!Extra! !!Extra!! La prueba de fuego de la fe, en su contexto correcto

voz777

2
22 Octubre 2004
3.509
1
Es nuestra fe, probada con fuego?....Las enfermedades, los accidentes, son la prueba de fuego de la fe?...... o no se ha leido este verso en su contexto?

<SUP>7</SUP> para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo,

La razón de mi pregunta; es porque al menos en mi país, cuándo una persona, está pasando por problemas y dificultades, cómo: Enfermedades, muerte de ser amado, accidentes, y cosas relacionadas a este tipo de situaciones, una de las primeras cosas que se le dice; es que sea fuerte, que tenga paciencia, que Dios lo[a] está probando.



Lo mas curioso del caso, es que esto tanto se le dice al creyente, como al inconverso
Si realmente, las enfermedades, muerte de seres amados, es una prueba de fe. Porqué la misma prueba para el que no cree y ni siquiera tiene fe.

Yo creo que estas son preguntas, que merecen una respuesta.

Al mismo tiempo; es bien usual oir de los púlpitos vez tras vez, acerca de la "famosa' prueba de fuego para los creyentes. Especialmente a los nuevos convertidos; se les dice que las pruebas vendrán, para probar su fe.

Lo que a mi personalmete me llama la atención, es que casi siempre los versículos que se usan al dar este tipo de consejo, sermon etc. no se enseñan en su contexto.

Realmente creo que este tema, puede ser de gran edificación; especialmente a los nuevos en la fe.

Quiero mostrar unos cuántos versos, relacionados con el contexto del verso con el cual abrí este tema. Para mí, es muy importante seguir el contexto de la escritura. Ya que es imposible entender la palabra de nuestro Dios si esta regla no se sigue. Es por no atenerse a esta regla que existe tanta confusión en el cuerpo de Cristo.

Y es por esta misma razón que solamente en mi país existen mas de 2500 denominaciones. La revelación de Dios, para la carta de Pedro, está en la misma carta.

Y así es con cada carta y cada enseñansa de
Cristo, nunca tendremos un entendimiento claro, si seguimos estudiando la palabra Dios sacada de su texto y su contexto.

Pero claro, esta es mi posición personal. Jamás se lo impondría a nadie. Dicho esto voy al tema.

Voy a empezar con el verso 3 de la primera carta de Pedro en el capítulo 1

Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos,


<SUP id=es-RVR1960-29438>4</SUP> para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros,

<SUP id=es-RVR1960-29439>5</SUP> que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.

<SUP id=es-RVR1960-29440>6</SUP> En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, <SUP id=es-RVR1960-29441>7</SUP> para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo

Lo que quisiera hacer resaltar priemeramente es la palabra [ALCANZAR] del verso 5, ya que esta palabra, esta malamente aplicadada, o traducida en la RV. Las cuatro versiones mas populares en Ingles, no la incluyen.

King james
<SUP>5</SUP>Who are kept by the power of God through faith unto salvation ready to be revealed in the last time

[ Que son guerdados por el poder de Dios a traves de la fe PARA la salvación prepaparada para ser revelada en el último tiempo]

Versión amplificada

<SUP id=en-AMP-30378>5</SUP>Who are being guarded (garrisoned) by God's power through [your] faith [till you fully inherit that <SUP>[c]</SUP>final] salvation that is ready to be revealed [for you] in the last time.

[Quienes son guardados por el poder de Dios a traves de la fe hasta que finalmente hereden la salvación final que esta lista para ser revelada para ustedes el último tiempo ]

Nuevo standar Americano

<SUP id=en-NASB-30380>5</SUP>who are <SUP>(W)</SUP>protected by the power of God <SUP>(X)</SUP>through faith for <SUP>(Y)</SUP>a salvation ready <SUP>(Z)</SUP>to be revealed in the last time.

[Quienes son protejidos por el poder de Dios por la fe para la salvación preparada para ser revelada en el último tiempo]

Nueva Versón Internacional

<SUP>5</SUP>who through faith are shielded by God's power until the coming of the salvation that is ready to be revealed in the last time.

