La curiosidad mato al gato...

2 Abril 2005
810
0
40
Paz a vosotros,

En un epigrafe acerca del limbo, Petrino menciono algo que me causo mucha curiosidad y son los grados de las doctrinas y dogmas y demas en el mundo Catolico Y de como solo las cosas que han sido declaradas como "dogmas de Fe" son incambiables.

Ahora, mi pregunta viene a lo siguiente:

Cuales son los dogmas de Fe de la Iglesia Catolica?

Bendiciones.
 
Re: La curiosidad mato al gato...

Realmente los desconozco con certeza, pero te puedo decir que "La santísima Trinidad" (Dios es Uno y Trino), la "Inmaculada Concepción", la "Infalibilidad papal" (al ser sucesor de Cristo por vía Pedro)... y ahora mismo no recuerdo más... si recuerdo ya los postearé.

Saludos.
 
Re: La curiosidad mato al gato...

Dogmas marianos
Inmaculada Concepción de la Virgen María: los católicos consideran que la madre de Jesús fue preservada del pecado por privilegio especial divino desde el momento en que fue concebida). Esta doctrina no tiene fundamento bíblico sino que se basa en algunos escritos patrísticos. Aunque no era completo el consenso entre los religiosos de la época, era una idea muy aceptada entre los católicos de base, y ya, en el Renacimiento, pintores como Murillo pintaban Inmaculadas.

Virginidad perpetua de María (Antes, durante y después del parto). Según algunos teólogos María nunca dejó de ser virgen, por lo que Jesucristo no tuvo hermanos carnales; no existe unanimidad al respecto entre los teólogos católicos.

María ascendió al cielo inmediatamente después de su muerte. Esta doctrina no fue proclamada ni en el Credo de Nicea, ni en el Credo de los Apóstoles, aunque pertenece a las tradiciones de las Iglesias Católica y Ortodoxa (que hablan de la "dormición de la virgen"), y era muy aceptada por los creyentes, como lo demuestran las pinturas renacentistas de la Asunción, o el empleo de ese nombre para nombrar a la actual capital del Paraguay. Fue declarado dogma de fe por el papa Pío XII el 1 de Noviembre de 1950 por la constitución apostólica Munificentíssimus Deus.

Otros dogmas y creencias católicos

Creencia en que la Biblia sola no presenta completa la palabra de Dios, sino que hay que tener en cuenta también la Tradición, es decir la palabra de Dios predicada oralmente, esta última mantenida por los apóstoles y sus sucedores los obispos.

El valor de la oración, esto es, de la relación personal del individuo con su Creador.

La doctrina de la sucesión apostólica.

Supremacía del papa de Roma como vicario (representante) de Jesucristo en la Tierra.

Infalibilidad del papa en dogmas de fe cuando habla ex-cátedra.
Veneración a la Virgen María. Viene ya de la especial mención a la Virgen en el Credo. Se evidencia especialmente en un asombroso número de representaciones marianas, recipientes cada una de un fervoroso culto popular que se evidencia especialmente en las procesiones: Virgen del Chapi (Perú), Virgen de las Mercedes, Virgen de Guadalupe (México), Virgen del Rosario, Virgen de Fátima (Portugal). Este especial culto es para algunos origen de controversia dado las tendencias sincretistas de los pueblos catequizados

Creencia en el purgatorio. Evidenciado en las oraciones y misas que realizan por las almas de los fieles difuntos.

Transubstanciación del pan y el vino: durante la misa el sacerdote realiza el milagro de tranformar las hostias y el vino en el cuerpo y la sangre de Jesús, de acuerdo a su interpretación de las palabras de Jesucristo en la Última Cena (en el Evangelio de San Juan).

La Salvación del alma se obtiene por obras y por gracia, tal como se expone en el Catecismo de la Iglesia Católica.
 
Re: La curiosidad mato al gato...

