El Verdadero Evangélio

6 Diciembre 2005
115
0
Año 30 D.C.
(Hay que recordar que según los más respetados historiadores el nacimiento de Jesús tuvo cabida alrededor de unos 7 años antes de la fecha que el papa Gregorio «por eso se llama calendario gregoriano» actualizó el calendario a partir del nacimiento de Jesús).

Pocos días después de Pentecostes, de la extraordinaria venida del Espíritu de la Verdad a toda la raza humana, surgió un cisma. Empezaron las redacciones de la historia de Jesús, empezando con Mateo Leví. Luego le siguío Andrés (Aparentemente se conoce a ciencia cierta que existió un documento, el supuesto documento Q, en el que se basaron varios de los evangelios, pues se cree que son los documentos “perdidos”).

En estos primeros documentos se basó todo, absolutamente todo en la extraordinaria impresión que tenían la mayoría de los apóstoles con respecto a la muerte, resurección y ascención de Jesús a los cielos. Tanto fue el impacto de proclamar un Jesús poderoso de la muerte, triunfante y por supuesto decidido a volver a la Tierra nuevamente que olvidaron (o sustituyeron) su principal mensaje… Eclipsaron su verdad.

El mensaje de que Todos somos hijos de un Dios-Padre(Ab-bâ)que nos quiere incondicionalmente. Que no dudaría dejar las 99 ovejas e ir en pos de aquella oveja descarriada. Que tanto nos ama que no hace ACEPCION de personas, tanto que fuera judió, gentil, rico o pobre, hombre o mujer, niño o anciano.

Que ese amor del Padre es ilimitado. Que Dios es el mismo ayer hoy y siempre. Que Dios es amor.

Pero eclipsaron todo eso, o parte de eso, por las impresiones que les habían dejado para los apóstoles la resurección del maestro. ¡Jesús había resucitado!. Era los primeros mensajes de los apóstoles. ¡El volvería!. Estaban tan cegados en esta promesa del maestro, que olvidaron por así decirlo el mensaje más importante:

¡Que Dios es un Padre que nos ama a TODOS incondicionalmente si tu fueras judío, gentil, rico o pobre, libre o esclavo!.

¡Que todos somos iguales y por tanto hermanos, no por fe unicamente, hermanos fisicamente! ¡Que venimos de un mismo origen y vamos hacia un mismo destino… Hacia el Padre!¡Que debemos y podemos amarnos los unos a los otros!.


El mensaje en el que Jesús tan valiente, paciente y amorosamente proclamó durante tres años, tres largos alegres y extraordinarios años, fue eclipsado de la noche a la mañana por un mensaje que los apóstoles creían “mejor”. El mensaje de Jesús resucitado!. El tema central no sería el amor del Padre,de Ab-bâ para Todos, el tema central ahora sería «el señor Jesucristo».Cristo estaba a punto de volverse el credo de la iglesia en rápida formación. Jesús vive; él murió por los hombres; él dio el espíritu; él regresará de nuevo. Jesús colmaba todos sus pensamientos y determinaba todo su nuevo concepto de Dios y de todo lo demás. Estaban demasiado entusiasmados con la nueva doctrina de que «Dios es el Padre del Señor Jesús» para preocuparse por el antiguo mensaje de que «Dios es el Padre amante de todos los hombres», aun de cada persona.

¿Y el mensaje del evangelio del reino?¿El mensaje de las buenas nuevas?¿El mensaje de amor y paz?

Pues fue cambiado, cambiado por el mensaje de un Jesús triunfador. Un Jesús que vence a la muerte.

Si bien es cierto que Jesús resucitó, el verdadero mensaje de amor y paz, de tolerancia y compresión, de ir a proclamar por todo el mundo las BUENAS NUEVAS fue sustituido por otro «mensaje» mucho más importante según los primeros cristianos.

Hoy 2005 casi 2006 años después de todos estos grandes acontecimientos surge nuevamente la pregunta: ¿Podremos alguna vez TODOS volver al evangelio que Jesús proclamaba tan alegre, valerosa y tiernamente? ¿Estaremos lo suficientemente maduros para comprender que «hermanos» no significa decirlo unicamente a las personas que van a las congregaciones e «iglesias», sino a TODO nuestro PROJIMO sin hacer acepción de personas?¿O volveremos a lo que más ha gustado, a estar cómodos en las iglesias y dejar atrás la extraordinaria aventura personal de buscar a Dios por Fe, en el corazón y en el corazón de TODOS nuestros hermanos, amar a nuestro querido Padre a Ab-bâ y amarnos los unos a los otros TODOS como verdaderos hermanos?¿O volveremos a olvidar a Ab-bâ, a nuestro querido Padre celestial, que Jesús proclamaba, para seguir con la acostumbrada tranquilidad que proporcionan las «iglesias»?.
 
Re: El Verdadero Evangélio

DIOS Y ALMAS

Querido hermano en Cristo Jojolín:

Me parece que por estar leyendo tanto "el libro de Urantia", usted se perdió de la noticia de Santa Teresa de Calcuta.

¡Qué raro que ella sí comprendió perfectamente en el Siglo XX y con Biblia católica en mano que Dios es Padre de todos y que ama a todos!

Le sugiero que lea un poco menos el cuento "Urantia", y vea un poco más de noticias...........

