"He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Re: Un cuento de ¿? Para petrino

Re: Un cuento de ¿? Para petrino

sam69 dijo:
Desde el comienzo…. los dinosaurios le vuelan los sesos a más de uno, por la incapacidad de comprender a este ser superior… TAN SUPERIOR LLAMADO VULGARMENTE DIOS….a que apenas y tenemos algunas pistas de su verdadera GRANDEZA.

Primero fue hecho el Mundo como estructura habitable…después la vida animal etc….etc…

Primero fue EL ENVASE Y LUEGO SE LE PUSO LA COCA COLA.

Primero es Cristo…. ¿COMO? …Por Fe.

Después fue el envase… ¿Para que?...Para solucionar un problema o una guerra en el cielo. ¿Como? ¿Por qué?....Por simple lógica para mí.



Estoy seguro que el dinosaurio mas fuerte se sentía más que seguro que era invencible y que su clase no terminaría jamás….Cuando la evolución continua a partir del agua….y sus variantes que la hacen cambiar según la temperatura a la que es sometida….estos cambios en el agua no ayudan al ser viviente Para aumentar su capacidad para entender la razón precisa de la Creación…”La Causa”. Pero si ayuda a la “Causa de la Creación”

Todas las autoridades llámese Guberamenal o Religiosa….Todavía no explican de bien a bien la “Causa” de la creación…Es más se niegan a ver la verdad aun y cuando se les dan un sin numero de pistas., como una negación automática a creer en la verdad….exactamente igual como posiblemente los dinosaurios sintieron…”ser eternos”.

La madre de Cristo…así como muchos mas….tenemos esa función que obedece a la “Causa de la Creación”.

Otros tantos obedecen a “la Causa de los Dinosaurios” Fertilizando la confusión en las pistas dadas al pueblo de Israel.

Cristo sabia como todo Judío que una mujer viuda y sin hijos tendría una vida dificilísima….Al grado que muchas se veían forzadas a trabajar como prostitutas para no morir de hambre.

Ya en El Madero….Cristo conoce el sufrimiento y desamparo al que el envase utilizado para la “Causa de la Creación” se vería sometido. Es entonces cuando se le da a Juan para su compañía y apoyo MUTUO. Como se dará lo que se necesita a todo aquel que busque primero el reino de Dios. Y Cumpliendo con el mandamiento “Honrándola”…..Y

Dando lógica a lo escrito al decir:

Te dormiste petrino?

Mt 26:40 Y vino á sus discípulos, y los halló durmiendo, y dijo á Pedro: ¿Así no habéis podido velar conmigo una hora?
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Jose Lahoz dijo:
Cuando tenía 12 años, según Lucas 2, estaba sujeto a ellos.
En las bodas de Caná de Galilea ya era adulto, tenía como treinta años y había iniciado su ministerio público; no hay referencia en las escrituras de que haya estado sujeto a sus padres a esa edad, al contrario, le contestó a María: ¿qué tienes conmigo mujer?, aún no ha llegado mi hora
¿ve usted algún leve indicio de sujeción a ella en esa respuesta?

Claro que si!, el Señor ayudó como Su Madre se lo estaba pidiéndo y de qué forma!!,...¡con un milagro!, el Milagro se produjo por la súplica de La Virgen y así EL Señor mostró Su Gloria y Sus discípulos creyeron en EL.

.........
Había allí seis jarrones de piedra, de los que sirven para los ritos de la purificación de los judíos, de unos cien litros de capacidad cada uno. Jesús indicó a los sirvientes: Llenen de agua esas tinajas. Y las llenaron hasta el borde. Saquen ahora, les dijo, y llévenle al mayordomo. Y ellos se lo llevaron. El mayordomo probó el agua cambiada en vino, sin saber de dónde lo habían sacado; los sirvientes sí que lo sabían, pues habían sacado el agua. Llamó al esposo y le dijo: Todo el mundo pone al principio el vino mejor, y cuando todos han bebido bastante, se sirve un vino inferior; pero tú has dejado el mejor vino para el final. Esta señal milagrosa fue la primera, y Jesús la hizo en Caná de Galilea. Así manifestó su gloria y Sus discípulos creyeron en él” (Jn 2, 1-11)

Amén!