R.J.C. dijo:
Dogmas marianos
Inmaculada Concepción de la Virgen María: los católicos consideran que la madre de Jesús fue preservada del pecado por privilegio especial divino desde el momento en que fue concebida). Esta doctrina no tiene fundamento bíblico sino que se basa en algunos escritos patrísticos. Aunque no era completo el consenso entre los religiosos de la época, era una idea muy aceptada entre los católicos de base, y ya, en el Renacimiento, pintores como Murillo pintaban Inmaculadas.
-----------------------------------------
Tobi responde:
Solo que esto contradice lo que enseña la Sagrada Escritura cuando esta afirma que no Hay justo ni aún uno. En el "ni aún uno" no hay ninguna excepción.

_________________________________

Virginidad perpetua de María (Antes, durante y después del parto). Según algunos teólogos María nunca dejó de ser virgen, por lo que Jesucristo no tuvo hermanos carnales; no existe unanimidad al respecto entre los teólogos católicos.
--------------------------------
Tobi responde:
Solo que esto lo contradice Pablo en su carta a los Gálatas 1:18 y 19. En este último afirma: "pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo EL HERMANO DEL SEÑOR.
Y no me vengan con el cuento de que en hebreo y en arameo no existe el sustantivo "PRIMO" porque en griego (la carta fué escrita en griego) si existe el vocablo PRIMO y Pablo no lo usa, el que usa es "ADELPHOS"
En el Evangelio de Lucas, escrito originalmente el griego en 8:19-21 leemos:

Entonces su madre y sus hermanos vinieron a él; pero no podían llegar hasta él por causa de la multitud. Y se le avisó, diciendo: Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte. Él entonces respondiendo, les dijo: Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios, y la hacen.

Como vemos también Luca usa el vocablo ADELPHOS y no el de primos o sungenës (parientes)

________________________________


María ascendió al cielo inmediatamente después de su muerte. Esta doctrina no fue proclamada ni en el Credo de Nicea, ni en el Credo de los Apóstoles, aunque pertenece a las tradiciones de las Iglesias Católica y Ortodoxa (que hablan de la "dormición de la virgen"), y era muy aceptada por los creyentes, como lo demuestran las pinturas renacentistas de la Asunción, o el empleo de ese nombre para nombrar a la actual capital del Paraguay. Fue declarado dogma de fe por el papa Pío XII el 1 de Noviembre de 1950 por la constitución apostólica Munificentíssimus Deus.
---------------------------------------
Tobi responde:
La frase "durmió en el Señor" era común al manisfestar que alguien habia muerto.
Hechos 7:59-60
Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu. Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto, DURMIO.
Y en Hech. 13:35-37
Por eso dice también en otro salmo: No permitirás que tu Santo vea corrupción. Porque a la verdad David, habiendo servido a su propia generación según la voluntad de Dios, DURMIO, y fue reunido con sus padres, y vio corrupción. Mas aquel a quien Dios levantó, no vio corrupción.

Usar el verbo "dormir" para defender que María subió al cielo en cuerpo y alma es una perogrullada puesto que precisamente DORMIR singnifica MORIR.

_______________________________



Otros dogmas y creencias católicos

Creencia en que la Biblia sola no presenta completa la palabra de Dios, sino que hay que tener en cuenta también la Tradición, es decir la palabra de Dios predicada oralmente, esta última mantenida por los apóstoles y sus sucedores los obispos.
----------------------------------
Tobi responde:
Eso de la sucesión apostólica es otra de las falacias del romanismo. El apostólado no se transmite a nadie. En todo el Nuevo Testamento sólo tenemos un caso de sucesión apostolica. La de un tal Matias que sucedió a Judas Iscariote y las condiciones que la hicieron posible estan en Hechos 1:21 y 22:
Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros, comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección.

Ni papas ni obispos son sucesores de los apóstoles.

_______________________________


El valor de la oración, esto es, de la relación personal del individuo con su Creador.

La doctrina de la sucesión apostólica.

Supremacía del papa de Roma como vicario (representante) de Jesucristo en la Tierra.
-------------------------------
Tobi responde:
Jesucristo envió a su representante en la Tierra. El Espiritu Santo. Él es el Vicario de Cristo y no hay otro. La narración de su venido quedó escrita en Hechos 2:1-4
Los papas son unos simples usurpadores.