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
El Verdadero Evangélio

DIOS Y ALMAS

Querido hermano en Cristo Jojolín:

Su idiosincracia básica es que la Iglesia cambia -o cuando menos deforma- el Evangelio original predicado por Jesucristo.

¿Por qué lo cree usted?

Pues sencillamente por discriminación de fuentes: en su mente, lo que dice la Iglesia "debe ser mentira", por ser una Institución de autoridad moral reconocida mundialmente, mientras que lo que dice una página new-age de conspiración "no-oficial" debe ser verdad, por ser una fuente que proporcionaría un "conocimiento alternativo", y por tanto "más valioso", que el aceptado por lo general en sociedad; es decir, que se presenta como un conocimiento extravagante y "más atractivo" para ser creído, o cuando menos comentado.

Independientemente que esos argumentos no tiene caso debatirlos pues no poseen naturaleza racional, sino es una mera exploción de emoción absurda, sí le puedo comprobar que en la realidad los miembros de la Iglesia de Cristo sí estamos concientes[/u] de la verdad fundamental de que Dios es nuestro Padre y Padre de todos, que según usted "habríamos perdido en favor de otro tipo de informaciones".

¿Le parece aceptable el testimonio de un cristiano-católico como lo es el Papa?

Bueno, pues -como supongo que sí- paso a compartir con usted dos citas muy interesantes al respecto, que demuestras que sí sabemos que Dios es Padre de todos:

"Todos los hombres pertenecen a una misma y única familia. La exaltación exasperada de las propias diferencias contrasta con esta verdad de fondo. Hay que recuperar la conciencia de estar unidos por un mismo destino, trascendente en última instancia, para poder valorar mejor las propias diferencias históricas y culturales, buscando la coordinación, en vez de la contraposición, con los miembros de otras culturas. Estas simples verdades son las que hacen posible la paz; y son fácilmente comprensibles cuando se escucha al propio corazón con pureza de intención." (fragmento del sexto párrafo del Mensaje Papal para la Jornada Mundial de la Paz)

"Dios es Amor que salva, Padre amoroso que desea ver cómo sus hijos se reconocen entre ellos como hermanos, responsablemente dispuestos a poner los diversos talentos al servicio del bien común de la familia humana. Dios es fuente inagotable de la esperanza que da sentido a la vida personal y colectiva. Dios, sólo Dios, hace eficaz cada obra de bien y de paz." (ibid., párrafo decimoprimero)

Por tanto, lo que le cuentan sus "fuentes no-Iglesia" no es verdad, puesto que cualquier cristiano-catolico está obligado en conciencia a reconocer ]u]que Dios es el Padre de todos[/u], y que por tanto estamos obligados a reconocer la dignidad intrínseca de todos los seres humanos del Planeta, independientemente de sexo, edad, raza o religión.

"Ustedes sabrán la verdad, y la verdad los hará libres" dice El Señor.

P.D. Puede usted leer el valiosísimo discurso del Papa al respecto, en la siguiente dirección: http://www.padreamatulli.net/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=292&mode=thread&order=0&thold=0

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: El Verdadero Evangélio

Hola amigo Mobile21

Hay buenos libros como malos libros, es como todo. Y he visto que las personas aun no han madurado lo suficiente y juzgan un libro por lo que “otros” le han dicho y ni siquiera tienen el valor necesario para decidir que leer o no lo que uno quiere o uno desea.

Veo mobile 21 mi estimado amigo y hermano que eres católico, y eso explica mucho tu comportamiento. Pero igual eres mi hermano.

Yo, mi amigo, no necesito que me diga una monja (que la considero muy especial por la labor extraaordinariamente humanitaria que hizo), para creer que Dios es nuestro Padre y TODOS somos hermanos...!Eso lo dijo hace 2.000 años Jesús de Nazaret!. Y yo le creo a El. Ese sencillamente fué las BUENAS NUEVAS... El Evangelio.

Que raro que ese “amor” que Jesús nos mostró, de amarnos los unos a los otros... a todos, se les olvidaran a los “católicos” durante la época de las cruzadas, y peor aún, durante la época de la “Santa Inquisición”.

Pero así fúe, lo peor de todo es que durara poco más o menos de 300 años... ¡300 años de puro “olvido”!

Un saludo.
 
Re: El Verdadero Evangélio

El mensaje del Evangelio es EL Amor del Padre(Yahvé) Para nosotros. Ese es el Mensaje que se predica.PQ tanto amo Dios al mundo que dio a su Hijo Unigenito, para que todo aquel que crea en el no perezca mas tenga vida eterna. Juan 3:16 (NBDJRA1998). El Padre te ama Tanto que dio a su hijo y en el es que somos salvos. Esto lo vemos en Los poemas del Siervo de Isaias quien primeroo habla de la buena noticia es decir el Evangelio. La buena noticia es que nacera un salvador que El amor del Padre es tanto que enviara a uno quien nos dara redencion, que sera el Cordero Pascual final ultimo. Ese Es Cristo nuestro Señor. Pq en el recibimos la salvacion del Padre.
 