[Quienes a traves de la fe son escudados por el poder de Dios hasta la venida de la salvación que esta lista para ser revelda en el último tiempo]

La razón por la cual quise exponer esto, es por que la palabra [ALCANZAR] que aparece en la Reina valera. Puede malinterpretarse, y crear el entendimiento. de que en el Reino de Dios, nosotros podemos "alcanzar" algo. en este caso: La salvación. Cuándo los cristianos sabemos que en el Reino de Dios, y concerniente a la salvación, no podemos 'alcanzar' nada. Sino que todo lo recibimos.

"curiosamente" la Reina Valera, es una traducción, llevada a cabo por católicos. Y a manera de comentario les digo que
SIEMPRE usa esta palabra 'alcanzar' en vez de recibir.

Ejemplos:

<SUP id=es-RVR1960-29090>16</SUP> Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.

<SUP>1</SUP> Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra

En estas dos ocaciones las versiones en ingles [no católicas] traducen recibir, en vez de alcanzar.

En los dos versos, la palabra recibir es la correcta. ya que la gracia, y la misericordia, no se alcanza sino se recibe, y el mismo caso es con la fe.

Este tema no es en si, una comparación de diferentes traducciones, pero en este epígrafe, es muy importante mencionarlo.Ya que en el entendimiento tradicional, la prueba de FUEGO para la fe; es de parte de Dios, y es para que te fortalezcas, crescas, y seas encontrado digno por el Señor. Mas adelante miraremos de parte de quien vienen las pruebas y con que motivo, cuales son y de parte de quien vienen.


----------------------------------------------------------------


Continuando:<SUP>5</SUP> que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.

<SUP id=es-RVR1960-29440>6</SUP> En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, <SUP id=es-RVR1960-29441>7</SUP> para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo


Leyendo la palabra en su contexto correcto, dice que la salvación ya esta preparada, nada mas que será manifestada en el último tiempo v.5.

Y luego el seis dice, en lo cual ustedes se alegran [ el contexto es se alegran en la salvación, no las pruebas]
Aunque ahora por un POCO de tiempo SI ES NECESARIO
tengan que ser afligidos en diversas pruebas.

Quise hacer notar POCO y SI ES NECESARIO. porque tradicionalmente se ha enseñado, que siempre estamos en luchas y pruebas, de hecho a muchos cristianos cuándo se les saluda y se les pregunta. Hola hermanos como te va. Su respuesta es siempre: Pues aqui hermano en las luchas y las pruebas, y esto sucede, porque se les ha instruido a creer de esa manera.

La otra plabra que quise hacer notar es SI ES NECESARIO
la palabra misma lo dice, puede ser que estas pruebas de las que se esta hablando, y siguiendo la escritura en su contexto, ni siquiera fuesen necesarias. Entonces hasta aqui, hemos notado que las pruebas, o "prueba de fuego"
de la que tanto se habla puede ser necesaria, o no necesaria; y esto dependerá de la clase de prueba y el transfondo en que se esta viviendo.
........................................................................................


Exiten hermanos que sostienen que la prueba de fuego de la fe, son enfermedades, accidentes, muerte de seres queridos, etc. Y yo estoy debatiendo esa manera de pensar, ya que mi postura es que el verso citado se ha sacado de contexto.

Para continuar, me gustaria, exponer traducido del idioma Ingles, el verso 6 de esta primera carta de Pedro. para asegurame de que me quedo en el contexto correcto.

Versión King James

<SUP id=en-KJV-30381>6</SUP>Wherein ye greatly rejoice, though now for a season, if need be, ye are in heaviness through manifold temptations:
[ En lo que ustedes se regocijan grandemente, aunque ahora por una tiempo, si es necesario, sean afligidos con diversas tentaciones]

Versión Amplificada

You should] be exceedingly glad on this account, though now for a little while you may be distressed by trials and suffer temptations

Deben de estar abundantemente gozosos por esto, aunque por un poco de tiempo, sean oprimidos por pruebas y sufran tentaciones.