Vemos pues que, al hacer caso al ruego de Su MAdre, EL SEñor manifestó una atención muy especial para con LA Virgen Su MAdre. Esta podríamos definirla muy bien como: honrar a Su MAdre Plenamente.

Un abrazo y bendiciones!

En Cristo EL SEñor DIOS, Rey Eterno

--------+Dahn BennChrist
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Dahn, usted ve lo que le han enseñado de siempre, pero medite en las palabras de Jesucristo: ¿Qué tienes conmigo, mujer?, aún no ha llegado mi hora.
¿Hacía Jesús caso al ruego de Su madre con tal respuesta?
El milagro se produjo, no a petición de María, sino porque Dios lo había establecido así en Su Eterno Plan y se realizó en el momento que Jesucristo decidió que era Su hora, no la de María.
 
"He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Jose Lahoz dijo:
Dahn, usted ve lo que le han enseñado de siempre, pero medite en las palabras de Jesucristo: ¿Qué tienes conmigo, mujer?, aún no ha llegado mi hora. ¿Hacía Jesús caso al ruego de Su madre con tal respuesta? El milagro se produjo, no a petición de María, sino porque Dios lo había establecido así en Su Eterno Plan y se realizó en el momento que Jesucristo decidió que era Su hora, no la de María.

O sea que Jesús tenía, por fuerza, que pasar olímpicamente de su madre y ningunearla lo más posible. ¡Menudo hijo, si eso fuese cierto! ¿No? Si fue un ejemplo para nosotros en todo, ¿por qué no iba a serlo en el amor a su madre que es el sentimiento más normal y más lógico del mundo?
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Jose Lahoz dijo:
Dahn, usted ve lo que le han enseñado de siempre, pero medite en las palabras de Jesucristo: ¿Qué tienes conmigo, mujer?, aún no ha llegado mi hora.
¿Hacía Jesús caso al ruego de Su madre con tal respuesta?
El milagro se produjo, no a petición de María, sino porque Dios lo había establecido así en Su Eterno Plan y se realizó en el momento que Jesucristo decidió que era Su hora, no la de María.
Lo curioso de este texto es que Jesús dice abiertamente "no es mi hora" es decir, declara abiertamente que no está en el plan de Dios que haga el milagro, pues aun no es su hora, no es la hora en que se manifieste con un prodigio.

Luego quedan claras dos cosas:

1. No está en el plan de Dios obrar un milagro en Caná
2. Sin embargo, Jesús igual realiza el milagro.

Entonces la pregunta del millon es: ¿por qué Jesús hace el milagro si no estába en sus planes hacerlo?

José dice que no fue porque se lo pidió su madre. Entonces José, por favor explicanos por qué fue. Explicanos por qué Dios cambió sus planes.

Ya sabemos que el milagro lo hizo Dios porque El quiso, o El lo decidio. Pero la pregunta es por qué cambió sus planes.

Digamos: el ruego de qué mujer hizo que Dios cambiara sus planes.... (para ponertelo mas facil)
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Petrino dijo:
Lo curioso de este texto es que Jesús dice abiertamente "no es mi hora" es decir, declara abiertamente que no está en el plan de Dios que haga el milagro, pues aun no es su hora, no es la hora en que se manifieste con un prodigio.

Luego quedan claras dos cosas:

1. No está en el plan de Dios obrar un milagro en Caná
2. Sin embargo, Jesús igual realiza el milagro.

Entonces la pregunta del millon es: ¿por qué Jesús hace el milagro si no estába en sus planes hacerlo?

José dice que no fue porque se lo pidió su madre. Entonces José, por favor explicanos por qué fue. Explicanos por qué Dios cambió sus planes.

Ya sabemos que el milagro lo hizo Dios porque El quiso, o El lo decidio. Pero la pregunta es por qué cambió sus planes.