Re: El Verdadero Evangélio

Krelian dijo:
El mensaje del Evangelio es EL Amor del Padre(Yahvé) Para nosotros. Ese es el Mensaje que se predica.PQ tanto amo Dios al mundo que dio a su Hijo Unigenito, para que todo aquel que crea en el no perezca mas tenga vida eterna. Juan 3:16 (NBDJRA1998). El Padre te ama Tanto que dio a su hijo y en el es que somos salvos. Esto lo vemos en Los poemas del Siervo de Isaias quien primeroo habla de la buena noticia es decir el Evangelio. La buena noticia es que nacera un salvador que El amor del Padre es tanto que enviara a uno quien nos dara redencion, que sera el Cordero Pascual final ultimo. Ese Es Cristo nuestro Señor. Pq en el recibimos la salvacion del Padre.

Ahí, mi estimado amigo está el error. Jesús NUNCA llamó al Padre yahvé... Pronunció las palabras hebreas de Padre, papá o papito: Ab-ba.

Puedes ver en tu "biblia" si aún dudas, que Jesús en ningún momento si quiera nombro al Padre con el nombre de yahvé. En ninguno de los "evangelios".

Alguna vez te has preguntado ¿porqué?.

pd. Y no es por que se suponía ni nada de eso, es por una razón tan extraordinaria... como LOGICA!.
 
Re: El Verdadero Evangélio

El uso de Yahvé es mio pues es la forma que llamo al Padre.

Jesus Quizas no llamo a Su Padre por Yahvé o Elohim o Adonai sino por Abba como muy bien dices, pero esto tiene su logica y su pedagogia.

Pero como el tema del epigrafe habla de la distorcion del mensaje Evangelico
(es decir del evangelio) tengo que decir que no estoy deaceurdo contigo.
El centro de nuestra Religion(El Cristianismo) es Cristo. El es El Camino y es quien movio a los del Camino. Su Movimiento y su mensaje era el de unir a la humanidad perdida con EL Padre. El amor del Padre se refleja en el Sacrificio de su Hijo. Creemos y predicamos a Cristo pues es el Go'el, el que nos reconcilio con el Padre Para asi poder vivir el Amor del mismo. El Cristo resucitado es quien nos hace coherederos y nos hace hijos del Padre sin el no podria ser asi. Por eso es el EL centro del Kerygma y el mensaje es que Dios Ama a su creacion.
 
Re: El Verdadero Evangelio

Re: El Verdadero Evangelio

Krelian dijo:
El uso de Yahvé es mio pues es la forma que llamo al Padre.

Jesus Quizas no llamo a Su Padre por Yahvé o Elohim o Adonai sino por Abba como muy bien dices, pero esto tiene su logica y su pedagogia.

Pero como el tema del epigrafe habla de la distorcion del mensaje Evangelico
(es decir del evangelio) tengo que decir que no estoy deaceurdo contigo.
El centro de nuestra Religion(El Cristianismo) es Cristo. El es El Camino y es quien movio a los del Camino. Su Movimiento y su mensaje era el de unir a la humanidad perdida con EL Padre. El amor del Padre se refleja en el Sacrificio de su Hijo. Creemos y predicamos a Cristo pues es el Go'el, el que nos reconcilio con el Padre Para asi poder vivir el Amor del mismo. El Cristo resucitado es quien nos hace coherederos y nos hace hijos del Padre sin el no podria ser asi. Por eso es el EL centro del Kerygma y el mensaje es que Dios Ama a su creacion.

Me parece muy acertada tu respuesta mi amigo. Nadie, absolutamente nadie, ni siquiera Jesús nos dijo, que TENÍAMOS que ponernos deacuerdo, incluso en nuestros pensamientos.

Miles de millones de personas no piensan precisamente como tú,sino todo lo contrario que no se necesita ninguna "iglesia" para acercarse a Dios. El verdadero evangelio de Jesús, las BUENAS NUEVAS es de amar. Amar a Dios sobre todas las cosas, y amar al PROJIMO como a tí mismo.

Pero nos queremos complicar, como lo presenció Jesús hace 2.000 años con leyes y estatutos, cuando lo que Jesús nos mostró... LAS BUENAS NUEVAS... NUEVAS, es un Padre que no hace acepción de personas.
 
Re: El Verdadero Evangélio

Mi amado hermano Joaco, al que conozco de este foro, dejo hace tiempo un aporte magnifico, que guardo, como lo que es, una joya preciosa, estoy seguro que no le importara que lo traiga aqui:
APORTE DE JOACO:
Amados Hermanos en Cristo Jesús,
Dios les bendiga.

Como hemos podido ver es este foro hay muchos que se llaman a sí mismos "cristianos", y que están proclamando falsos evangelios, que en lugar de convertir a la gente a Cristo pretenden llevar a la gente a formar parte de las filas de instituciones humanas. Y como bien sabemos la mayoría de los miembros de estas instituciones, el grueso de la feligresía no saben siquiera lo es en el Evangelio, se los mencionan mucho, pero nunca se los muestran realmente. Eso es precisamente la tarea que nosotros tenemos, llevarles la luz del verdadero Evangelio, no en nuestras fuerzas, sino en el Espíritu de nuestro Señor, protegidos con toda Su armadura.

