Por qué los cristianos no protestan contra las prisiones?

Bishop

0
23 Diciembre 2005
6
0
Hola, tengo una inquietud que me gustaría aclarar. ¿Por qué los cristianos no se oponen abiertamente a las prisiones?

¿Qué pasó con Mateo 5:21 y 5:38?
 
Re: Por qué los cristianos no protestan contra las prisiones?

Bishop dijo:
Hola, tengo una inquietud que me gustaría aclarar. ¿Por qué los cristianos no se oponen abiertamente a las prisiones? ¿Qué pasó con Mateo 5:21 y 5:38?

Hola,

Los cristianos no nos oponemos a las prisiones porque son necesarias para encerrar a las personas que hacen el mal, para que paguen sus males ante la sociedad, y para proteger a la sociedad de ellos.

Si nos oponemos a el abuso policial, a la tortura, etc.

Y usas mal los versículos que citas:

"Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio" (Mt. 5:21)

El no matar y el cumplir la justicia y las leyes de un país no tienen nada que ver.

"Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente" (Mt. 5:38)

En primer lugar decir que esta ley del AT es buena, pues lo que enseñaba era el equilibrio de las penas que no se cumplía en las sociedades antiguas: Por ejemplo, que por robar un saco de harina no te linchases, o que por robar un caballo no te ahorcasen. LO que está enseñando Jesús aquí es que no hay que vengarse. Hay una diferencia muy grande entre hacer justicia y vengarse.

Además la Biblia, en el NT habla claro a favor de las leyes civiles y de las penas que son -desgraciadamente- necesarias de aplicar:

"Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo" (Romanos 13:1-4)

Bds.

<><
 
Re: Por qué los cristianos no protestan contra las prisiones?

Y usas mal los versículos que citas:
Tienes razón. Cuando puse Meteo 5:21 y 5:38 me refería a esos versículos en adelante.

Veamos:

Mateo 5:21-22
Ustedes han oído que se dijo a los antepasados: No matarás, y el que mata, será condenado por el tribunal. Pero yo les digo que todo aquel que se irrita contra su hermano, será condenado por el tribunal.(...)


Mateo 5:38-40
Ustedes han oído que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente. Pero yo les digo que no hagan frente al que les hace mal: al contrario, si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, preséntale también la otra. Al que quiere hacerte un juicio para quitarte la túnica, déjale también el manto


y este otro:

Mateo 5:43-45
Ustedes han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, rueguen por sus perseguidores; así serán hijos del Padre que está en el cielo(...)



El tema principal es ¿pueden los cristianos castigar a otras personas si estas hacen algo malo?

De acuerdo con lo que has puesto en tu comentario (corrígeme si me equivoco) parece que sí deberían:

En primer lugar decir que esta ley del AT es buena, pues lo que enseñaba era el equilibrio de las penas que no se cumplía en las sociedades antiguas: Por ejemplo, que por robar un saco de harina no te linchases, o que por robar un caballo no te ahorcasen. LO que está enseñando Jesús aquí es que no hay que vengarse. Hay una diferencia muy grande entre hacer justicia y vengarse.

Pero no importa como se lo llame, justicia o venganza, si bien no son lo mismo ambas tienen algo en común: las dos tienen como fin el castigo de una persona por parte de otra persona.

Pero la biblia dice esto sobre la justicia:

Romanos 12:19-20
Queridos míos, no hagan justicia por sus propias manos, antes bien, den lugar a la ira de Dios. Porque está escrito: Yo daré retribución, dice el Señor. Y en otra parte está escrito: Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer; si tiene sed, dale de beber.(...)


Romanos 12:17
No devuelvan a nadie mal por mal.


Y mandar a alguien a pasar años en una celda por haber cometido un delito es indudablemente devolver mal por mal.

Veamos que más dice la biblia:

Mateo 7:1
No juzguen, para no ser juzgados.


Juan 8:3-7
Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer que había sido sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio de todos, dijeron a Jesús: <<Mestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés, en la Ley, nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. Y tú, ¿qué dices?>>.(...)Como insistían, se enderezó y les dijo: <<El que no tenga pecado, que arroje la primera piedra>>.


Si embargo, de acuerdo a tu aporte las personas deben someterse a las 'autoridades superiores', que podría interpretarse como el poder judicial del estado, que tendrían la autoridad de juzgar y castigar a las personas:

"Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella; porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo" (Romanos 13:1-4)

Así que por un lado la biblia dice que las personas no tienen la autoridad ni deberían juzgar a otras personas porque ese es el trabajo de dios. Por otro lado dice que "las autoridades superiores" (formadas por no otra cosa que personas) tienen la facultad de juzgar y castigar ya que "las que hay, por Dios han sido establecidas".

1) ¿Entonces puede o no una persona juzgar y castigar a otra?

Una interpretación sería pensar que las personas no deberían juzgar a otras a menos que formen parte de las autoridades superiores. Pero si eso es correcto significaría que las personas que son castigadas con la pena capital por el poder judicial de algunos países estarían justificadas, ya que las autoridades han sido establecidas por dios y el castigo que consideren justo es el castigo correcto.

2) ¿Cómo se entiende esto?
 
Re: Por qué los cristianos no protestan contra las prisiones?

Se entiende muy fácilmente. Uno, personalmente, no debe devolver mal por mal ni debe castigar a quien le ofenda. Para eso están las autoridades civiles que, en cuanto a tales, no sólo pueden sino que DEBEN castigar a los que suponen un peligro para la sociedad.


No hay contradicción alguna entre ambas circunstancias
 
Re: Por qué los cristianos no protestan contra las prisiones?

Bishop dijo:
El tema principal es ¿pueden los cristianos castigar a otras personas si estas hacen algo malo?