Digamos: el ruego de qué mujer hizo que Dios cambiara sus planes.... (para ponertelo mas facil)

Petrino, ¿lee usted lo que escribo?, sus rápidas conclusiones muestran lo contrario, solo para elevar a María de nuevo.
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Paz a vosotros,

toni dijo:
Mientras Jesús decía estas cosas una mujer de entre la multitud exclamó; "¡Dichosa la mujer que te dio a luz y te amamantó." "Dichosos más bien" contestó Jesús "los que oyen la palabra de Dios y la obedecen." (Lucas 11:27-28)

Que hermoso, Jesucristo, los apostoles y demas creyentes de la Iglesia de Primer siglo no hacian sino apuntar a Dios, apuntar a Jesucristo; Cuando alguien queria hacerles el centro de atencion ellos muy humildemente y reconociendo el poderio de Dios no hacian mas que apuntar a nuestro Señor, llevar la gente a nuestro Señor.

Aqui vemos al Señor mismo haciendolo; Aqui vemos como pone los ojos de las personas una vez mas en nuestro Padre, pone su atencion en la Voluntad del Padre; Por que seria? Si Jesucristo, los apostoles, y todos los escritos neo-testamentarios dedican tanto tiempo a hablar del Padre y de Cristo, los escritos vetero-testamentarios no hacen sino hablar en pos del Padre.

Entonces por que de repente surge esta atencion tan arraigada hacia Maria? Ella era de ser llamada bienaventurada por todas las generaciones, no faltaba mas! La madre de mi Señor! Que honor mas grande, ser elegida entre todas las mujeres de la humanidad para ser la portadora por unos meses del Verbo de vida. Luego verle crecer, darle de comer! Creo que es algo tan magno y hermoso que por ello es que es considerada bienaventurada, que mas grande honor que tener al Dios encarnado en su vientre!

Pero ella no es el centro; No es la que debe tener el foco de atencion de los creyentes; El centro es uno Solo, entonces no entiendo por que elevar a Maria a tan altos honores, por que darle un lugar en el escenario cuando Jesucristo mismo no hizo mas que honrar al Padre? Cuando los apostoles no hicieron mas que hablar de Cristo y del amor y justicia de Dios?

Por que, si el centro y foco de atencion de la Iglesia de primer siglo era Dios, por que de repente se decide concentrarse en la Madre? Por que de repente se decide rendirle culto de una manera que raya en lo idolatrico?m Sinceramente no lo entiendo; No entiendo en que momento todo cambio.

Creo que hay un abismo de diferencia entre considerar a Maria bienaventurada y la clase de culto y veneracion que recibe hoy en dia. En que momento cambio? En que momento las oraciones en pos de la busqueda de la voluntad de Dios cambiaron por peticiones a esta bella mujer? En que momento Dios es vuestro Padre se convirtio en Dios es Vuestro Padre y Maria vuestra Madre. En que momento ya no tenemos solamente un Padre en los cielos pero tambien, al parecer, una Madre?

Creo que la cita que puso Toni es fundamental, es hermosa y era una clara advertencia de parte de Jesucristo; Tal ves viendo a futuro los excesos que nosotros como humanos tendemos a realizar, sabiendo que debia dejarnos con un solo foco de atencion: El Mismo. Con un solo Camino y una sola Verdad, una sola Vida.

Creo que atacar a Maria es absurdo; Decir que su papel no fue mayor al de un objeto de decoracion es degradar a una sierva de Dios y eso es algo que no podemos ni debemos de hacer. Creo que Maria no tiene nada que ver en todo este asunto tratado en este epigrafe.

Lo que pasa en este epigrafe es la concepcion de los hijos de Dios con respecto al papel de Maria; El culto que se le rinde y su peligrosa veneracion. No puedo evitar repetir una vez mas: Algo tan importante como la concepcion que tiene de Maria la Iglesia Catolica deberia de haber sido mencionado en los escritos neo-testamentarios.

