"He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Dahn BennChrist dijo:
Estas Palabras del Señor han quedado escritas en EL Evangelio, porque existe un transfondo en ellas, una Voluntad especial, que desea trascender, que desea enseñar algo. Si esto no fuera así, no sen hubieran Escrito ya que sabemos que EL Señor Jesús hizo muchas cosas "tantas que no existen los libros para escribirlas", pero esto no me lleva a desdeñar las palabras que EL Señor haya podido decir y que no consten en LA Escritura, en absoluto, por eso EL SEñor nos dice: "El Espíritu les rcordará todas mis Palabras", así vemos que La Voluntad que EL Señor expresó en Su Venida a La Tierra debe de ser Vivida guardada y defendida, todo lo que EL Enseñó tiene trascendencia, no podemos en efecto decir: Esta Palabra de Jesús me gusta más que esta otra, o: aquií EL Señor enseña, pero en esta otra parte (de LA Escritura) no,...esto es aberrante!cada Palabra del Señor es una enseñanza, en cada Palabra Suya el Nos manifiesta Su Voluntad que Siempre Es Trascendente, es decir, dirigida a llenarnos plenamente.

En el presente pasaje al pié de LA Cruz, EL SEñor realiza La Enrega de Su MAdre a Juan consituyendolo verdaderamente en Hijo de María: "Ahí tienes a tu Madre" y a la vez entrega a Juan a María constituyéndo a María en Verdadera Madre de Juan, aqui sentamos la base de la Verdadera Maternidad Espiritual de MAría. ¿Qué nos enseña esto?, solo que María es Madre de Juan a parftir de este momento?, no se dirige EL SEñor acaso a todos siempre?, el argumento de que estaba cumpliendo con LA Ley es insuficiente y no alcanza para explicar la trascendencia de la acción del Señor, ya que EL OBVIAMENTE iba a cumplir con este precepto, pues eL vino a dar cumplimiento pleno a la ley. Yo hago énfasis en que EL Señor nos habla siempre a todos. Sus palabras (y más aún en este momento cumbre de La Cruz) son universales, Su Voluntad lo es siempre, siempre Igual, Trascendente, nunca desea cosas secundarias, EL Es DIOS y DIOS nunca cambia. Meditemos siempre cuál Es Su voluntad a la Luz de todos los pasajes del Evangelio. EL nos está entregando todo lo que EL Es y Tiene en este momento de LA Cruz, esa es lo que yo coprendo al armonizar Las Sagradas Escrituras.


Un abrazo en EL Amor de Jesús EL Señor! Mi DIOS!

-------+>Dahn BennChrist

María fue una fiel sierva de Dios, madre de Cristo en la tierra, llena de gracia ante Dios pero NADA MÁS. Como lo fue cualquier otro siervo del Señor, merece ser considerada como modelo a seguir NADA MÁS. No inclinarnos a ella, no pedirle que "interceda por nosotros ante Dios"... ¡Por favor!
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Dahn BennChrist dijo:
LA Biblia se toma en Conjunto no selectivamente querido hermano. Ahí se nos narra cómo quiso venir EL SEñor: A TRavéz de una Virgen consagrada 100% a EL, cuya presencia, por tanto, transmite el Espíritu Santo: Apenas oyó Isabel a MAría el niño empezó a saltar en su vientre y ella quedó llena del Espíritu Santo y exclamó: "Bendita tu ..y Bendito el Fruto de Tu Vientre, de dónde vengo a merecer esto!!!, que vnga a mi LA MAdre de Mi SEñor!!!", a esta alegría Evangélica yo me uno también para exclamar junto con MAría LA Virgen las maravillas que en ELla HA Obrado EL SEñor. ME es lícito según EL (Completo) Evangelio.


