¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

Joxan

2
24 Enero 2004
1.514
2
Hola,

Para la religión católico-romana el judío Clemente fue el tercer papa. Vivió a finales del siglo I y es muy posiblemente el Clemente que cita Pablo en su carta a los Filipenses capítulo IV versículo 3º (ya que es un padre apostólico, que conoció a los apóstoles).

En su carta a los díscolos Corintios les dice entre otras muchas cosas lo siguiente acerca de la Salvación:

"De igual modo nosotros, por Su voluntad llamados en Cristo Jesús, nos justificamos no por nuestros méritos, sabiduría, inteligencia, piedad o cualquier otra obra que hacemos en santidad de corazón, sino por la fe, por la cual Dios Todopoderoso ha justificado a todos desde el principio" (Clemente a los Corintios 32:4)

¿Como pudo así un "papa" sostener esta doctrina protestante aparecida con el hereje Lutero en el siglo XVI de la sola Gracia para la salvación.

La verdad es que no lo entiendo... ;-)

Y me llama la atención que la traducción romanista de este texto en la colección Ichthys no traduzca "justificar", sino "santificar", como si les diese miedo decir lo que Clemente dijo (usando en el original la expresión griega dikaion que la "protestante" traducción de CLIE si cita).

<><
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

Pos va a ser que no. Por ejemplo:

1ª Clemente XXX
Por tanto mantengámonos unidos a aquellos a quienes Dios da gracia. Vistámonos según corresponde, siendo humildes de corazón y templados, apartándonos de murmuraciones y habladurías ociosas, siendo justificados por las obras y no por las palabras.


En cualquier caso, la perla del texto de Clemente está en quién justifica a quién. El hombre no se puede autojustificar sino que es Dios el que justifica al hombre. Por otra parte, en toda la carta de Clemente no veo que escriba “sino la SOLA FE”. Yo no encuentro el SOLA por ningún lado.
Y es que no se puede despreciar el contexto porque hete aquí que Clemente no acaba su carta ahí. Miremos lo que dice justo después

XXXIII
¿Qué hemos de hacer, pues, hermanos? ¿Hemos de abstenemos ociosamente de hacer bien, hemos de abandonar el amor? Que el Señor no permita que nos suceda tal cosa; sino apresurémonos con celo y tesón en cumplir toda buena obra.
......
Hemos visto que todos los justos estaban adornados de buenas obras. Sí, y el mismo Señor, habiéndose adornado Él mismo con obras, se gozó. Viendo, pues, que tenemos este ejemplo, apliquémonos con toda diligencia a su voluntad; hagamos obras de justicia con toda nuestra fuerza.


¿Qué? ¿nos suena de algo eso de hacer obras de justicia?
Pero no queda ahí la cosa...


XXXIV
El buen obrero recibe el pan de su trabajo con confianza, pero el holgazán y descuidado no se atreve a mirar a su amo a la cara. Es, pues, necesario que seamos celosos en el bien obrar, porque de Él son todas las cosas; puesto que Él nos advierte de antemano, diciendo: He aquí, el Señor, y su recompensa viene con él; y su paga va delante de él, para recompensar a cada uno según su obra. El nos exhorta, pues, a creer en Él de todo corazón, y a no ser negligentes ni descuidados en toda buena obra. Gloriémonos y confiemos en Él; sometámonos a su voluntad


¿Véis como no basta con creer en Él de todo corazón sino que no podemos ser negligentes ni descuidados en toda buena obra? ¿acaso Clemente sugiere que podrá justificarse el que cree de todo corazón pero es negligente en el buen obrar?
Pero no queda ahí la cosa.... sigue

XXXVI ¡Qué benditos y maravillosos son los dones de Dios, amados! ¡Vida en inmortalidad, esplendor en justicia, verdad en osadía, fe en confianza, templanza en santificación! Y todas estas cosas nosotros las podemos obtener.

¿Qué cosas dice Clemente que podemos obtener?
Una de ellas es vida eterna, ¿no?
¿Y cómo podemos obtenerlas? Sigamos leyendo:


"¿Qué cosas, pues, pensáis que hay preparadas para los que esperan pacientemente en Él? El Creador y Padre de las edades, el Santo mismo, conoce su número y su hermosura. Esforcémonos, pues, para que podamos ser hallados en el número de los que esperan pacientemente en Él, para que podamos ser partícipes de los dones prometidos."


¿Cómo? ¿qué es eso de que debemos esforzarnos? ¿acaso no basta con tener fe? ¿porqué se nos requiere un esfuerzo personal para recibir esos dones entre los que se encuentra la vida inmortal?
Clemente, ¿acaso no basta con la fe?

"Pero, ¿cómo será esto, amados? Si nuestra mente está fija en Dios por medio de la fe; si buscamos las cosas que le son agradables y aceptables; si realizamos aquí las cosas que parecen bien a su voluntad infalible y seguimos el camino de la verdad, desprendiéndonos de toda injusticia, iniquidad, avaricia, contiendas, malignidades y engaños, maledicencias y murmuraciones, aborrecimiento a Dios, orgullo y arrogancia, vanagloria e inhospitalidad."

