La cancillería española pide disculpas por metida de pata de COPE

igorcb

2
28 Diciembre 2000
3.602
4
Debo señalar que el canciller boliviano y el gobierno actual son de derecha y muy católicos.

La Cancillería (boliviana) reclama a España por broma de Radio a Presidente electo
http://www.opinion.com.bo/PortalNota.html?CodNot=98919&CodSec=9
El ministro de Relaciones Exteriores, Armando Loaiza, "deploró" la supuesta broma de un programa de la emisora católica española COPE al electo presidente Evo Morales.
La Paz/AP
El canciller Armando Loaiza anunció, el miércoles, que ha convocado al embajador de España, Juan Francisco Montalbán, a raíz de una broma "deplorable" que le hizo en la víspera una radio española al virtual presidente electo, Evo Morales.
Loaiza señaló que presentará una "enérgica protesta" a Montalbán, verbal y escrita, por la humorada que un grupo de cómicos de la cadena radial COPE le hizo a Morales, el lunes, al hacerse pasar, uno de sus miembros, por el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
En la conversación, que salió al aire en España, uno de los cómicos, haciendo las veces del Mandatario español, felicitó a Morales por su victoria electoral del domingo y le anunció que buscaría una pronta reunión con él. Morales agradeció insistentemente el gesto.
"Voy a presentar, tanto desde el punto de vista verbal como escrito, una enérgica protesta por este acto que deploramos y que puede dañar, desafortunadamente, incluso las relaciones entre Bolivia y España, relaciones que nosotros hemos cuidado tanto, relaciones por tantos motivos muy especiales que nos unen al Reino de España", dijo Loaiza a la prensa.
"Pero este tipo de actos, aunque sabemos que viene de agentes privados de los medios de comunicación en un país de libertades como es España, de todos modos, tenemos que buscar la manera de hacer patente que ciertos actos dañan la imagen del país y la imagen del futuro Jefe de Estado, y que pueden incluso perturbar las relaciones bilaterales boliviano-españolas", agregó.
Desde Madrid, se ha informado que el Gobierno español ya ha pedido a COPE que presente las excusas del caso.
Pero uno de los humoristas, Fernando Echeverría, entrevistado el miércoles por la red televisiva boliviana Unitel, dijo que primero el Ejecutivo español les debe una disculpa por un incidente anterior.
Consultado sobre cuál era su opinión sobre Morales, respondió: "Acabo de aterrizar, no lo conozco".
"Sus amigos no me caen muy bien, un dictador como (Fidel) Castro y un presidente como (Hugo) Chávez (de Venezuela), no me caen bien", dijo.

Disculpas

El Gobierno español, a través de su canciller Miguel Angel Moratinos, felicitó oficialmente al presidente electo, Evo Morales, por el triunfo que alcanzó en las urnas y se disculpó por la broma que le jugó la radio COPE de Madrid.
Morales informó que Moratinos le llamó dos veces, este miércoles, para disculparse por la llamada que recibió de un imitador de esta emisora, quien se hizo pasar por el jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
 
Re: La cancillería española pide disculpas por metida de pata de COPE

Evo Morales minimiza la broma de la COPE y habla con Zapatero

MADRID (Reuters) - El líder cocalero boliviano Evo Morales restó importancia el miércoles a la broma que le gastó un humorista de la Cadena COPE que se hizo pasar por José Luis Rodríguez Zapatero y se declaró satisfecho con la explicación que le dio el Gobierno español.

"El verdadero presidente Rodríguez Zapatero me llamó para felicitarme. Me invitó a España y me dijo que yo fije el día y la hora de esa visita," declaró Morales a la prensa en la ciudad de Cochabamba, en el centro del país.

Agregó que el presidente del Gobierno español había destacado "la importancia del triunfo de la candidatura del movimiento popular en las elecciones de Bolivia."

Un integrante del Grupo Risa, sección de humor del programa La Mañana de la COPE, telefoneó esta semana a Morales para expresarle sus felicitaciones, una conversación que hizo pública después el presidente electo de Bolivia ante la perplejidad del Ejecutivo español.

Durante la llamada, el líder cocalero boliviano recordó al supuesto Zapatero que en septiembre pasado el Gobierno español había prometido que si triunfaba en los comicios, España iba a doblar la ayuda económica al país andino.