Para tí los pasajes en que aparece MAría no tienen trascendencia, para mi si que la tienen porque EL Evengelio es EL Compendio de Las Enseñanzas,....por esto, en cada pasaje existe una enseñanza, y EL de Juan es de "Nivel avanzado" digamos,...de forma que nada de lo que Juan narra es fortuito o incidental, nada! cada uno de los actos del Señor está digamos "friamente calculado" en Juan. Además LA Virgen tiene el título de "MAdre de Mi Señor" ante el cual EL ESpíritu Santo nos llena de Gozo. Esta es LA MAravilla del Señor, LA Que inaugura EL Evangelio.

en ningun lugar de la Biblia, cuando se menciona a Maria se le menciona como Madre.
se le menciona simplemente como madre. hay una gran diferencia entre Madre y madre.

madre es eso, UNA MUJER embarazada que ha de dar a luz a un SER EXTRAORDINARIO pero la extraordinariedad de JESUCRISTO no tiene que ver con la madre que lo llevo en el vientre sino con el acto EXTRAORDINARIO de que DIOS SE HIZO HOMBRE, Y HABITO ENTRE NOSOTROS, Y VIMOS SU GLORIA, GLORIA COMO LA DEL UNIGENITO DEL PADRE, como bien dice JUAN EN EL PRINCIPIO DE SU EVANGELIO.

Madre, como la describes tu es IGUAL A DIOS.
Maria no es igual a JESUCRISTO, porque ella NO FUE ENGENDRADA DE DIOS, y ademas porque ella era cien por ciento humana.

si tu la vez como DIOSA, es porque asi te han CONVENCIDO que es.
pero la BIBLIA NO LA DESCRIBE COMO TAL en ningun solo lugar.

no es omnipresente, ni omnipotente, ni omnisciente, ENTONCES como puede escuchar los rezos de todos los catolicos, como puede actuar en consecuencia, como puede llevar nota de las oraciones de todos ustedes que le rezan ferovrosamente SI NO ES DIOS????

contesta esta pregunta.
gracias
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

En resumidas cuentas, el punto exencial de todo esto es que nunca se muestra título alguno o inferencia en todas las Escrituras de que María sea la madre de la Iglesia como a los católicos así les han enseñado, no vemos a nadie, (no solo a Juan como ya dije en este epígrafe, sinó ni a Pablo, ni al mismísimo Apóstol Pedro de quien los católicos dicen que fué el primer papa) exaltar a María en ninguna ocasión y oportunidades tuvieron para plasmar esa doctrina, así que si los Apóstoles ignoraron a María de esa forma, este servidor que aunque si ame a la mas bienaventurada de todas las mujeres que han nacido sobre la Tierra, no le otongo ningún poder por encima de cualquier mortal.

Un saludo cordial.
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Jaaziel dijo:
¿O es que acaso piensas que el Rey de reyes y Señor de señores esta sujeto a mama?
Al menos en su vida en este mundo, estuvo sujeto a una mamá.

Descendió con ellos y fue a Nazaret, y estaba sujeto a ellos.
Lc 2, 51
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Petrino dijo:
Al menos en su vida en este mundo, estuvo sujeto a una mamá.

Descendió con ellos y fue a Nazaret, y estaba sujeto a ellos.
Lc 2, 51
Pareces obviar un "pequeñisimo detalle":El pasaje que mencionas, fue en la presentación en el templo, Jesús se quedo oyendo y preguntando a los doctores de la ley, que se maravillaban con El, ¡Tenia doce años!, y le dijo a sus padres que era necesario que estuviera en los "negocios de su Padre" "¿Por qué me buscais?", miralo tu mismo (teneis una fijación especial en extraer con "pinzas" los versiculos de la Biblia, pretendiendo hacerla decir lo que vosotros quereis escuchar, eso es "torcer" la Palabra):
"Iban sus padres todos los años a Jerusalén en la fiesta de la pascua y cuando tuvo doce años, subieron a Jerusalén conforme a la costumbre de la fiesta.
Al regresar ellos, acabada la fiesta, se quedó el niño Jesús en Jerusalén, sin que lo supiesen José y su madre.Y pensando que estaba entre la compañía, anduvieron camino de un día; y le buscaban entre los parientes y los conocidos; pero como no le hallaron, volvieron a Jerusalén buscándole.
Y aconteció que tres días después le hallaron en el templo, sentado en medio de los doctores de la ley, oyéndoles y preguntándoles. Y todos los que le oían, se maravillaban de su inteligencia y de sus respuestas. Cuando le vieron, se sorprendieron; y le dijo su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con angustia. Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar? Mas ellos no entendieron las palabras que les habló.
Y descendió con ellos, y volvió a Nazaret, y estaba sujeto a ellos. Y su madre guardaba todas estas cosas en su corazón. Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres." Lucas 2.40-52​
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Petrino dijo:
Al menos en su vida en este mundo, estuvo sujeto a una mamá.