¡¡Pero qué cosas escribió Clemente!! Si él mantuviera que sólo la fe es necesaria para que estemos entre el número de los que esperan en él y así participar de sus dones, o sea, entre el número de los salvos, él habría acabado el texto así “Si nuestra mente está fija en Dios por medio de la fe”. Pero no acaba ahí, no. Nos pide que busquemos qué es aquello que agrada a Dios y que LO HAGAMOS. O sea, que no basta con que tengamos fe. Hemos de obedecer obrando lo que Dios quiere que obremos. Y si no, no nos encontraremos entre los salvos. Por tanto, en lo referente a la salvación Clemente no sólo no deja a las obras en un segundo orden subordinado e innecesario sino que las pone en el mismo nivel que la fe. Como quiera que esto lo hace justo después de haber hablado de que Dios justifica al hombre por la fe
Pero aún hay más:

Porque todos los que hacen estas cosas son aborrecidos por Dios; y no sólo los que las hacen, sino incluso los que las consienten. Porque la escritura dice: Pero al pecador dijo Dios: ¿Por qué declaras mis ordenanzas, y pones mi pacto en tus labios? Tú aborreces mi enseñanza, y echaste mis palabras a tu espalda. Si ves a un ladrón, te unes a él, y con los adúlteros escoges tu porción. Tu boca multiplica maldades y tu lengua teje engaños. Te sientas y hablas mal de tu hermano, y contra el hijo de tu madre pones piedra de tropiezo. Tú has hecho estas cosas y guardas silencio. ¿Pensaste, hombre injusto, que yo sería como tú? Pero te redargüiré y las pondré delante de tus ojos. Entended, pues, estas cosas, los que os olvidáis de Dios, no sea que os desgarre como un león y no haya quien os libre. El sacrificio de alabanza me glorificará, y éste es el camino en que le mostraré la salvación de Dios

Clemente ha hecho un paréntesis para hablar de lo que hacen los injustos que serán condenados. Pero vuelve a hablar de la salvación

XXXVI. Ésta es la manera, amados, en que encontramos nuestra salvación, a saber, Jesucristo el Sumo Sacerdote de nuestras ofrendas, el guardián y ayudador en nuestras debilidades

Clemente ¿cuál es la manera en que encontramos nuestra salvación, es decir en que encontramos a Cristo? ¿Verdad que es tanto la que nos has escrito en los párrafos anteriores como lo que nos escribes a continuación?

Fijemos nuestra mirada, por medio de Él, en las alturas de los cielos; por medio de Él contemplamos como en un espejo su rostro intachable y excelente; por medio de Él fueron abiertos los ojos de nuestro corazón; por medio de Él nuestra mente insensata y entenebrecida salta a la luz; por medio de Él el Señor ha querido que probemos el conocimiento inmortal; el cual, siendo el resplandor de su majestad, es muy superior a los ángeles, puesto que ha heredado un nombre más excelente que ellos. Porque está escrito: El que hace a sus ángeles espíritus y a sus ministros llama de fuego; pero de su Hijo el Señor dice esto: Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy. Pídeme y te daré a los gentiles por heredad, y los extremos de la tierra por posesión tuya. Y también le dice: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. ¿Quiénes son, pues, estos enemigos? Los que son malvados y resisten su voluntad. Alistémonos, pues, hermanos, con toda sinceridad en sus ordenanzas intachables. Consideremos los soldados que se han alistado bajo nuestros gobernantes, de qué modo tan exacto, pronto y sumiso ejecutan las órdenes que se les dan.

No lo puedes decir más claro, querido San Clemente, Vicario de Cristo, obispo de Roma. Si queremos ser salvos, debemos fijar nuestros ojos en Cristo y cumplir sus ordenanzas. No en vano el mismo Señor, al responder al joven rico que le preguntaba cómo ser salvo, le respondió exactamente lo mismo pero cambiando el orden. Primero le pidió que guardara los mandamientos. Luego, que abandonara todo para seguirle a él. O sea, ten fe en Cristo y cumple sus mandamientos, o cumple los mandamientos de Dios y sigue a Cristo. Ten fe y obra. Obra y ten fe. De lo contrario, no podrás ser salvo. La Fe sóla, no salva.

Y dicho esto, no me queda más que añadir.


Qui moderatur sermones suos doctus et prudens est et pretiosi spiritus vir eruditus
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

Luis Fernando dijo:
Pos va a ser que no. Por ejemplo:
(...) Obra y ten fe. De lo contrario, no podrás ser salvo. La Fe sóla, no salva.
Y dicho esto, no me queda más que añadir.

Hola LF,

Imaginaba que responderías a este post. Te imagino corriendo a internet a buscar la carta y con tu explorador buscando en la misma la palabra "Obra" u "Obras".

¿Has leído la carta de Clemente? ¿Y las demás cartas de la antiguedad paleocristiana? ¿O solo las citas? Las citas que dices las tengo bien subrayadas y presentes en mis dos traducciones del texto clementino.

Las obras para ellos son del mismo valor que para la doctrina evangélica (Bíblica, no romanista). Son un adorno, una consecuencia de la fe que salva. Solo la Gracia por medio de la Fe en Cristo salva. Mira como se insiste en el hecho en Clemente:

"No os cansabais de obrar bien, sino que estabais dispuestos para toda buena obra. Estando adornados con una vida honrosa y virtuosa en extremo" (II)

"Hemos visto que todos los justos estaban adornados de buenas obras. Sí, y el mismo Señor, habiéndose adornado Él mismo con obras, se gozó. Viendo, pues, que tenemos este ejemplo, apliquémonos con toda diligencia a su voluntad; hagamos obras de justicia con toda nuestra fuerza" (XXXIII)

La obra es consecuencia de la salvación inmerecida (¡pobre de tí que le quitas ese solo mérito a Cristo!), y no precede a la salvación, sino que la sigue.

Ojalá LF Dios te haga entender Su salvación, pues te estás jugando tu destino eterno, que veo es incierto para tí que confías en tus obras y no en la sola obra de Cristo para ello (en la cruz para salvarte y hoy día a día para santificarte). Ojalá puedas pasar por encima de este foro, de tus eternos debates sobre fe u obras con protestantes, de tu pasado romanista->evangélico->ortodoxo->romanista y te lleve a ver la cruz de Cristo y caigas rendido a Sus pies. Pues solo Él te puede salvar, y no hay NADA que venga de tí o de tu religión (que para mí no es iglesia) que te pueda salvar: Solo Cristo.

