Neoevangélicos de G-12 como "Animadores de herejías"

Joxan

2
24 Enero 2004
1.514
2
Hola,

Posteo este artículo que he leído en Protestantedigital.com porque muchos hermanos pentecostales de latinoamérica me han escrito en el pasado preguntándome a ver que pensaba yo sobre el G-12 (y la verdad es que ni tenía idea de quienes eran). Parece que es un grupo de esos fundado por un iluminado más que se hace pasar por evangélico (lo que algunos bautistas llamamos "neoevangélicos") sin tener casi nada que ver con la fe evangélica.

Espero que esto pueda ayudar, y de paso leer después esto: http://www.cristianismo-primitivo.org/Videos/movdefe.htm

<><

Un conocido periodista pentecostal denuncia al movimiento G-12 como `animador de herejías´
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, 07/12/2005 (El Nacional/ACPress.net)
Tomás Gómez Bueno, miembro de la Iglesia Pentecostal de la Luz, comunicador evangélico de larga tradición, productor de programas y revistas para las Asambleas de Dios y profesor de comunicación de la Universidad Nacional Evangélica, ha publicado el libro "G-12: Un salto al vacío", la primera respuesta organizada y frontal contra el movimiento de César Castellanos.

En este libro cuestiona profunda y frontalmente el movimiento de células G-12 alegando que está maquillado de modernidad y llega a animar viejas herejías que siguen la línea gnóstica hasta reformularse en la corriente actual de la Nueva Era, y se presenta con la etiqueta del desarrollo del potencial, técnicas de relación, sanidad interior y otras novedades subjetivas que dilatan el yo y promueven el confort interior.
En el mundo evangélico hay nuevas corrientes y no todas tienen aceptación unánime. Pero la creada por el pastor colombiano César Castellanos, el G-12, parece ser la más contradictoria.
CORRIENTES ESOTÉRICAS
Tomás Gómez Bueno enfoca críticamente al llamado movimiento G-12, indicando que pretende ser validado como un avivamiento que viene a despertar congregaciones de su letargo. “Los avivamientos históricos no tienen secretos ni nada que ocultar. Las herejías, como si fueran su sello de marca, surgen siempre de los sueños y fantasías megalómanas de un iluminado que descubre las cosas que se `le olvidaron a Dios´. Son siempre novedades sincréticas envueltas en prácticas sospechosas y oscuras”, refiere el autor del libro.
Añade que vemos con asombro “cómo en los últimos años la iglesia evangélica flota sin ninguna reacción significativa en medio de un ambiente permisivo y de amplia tolerancia”. Casi sin que se haya percibido, dice Gómez Bueno, “hoy tenemos una iglesia evangélica carente de discernimiento y en extremo vulnerable a las corrientes esotéricas que se mueven en su entorno”.
Tomás Gómez Bueno hizo una investigación en torno a las reacciones que en otros países se ha producido por parte de las iglesias evangélicas frente al G-12, y establece que este movimiento “se promueve sutilmente un estilo de vida reflejado en la visión del éxito rápido y fácil y de un crecimiento rápido y milagroso de la iglesia, a través de una supuesta revelación de Dios recibida por el líder del G-12, César Castellanos”. Indica el documento que Castellanos sueña con tener la mayor iglesia del mundo haciendo cualquier cosa para promoverse como líder mundial interdenominacional.
Este comunicador de las Asambleas de Dios de Brasil apunta que el G-12 no es un grupo evangélico serio: “no trabaja para el bien común del evangelio ni para la unidad con las otras iglesias existentes. Se trata de una organización herética que intenta tomar miembros de las iglesias ya constituidas con fines declaradamente financieros”.
La mesa directiva de la Convención acusa al G-12 de promover la confusión y el desorden de la vida litúrgica, alegando que "son prácticas semejantes a las usadas por el espiritismo, permitiendo que los participantes tornen sus cultos en una verdadera confusión, donde la decencia y el orden no existen, además de quitar la verdadera adoración a Dios.