El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, dijo que esperaba que la cadena se disculpara con Evo Morales, en declaraciones recogidas por varios medios.

El líder cocalero, cuya amplia victoria está a punto de ser confirmada por las autoridades electorales, asumirá el Gobierno boliviano el 22 de enero
 
Re: La cancillería española pide disculpas por metida de pata de COPE

Saludos,

Algunas preguntas :

Existen implicancias para la Iglesia con el cambio de Gobierno ????

Se conoce la posicion de Evo frente a los Evangélicos ????


Atte


Hcch.=
 
Re: La cancillería española pide disculpas por metida de pata de COPE

<div style="color: #50006A; font-size: 18px; margin:20px 0px 0px 0px; width: 375px;"><!a href="http://www.lamanana.com.es/index.php?/lamanana/cat-elgruporisa/C85/" class="humor"><!IMG SRC="http://www.lamanana.com.es/_rcs/gruporisa.gif" BORDER=0 WIDTH="129" HEIGHT="70" ALT="El Grupo Risa"><!/a> <a href="http://www.lamanana.com.es/index.php?/lamanana/cat-elgruporisa/C85/" class="humor">El Grupo Risa</a>


<div style="margin:-5px 0px 0px 0px; background: #D5C4DB; font-size: 18px; border-bottom: 1px solid #BDBDBD; border-top: 1px solid #BDBDBD; border-left: 1px solid #BDBDBD; border-right: 1px solid #BDBDBD;">

<div style="margin:0px 0px 0px -2px;">

<div style="color: black; font-size: 12px; margin: 10px 10px 10px 10px;">



<DIV STYLE="float:right;"><IMG SRC="http://www.lamanana.com.es/imagenes/evo_zp.jpg" WIDTH="100" HEIGHT="100" HSPACE="5" VSPACE="5"></DIV><font face="verdana" size="2"><b>Aló presidente</b></font><br>
<font face="verdana" size="1">El Grupo Risa se pone en contacto con el presidente electo boliviano Evo Morales para darle la felicitación en el nombre (y la voz) del presidente Zapatero.</font>
<br>
<a href="http://www.lamanana.com.es/index.php?/lamanana/ver-elgruporisa/alo_presidente/"><img src="http://www.lamanana.com.es/_rcs/permalink.gif" border=0 ALT="Permalink" WIDTH="71" HEIGHT="18"></a><a href="/audios/risa-211205.mp3"><img src="http://www.lamanana.com.es/_rcs/escuchar.gif" border=0 ALT="Escuchar" WIDTH="71" HEIGHT="18"></a>

</div>

</div>

</div>

</div>
 
Re: La cancillería española pide disculpas por metida de pata de COPE

¿Qué opinas tú del tema Igor?
 
Re: La cancillería española pide disculpas por metida de pata de COPE

Gracias por preguntar LFP,

Bien lo que opino es un poco largo;
1. Pienso que los amigos de la COPE tienen sus problemas con Zapatero (de los que yo me he enterado a través tuyo y de los otros españoles del foro) y que a raíz de eso trataron de hacer una broma, más a Zapatero que a Evo, deduzco eso porque en ninguna parte hicieron notar a Evo que no se trataba del propio ZP, como lo hicieron anteriormente los periodistas del ‘Bacilón de la mañana’ que les gastaron bromas a Fidel y Chavez el 2003.
2. Pienso que Evo se lo ha tomado muy bien ya que se ha reído y lo ha dejado pasar.
3. Pienso que Zapatero ha hecho bien en pedir disculpas a Evo no sólo a través de su ministro de relaciones exteriores sino en persona.
4. Pienso que la cancillería boliviana sobre-reaccionó al pedir explicaciones al embajador de España
5. Pienso que la broma fue de muy mal gusto aparte de no ser graciosa (salvo quizá para los españoles, no lo se para nosotros el oír a alguien que imita a nuestro presidente no es nada nuevo y tendría que contar un chiste para ser gracioso), algunos analistas bolivianos la han interpretado como racista, como que querían hacer escarnio del indiecito y a pesar que Evo no lo ha tomado a pecho hoy no contestó una llamada del presidente de Chile y se ha echado a la prensa chilena encima ¿será que temía que sean de nuevo los amigos de COPE?
6. Pienso que a pesar que Evo no es santo de mi devoción y que no he votado por él me la pensaría dos veces antes de gastarle una broma así y si lo hiciera me aseguraría de que sea más graciosa.
7. Pienso que si la COPE quiere poner en figurillas al gobierno español es mejor que no lo haga poniendo de por medio a dignatarios extranjeros, por mucho que los subestime. ¿Te imaginas lo feo que sería si Evo obedeciendo a la invitación del supuesto Zapatero hace maletas y se va a visitarle a Madrid?
 
