¿Por qué es importante María para ti?

¿Por qué es importante María para ti?

  • Por su virginidad:

    Votos: 1 4,3%
  • Por ser madre de Jesús:

    Votos: 22 95,7%

  • Votantes totales
    23
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Demócrito dijo:
Tienes más razón que un santo, Petri, lo que pasa es que hay protestantes que son más anticatólicos que evangélicos.

Dales duro.

:Noooo:

Te estás desviando del mal camino. Acabarás en el infierno.

Advertido quedas, :rock:
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Buenos dias hermano José:

Bueno, vamos a comentar por partes su mensaje para que quede clara la posición. Solo dejaré pendiente una larga disertación acerca de la comunión de los santos. La creo y tengo la idea clara, pero aún no la tengo lo suficientemente clara para la redacción comprensible y clara para alguien que cree en la Biblia literalmente, solo un poco de paciencia. Esto ya lo visualice con el hermano Ibero, y estoy trabajando en ello. Pero bueno, veamos lo que tenemos:
Jose Lahoz dijo:
Las enseñanzas de las parábolas de Jesucristo si son reales
Por supuesto que es cierto, y las hay verdaderamente hermosas, especialmente en el evangelio según San Lucas.

Jose Lahoz dijo:
a/-¿Dónde enseñó Jesucristo mediante esta parábola que había que pedir intercesión a aquellos que están más allá??
No lo dijo exprésamente, lo enseño con el ejemplo de la parábola
"¡Padre mío Abrahán!, compadécete de mí y envíame a Lázaro, para que mojando la punta de su dedo en agua, me refresque la lengua, pues me abraso en estas llamas."
Lucas l6, 24​
Esto lo dijo, según Jesús en la parábola, el rico a Abrahám. Ahora Jesús, siendo el único que merece en su totalidad el título de Maestro. ¿Por que no aprovecho una vez más para enseñar que se debe dirigir uno siempre al Padre?. PUES PORQUE NO ESTÁ PROHIBIDO DIRIJIRSE A ABRAHÁM O ALGÚN OTRO SANTO, POR ESO. Como Jesús siendo El Maestro, con myúsculas pudo habersele pasado por un ejemplo enseñar una prática erronea a sus discípulos y gente que escuchaba?.
Jose Lahoz dijo:
b/-¿No nos enseñó que pidiéramos al Padre en su nombre??
Si, José, así es, pero no solo al Padre. No al Padre en exclusiva, ¿Hay algún pasaje, salido de los labios del Maestro que diga que solo se debe dirigir al Padre?. Hay versículos que hablan con toda claridad que solo tenemos un inyercesor, que es Jesús. Entonces, ¿Es válido pedir a algún hermano que interceda? Claro que no, porque aquella persona le pide A DIOS. De tal manera que el amor de Dios se manifiesta cuando pedimos unos por otros, Y NO ESTAMOS QUITÁNDOLE EL LUGAR A JESÚS, PORQUE A EL LE PEDIMOS, O AL PADRE EN EL NOMBRE DE JESÚS.

Jose Lahoz dijo:
c/-¿Jesús enseñó que se le puede pedir a Abraham??
¿Tu que piensas o como interpretas lo resaltado?

Jose Lahoz dijo:
d/-¿Epulon?, disculpe mas no encuentro ese nombre en la Biblia.?
Olvídalo, no viene literalmente en la Biblia, a eso me refiero más arriba, a que debo tener cuidado y debo citar literalmente la Biblia. Me refiero al rico que viste de púrpura en Lucas 16, 19.

Jose Lahoz dijo:
e/-¿Dónde declara Jesús que Abraham, Isaac y Jacob estaban vivos??
"Mas tocante a la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído las palabras que Dios os tiene dichas: Yo soy el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Ahora, pues, Dios no es Dios de muertos, sino de vivos."
Mateo 22, 31-32​
¿Tu crees esto?. Tal vez no lo entiendas, pero ¿Lo crees?.