Fuente: EL NACIONAL. Redacción: ACPress.net
 
Re: Neoevangélicos de G-12 como "Animadores de herejías"

Joxan dijo:
Hola,

Posteo este artículo que he leído en Protestantedigital.com porque muchos hermanos pentecostales de latinoamérica me han escrito en el pasado preguntándome a ver que pensaba yo sobre el G-12 (y la verdad es que ni tenía idea de quienes eran). Parece que es un grupo de esos fundado por un iluminado más que se hace pasar por evangélico (lo que algunos bautistas llamamos "neoevangélicos") sin tener casi nada que ver con la fe evangélica.

Espero que esto pueda ayudar, y de paso leer después esto: http://www.cristianismo-primitivo.org/Videos/movdefe.htm

<><

Un conocido periodista pentecostal denuncia al movimiento G-12 como `animador de herejías´
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, 07/12/2005 (El Nacional/ACPress.net)
Tomás Gómez Bueno, miembro de la Iglesia Pentecostal de la Luz, comunicador evangélico de larga tradición, productor de programas y revistas para las Asambleas de Dios y profesor de comunicación de la Universidad Nacional Evangélica, ha publicado el libro "G-12: Un salto al vacío", la primera respuesta organizada y frontal contra el movimiento de César Castellanos.

En este libro cuestiona profunda y frontalmente el movimiento de células G-12 alegando que está maquillado de modernidad y llega a animar viejas herejías que siguen la línea gnóstica hasta reformularse en la corriente actual de la Nueva Era, y se presenta con la etiqueta del desarrollo del potencial, técnicas de relación, sanidad interior y otras novedades subjetivas que dilatan el yo y promueven el confort interior.
En el mundo evangélico hay nuevas corrientes y no todas tienen aceptación unánime. Pero la creada por el pastor colombiano César Castellanos, el G-12, parece ser la más contradictoria.
CORRIENTES ESOTÉRICAS
Tomás Gómez Bueno enfoca críticamente al llamado movimiento G-12, indicando que pretende ser validado como un avivamiento que viene a despertar congregaciones de su letargo. “Los avivamientos históricos no tienen secretos ni nada que ocultar. Las herejías, como si fueran su sello de marca, surgen siempre de los sueños y fantasías megalómanas de un iluminado que descubre las cosas que se `le olvidaron a Dios´. Son siempre novedades sincréticas envueltas en prácticas sospechosas y oscuras”, refiere el autor del libro.
Añade que vemos con asombro “cómo en los últimos años la iglesia evangélica flota sin ninguna reacción significativa en medio de un ambiente permisivo y de amplia tolerancia”. Casi sin que se haya percibido, dice Gómez Bueno, “hoy tenemos una iglesia evangélica carente de discernimiento y en extremo vulnerable a las corrientes esotéricas que se mueven en su entorno”.
Tomás Gómez Bueno hizo una investigación en torno a las reacciones que en otros países se ha producido por parte de las iglesias evangélicas frente al G-12, y establece que este movimiento “se promueve sutilmente un estilo de vida reflejado en la visión del éxito rápido y fácil y de un crecimiento rápido y milagroso de la iglesia, a través de una supuesta revelación de Dios recibida por el líder del G-12, César Castellanos”. Indica el documento que Castellanos sueña con tener la mayor iglesia del mundo haciendo cualquier cosa para promoverse como líder mundial interdenominacional.
Este comunicador de las Asambleas de Dios de Brasil apunta que el G-12 no es un grupo evangélico serio: “no trabaja para el bien común del evangelio ni para la unidad con las otras iglesias existentes. Se trata de una organización herética que intenta tomar miembros de las iglesias ya constituidas con fines declaradamente financieros”.
La mesa directiva de la Convención acusa al G-12 de promover la confusión y el desorden de la vida litúrgica, alegando que "son prácticas semejantes a las usadas por el espiritismo, permitiendo que los participantes tornen sus cultos en una verdadera confusión, donde la decencia y el orden no existen, además de quitar la verdadera adoración a Dios.

Fuente: EL NACIONAL. Redacción: ACPress.net

Excelente aporte Joxan; es importantísimo saber estas cosas, con tanto "superiluminados" que estan apareciendo hoy en día, hay cada loco, que hasta se presentan como el mismo Jesucristo.

La verdad es que yo tampoco sabía nada de éste movimiento, por eso considero importante divulgar y descubrir estas sectas falsas; existen muchísimos cristianos que no saben, (o que verdaderamente no nos hemos preocupado) y seguramente que por esto mismo no se ha elevado unanimemente la voz de repudio en contra de estos movimientos, que más que salud, causan un tremendo daño al evangelio, y obviamente a los "incautos" e "ingenuos" que los siguen.