En la tarea de llevar el Evangelio de Cristo a los que no lo conoce, aveces resulta necesario tratar con lo que no es el Evangelio. Considero que al ir descubriendo los errores de los falsos Evangelios modernos podemos mostrar lo que el Evangelio es en realidad. Algunas veces podemos entender mejor la verdad al mirar primero lo que es el error. La luz brilla más brillante teniendo como trasfondo la oscuridad. Por eso es que abra este nuevo tema, pues me gustaría enlistar varios evangelios populares que no soportan la prueba del Evangelio Bíblico.

Estarán ustedes de acuerdo que el Evangelio no es creer que los eventos alrededor de Cristo tienen significado histórico o de que ellos en realidad ocurrieron. Los hechos de la historia en realidad apoyan que en efecto hubo un Jesús que vivió hace dos mil años. Muchos en otras religiones admitirán la historicidad de muchos de los registros bíblicos y aún tener un agudo interés en estos eventos. Sin embargo, el tener un interés, aún haber hecho un viaje a la "Tierra Santa", en ninguna manera te hacen un Cristiano o un hijo de Dios.

Estaremos de acuerdo también en que el Evangelio no es que como Dios ama a todo el mundo hay muchos caminos a Dios. Este evangelio, popular en círculos liberales, enseña que Jesús solamente es el mejor camino a Dios. Dice también que hay muchos caminos a Dios incluyendo el Budismo, el Hinduismo, el Islamismo, el Judaísmo y el Cristianismo. Esta definición a menudo se oye de las bocas de políticos modernos que viven en una sociedad pluralista, tales como los candidatos a puestos muy altos. Sus oraciones en las reuniones de "religión civil" generalmente incluyen una variedad de líderes religiosos, con el propósito de no ofender a alguna religión en particular. En tanto que el nombre "Dios" sea reverenciado tales personas deben ser incluídas entre aquellos que son definidos como hijos de Dios. Esta es la Religión Civil, y no el Cristianismo. Ciertamente no es el Evangelio. Jesús dijo claramente en Juan 14:6: "Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí". El Cristianismo es exclusivo por su propia naturaleza. Aquellos fuera de Cristo no son hijos de Dios.

El Evangelio tampoco es que Dios es amor y si tratas de vivir lo mejor que puedas, entonces puedes abrigar la esperanza de que Dios te permitirá entrar al cielo. La Biblia dice en Isaías 64:6: "pues todos nosotros somos como cosa impura, todas nuestras justicias como trapo de inmundicia". Pablo dice en Romanos 3:10, "No hay justo, ni aun uno; no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios". El libro de Gálatas lo pone claro al decir "Todos los que dependen de las obras de la Ley están bajo maldición" (Gal 3:10). Las buenas obras no pueden a uno prepararle para encontrar a Dios y ser aceptado en el cielo. Dios acepta solamente la perfección, y ningún hombre ha vivido una vida perfecta, excepto Cristo Jesús. Aparte del Evangelio, un pecado, una minucia, una omisión del deber, descalifica a cualquier hombre de ser aceptado como hijo de Dios.

El Evangelio no es que soy un hijo de Dios porque soy miembro de una iglesia. La membresía de una iglesia nunca hizo a nadie un hijo de Dios. Hay muchas personas sentadas en las bancas de muchas iglesias que no tienen idea de lo que es el Evangelio, y ese es el caso de muchos fieles católicos.

El Evangelio no es el sentimiento de que siento que soy salvo. Decir "Estoy seguro de que soy salvo" no es el Evangelio. Los sentimientos son importantes al entender el Evangelio, pero sólo porque un hombre pueda tener seguridad de que es salvo, eso no significa que sea salvo o de que entienda el Evangelio. La seguridad de salvación y el conocimiento del Evangelio son dos cosas diferentes. Hay muchos que no dudan de su salvación que no son salvos. Ellos no entienden el Evangelio. Ellos identifican los buenos sentimientos o alguna seguridad infundada como el Evangelio en sí mismo. Esto no es el Evangelio. Pablo alentó a los Corintios en II Corintios 13:5 a "Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?" En otras palabras, muchos que se sienten salvados, o que creen que son hijos de Dios, no saben lo que es el Evangelio. Los sentimientos acerca de la validez de su salvación pueden ser verdaderos, pero aún esos sentimientos pueden ser erróneos. Yo puedo sentirme saludable, pero podría estar muriendo de cáncer. Los sentimientos no son la prueba final de si uno cree el Evangelio.

El Evangelio no es que sé que soy un hijo de Dios porque Dios ha contestado mis oraciones. Dios de veras que contesta las oraciones de sus hijos, pero esto en sí mismo no es garantía de que sabes lo que es el Evangelio. Dios, porque es bueno, ha sido bueno con mucha gente que ni siquiera son Cristianos. De hecho aquellos que no son hijos de Dios a menudo encuentran la vida mucho más placentera que aquellos que son hijos de Dios. "La Vida es buena" puede ser su slogan, pero esto en ninguna manera indica que conocen a Dios. El Salmista encontró en esto un gran dilema cuando preguntó porqué el justo sufría y los malvados prosperaban (Salmo 73). Una vida fácil y bendiciones físicas externas no son la evidencia final y conclusiva de que eres un hijo de Dios o de que crees el Evangelio.