_______________________________-

Infalibilidad del papa en dogmas de fe cuando habla ex-cátedra.
Veneración a la Virgen María. Viene ya de la especial mención a la Virgen en el Credo. Se evidencia especialmente en un asombroso número de representaciones marianas, recipientes cada una de un fervoroso culto popular que se evidencia especialmente en las procesiones: Virgen del Chapi (Perú), Virgen de las Mercedes, Virgen de Guadalupe (México), Virgen del Rosario, Virgen de Fátima (Portugal). Este especial culto es para algunos origen de controversia dado las tendencias sincretistas de los pueblos catequizados

Creencia en el purgatorio. Evidenciado en las oraciones y misas que realizan por las almas de los fieles difuntos.

Transubstanciación del pan y el vino: durante la misa el sacerdote realiza el milagro de tranformar las hostias y el vino en el cuerpo y la sangre de Jesús, de acuerdo a su interpretación de las palabras de Jesucristo en la Última Cena (en el Evangelio de San Juan).

La Salvación del alma se obtiene por obras y por gracia, tal como se expone en el Catecismo de la Iglesia Católica.
------------------------------------
Tobi responde:
Todos estos dogmas son invenciones y ninguna de ellas se puede sostener en el Nuevo Testamento.
El papa es infalible.... menos cuado se equivoca y cuando se equivoca dicen que no habó ex-cátedra.
El purgatorio, durante siglos, fue el mejor negocio de la Curia Romana. La construción del Vaticano fue mayoritariamente grancias a las "indulgencias" de los papanatas que se lo creian. Provocó la Reforma.
En cuanto al cuento de la trasubstanciación fue un invento de Tomas de Aquino. La Santa cena durante siglos fue una eucaristía y eucaristia significa "Acción de Gracias" y en ninguna manera significa "sacrificio".
El mismo Jesús afirma que el vino conque celebró la pascua con sus discípulos nunca dejó de ser vino.
Luc. 22:17-18
Y habiendo tomado la copa, dio gracias, y dijo: Tomad esto, y repartidlo entre vosotros; porque os digo que no beberé más del fruto de la vid, hasta que el reino de Dios venga.
¿Desde cuando el fruto de la vid es sangre? Siempre es vino

Mas claro...
 
Re: La curiosidad mato al gato...

inevitability dijo:
Cuales son los dogmas de Fe de la Iglesia Catolica?

Tobi, si te das cuenta inevitability ha preguntado por los Dogmas de fe de la Iglesia de Roma... no por los Dogmas del cristianismo. Una cosa es que los dogmas que sigue Roma se puedan refutar o no con la Biblia como tu haces, pero eso crearía otro debate al estilo "Dogmas católicos y la Biblia"... cuando simplemente se esta preguntando por los dogmas dentro del catolicismo.

Saludos
 
Re: La curiosidad mato al gato...

Estimado Ine:

Difícil enumerar todos los dogmas de fe. Son muchísimos.

No conozco otra manera que tomar el Manual de Teología Dogmática de Ludwig Ott. Allí sale cada elemento de la fe catolica y dice que grado de certeza teológico tiene (dogma de fe, sentencia próxima a la fe, sentencia cierta, sentencia común, etc).
 
Re: La curiosidad mato al gato...

Petrino dijo:
Estimado Ine:

Difícil enumerar todos los dogmas de fe. Son muchísimos.

No conozco otra manera que tomar el Manual de Teología Dogmática de Ludwig Ott. Allí sale cada elemento de la fe catolica y dice que grado de certeza teológico tiene (dogma de fe, sentencia próxima a la fe, sentencia cierta, sentencia común, etc).


Una preguntita ¿como puede el catolico estar seguro de que la fe que vive es correcta, a sabiendas de que ignora muchisimos dogmas, es decir normas de fe, ?

Como esta escrito 2Tim 3:16 Toda Escritura está inspirada por Dios y es útill para enseñar y reprender, para corregir y educar en una vida de rectitud.
17 Así el hombre de Diosm estará capacitado y perfectamente preparado para hacer toda clase de bien.


