Capitalismo y ética protestante

19 Julio 2005
2.650
1
www.regresoacasa.org
En su libro "La ética protestante y el espíritu del capitalismo", Max Weber señala que es posible establecer una relación entre capitalismo y religión. La tesis parte de una sencilla observación: los países más avanzados de fines del siglo XIX profesaban un credo protestante. Gran Bretaña, Alemania y los Estados Unidos eran las naciones más poderosas de aquellos tiempos tras haber destronado a los pueblos más prósperos del comienzo de la modernidad: las siempre católicas España, Francia y las ciudades italianas. En este sentido, puede afirmarse que la modernidad se caracteriza por el triunfo del protestantismo vinculado al progresivo enriquecimiento de las naciones donde era el culto mayoritario.

¿Estás de acuerdo con la relación entre capitalismo y protestantismo que establece Max Weber en su obra?

¿Por qué sí o por qué no?
 
Re: Capitalismo y ética protestante

Demócrito dijo:
En su libro "La ética protestante y el espíritu del capitalismo", Max Weber señala que es posible establecer una relación entre capitalismo y religión. La tesis parte de una sencilla observación: los países más avanzados de fines del siglo XIX profesaban un credo protestante. Gran Bretaña, Alemania y los Estados Unidos eran las naciones más poderosas de aquellos tiempos tras haber destronado a los pueblos más prósperos del comienzo de la modernidad: las siempre católicas España, Francia y las ciudades italianas. En este sentido, puede afirmarse que la modernidad se caracteriza por el triunfo del protestantismo vinculado al progresivo enriquecimiento de las naciones donde era el culto mayoritario.

¿Estás de acuerdo con la relación entre capitalismo y protestantismo que establece Max Weber en su obra?

¿Por qué sí o por qué no?

Es lo mas ridiculo y arrogante que he escuchado..........el capitalismo nada tiene que ver con Dios.........esas tipo de tesis solo se utilizan como argumentos en las iglesias evangelicas para asolapar uno de los mas grandes errores que se estan cometiendo en las iglesias como lo es el enriquesimiento ilicito de muchos de sus lideres.........el materialismo y el dinero no tienen nada que ver con Dios en todo caso riñen con él.........en la Biblia aparecen muchos pasajes en donde se demuestra que Dios riñe con la riqueza material..la Biblia es un tratado eminentemente espiritual.

Cuando tu tienes una tunica y alguien te la pide dásela y dale otra si tienes....si tienes bienes materiales dalos a la comunidad en su totalidad que no te vaste el diezmo porque el verdadero discipulo es aquel que esta dispuesto a entregar todo a la causa del señor de lo contrario dejate de hipocresias......es mas facil que pase un camello ........que un rico al reino de los cielos.........los primeros 3000 cristianos convertidos tubieron que despojarse de todo y los que no lo hicieron (ananias y safira) fueron muertos en el acto.

En ese órden la pregunta correcta de hacer es...................?Que religion en la mas hipocrita del mundo.?..........

Es bien bonito hablar y hablar.....que tanto ?estarias dispuesto a sacrificarte por el señor?..........es mejor asumir que las obras no te justifican y que solo con "decir" tengo fe ya soy salvo.............¡¡¡¡¡¡¡que ridiculo¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Respecto a Alemania me reservo mis comentarios por el momento por que ese pais tiene pragmatismos interesantes que en este momento seria muy extenso referirme a ello....pero veamos Estados Unidos......................si ese pais es protestante por excelencia........es de lo mas curioso...porque en ese pais se manifiesta el demonio en su maxima expresion.
 
Re: Capitalismo y ética protestante

nikita dijo:
....pero veamos Estados Unidos......................si ese pais es protestante por excelencia........es de lo mas curioso...porque en ese pais se manifiesta el demonio en su maxima expresion.
Cuidado Nikita, has tocado fibra en algunos foristas. Si se percatan de ello, ten por seguro que harán su aparición con la espada desenvainada.

Un cordial saludo.
 
Re: Capitalismo y ética protestante

Kapa dijo:
Cuidado Nikita, has tocado fibra en algunos foristas. Si se percatan de ello, ten por seguro que harán su aparición con la espada desenvainada.

