El pecado nos aleja de Dios.... ???

2 Abril 2005
810
0
40
Paz a vosotros,

para que buscaran a Dios, si de alguna manera, palpando, le hallen, aunque no está lejos de ninguno de nosotros; porque en El vivimos, nos movemos y existimos, así como algunos de vuestros mismos poetas han dicho: "Porque también nosotros somos linaje suyo.
Una corriente muy frecuente, interesante y que he escuchado mucho es que te tienes que arrepentir de tus pecados antes de hablar con Dios (Orar y demas), lo cual es un poco gracioso por que segun los metodos tradicionales para "arrepentirme" tengo que hablar con Dios (Orar y pedir perdon).

Entonces, ya que no me puedo presentar ante El, inmundo, y ya que es El el que me limpia de mis pecados, entonces como se supone que haga? En todo caso eso de arrepentirse esta tan devaluado que se trata simplemente de "pecar, orar y empatar".

Que es el arrepentimiento?

Para Dios da lo mismo si uno de sus hijos mata a otro, fornica o miente?

El pecado corta nuestra relacion con Dios?

Somos llamados a ser libres del pecado en esta vida, o en la venidera?

Si todos los pecados son iguales delante de Dios, entonces de que exactamente sirve mi santidad aqui en esta vida? De que me sirve no fornicar si ocasionalmente miento?

Si realmente somos "libres" por que sufrimos cada vez que pecamos?

Bendiciones.
 
Re: El pecado nos aleja de Dios.... ???

Amado hermano Inevitability. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendicones.

Es tan interesante este epígrafe que has abierto, amado hermano, que me fué imposible ignorarlo. He leído otros más que has abierto y que también los encuentro muy inteligentes. ¡Te felicito, amado hermano!. Así es que con todo respeto, amor y humildad, doy respuesta.



inevitability dijo:
Paz a vosotros,

Una corriente muy frecuente, interesante y que he escuchado mucho es que te tienes que arrepentir de tus pecados antes de hablar con Dios (Orar y demas), lo cual es un poco gracioso por que segun los metodos tradicionales para "arrepentirme" tengo que hablar con Dios (Orar y pedir perdon).

Amado hermano, aquí hay una pequeña confusión que trataré de explicartela lo mejor que pueda.

Muchos confunden el orar con el hablar con Dios. Y debo decirte que son dos cosas totalmente diferentes. Para saber cual es cual, llamaremos a la una oración y a la otra meditación.

LA ORACION = es cuando te diriges a Dios, solicitando. Ya sea perdón, sanación, ayuda para ti o para otros, bienestar familiar, económico, etc,etc.

LA MEDITACION = es cuando vas hacia Dios ( buscando su presencia) y una vez que llegues , hablar directamente ante su presencia.

Para lo uno (la solicitud) puedes hacerlo tal como estás o te sientas. Solo basta que le ores a mi Padre, y él con toda seguridad oye tu ruego.

Para lo otro (el hablar) solo lo lograrás estando limpio. Mediante la meditación podrás ir limpiandote con la misma luz (energía de Dios) hasta que lo logres. Pero debes saber que llegues a su presencia o no, él (nuestro Padre) igual te escucha.

Ahora permíteme explicarte lo siguiente:

Todo arrepentimiento tiene que ver con tu conciencia. Para que tu conciencia te reclame el arrepentirte, significa que tienes el conocimiento de la falta. Cuando te arrepientes, significa que dicha falta, te enseñó o debería haberte enseñado a no volver a cometerla. Es ahí cuando debes dar gracias a Dios, por haberte dado esa experiencia ya que ha sido tu gran maestro. Ten por seguro, que mi Padre, ya te ha perdonado. Aún antes que se lo pidas. Es así como se va creciendo, amado hermano, hasta llegar a la maduréz.



Que es el arrepentimiento?

Como ya te lo expliqué, es el tomar conciencia de tus actos. Solo tomando conciencia de tus actos, podrás efectuar el VERDADERO ARREPENTIMIENTO. Si no...solo quedará como lo indicas tu mismo: "pecar, orar y empatar"



Para Dios da lo mismo si uno de sus hijos mata a otro, fornica o miente?

