Mensaje para el Papa Benedicto XVI (Card. Joseph Razzintger)

23 Septiembre 2005
214
0
41
En muchas partes en la tarde y noche de ayer (hoy es domingo 13 de Noviembre de 2005), se clausuró el Año de la Eucaristía con el tema "Mane Nobiscum Domine" (Quédate con nosotros, Señor), bien pues tengo una pregunta para el Papa Benedicto XVI, Qué vendrá ahora, si que pondremos en la Iglesia, hemos tocado casí toda la totalidad de la Fe, Año de las Misiones, Año de las Vocaciones, Año de la Eucaristía, Año del Rosario, Año del Padre, Año del Hijo, Año del Espíritu Santo, Año de Jubileo, etc. Que vendrá ahora, las Virtudes Teologales (Cfr. 1Co 13,8), Quizá empecemos con el Año de la Fe, El Año de la Esperanza y terminemos con el más importante de las virtudes el Amor. O quizá veamos el Año de los Consejos Evangélicos divididos en Tres, Talvéz El Año de Cristo hecho Pobre, El Año de Cristo Casto ó el Año de Cristo Obediente, no lo sé.

Bueno quiero proponerle algo al Papa, centremonos más en temas Comunitarios, nada como la visión Comunitaria, de Reino de la Fe, quizá el Año de Caridad hacia los Pobres no suene mal, o el Año de Vivir el Reino de Dios, o el Año de la Unidad de los Cristianos, ¡Si eso es!, este o el otro o quizá el otro, pero alguno, es cierto que se tiene un tiempo, por lo menos en España para orar por la Unidad de los Cristianos, pero?, por qué no un Año?, empezando con un Sínodo, o algo que pueda llamar a escuchar a los otros hermanos. Bien, saben amigos Foristas tengo un amigo de un pais de Europa que no es España, de quien nombre no lo voy a mencionar (obviamente, lo escribo por si lo quieren saber, abstenganse) para que me ayude, el Trabaja en el Vaticano en Roma, creo que puede proponerlo, igual es parte de su trabajo, igual escribiré algo más formal a Roma, pero les pido su ayuda para presión, para ver que piensan, quizá sea bonito tema y una oportunidad de diálogo, no para que "Roma Imperial" imponga su punto de vista, y quiera formar una sola y única Iglesia como Estandarte, nop, sino para poder bajarnos del Caballo (o mejor dicho que se nos tire del Caballo de la arrogancia Romana) y que podamos verle a los ojos al otro y poder decirle "Hermano", por ahí va mi idea.

Que el Amor de Dios nos Una
 
Re: Mensaje para el Papa Benedicto XVI (Card. Joseph Razzintger)

MarioRodas dijo:
Bueno quiero proponerle algo al Papa, centremonos más en temas Comunitarios, nada como la visión Comunitaria, de Reino de la Fe, quizá el Año de Caridad hacia los Pobres no suene mal,

Si Benedicto XVI en verdad quiere ayudar a sus semejantes, que venda todo el oro y todo sus diamantes del vaticano.

Pero eso nunca pasara ya que el mejor prefiere tener todas las comodidades del mundo, que ayudar a sus semejantes.

"el que tenga ojos para ver que vea"
 
Re: Mensaje para el Papa Benedicto XVI (Card. Joseph Razzintger)

Cuánta razón tienes Ruizlalo, eso por desgracia nunca ocurrirá y cada segundo que pasa me siento más triste y avergonzado de como se ha ido encaminando el cristianismo hasta llegar a un punto en el que la iglesia ha convertido la palabra de Cristo en una parodia. De verdad que me apena :( Pero todo lo malo siempre cae y la verdad saldrá a la luz.

Un saludo.
 
Re: Mensaje para el Papa Benedicto XVI (Card. Joseph Razzintger)

DIOS Y ALMAS

MarioRodas dijo:
En muchas partes en la tarde y noche de ayer (hoy es domingo 13 de Noviembre de 2005), se clausuró el Año de la Eucaristía con el tema "Mane Nobiscum Domine" (Quédate con nosotros, Señor), bien pues tengo una pregunta para el Papa Benedicto XVI, Qué vendrá ahora, si que pondremos en la Iglesia, hemos tocado casí toda la totalidad de la Fe, Año de las Misiones, Año de las Vocaciones, Año de la Eucaristía, Año del Rosario, Año del Padre, Año del Hijo, Año del Espíritu Santo, Año de Jubileo, etc. Que vendrá ahora, las Virtudes Teologales (Cfr. 1Co 13,8), Quizá empecemos con el Año de la Fe, El Año de la Esperanza y terminemos con el más importante de las virtudes el Amor. O quizá veamos el Año de los Consejos Evangélicos divididos en Tres, Talvéz El Año de Cristo hecho Pobre, El Año de Cristo Casto ó el Año de Cristo Obediente, no lo sé.