Un cordial saludo.

Gracias Kapa.....los estaré esperando.....Dios esta conmigo....estando él conmigo ?quien contra mi?
 
Re: Capitalismo y ética protestante

Demócrito dijo:
En su libro "La ética protestante y el espíritu del capitalismo", Max Weber señala que es posible establecer una relación entre capitalismo y religión. La tesis parte de una sencilla observación: los países más avanzados de fines del siglo XIX profesaban un credo protestante. Gran Bretaña, Alemania y los Estados Unidos eran las naciones más poderosas de aquellos tiempos tras haber destronado a los pueblos más prósperos del comienzo de la modernidad: las siempre católicas España, Francia y las ciudades italianas. En este sentido, puede afirmarse que la modernidad se caracteriza por el triunfo del protestantismo vinculado al progresivo enriquecimiento de las naciones donde era el culto mayoritario.

¿Estás de acuerdo con la relación entre capitalismo y protestantismo que establece Max Weber en su obra?

¿Por qué sí o por qué no?


Hay ciertos típicos tópicos sobre la relación entre protestantismo-capitalismo-éxito económico.
Por ejemplo, la zona más rica de Alemania siempre ha sido la católica Baviera, no la zona protestante. La "muy" calvinista Holanda resulta que tiene casi un 50% de población bautizada católica. En EEUU hay alrededor de un 32% de católicos que digo yo que en algo contribuyen a la riquezas del país. En fin, se dan ciertas simplezas en esos análisis aunque algo de verdad hay en ellos
 
Re: Capitalismo y ética protestante

Las relaciones geograficas que se pretenden hacer para justificar el protestantismo como valuarte de logros materiales en ciertas naciones nada tiene que ver.....si ignoramos el hecho que paises como Japon que practican en su mayoria el Sintoista y el Budismo como creencias mayoritarias.....?como se explica esta situacion?......?como explicar paises como China que hoy en dia van dando señales de prospetridad?.......

La inercia que mueve el mundo nada tiene que ver con Dios sino mas bien con el hombre....en ese orden mas bien tiene que ver con .....que sociedad trabaja mas d que las demas.....o que sociedad explota mas las otras........o que sociedad ejerce el poder como mecanismos para obtener riquesas....

El mundo lamentablemente se mueve por diversos tipos de fuersas energeticas....y lamentablemente no es tan solo lo espiritual lo que predomina........yo mas bien diria que lo espiritual solo aplica en lo espíritual o predomina en lo "teorico"...... pero en la "practica material" es muy cuestionable su exito.......

De esa cuenta el verdadero templo de Dios está dentro de nosotros mismos.....buscamos en el mundo exterior y es casi imposible ver a Dios...debido a que ese ser invisible solo puede ser viste dentro de nosotros mismos...........

Estados Unidos es una nacion que cobija un sin numero de religiones......ese pais es pluricultural y debe los inicios de su alto desarrollo a la explotacion de los "negros" en su momento.........despues a los "tantos inmigrantes"....y hoy en dia al poderíio que logra a travez de las "guerras sin fundamento",

Sin los protestantes o evangelicos desean abrogarse parte de ese "exito" en dicho pais.....deberán abrogarse tambien los medios de que se valió ese pais para obtener tal exito....conviertiendose entonces.....en complices del diablo
 
Re: Capitalismo y ética protestante

Nikita, por curiosidad, ¿crees que Iraq estaría hoy mejor de lo que está con Sadaam Hussein en el poder?
 
Re: Capitalismo y ética protestante

No creo que sea razonable relacionar asuntos de fe con las líneas políticas de un pais. Tampoco creo que ser protestante deba necesariamente de relacionarse con ser capitalista.
 
Re: Capitalismo y ética protestante

Luis Fernando dijo:
Nikita, por curiosidad, ¿crees que Iraq estaría hoy mejor de lo que está con Sadaam Hussein en el poder?

En primer lugar Sadaan Hussein ya no está en el poder.........?pero eso en que ha cambiado las cosas?.......