Jose Lahoz dijo:
Si encuentro en la Biblia que los muertos en Cristo resucitarán primero, lo dijo Pablo, el apóstol.
Y Jesús, que es mucho más que Pablo declaró vivos a Abrahám, Isaac y Jacob antes de su regreso en gloria a este mundo. Y no solo eso, analicemos un poco más de este evangelio más adelante:
"Entonces Jesús, clamando de nuevo con una voz grande y sonora, entregó su espíritu. Y al momento el velo del templo se rasgó en dos partes, de arriba abajo, y la tierra tembló, y se partieron las piedras; y los sepulcros se abrieron, y los cuerpos de muchos santos que habían muerto resucitaron, y saliendo de los sepulcros después de la resurrección de Jesús, vinieron a la ciudad santa, y se aparecieron a muchos.
Mateo 27, 50-53.​
Según tu punto de vista. ¿Es cierto o es falso este pasaje del evangelio según San Mateo, por anteponerse al pasaje de San Pablo? ¿Dios se contradice? NO HERMANO, HAY MUCHAS COSAS QUE LOS QUE PIENSAN COMO TU NO COMPRENDEN NI CONOCEN. Te hace falta conocer el Poder y la Misericordia de Dios. Pídele su sabiduría para que te ilumine y huye de aquellos que llenan tu corazón de prejuicios. Estudia la Biblia por ti, si te resulta imposible entenderme.

Jose Lahoz dijo:
f/-¿cómo se puede resucitar si no se está muerto?
No se puede, para resucitar hay que morir.

Bueno, la verdad no espero haber contestado o aclarado dudas, todo lo contrario, pero espero en Dios una profunda meditación de tu parte.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Jose Lahoz dijo:
Lo que usted entiende o interpreta según le dicta su iglesia, para nada encuentra apoyo en la Biblia. Bien cierto, no me vale.
¿Dónde encontramos que algún apóstol pidiera intercesión a los que han partido con Dios?

Si no le vale con lo que he dicho, es su problema. No pienso perder el tiempo añadiendo explicaciones a lo que está muy claro. He expuesto las razones de mi fe y cada cual que crea lo que le parezca conveniente.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

El mundo para Cristo dijo:
Lo de la foto de tu madre, estoy de acuerdo cien por ciento contigo.
Pero dices que la madre de Jesus ha sido representada en imagenes de papel y yeso, pero la pregunta es: QUIEN TE ASEGURA que esa representacion sea de la madre del Senor? Porque alguien te dijo esta es maria, la madre del Senor, alabala, postrate ante ella, amala y reverenciala... y tu lo haces?


y que tal si esa imagen no tiene NADA QUE VER CON LA VERDADERA Maria, la hija de Dios que fue creada por Dios para llevar a Su hijo en el vientre de ella?

y que tal si Dios prohibe hacer imagenes de las cosas que estan arriba en el cielo, y prohibe inclinarse ante ellas?

y que tal si al tener esa foto de Maria como tu la llamas, estas desobedeciendo el mandamiento haciendote coparticipe de los pecados de quienes hicieron en primer lugar esas representaciones de las cosas que estan en el cielo, y te hicieron creer que no pasa nada si te inclinas ante ellas, poniendolas entre tu y Dios?