Debes saber, amado hermano, que para Dios, todos su hijos somos iguales. A todos nos ama por igual. Mi Padre, no tiene preferidos ni favoritos. Para él todos somos iguales. Si meditas sobre esto, solito comprenderás si "Para Dios da lo mismo si uno de sus hijos mata a otro, fornica y miente?"


El pecado corta nuestra relacion con Dios?

¿Qué entiendes tú, por "relación con Dios"?. Si para ti la relación con Dios, se basa en orarle y tratar de ser consecuente con tu conciencia, tu mismo cortarás la relación con Dios, y no la voleverás a reanudar hasta que te des cuenta de tu error y tomes conciencia de ello. Entonces pedirás perdón, darás un paso más en tu "crecimiento" y todo volverá a la normalidad.

Si la relación con Dios, la haces mediante contacto, es decir que vayas a su presencia, también tu cortarás la relación ya que por el pecado cometido, TE ENSUCIASTE. Y no podrás llegar a Dios, hasta que te limpies. La limpieza en este caso, es igual que en la anterior. Tomar conciencia del acto, errepentirse y limpiarse con la luz.


Somos llamados a ser libres del pecado en esta vida, o en la venidera?

La única manera de ser "libres del pecado" es conociendo y viviendo la Verdad. No te olvides de esto: "Solo la Verdad os hará libres". Pero debemos saber lo siguiente: Muchos dicen conocer la verdad porque leen o se conocen la biblia de memoria. Sin embargo, vemos que aunque el hombre se sepa la biblia de memoria, sigue pecando o cometiendo errores. Lo hemos visto en altos guías espirituales de todas las religiones. Aquí mismo en este foro vemos a diario el como se agreden los que no piensan igual o los que profesan otro credo. Incluso llegan a la deslaificación o agresión verbal. Todo eso indica que no son libres. La verdadera libertad, amado hermano, es que nada ni nadie te toca. Te digan lo que te digan o te hagan lo que te hagan. La verdadera libertad es ser feliz porque lograste la felicidad plena. La verdadera libertad es cuando amas a Dios, por sobre todas las cosa y amas a tu prójimo como a ti mismo. La verdadera libertad es cuando eres capaz de poner la otra mejilla, es cuando amas a tus enemigos y es cuando amas a los hijos de tus enemigos como a tus propios hijos. Todo eso lo lograrás cuando aprendas la Verdad. La Verdad de la que yo hablo. La Verdad que trae el Hijo de Dios, ahora, en su segunda venida.

Todo esto sucederá ahora en esta vida.


Si todos los pecados son iguales delante de Dios, entonces de que exactamente sirve mi santidad aqui en esta vida? De que me sirve no fornicar si ocasionalmente miento?

¿A qué le llamas fornicar, amado hermano?, ¿A tener relaciones sexuales?. ¿Quién te dijo que eso era pecado?. ¿No te das cuenta que es el mismo hombre quien ha convertido la relación sexual en pecado? Y eso solo se produjo por un problema moral y de conciencia. Han convertido la energía sexual en un yugo, un verdadero yugo que les pesa en su conciencia más que una mole de concreto. Lieberate de esa carga y disfruta de tu sexualidad lo mejor que puedas.

Fornicar, amado hermano, es un acto vil que se comete en el adulterio de la Verdad. Solo se "fornica" con la "Gran Ramera", la madre de las abominaciones de la tierra. Todos los habitantes de este mundo lo hacen: Todos fornican con la gran ramera. Y fornican porque no saben la Verdad. Si supiesen la Verdad, sabrían que es o quien es la gran ramera. Y mie3ntras sigas fornicando con la gran ramera, seguirás mintiendo y mientras sigas
mintiendo...no será libre. ¿Lo comprendes, amado hermano?

Y cuál es tu santidad?...¿portarte bien?. ¿No dijo el mismo Jesús, que hay uno solo bueno: nuestro Padre?. Si solo hay uno bueno, UNO SOLO ES SANTO.




Si realmente somos "libres" por que sufrimos cada vez que pecamos?

SIMPLEMENTE PORQUE NO SOIS LIBRES.

Bendiciones.



Con amor:Junegofe.


YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: El pecado nos aleja de Dios.... ???

inevitability dijo:
Paz a vosotros,

para que buscaran a Dios, si de alguna manera, palpando, le hallen, aunque no está lejos de ninguno de nosotros; porque en El vivimos, nos movemos y existimos, así como algunos de vuestros mismos poetas han dicho: "Porque también nosotros somos linaje suyo.
Una corriente muy frecuente, interesante y que he escuchado mucho es que te tienes que arrepentir de tus pecados antes de hablar con Dios (Orar y demas), lo cual es un poco gracioso por que segun los metodos tradicionales para "arrepentirme" tengo que hablar con Dios (Orar y pedir perdon).

Entonces, ya que no me puedo presentar ante El, inmundo, y ya que es El el que me limpia de mis pecados, entonces como se supone que haga? En todo caso eso de arrepentirse esta tan devaluado que se trata simplemente de "pecar, orar y empatar".

Que es el arrepentimiento?

Para Dios da lo mismo si uno de sus hijos mata a otro, fornica o miente?

El pecado corta nuestra relacion con Dios?

Somos llamados a ser libres del pecado en esta vida, o en la venidera?

Si todos los pecados son iguales delante de Dios, entonces de que exactamente sirve mi santidad aqui en esta vida? De que me sirve no fornicar si ocasionalmente miento?

Si realmente somos "libres" por que sufrimos cada vez que pecamos?

Bendiciones.

Un saludo en Cristo.

El sacrificio de Cristo pagó el precio que yo debía pagar por "mis" pecados. (Plural-Efectos).
La Cruz de Cristo es la que debe terminar con "el" pecado. (Singular-Causa).

El Señor terminó con mis pecados, Dios no se acuerda más de ellos. Fueron quitados de una vez y para siempre por Su Preciosa Sangre Derramada.

Sin embargo, aún queda en mí "la carne", el cuerpo del pecado. Ese cuerpo de pecado; la naturaleza carnal que tengo todavía en mí debe ser crucificada en la Cruz.
Sólo una vida vivida en el Espíritu garantiza una santidad completa. (Ro. 8)

Dios Bendiga Ricamente A Su Pueblo.
NitoAvellaneda
 
Re: El pecado nos aleja de Dios.... ???

inevitability dijo:
Una corriente muy frecuente, interesante y que he escuchado mucho es que te tienes que arrepentir de tus pecados antes de hablar con Dios (Orar y demas), lo cual es un poco gracioso por que segun los metodos tradicionales para "arrepentirme" tengo que hablar con Dios (Orar y pedir perdon).
Dios tiene la iniciativa en el arrepentimiento. Cuando estamos en rebeldía Dios no se cruza de brazos esperando que algún día nos arrepintamos sino que no habla de muchas maneras.

2 Cor 7
"9 Ahora me gozo, no porque hayáis sido contristados, sino porque fuisteis contristados para arrepentimiento; porque habéis sido contristados según Dios, para que ninguna pérdida padecieseis por nuestra parte.
10 Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte.
11 Porque he aquí, esto mismo de que hayáis sido contristados según Dios, !!qué solicitud produjo en vosotros, qué defensa, qué indignación, qué temor, qué ardiente afecto, qué celo, y qué vindicación! En todo os habéis mostrado limpios en el asunto."

Dios nos habla de muchas maneras cuando estamos en rebeldía. Y cuando nos arrepentimos se lo expresamos al Padre en oración. Claro que el arrepentimiento puede suceder mientras estamos orando, porque podemos empezar orando con rebeldía y acabar con arepentimiento, porque la oración es un diálogo, no un monólogo.
Así que el arrepentimiento y confesión son una respuesta a la iniciativa de Dios.
La falta de arrepentimiento, para los que hemos sido justificados por el Hijo de Dios, no impide que oremos, ni que el Padre nos escuche, ni que nos responda. Nuestro Padre no pone barreras (gracias a al obra de Cristo en la cru), nuestro Padre Celestial nos ama incluso cuando estamos rebeldes. Nosotros somos los que nos apartamos. El no se aparta de nosotros y esto Cristo lo hizo posible.
 