Bendiciones
 
Re: La curiosidad mato al gato...

Petrino dijo:
Estimado Ine:

Difícil enumerar todos los dogmas de fe. Son muchísimos.

No conozco otra manera que tomar el Manual de Teología Dogmática de Ludwig Ott. Allí sale cada elemento de la fe catolica y dice que grado de certeza teológico tiene (dogma de fe, sentencia próxima a la fe, sentencia cierta, sentencia común, etc).

Hola Petrino,

No hay algun otro libro? Intentare buscar el que me dices; Aunque seria mucho mejor si pudiera obtener el material de algun lugar de internet? No hay un lugar de internet que contenga los dogmas de fe catolica? (Ya sea en ingles o español)

Te lo pregunto a ti, o a cualquier otro catolico por si conocen una pagina oficial, ya que no deseo utilizar google o algo asi y terminar visitando un sitio no oficial y que no contenga la informacion correcta y oficial.

Bendiciones.
 
Re: La curiosidad mato al gato...

inevitability dijo:
Hola Petrino,

No hay algun otro libro? Intentare buscar el que me dices; Aunque seria mucho mejor si pudiera obtener el material de algun lugar de internet? No hay un lugar de internet que contenga los dogmas de fe catolica? (Ya sea en ingles o español)

Te lo pregunto a ti, o a cualquier otro catolico por si conocen una pagina oficial, ya que no deseo utilizar google o algo asi y terminar visitando un sitio no oficial y que no contenga la informacion correcta y oficial.

Bendiciones.
Mmmm dificil, esa información está solo en los libros de teología.

Yo creo que es mejor partir al revés. Mira: casi todo lo que enseña la Iglesia en el Catecismo es dogma de fe, salvo cosas muy puntuales.

El limbo es un ejemplo clasico.

Sobre María, 4 dogmas: Madre de Dios, Inmaculada, Asuncion al Cielo y Virginidad perpétua. El resto no es dogma.
 
Re: La curiosidad mato al gato...

Mhmm... Entiendo Petrino. Entonces hare lo posible por conseguir el libro que me recomendaste.

Saludos.
 
Re: La curiosidad mato al gato...

inevitability dijo:
Paz a vosotros,

En un epigrafe acerca del limbo, Petrino menciono algo que me causo mucha curiosidad y son los grados de las doctrinas y dogmas y demas en el mundo Catolico Y de como solo las cosas que han sido declaradas como "dogmas de Fe" son incambiables.

Ahora, mi pregunta viene a lo siguiente:

Cuales son los dogmas de Fe de la Iglesia Catolica?

Bendiciones.

Espero ayudar en algo...