Basta con ver los excesos para comprender por que los escritos vetero-testamentarios y neo-testamentarios nos impregnan con alabanza, adoracion, honra y culto solo a Dios; Al ver como se pasa de convertir a la bienaventurada Maria en objeto de culto y veneracion uno comprende por que dice la Biblia que a Jesucristo, al Cordero, sea la bendición, y la honra, y la gloria, y el poder, para siempre jamás.

Bendiciones.
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Para mí es clarísimo el sentido del texto traido por Toni: Jesús considera que es más valioso aún el ser discípulo de Jesús que ser su madre.

O sea, yo me imagino que la respuesta de Jesús es algo asi como: ¿consideras dichosa a mi madre por haberme criado y amamantado? Te digo que más dichoso aun es el que sigue la voluntad de Dios. Yo lo ceo así: la mujer le indico a Jesús un grado de privilegio (ser madre de Jesús) y él, aprovechando la ocasion, le indica un grado de privilegio aun mayor (obedecer la voluntad de Dios).

No lo veo como que Jesús no desee que consideren dichosa a María. Despues de todo, la afirmación del cántico de María es exactamente igual: me consideraran bienaventurada todas las generaciones.

Entonces Jesús no niega que María es dichosa y bienaventurada, más bien apunta a que hay algo superior que ser madre, y es ser discípulo.

Ya sé: dirán que Jesús lo que quería era que las alabanzas no se centraran en María, sino en Dios. Perfecto. Nosotros tambien decimos lo mismo. La alabanza a María redundan en el autor de María: Dios. Toda sana devocion a María no termina en María, sino que termina en Dios.

Recordemos la celebre enseñanza de unos de los santos más devotos de María: san Luis María Grignon de Monfort. Escribió en el Tratado de la Verdadera Devocion a la Santísima Virgen María:

"Si la devoción a Maria no nos llevara a una mayor y más perfecta devoción y glorificación de su Hijo Jesucristo, habría que rechazarla como una ilusión del demonio"
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Además, el texto afirma un hecho capital: María es más dichosa por haber oido la Palabra de Dios y haberla cumplido, que por ser madre de Jesús.

El valor de María no está tanto en ser madre de Jesús, y haberlo criado, sino mas bien en ser modelo de discípula: oyó la voluntad de Dios manifestada por el Angel, y la asumió en perfecta obediencia, declarandose esclava de Dios.

Honramos a María por ser humilde, humillarse ante Dios, por su escucha de la Voluntad de Dios, por su perfecta adaptación y aceptacion del plan de Dios, por su disponibilidad para que Dios haga su obra en ella, por poner su vida a disposicion de Dios, más que por haber sido madre de Jesús.

La maternidad divina de María (madre de Dios) es un privilegio. Pero las virtudes ejemplares de María, que curiosamente son un resumen de las virtudes cristianas que Dios espera de nosotros, son el motivo más fuerte de nuestra veneración y de poner a Maria como modelo.
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Recibe un cordial saludo Petrino,

Amen! Todo ello es valido; Maria es bienaventurada y dichosa por ser obediente, sin lo cual no hubiera sido la Madre de nuestro Señor. El que diga que la considero bienaventurada por tan alto privilegio no quiere decir que deseche todas sus virtudes.

Todo lo que dijiste acerca de Maria como modelo y ejemplo me parece hermoso, y debo decir que concuerdo con todo lo que has dicho; Creo que eso es muy claro entre la mayoria de, llamemonos "protestantes", y catolicos en este epigrafe.

Pero de ser un modelo, como lo son muchos santos y martires, a rendirle culto, a ser considerada Madre de la Iglesia y demas puntos que toco en mi epigrafe... He alli un abismo que personalmente no encuentro como reconciliar.

No veo como paso de ser un modelo de vida cristiana ejemplar a ser objeto de culto. Como se convirtio de una vida a imitar (Lo cual no es malo a la luz de 1 Corintios 11:1 donde Pablo se pone a si mismo) a ser objeto de culto. Eso es lo que personalmente no puedo reconciliar, y lo que veo que muchos de mis hermanos tampoco pueden reconciliar.