Re: La cancillería española pide disculpas por metida de pata de COPE

Solo una pregunta: ¿Como creeis que reaccionaría el gobierno español si la broma se la hiciese la cadena Ser a Bush? ¿Como reaccionaría la embajada de EEUU? (Ya se que es impensable que lograsen acceder y pasar todos los filtros de seguridad, pero como hipótesis) Y si fuese al Rey de Marruecos ¿como pensais que reaccionaría la embajada Marroquí?

¿Sabeis si la embajada de Cuba presentó alguna queja a la de EEUU cuando fue la broma a Castro? Y si el gobierno USA presentó algún tipo de excusa al cubano?

Por mi parte creo que es una broma simpática y que el presidente Evo quedó bastante bien y fue prudente en la conversación ya que no dio mucho juego a las provocaciones que se le lanzaban.

Por mi parte creo que el humor no debe ser reprendido cuando no hay grosería de por medio y en lo que yo oí no la hubo, mientras que en la llamada a Castro hubo insultos.
 
Re: La cancillería española pide disculpas por metida de pata de COPE

Pabloblanco dijo:
Solo una pregunta: ¿Como creeis que reaccionaría el gobierno español si la broma se la hiciese la cadena Ser a Bush? ¿Como reaccionaría la embajada de EEUU? (Ya se que es impensable que lograsen acceder y pasar todos los filtros de seguridad, pero como hipótesis) Y si fuese al Rey de Marruecos ¿como pensais que reaccionaría la embajada Marroquí?

¿Sabeis si la embajada de Cuba presentó alguna queja a la de EEUU cuando fue la broma a Castro? Y si el gobierno USA presentó algún tipo de excusa al cubano?

Por mi parte creo que es una broma simpática y que el presidente Evo quedó bastante bien y fue prudente en la conversación ya que no dio mucho juego a las provocaciones que se le lanzaban.

Por mi parte creo que el humor no debe ser reprendido cuando no hay grosería de por medio y en lo que yo oí no la hubo, mientras que en la llamada a Castro hubo insultos.
Muy buenas preguntas y buena observación
 
La cancillería española pide disculpas por metida de pata de COPE

igorcb dijo:

1º Para mí Evo quedó muy bien, demostró tener sentido del humor y supo estar a la altura de las circunstancias sin montar dramas innecesarios sobre un error con el que la mayoría de los españoles no tenemos nada que ver.

2º La COPE se ha pasado y ya le han llamado la atención sus propietarios a través del portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino.

3º Espero que estas meteduras de pata por parte de una emisora española no nos separen, sino que, por el contrario, sirvan para estrechar más nuestros lazos de amistad y fraternidad con el pueblo boliviano que merece todo nuestro cariño y simpatía.
 
Re: La cancillería española pide disculpas por metida de pata de COPE

Demócrito dijo:
1º Para mí Evo quedó muy bien, demostró tener sentido del humor y supo estar a la altura de las circunstancias sin montar dramas innecesarios sobre un error con el que la mayoría de los españoles no tenemos nada que ver.

2º La COPE se ha pasado y ya le han llamado la atención sus propietarios a través del portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino.