Muy importante Joxan, seguiré de cerca el tema.

Dios te bendiga
 
Re: Neoevangélicos de G-12 como "Animadores de herejías"

Joxan dijo:
Hola,

Posteo este artículo que he leído en Protestantedigital.com porque muchos hermanos pentecostales de latinoamérica me han escrito en el pasado preguntándome a ver que pensaba yo sobre el G-12 (y la verdad es que ni tenía idea de quienes eran). Parece que es un grupo de esos fundado por un iluminado más que se hace pasar por evangélico (lo que algunos bautistas llamamos "neoevangélicos") sin tener casi nada que ver con la fe evangélica.

Espero que esto pueda ayudar, y de paso leer después esto: http://www.cristianismo-primitivo.org/Videos/movdefe.htm

<><

Un conocido periodista pentecostal denuncia al movimiento G-12 como `animador de herejías´
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, 07/12/2005 (El Nacional/ACPress.net)
Tomás Gómez Bueno, miembro de la Iglesia Pentecostal de la Luz, comunicador evangélico de larga tradición, productor de programas y revistas para las Asambleas de Dios y profesor de comunicación de la Universidad Nacional Evangélica, ha publicado el libro "G-12: Un salto al vacío", la primera respuesta organizada y frontal contra el movimiento de César Castellanos.

En este libro cuestiona profunda y frontalmente el movimiento de células G-12 alegando que está maquillado de modernidad y llega a animar viejas herejías que siguen la línea gnóstica hasta reformularse en la corriente actual de la Nueva Era, y se presenta con la etiqueta del desarrollo del potencial, técnicas de relación, sanidad interior y otras novedades subjetivas que dilatan el yo y promueven el confort interior.
En el mundo evangélico hay nuevas corrientes y no todas tienen aceptación unánime. Pero la creada por el pastor colombiano César Castellanos, el G-12, parece ser la más contradictoria.
CORRIENTES ESOTÉRICAS
Tomás Gómez Bueno enfoca críticamente al llamado movimiento G-12, indicando que pretende ser validado como un avivamiento que viene a despertar congregaciones de su letargo. “Los avivamientos históricos no tienen secretos ni nada que ocultar. Las herejías, como si fueran su sello de marca, surgen siempre de los sueños y fantasías megalómanas de un iluminado que descubre las cosas que se `le olvidaron a Dios´. Son siempre novedades sincréticas envueltas en prácticas sospechosas y oscuras”, refiere el autor del libro.
Añade que vemos con asombro “cómo en los últimos años la iglesia evangélica flota sin ninguna reacción significativa en medio de un ambiente permisivo y de amplia tolerancia”. Casi sin que se haya percibido, dice Gómez Bueno, “hoy tenemos una iglesia evangélica carente de discernimiento y en extremo vulnerable a las corrientes esotéricas que se mueven en su entorno”.
Tomás Gómez Bueno hizo una investigación en torno a las reacciones que en otros países se ha producido por parte de las iglesias evangélicas frente al G-12, y establece que este movimiento “se promueve sutilmente un estilo de vida reflejado en la visión del éxito rápido y fácil y de un crecimiento rápido y milagroso de la iglesia, a través de una supuesta revelación de Dios recibida por el líder del G-12, César Castellanos”. Indica el documento que Castellanos sueña con tener la mayor iglesia del mundo haciendo cualquier cosa para promoverse como líder mundial interdenominacional.
Este comunicador de las Asambleas de Dios de Brasil apunta que el G-12 no es un grupo evangélico serio: “no trabaja para el bien común del evangelio ni para la unidad con las otras iglesias existentes. Se trata de una organización herética que intenta tomar miembros de las iglesias ya constituidas con fines declaradamente financieros”.
La mesa directiva de la Convención acusa al G-12 de promover la confusión y el desorden de la vida litúrgica, alegando que "son prácticas semejantes a las usadas por el espiritismo, permitiendo que los participantes tornen sus cultos en una verdadera confusión, donde la decencia y el orden no existen, además de quitar la verdadera adoración a Dios.