<><
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

Si es sólo Cristo el que nos puede salvar... para que seguimos viniendo billones de humanos (lease el último reporte de la Organización Mundial de la Salud OMS) al mundo para que al final sólamente tengamos que decir que nuestro Señor Cristo es nuestra única salvación y camino para llegar a la Gracia Plena. ¿No es más facil, preguntarnos antes de venir a este mundo? ¿O sólamente nuestra existencia proviene desde el momento en que somos engendrados?. El que un PAPA haya tenido una preferencia por una modalidad de creencia (¿para que Dios permite la existencia de tantas religiones si sólamente tenemos una opción de valida y única?, ¿A donde quedo el libre albedrío que tenian nuestros primeros hermanos ADAN y EVA?)
Comparto la máxima que seguir los pasos que nos enseño Jesus, es el camino correcto para llegar a la presencia de Dios. Pero que pasaba con aquellos que vivieron antes de Jesucrito (No lo conocìa, sabian que iba a venir pero sólo por visión o intuición) ¿No tienen derecho a estar en el reino de los cielos? Ellos no tienen derecho o ¿tienen una condición especial? Son sólo preguntas retoricas.
Ahora, ¿qué importancia tiene el individuo en todo esto? Es decir, se puede ser un asesino, vendedor de drogas a niños, violar mujeres y en los dos últimos minutos conocer el evangelio, aceptar a cristo en el corazon, arrepentirse de los pecados y bautizarse para garantizar una entrada limpia y amplia al reino de los Cielos. Claro ninguno de nosotros esta en una posición de asegurar si esto es verdad o no, ya que no estamos libres de pecado.
Lo interesante es que pasa con aquellos que fueron evangelicos y ahora son catolicos. Los mormones que ahora están practicando el islamismo. ¿Los que aún no han aceptado a Jesus en su corazon?. Y más aún porque todo debe referirse a lo que está escrito, es decir, Dios, Jesus y Espiritu Santo pueden ser encerrados en unas cuantas páginas (cuantas pueden significar billones de hojas de 1 Km cuadrado con letras de tamaño 1 micron de metro) y toda su grandeza ser explicada en ellas. De verdad que en un momento en el pasado estuve motivado a leer la biblia. He estado en más de una religión. Pero me entretengo al ver como quiere darle un caracter doctrinario a algo que esta tan simple "amaos los unos a los otros, somo yo los he amado", resumiendo asì los diez anteriores mandamientos.

Se les quiere!
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

Clemente conoce el misterio de la salvacion que si es solo por fe. Pero como sabemos que tenemos fe? Como podemos dar testimonio de la fe? Como Saber que tenemos algo intangible? Por medio de las Obras. Por eso Santiago no contradice a Pablo y por eso la Iglesia no contradice al Hablar de una justificacion por obras y fe. En el Sentido que Solo la fe nos justifica pero es una fe en accion. YO antes pensaba que Santiago era un tipo bien chavon que lo que queria era siempre contradecir a Pablo pq el entendia que su llamado era mas autentico y por mantener las raices Judias dentro del Cristianismo. Pero analizando en sus meritos y luego de evaluar a ambos escritores debo decir q no hay tal contradiccion. Como pedro nos dijo hay cosas que el Hermano Pablo nos ha explicado y hablado que son dificiles de Comprender. En esto esta la justificacion solo por la fe. Donde el descarta las obras pues el entiende que las obras nos convertiria en egocentricos nos convertiria en seres que dirian Mi corona o mi premio mi galardon sera mas grande pq yo hice tal o cual cosa. Pero lo que hagamos no cambia el hecho de la salvacion o justificacion recibida por fe. Pero hay que trabajar y obrar para poder llegar a cumplir con lo que Dios nos pide.
Dice Pablo que el que no Trabaje que no coma. verdad. Pues apliquemos esto al tema de la justificacion. Yo puedo decir tengo fe de que soy salvo. Y me convierto en una batata inmovil y que solo creo q la fe lo hara. me pongo jojoto y no cumplo asi con lo que Dios me manda a hacer(Dios nos envia a obrar en fe y por la fe que nos da justificacion para que asi nos conozcan y conozcan nuestra fe por los frutos que hemos de dar.) entonces si soy y hago esto teniendo la oportunidad de laborar, pq el que este en el lecho de muerte a este Dios le entendera pero el mero hecho de aceptar a Cristo es una obra que nos muestra la fe del individuo en ese momento,entonces no podremos ser participes de los banquetes celestiales es decir de la mesa del Señor.Pero si trabajo en la obra por mis frutos dare a conocer que tengo fe y que mi fe es eficaz en obra y podre se parte del banquete de Cristo en el cielo justificado por la fe activa traducida en obras.
Solo lo que pienso sobre esto.
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

Krelian dijo:
YO antes pensaba que Santiago era un tipo bien chavon que lo que queria era siempre contradecir a Pablo pq el entendia que su llamado era mas autentico y por mantener las raices Judias dentro del Cristianismo.

Santiago y sus obras es anterior en muchos años a Pablo y su fe. La fe se manifiesta en el obrar, pero la obra es consecuencia de la salvación. La salvación es inmerecida, por el solo mérito de Cristo, y el que piense que puede añadir un ápice a esa Obra de Cristo en la Cruz se pierde por la eternidad.

...Pablo nos ha explicado y hablado que son dificiles de Comprender. En esto esta la justificacion solo por la fe.

¿Dificil de comprender? Cuando me miro a mí mismo y lo que Cristo ha hecho por mí, cuando una persona sabe de dónde ha sido sacado, de qué llamas, de qué condenación solo puede decir: Gracias Jesús. El que dice "yo he puesto de mi parte, yo he añadido a lo que Cristo ha hecho" es que no ha conocido a Cristo ni ha entendido como está el hombre sin Jesús.