Re: El pecado nos aleja de Dios.... ???

inevitability dijo:
Paz a vosotros,

para que buscaran a Dios, si de alguna manera, palpando, le hallen, aunque no está lejos de ninguno de nosotros; porque en El vivimos, nos movemos y existimos, así como algunos de vuestros mismos poetas han dicho: "Porque también nosotros somos linaje suyo.
Una corriente muy frecuente, interesante y que he escuchado mucho es que te tienes que arrepentir de tus pecados antes de hablar con Dios (Orar y demas), lo cual es un poco gracioso por que segun los metodos tradicionales para "arrepentirme" tengo que hablar con Dios (Orar y pedir perdon).

Entonces, ya que no me puedo presentar ante El, inmundo, y ya que es El el que me limpia de mis pecados, entonces como se supone que haga? En todo caso eso de arrepentirse esta tan devaluado que se trata simplemente de "pecar, orar y empatar".

Que es el arrepentimiento?

Para Dios da lo mismo si uno de sus hijos mata a otro, fornica o miente?

El pecado corta nuestra relacion con Dios?

Somos llamados a ser libres del pecado en esta vida, o en la venidera?

Si todos los pecados son iguales delante de Dios, entonces de que exactamente sirve mi santidad aqui en esta vida? De que me sirve no fornicar si ocasionalmente miento?

Si realmente somos "libres" por que sufrimos cada vez que pecamos?

Bendiciones.



Saludos.


La obra que perfeciona al arrepentimiento es el combertise a Cristo.

Si no esta combertido a cristo por lo tanto no hay arrepentimiento, esta en esclavitud del pecado,por mas que sienta dolor por el pecado, asi su boca diga creo que hay un Dios, por mas que diga tengo fe, esta bajo la potestad del pecado.

No a sido bautisado en el nombre de Cristo, ni tiene el don del Espiritu santo,
por lo tanto no practica la verdad.


Pero si se combierte a Cristo el velo se le sera quitado y entendera la verdad,
y sera libre de la potestad del pecado,......caminara en justia con Dios y con los hijos de Dios, sus oraciones seran oidas....y Dios lo limpiera para que traiga mas frutos.

Combertios a Cristo, que su carga y yugo es ligero de llevar.

Bendiciones.


Juvenal.
 
Re: El pecado nos aleja de Dios.... ???

inevitability dijo:
Paz a vosotros,

para que buscaran a Dios, si de alguna manera, palpando, le hallen, aunque no está lejos de ninguno de nosotros; porque en El vivimos, nos movemos y existimos, así como algunos de vuestros mismos poetas han dicho: "Porque también nosotros somos linaje suyo.
Una corriente muy frecuente, interesante y que he escuchado mucho es que te tienes que arrepentir de tus pecados antes de hablar con Dios (Orar y demas), lo cual es un poco gracioso por que segun los metodos tradicionales para "arrepentirme" tengo que hablar con Dios (Orar y pedir perdon).

Entonces, ya que no me puedo presentar ante El, inmundo, y ya que es El el que me limpia de mis pecados, entonces como se supone que haga? En todo caso eso de arrepentirse esta tan devaluado que se trata simplemente de "pecar, orar y empatar".

Que es el arrepentimiento?

Para Dios da lo mismo si uno de sus hijos mata a otro, fornica o miente?

El pecado corta nuestra relacion con Dios?

Somos llamados a ser libres del pecado en esta vida, o en la venidera?

Si todos los pecados son iguales delante de Dios, entonces de que exactamente sirve mi santidad aqui en esta vida? De que me sirve no fornicar si ocasionalmente miento?

Si realmente somos "libres" por que sufrimos cada vez que pecamos?

Bendiciones.

para que buscaran a Dios, si de alguna manera, palpando, le hallen, aunque no está lejos de ninguno de nosotros; porque en El vivimos, nos movemos y existimos, así como algunos de vuestros mismos poetas han dicho: "Porque también nosotros somos linaje suyo.

El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas, 25ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas. 26Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su habitación; para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros. Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros propios poetas también han dicho: Porque linaje suyo somos. (Hch. 17:24-28)

Los hombres debemos buscar a Dios, para si de alguna manera podamos encontrarlo…viviendo, moviendonos, y siendo…lo que decimos ser.

Una corriente muy frecuente, interesante y que he escuchado mucho es que te tienes que arrepentir de tus pecados antes de hablar con Dios (Orar y demas), lo cual es un poco gracioso por que segun los metodos tradicionales para "arrepentirme" tengo que hablar con Dios (Orar y pedir perdon).