El Evangelio no es que he hecho grandes cosas para Dios. Un hombre puede predicar desde el púlpito, ser un anciano en la iglesia, y aún realizar milagros, y aún así no ser un hijo de Dios. Jesús dijo en Mateo 7:22-23, "Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad"

El Evangelio no es creer haber tomado una decisión por Jesús o haberlo invitado a mi corazón. Ninguno de estos actos por parte del hombre indican que tú entiendes o conoces el Evangelio. Hay miles de personas que creen haberse decidido por Jesús o que han invitado a Jesús a sus corazones, pero que no entienden ni creen el Evangelio.

Así que, ninguno de estas acciones o creencias es el Evangelio, aunque algunos son parte y porción del Evangelio. Ninguno de ellos da evidencia final de que tú entiendas o creas el Evangelio.

Entonces, ¿Qué es el Evangelio?

Primero, para entender el Evangelio, debes creer que te encuentras en un hueco infernal tan profundo, que no hay nada que puedas hacer para salirte de allí. No hay nada que puedas haces para salvarte a ti mismo. Tu análisis de tu condición es similar a encontrarse en el fondo de un pozo de cientos de millas de profundidad con paredes cubiertas de aceite resbaloso. No ni hay escalera ni cuerda, y tampoco hay nadie en un radio de miles de millas para escuchar tus gritos. Además, el hueco está lleno de serpientes venenosas. Te encuentras allí por causa del pecado. Haz quebrantado la ley de Dios y te encuentras en una situación sin esperanza. Efesios 2:1-3 describe nuestra situación antes de venir a ser Cristianos, "Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, 3entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás". Eramos hombres muertos; no hombres enfermos que podrían en algún sentido ayudarse a sí mismos. Los muertos son hombres sin esperanza. No tienen habilidad para impartirse a sí mismos vida, o para reparar sus cuerpos muertos.

Segundo, para entender el Evangelio, debemos entender que, como pecadores separados de Dios necesitamos ser nacidos de nuevo. Jesús dijo en Juan 3:7-9, "No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu. Respondió Nicodemo y le dijo: ¿Cómo puede hacerse esto?" Juan también nos dice en Juan 1:12-13, "Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios".

La voluntad del hombre se encuentra en esclavitud a su naturaleza pecaminosa, y a menos que Dios transforme la naturaleza del hombre este no podrá agradarle de ninguna manera.

Así que, no solamente debemos primero ver que estamos muertos en pecados sin ninguna habilidad para ayudarnos a nosotros mismos a salir del profundo pozo del pecado, sino que además debemos entender que a menos que Jesús nos haga nacer de nuevo, no podemos actuar de acuerdo a la voluntad de Dios. A menos que un hombre reconozca que necesita la salvación, y que esta viene sólo a través de Cristo, dicho hombre no puede ser salvado.

Mi amigo, el punto es este: No puedes entender o creer el Evangelio hasta que haya sido removida de ti toda posibilidad de contribuir, añadir o complementar en alguna manera a la obra de Cristo que es la que salva a Su Pueblo. Para creer el Evangelio primero debes ser dirigido cientos de millas a un profundo agujero oscuro. Has pecado contra Dios, quebrantado Su ley y Su ira reposa sobre ti. No tienes habilidad para salvarte a ti mismo; no tienes habilidad para sacarte a ti mismo de ese profundo hueco. Te encuentras en una situación sin esperanza. Si no ves esto es que tú no sabes lo que es el Evangelio.

En este punto podrías preguntar, "¿Qué puedo hacer?" La respuesta es, ¡tú no puedes hacer nada!

La pregunta bíblica es, "¿Qué haremos?" (Hechos 2:37). Esta es la manera en que un hombre debe formular la pregunta. La palabra "puedo" asume que tú tienes la habilidad de hacer algo. La palabra "debo" asume que tú no tienes habilidad, pero asume también que tú tienes responsabilidad.

Entonces, la respueta a la cuestión de la naturaleza del Evangelio, es que al reconocer tu terrible condición debes refugiarte en Cristo e implorar Su misericordia, confiando que Él es capaz de sacarte y liberarte de esa presente condición. Debes creer en Su poder, Sus promesas, y Su obra en la cruz para perdonarte de tus pecados. Debes creer que Él puede sacarte de esa presente condición, y establecerte en un nuevo camino de servicio y amor hacia Él. Solamente Él puede h0²> ˜’?
En vista de que no salio completo, aquí está la parte que faltó:

En este punto podrías preguntar, "¿Qué puedo hacer?" La respuesta es, ¡tú no puedes hacer nada!

La pregunta bíblica es, "¿Qué haremos?" (Hechos 2:37). Esta es la manera en que un hombre debe formular la pregunta. La palabra "puedo" asume que tú tienes la habilidad de hacer algo. La palabra "debo" asume que tú no tienes habilidad, pero asume también que tú tienes responsabilidad.

Entonces, la respueta a la cuestión de la naturaleza del Evangelio, es que al reconocer tu terrible condición debes refugiarte en Cristo e implorar Su misericordia, confiando que Él es capaz de sacarte y liberarte de esa presente condición. Debes creer en Su poder, Sus promesas, y Su obra en la cruz para perdonarte de tus pecados. Debes creer que Él puede sacarte de esa presente condición, y establecerte en un nuevo camino de servicio y amor hacia Él. Solamente Él puede hacer esto por Su poder. No tienes nada que añadir a Su poder. Tú no eres Su copiloto. Tu confianza no está en ti mismo, o en tu fe, sino en Su poder para salvarte. Solamente Él puede limpiar tu sucio corazón. Solamente Él puede intervenir en favor tuyo delante del Padre Celestial.

