque lo que deduzcas sera caldo de tu cabeza.
Dijo el Señor, Creador del universo: "Mis caminos no son vuestros caminos ni mis pensamientos son vuestros pensamientos"
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Bravo! Bravo! Pont-Max!!!

Tremendo artículo!!

¿Lo escribiste tú? ¿Eres tú el autor?

Necesito saber para si me decido a responderlo saber a quién le respondo si a ti o a alguien más.

Atte,

Aletinos
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

"Dios-Padre", "Dios-Hijo" y "Dios-Espíritu Santo".

Tres nombres, dos manifestaciones de Dios.
Por Ibero

La Trinidad no existe en la Escritura. Esta palabra se inventó en el Concilio de Nicea, en el año 325. Por ello nadie debería creer en la Trinidad, porque la Trinidad es un concepto, no una realidad. Dios es uno, y se ha dado a conocer a través de "Dios-Hijo" y "Dios-Espíritu Santo".

Bíblicamente, "Dios-Padre" se ha hecho conocer a través de "Dios-Hijo" y "Dios Espíritu Santo". "Dios-Hijo" procede de "Dios-Padre" (1ª Juan 4:9, Juan 16:29), y "Dios-Espíritu Santo" también (Juan 15:26, 1 Cor 2:12)
Los tres son uno, y SON la Deidad, el Dios revelado a los hebreos (Deut 6:4, Gén 1:26, ).

Y es necesario entrecomillarlas, pues "Dios-Padre", "Dios-Hijo" y "Dios-Espíritu Santo" son uno. No se puede considerar a uno independiente del otro, porque son uno. Cuando hablamos de "Dios-Padre", hablamos al mismo tiempo de "Dios-Hijo" y "Dios-Espíritu Santo", porque son uno (Juan 10:30).

A "Dios-Padre" nadie le ha visto jamás de un modo directo (Juan 6:46, 1ª Juan 4:12). Pero "Dios-Padre" ha decidido darse a conocer a Sí Mismo a través de "Dios-Hijo" y por ello "Dios-Hijo" nos muestra al "Dios-Padre" a que nadie ha visto (Juan 14:9: "¿no entendéis que quien me ha visto a mí, ha visto al Padre"?) "Dios-Padre" da testimonio de "Dios-Hijo" a través de "Dios-Espíritu Santo" diciendo "este es mi Hijo Amado, a Él oíd" (Marcos 9:7)

"Dios-Hijo" es la plenitud de "Dios-Padre", y en "Dios-Hijo" habita corporalmente (y esta palabra "corporalmente" ES un misterio) toda la plenitud de la Deidad (Colosenses 2:9), esto es: "Dios-Padre", "Dios-Hijo" (por evidencia), y "Dios-Espíritu Santo".

"Dios-Espíritu Santo" es quizás la manifestación de "Dios-Padre" más difícil de asimilar. "Dios-Espíritu Santo" es la manifestación de "Dios-Padre"... pero también de "Dios-Hijo". Manifestación de "Dios-Padre" porque es el sello enviado desde "Dios-Padre" para dar testimonio de "Dios-Hijo" (Juan 15:26, Mateo 3:16), y manifestación de "Dios-Hijo" porque toma las cosas de "Dios-Hijo" (Juan 16:14), quien a su vez toma todas las cosas de "Dios-Padre". "Dios-Espíritu Santo" procede de "Dios-Padre" (Juan 15:26), lo pide "Dios-Hijo" a "Dios-Padre", y es enviado desde "Dios-Padre".

"Dios-Espíritu Santo" es la "jeringuilla" que Dios utiliza para manifestarse y darse a conocer, y en todo está de acuerdo con "Dios-Padre" y con "Dios-Hijo". El poder, los milagros y todas las maravillas que los apóstoles y Jesús hacían, eran ejecutadas por y a a través de "Dios-Espíritu Santo". La misión de "Dios-Espíritu Santo" es de dar a conocer a "Dios-Hijo", quien da a conocer a su vez a "Dios-Padre" a los corazones de los hombres. A través de "Dios-Espíritu Santo", "Dios-Padre" y "Dios-Hijo" se dan a conocer a su creación. Y es muy importante observar el hecho de que las ofensas contra "Dios-Padre" y "Dios-Hijo" son perdonadas a los hombres, pero no las ofensas a su manifestación a través de "Dios-Espíritu Santo".

Así pues, "Dios-Espíritu Santo" es el "vehículo" de la Deidad para manifestarse a Sí Mismo a su creación, porque a "Dios-Padre" nadie le puede ver directamente, sino a través de "Dios-Hijo", y esto por medio de "Dios-Espíritu Santo". "Dios-Espíritu Santo", una vez ascendido "Dios-Hijo" a la diestra de "Dios-Padre", es el encargado de dar a conocer a "Dios-Hijo" (pues "toma de Él", Juan 16:14), quien a su vez toma todas las cosas de "Dios-Padre".