El arrepentimiento genuino implica hechos, obras que lo corroboren y aun cuando nos dirijimos a Dios “una primera vez”, si no experimentamos en nuestras vidas este arrepentimiento la sinseridad va a ser la gran ausente.

Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento (Mt. 3:8)

Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido. (Ap. 2:5)

Entonces, ya que no me puedo presentar ante El, inmundo, y ya que es El el que me limpia de mis pecados, entonces como se supone que haga? En todo caso eso de arrepentirse esta tan devaluado que se trata simplemente de "pecar, orar y empatar".

No tan simple. Puedes estar seguro que ante El nadie se presentara “inmundo”

Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. (He. 12:14)

No es lo mismo “presentarnos” ante El, que “clamarle”.

Que es el arrepentimiento?

Arrepentimiento es el pesar que se siente por haber hecho o dejar de hacer alguna cosa. En nuestro caso es cuando se trata de arrepentirnos de los pecados.

Para Dios da lo mismo si uno de sus hijos mata a otro, fornica o miente?

Ciertamente no.

El pecado corta nuestra relacion con Dios?

Definitivamente.

Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, 27sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. 28El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente. 29¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia? 30Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo. 31¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo! (He. 10:26-31)

Somos llamados a ser libres del pecado en esta vida, o en la venidera?

Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. 5Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él. 6Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. 7Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo. 8El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. 9Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. 10En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios. (1 Jn. 3:4-10)

Si todos los pecados son iguales delante de Dios, entonces de que exactamente sirve mi santidad aqui en esta vida?

Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado; 14como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; 15sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. (1 P. 1:13-16)

De que me sirve no fornicar si ocasionalmente miento?

No hagamos ni lo uno ni lo otro.

Si realmente somos "libres" por que sufrimos cada vez que pecamos?

Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. (Jn. 8:34)

Bendiciones hermano.
 
Re: El pecado nos aleja de Dios.... ???

El pecado nos "alejó" de Dios, tiempo pasado.

Solo que hace 1975 años, Dios cargó en Jesús el pecado del todos los hombres. O sea quito el pecado de por medio. Dios juzgó el pecado de una vez y para siempre en su cuerpo de carne. Y su cuerpo de carne sufrió la muerte por causa del pecado del mundo entero. [ Y fuimos ACERCADOS de nuevo]

Una vez juzgado el pecado. Y reconciliado al hombre con el. Ya no se esta juzgando por el pecado de nuevo. Ahora el llamamiento, es a que los hombres nos reconciliemos con Dios. Ya que Dios mismo nos reconcilio cuándo aun estabamos muertos en nuestros delitos y pecados.

8 Mas Dios muestra su amor para con nosotros, [en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.]

9 Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.

10 [Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados] con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados,[ seremos salvos por su vida.]


La reconciliasión se llevó acabo casi 2000 años antes que naciesemos] Y los que la aceptamos recibimos el regalo de vida eterna [misma clase de vida que Dios tiene] del griego [ZOE].

El problema hermano, pienso que se presenta en el hecho de que los cristianos estamos constantemente con los ojos puestos en la cruz. Y esta bien, ya que ahí se juzgo nuestro pecado. Pero el poder de la cruz, se manifiesta en la vida resucitada de Cristo. Y es por su vida. 0 sea porque el mismo Espíritu de Cristo, mora en nosotros que somos salvos. La vida eterna, no es que pecamos y se nos perdonan los pecados. La vida eterna es que Jesús vive en nosotros [el autor de la vida vive en nosotros] y no veremos muerte.

Fué necesario que el pecado fuese tratado y quitado de en medio, para que pudiesemos ser declarados justos y así ser hechos participantes de la Naturaleza de Cristo.

EL MINISTERIO DE LA RECONCILIACION

17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

18 Y todo esto proviene de Dios, [quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo,]y nos dio el ministerio de la reconciliación;

19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.

[Dios estaba en Cristo, no tomando al hombre en cuenta su pecado, pero las religiones y las tradiciones quieren que no dejemos de pensar en ellos. Y hasta quieren que los confiesemos, cómo si hace 2000 años atras, no se hubiese pagado por ello "OJO" confesar y arrepentirse no es lo mismo]

20 Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.