Bueno quiero proponerle algo al Papa, centremonos más en temas Comunitarios, nada como la visión Comunitaria, de Reino de la Fe, quizá el Año de Caridad hacia los Pobres no suene mal, o el Año de Vivir el Reino de Dios, o el Año de la Unidad de los Cristianos, ¡Si eso es!, este o el otro o quizá el otro, pero alguno, es cierto que se tiene un tiempo, por lo menos en España para orar por la Unidad de los Cristianos, pero?, por qué no un Año?, empezando con un Sínodo, o algo que pueda llamar a escuchar a los otros hermanos. Bien, saben amigos Foristas tengo un amigo de un pais de Europa que no es España, de quien nombre no lo voy a mencionar (obviamente, lo escribo por si lo quieren saber, abstenganse) para que me ayude, el Trabaja en el Vaticano en Roma, creo que puede proponerlo, igual es parte de su trabajo, igual escribiré algo más formal a Roma, pero les pido su ayuda para presión, para ver que piensan, quizá sea bonito tema y una oportunidad de diálogo, no para que "Roma Imperial" imponga su punto de vista, y quiera formar una sola y única Iglesia como Estandarte, nop, sino para poder bajarnos del Caballo (o mejor dicho que se nos tire del Caballo de la arrogancia Romana) y que podamos verle a los ojos al otro y poder decirle "Hermano", por ahí va mi idea.

Que el Amor de Dios nos Una

Querido hermano en Cristo Mario Rodas:

Los años del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo no son cualitativamente comparables al Año de la Eucaristía.

Los primeros se debían al Jubileo.

El segundo se debe a la coronación teológica del Pontificado de Juan Pablo II (algo que obviamente devenía de toda su labor pastoral previa, y basta con recordar Ecclesia de Eucharistia).

Por lo demás, no es necesidad programática de la Iglesia el tener dicho calendario.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: Mensaje para el Papa Benedicto XVI (Card. Joseph Razzintger)

DIOS Y ALMAS

ruizlalo dijo:
Si Benedicto XVI en verdad quiere ayudar a sus semejantes, que venda todo el oro y todo sus diamantes del vaticano.

Pero eso nunca pasara ya que el mejor prefiere tener todas las comodidades del mundo, que ayudar a sus semejantes.

"el que tenga ojos para ver que vea"

Querido hermano Eduardo Ruiz:

La falacia iscariótica ya está muy desgastada.

Le invito a que lea la Biblia, para dilucidar el papel moral de las riquezas materiales destinadas al culto divino:

Juan 12

1 Seis días antes de la Pascua, Jesús se fue a Betania, donde estaba Lázaro, a quien Jesús había resucitado de entre los muertos.
2 Le dieron allí una cena. Marta servía y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa.
3 Entonces María, tomando una libra de perfume de nardo puro, muy caro, ungió los pies de Jesús y los secó con sus cabellos. Y la casa se llenó del olor del perfume.
4 Dice Judas Iscariote, uno de los discípulos, el que lo había de entregar:
5 "¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos denarios y se ha dado a los pobres?"
6 Pero no decía esto porque le preocuparan los pobres, sino porque era ladrón, y como tenía la bolsa, se llevaba lo que echaban en ella.
7 Jesús dijo: "Déjala, que lo guarde para el día de mi sepultura.
8 Porque pobres siempre tendréis con vosotros; pero a mí no siempre tendréis."


ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: Mensaje para el Papa Benedicto XVI (Card. Joseph Razzintger)

Primero, Gracias por exponer sus puntos de vista, obviamente los años no se programan, se proponen, y quien lo propone, únicamente el Papa, nadie más, por lo que me han dicho mi contacto en el vaticano que debo pedir audiencia, por lo que con gusto, pediré a través de mi obispo, y veremos que pasa.