Aquí no se trata de decir lo que la Biblia dice, que es claramente que la salvación es por Gracia por medio de la fe. El post está abierto para demostrar que cuando uno lee (y no solo cita) la antiguedad paleocristiana se encuentra con esa misma verdad. Para mí solo vale la Biblia, pero me regocijo viendo en estos escritos (no inspirados y alguno posiblemente manipulado por el romanismo) la misma fe que profeso hoy, 2000 años después, que es la que ha profesado la Única y Verdadera Iglesia en todas las edades frente a la ramera y sus mentiras de estatuas, intermediarios, indulgencias, vírgenes corredentoras, santos y demás doctrinas de demonios.

<><
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

Krelian dijo:
YO antes pensaba que Santiago era un tipo bien chavon que lo que queria era siempre contradecir a Pablo pq el entendia que su llamado era mas autentico y por mantener las raices Judias dentro del Cristianismo.

Santiago y sus obras es anterior en muchos años a Pablo y su fe. La fe se manifiesta en el obrar, pero la obra es consecuencia de la salvación. La salvación es inmerecida, por el solo mérito de Cristo, y el que piense que puede añadir un ápice a esa Obra de Cristo en la Cruz se pierde por la eternidad.

...Pablo nos ha explicado y hablado que son dificiles de Comprender. En esto esta la justificacion solo por la fe.

¿Dificil de comprender? Cuando me miro a mí mismo y lo que Cristo ha hecho por mí, cuando una persona sabe de dónde ha sido sacado, de qué llamas, de qué condenación solo puede decir: Gracias Jesús. El que dice "yo he puesto de mi parte, yo he añadido a lo que Cristo ha hecho" es que no ha conocido a Cristo ni ha entendido como está el hombre sin Jesús.

Aquí no se trata de decir lo que la Biblia dice, que es claramente que la salvación es por Gracia por medio de la fe. El post está abierto para demostrar que cuando uno lee (y no solo cita) la antiguedad paleocristiana se encuentra con esa misma verdad. Para mí solo vale la Biblia, pero me regocijo viendo en estos escritos (no inspirados y alguno posiblemente manipulado por el romanismo) la misma fe que profeso hoy, 2000 años después, que es la que ha profesado la Única y Verdadera Iglesia en todas las edades frente a la ramera y sus mentiras de estatuas, intermediarios, indulgencias, vírgenes corredentoras, santos y demás doctrinas de demonios.

<><
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

Krelian dijo:
YO antes pensaba que Santiago era un tipo bien chavon que lo que queria era siempre contradecir a Pablo pq el entendia que su llamado era mas autentico y por mantener las raices Judias dentro del Cristianismo.

Santiago y sus obras es anterior en muchos años a Pablo y su fe. La fe se manifiesta en el obrar, pero la obra es consecuencia de la salvación. La salvación es inmerecida, por el solo mérito de Cristo, y el que piense que puede añadir un ápice a esa Obra de Cristo en la Cruz se pierde por la eternidad.

...Pablo nos ha explicado y hablado que son dificiles de Comprender. En esto esta la justificacion solo por la fe.

¿Dificil de comprender? Cuando me miro a mí mismo y lo que Cristo ha hecho por mí, cuando una persona sabe de dónde ha sido sacado, de qué llamas, de qué condenación solo puede decir: Gracias Jesús. El que dice "yo he puesto de mi parte, yo he añadido a lo que Cristo ha hecho" es que no ha conocido a Cristo ni ha entendido como está el hombre sin Jesús.

Aquí no se trata de decir lo que la Biblia dice, que es claramente que la salvación es por Gracia por medio de la fe. El post está abierto para demostrar que cuando uno lee (y no solo cita) la antiguedad paleocristiana se encuentra con esa misma verdad. Para mí solo vale la Biblia, pero me regocijo viendo en estos escritos (no inspirados y alguno posiblemente manipulado por el romanismo) la misma fe que profeso hoy, 2000 años después, que es la que ha profesado la Única y Verdadera Iglesia en todas las edades frente a la ramera y sus mentiras de estatuas, intermediarios, indulgencias, vírgenes corredentoras, santos y demás doctrinas de demonios.

<><
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

La salvacion es solo por gracia, y las buenas obras son consecuencia de la salvación, como dice Joxan.

Entonces cómo Dios va a premiar las buenas obras si son consecuencia de la salvación que él da por gracia?

Es como si Dios nos premiara por tener la gracia de la salvación.

Por favor explicar esto.
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

Ya se desviaron... que si son las obras o es la salvación, debería ser otro punto de foro.
En lo que he visto, y oido, se habla que el pecado es lo que se exterioriza, en otras palabras un ¿pensamiento es pecado o no?, según unos de los pasajes de la biblia no es cierto.
Por otro lado me identifico y estoy de acuerdo con lo escrito por Luis Fernando, debe haber Fe y Acción.

Y como aún faltan como diez millones de años de existencía o algunos cinco segundos, ¿Tiene prioridad en nuestras vidas que el tercer PAPA, de una iglesia naciente, donde a lo mejor existirían uno o dos santos oficiales, algúna que otra virgen autorizada, y una docena de imagenes en estampitas, fuera Protestante, Mormon, Apostolico Romano, Adventista, Sagrario, Catecumeno, Malabarista o Socorrista? Afecta en algo nuestra Fe, será parte de una conspiración Papal, para evitar que un grupo (cualquiera) tenga la autoridad oficial para ser los representantes de Dios en la Tierra? ¿Es que un conjunto de normas, leyes y dogmas establecen nuestra entrada al cielo? ¿Para que sirve la Fe entonces?, si lo único que debemos saber es hacer lo que esta escrito sin importar que creamos en ello o no, así entraremos al reino.

Un abrazo,
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

Petrino dijo:
La salvacion es solo por gracia, y las buenas obras son consecuencia de la salvación, como dice Joxan.