Los cristianos deben establecer tribunales de justicia y reglas en la sociedad (que de otro modo sería un caos).

Si una persona es un asesino, y le dejas libre y no le juzgas por sus delitos, estás haciendo un mal mucho mayor que si le metes en la cárcel, ya que si está libre seguirá matando y asesinando.

Según tú: ¿Había que dejar a Hitler hacer lo que quería hacer?

Tus comentarios me parecen ingenuos y sacados de contexto.

<><
 
Re: Por qué los cristianos no protestan contra las prisiones?

Luis Fernando dijo:
Se entiende muy fácilmente. Uno, personalmente, no debe devolver mal por mal ni debe castigar a quien le ofenda. Para eso están las autoridades civiles que, en cuanto a tales, no sólo pueden sino que DEBEN castigar a los que suponen un peligro para la sociedad.

No hay contradicción alguna entre ambas circunstancias

De acuerdo. ¿Entonces como respondería a la pregunta número 2?


Joxan dijo:
Si una persona es un asesino, y le dejas libre y no le juzgas por sus delitos, estás haciendo un mal mucho mayor que si le metes en la cárcel, ya que si está libre seguirá matando y asesinando.

Con esa ideología yo podría decir que si alguien me abofetease no debería poner la otra mejilla porque esa persona se pasaría todo el tiempo abofeteando impunemente.

Joxan dijo:
Según tú: ¿Había que dejar a Hitler hacer lo que quería hacer?
¿Y quién soy yo para juzgar?

Joxan dijo:
Tus comentarios me parecen ingenuos y sacados de contexto.

¿Estás diciendo que todos y cada uno de los pasajes que he expuesto de la biblia están sacados de contexto? Yo creo que ni a propósito podría lograr tal proeza. ¿Podría explicar por qué los versículos presentados no significan lo que pienso que significan?
 
Re: Por qué los cristianos no protestan contra las prisiones?

¿Y? ¿Nadie del foro se anima a aclarar esta duda?
ZZZZZZZzzzzzzzzzzzzzzz
 
Re: Por qué los cristianos no protestan contra las prisiones?

Bishop dijo:
¿Y? ¿Nadie del foro se anima a aclarar esta duda?
ZZZZZZZzzzzzzzzzzzzzzz

Porque preferimos dejarte a ti solo en una sociedad donde no haya justicia, y donde los violadores, pederastas, secuestradores de niños, pornógrafos, traficantes de drogas, genocidas, asesinos, ladrones y demás calaña campen a sus anchas.

<><
 
Re: Por qué los cristianos no protestan contra las prisiones?

Bishop dijo:
¿Y? ¿Nadie del foro se anima a aclarar esta duda?
ZZZZZZZzzzzzzzzzzzzzzz

Ya con la forma en que planteaste el tema deberíamos habernos abstenido de responderte. Ahora queda claro que tú no buscas claridad sino tomar el pelo a unos cuantos cristianos.
Pues majete, que te cunda por ahí
 
Re: Por qué los cristianos no protestan contra las prisiones?

Joxan dijo:
Porque preferimos dejarte a ti solo en una sociedad donde no haya justicia, y donde los violadores, pederastas, secuestradores de niños, pornógrafos, traficantes de drogas, genocidas, asesinos, ladrones y demás calaña campen a sus anchas.
Lo dice como si yo tuviera la culpa de lo que dice la biblia.

Luis Fernando dijo:
Ya con la forma en que planteaste el tema deberíamos habernos abstenido de responderte. Ahora queda claro que tú no buscas claridad sino tomar el pelo a unos cuantos cristianos.
No sé a qué se refiere. ¿Qué tiene de malo la forma en que plantié el tema?
Si no conoce la respuesta del dilema lo invito a que ya no participe en este tema y deje el lugar a otros que tal vez sí la conozcan.
 
Re: Por qué los cristianos no protestan contra las prisiones?

Increíble!
He encontrado un dilema sin respuesta sobre la biblia!
Y como dice el viejo y conocido refrán:

El que calla otorga.
 
Re: Por qué los cristianos no protestan contra las prisiones?

Bishop dijo:
Increíble!
He encontrado un dilema sin respuesta sobre la biblia!
Y como dice el viejo y conocido refrán:

El que calla otorga.


Hola Obispo,

Hay otro refrán (no te diré donde está) que dice:

"No respondas al necio conforme a su necedad"

Si te quedas más tranquilo así, pues allá tú. Tómate por si acaso, de todos modos, un par de tilas.

<><
 
Re: Por qué los cristianos no protestan contra las prisiones?

Bishop dijo:
¿Y? ¿Nadie del foro se anima a aclarar esta duda?
ZZZZZZZzzzzzzzzzzzzzzz


Estimado Bishop, creo que es muy interesante tu inquietud y apunta directo al origen de nuestra moralidad hacia los demás.-
Yo no soy un experto ni mucho menos ni tampoco sé si es la óptica que estas buscando, pero puedo ofrecerte mi humilde opinión.-

Creo que en las sociedades modernas se deben establecer y aceptar normas de convivencias para que entre nosotros podamos coexistir medianamente en paz, estableciendo un sistema de premios y castigos a tal efecto.-

Ahora bien, en este caso la "buena moral" seria solo una cuestión de "convención" y no un sentimiento genuino.... Es decir : hago el bien porque sino me castiga la sociedad en vez de : hago el bien porque me duele herir al prójimo.-
La moral por “convención” fue establecida en gran medida por la sociedad inglesa, es por eso que un pensador del siglo pasado dijo una vez : para los ingleses la moral todavía ni siquiera es un problema...
mmm... una molestia que ha desvelado a mas de uno,
Te mando un saludo.