Descendió con ellos y fue a Nazaret, y estaba sujeto a ellos.
Lc 2, 51


¿Qué tienes conmigo mujer?, aún no ha llegado mi hora.
¿sujeto a una mamá en su vida en este mundo?
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

A ver, si entendí bien, la postura de José Lahoz es que, aunque la Biblia dice que Jesús estaba sujeto a sus padres, en realidad no estaba sujeto a sus padres, pues Jesús llama "mujer" a su madre, y le dijo "qué tienes conmigo". ¿Es así?

Si entendí bien la postura de Jaaziel, la Biblia dice que Jesús estaba sujeto a sus padres, pero en realidad no estaba sujeto a sus padres porque Jesús les declara en el Templo que tiene que estar en los negocios de su Padre. ¿Es así?

O sea, en resumen, ustedes afirman que Jesús no estaba sujeto a sus padres, a pesar que la Biblia dice explícitamente "ESTABA SUJETO A SUS PADRES".
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Jaaziel dijo:
Pareces obviar un "pequeñisimo detalle":El pasaje que mencionas, fue en la presentación en el templo, Jesús se quedo oyendo y preguntando a los doctores de la ley, que se maravillaban con El, ¡Tenia doce años!, y le dijo a sus padres que era necesario que estuviera en los "negocios de su Padre" "¿Por qué me buscais?", miralo tu mismo (teneis una fijación especial en extraer con "pinzas" los versiculos de la Biblia, pretendiendo hacerla decir lo que vosotros quereis escuchar, eso es "torcer" la Palabra):
"Iban sus padres todos los años a Jerusalén en la fiesta de la pascua y cuando tuvo doce años, subieron a Jerusalén conforme a la costumbre de la fiesta.
Al regresar ellos, acabada la fiesta, se quedó el niño Jesús en Jerusalén, sin que lo supiesen José y su madre.Y pensando que estaba entre la compañía, anduvieron camino de un día; y le buscaban entre los parientes y los conocidos; pero como no le hallaron, volvieron a Jerusalén buscándole.
Y aconteció que tres días después le hallaron en el templo, sentado en medio de los doctores de la ley, oyéndoles y preguntándoles. Y todos los que le oían, se maravillaban de su inteligencia y de sus respuestas. Cuando le vieron, se sorprendieron; y le dijo su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con angustia. Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar? Mas ellos no entendieron las palabras que les habló.
Y descendió con ellos, y volvió a Nazaret, y estaba sujeto a ellos. Y su madre guardaba todas estas cosas en su corazón. Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres." Lucas 2.40-52​
Jaaziel, o sea, porque Jesús afirma que debe estar en los negocios de su Padre, tú concluyes que Jesús no estaba sujeto a sus padres?

¿Entonces por qué el mismo evangelista dice que Jesús estaba sujeto a sus padres?
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Jose Lahoz dijo:
¿Qué tienes conmigo mujer?, aún no ha llegado mi hora.
¿sujeto a una mamá en su vida en este mundo?
José, o sea tú concluyes que porque Jesús le dijo eso a su madre, entonces no estaba sujeto a ella.

Entonces, por favor dame una explicación racional de por qué el Espíritu Santo puso en la Biblia que Jesús "estaba sujeto a sus padres".
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Petrino dijo:
A ver, si entendí bien, la postura de José Lahoz es que, aunque la Biblia dice que Jesús estaba sujeto a sus padres, en realidad no estaba sujeto a sus padres, pues Jesús llama "mujer" a su madre, y le dijo "qué tienes conmigo". ¿Es así?

Si entendí bien la postura de Jaaziel, la Biblia dice que Jesús estaba sujeto a sus padres, pero en realidad no estaba sujeto a sus padres porque Jesús les declara en el Templo que tiene que estar en los negocios de su Padre. ¿Es así?

O sea, en resumen, ustedes afirman que Jesús no estaba sujeto a sus padres, a pesar que la Biblia dice explícitamente "ESTABA SUJETO A SUS PADRES".



Escrito está , y cada texto en su contexto temporal, lo que usted entienda es otro asunto.
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Jose Lahoz dijo:
Escrito está , y cada texto en su contexto temporal, lo que usted entienda es otro asunto.
Bueno, es que eso es lo que quiero que me expliques para poder entenderlo.

Quiero entender cómo es que Jesús no estaba sujeto a sus padres, cuando la Biblia dice con todas sus letras justo lo contrario.