3º Espero que estas meteduras de pata por parte de una emisora española no nos separen, sino que, por el contrario, sirvan para estrechar más nuestros lazos de amistad y fraternidad con el pueblo boliviano que merece todo nuestro cariño y simpatía.
Evo es un tipo sencillo, no creo que se haga drama.
A Bolivia le iría muy mal si se hace mala leche por una tontería así. Preveo que en lo que si se van a distanciar es si Evo cumple su promesa electoral de revisar los contratos que le entregaron recursos naturales bolivianos a la españolísima Repsol
 
LA CONVERSACIÓN ÍNTEGRA

LA CONVERSACIÓN ÍNTEGRA

igorcb dijo:
Evo es un tipo sencillo, no creo que se haga drama. A Bolivia le iría muy mal si se hace mala leche por una tontería así. Preveo que en lo que si se van a distanciar es si Evo cumple su promesa electoral de revisar los contratos que le entregaron recursos naturales bolivianos a la españolísima Repsol

LA CONVERSACIÓN ÍNTEGRA

Zapatero (el humorista de la Cope): Bueno, ¿Cómo está?

Evo Morales: Muchas gracias por la llamada. Habla Evo Morales.

Zapatero: Encantado de saludarlo, Evo. La comunicación quizás no es la mejor pero quería aprovechar el momento para expresarte mi enhorabuena por ese cambio en nombre del Gobierno de España. ¿Cómo te encuentras?

Evo Morales: Muchas gracias, presidente. Muchísimas gracias por la llamada acá. Estoy en una reunión de valoración. Muy contento, muy fortalecido, muy confiado en el pueblo boliviano, especialmente en los pueblos indígenas, los movimientos sociales y como también sectores empresariales. Estamos muy alentados, presidente. Un saludo en especial de los compañeros, de Álvaro García Linera, vicepresidente, y del equipo de técnicos que cuentan...

Zapatero: Sabes que tu victoria es una enorme satisfacción para los españoles, porque hemos trazado, desde que iniciamos el cambio político en España hace ya un par de años un eje que pasó por los hermanos cubanos, por el hermano Chávez y nos alegramos sinceramente de que te incorpores de una manera triunfal al nuevo orden que queremos establecer en España y Latinoamérica, Evo.

Evo: Muchas gracias, presidente. Tenia muchas ganas de acompañar a Fidel, a Chávez, cuando pensaron en mí, cuando me dieron esta responsabilidad de ser presidente del MAS, ahora presidente de Bolivia. Por seguridad vamos a fortalecer ese eje de reaccionar por la liberación de nuestros pueblos; meses atrás visitamos, conversamos con su canciller, con su vicecanciller, un tal Bernardino, y después de (...) me decía, ojalá ganase; si ganase vamos a doblar la ayuda económica que ustedes merecen.

Zapatero: Eso te ha dicho Bernardino ¿verdad?

Evo: Sí, muy alentado me vine, aunque usted sabe que acá hemos estado por agentes externos...

Zapatero: Pero eso..., ya sabes que es el imperialismo Evo.

Evo: Así es, así es, presidente (). Para resumirle, queda usted invitado a la transmisión de mando que va a ser el próximo mes.

Zapatero: Usted queda en primer lugar invitado a España. A mí me encantaría que su primer viaje oficial fuera a España.

Evo: Muchas gracias. Yo le pedí a Felipe González, que me llamó el primero de diciembre alentándonos, y también algunos contactos... Muchas gracias, presidente, dispuesto a visitarle. Antes la posesión, presidente.

Zapatero: ¿Cómo lo habéis celebrado, Evo?, porque es una gran noticia. Me imagino que te habrá llamado Hugo, Fidel imagino que también....

Evo: Sí, muchas llamadas telefónicas. El último que ha llamado ha sido el presidente Toledo hace media hora atrás...

Zapatero: El que no te habrá llamado imagino habrá sido el presidente George Bush (risas).

Evo: No, estamos en eso.

Zapatero: A mí tampoco me ha llamado todavía, y llevo dos años.

Evo: Sí, presidente () constante con su embajada acá para la visita correspondiente. No tengo una invitación...

Zapatero: Naturalmente.

Evo: Y tenemos mucho interes de conversar con usted, presidente, en abril.

Zapatero: Yo daré las órdenes oportunas al embajador a través del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, el señor Moratinos, para que nuestro encuentro se produzca cuanto antes.

Evo: Muchísimas gracias, presidente. Eso esperaba, muy contento, muchas gracias, presidente. Espero que en estos cambios que se plantean nuestros indígenas (...) de Bolivia ustedes acompañen nuestro valor de presidente.

Zapatero: De nuevo te transmito en nombre de todo el Gobierno de España nuestra enhorabuena. Sí, Evo, te presento apoyo incondicional del gobierno de España, y fuera el imperialismo.