Bien amigos, creo que hay una cosa, antes de escribir lo que les quiero comentar, les diré que yo estoy convencidísimo en la Autoridad del Papa, y que es importante quedarse con la mejor parte que es Cristo, pero si creo que pueden existir menos lujos y más caridad, En Derecho Canónico, se nos dice "Que los bienes de la Iglesia solo pueden ser vendidos cuando la Iglesia pasa necesidad" y la pregunta es: ¿Todos los que están en las Chabolas, no son Iglesia?, los niños hambrientos en Africa ¿No son Iglesia?, obviamente hay mucho trabajo en obras que no se ve, de parte de la Iglesia, pero hay veces que creo que no solo hay que Ser Santo, sino que hay que aparentarlo. Por lo que considero que la Iglesia debe vender gran parte de cosas superfluas y darla a las instituciones Católicas que se dedican a la Caridad.

Que el Amor de Dios nos Una

Mario

P.d. no diré lo que hago, pues no sea que se formen una idea superior a lo que soy sin la gracia de Dios, pero he aprendido a crear y a luchar por el Reino desde mi Iglesia.
 
Re: Mensaje para el Papa Benedicto XVI (Card. Joseph Razzintger)

DIOS Y ALMAS

MarioRodas dijo:
Primero, Gracias por exponer sus puntos de vista, obviamente los años no se programan, se proponen, y quien lo propone, únicamente el Papa

Querido hermano en Cristo Mario Rodas:

Más bien lo correcto es que un año en específico lo puede proponer quien sea, pero quien lo declara, es el Papa.

Bien amigos, creo que hay una cosa, antes de escribir lo que les quiero comentar, les diré que yo estoy convencidísimo en la Autoridad del Papa

Es decir, ¿que usted profesa el Dogma del Concilio Vaticano I?.

, y que es importante quedarse con la mejor parte que es Cristo, pero si creo que pueden existir menos lujos y más caridad, En Derecho Canónico, se nos dice "Que los bienes de la Iglesia solo pueden ser vendidos cuando la Iglesia pasa necesidad" y la pregunta es: ¿Todos los que están en las Chabolas, no son Iglesia?,

Las obras de caridad de la Iglesia ayudan a la gente aunque no sean de la Iglesia.

La Madre Teresa ayudó en gran parte a paganos.

Lo mismo sucede con las Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los pobres, y con las hermanas vicentinas, y etc...

Sería un contrasentido a la caridad el decir: "te ayudo, si haces lo que digo".

obviamente hay mucho trabajo en obras que no se ve, de parte de la Iglesia,

Yo diría que todo es el que no se vé.

La Iglesia no sale para nada en medios masivos de comunicación, excepto cuando puede ser atacada.

pero hay veces que creo que no solo hay que Ser Santo, sino que hay que aparentarlo.

Como dice el dicho: "las apariencias engañan".

Un cristiano en nada se debe preocupar por apariencias, sino exclusivamente por la realidad.

Es el mundo el que se preocupa por apariencias, y por "guardar apariencias".

Por lo que considero que la Iglesia debe vender gran parte de cosas superfluas y darla a las instituciones Católicas que se dedican a la Caridad.

¿Qué cosas superfluas?

Recuerdo que leí la crónica de un viaje de Jimmy Akin a Roma, donde decía que le sorprendió ver que en el Vaticano los teléfonos que se usan todavía son de disco (o sea: "de los viejitos" que no eran digitales).

Esto yo lo acabo de comprobar con una foto donde está el Obispo de mi ciudad en la oficina del Papa: en el fondo, en el escritorio, está -efectivamente- el teléfono de disco.

La realidad es que la Iglesia funciona con lo indispensable para funcionar.