21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado,[ para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.]
Yo me pregunto, cuándo vamos a tener el valor suficiente de tomarnos este verso en su totalidad?

La primera parte del verso si la creemos y hasta la predicamos diciendo: Cristo fué hecho pecado por nosotros. Pero la segunda parte dónde dice que fué:

Para que nosotros fuesemos hechos la justicia de Dios en el EL. No lo queremos creer. Somos la misma Justicia de Dios en Cristo, o el verso 21 miente?

Ahora añadamos el hecho de que el Nuevo Pacto, es presisamente el hecho de que Dios, no tendría más memoria de nuestras transgresiones y pecados. Y de nuevo preguntemonos si estos versos que cito abajo mienten.


15 Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después de haber dicho:


16 Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré,(D) m

Este verso 16 si se lo cree la iglesia. y hasta lo predican. Pero el verso 17 que complementa el Nuevo Pacto. Ni tan solo lo quieren citar

17 añade:
[Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones]

Amados hermanos el Nuevo Pacto se complementa del hecho de que la ley de Dios ha sido escrita en nuestras mentes y corazones. Y del hecho de que de nuestras iniquidades y transgresiones DIOS no tiene memoria.

Es de la única manera que podiamos recibir la vida eterna. Ya que la paga del pecado es la muerte. Dios quitó el pecado de enmedio y no tiene memoria de nuestras trangresiones, Ya que por todas y cada una de ellas ya pago Jesús.

Nos debemos de relacionar con Dios, en el hecho de que Cristo mora en nosostros. Y armados con esa verdad renovarnos el entendimiento para así no dar lugar a los apetitos de la carne, ya que no somos deudores a la carne. Pero estar preocupados por si se pecó o no?

Acaso no dice la palabra que todo lo que no es de FE es pecado? Y el que ofende en un punto se hace culpable de infringir toda la ley?

Si nos vamos a relacionar con Dios en la creencia de que el "pecado" nos aleja de Dios. cuántas veces nos vamos a "acercar" y "alejar" cada hora. No creen hermanos amados que ya es hora que dejemos los rudimentos y empezamos a ejercitarnos en la palabra de Justicia [ o sea en el hecho de que en Cristo somos la misma justicia de Dios]?


No dice la palabra que todo lo encerro bajo pecado para tener así misericordia de todos? Las personas que se pierden hermanos se pierden porque no deciden "reconciliarse" con Dios. Y por lo tanto nunca reciben la vida eterna [misma clase de vida que Dios tiene]

Hermanos? Si en Cristo Jesús pasamos de muerte a vida. no debería ser esa la manera de relacionarnos con Dios. Y no creen que debemos de dejar los rudimentos tradicionales de "Yo pecador" en el olvido?

Quien miente?.... Las tradiciones religiosas..........Por supuesto.

voz
 
Re: El pecado nos aleja de Dios.... ???

voz777 dijo:
El pecado nos "alejó" de Dios, tiempo pasado.

Solo que hace 1975 años, Dios cargó en Jesús el pecado del todos los hombres. O sea quito el pecado de por medio. Dios juzgó el pecado de una vez y para siempre en su cuerpo de carne. Y su cuerpo de carne sufrió la muerte por causa del pecado del mundo entero. [ Y fuimos ACERCADOS de nuevo]

Una vez juzgado el pecado. Y reconciliado al hombre con el. Ya no se esta juzgando por el pecado de nuevo. Ahora el llamamiento, es a que los hombres nos reconciliemos con Dios. Ya que Dios mismo nos reconcilio cuándo aun estabamos muertos en nuestros delitos y pecados.

8 Mas Dios muestra su amor para con nosotros, [en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.]

9 Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.

10 [Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados] con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados,[ seremos salvos por su vida.]


La reconciliasión se llevó acabo casi 2000 años antes que naciesemos] Y los que la aceptamos recibimos el regalo de vida eterna [misma clase de vida que Dios tiene] del griego [ZOE].