Este es el Evangelio:

Sólo Cristo puede salvarnos y hacernos hijos de Dios. No tenemos habilidad nosotros mismos de hacer eso. Todo lo que podemos hacer es clamar por Su misericordia, pidiendo gracia para confiar en Su poder y promesas. Cuando nos refugiamos en Cristo, esperando, confiando, comprometiéndonos nosotros mismos solamente a Él quien tiene la habilidad para salvarnos, entonces somos justificados por esa fe. Somos declarados justos sobre la base de Su vida y obra en la cruz. Romanos 5:1 nos dice, "Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo". Como Abraham en la antiguedad somos reconocidos como justos porque creemos y confiamos en las promesas de Dios (Romanos 4:3). Necesitamos perfección para ser aceptados en el Cielo. Ninguno de nosotros la tiene. La justificación es el acto forénsico de Dios por el cual sobre la base de nuestra fe Él nos declara justos (perfectos). La justicia y perfección de Cristo, quien es perfecto, es cargada a nuestra cuenta, aún cuando no la merecemos ni la ganamos. Es nuestra por gracia, y abre las puertas del Cielo para nosotros. Sin embargo, siempre reconocemos que aún esta fe que nos justifica es un don de Dios. Es algo con lo cual nosotros no contribuimos. Es nuestra fe, pero la tenemos porque Dios nos la dio. "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios" (Efesios 2:8).

Así que, por lo que puedes ver, creer el Evangelio es - en verdad - confiar en Cristo, pero confiar en Cristo con una confianza que Él nos ha dado, porque nosotros éramos incapaces de confiar en Él sin Su gracia. Eramos incapaces de hacer alguna cosa. Debido a que reconocimos que éramos incapaces de hacer algo, nos refugiamos en Cristo clamando por Su misericordia y perdón. Esta es la esencia del Evangelio. Esto es lo que se ve en la experiencia de todo creyente. No es tanto que la fe salva, sino más bien que la gracia salva. Aún más, no es tanto que la gracia salva, como que Cristo salva. Jesús salva, ¡y solamente Jesús salva!

A la luz de cómo he descrito el Evangelio, Juan 3:16 realmente toma un nuevo significado. Garantiza la esperanza para todos aquellos que se miran a sí mismos como pecadores condenados al Infierno, tan profundo en un hueco que no hay salida de escape. Da esperanza a un hombre sin ayuda que se refugia en Cristo como su única esperanza de recibir perdón y liberación. "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna". La palabra crítica en este verso no es "cree" sino que la palabra crítica es "Él". Esa es la diferencia entre muchos falsos Evangelios modernos y el verdadero Evangelio de Jesucristo. Los falsos se enfoca en la acción del hombre, y el verdadero, en la obra de Cristo.

Es sólo Cristo quien puede sacarme de este profundo pozo, limpiar mi corazón, y capacitarme para caminar en Sus caminos. El enfoque está sobre Cristo, no sobre la fe. Nuestra fe no debe estar sobre la fe, sino en Cristo. El tener fe no es el Evangelio, pues la fe es solamente el medio para apropiarse del Evangelio definido aquí como las promesas de la gracia y poder del Cristo viviente quien salva a Su pueblo de sus pecados.

Es solamente por gracia por medio de la fe sola que Jesús sólo salva. Esta es nuestra única esperanza. Nada más te salvará, pero este Evangelio genuinamente te salvará. Refúgiate en Cristo y clama por Su misericordia y poder. Él te salvará de manera completa.

Sola gracia,
Sola fe,
Sólo Cristo.

¿Qué piensan ustedes hermanos?

Les abarzo fraternalmente en Cristo.
 
Re: El Verdadero Evangélio

Hermoso testimonio, pero no es cierto.

El VERDADERO EVANGELIO ES sin lugar a dudas, un EVANGELIO DE AMOR.

Que amemos al Padre, a Ab-ba, y que nos amemos los unos a los otros, a tu PROJIMO... A TODOS.

Pero, wow como cuesta entender esto, verdad!!!. Y es tan sencillo, y siempre anteponemos citas, verciculos, biblia en mano, cuando el EVANGELIO es tan sencillo, las BUENAS NUEVAS son tan NUEVAS, tan extraordinarias, que aunque se dieran 2.000 años atrás son tan vigentes como antes!.
 
Re: El Verdadero Evangélio

jojolin dijo:
Hermoso testimonio, pero no es cierto.

El VERDADERO EVANGELIO ES sin lugar a dudas, un EVANGELIO DE AMOR.

Que amemos al Padre, a Ab-ba, y que nos amemos los unos a los otros, a tu PROJIMO... A TODOS.

Pero, wow como cuesta entender esto, verdad!!!. Y es tan sencillo, y siempre anteponemos citas, verciculos, biblia en mano, cuando el EVANGELIO es tan sencillo, las BUENAS NUEVAS son tan NUEVAS, tan extraordinarias, que aunque se dieran 2.000 años atrás son tan vigentes como antes!.
¿Comprendes la diferencia entre "Evangelio" y "mandamientos"?
 