Entonces cómo Dios va a premiar las buenas obras si son consecuencia de la salvación que él da por gracia?

Es como si Dios nos premiara por tener la gracia de la salvación.

Por favor explicar esto.
1 Cor 15
"9 Porque yo soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios.(F)
10 Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero NO YO, sino la gracia de Dios conmigo."

Rm 4:16
"es por fe, para que sea por gracia"

2 Pedro 3:18
"Antes bien, CRECED EN LA GRACIA y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén."

He 13
"20 Y el Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del pacto eterno,
21 OS HAGA APTOS en toda obra buena para que hagáis su voluntad, HACIENDO ÉL en vosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo; al cual sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén."

Nuestra responsabilidad es la Fe para que la Gracia de Dios sea eficaz. Si no hay fe, la Gracia no es eficaz, y si la Gracia no es eficaz no hay obras.
Estimado Petrino, cuando le pides a Dios CON FE que algo de tí lo cambie conforme a su voluntad, Él lo hace. Te lo digo por experiencia.
El poder de Dios se desata por la Fe.
¿Hay algo mas efectivo para tener obras que Dios transforme nuestro corazón?
El corazón no lo cambiamos con obras sino permitiendo por la Fe que La Gracia de Dios opere libremente.
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

Petrino dijo:
Entonces cómo Dios va a premiar las buenas obras si son consecuencia de la salvación que él da por gracia?

¿Has leído a Agustín? ¿Has leído a Pablo en escritos como Romanos 9?

Si Dios elige a los justos para salvación y a los injustos para la Vida ¿Cómo puede imputar de pecado?

¿Has leído al mismo apostol Pablo?

"Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad? Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así? ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra?" (Romanos 9:19-21)

Cuando tú me expliques con humana mentalidad la doctrina de la predestinación y elección de Agustín y estos textos de Pablo (y te hagan papa por ello), te respondo yo a tu pregunta.

Pero la cosa es que Dios solo salva por medio de Su Hijo Jesús, el Único Salvador, Redentor (que nos ha comprado con Su Sangre) y Señor, y el que ponga su confianza en otra cosa está en muy mal camino. Solo por Gracia por medio de la Fe (Fe que sin obras no es Fe, la Fe verdadera obra, se ve, se manifiesta, eso no lo niega ni la Biblia ni ningún cristiano).

<><
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

ggalea dijo:
¿Tiene prioridad en nuestras vidas que el tercer PAPA, de una iglesia naciente, donde a lo mejor existirían uno o dos santos oficiales, algúna que otra virgen autorizada, y una docena de imagenes en estampitas, fuera Protestante, Mormon, Apostolico Romano, Adventista, Sagrario, Catecumeno, Malabarista o Socorrista?

Cuando habla la ignorancia la Verdad se duele.

¿No tiene interés -al menos cierto interés qué es lo que pueda decir- para un ignorante un señor que ha conocido en vida va un apostol y que con toda seguridad es citado en una epístola de un apóstol?

Clemente fue un mártir, un creyente verdadero al que estos romanistas hacen "papa". Un cristiano que defendió la doctrina apostólica que la verdadera Iglesia ha defendido siempre, que no menciona ni una vez a la Virgen en sus escritos, ni la intercesión de los santos, ni la confesión auricular, ni la adoración de estatuas, ni la primacía del obispo de Roma, ni la doctrina de la sucesión apostólica (aunque si menciona a los obispos que fueron puestos por los apóstoles -que aún vivían en su época-), ni otras muchas doctrinas romanistas de siglos posteriores.

Como el romanismo tuerce las Escrituras, así tuerce los escritos de estos heroes de la fe que sellaron su fe con su sangre.

<><
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

XXXVI ¡Qué benditos y maravillosos son los dones de Dios, amados! ¡Vida en inmortalidad, esplendor en justicia, verdad en osadía, fe en confianza, templanza en santificación! Y todas estas cosas nosotros las podemos obtener.
Que cosa tan hermosa!!. Gracias por traerlo LF.
Joxan ¿Recomiendas algun sitio en internet donde leer las cartas de Clemente? ¿Las tienes en tu web?
Una cosa si te aseguro Luis Fernando, si Clemente hubiera escuchado que alguien le llamaba "vicario de Cristo" (vicario significa delegado), probablemente se hubiera escandalizado tanto como Pablo y Bernabe cuando les querian dar trato de dioses, ni te cuento si alguien le llama "Santo Padre":
"Y a Bernabé llamaban Júpiter, y a Pablo, Mercurio, porque éste era el que llevaba la palabra. Y el sacerdote de Júpiter, cuyo templo estaba frente a la ciudad, trajo toros y guirnaldas delante de las puertas, y juntamente con la muchedumbre quería ofrecer sacrificios.
Cuando lo oyeron los apóstoles Bernabé y Pablo, rasgaron sus ropas, y se lanzaron entre la multitud, dando voces y diciendo: Varones, ¿por qué hacéis esto? Nosotros también somos hombres semejantes a vosotros, que os anunciamos que de estas vanidades os convirtáis al Dios vivo, que hizo el cielo y la tierra, el mar, y todo lo que en ellos hay." Hechos 14​
Solo hay un vicario, un delegado de Cristo en la tierra, la Promesa del Padre, el consolador: el Espiritu Santo de Verdad
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