Pero, veo ahora, que lo que se quiere establecer en este epigrafe (Que no era su intencion original) es que Maria es bienaventurada por todo lo que ella es, hizo y la obra que Dios hizo en su vida, con lo cual concordamos.

Bendiciones.
 
"He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

inevitability dijo:
Pero de ser un modelo, como lo son muchos santos y martires, a rendirle culto, a ser considerada Madre de la Iglesia y demas puntos que toco en mi epigrafe... He alli un abismo que personalmente no encuentro como reconciliar.

No veo como paso de ser un modelo de vida cristiana ejemplar a ser objeto de culto. Como se convirtio de una vida a imitar (Lo cual no es malo a la luz de 1 Corintios 11:1 donde Pablo se pone a si mismo) a ser objeto de culto. Eso es lo que personalmente no puedo reconciliar, y lo que veo que muchos de mis hermanos tampoco pueden reconciliar.

Has dado en la diana, Inevitability, de eso se trata. No es lo mismo ser modelo de vida cristiana (María, sin duda alguna lo es) que ser objeto de culto.
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Bueno, en primer lugar, yo me doy por satisfecho con que todos nosotros, cristianos católicos y cristianos evangélicos, consideremos a María como lo que es, como un ejemplo a imitar, un modelo de virtudes cristianas, y una creatura privilegiada, y la felicitemos por ser bienaventurada. Si logramos tener esa base en común, soy soy feliz.

Ahora, sobre el culto. Yo creo que el culto nace de a poco. Cuando se ama a una persona, van surgiendo de a poco una serie de acciones que buscan manifestar ese amor, porque el amor necesita imperiosamente manifestarse. En las relaciones entre las personas, por ejemplo hacia la madre, en el amor que uno siente por la madre, van surgiendo acciones que manifiestan ese amor: abrazar a la madre, sentarse a conversar con ella, hacerle regalos, invitarla a pasear, etc.

Entonces con la Virgen María va surgiendo tambien una serie de actos que buscan manifestar nuestro amor hacia ella. Prenderle una velita, cantarle, ponerle flores, etc. Es una necesidad de manifestar el amor.

¿Por qué ponemos una imagen de la Virgen y le depositamos flores? Pues por lo mismo: necesitamos hacer actos externos para expresar el aprecio que le tenemos.

Ahora, sucede un fenómeno: el que no tiene esta relación de amor tan cercana con María no entiende los actos externos. Por ejemplo, alguien que nunca ha tenido una novia no entiende porque los novios se miran tanto, y se hablan con palabras tan distintas, y se abrazan tanto, etc. En este caso hay que decir: es necesario enamorarse para entenderlo. Con los homenajes a la Virgen pasa lo mismo: hay que tener esa relacion cercana con María para entenderlo. Son actos propios de los que ven en María una madre en la fe, un modelo cristiano.

Creo que por ahi nacen todos los actos de culto o veneración a María. Es tal vez una explicación más "humana". Hay razones tambien más espirituales.
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Hay razones tambien más espirituales.

¿Por ejemplo?

¿Cuáles son sus razones espirituales para justificar su marianismo?
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Petrino dijo:
Para mí es clarísimo el sentido del texto traido por Toni: Jesús considera que es más valioso aún el ser discípulo de Jesús que ser su madre.

O sea, yo me imagino que la respuesta de Jesús es algo asi como: ¿consideras dichosa a mi madre por haberme criado y amamantado? Te digo que más dichoso aun es el que sigue la voluntad de Dios. Yo lo ceo así: la mujer le indico a Jesús un grado de privilegio (ser madre de Jesús) y él, aprovechando la ocasion, le indica un grado de privilegio aun mayor (obedecer la voluntad de Dios).

No lo veo como que Jesús no desee que consideren dichosa a María. Despues de todo, la afirmación del cántico de María es exactamente igual: me consideraran bienaventurada todas las generaciones.