Y en cuanto a los bienes dedicados al culto divino, pues esos ya están dedicados a lo más importante que puede hacer el ser humano.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: Mensaje para el Papa Benedicto XVI (Card. Joseph Razzintger)

Querídisimo hermano en Cristo Mobile21: Prácticamente de Acuerdo con todo, aunque creo que hay cosas que hay que aclarar, primero bien, La Iglesia tiene un gran compromiso Social en muchos, o incluso me atrevo a decir, que en la mayor parte de países, pero ¿De qué sirve Vivir el Reino, si el mundo no lo conoce?, ¿De qué sirve ver germinar la Semilla escondida del Reino de Dios, si no lo anunciamos a los hermanos que no creen que el Reino es Posible?, o En frase de Pablo ¿Cómo creerán sino hay quien les anuncie?, hay que anunciar la buena noticia de que es posible ver el Reino ya aquí entre nosotros, que gracias a manos humanas con fe "los Ciegos ven, los cojos andan", Qué hermoso que la Iglesia vendiera, obras de arte de gran valor (inclaculable) a museos a gente adinerada y ese dinero vaya a la Iglesia militante que está necesitada, que hermoso si no necesitamos Sagrarios de Oro y fuesen de madera, y con eso poder ayudar, Qué hermoso!!! si en vez de vestimentas tan finas, se gastase menos y se diera más, obviamente no es significado ¡De Acuerdo!! pero no convencería más, no sería más efectivo el Mensaje del Reino. Yo creo que si.

La Iglesia no es Perfecta, y podemos hacerla más plena desde un sentido comunitario de la Fe.

Que el Amor de Dios nos Una

Mario
 
Re: Mensaje para el Papa Benedicto XVI (Card. Joseph Razzintger)

DIOS Y ALMAS

Querido hermano en Cristo Mario:

MarioRodas dijo:
Querídisimo hermano en Cristo Mobile21: Prácticamente de Acuerdo con todo, aunque creo que hay cosas que hay que aclarar, primero bien, La Iglesia tiene un gran compromiso Social en muchos, o incluso me atrevo a decir, que en la mayor parte de países, pero ¿De qué sirve Vivir el Reino, si el mundo no lo conoce?, ¿De qué sirve ver germinar la Semilla escondida del Reino de Dios, si no lo anunciamos a los hermanos que no creen que el Reino es Posible?, o En frase de Pablo ¿Cómo creerán sino hay quien les anuncie?, hay que anunciar la buena noticia de que es posible ver el Reino ya aquí entre nosotros, que gracias a manos humanas con fe "los Ciegos ven, los cojos andan",

Así que los medios de comunicación mundanos jamás transmitirán todo el bien que hace la Iglesia mundialmente, y eso es verdad, pero al fin y al cabo el Reino lo ven quienes lo necesitan ver:

A los moribundos que Santa Teresa de Calcuta recogió de la calle, en realidad no creo que les importe jamás no haber salido en televisión, sino que alguien se preocupó por ellos por primera vez por el sólo hecho de que eran seres humanos.

Y bueno, lo mismo con todos los beneficiarios de la caridad de la Iglesia en el mundo entero.

Qué hermoso que la Iglesia vendiera, obras de arte de gran valor (inclaculable) a museos a gente adinerada y ese dinero vaya a la Iglesia militante que está necesitada, que hermoso si no necesitamos Sagrarios de Oro y fuesen de madera, y con eso poder ayudar, Qué hermoso!!! si en vez de vestimentas tan finas, se gastase menos y se diera más, obviamente no es significado ¡De Acuerdo!! pero no convencería más, no sería más efectivo el Mensaje del Reino. Yo creo que si.

Cierto es que siempre los enemigos de la Iglesia nos podrán atacar por ese lado, pero, al fin y al cabo: ¿acaso nos debe importar?.

Es decir, que yo sé que los bienes destinados al culto divino son los que tienen un mejor destino, aunque ellos no lo comprendan (ni quieran hacerlo).

Como dije, esos bienes tienen un destino insuperable.

Si el Arca estaba recubierta de oro por dentro y por fuera (Ex. 25,11) pues con mucha mayor razón nuestros Sagrarios, que son muchísimo más importantes en el culto que el Arca.

Así que dejemos que los enemigos sigan hablando, y que nuestro Señor les siga contestando:

"Porque pobres siempre tendréis con vosotros; pero a mí no siempre tendréis." (Jn. 12,8)

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: Mensaje para el Papa Benedicto XVI (Card. Joseph Razzintger)

O.k. Creo que llegamos a conclusiones importantes, pero debo felicitarlo, pues creo que como María se ha quedado con la mejor parte, que es estar con Jesús. Pero aún difiero en que hay que realizar actividades radicales para que el mundo nos escuche, y uno de eso es declarar el Año de la Unidad de los Cristianos, o algo desde un punto de vista más comunitario.

Gracias por tanta paciencia y amor

Que el Amor de Dios nos Una

Mario