ggalea dijo:
Si es sólo Cristo el que nos puede salvar... para que seguimos viniendo billones de humanos (lease el último reporte de la Organización Mundial de la Salud OMS) al mundo para que al final sólamente tengamos que decir que nuestro Señor Cristo es nuestra única salvación y camino para llegar a la Gracia Plena. ¿No es más facil, preguntarnos antes de venir a este mundo? ¿O sólamente nuestra existencia proviene desde el momento en que somos engendrados?. El que un PAPA haya tenido una preferencia por una modalidad de creencia (¿para que Dios permite la existencia de tantas religiones si sólamente tenemos una opción de valida y única?, ¿A donde quedo el libre albedrío que tenian nuestros primeros hermanos ADAN y EVA?)
Comparto la máxima que seguir los pasos que nos enseño Jesus, es el camino correcto para llegar a la presencia de Dios. Pero que pasaba con aquellos que vivieron antes de Jesucrito (No lo conocìa, sabian que iba a venir pero sólo por visión o intuición) ¿No tienen derecho a estar en el reino de los cielos? Ellos no tienen derecho o ¿tienen una condición especial? Son sólo preguntas retoricas.
Ahora, ¿qué importancia tiene el individuo en todo esto? Es decir, se puede ser un asesino, vendedor de drogas a niños, violar mujeres y en los dos últimos minutos conocer el evangelio, aceptar a cristo en el corazon, arrepentirse de los pecados y bautizarse para garantizar una entrada limpia y amplia al reino de los Cielos. Claro ninguno de nosotros esta en una posición de asegurar si esto es verdad o no, ya que no estamos libres de pecado.
Lo interesante es que pasa con aquellos que fueron evangelicos y ahora son catolicos. Los mormones que ahora están practicando el islamismo. ¿Los que aún no han aceptado a Jesus en su corazon?. Y más aún porque todo debe referirse a lo que está escrito, es decir, Dios, Jesus y Espiritu Santo pueden ser encerrados en unas cuantas páginas (cuantas pueden significar billones de hojas de 1 Km cuadrado con letras de tamaño 1 micron de metro) y toda su grandeza ser explicada en ellas. De verdad que en un momento en el pasado estuve motivado a leer la biblia. He estado en más de una religión. Pero me entretengo al ver como quiere darle un caracter doctrinario a algo que esta tan simple "amaos los unos a los otros, somo yo los he amado", resumiendo asì los diez anteriores mandamientos.

Se les quiere!
Amigo, a ti tambien se te quiere
Este no es el tema de este epigrafe, pero si vas poniendo las preguntas de una en una en un epigrafe nuevo, te las ire contestando conforme el Señor me de gracia.
Un saludo, que el Señor Jesús te bendiga, te guarde y te de entendimiento.
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

Joxan dijo:
Santiago y sus obras es anterior en muchos años a Pablo y su fe. La fe se manifiesta en el obrar, pero la obra es consecuencia de la salvación. La salvación es inmerecida, por el solo mérito de Cristo, y el que piense que puede añadir un ápice a esa Obra de Cristo en la Cruz se pierde por la eternidad.

Bueno Hermano Los escritos Paulinos son tan antiguos o quizas mas que los de Santiago. LA predicacion de Pablo le fue alarmante a Santiago pues se estaba distorcionando el mensaje de su predicacion. Y habia gente que no lo entendia y lo malinterpretaba por eso Santiago habla de la justificacion por la fe y las obras.No para contrarestar o luchar contra Pablo sino para contraatacar a esta gente que no habia entendido a PABLO y estaba sacando las cosas de contexto.Sabemos que la salvacion no es merecida y q no hacemos nada para merecerla solo dejar que la misericiordia de DIos se manifieste en nuestras vidas.La obra de CRisto es consumada en La cruz y es lo unico que nos garantiza la salvacion eso es verdad. Pero uno tiene q vivir una vida de frutos y luchar perseverar hasta el fin. Pq cuando decido nacer de nuevo aceptando el sacrificio salvador de Jesus tengo que vivir una vida como Dios me ha mandado que eso es obrar justamente y las obras son el resultado de mi fe hacia Dios.[/QUOTE]

¿Dificil de comprender? Cuando me miro a mí mismo y lo que Cristo ha hecho por mí, cuando una persona sabe de dónde ha sido sacado, de qué llamas, de qué condenación solo puede decir: Gracias Jesús. El que dice "yo he puesto de mi parte, yo he añadido a lo que Cristo ha hecho" es que no ha conocido a Cristo ni ha entendido como está el hombre sin Jesús.
No hablamos aqui de añadir nada. PQ no añadimos sino que trabajamos y hacemos cosas por agradecimiento.

Aquí no se trata de decir lo que la Biblia dice, que es claramente que la salvación es por Gracia por medio de la fe. El post está abierto para demostrar que cuando uno lee (y no solo cita) la antiguedad paleocristiana se encuentra con esa misma verdad. Para mí solo vale la Biblia, pero me regocijo viendo en estos escritos (no inspirados y alguno posiblemente manipulado por el romanismo) la misma fe que profeso hoy, 2000 años después, que es la que ha profesado la Única y Verdadera Iglesia en todas las edades frente a la ramera y sus mentiras de estatuas, intermediarios, indulgencias, vírgenes corredentoras, santos y demás doctrinas de demonios.

<><
Cual es la Iglesia Unica Y verdadera? LA IGLESIA DE CRISTO esa es la verdadera.La Iglesia compuesta por todos los miembros del Cuerpo,sean catolicos o protestantes. Jesucristo dio su vida y derramo su sangre por la redencion de todos nosotros. Los dogmas y doctrinas q nos separan son cosas de hombres y hay unos buenos y otros malos en todos los movimientos.Los protestantes y los catolicos tenemos cosas q son personalmente para nosotros cuestiones q no se transan las cuales son hechura del hombre q ha interpretado de una forma u otra lo que Dios ha dicho.Hasta ahora donde yo conozco no hay una ni una Iglesia que sea ose pueda decir que es 100% libre de doctrina d ehombre ni que tenga dogmas de hombres.
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

Oye Joxan ¿Donde esta lo protestante de San Clemente Romano?

Digo, si leemos bien TODAS sus obras notaremos un hondo sentimiento cristiano y una teologia que se identifica con la Fe Catolica Actual, es mas muchos de sus textos fueron usados en el Concilio de Trento y el Vaticano I de manera ortodoxa contra las herejias del siglo XVI.