Re: El Verdadero Evangélio

jojolin dijo:
Comprendes lo que es AMAR!!!
Sí, se incluso en que consiste el amor:
“En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados.” 1 Juan 4.9-10

Y las veces, que no lo tengo presente, no tengo más que mirar a la Cruz, para conocer el verdadero Amor:
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” Juan 3.16

Me sigue maravillando, que amor nos ha dado el Padre:
“Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él.” 1 Juan 3.1

Hay mucho charlatán, pero me gozo en mi Señor y Salvador Jesús, que nos sigue discipulando, que nos sigue enseñando, ese amor, el del que pone su vida por sus amigos, “si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor”:
“En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos. Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor. Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.
Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido. Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado.
Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.
Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer.
No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé. Esto os mando: Que os améis unos a otros.” Juan 15.8-17
 
Re: El Verdadero Evangélio

Jaaziel dijo:
Hay mucho charlatán

En esto tenes mucha pero muchisima razón (en lo demás en lo absoluto estoy deacuerdo contigo, y hay millones de personas más en el mundo que tampoco estan deacuerdo contigo), y me atrevo a decir que muchos de estos hermanos "charlatanes" estan con biblia en mano!.

Charlatanes que no hacen que confundir a las personas de buen corazón, charlatanes que con biblia en mano ATEMORIZAN a las personas, charlatanes que dicen que son ovejas y en realidad son Lobos salvajes.

Charlatanes que dicen que van a llegar el fin del mundo, que Jesús les condenará... QUE SIEMBRAN MIEDO, EN VEZ DE SEMBRAR AMOR.

Recuerda siempre esto: Lo que siembras, eso cosecharás!.
 
Re: El Verdadero Evangélio

jojolin dijo:
En esto tenes mucha pero muchisima razón
Me alegro.
jojolin dijo:
(en lo demás en lo absoluto estoy deacuerdo contigo, y hay millones de personas más en el mundo que tampoco estan deacuerdo contigo),
Lo "demas"?? ¿Te refieres a los textos biblicos?
Mira, jojolin, no es en absoluto necesario "de acuerdo conmigo", de hecho no pretendo darte ninguna "leccion ni doctrina", me limito a decir lo que dice la Palabra de Dios, lo que nos enseño nuestro Señor Jesucristo. Puedes estar de acuerdo con El o no. Tu eliges.
El Señor me enseño hace tiempo que no es a mi a quien rechazan cuando lo que predico es el Evangelio del Reino.
jojolin dijo:
y me atrevo a decir que muchos de estos hermanos "charlatanes" estan con biblia en mano!.
Haces bien en atreverte. Asi es. Hay mucho charlatan con Biblia en mano, y mucho charlatan con "Libro" en mano.
El Señor nos de discernimiento espiritual para no recibirlos ni decirles bienvenidos y no participar asi de sus pecados.
jojolin dijo:
Recuerda siempre esto: Lo que siembras, eso cosecharás!.
Amen, asi es. Lo dice la Biblia ¿Esa parte no fue "adulterada" ni "reescrita"? ¿Las partes que no te encajan con "tu evangelio" son "adulteradas"?
Tengo un buen amigo que dice que si algo no nos gusta de la Biblia, arranquemos la pagina... termina advirtiendonos que probablemente nos quede una mini-biblia de bolsillo.
 
Re: El Verdadero Evangélio

Jaaziel dijo:
Amen, asi es. Lo dice la Biblia ¿Esa parte no fue "adulterada" ni "reescrita"? ¿Las partes que no te encajan con "tu evangelio" son "adulteradas"?
Tengo un buen amigo que dice que si algo no nos gusta de la Biblia, arranquemos la pagina... termina advirtiendonos que probablemente nos quede una mini-biblia de bolsillo.

Que raro que no sepas nada de historia. Sería bueno que te documentes como empezó las primeras "iglesias cristianas, en especial la iglesia Católica, la que estaba formandose por aquel entonces, y no la reforma que se originó despues" y como empezó el cristianismo en Roma.

Y hermano, como tu amigo, hay millones de personas más así que están cansados de tanto charlatan (como tu afirmastes) con biblia en mano.

Dios es AMOR, y nos ama incondicionalmente, y por lo tanto debemos amarnos TODOS.

¿Acaso cuesta entender este VERDADERO EVANGELIO?

Parece mentira, pero tan sencillo nos lo dijo Jesús, y nosotros siempre, pero siempre (con biblia en mano) nos hacemos un MUNDO!!!
 
Re: El Verdadero Evangélio

jojolin dijo:
Dios es AMOR, y nos ama incondicionalmente, y por lo tanto debemos amarnos TODOS.
¿Por que Dios es amor? ¿Como sabes que nos ama incondicionalmente?
¿Ha hecho algo Dios que te lo demuestre, que nos lo demuestre inequivocamente? ¿Por que habria de creerle?
 
Re: El Verdadero Evangélio

Jaaziel dijo:
¿Por que Dios es amor? ¿Como sabes que nos ama incondicionalmente?
¿Ha hecho algo Dios que te lo demuestre, que nos lo demuestre inequivocamente? ¿Por que habria de creerle?

VIVIR mi amigo, es un milagro, que Dios nos ha regalado!. El milagro de Vivir, de compartir... El milagro de AMAR!

Jesús nos mostró un Dios que es un Padre, y un PADRE... AMA!.

¿Me extraña también que tú no lo sepas?
 