Dogmas de la católica<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p> </o:p>​
En 1215 Concilio de Letran “Transubstanciación”<o:p></o:p>
En 1274 Declarado como Dogma “El Purgatorio”<o:p></o:p>
1854 “La inmaculada concepción”<o:p></o:p>
1870 “La infabilidad papal”<o:p></o:p>
1950 “La asunción de Maria”<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>​
El concilio vaticano segundo dejo claro que.<o:p></o:p>
La iglesia no deriva únicamente de la “Sagrada escritura”su certeza de todas las verdades reveladas.<o:p></o:p>
Por eso se han de venerar con un mismo espíritu de Piedad.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>​
<o:p> </o:p>​
Sin los dogmas es evidente que la iglesia Católica es NADA.<o:p></o:p>
Es claro observar que es un error poner a la iglesia por enzima de Cristo.<o:p></o:p>
Esto viene a caer en autoritarismo DOGMÁTICO así la iglesia por lo cual tiraniza al pueblo sencillo. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Centro de la Reforma (1521)<o:p></o:p>
Los líderes de la reforma eran sacerdotes y teólogos católicos únicamente.<o:p></o:p>
Los cuales preguntaron a Lutero si persistía o se retractaba de la creencia de sus escritos. Pero Lutero respondió así.<o:p></o:p>
“Mi conciencia es cautiva de la palabra de Dios” <o:p></o:p>
Escapo vivo por muy poco<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Antes de Lutero<o:p></o:p>
Si un Católico conoce su religión, debe saber que en aquellos tiempos antes de Lutero, a cualquiera que se atreviera a enseñar que la Biblia es la única fuente de Verdad, LA MISMÍSIMA IGLESIA CATÓLICA LO SILENCIABA.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
En la historia se encuentran casos que llegan a la ridiculez de la Tiranía Católica sobre el pueblo Sencillo.<o:p></o:p>
Como ejemplo, <o:p></o:p>
John waitless fue silenciado por roma al declarar que la Biblia era la única fuente de Verdad., 44 años después sus huesos fueron exhumados y quemados por su apartamiento de la Autoridad de Roma.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
En 1415 el sacerdote y Teólogo Católico de la Universidad de Praga<o:p></o:p>
John Hass fue quemado en la pila.<o:p></o:p>
¿Cuál fue su Crimen?<o:p></o:p>
Haber hecho de las sagradas Escrituras su única regla en cuestión de Fe.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Martín Lutero era Sacerdote y Profesor de Teología en la Universidad de Witenberg.<o:p></o:p>
Protesto ante los representantes del PaPa, pues se vendían Perdones para evitar el purgatorio con el fin de financiar la Construcción de la basílica de<o:p></o:p>
San Pedro.<o:p></o:p>
Lutero redacto una lista por la esto era un error y la clavo en la puerta principal de la Iglesia en witenberg.<o:p></o:p>
Los escritos de Lutero ayudaron a formar <o:p></o:p>
LOS TRES PRINCIPIOS RECTORES DE LLAMAMIENTO A LA REFORMA DEL SIGLO 16<o:p></o:p>
1) La Biblia es la única fuente de verdad para la SALVACIÓN.<o:p></o:p>
2) El Hombre es Salvado por Dios mediante la sola Fe.<o:p></o:p>
3) Cada creyente tiene acceso directo a Dios por medio de Cristo.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Este hombre como muchos otros fueron “Católicos Leales” cuyo intento de reformar su Iglesia y devolverla de nuevo al Cristianismo BÍBLICO, se vieron enfrentados a una rigurosa oposición de parte de sus superiores.<o:p></o:p>
“Este es un problema para La Católica de ayer, Hoy y siempre”<o:p></o:p>
Gracias al Paráclito, que mueve al espíritu de los hombres. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>​
 
Re: La curiosidad mato al gato...