Evo: Igualmente, (...) muchísimas grcias por la llamada. Saludo a su familia y a todo el pueblo español.

Zapatero: De su parte.

Evo: Muchas gracias.

Zapatero: Gracias.
 
Re: La cancillería española pide disculpas por metida de pata de COPE

Demócrito dijo:
2º La COPE se ha pasado y ya le han llamado la atención sus propietarios a través del portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino.


Te informo de que ese dato no es cierto aunque apareció publicado en El Mundo. La noticia decía que "fuentes gubernamentales aseguran que Martínez Camino ha.....". Pues bien, el propio Camino llamó ayer a Nacho Villa, director de los servicios informativos de la COPE, para negar esa información.

Es obvio que, en este tema, el propio Evo ha demostrado ser más sensato que el gobierno español
 
Re: La cancillería española pide disculpas por metida de pata de COPE

Hola,

A mí como español, conservador, oyente de la COPE, me parece una falta de respeto total. Como cristiano me parece muy mal también por la falta de respeto.

No estoy de acuerdo con esta broma, que me parece una falta de respeto a un presidente de una nación porque sea pequeña.

<><
 
Re: La cancillería española pide disculpas por metida de pata de COPE

Joxan dijo:
Hola,

A mí como español, conservador, oyente de la COPE, me parece una falta de respeto total. Como cristiano me parece muy mal también por la falta de respeto. No estoy de acuerdo con esta broma, que me parece una falta de respeto a un presidente de una nación porque sea pequeña.

<><

Yo soy oyente de la COPE, pero hay que reconocer que esta vez han metido la pata hasta el codo. La próxima broma a ver si se atreven a hacérsela a Bush.
 
Re: La cancillería española pide disculpas por metida de pata de COPE

Demócrito dijo:
Yo soy oyente de la COPE, pero hay que reconocer que esta vez han metido la pata hasta el codo. La próxima broma a ver si se atreven a hacérsela a Bush.

Hola otra vez,

Aquí lo que dice el director del susodicho programa Federico JL en libertaddigital.com (No le falta razón):

http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_28861.html

<><
 
Re: La cancillería española pide disculpas por metida de pata de COPE

http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276268336.html

SEGÚN DE LA VEGA HA REPERCUTIDO EN "TODA IBEROAMÉRICA"
Acebes dice que el Gobierno "exagera" la broma del Grupo Risa para "agredir" a la COPE

El secretario general del PP, Ángel Acebes, asegura que el Gobierno "ha exagerado" su reacción ante la broma que la COPE gastó al presidente electo de Bolivia, Evo Morales. Según Acebes, el Ejecutivo lleva tiempo buscando "la agresión" a esta cadena radiofónica y ha encontrado "una oportunidad" para llevar a cabo "una representación absolutamente desmedida". De hecho, pese a que la cadena ha pedido disculpas y Bolivia las ha aceptado, el Gobierno insiste en que no es suficiente y dice que ha repercutido en "toda Iberoamérica".


L D (Europa Press)
En rueda de prensa en 'Génova', subrayó que este asunto no debería "desviar la atención" del proyecto que, a su entender, sí que es relevante para las empresas de comunicación: El que servirá para crear un Consejo Audiovisual Estatal y que podrá "controlar a los medios y castigarlos, en determinados supuestos, desde órganos políticos. En definitiva, suprimir la crítica y la discrepancia", agregó.

Aunque dijo que no tenía nada más que añadir, se le preguntó varias veces más por esta cuestión. Acebes insistió en que COPE y la Conferencia Episcopal ya han dado las explicaciones que han considerado oportunas, mientras que el Gobierno "y sus socios" han optado por "la exageración". "No me he metido nunca en los contenidos (de los programas), ni en los de humor, pero todos ustedes conocen descalificaciones, ridiculizaciones u ofensas a líderes internacionales de todo tipo: políticos, religiosos en esos programas de humor. Se multiplican de manera permanente y nadie monta escándalos de estas características"; enfatizó.

Finalmente, incidió en que ya se han dado las explicaciones pertinentes al futuro presidente de Bolivia, pese a que el Gobierno español quiera seguir "aumentando" el tema porque detrás haya "una ofensiva en contra de COPE". "Pues yo no voy a contribuir"; concluyó.