Entonces Jesús no niega que María es dichosa y bienaventurada, más bien apunta a que hay algo superior que ser madre, y es ser discípulo.

Ya sé: dirán que Jesús lo que quería era que las alabanzas no se centraran en María, sino en Dios. Perfecto. Nosotros tambien decimos lo mismo. La alabanza a María redundan en el autor de María: Dios. Toda sana devocion a María no termina en María, sino que termina en Dios.

Recordemos la celebre enseñanza de unos de los santos más devotos de María: san Luis María Grignon de Monfort. Escribió en el Tratado de la Verdadera Devocion a la Santísima Virgen María:

"Si la devoción a Maria no nos llevara a una mayor y más perfecta devoción y glorificación de su Hijo Jesucristo, habría que rechazarla como una ilusión del demonio"

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. (Juan 14:6)
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Petrino dijo:
Entonces con la Virgen María va surgiendo tambien una serie de actos que buscan manifestar nuestro amor hacia ella. Prenderle una velita, cantarle, ponerle flores, etc. Es una necesidad de manifestar el amor.

Uf, tenías que venir a Fátima para ver en lo que puede degenerar el culto a María. También empezaron así: una velita, unas flores y acabaron montando un auténtico megamercado al estilo más pagano que imaginarte puedas.

Es que yo vivo cerca, ¿sabes?
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Dahn BennChrist dijo:
Mi evangelio, amado hermano, se sostiene en TODOS LOS PASAJES DEL EVENGELIO DE CRISTO UNIDOS, cómo contradice el Amor Legítimo a Su MAdre a Su Voluntad según tu parecer?....no estoy hablando de exageraciones, estoy hablando de gozarse con Justicia junto con Ella por Las MAravillas que EL Señor Ha Obrado en Ella, y solo en Ella, ¿EL Amor resta al Amor? Si yo Amo a LA Virgen MAdre del señor, estoy dejándolo de AMar a EL?....en ese caso no podría amar yo a mis PAdres de quienes vengo, ni podría amara mis hemanos, ni a mis tíos, ni a mis primos o a mis amigos,.. NADIE MÁS QUE A DIOS PODRÍA AAMR!!!...es ese EL Amor cristiano?....el Amor verdadero?...no nos ha ordenado DIOS que nos Amemos en Su Espíritu?,...pues bien querido amogo, EL Amor se expresa de muchas maneras,...es LA Fuente de la Alegría,...y es infinitamente creativo,...por eso existen muchas formas de demostrarlo.

Tu me dices que este pasaje para ti no tiene mayor importancia,...que EL Señor estaba cumpliendo con la Ley,...y nada mas?...acaso no vino EL a dar Plenitud? Mi Evangelio es Completo, yo no obvio pasajes ni excluyo a LA Virgen, LA MAdre de Mi Señor, y si en EL EVangelio EL ESpíritu hizo exclamar a Isabel: "CÓMO HE MERECIDO QUE VENGA A MI LA MADRE DE MI SEÑOR" yo también puedo decirlo, según EL me lo está mostrando, que es un gozo dirigirse a LA Presencia de MAría "LA MAdre de Mi Señor".


y al Padre no lo amas? el primer mandamiento te lo exige: AMARAS AL SENOR TU DIOS DE TODO TU CORAZON, DE TODA TU MENTE, Y DE TODAS TUS FUERZAS.
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Dahn BennChrist dijo:
Mi evangelio, amado hermano, se sostiene en TODOS LOS PASAJES DEL EVENGELIO DE CRISTO UNIDOS, cómo contradice el Amor Legítimo a Su MAdre a Su Voluntad según tu parecer?....no estoy hablando de exageraciones, estoy hablando de gozarse con Justicia junto con Ella por Las MAravillas que EL Señor Ha Obrado en Ella, y solo en Ella, ¿EL Amor resta al Amor? Si yo Amo a LA Virgen MAdre del señor, estoy dejándolo de AMar a EL?....en ese caso no podría amar yo a mis PAdres de quienes vengo, ni podría amara mis hemanos, ni a mis tíos, ni a mis primos o a mis amigos,.. NADIE MÁS QUE A DIOS PODRÍA AAMR!!!...es ese EL Amor cristiano?....el Amor verdadero?...no nos ha ordenado DIOS que nos Amemos en Su Espíritu?,...pues bien querido amogo, EL Amor se expresa de muchas maneras,...es LA Fuente de la Alegría,...y es infinitamente creativo,...por eso existen muchas formas de demostrarlo.