De todos es bien sabido, que la guerra de Irak fue y es con propositos eminentemente materialistas (petroleo).......no creo que discutir los terminos o conceptos de esa guerra sean propios de este foro.....debido a que esa guerra solo ilustra lo que un pais alejado de Dios puede hacer con otro pais aparentemente cerca de Dios pero con un etendimiento del mismo muy discuble.

Pero no me gusta evadir preguntas y te responderé de la siguiente manera:

Creo que ese pais estará mejor el dia en que los intervensionistas y prepotentes paises dejen de mirar hacia esas latitudes........

Irak tiene sus propios problemas deribado de una pluricultura existente en la que predominas 3 tribus (por llamarlas de alguna manera)........?porque Estados Unidos no invade mejor Haiti y establece un nuevo gobierno y les dá los recursos suficientes para una subsistencia digna?.....la respuesta es muy simple ....porque ese pais es pobre........en tanto que Irak y esa region son muy ricos en petroleo en estos momentos.

Existen muchos paises que subsisten sus pueblos dignamente incluso con dictadores.

No creo que Irak vaya a cambiar mucho sin Sadamm.......al contrario es obvio que ese pais ahora existe mas violencia que antes......y continuará mientras Estados Unidos y sus aliados permamenzcan en ese pais.........luego vendrá un cambio pero las diferencia trabales en ese pais continuaran......Sadamm solo fue un simbolo .......un simbolo que aun está vivo...y aunque estubiera muerto....no creo que cambiaria en nada la cultura tan arraigada que esos paises tienen.
 
Re: Capitalismo y ética protestante

nikita dijo:
En primer lugar Sadaan Hussein ya no está en el poder.........?pero eso en que ha cambiado las cosas?.......

De todos es bien sabido, que la guerra de Irak fue y es con propositos eminentemente materialistas (petroleo).......no creo que discutir los terminos o conceptos de esa guerra sean propios de este foro.....debido a que esa guerra solo ilustra lo que un pais alejado de Dios puede hacer con otro pais aparentemente cerca de Dios pero con un etendimiento del mismo muy discuble.

Pero no me gusta evadir preguntas y te responderé de la siguiente manera:

Creo que ese pais estará mejor el dia en que los intervensionistas y prepotentes paises dejen de mirar hacia esas latitudes........

Irak tiene sus propios problemas deribado de una pluricultura existente en la que predominas 3 tribus (por llamarlas de alguna manera)........?porque Estados Unidos no invade mejor Haiti y establece un nuevo gobierno y les dá los recursos suficientes para una subsistencia digna?.....la respuesta es muy simple ....porque ese pais es pobre........en tanto que Irak y esa region son muy ricos en petroleo en estos momentos.

Existen muchos paises que subsisten sus pueblos dignamente incluso con dictadores.

No creo que Irak vaya a cambiar mucho sin Sadamm.......al contrario es obvio que ese pais ahora existe mas violencia que antes......y continuará mientras Estados Unidos y sus aliados permamenzcan en ese pais.........luego vendrá un cambio pero las diferencia trabales en ese pais continuaran......Sadamm solo fue un simbolo .......un simbolo que aun está vivo...y aunque estubiera muerto....no creo que cambiaria en nada la cultura tan arraigada que esos paises tienen.

Fe de erratas:

"trabales" = "tribales" (por las tribus)
 
Capitalismo y ética protestante

Luis Fernando dijo:
Hay ciertos típicos tópicos sobre la relación entre protestantismo-capitalismo-éxito económico. Por ejemplo, la zona más rica de Alemania siempre ha sido la católica Baviera, no la zona protestante. La "muy" calvinista Holanda resulta que tiene casi un 50% de población bautizada católica. En EEUU hay alrededor de un 32% de católicos que digo yo que en algo contribuyen a la riquezas del país. En fin, se dan ciertas simplezas en esos análisis aunque algo de verdad hay en ellos.

Luis Fernando:

Mi intención al abrir el tema es analizar este tipo de tópicos, no defenderlos. La obra de Max Weber está ahí y ha sido aceptada sin apenas discusión. Por otra parte ni el catolicismo ni el protestantismo han permanecido estáticos e inamovibles durante todo este tiempo. Mi interés está más centrado en el estudio de los hechos y en la esperanza de un futuro mejor para toda la humanidad que, sinceramente, no creo que venga de la mano del laicismo.