Le voy a contar un cuento: El niño y la imagen

Érase una vez un niño pequeño, de unos 9 años, que había nacido en una familia católica en la cual sus padres tuvieron a bien enseñarle lo poco o mucho que sabían sobre Jesucristo y sobre la fe cristiana.
Ese niño nunca tuvo por costumbre el orar a imágenes porque su mamá le había dicho que para hablar con Dios sólo hacía falta el querer hacerlo, ya que Dios escuchaba siempre a los niños que querían hablar con Él.
Aunque a aquel niño le enseñaron varias oraciones (el "padrenuestro", el "yo confieso", el "ave María", el "credo", el "cuatro esquinitas tiene mi cama", el.....), lo cierto es que llegó a adquirir la sana costumbre de combinar en sus rezos las oraciones ya prefijadas junto con las oraciones que le salían del alma sin un guión previo.
Cierto día, aquel chaval estaba preocupado porque era consciente de que en los últimos tiempos su comportamiento distaba mucho de ser el adecuado para un chaval que amaba a Dios y a sus padres. "Alguien" le estaba haciendo ver que debía de hacer un esfuerzo por comportarse mejor en todas las facetas de su vida. Ese día, aquel chaval tuvo una experiencia única y quizás irrepetible. Se encontraba en la Iglesia de su colegio, en medio de una misa, a la cual no estaba prestando demasiada atención porque estaba ensimismado con lo que ese "Alguien" le estaba susurrando a su corazón. Entonces, el chaval empezó a pedir ayuda a su amigo Jesús para cambiar. Justo en esos momentos, el chico reparó en una imagen de Cristo que estaba con la corona de espinas en su cabeza y con los brazos en una posición que parecía invitar a acercarse a su lado. Al mirar a la imagen, el chaval sintió como nunca antes las palabras de Cristo por las que le invitaba a acercarse a Él para aprender a ser mejor en la vida. Entonces empezó una especie de diálogo entre el chaval y ¿la imagen?.... no, más bien diría entre el chaval y Aquel que era representado en la imagen. El resultado de aquella conversación fue que el chico entendió que Jesús le ayudaría a cambiar y a ser mejor, y que el camino correcto consistía en negarse a sí mismo y no buscar siempre la comodidad personal sino el bien de los que le rodeaban... tal y como hizo Cristo cuando dejó que le pusieran esa corona de espinas. Aquellos brazos del Cristo coronado de espinas eran una invitación a ser como Él pero también eran unos brazos que se mostraban dispuestos a ayudarle a ser como Él.
El chico, que no era muy dado a hablar con sus padres de sus experiencias religiosas, hizo aquel día una excepción y le contó a su madre lo que había pasado. Ella sonrió y le animó a hacer lo que Cristo le había dicho y a pedirle ayuda en todo.
Pasó el tiempo y ese muchacho se hizo un hombre. En un momento de su vida en el que estaba luchando contra sí mismo y contra ciertas acitudes personales tomadas en los últimos ocho años de su existencia, aquel muchacho convertido en hombre estaba clamando a Dios para que le ayudase a tomar una decisión muy importante. No era nada fácil para ese chico el acercarse a un tipo de cristianismo en el que el uso de imágenes parecía contradecir la Escritura. Ese era uno de los principales obstáculos que le impedían dar el paso que el Señor, de forma inequívoca, le estaba pidiendo que diera. Entonces, cuando la desesperación empezaba a adueñarse de su alma, Dios tuvo a bien el recordarle aquello que pasó cuando contaba 9 años. Y, sobre todo, tuvo a bien preguntarle si consideraba que aquello que ocurrió fue un acto de idolatría por su parte o, por el contrario, fue un acto en el que el Señor se valió de una imagen para comunicarle algo.
Aquel chaval convertido en hombre vio como la barrera principal que le separaba de la Iglesia de Cristo se venía abajo por la misericordia del Señor que tocó su corazón haciéndole recordar aquel suceso en el que siendo un niño inocente, escuchó la voz de su Señor que le hablaba a través de una imagen coronada de espinas y con los brazos abiertos hacia él. Ese mismo día, el chico empezó el camino de vuelta a casa.

Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado.


Ahora si quiere, le digo el nombre y los apellidos del niño del cuento.

Pax, bonum et veritas
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Francisco Javier dijo:
Buenos dias hermano José:

Bueno, vamos a comentar por partes su mensaje para que quede clara la posición. Solo dejaré pendiente una larga disertación acerca de la comunión de los santos. La creo y tengo la idea clara, pero aún no la tengo lo suficientemente clara para la redacción comprensible y clara para alguien que cree en la Biblia literalmente, solo un poco de paciencia. Esto ya lo visualice con el hermano Ibero, y estoy trabajando en ello. Pero bueno, veamos lo que tenemos:

Por supuesto que es cierto, y las hay verdaderamente hermosas, especialmente en el evangelio según San Lucas.