Disculpas de la COPE

De hecho, el Consejo de Administración de la Cadena COPE pidió este viernes públicamente "disculpas" por la broma y aseguró que con ello "sólo pretendía provocar la diversión, al hilo de la actualidad". La cadena, en un comunicado leído en el informativo de las dos de la tarde, hace extensivas estas disculpas "a las personas e instituciones afectadas" y expresa su "aprecio y respeto por el pueblo y las instituciones democráticas de Bolivia, un país hermano --expresó-- al que le deseamos los mejores éxitos para el futuro".

En su comunicado, el consejo de administración aclara, "ante la polémica suscitada por la actuación del Grupo Risa el pasado miércoles en 'La Mañana de la COPE', que nunca ha sido su intención faltar al respeto al presidente electo de Bolivia, ni dificultar el normal desenvolvimiento de las relaciones internacionales de nuestro país. Por eso --añade--, lamentamos que dicha actuación haya traspasado la línea marcada por los Estatutos de Radio Popular, que exigen el debido respeto a las personas y a las instituciones legítimas". En este sentido, explica que la actuación de los humoristas "tuvo lugar en un contexto humorístico que sólo pretendía provocar la diversión al hilo de la actualidad".

La Cadena COPE envió ayer a la Embajada de Bolivia en Madrid un escrito en el que afirmaba que "siente las molestias" que haya podido causar al presidente electo boliviano, Evo Morales, la broma aunque el 'número dos' de la Embajada, Alvaro Pozo. Sin embargo, Pozo afirmó no estar satisfecho con la nota, porque deseaba una "disculpa explícita", y sí con la respuesta del Gobierno al incidente. No obstante, adelantó que se trata de "un hecho aislado" que "no va a afectar a la tradicional amistad" y a las relaciones bilaterales entre España y Bolivia.

De la Vega y el perjuicio en toda Iberoamérica

De hecho, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aprovechó la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para decir que el incidente perjudica "la convivencia nacional e internacional" y los intereses de España y de sus empresas en Bolivia y en toda Iberoamérica. "Lamento tener que decir que siento vergüenza como portavoz del Gobierno, pero también, simplemente, como española; y sé que son muchos, una enorme mayoría de ciudadanos de este país los que han sentido la misma vergüenza por lo sucedido", recalcó a continuación.

"Por ello hemos exigido una reparación formal y creíble a Conferencia Episcopal y a la representación de la Nunciatura en España; y esperamos una respuesta en ese sentido", argumentó, antes de insistir en que el Gobierno espera "una respuesta política" con "unas disculpas contundentes, claras y evidentes" porque la broma "ha producido consecuencias negativas para los intereses generales de España", para la política exterior española y para las relaciones con otros países. Según De la Vega, "ha exigido un tratamiento diplomático y el que el Gobierno de España se ha visto obligado a tener que disculparse ante un país amigo y querido, como es Bolivia".

Sin embargo, el encargado de negocios de la embajada de Bolivia en España, Álvaro Pozo, ha declarado que las autoridades bolivianas se dan "por satisfechas" con las últimas disculpas presentadas este mediodía por la Cadena COPE.
 
La cancillería española pide disculpas por metida de pata de COPE

Bart dijo:
Acebes dice que el Gobierno "exagera" la broma del Grupo Risa para "agredir" a la COPE

Normal, el gobierno va a lo suyo, que es la dictadura informativa. Están a punto de sacar una Ley de Censura para eliminar toda posible disidencia, algo así como la CAC de Cataluña, pero a nivel de todo "el Estao". La noticia sale en El País de hoy.

censura-thumb.jpg
 
VUELVE LA CENSURA FRANQUISTA A ESPAÑA

VUELVE LA CENSURA FRANQUISTA A ESPAÑA

Demócrito dijo:
Normal, el gobierno va a lo suyo, que es la dictadura informativa. Están a punto de sacar una Ley de Censura para eliminar toda posible disidencia, algo así como la CAC de Cataluña, pero a nivel de todo "el Estao". La noticia sale en El País de hoy.