Por favor explícamelo tú o cualquier otro.
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Petrino dijo:
Bueno, es que eso es lo que quiero que me expliques para poder entenderlo.

Quiero entender cómo es que Jesús no estaba sujeto a sus padres, cuando la Biblia dice con todas sus letras justo lo contrario.

Por favor explícamelo tú o cualquier otro.


Cuando tenía 12 años, según Lucas 2, estaba sujeto a ellos.
En las bodas de Caná de Galilea ya era adulto, tenía como treinta años y había iniciado su ministerio público; no hay referencia en las escrituras de que haya estado sujeto a sus padres a esa edad, al contrario, le contestó a María: ¿qué tienes conmigo mujer?, aún no ha llegado mi hora
¿ve usted algún leve indicio de sujeción a ella en esa respuesta?
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

es asi petrino..


Jesus se sujeto a sus padres en su infancia.

de momento me pone la cita e cuando lo llevaron al templo a presentarlo, y Jesus fue obedientemente.

era un bebe hermano!!

nadie ha dicho que Jesus era un desobediente, claro que no.

debio sujetarse, y Maria era su madre, y Jose su Padre, al menos de crianza.


y Jesus se sujeto tanto a su padre como a su madre.

claro que yes.


pero despues que Jesus inicia su ministerio afirma y reafirma, que mi madre y mis hnos,. son los que hacen la voluntad de mi padre.



Maria sigue siendo su madre, claro, pero recuerden, que maria no fue nada mas que un instrumento, un vaso ungido, claro, pero un instrumento, una sierva, claro, una varona de Dios, claro, santa, claro, pero instrumento.

que indica instrumento


utilizar en un momento preciso


el proposito de maria era traer a Jesus a la vida, que no hiba a venir a traves de un caballo, ni de un hombre.

sino de una mujer y esa era Maria.

ya maria trajo al mundo a Jesus, ahora debe cuidarlo, para que no se dañe el proposito de Dios en el, ya vino, ya crecio ya se indepencizo

ya es grande

ya maria, es una hermana mas

Dios bendiga siempre a la hermana, a mi hermana Maria

Jesus la bendiga mucho amen
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Greivin. dijo:
Como es posible, que no puedan entender que es presisamente ese momento y esas palabras, las que hacen de Jesús el más humano de todos los hombres. En ese momento, si pudiera haber alguna duda en su corazón con respecto a su muerte, o si de alguna forma albergaba la posibilidad de una salvación sobrenatural que lo librara de la muerte, a pesar de la oración de Getsemaní, con esas palabras a Juan, Jesús deja claro que no hay vuelta atrás, que está a punto de morir, y es en ese momento que: como cualquier Hijo que ama a su Madre, viendo su angustia y desesperación, salen de él unas palabras de aliento, no solo para su madre, sino para él mismo, al saber que la deja, en las manos del más cercano de sus discípulos. Pero no solo eso se describe ahí, sino además, la fragilidad de María, y la necesidad de que en su vejez, sea atendida, por el más joven de los discípulos, y sobre el cual el mismo jesús, había profetizado muy larga vida. Es presisamente quitándole esa parte humana a Jesús, y poniéndole, partes sobrehumanas a María, que se tesgiversa lo que en realidad representa el sacrificio de ese el mejor y más perfecto de los Hombres, que a pesar de ser hijo de Dios, fue totalmente hombre, hasta en su lecho de muerte. !Gloria a Dios por mi Señor!

Greivin.
Lo que hay que rescatar de la sujeción entre Jesús y María su Madre, fue presisamente la sujeción de María al ministerio de Jesús y su labor en este mundo. Esto no deja sin efecto el que Jesús respetara y honrara a su Madre, como tal, sino que en las palabras que expresa a Juan en ese momento de la Cruz, le hace ver la importancia que tiene para él , el que su Madre sea atendida en todo lo que necesite, después de su muerte, como lo hizo su Madre con él en toda su vida.

Greivin.
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Jose Lahoz dijo:
Cuando tenía 12 años, según Lucas 2, estaba sujeto a ellos.
En las bodas de Caná de Galilea ya era adulto, tenía como treinta años y había iniciado su ministerio público; no hay referencia en las escrituras de que haya estado sujeto a sus padres a esa edad, al contrario, le contestó a María: ¿qué tienes conmigo mujer?, aún no ha llegado mi hora
¿ve usted algún leve indicio de sujeción a ella en esa respuesta?
Asi mi estimado hermano, como Ud. muy bien indica, ya Jesús en ese momento, en Caná de Galilea ha comenzado su ministerio, no se sujeta sino a su Padre Celestial, y su madre da indicaciones claras:

"Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.
Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere." Juan 2.4-5​
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Muy bien, estamos de acuerdo entonces en que el Rey de Reyes se sujeto a la autoridad de María y José durante su vida, hasta que fue ya un adulto mayor de edad. Muy bien.