No lo dijo exprésamente, lo enseño con el ejemplo de la parábola
"¡Padre mío Abrahán!, compadécete de mí y envíame a Lázaro, para que mojando la punta de su dedo en agua, me refresque la lengua, pues me abraso en estas llamas."
Lucas l6, 24​
Esto lo dijo, según Jesús en la parábola, el rico a Abrahám. Ahora Jesús, siendo el único que merece en su totalidad el título de Maestro. ¿Por que no aprovecho una vez más para enseñar que se debe dirigir uno siempre al Padre?. PUES PORQUE NO ESTÁ PROHIBIDO DIRIJIRSE A ABRAHÁM O ALGÚN OTRO SANTO, POR ESO. Como Jesús siendo El Maestro, con myúsculas pudo habersele pasado por un ejemplo enseñar una prática erronea a sus discípulos y gente que escuchaba?.



Como usted reconoce, no lo dijo expresamente. Que es lo mismo decir que no lo dijo, y que en el catolicismo se añade a lo escrito haciendo deducciones.
Si está prohibido consultar a los muertos, ¿se lo busco?



Francisco Javier dijo:
Si, José, así es, pero no solo al Padre. No al Padre en exclusiva, ¿Hay algún pasaje, salido de los labios del Maestro que diga que solo se debe dirigir al Padre?. Hay versículos que hablan con toda claridad que solo tenemos un inyercesor, que es Jesús. Entonces, ¿Es válido pedir a algún hermano que interceda? Claro que no, porque aquella persona le pide A DIOS. De tal manera que el amor de Dios se manifiesta cuando pedimos unos por otros, Y NO ESTAMOS QUITÁNDOLE EL LUGAR A JESÚS, PORQUE A EL LE PEDIMOS, O AL PADRE EN EL NOMBRE DE JESÚS.


Es válido si nos ponemos dos o tres de acuerdo en la tierra, eso es lo que enseñó Jesucristo, y lo hacemos, pidiendo al Padre en el nombre de Jesucristo.Con respuestas siempre,garantizado.




Francisco Javier dijo:
¿Tu que piensas o como interpretas lo resaltado?

Orar unos por otros no solo es lícito, sino que entiendo que es un consejo, algo característico entre los cristianos.



Francisco Javier dijo:
Olvídalo, no viene literalmente en la Biblia, a eso me refiero más arriba, a que debo tener cuidado y debo citar literalmente la Biblia. Me refiero al rico que viste de púrpura en Lucas 16, 19.

Correcto. Hay que tener cuidado con añadir a la Biblia lo que no está escrito.



Francisco Javier dijo:
"Mas tocante a la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído las palabras que Dios os tiene dichas: Yo soy el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Ahora, pues, Dios no es Dios de muertos, sino de vivos."
Mateo 22, 31-32​
¿Tu crees esto?. Tal vez no lo entiendas, pero ¿Lo crees?.

Si, de vivos, espiritualmente hablando, porque corporalmente, los muertos en Cristo resucitarán primero.Eso si está escrito.¿O los cristianos no morimos corporalmente?



Francisco Javier dijo:
Y Jesús, que es mucho más que Pablo declaró vivos a Abrahám, Isaac y Jacob antes de su regreso en gloria a este mundo. Y no solo eso, analicemos un poco más de este evangelio más adelante:
"Entonces Jesús, clamando de nuevo con una voz grande y sonora, entregó su espíritu. Y al momento el velo del templo se rasgó en dos partes, de arriba abajo, y la tierra tembló, y se partieron las piedras; y los sepulcros se abrieron, y los cuerpos de muchos santos que habían muerto resucitaron, y saliendo de los sepulcros después de la resurrección de Jesús, vinieron a la ciudad santa, y se aparecieron a muchos.
Mateo 27, 50-53.​
Según tu punto de vista. ¿Es cierto o es falso este pasaje del evangelio según San Mateo, por anteponerse al pasaje de San Pablo? ¿Dios se contradice? NO HERMANO, HAY MUCHAS COSAS QUE LOS QUE PIENSAN COMO TU NO COMPRENDEN NI CONOCEN. Te hace falta conocer el Poder y la Misericordia de Dios. Pídele su sabiduría para que te ilumine y huye de aquellos que llenan tu corazón de prejuicios. Estudia la Biblia por ti, si te resulta imposible entenderme.