Cómo se puede ver, dos de las versiones mas conocidas, del habla inglesa, traducen PRUEBA, cómo tentación, aunque la Amplificada traduce, [pruebas, y sufran tentaciones] Está, es la versión traducida correctamente, esto es algo que es fácil de comprobar, cuándo se estudia la primera carta de Pedro, de cabo a rabo, y sin salirse de su contexto.

Como dato curioso, las dos versiones arriba mencionadas fuerón traducidas, de los manuscritos, por protestantes.

Ahora vamos a mirar como dice la Reina valera [ traducida al Español, por monjes católicos] Y de hecho la versión, que mas ha influencido el mundo Hispanoparlante.

En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas,


Cómo se puede notar la Reina y valera, nada mas traduce pruebas, [dónde debería de haber traducido: pruebas y tentaciones] La razón por lo que hago notar esto, es porque creo que esto a influenciado al creyente de habla española, a creer que la prueba de fuego de la fe, son enfermedades, accidentes, y que son de parte de Dios.
Cuándo relamente, se esta hablando de una prueba que es de parte del enemigo, y envuelve la persecución, por medio del que no cree, [esa es la prueba] y tambien envuelve las tentaciones [a pecar] cómo prueba.

Es por esta razón, que la Reina valera traduce diversas pruebas, porque consiste en mas de una como lo mencioné arriba, una es la persecución, y las otras diversas tentaciones al pecado.

=======================================


Continuación [leyendo 1 Pedro 1.7 en su contexto]


<SUP id=es-RVR1960-30383>7</SUP> para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo


Aqui es importante, hacer notar que nuestra fe, es mucho más preciosa que el oro. Y luego pasa a describir al oro. y dice [del oro] el cual aunque perecedero, se prueba con fuego.

Quedandos en el contexto correcto, el verso dice: Que el oro es el que es probado con fuego. De nuestra fe dice; que es más preciosa que el oro. Y del oro dice [que el oro se prueba con fuego]

Y la razón de la prueba, en su contexto correcto, no es para que seamos deshechados, o haber si aguantamos, no.
Es para que [hallada] RV [se encuentre] KJ, VA, NAS, NIV

Quisé hacer notar la diferencia entre la palabra hallada [por la versión Reina Valera, la cual es una traducción, hecha por monjes católicos] y encuentre [ por cuatro versiones del habla ingles, y traducidas por protestantes]

ya que la palabra [hallada] da una sensación de inseguridad, cómo que no se será digno, cuando Jesús se manifieste. [curiosamente asi piensan los católico y religiosos]

Y la palabra [ se encuentre ] da la impresión, o da a entender, que ala manifestación del Señor, nuestra fe, va a ser calificada, cómo preciosa, y digna de alabanza, a pesar de las tentaciones a pecar[ de parte del enemigo] y de la [persecución] para que se niegue la fe de parte de los incredulos.

..........................................................................................


Leyendo la 1 Perdro 1.7 en su contexto. Por supuesto yo [voz] con la postura de que las enfermedades, accidentes, muertes de seres amados, no son la voluntad de Dios, ni mucho menos la prueba de "fuego" de fe del creyente; ya que estas cosas les suceden a creyentes y a no creyentes, y Dios no tiene por que estar probando a los que no son sus hijos, mas bien ellos estan a merced del Destructor, cuya voluntad si es la de enfermar, matar, destruir, etc...

Despues del 7; Pedro habla desde el verso 8 al 12 [en su contexto] Acerca del amor que tenemos por Jesús, aun sin verle, y cómo por esta razón, obtendremos la salvación, cosa que ya había sido anunciada por El Espíritu Santo y los profetas.