Yo estoy totalmente en contra de la doctrina de la predestinación de Calvino por considerarla incompatible con el amor universal de Dios hacia todos los hombres. Sin embargo para los calvinistas pata negra la prosperidad material es una señal de haber sido predestinados a la salvación y la teología de la prosperidad parece hacer furor en determinadas zonas geográficas más pobres.

No me interesan tanto las polémicas, como las aportaciones interesantes y bien documentadas al tema.

Un saludo.
 
Re: Capitalismo y ética protestante

Democrito:

En principio tu hablas de bien documentado el tema......tienes que partir de presentar tu apartado con mayores aportes ?no te parece?....

Sobre que bases discutir el tema de una persona que preparó una tesis en el año 1905 en donde no existia la tecnologia que existe hoy en dia....de donde sacó Weber todos los datos estadisticos necesarios para llegar a tal conclusion............hoy en dia es dificil precisar si el exito de una nacion depende de determinada religion..........Weber era un sociologo de su epoca y como tantas mentiras que existen en el mundo derivado de la ignorancia del momento.....Weber no es mas que un producto mas de esa ignorancia.......no hace falta aportar mas al respecto de alguien que ya murió y su paso en la historia es irrelevante .....a no ser por aquellos que se sintieron aludidos con tal "tesis" y conclusiones a todas luces erradas.

Weber vio en el protestantismo de ese entonces una opórtunidad....

No hace falta leer mucho sobre Weber para ver que el mundo actual gira en otro órden............
 
Re: Capitalismo y ética protestante

Quien ha abierto este epígrafe y otros...se le ve el plumero.
Le preocupa más lo politico que lo religioso y es partidario de una muy determinada política que ahora muestra una cara de lo más negativo.
Además desea convertir a este foro en un "foso" político aunque lo disfrace de religioso.
Claro que de la abundancia del corazón habla la boca.
Una pena, vamos.
 
Capitalismo y ética protestante

Tobi dijo:
Quien ha abierto este epígrafe y otros... se le ve el plumero.

Se dice "se le ve el plumero" de quien tiene algo que ocultar. Creo que no es mi caso. Todo lo que pienso se puede ver a lo largo de mis mensajes y no creo que haya en ellos ningún "elemento esotérico" o "iniciático".
 
Capitalismo y ética protestante

Demócrito dijo:
Se dice "se le ve el plumero" de quien tiene algo que ocultar. Creo que no es mi caso. Todo lo que pienso se puede ver a lo largo de mis mensajes y no creo que haya en ellos ningún "elemento esotérico" o "iniciático".

Más se le ve el plumero a quien ha escrito perlas como ésta: "Tú has conocido el evangelio gracias a los masones puesto que la mayoría (por no decir todos) de misioneros que vinieron a España en el siglo XIX eran masones".
 
Gracias a los masones

Gracias a los masones

Demócrito dijo:
Más se le ve el plumero a quien ha escrito perlas como ésta: "Tú has conocido el evangelio gracias a los masones puesto que la mayoría (por no decir todos) de misioneros que vinieron a España en el siglo XIX eran masones".

La célebre frasecita no me la inventé yo, está aquí al final del mensaje:
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=248068&postcount=8
Profundo conocimiento de la historia que tienen algunos.
 
Re: Gracias a los masones

Re: Gracias a los masones

Demócrito dijo:
La célebre frasecita no me la inventé yo, está aquí al final del mensaje:
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=248068&postcount=8
Profundo conocimiento de la historia que tienen algunos.