El problema hermano, pienso que se presenta en el hecho de que los cristianos estamos constantemente con los ojos puestos en la cruz. Y esta bien, ya que ahí se juzgo nuestro pecado. Pero el poder de la cruz, se manifiesta en la vida resucitada de Cristo. Y es por su vida. 0 sea porque el mismo Espíritu de Cristo, mora en nosotros que somos salvos. La vida eterna, no es que pecamos y se nos perdonan los pecados. La vida eterna es que Jesús vive en nosotros [el autor de la vida vive en nosotros] y no veremos muerte.

Fué necesario que el pecado fuese tratado y quitado de en medio, para que pudiesemos ser declarados justos y así ser hechos participantes de la Naturaleza de Cristo.

EL MINISTERIO DE LA RECONCILIACION

17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

18 Y todo esto proviene de Dios, [quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo,]y nos dio el ministerio de la reconciliación;

19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.

[Dios estaba en Cristo, no tomando al hombre en cuenta su pecado, pero las religiones y las tradiciones quieren que no dejemos de pensar en ellos. Y hasta quieren que los confiesemos, cómo si hace 2000 años atras, no se hubiese pagado por ello "OJO" confesar y arrepentirse no es lo mismo]

20 Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.

21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado,[ para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.]
Yo me pregunto, cuándo vamos a tener el valor suficiente de tomarnos este verso en su totalidad?

La primera parte del verso si la creemos y hasta la predicamos diciendo: Cristo fué hecho pecado por nosotros. Pero la segunda parte dónde dice que fué:

Para que nosotros fuesemos hechos la justicia de Dios en el EL. No lo queremos creer. Somos la misma Justicia de Dios en Cristo, o el verso 21 miente?

Ahora añadamos el hecho de que el Nuevo Pacto, es presisamente el hecho de que Dios, no tendría más memoria de nuestras transgresiones y pecados. Y de nuevo preguntemonos si estos versos que cito abajo mienten.


15 Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después de haber dicho:


16 Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré,(D) m

Este verso 16 si se lo cree la iglesia. y hasta lo predican. Pero el verso 17 que complementa el Nuevo Pacto. Ni tan solo lo quieren citar

17 añade:
[Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones]

Amados hermanos el Nuevo Pacto se complementa del hecho de que la ley de Dios ha sido escrita en nuestras mentes y corazones. Y del hecho de que de nuestras iniquidades y transgresiones DIOS no tiene memoria.

Es de la única manera que podiamos recibir la vida eterna. Ya que la paga del pecado es la muerte. Dios quitó el pecado de enmedio y no tiene memoria de nuestras trangresiones, Ya que por todas y cada una de ellas ya pago Jesús.

Nos debemos de relacionar con Dios, en el hecho de que Cristo mora en nosostros. Y armados con esa verdad renovarnos el entendimiento para así no dar lugar a los apetitos de la carne, ya que no somos deudores a la carne. Pero estar preocupados por si se pecó o no?

Acaso no dice la palabra que todo lo que no es de FE es pecado? Y el que ofende en un punto se hace culpable de infringir toda la ley?

Si nos vamos a relacionar con Dios en la creencia de que el "pecado" nos aleja de Dios. cuántas veces nos vamos a "acercar" y "alejar" cada hora. No creen hermanos amados que ya es hora que dejemos los rudimentos y empezamos a ejercitarnos en la palabra de Justicia [ o sea en el hecho de que en Cristo somos la misma justicia de Dios]?


No dice la palabra que todo lo encerro bajo pecado para tener así misericordia de todos? Las personas que se pierden hermanos se pierden porque no deciden "reconciliarse" con Dios. Y por lo tanto nunca reciben la vida eterna [misma clase de vida que Dios tiene]

Hermanos? Si en Cristo Jesús pasamos de muerte a vida. no debería ser esa la manera de relacionarnos con Dios. Y no creen que debemos de dejar los rudimentos tradicionales de "Yo pecador" en el olvido?

Quien miente?.... Las tradiciones religiosas..........Por supuesto.

voz

El pecado nos "alejó" de Dios, tiempo pasado.

Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. (He. 10:26,27)

Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. 5Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él. 6Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. 7Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo. 8El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. 9Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. (1 Jn. 3:4-9)

Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. (Jn. 8:34)

¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? 2En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? (Ro. 6:1,2)

¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera. (Ro. 6:15)

Bendiciones.