Y siguiendo el mismo tema, de las pruebas y tentaciones, mencionadas en el verso 7, Pedro continua en el verso 13 de esta manera:


<SUP>13</SUP> Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado;

La palabra [por tanto] es muy importante, ya que primeramente se les esta hablando de las pruebas y tentaciones, por causa de ser de Cristo; [ v.7] entonces, en su contexto Pedro les sigue diciendo [ por tanto, o sea por que van a ser tentados, y probados] ciñan los lomos de su entendimeinto [ preparense] Y sean sobrios [ tengan dominio propio, o controlense a si mismos

Y aqui va la primera tentación o "prueba de fuego"


<SUP id=es-RVR1960-30390>14</SUP> como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia;



Ya ven hermanos amados, la primera tentación será, que los creyentes, sigan queriendo vivir, en los deseos que se tenían; cuando se era ignorante acerca de Cristo. Por esta razón, Pedro les da el consejo, diciendoles: Miren hermanos amados; van a ser probados, con diferentes pruebas y tentaciones, pero........sean inteligentes, no caigan en la tentación de querer vivir [en la carne] Y esto se puede comprobar facilmente leyendo el 15 y el 16

<SUP id=es-RVR1960-30391>15</SUP> sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;

<SUP id=es-RVR1960-30392>16</SUP> porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.



Nosotros sabemos que la voluntad perfecta de Dios, es que vivamos en santidad, Por lo tanto el enemigo, la carne y el mundo siempre se van a opener a esta voluntad de Dios,





Aqui ya se empieza a comprobar; que la " famosa prueba de fuego de la fe; nada tiene que ver con enfermedades y accidentes, ya que ni tan siquiera se mencionan



Desde el verso 17 al 25, sigue siendo la misma exortación y consejo; a vivir la santidad, o sea a pasar la tentación o prueba de no vivir en santidad, ya que la prueba, fué, es y siempre será, a que vivamos conforme a nuestros deseos

<SUP>(A)</SUP>

<SUP id=es-RVR1960-30393>17</SUP> Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación;

<SUP id=es-RVR1960-30394>18</SUP> sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,

<SUP id=es-RVR1960-30395>19</SUP> sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,

<SUP id=es-RVR1960-30396>20</SUP> ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros,

<SUP id=es-RVR1960-30397>21</SUP> y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios.

<SUP id=es-RVR1960-30398>22</SUP> Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro;

<SUP id=es-RVR1960-30399>23</SUP> siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.

<SUP id=es-RVR1960-30400>24</SUP> Porque:
Toda carne es como hierba,
Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba.
La hierba se seca, y la flor se cae;


<SUP id=es-RVR1960-30401>25</SUP> Mas la palabra del Señor permanece para siempre.<SUP>(B)</SUP> m Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada.



Ahora continuamos en el capítulo 2 [1 Pedro]

Y miramos a Pedro que continua exortando a los hermanos a vivir en santidad [ resistiendo la prueba de vivir conforme a la carne]


Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las detracciones,
aqui miramos a pedro instruyendo a los hermanos a desechar, de NUEVO las obras de la carne, porque como lo miramos, en el Capítulo 1, [en su contexto] Pedro advirtió a los hermanos de que serián afligidos, con diferentes pruebas, y tentaciones [tradicionalmente] se ha enseñado al hijo de Dios que las pruebas, o prueba de fuego de la fe, son enfermedades, accidentes, etc..... estudiando esta carta en su texto y contexto. NUNCA, NI TAN SOLO UNA VEZ, SE HACE MENCION DE ENFERMEDADES O ACCIDENTES, O CASTIGOS DE DIOS. [ Cómo ya se verá ]

Desde el verso 2 hasta el 10 se dan las instrucciones, de cómo evitar todas la tentación de vivir, en ignorancia y conforme a los deseos de la carne. Y miramos Pedro instruyendo a la iglesia a amar la palabra, mantener comunión con Jesús, Y se nos dice como es que para los que no creen en Jesús [su falta de fe se les convierte en tropezadero]

<SUP>2</SUP> desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación,


<SUP id=es-RVR1960-30404>3</SUP> si es que habéis gustado la benignidad del Señor.<SUP>(A)</SUP>

La piedra viva

<SUP id=es-RVR1960-30405>4</SUP> Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa,


<SUP id=es-RVR1960-30406>5</SUP> vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.