EL CONTROL DE LOS CONTENIDOS AUDIOVISUALES
Un consejo audiovisual estatal vigilará la "veracidad" de las informaciones

El organismo podrá revocar las concesiones de radio y televisión por el contenido de sus programas. No sólo el Consejo Audiovisual Catalán (CAC) tendrá capacidad para cerrar y suspender emisiones. El Gobierno se dispone a aprobar una ley para crear un Consejo Estatal de los Medios Audivisuales que tendrá como misión, entre otros, velar por el "pluralismo" (incluido el lingüístico), la "veracidad" y el respeto al honor en las informaciones. El incumplimiento de esta obligación puede acarrear, por infracción muy grave, hasta la revocación de la licencia de radio o televisión. Por su parte, el presidente del CAC, Josep María Carbonell, afirmó ayer que, pese al demoledor informe emitido contra los contenidos de la Cope, su institución opta por el diálogo y jamás cerraría la emisora.

ROSARIO G. GÓMEZ - Madrid
EL PAÍS - Sociedad - 23-12-2005

El Consejo Estatal de los Medios Audiovisuales que ha diseñado el Ministerio de Industria, dirigido por José Montilla, tendrá competencias para controlar, inspeccionar y sancionar a los operadores de radio y de televisión. Las faltas muy graves, como la vulneración del "pluralismo" y la "veracidad" de las informaciones acarrearán una multa de hasta un millón de euros y la posible revocación de la concesión. Las resoluciones del consejo podrán ser recurridas ante los tribunales.

El Consejo Estatal de los Medios Audiovisuales, según figura en el anteproyecto de ley, tendrá menos competencias que el Consejo Audiovisual Catalán (CAC), ahora mismo envuelto en la polémica por su informe sobre la Cadena Cope, en el que concluye que la emisora incumple el régimen de concesión porque sus programas La mañana y La linterna vulneran el honor de las personas y ejercen la "denigración pública". A diferencia de la autoridad autonómica, la estatal no tendrá potestad para adjudicar licencias de radio o de televisión. Esta prerrogativa continuará en manos del Ejecutivo.

Incumplir las obligaciones en defensa del pluralismo (incluido el lingüístico) y de los derechos de los ciudadanos se considerarán faltas muy graves, así como vulnerar los principios de objetividad y veracidad de las informaciones, la no separación entre informaciones y opiniones, la vulneración del derecho al honor, la fama y la intimidad personal y familiar y la protección de la infancia y la juventud.

Los siete miembros del consejo serán designados por una mayoría de dos tercios por el Congreso. Su mandato será de seis años, superior a la duración de una legislatura.

En materia de contenidos audiovisuales, este organismo vigilará los principios establecidos en la Ley General Audiovisual. Este texto fija un catálogo de sanciones muy graves, entre las que figuran la emisión de programas que que infrinjan "de manera grave y reiterada" los principios y valores constitucionales y del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Mención expresa se hace a aquellos contenidos que incluyan programas, escenas o mensajes "que puedan perjudicar seriamente el desarrollo físico, mental o moral de los menores" o aquellos otros que "fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social". En el mismo caso se encontrará el operador que haya incumplido de forma reiterada las circulares y resoluciones vinculantes dictadas por los órganos de control y supervisión.

La ley prevé también la suspensión "temporal" mediante la emisión de una imagen en negro que ocupe toda la pantalla en los casos en los que las televisiones cometan una infracción muy grave que afecte a los contenidos audiovisuales. El tiempo de esta sanción será variable. Podrá ser equivalente a la duración del espacio en el que se cometió la infracción o prolongarse durante tres días.

La ley penalizará la emisión de mensajes cifrados o subliminales o aquellas señales de identificación que sean falsas o engañosas, así como la "negativa, resistencia u obstrucción" que impida o dificulte la difusión de los comunicados o declaraciones que el Gobierno o la autoridad correspondiente considere necesario difundir a través de los medios de comunicación.

Las sanciones serán públicas, según establece el anteproyecto de ley, y llevarán aparejada la obligación de difundir las resoluciones que las motiven. Se podrá suspender temporalmente la difusión de canales o de un programa concreto durante un mes, aunque en los casos más graves se llegará al precinto de los equipos y de los aparatos de emisión. En casos de urgencia, las medidas disciplinarias podrán ser acordadas antes de la incoación del expediente sancionador.

Fdo. Francisco Franco Bahamonde