Esta manifestación de "Dios-Padre" "no es en realidad una "persona" (como lo es "Dios-Hijo", dada su encarnación), ni una "porción" de Dios, sino una manifestación de Dios: Dios Mismo revelándose a los corazones de los hombres.

Y Jesús dio testimonio de la unidad de la Deidad, diciendo: "Bautizad en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo" (Mateo 28:19)


Ibero
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

El anterior texto es incorrecto.

"Dios-Padre", "Dios-Hijo" y "Dios-Espíritu Santo".

Tres nombres, dos manifestaciones de Dios.
Por Ibero

La Trinidad no existe en la Escritura. Esta palabra se inventó en el Concilio de Nicea, en el año 325. Por ello nadie debería creer en la Trinidad, porque la Trinidad es un concepto, no una realidad. Dios es uno, y se ha dado a conocer a través de "Dios-Hijo" y "Dios-Espíritu Santo". "Dios-Hijo" procede de "Dios-Padre" (1ª Juan 4:9, Juan 16:29), y "Dios-Espíritu Santo" también (Juan 15:26, 1 Cor 2:12) Los tres son uno, y SON la Deidad, el Dios revelado a los hebreos (Deut 6:4, Gén 1:26, Gen 14:18).

Y es necesario entrecomillarlas, pues "Dios-Padre", "Dios-Hijo" y "Dios-Espíritu Santo" son uno. No se puede considerar a uno independiente del otro, porque son uno. Cuando hablamos de "Dios-Padre", hablamos al mismo tiempo de "Dios-Hijo" y "Dios-Espíritu Santo", porque son uno (Juan 10:30).

A "Dios-Padre" nadie le ha visto jamás de un modo directo (Juan 6:46, 1ª Juan 4:12). Pero "Dios-Padre" ha decidido darse a conocer a Sí Mismo a través de "Dios-Hijo" y por ello "Dios-Hijo" nos muestra al "Dios-Padre" a que nadie ha visto (Juan 14:9: "¿no entendéis que quien me ha visto a mí, ha visto al Padre"?) "Dios-Padre" da testimonio de "Dios-Hijo" a través de "Dios-Espíritu Santo" diciendo "este es mi Hijo Amado, a Él oíd" (Marcos 9:7)

"Dios-Hijo" es la plenitud de "Dios-Padre", y en "Dios-Hijo" habita corporalmente (y esta palabra "corporalmente" ES un misterio) toda la plenitud de la Deidad (Colosenses 2:9), esto es: "Dios-Padre", "Dios-Hijo" (por evidencia), y "Dios-Espíritu Santo".

"Dios-Espíritu Santo" es quizás la manifestación de "Dios-Padre" más difícil de asimilar. "Dios-Espíritu Santo" es la manifestación de "Dios-Padre"... pero también de "Dios-Hijo". Manifestación de "Dios-Padre" porque es el sello enviado desde "Dios-Padre" para dar testimonio de "Dios-Hijo" (Juan 15:26, Mateo 3:16), y manifestación de "Dios-Hijo" porque toma las cosas de "Dios-Hijo" (Juan 16:14), quien a su vez toma todas las cosas de "Dios-Padre". "Dios-Espíritu Santo" procede de "Dios-Padre" (Juan 15:26), lo pide "Dios-Hijo" a "Dios-Padre", y es enviado desde "Dios-Padre".

"Dios-Espíritu Santo" es la "jeringuilla" que Dios utiliza para manifestarse y darse a conocer, y en todo está de acuerdo con "Dios-Padre" y con "Dios-Hijo". El poder, los milagros y todas las maravillas que los apóstoles y Jesús hacían, eran ejecutadas por y a a través de "Dios-Espíritu Santo". La misión de "Dios-Espíritu Santo" es de dar a conocer a "Dios-Hijo", quien da a conocer a su vez a "Dios-Padre" a los corazones de los hombres. A través de "Dios-Espíritu Santo", "Dios-Padre" y "Dios-Hijo" se dan a conocer a su creación. Y es muy importante observar el hecho de que las ofensas contra "Dios-Padre" y "Dios-Hijo" son perdonadas a los hombres, pero no las ofensas a su manifestación a través de "Dios-Espíritu Santo".

Así pues, "Dios-Espíritu Santo" es el "vehículo" de la Deidad para manifestarse a Sí Mismo a su creación, porque a "Dios-Padre" nadie le puede ver directamente, sino a través de "Dios-Hijo", y esto por medio de "Dios-Espíritu Santo". "Dios-Espíritu Santo", una vez ascendido "Dios-Hijo" a la diestra de "Dios-Padre", es el encargado de dar a conocer a "Dios-Hijo" (pues "toma de Él", Juan 16:14), quien a su vez toma todas las cosas de "Dios-Padre".

Esta manifestación de "Dios-Padre" "no es en realidad una "persona" (como lo es "Dios-Hijo", dada su encarnación), ni una "porción" de Dios, sino una manifestación de Dios: Dios Mismo revelándose a los corazones de los hombres.

Y Jesús dio testimonio de la unidad de la Deidad, diciendo: "Bautizad en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo" (Mateo 28:19)


Ibero