Re: El Verdadero Evangélio

Yo no tengo ninguna duda del Amor de Dios, ni de la "Buena Nueva" del Evangelio:
"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios." Juan 3.16-21
 
Re: El Verdadero Evangélio

Un cordial saludo a todos,
Gracia y Paz sean derramadas abundantemente en sus vidas y que le gozo del Señor sea manifiesto en ustedes en este año que comienza.

Jazziel, especialmente a tí, un fuerte abrazo mi hermano, sabes la gran estima que te tengo y anhelo que Dios se glorifique en tu vida, y que siga haciendo usando para Su gloria y Su honra.

Dado el tema que se está desarrollando en este tema, considero que la siguiente reflexión viene muy bien, así que la comparto, esperando les sea de provecho.

Atte.
Joaco

Despojarse.
El sentir de Cristo


Grande es el misterio de la piedad. Para Dios todo es posible. Nada es imposible para Él, lo sabemos muy bien. Pero, aun así, la encarnación es un milagro extraordinario. Un milagro que desafía toda explicación. Un milagro tan grande que exige gran fe para creer en él.

El ser humano es concebido por la unión del germen masculino y femenino. Jesús fue concebido sin la intervención de la semilla masculina. Sabemos que el germen masculino provee la mitad de los genes del ser humano. En el caso de nuestro Señor fue por el Espíritu Santo, como está escrito “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios” (Lucas 1:35).

A partir del momento en que los genes masculinos penetran en el núcleo del óvulo femenino y se juntan con los genes que contiene, el óvulo enriquecido por ese aporte se transforma y, convertido en embrión, empieza a reproducirse a una velocidad increíble para formar un cuerpo humano. Si la encarnación de Jesús es un misterio, un milagro, el surgimiento de toda vida humana también lo es.

"Se humilló a sí mismo tomando forma de siervo, de esclavo, hecho semejante a los hombres..." (Filipenses 3:7)

Y fue en todo semejante a sus hermanos, los hombres: En hambre, en dolor, en cansancio, en fortaleza, en debilidad, en alegrías, en tristezas, en esperanzas, en desilusiones, en tentaciones pero sin pecar. No obstante era mortal como todos nosotros. La condición humana era para Jesús peor que una cárcel. Él, que era la santidad misma, se dejó cubrir, apabullar, porque tomo nuestra semejanza.

"Al que nunca hizo pecado Dios lo hizo pecado..." (2 Corintios 5:21)

¡Qué grande es el amor del Señor! ¡Verse rodeado de nuestra miseria, de nuestro egoísmo, de nuestra lujuria, de nuestra mezquindad y avaricia...!
¿Por qué lo hizo? ¿Por qué se sometió?

Lo hizo porque lo necesitábamos, porque necesitábamos un Redentor. Y Él quiso serlo. Lo hizo por amor, porque estábamos muertos en delitos y pecados, estábamos perdidos, como enemigos de Dios el Padre.

"Por que de tal manera amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito para que todo el que en Él crea no se pierda, sino tenga vida eterna" (Juan 3:16).

"De tal manera..."
"De tal manera..." que no le importó sufrir.
"De tal manera..." que no le importó someterse a las flaquezas humanas
"De tal manera..." que no le importó tomar sobre sí nuestros pecados como si fueran propios.
"De tal manera..." que no le importó asumir nuestra culpa.
"De tal manera..." que no le importó morir de la manera más afrentosa. "De tal manera..."que no le importó ser despreciado y humillado y ser objeto de escarnio.
"De tal manera..." que no le importó ser expuesto desnudo a la vista de los curiosos.

El Dios omnipotente, colgado como un maldito...Indefenso y escarnecido por las criaturas que vino a salvar.

¿Por qué lo hizo? Primeramente en obediencia y fidelidad al que le comisionó, el Padre. Lo hizo por amor de ti y de mí. Nos enseñó el camino del amor desinteresado, dándonos ejemplo, para que nosotros nos amemos también mutuamente de esa manera.

¿Amamos nosotros en la misma medida de su amor? ¡Qué lejos estamos! Él vivió despojándose en gestos de amor para que nosotros lo imitáramos. ¿Amas tú como Él? ¿Amo yo? ¿Es tu amor cercano al suyo? ¿Amas tú a los que te son cercanos como Él amó a los suyos?

El amor se expresa en la vida, muchas veces en pequeños gestos. ¿Qué cuesta un gesto de amor? Sólo la disposición de hacerlo. Pero lo omitimos, lo suprimimos, por timidez, o por comodidad, o apatía, egoísmo, indiferencia. Vivimos encerrados en nosotros mismos. ¡Y cuánto perdemos!

El amor edifica. Alimenta el alma del que lo da y el alma del que lo recibe. Es el alimento más vigoroso, más sustancioso, pero también el más agradable, el más dulce, el más suave. El amor del Señor en nosotros por su Espíritu alimenta el alma de los nuestros, alimenta el alma de todos aquellos con quienes entramos en contacto.

Reflexionemos hermanos, y empecemos a seguir el magno ejemplo de amor que nuestro Señor Jesucristo nos enseño y que inevitablemente nos viene a la memoria justo en esta época del año. No esperemos más el tiempo es hoy, el tiempo es ya!


Tomado de: Desarrollo Cristiano ©