Dogmas de la católica<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En 1215 Concilio de Letran “Transubstanciación”<o:p></o:p>
En 1274 Declarado como Dogma “El Purgatorio”<o:p></o:p>
1854 “La inmaculada concepción”<o:p></o:p>
1870 “La infabilidad papal”<o:p></o:p>
1950 “La asunción de Maria”<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
El concilio vaticano segundo dejo claro que.<o:p></o:p>
La iglesia no deriva únicamente de la “Sagrada escritura”su certeza de todas las verdades reveladas.<o:p></o:p>
Por eso se han de venerar con un mismo espíritu de Piedad.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Sin los dogmas es evidente que la iglesia Católica es NADA.<o:p></o:p>
Es claro observar que es un error poner a la iglesia por enzima de Cristo.<o:p></o:p>
Esto viene a caer en autoritarismo DOGMÁTICO así la iglesia por lo cual tiraniza al pueblo sencillo. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Centro de la Reforma (1521)<o:p></o:p>
Los líderes de la reforma eran sacerdotes y teólogos católicos únicamente.<o:p></o:p>
Los cuales preguntaron a Lutero si persistía o se retractaba de la creencia de sus escritos. Pero Lutero respondió así.<o:p></o:p>
“Mi conciencia es cautiva de la palabra de Dios”<o:p></o:p>
Escapo vivo por muy poco<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Antes de Lutero<o:p></o:p>
Si un Católico conoce su religión, debe saber que en aquellos tiempos antes de Lutero, a cualquiera que se atreviera a enseñar que la Biblia es la única fuente de Verdad, LA MISMÍSIMA IGLESIA CATÓLICA LO SILENCIABA.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En la historia se encuentran casos que llegan a la ridiculez de la Tiranía Católica sobre el pueblo Sencillo.<o:p></o:p>
Como ejemplo, <o:p></o:p>
John waitless fue silenciado por roma al declarar que la Biblia era la única fuente de Verdad., 44 años después sus huesos fueron exhumados y quemados por su apartamiento de la Autoridad de Roma.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En 1415 el sacerdote y Teólogo Católico de la Universidad de Praga<o:p></o:p>
John Hass fue quemado en la pila.<o:p></o:p>
¿Cuál fue su Crimen?<o:p></o:p>
Haber hecho de las sagradas Escrituras su única regla en cuestión de Fe.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Martín Lutero era Sacerdote y Profesor de Teología en la Universidad de Witenberg.<o:p></o:p>
Protesto ante los representantes del PaPa, pues se vendían Perdones para evitar el purgatorio con el fin de financiar la Construcción de la basílica de<o:p></o:p>
San Pedro.<o:p></o:p>
Lutero redacto una lista por la esto era un error y la clavo en la puerta principal de la Iglesia en witenberg.<o:p></o:p>
Los escritos de Lutero ayudaron a formar <o:p></o:p>
LOS TRES PRINCIPIOS RECTORES DE LLAMAMIENTO A LA REFORMA DEL SIGLO 16<o:p></o:p>
1) La Biblia es la única fuente de verdad para la SALVACIÓN.<o:p></o:p>
2) El Hombre es Salvado por Dios mediante la sola Fe.<o:p></o:p>
3) Cada creyente tiene acceso directo a Dios por medio de Cristo.<o:p></o:p>



<o:p></o:p>

Este hombre como muchos otros fueron “Católicos Leales” cuyo intento de reformar su Iglesia y devolverla de nuevo al Cristianismo BÍBLICO, se vieron enfrentados a una rigurosa oposición de parte de sus superiores.<o:p></o:p>

“Este es un problema para La Católica de ayer, Hoy y siempre”<o:p></o:p>
Gracias al Paráclito, que mueve al espíritu de los hombres. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

 
Re: La curiosidad mato al gato...

¿Al menos saben que es un Dogma de Fe y para que funciona? Digo, aqui noto una gran ignorancia respecto a eso.
 
Re: La curiosidad mato al gato...

Por que lanzar dicha pregunta en vez de proveer de una vez la respuesta? Te estaria agradecido si lo haces, ya que la definicion que tengo de lo que es un dogma de fe es aquella que vi del usuario que menciono al principio en otro epigrafe.

Pero si pudieras expandir dicha idea te lo agradeceria.

Paz.
 
Re: La curiosidad mato al gato...

inevitability dijo:
Por que lanzar dicha pregunta en vez de proveer de una vez la respuesta? Te estaria agradecido si lo haces, ya que la definicion que tengo de lo que es un dogma de fe es aquella que vi del usuario que menciono al principio en otro epigrafe.

Pero si pudieras expandir dicha idea te lo agradeceria.

Paz.

estimado Inevitability: que la paz del Senor Jesucristo este sobre ti y tu casa.

tu aportacion inicial, es como dicen en gringolandia: an open can of worms.

Evidentemente, has tocado uno de los nervecillos de la curia catoilica de este foro, pues en ralidad NADIE SABE LOS DOGMAS O LA POSTURA OFICIAL de su iglesia.
el catolicismo es una religion de "OIDAS TE HABIA OIDO"
el cristianismo es una relacion de "MAS AHORA MIS OJOS TE VEN"

asi de sencillo.
ni ellos saben donde encontrar esa informacion, y si no eres "afortunado" en encontrar ese libro recomendado, y en leerlo y meditarlo, nunca sabras la respuesta a tu pregunta original. pues ni en la pagina del vaticano te explicaran cuales son los dogmas oficiales y cuales los mitos vaticanos romanos

Adios
 
Re: La curiosidad mato al gato...