Fuente: EL NACIONAL. Redacción: ACPress.net



oiga Joxan

yo soy dominicano, mi padre y yo fuimos invitado al lanzamiento del libro, pero por otra actividad no pudimos asistir.

es cierto todo esto, los g12 grupos diabolicos, y como es de esperarse, disfrazado..

yo era muy admirador de Benny Hinn, pero despues de todo eso, pongo su ministerio en Tela de juicio. no estoy muy seguro, pero ya se mes crearon las sospecha.
 
Re: Neoevangélicos de G-12 como "Animadores de herejías"

El problema no es solo la gran cantidad de herejías de esta corriente sino su pronta difusión dentro de circulos evangélicos, pues las iglesias evangélicas son su objetivo, asi es que cristianos con poco conocimiento abrazan casi sin pensarlo todas estas falsas enseñanzas como si viniera de verdaderos cristianos evangélicos y nada mas distinto que esto.

G12 es un verdadero fraude de proporciones exponenciales y sus falsas doctrinas amenazan con leudar toda la masa muy especilmente en Latinoamérica que ha sido el caldo de cultivo de tantas "novedades".

En este mismo foro en la sección de sectas hay un muy interesante tema sobre el G12, sistema que cada día ha ido mostrando sus errores doctrinales y sus verdaderos fines.

Un saludo
 
Re: Neoevangélicos de G-12 como "Animadores de herejías"

Joxán,

Gracias por el aporte. Sólo dos comentarios.

La corriente de g-12 no cae dentro de la categoría de neoevangélicos.

Los neoevangélicos son aquel grupo de evangélicos que cuestiona la inerrancia de la Biblia en puntos "secundarios". Está identificado principalmente en EEUU con el seminario Fuller de California. Es un intento de safarse del mote de "fundamentalista".

El movimiento g-12 cae más bien en la categoría de neo-pentecostales. Parecen sostener la doctrina pentecostal "clásica" pero incorporan prácticas ajenas al movimiento pentecostal original. En el nombre de la iglesia de Castellanos aparece la palabra "carismática". Esa es la corriente que lo identifica. Dentro de los movimientos religiosos "carismático" no es lo mismo que "pentecostal".
 
Re: Neoevangélicos de G-12 como "Animadores de herejías"

Todos los movimientos tienen sus apoyadores y sus detrectores. Y a veces el inocente pasa por culpable y el culpable por inocente, no dependiendo de ello, a veces, de la verdad sino de quien es mas elocuente apoyando o detractando.
Pero si los G-12 animan herejías, ¿podeis citar cuales son o al menos una de ellas?
Gracias.
 
Re: Neoevangélicos de G-12 como "Animadores de herejías"

Hola Rafael!

Es difícil para mí hablar de esto. Pues soy un creyente pentecostal y promotor del crecimiento de la iglesia.

Pero desde la barrera veo que la MCI tiene de objetable por lo menos las prácticas de sicología regresiva que aplican en los encuentros. Esto lo he escuchado directamente de pastores que han participado en tales encuentros y han salido con grandes signos de interrogación sobre lo correcto o incorrecto de tales prácticas.
Personalmente creo que el evangelio se dirige al yo inteligente de cada oyente. Sin manipulación sicológica.
También es cierto lo que se dice en otra parte de este mismo foro. La práctica desleal de sacar gente de otras iglesias. Dentro de las aberraciones neopentecostales esta es sólo una de tantas.
 
Re: Neoevangélicos de G-12 como "Animadores de herejías"

rafael7 dijo:
Todos los movimientos tienen sus apoyadores y sus detrectores. Y a veces el inocente pasa por culpable y el culpable por inocente, no dependiendo de ello, a veces, de la verdad sino de quien es mas elocuente apoyando o detractando.
Pero si los G-12 animan herejías, ¿podeis citar cuales son o al menos una de ellas?
Gracias.

Tienes razón, siempre hay apoyadores, detractores y desde luego tambien indiferentes agregaría yo. El asunto es que Castellanos en su libro "sueña y ganarás" nos llama "mensajeros de Satanás" a sus detractores. No importa si eres cristiano o no. Lindo este angelito, ¿verdad?....pero tiene muchas, muchas otras cosas peores que esto.

Un saludo