¿Y esos que resucitaron volvieron a morir?
Ya estudio la Biblia, por mí y en oración, para que el Espíritu que la inspiró haga vivas en mí esas palabras.




Francisco Javier dijo:
No se puede, para resucitar hay que morir.

¿Y dónde dice la Biblia que María no murió?, ¿o es que los santos a los que rezan ustedes no murieron?


Francisco Javier dijo:
Bueno, la verdad no espero haber contestado o aclarado dudas, todo lo contrario, pero espero en Dios una profunda meditación de tu parte.

Si, lo mismo espero y deseo para usted.Oraré por ello.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Luis Fernando dijo:
Si no le vale con lo que he dicho, es su problema. No pienso perder el tiempo añadiendo explicaciones a lo que está muy claro. He expuesto las razones de mi fe y cada cual que crea lo que le parezca conveniente.

De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito:
Para que seas justificado en tus palabras,
Y venzas cuando fueres juzgado. (Romanos 3:4)
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Jose Lahoz dijo:
De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito:
Para que seas justificado en tus palabras,
Y venzas cuando fueres juzgado. (Romanos 3:4)

A ver, quizás no me ha captado bien. Yo me refería a esto:
1ª P 3,15
sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros


Si usted aplica Romanos 3,4 a todos los que cumplan con 1ª Pedro 3,15, pues apañado iba a estar el mundo.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Luis Fernando dijo:
A ver, quizás no me ha captado bien. Yo me refería a esto:
1ª P 3,15
sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros


Si usted aplica Romanos 3,4 a todos los que cumplan con 1ª Pedro 3,15, pues apañado iba a estar el mundo.

Yo no aplico, simplemente copio y si es de edificación, recíbalo y acéptelo.
 
¿Por qué es importante María para ti?

Luis Fernando dijo:
Te estás desviando del mal camino.
Acabarás en el infierno.
Advertido quedas.
:rock:

Desviarse del "mal camino" es acercarse al bueno.

Lo del infierno tendré que hablarlo con mi abogado, pues me parece que atenta contra el Artículo 15 de la Constitución Española: Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes.

:eltrato:
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

IBERO:
No lo digo yo, lo dice su Biblia católica.

PALERMO:
Ah, mirá vos... :cheeky-sm
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

EL MUNDO PARA CRISTO:
jejeje
yo prefiero MIL VECES TENER UN PADRE CELESTIAL OMNIPRESENTE, OMNISCIENTE Y OMNIPOTENTE que una madre de yeso.
digo. yo nomas digo.,

PALERMO:
¡Qué chistoso! Una madre de yeso? María, la madre del Señor Dios del universo, no es de yeso. Sí, decí nomás...

Chau!
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

JOSE LAOZ:
En un foro CRISTIANO, la importancia es CRISTO, no María.

PALERMO:
Dicen las normas:

1. Este es un foro cristiano (sin más) abierto a toda persona que desee debatir temas doctrinales o prácticos relativos exclusivamente al cristianismo.

¿Es María un tema relativo al cristianismo? ¿Se habla aquí de Pablo, de Juan, de Pedro? ¿Entonces? ¿Cuál es tu problema?

:araya:
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

palermo dijo:
JOSE LAOZ:
En un foro CRISTIANO, la importancia es CRISTO, no María.

PALERMO:
Dicen las normas:

1. Este es un foro cristiano (sin más) abierto a toda persona que desee debatir temas doctrinales o prácticos relativos exclusivamente al cristianismo.

¿Es María un tema relativo al cristianismo? ¿Se habla aquí de Pablo, de Juan, de Pedro? ¿Entonces? ¿Cuál es tu problema?

:araya:

Lo realmente curioso es que ni Pablo, ni Juan, ni Pedro (imperdonable que lo pongas en último lugar de la lista, cuando debería ser el primero LOL :D) digan nada de Maria para predicar el evangelio cristiano.