Digo, si para decir que es protestante tomas una sola cita de san Clemente no es repetir el mismo error de cientos de lideres protestantes y sectarios que basan sus tesis en dos o tres parrafos de la Biblia.

Fraternalmente, Pax et Bonum.
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

Joxan dijo:
Hola LF,
Imaginaba que responderías a este post. Te imagino corriendo a internet a buscar la carta y con tu explorador buscando en la misma la palabra "Obra" u "Obras".

No tengo que correr mucho. He debatido sobre esa espístola de Clemente con anterioridad y tengo la costumbre de guardar en mis Favoritos (Bookmarks) los temas que sé que antes o después van a volver a salir

¿Has leído la carta de Clemente? ¿Y las demás cartas de la antiguedad paleocristiana? ¿O solo las citas? Las citas que dices las tengo bien subrayadas y presentes en mis dos traducciones del texto clementino.

Je, ¿y me lo preguntas a mí?
O sea, que en gran medida yo dejé de ser protestante por leer los escritos de los cristianos de los cuatro primeros siglos ¿y me preguntas si me los he leído?
Más bien te pregunto, ¿los has leído tú? ¿se parece LEJANAMENTE en algo el protestantismo al cristianismo de la era inmediatamente posterior a la apostólica, o el del siglo II, o el del siglo III o el del siglo IV?


Las obras para ellos son del mismo valor que para la doctrina evangélica (Bíblica, no romanista). Son un adorno, una consecuencia de la fe que salva. Solo la Gracia por medio de la Fe en Cristo salva. Mira como se insiste en el hecho en Clemente:

"No os cansabais de obrar bien, sino que estabais dispuestos para toda buena obra. Estando adornados con una vida honrosa y virtuosa en extremo" (II)

"Hemos visto que todos los justos estaban adornados de buenas obras. Sí, y el mismo Señor, habiéndose adornado Él mismo con obras, se gozó. Viendo, pues, que tenemos este ejemplo, apliquémonos con toda diligencia a su voluntad; hagamos obras de justicia con toda nuestra fuerza" (XXXIII)

La obra es consecuencia de la salvación inmerecida (¡pobre de tí que le quitas ese solo mérito a Cristo!), y no precede a la salvación, sino que la sigue.

¿de qué me estás hablando?
¿acaso he dicho yo, o enseña mi Iglesia, que somos salvos sólo por las obras? ¿acaso he dicho yo, o enseña mi Iglesia, que las obras anteriores a la fe salvan por sí mismas?
¿Es que a estas alturas de la película todavía no sabes cuál es la doctrina católica acerca de la justificación, la salvación la fe y las obras?
¿es que no sabes que la Iglesia Católica, a la vez que condena el solafideísmo, enseña el "sola gratia"? ¿es que no sabes que incluso el mérito, que tanto repele al protestantismo y a la vez es tan bíblico, se computa como tal por pura gracia, ya que si Dios premia no es porque deba sino porque graciosamente quiere?
Tú dices que las obras son meros adornos. Yo te digo que sin esos adornos, tú no puedes ser salvo, porque la fe sin obras no salva. Y las obras justifican al que ha creído tal y como enseña la Biblia, Clemente, la práctica totalidad de los escritos patrísticos que tratan el asunto, la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Católica (y ya me dirás tú aparte de esas dos qué otra Iglesia había en el mundo en el primer milenio de la cristiandad)


Ojalá LF Dios te haga entender Su salvación, pues te estás jugando tu destino eterno, que veo es incierto para tí que confías en tus obras y no en la sola obra de Cristo para ello (en la cruz para salvarte y hoy día a día para santificarte).

Je, ¿que yo confío en mis obras para salvarme?
Anda ya.
Qué poco conoces la verdadera espiritualidad católica, que es un canto constante a la gracia de Dios y su acción en el hombre que se abre a dicha gracia y actúa por ella y en ella.
Si yo tuviera que salvarme por las cosas buenas que hago, apañado estaría. Si Cristo no hubiera muerto por mí, ay de mí.
Si Cristo no hubiera sido clavado en la cruz por mí, ay de mí.
Si Dios no me perdonara mis pecados por la sangre derramada por el Cordero de Dios, ay de mí
Pero ay de mí si no tomo mi cruz y le sigo.
Ay de mí si no trabajo con temor y temblor en mi salvación.
Ay de mí si pienso que me basta con creer en Cristo y no le obedezco.
Ay de mí si pienso que en mis fuerzas naturales, sin la ayuda de su gracia, puedo tomar mi cruz, hacer lo que me pide San Pablo en Fil 2,12 y obedecerle
Ay de mí si pienso que el verdadero arrepentimiento y la verdadera penitencia consisten en una mera confesión de labios que no vaya acompañada de auténtico propósito de enmienda y de obras dignas de arrepentimiento (Hch 26,20)

Ay de aquel que ignore estas palabras de Cristo:
Juan 5,28-29
No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación

Ay de aquel que no siga el mandato de Pedro y se quede sin añadir nada a su fe:
2ª P 1,5-7
vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados. Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás. Porque de esta manera os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

Quedan muchos versículos para añadir más ayes, pero basta por hoy
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

Es el cuarto Papa San Clemente I (88-97), entonces el tercer papa que dice que era protestante, me imaginó que era el Papa San Anacleto (Cleto), Roma (76-88), bueno la biografía de San Clemente I (88 - 97):Romano. Mártir. elegido en el 88, murió en el 97. Exiliado por el emperador Trajano del Ponto, fue arrojado en el mar con un áncora al cuello. Restableció el uso de la Confirmación según el rito de san Pedro. Empieza a usarse en las ceremonias religiosas la palabra Amén.