Estimado Ine:

Un dogma de fe es una verdad directamente (formalmente) revelada por Dios, y propuesta como tal por la Iglesia para ser creída por los fieles.

En la definición se distinguen dos elementos:

- Verdad inmediatamente revelada por Dios, ya sea explícitamente o implícitamente, y debe hallarse contenida, por tanto, en las fuentes de la revelación: Sagrada Escritura o Sagrada Tradición

- Que haya sido propuesta como tal por el magisterio eclesiastico. Es decir, la Iglesia anuncia que tal cosa es una verdad revelada y que por lo tanto hay obligación de creer esa verdad.

Por ejemplo: La Iglesia ha declarado que la doctrina de la Santísima Trinidad es una verdad de fe revelada por Dios inmediatamente, y que por lo tanto hay obligación de creer y profesar esa docrina, por ser revelada.

Eso es un dogma de fe.
 
Re: La curiosidad mato al gato...

Paz a ti el mundo para Cristo,

Gracias por tu respuesta; Crei que podria encontrar informacion en la pagina del vaticano pero bien lo dices, no la encontre; No puedo asegurar que no este alli, pero si que hice todo lo posible por encontrarla y no la encontre.

El libro, como dices, no se si lo pueda conseguir. Crei que al ver el catecismo podria saber sobre los dogmas y demas, alli veo que se menciona la asuncion de Maria, su inmaculada concepcion y demas; Pero no habla de "dogmas de fe" como tal.

Aunque lo que mas me causa curiosidad es la asuncion, ya que la menciona pero no da datos o bases para dicha postura; Quisiera saber que escritos de los padres hay para apoyar dicho dogma y demas? Aunque si esto es salirse del tema por favor dejemenlo saber.

En todo caso, mi curiosidad continua, y en serio que deseo conocer cuales son los dogmas de fe de la iglesia catolica, pero no solo conocer las fechas y los nombres (Aunque igual te agradezco sam69) sino los postulados y las bases para los mismos, que me imagino que incluyen documentos historicos (O tradicion), interpretacion de la escritura y demas.

Gracias de nuevo Petrino por tu aporte, no tienes algun otro titulo de un libro o libros donde pueda encontrar los dogmas?.

Paz a vosotros.
 
Re: La curiosidad mato al gato...

Petrino dijo:
Estimado Ine:

Difícil enumerar todos los dogmas de fe. Son muchísimos.

No conozco otra manera que tomar el Manual de Teología Dogmática de Ludwig Ott. Allí sale cada elemento de la fe catolica y dice que grado de certeza teológico tiene (dogma de fe, sentencia próxima a la fe, sentencia cierta, sentencia común, etc).

Saludos.

Existe de hecho una página en la que se enumeran las sentencias DE FE, dogmas de Fe, tomando como fuente el Manual de Teología Dogmática de Ludwig Ott: http://www.luxdomini.com/dogmaindex.htm

Bendiciones.
 
Re: La curiosidad mato al gato...

Cuando al describir los dogmas el trabajo se refiere a citas, por ejemplo, del Concilio de Trento hace una mención literal de la declaración, pero deja en obscuridad, ocultamente la abreviatura la sentencia contra el disidente de: Sea anatema. Es decir, sea maldito que equivale a una declaración de herejía y expulsión de la comunión de la iglesia católica.

Esto es importante porque quiere decir que aunque una persona no haya sido formalmente excomulgada, a traves de un proceso ó declaración nominal, lo es de facto cuando no acepte ó ponga en duda cualquier doctrina establecida bajo la descripción de dogma. Para que un católico romano lo sea tiene que necesariamente aceptar todos los dogmas sin discusión ni siquiera valoración de los argumentos sobre los que presuntamente se basan.

Así pues en pura descripción el católico no solo hace depender su salvación de los meritos de Cristo más los suyos propios, sino también de su obediencia a las declaraciones dogmaticas de la Iglesia Católica, pues el anatema se establece bajo el principio que declara ostentar de atar y desatar en la tierra con efectos semejantes en el cielo.