Shalom!!
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

toni dijo:
Lo realmente curioso es que ni Pablo, ni Juan, ni Pedro (imperdonable que lo pongas en último lugar de la lista, cuando debería ser el primero LOL :D) digan nada de Maria para predicar el evangelio cristiano.

Shalom!!

Muy bueno, pero de establecer que Pedro es el primero, ya se encarga la Biblia :rock:

Lo otro que dijiste no tiene que ver con mi comentario a Jose Laoz. Con tal de no darle la razón a un católico sos capaz de lo que sea, no? Bravo! :Noooo:

Chau!
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Jose Lahoz dijo:
Como usted reconoce, no lo dijo expresamente. Que es lo mismo decir que no lo dijo, y que en el catolicismo se añade a lo escrito haciendo deducciones.. Si está prohibido consultar a los muertos, ¿se lo busco?.

No es necesario, creo conocer un poco la palabra. Solo recordarle que la plenitud de la revelación son los evangelios, y no hay nada sobre los evangelios en interpretación. ¿Vemos esto?. Además no es consultar a los muertos, es pedir a los que están en la presencia de Dios. Pero veo que no ha revisado nada. ¿Tiene muchos problemas?. Y si lo dijo tal cual ¿O va a hacer mentiroso al Señor? ¿Pidió o no pidió a Abraham en su ejemplo, hablando por el rico? ¿SI O NO?

Jose Lahoz dijo:
Si, de vivos, espiritualmente hablando, porque corporalmente, los muertos en Cristo resucitarán primero. Eso si está escrito.¿O los cristianos no morimos corporalmente?.

Claro que morimos, y no solo los cristianos. Por cierto. ¿Eran cristianos los resucitados? Esta pregunta es para que vayas perdiendo, si tienes, la visión sectarista que es tan común en estos medios. También está escrito que estos justos resucitaron. ¿O esto es falso porque no está de acuerdo con tus ideas?. Si Dios hace una excepción con los justos más justos que vivieron bajo el nuevo testamento, y no ocurre esto en el nuevo, ahora que Jesús está glorificado, luego entonces, es mejor pacto el antiguo que el nuevo. ¿no? Entonces ¿Donde queda Cristo? Esto no lo entiendo, y es consecuencia de tu interpretación. ¿Quieres explicarme?

Jose Lahoz dijo:
¿Y esos que resucitaron volvieron a morir? Ya estudio la Biblia, por mí y en oración, para que el Espíritu que la inspiró haga vivas en mí esas palabras..
Claro que no, hay una sola resurrección después de la glorificación de Cristo Jesús. ¿Pusiste atención en el hecho de que fueron vistos DESPUÉS de la resurrección de Cristo, y no antes?. ¿Que significa esto en tus conceptos?.

Jose Lahoz dijo:
¿Y dónde dice la Biblia que María no murió?, ¿o es que los santos a los que rezan ustedes no murieron?.
¿Y donde dice La Biblia que María murió? ¿Donde dice que murió Pedro? ¿Donde dice en que fecha logro USA su independencia? Por favor, sea coherente, eso no viene en la Biblia, porque ES POSTERIOR a lo que se narra en ella. Suena a broma y lo prefiero a que suene a regaño. Los santos murieron y están en el mismo caso que los justos que resucitaron durante la glorificación de Cristo. Si usted me dice que no dice eso en la Biblia, dígame donde EL SEÑOR O LOS EVANGELIOS dicen lo contrario. ¿Como empieza la carta a los Hebreos? ¿Ha meditado la frase con que inicia? Todo es cuestión de tiempo. ¿Para el Padre Celestial existe el tiempo? ¿Como se marca la cronología para Dios? Hay excelentes Biblistas, que se conocen la Biblia de memoria, con los puntos y comas, y confiados en sus conocimientos han dado fechas que ya se cumplieron todas esperando el fin del mundo, y es por la misma razón que veo en usted. CONOCEN LA PALABRA DE DIOS, PERO NO HAN EXPERIMENTADO SU AMOR Y MISERICORDIA, NO SON TESTIGOS DE SU PODER. Si estoy equivocado, hazmelo saber, el arbol se conoce por sus frutos. Comparte..