<SUP id=es-RVR1960-30407>6</SUP> Por lo cual también contiene la Escritura:
He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa;
Y el que creyere en él, no será avergonzado.<SUP>(B)</SUP> m

<SUP id=es-RVR1960-30408>7</SUP> Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen,
La piedra que los edificadores desecharon,
Ha venido a ser la cabeza del ángulo;<SUP>(C)</SUP> m

<SUP id=es-RVR1960-30409>8</SUP> y:
Piedra de tropiezo, y roca que hace caer,<SUP>(D)</SUP> m porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados.

El pueblo de Dios

<SUP id=es-RVR1960-30410>9</SUP> Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa,<SUP>(E)</SUP> pueblo adquirido por Dios,<SUP>(F)</SUP> para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;

Aqui en en verso 10 se nos dice quienes somos en Jesús, y para que razón nos llamó de las tinieblas a su luz admirable la razón es esta: PARA QUE PUBLIQUEMOS LAS VIRTUDES DEL QUE NOS LLAMO

El enemigo, el mundo y la carne; siempre se van a oponer a publicar las virtudes de CRISTO [siempre va a ver oposición a esto] y nosostros estamos llamados a vencer la tentación, de claudicar en esta area jamás debemos dejar de proclamar las virtudes de Cristo [ el decir, que Dios enferma, te mata, y te causa accidentes, no es anunciar virtudes de Cristo, mas bien es acusarlo de maldad.....[no pude evitar el decir esto último, me entriztece sobremanera que le achaquen a mi SALVADOR, las maldades del Destructor]
<SUP id=es-RVR1960-30411>10</SUP> vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia.<SUP>(G)</SUP>

En el verso 11 continua Pedro exortando a que el creyente se abstenga de vivir en la carne y a que se sea un buen testimonio, independientemente de la PERSECUCION, la otra prueba que el hijo de Dios va a enfrentar.

Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma,


<SUP id=es-RVR1960-30413>12</SUP> manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras.



Bien claro esta en este verso, de que se nos va a acusar de maldades, o de hacerores de lo malo. Al acusarnos falsamente, nosotros sabemos que es la persecución por causa de la Palabra. Debemos de resistir esta prueba a toda costa, para que el nombre de Jesús se glorificado.





Del 13 al 17 y en su contexto, es la misma recomendacion. ha ser un buen testimonio, por causa de Cristo, ha no usar la libertad que tenemos para hacer males, sino todo lo contrario. Esta es otra prueba que nos va acontecer, el que convirtamos nuestra libertad en libertinaje. debemos pasar esta prueba.

<SUP id=es-RVR1960-30414>13</SUP> Por causa del Señor someteos a toda institución humana, ya sea al rey, como a superior,

<SUP id=es-RVR1960-30415>14</SUP> ya a los gobernadores, como por él enviados para castigo de los malhechores y alabanza de los que hacen bien.

<SUP id=es-RVR1960-30416>15</SUP> Porque esta es la voluntad de Dios: que haciendo bien, hagáis callar la ignorancia de los hombres insensatos;

<SUP id=es-RVR1960-30417>16</SUP> como libres, pero no como los que tienen la libertad como pretexto para hacer lo malo, sino como siervos de Dios.

<SUP id=es-RVR1960-30418>17</SUP> Honrad a todos. Amad a los hermanos. Temed a Dios. Honrad al rey.



Desde el verso 18 hasta el 25, es el mismo contexto, y esta relacionado con la PERSECUCION por causa del nombre de Cristo

<SUP id=es-RVR1960-30419>18</SUP> Criados, estad sujetos con todo respeto a vuestros amos; no solamente a los buenos y afables, sino también a los difíciles de soportar.