Tu me dices que este pasaje para ti no tiene mayor importancia,...que EL Señor estaba cumpliendo con la Ley,...y nada mas?...acaso no vino EL a dar Plenitud? Mi Evangelio es Completo, yo no obvio pasajes ni excluyo a LA Virgen, LA MAdre de Mi Señor, y si en EL EVangelio EL ESpíritu hizo exclamar a Isabel: "CÓMO HE MERECIDO QUE VENGA A MI LA MADRE DE MI SEÑOR" yo también puedo decirlo, según EL me lo está mostrando, que es un gozo dirigirse a LA Presencia de MAría "LA MAdre de Mi Señor".


y al Padre no lo amas? el primer mandamiento te lo exige: AMARAS AL SENOR TU DIOS DE TODO TU CORAZON, DE TODA TU MENTE, Y DE TODAS TUS FUERZAS.

DEUT 6:4

Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es:

6:5

Y Amarás á Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todo tu poder.

6:6

Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón:

6:7

Y las repetirás á tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes:

6:8

Y has de atarlas por señal en tu mano, y estarán por frontales entre tus ojos:

6:9

Y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus portadas.
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Petrino dijo:
Bueno, es que eso es lo que quiero que me expliques para poder entenderlo.

Quiero entender cómo es que Jesús no estaba sujeto a sus padres, cuando la Biblia dice con todas sus letras justo lo contrario.

Por favor explícamelo tú o cualquier otro.


PORQUE todos los ninios judios de 13 anios estan sujetos a sus padres. PERO cuando han sido ministrados en el templo, DEJAN de estar sujetos a sus padres, y se sujetan a un rabi, o maestro, el Maestro de Jesucristo era nada menos que SU PADRE.

de sujetarse a sus padres terrenales, PASO A SUJETARSE A SU PADRE CELESTIAL.
captas???
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Originalmente enviado por Dahn BennChrist
Mi evangelio, amado hermano, se sostiene en TODOS LOS PASAJES DEL EVENGELIO DE CRISTO UNIDOS, cómo contradice el Amor Legítimo a Su MAdre a Su Voluntad según tu parecer?....no estoy hablando de exageraciones, estoy hablando de gozarse con Justicia junto con Ella por Las MAravillas que EL Señor Ha Obrado en Ella, y solo en Ella, ¿EL Amor resta al Amor? Si yo Amo a LA Virgen MAdre del señor, estoy dejándolo de AMar a EL?....en ese caso no podría amar yo a mis PAdres de quienes vengo, ni podría amara mis hemanos, ni a mis tíos, ni a mis primos o a mis amigos,.. NADIE MÁS QUE A DIOS PODRÍA AAMR!!!...es ese EL Amor cristiano?....el Amor verdadero?...no nos ha ordenado DIOS que nos Amemos en Su Espíritu?,...pues bien querido amogo, EL Amor se expresa de muchas maneras,...es LA Fuente de la Alegría,...y es infinitamente creativo,...por eso existen muchas formas de demostrarlo.

Tu me dices que este pasaje para ti no tiene mayor importancia,...que EL Señor estaba cumpliendo con la Ley,...y nada mas?...acaso no vino EL a dar Plenitud? Mi Evangelio es Completo, yo no obvio pasajes ni excluyo a LA Virgen, LA MAdre de Mi Señor, y si en EL EVangelio EL ESpíritu hizo exclamar a Isabel: "CÓMO HE MERECIDO QUE VENGA A MI LA MADRE DE MI SEÑOR" yo también puedo decirlo, según EL me lo está mostrando, que es un gozo dirigirse a LA Presencia de MAría "LA MAdre de Mi Señor".