Jose Lahoz dijo:
Si, lo mismo espero y deseo para usted.Oraré por ello.
Ese es un buen inicio, lo mismo haré por usted.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

palermo dijo:
Muy bueno, pero de establecer que Pedro es el primero, ya se encarga la Biblia :rock:

Toni dice: Pues que no vuelva a ocurrir...


Lo otro que dijiste no tiene que ver con mi comentario a Jose Laoz. Con tal de no darle la razón a un católico sos capaz de lo que sea, no? Bravo! :Noooo:

Chau!

Toni dice: Como que no tiene que ver? esa es la importancia que esos santos varones le dieron a esa bendita mujer, mira el titulo de este epígrafe.

Ten un feliz año nuevo.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

palermo dijo:
JOSE LAOZ:
En un foro CRISTIANO, la importancia es CRISTO, no María.

PALERMO:
Dicen las normas:

1. Este es un foro cristiano (sin más) abierto a toda persona que desee debatir temas doctrinales o prácticos relativos exclusivamente al cristianismo.

¿Es María un tema relativo al cristianismo? ¿Se habla aquí de Pablo, de Juan, de Pedro? ¿Entonces? ¿Cuál es tu problema?

:araya:


Su problema, que no el mío, consiste en su obsesión por elevar a María como madre de Dios, mediadora, refugio de pecadores,puerta y reina del cielo, y todos los adjetivos no bíblicos que ustedes y su iglesia le han conferido. No es necesario que me interprete los epítetos, puesto que Dios no tiene madre, nuestro único mediador es Jesucristo, nuestro refugio es Dios, la puerta es Cristo y solo Él es Rey, según inspiró el Espíritu Santo, que ahora, según lo revelado a los papas parece haber cambiado de idea para ofrecerle esos títulos a María.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

Lahoz, una simple pregunta:
¿es Jesús el FRUTO del seno de María?
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

TONI:
Como que no tiene que ver? esa es la importancia que esos santos varones le dieron a esa bendita mujer, mira el titulo de este epígrafe.
Ten un feliz año nuevo.

PALERMO:
Su importancia se deja ver, por ejemplo, cuando Isabel, llena del Espíritu Santo, recibe a María expresándole su intriga respecto a qué merecimiento tiene para que alguien como ella vaya a visitarla. También cuando el propio Juan salta de gozo en el vientre de su madre al oir la dulce voz de la mamá del Señor. Además al decir la propia María que sería recordada por todas las generaciones. Nuevamente en el suceso de Canaá, cuando aún no era "el tiempo" del Señor, Él accedió por intervención suya.

También te deseo un feliz año, y a tu hermana y demás parientes y seres queridos.
 
Re: ¿Por qué es importante María para ti?

JOSE LAOZ:
Su problema, que no el mío, consiste en su obsesión por elevar a María como madre de Dios, mediadora, refugio de pecadores,puerta y reina del cielo, y todos los adjetivos no bíblicos que ustedes y su iglesia le han conferido. No es necesario que me interprete los epítetos, puesto que Dios no tiene madre, nuestro único mediador es Jesucristo, nuestro refugio es Dios, la puerta es Cristo y solo Él es Rey, según inspiró el Espíritu Santo, que ahora, según lo revelado a los papas parece haber cambiado de idea para ofrecerle esos títulos a María.

PALERMO:
No se equivoque. Yo no tengo problema alguno. Pero parece que usted sí, porque lee una pregunta acerca de María y luego sale con un "El importante es Cristo, no María" Y sí, ya sabemos que el Señor es lo más importante. Eso nadie lo discute. Pero también sabemos que hay creaturas cuyo ejemplo puede sernos de utilidad, servirnos de reflejo. A usted no le debe afectar hablar de la paciencia de Job o la fe de Abrahám, por qué parece afectarle hablar de alguna cualidad de María? Dejemos al margen el asunto de la veneración católica a la madre del Señor. José Laoz, por qué María es importante? Qué destacaría de ella? Cuál es la virtud que observa en ella?