Y la De San Anacleto (Cleto) de Roma (76 - 88):segundo sucesor de San Pedro. Si ha sido el mismo que Cleto, quien es también llamado Anencleto tanto como Anacleto, ha sido materia de discusión interminable.

Ireneo, Eusebio, Agustín, Optato, usan ambos nombres indistintamente como una sola persona. Tertuliano lo omite totalmente. Para agregar confusión, el orden es diferente. Así Irineo tiene a Lino, Anacleto, Clemente; mientras Agustín y Optato ubican a Clemente antes que Anacleto. Por otra parte, el “Catalogus Liberianus”, el “Carmen contra Marcionem” y el “Liber Pontificalis”, todos por demás respetables por su antigüedad, sostienen que Cleto y Anacleto son distintas personas; mientras el “Catalogus Felicianus” hasta considera al segundo como Griego, y al primero como Romano. Entre los modernos, Hergenroether (Hist. de l'église, I 542, note) se pronuncia por una misma identidad. Lo mismo el Bollandist De Smedt (Dissert. vii, 1). Dëllinger (Christenth. u K., 315) declara que “ellos son, sin duda, la misma persona” y que “el 'Catalogue of Liberius' merece poca confianza antes de 230”. Duchesne, " Origines chretiennes ", también se alinea en esta posición pero Jungmann (Dissert. Hist. Eccl., I, 123) deja la cuestión en duda. Por supuesto que, como consecuencia de todo esto, la cronología es muy indeterminada, pero Duchesne, en sus "Origines", dice “estamos lejos del día en el que años, meses y días del Catálogo Pontificio puedan ser dados con alguna garantía de exactitud. Pero ¿es necesario ser exactos acerca de papas sobre los cuales sabemos tan poco? Podemos aceptar la lista de Ireneo – Lino, Anacleto, Clemente, Evaristo, Alejandro, Sixto, Telésforo, Iginio, Pío y Aniceto. Con certeza Aniceto reinó en 154. Esto es todo lo que podemos decir con certeza acerca de la primitiva cronología pontificia.” El que ordenó un determinado número de sacerdotes es prácticamente todo lo que tenemos como un antecedente cierto sobre él, pero sí sabemos que murió mártir, quizás cerca de 91.

Bueno aquí está lo que quieren saber eso lo dudo mucho que sea protestante, entonces en está época no había denominación creó que ninguno de ellos sean protestante de miembros de alguna tipo de denominaciones del cristianismo de antes.
 
Re: ¿Fue el supuesto "tercer papa" un protestante?

Joxan dijo:
Hola,

Para la religión católico-romana el judío Clemente fue el tercer papa. Vivió a finales del siglo I y es muy posiblemente el Clemente que cita Pablo en su carta a los Filipenses capítulo IV versículo 3º (ya que es un padre apostólico, que conoció a los apóstoles).

En su carta a los díscolos Corintios les dice entre otras muchas cosas lo siguiente acerca de la Salvación:

"De igual modo nosotros, por Su voluntad llamados en Cristo Jesús, nos justificamos no por nuestros méritos, sabiduría, inteligencia, piedad o cualquier otra obra que hacemos en santidad de corazón, sino por la fe, por la cual Dios Todopoderoso ha justificado a todos desde el principio" (Clemente a los Corintios 32:4)


¿Como pudo así un "papa" sostener esta doctrina protestante aparecida con el hereje Lutero en el siglo XVI de la sola Gracia para la salvación.

La verdad es que no lo entiendo... ;-)

Y me llama la atención que la traducción romanista de este texto en la colección Ichthys no traduzca "justificar", sino "santificar", como si les diese miedo decir lo que Clemente dijo (usando en el original la expresión griega dikaion que la "protestante" traducción de CLIE si cita).

<><

Hermano Joxan. LFP tiene la obsesión por la palabra SOLA. Palabra que no es no es necesario añadir al texto ni en la cita de Clemente a los Corintos ni en la de Pablo a los Efesios 2:8 y 9 que Nacar Colunga ha traducido así, comenzando en el ver. 5. "...y estando nosotros muertos por nuestros delitos, nos dió vida por Cristo -de gracia (gratuitamente) habéis sido salvados-, y nos resucitó y nos sentó en los cielos en Cristo Jesús, a fin de mostrar en los siglos venideros la excelsa riqueza de su gracia por su bondad hacia nosotros en Cristo Jesús. Pues de gracia habeis sido salvados por la fe, y esto no viene de vosotros, es don de Dios; no viene de las obras, para que nadie se glorie"Estas son las afirmaciones en la que no es necesario incluír la palabra "SOLA"¿Si estabamos muertos por nuestros delitos que obras de justicia podíamos hacer?
¿Por cuales méritos nos resucitó, nos sentó en los cielos? Aquí dice claramente que por SOLO los méritos de Cristo. ¿Habla de algun otro mérito?
¿No dice que hemos sido salvados mediante la Gracia de Dios? ¿Y gracia no es igual a gratuitamente? Si a esta gracia de Dios no se le puede añadir nada, no es por la SOLA gracia?
¿Si es por la fe (y aun esta fe es un don de Dios puesto que dice que esto
-la fe- no viene de nosotros) y NO POR OBRAS no es por la SOLA fe?
Y Pablo lo remacha con el "para que nadie se gloríe".
Parece ser que LFP asistió a una escuela que no enseñaban gramática.

Me temo y lamento que el autor de la Carta a los Hebreos traza una tremenda advertencia. Esta:

Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente. ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia? Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo. ¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo!
Heb, 10:26-31

Cuando aceptamos a Cristo como Señor y Salvador, Dios establece un Pacto con nosotros y este pacto se fundamenta en la sangre de Cristo. Volverse atrás es expulsar al Espíritu Santo de nuestro cuerpo que ha venido a ser Templo de Dios. El único pecado que no tiene perdón.
Para reflexionar