El mundo para Cristo dijo:
y al Padre no lo amas? el primer mandamiento te lo exige: AMARAS AL SENOR TU DIOS DE TODO TU CORAZON, DE TODA TU MENTE, Y DE TODAS TUS FUERZAS.


A ver a ver,...¿me podrías indicar en qué parte he insinuado yo que no amo a DIOS, que es PAdre Hijo Espíritu Santo, como debo y repito: Debo de hacerlo? te "super-ruego" que me expliques en que parte de este post mio se deduce semejante afrenta a DIOS. Analiza con cuidado, mejor dicho, con más detenimiento mi humilde exposición y verás lo que quiero decir. Tu estás concluyendo en que yo no amo al Señor como Debo de Hacerlo. Indícame en que parte de mi aporte leíste, (es decir entendiste) que yo estoy cometiendo este pecado. Y si al volver a leer (y analizar esta vez, espero) concluyes en alglo distinto, mucho te agradeceré que me limpies de estas palabras que muy gruesas te quedan a ti, (como a cualquier ser meramente humano) para dirigirmelas. Espero en EL Señor que se hará justicia, que al menos tan pecador no soy, conozco al Señor y Le amo más que al Universo con todas sus Maravillas.


Que EL SEñor te bendiga mucho, yo te envío un sincero saludo y deseo de PAz y que sea EL Mundo Para Cristo!
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Hay razones de obediencia para el culto mariano. Es lo que quiere Dios. El entiende que muchos de sus hijos no han recibido esa enseñanza y ninguna culpa de ello tienen por eso se los recuerda:

"haz saber que Yo, el Señor, honro a Mi Madre. Haz saber a aquellos que la ofenden, que Ella es la Reina del Cielo y que sobre Su Cabeza, Yo, el Señor, he colocado una corona, una corona de doce estrellas. Ella reina, bienamada, y esto está escrito en Mi Palabra. Honro a Mi Madre y como Yo la honro, ustedes deben honrarla también.

Yo te amo. Ambos, Mi Madre y Yo, te bendecimos.

Señor, el pastor la negó como nuestra Santa Madre y negó que debamos venerarla. Cuando yo le dije que Tú lo dijiste desde la Cruz, me contestó que Tú solamente Te referías a Juan, y que en ninguna parte de la Biblia está escrito que Ella es también nuestra Madre y que nosotros somos Sus hijos.

Pero, de nuevo, te digo, hija, que Mi Madre es su Madre también. Ustedes son Sus hijos; eso está escrito en Mi Palabra y te lo estoy diciendo de nuevo para aquellos que no lo saben, la Escritura dice.

¿Dónde, Señor?

En el libro del Apocalipsis, cuando Satanás fracasó en su persecución contra Mi Madre, Él se enfureció con Ella y se fue a hacer la guerra contra el resto de Sus hijos, esto es, todos los que obedecen los Mandamientos y dan testimonio de Mí.​
(La Verdadera Vida en Dios - MARÍA ES LA REINA DEL CIELO - 8.10.87)


Y es Su Voluntad que todos sus hijos la honremos como El la honra:

Yo, que Soy el Verbo, Yo La amo y La respeto. Deseo que ustedes se acerquen a Mi Madre y La honren como Yo La Honro. Deseo que toda rodilla se doble para honrarla. Deseo que oren el Rosario y saluden a su Santa Madre. Quiero que reparen sus pecados, pidiéndole que les enseñe.

Sé vigilante, hija Mía, ven. Te he revelado cómo el Corazón de tu Madre está unido a Mi Corazón Divino, rodeados de una corona de espinas. Yo te recordaré Mi Presencia. Yo te amo.
( La Verdadera Vida en Dios- EL CORAZÓN DE MI MADRE ESTÁ UNIDO CON MI CORAZÓN DIVINO
25.01.1988)

Bendiciones. Inés