Ja........esperaba esta respuesta. Pero no elimina el plumerito.
Este no es un foro político. Los hay a porrillo en el "red" y allí puedes verter aquello que llena tu mente.
Consulta a los pastores de la IEE si esto es o no es cierto.
En cuanto a conocimientos de historia los hay que hablan por boca de ganso
(Cuidado con la gripe aviar que, como sea de izquierdas andaras listo)
 
Re: Gracias a los masones

Re: Gracias a los masones

Tobi dijo:
Ja........esperaba esta respuesta. Pero no elimina el plumerito.
Este no es un foro político. Los hay a porrillo en el "red" y allí puedes verter aquello que llena tu mente.
Consulta a los pastores de la IEE si esto es o no es cierto.
En cuanto a conocimientos de historia los hay que hablan por boca de ganso
(Cuidado con la gripe aviar que, como sea de izquierdas andaras listo)

Esta fué la respuesta a la de la cita que has colocado:
Aqui no se trata de pastores evangélicos masones. Allá cada cual con lo que acepta y rechaza. ¿Acaso es vinculante lo que hagan algunos pastores con el resto de creyentes e iglesias?
De lo que se trata es de la afirmación que la iglesia católica es el peor enemigo de la masonería. Y te muestro que la masonería campaba a sus anchas en el mismísimo Vaticano.
A mi lo que me fastidia es la doblez y la mentira. Un escritor que ignora que es la ética mas elemental afirmó que R. Zapatero era masón y acusa de divulgarlo nada menos que al Gran Maestre de una Gran Logia Americana. Pero resulta que me une una relativa amistad con el Gran Maestre de la Gran Logia de España (ambos nacimos en la misma ciudad y pertenecímos a una entidad cultural llamada "Amigos del Arte") por lo que tengo la libertad de consultarselo Y LO HICE. Su respuesta fué: Ignoro si lo es o no lo es. Pero De la Cierva miente al afirmar que yo haya dicho que siete ministros de su gabinete sean masones. Respecto al Presidente, entre los masones esta rigurosamente prohibido decir que alguien sea masón. Solo despues de muerto se queda en libertad de divulgarlo. Pero los altos cargos de la masonería se ven obligados a reconocerlo y ello por imperativos legales ya que sus logías deben ser reconocidas en el Ministerio del Interior. Los que presiden las diversas Obediencias masónicas se ven obligados a decir quienes son.
Demócrito, eres uno de los muchos que hablan de la masonería sin tener ni la más remota idea de lo que es realmente. Solo os nutris de panfletos antimasónicos y eso es como mínimo temerario. Hay que leer a ambas partes a fin de sacer conclusiones más fidedignas. Llevo muchos años haciéndolo y una cosa si es cierta. Los masones no responden con maledicencia a la maledicencia de sus enemigos.
Y hasta hoy nunca me han cursado una invitación a unirme a ellos.
Por último no te olvides de algo que esta ahi. Tu has conocido el evangelio gracias a los masones puesto que la mayoría (por no decir todos) de misoneros que vinieron a España en el siglo XIX eran masones.

Tengo que reconocer que esta frase fue una exageración por mi parte. No todos los misioneros que vinieron a España en el siglo XIX fueron masones. Pero si lo fueron muchos de los metodistas venidos de Inglaterra.
En cuanto a ti, es evidente, no has conocido el evangelio de mano de los masones. Si es que lo has conocido ya que lo tienes muy por debajo de tu pepeismo. De esto a papaismo solo se diferencia por una humilde "e".
 
Gracias a los masones

Gracias a los masones

Tobi dijo:
Tengo que reconocer que esta frase fue una exageración por mi parte. No todos los misioneros que vinieron a España en el siglo XIX fueron masones. Pero si lo fueron muchos de los metodistas venidos de Inglaterra.

Rectificar es de sabios.
 
Re: Capitalismo y ética protestante

Es un interesante tema la relación entre capitalismo y protestantismo, lamentablemente no estoy muy bien informado, me recuerda a un artículo que leí hace relativamente poco sobre la relación entre el protestantismo, la masonería y el parlamentarismo donde exponía razones de compatibilidad entre la doctrina protestante, o mejor dicho la visión protestante de la época, junto con la masónica (que fue una de las más grandes amigas del protestantismo cuando éste apenas y podía sobrevivir en países como Francia, Inglaterra, etc., hasta hace relativamente poco), y el parlamentarismo, e incluía unas notas sobre el capitalismo, citando precisamente a Weber. Voy a ver si puedo encontrarlo para traerlo y poder dar un mensaje con algo más de contenido.