Despues que ya fue adulto quedó sujeto a la honra y respeto debidos a los padres, según el cuarto mandamiento.

Ahora, no entiendo por qué quiso cuestionar Jaaziel la sujecion de Jesús niño a sus padres usando las palabras dichas por Jesús en el Templo.
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Ahora, no entiendo por qué quiso cuestionar Jaaziel la sujecion de Jesús niño a sus padres usando las palabras dichas por Jesús en el Templo.
[/QUOTE]

Yo tampoco pero entiendo que Jaaziel tiene su postura de Jaaziel.

Déjame te cuento un cuento petrino....Pero no te vayas a dormir.
 
Un cuento de ¿? Para petrino

Un cuento de ¿? Para petrino

Desde el comienzo…. los dinosaurios le vuelan los sesos a más de uno, por la incapacidad de comprender a este ser superior… TAN SUPERIOR LLAMADO VULGARMENTE DIOS….a que apenas y tenemos algunas pistas de su verdadera GRANDEZA.

Primero fue hecho el Mundo como estructura habitable…después la vida animal etc….etc…

Primero fue EL ENVASE Y LUEGO SE LE PUSO LA COCA COLA.

Primero es Cristo…. ¿COMO? …Por Fe.

Después fue el envase… ¿Para que?...Para solucionar un problema o una guerra en el cielo. ¿Como? ¿Por qué?....Por simple lógica para mí.



Estoy seguro que el dinosaurio mas fuerte se sentía más que seguro que era invencible y que su clase no terminaría jamás….Cuando la evolución continua a partir del agua….y sus variantes que la hacen cambiar según la temperatura a la que es sometida….estos cambios en el agua no ayudan al ser viviente Para aumentar su capacidad para entender la razón precisa de la Creación…”La Causa”. Pero si ayuda a la “Causa de la Creación”

Todas las autoridades llámese Guberamenal o Religiosa….Todavía no explican de bien a bien la “Causa” de la creación…Es más se niegan a ver la verdad aun y cuando se les dan un sin numero de pistas., como una negación automática a creer en la verdad….exactamente igual como posiblemente los dinosaurios sintieron…”ser eternos”.

La madre de Cristo…así como muchos mas….tenemos esa función que obedece a la “Causa de la Creación”.

Otros tantos obedecen a “la Causa de los Dinosaurios” Fertilizando la confusión en las pistas dadas al pueblo de Israel.

Cristo sabia como todo Judío que una mujer viuda y sin hijos tendría una vida dificilísima….Al grado que muchas se veían forzadas a trabajar como prostitutas para no morir de hambre.

Ya en El Madero….Cristo conoce el sufrimiento y desamparo al que el envase utilizado para la “Causa de la Creación” se vería sometido. Es entonces cuando se le da a Juan para su compañía y apoyo MUTUO. Como se dará lo que se necesita a todo aquel que busque primero el reino de Dios. Y Cumpliendo con el mandamiento “Honrándola”…..Y

Dando lógica a lo escrito al decir:
1Pe 5:6 Humillaos pues bajo la poderosa mano de Dios, para que él os ensalce cuando fuere tiempo;
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Mientras Jesús decía estas cosas una mujer de entre la multitud exclamó; "¡Dichosa la mujer que te dio a luz y te amamantó." "Dichosos más bien" contestó Jesús "los que oyen la palabra de Dios y la obedecen." (Lucas 11:27-28)

El que tenga ojos para ver...
 
Re: "He ahí a Tu Madre"» (Jn 19, 26-27)

Si la bienaventurada María es la Madre de la Iglesia...

¿Por qué no tenemos en todo el Nuevo Testamento ni una sola palabra de sabiduría, eshortación, enseñanza, amonestación, etc. de parte de ella para guiarnos a nosotros? es una pregunta de peso, que posiblemente se contestará con una evasíva escapatoria, pero que evidencia a todas luces la inconsistencia de esa inventada doctrina de hombres.