<SUP id=es-RVR1960-30420>19</SUP> Porque esto merece aprobación, si alguno a causa de la conciencia delante de Dios, sufre molestias padeciendo injustamente.



El verso 18 y 19 estan relacionados; así que las molestias que se sufren cuando se sufren, no son: Ni enfermedades, ni accidentes, ni muertes de seres amados, que Dios te manda para probar tu FE, sino las molestias y padecimientos que se padece a veces el CRISTIANO; por medio de los hombres que rechazan el evangelio de Cristo y nos detestan por causa de la palabra, a estos Pedro les llama en el verso 18: Difíciles de soportar



<SUP id=es-RVR1960-30421>20</SUP> Pues ¿qué gloria es, si pecando sois abofeteados, y lo soportáis? Mas si haciendo lo bueno sufrís, y lo soportáis, esto ciertamente es aprobado delante de Dios.



Aqui la palabra dice que nada de bueno tiene, cuando por causa del pecado de sufre. Pero si alguien es abofetado, haciendo lo bueno, se le persigue y sufre y lo soporta [ soporta la tentación a responder, ojo por ojo, diente por diente] es bueno y es aprobado por Dios.



Tenemos que quedarnos con el contexto de la escritura, ya que aqui no esta hablandose de enfermedades, accidentes, como pruebas, sino de la persección a causa de hacer lo bueno.



en su contexto el verso 20 no esta diciendo que Dios aprueba, el sufrimiento del bueno, ni que se gloria de que el bueno sea abofetado, ni que sea la voluntad de dios que esto suceda.



Más bien esta diciendo; que es la voluntad de Dios de que aun cuando se nos maltrate, abofetee, y se nos haga sufrir es la voluntad de Dios que resistamos es prueba [por causa del nombre de Jesús] Y cómo se puede ver, ese sufrimiento no viene de parte de Dios, sino de los que se oponen a la Palabra





Todo el contexto desde el verso 21 al 25 sigue instruyendo en lo mismo, Y jesús mismo lo había profetizado cuando dijo: En el mundo tendreis afliccion [pruebas, persecución] pero confiad en mi yo he vencido el mundo



Asi que las aflicciones las causa el mundo [enemigo, carne, pecado, persecución etc,,,] Fijese que dice que hemos sido llamados a ser afligidos, o apadecer, cómo Cristo, y llamados a mantener Santa nuestra manera de vivir, cómo Cristo, quien padeció el rechazo, y la persecución, hasta el dia de la crusificción. Pero nunca dice que tenemos en el un ejemplo para padecer enfermandos, accidentes, etc, y mucho menos que esto sea la "la prueba de fuego de fe' más bien dicé en el verso 24 Y POR CUYA HERIDA FUISTEIS SANADOS [hermanos, de la misma manera que fueron perdonados nuestros pecados, hace casi 2000 años, tambien se proveyó para la sanidad. Claro que esto es algo que va tener que creerse, y tomarse por medio de la fe, al igual que la salvación] y realmente dudo que vaya a ver una gran manifestación de sanidad en su vida si cree que las enfermedades son una prueba de parte de Dios.



<SUP id=es-RVR1960-30422>21</SUP> Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas;

<SUP id=es-RVR1960-30423>22</SUP> el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca;<SUP>(H)</SUP>

<SUP id=es-RVR1960-30424>23</SUP> quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente;

<SUP id=es-RVR1960-30425>24</SUP> quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.<SUP>(I)</SUP> <SUP id=es-RVR1960-30426>25</SUP> Porque vosotros erais como ovejas descarriadas,<SUP>(J)</SUP> pero ahora habéis vuelto al Pastor y Obispo de vuestras Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma,

//////////////////////////////////////////////////////////////////


Atravez del capítulo 3 y hasta el verso 11 del capítulo 4, es la misma temática, y el contexto sigue siendo el mismo, el soportar la prueba de la persecución de parte del incrédulo.
Y de resistir la tentación a seguir viviendo en la carne, y se nos pone como ejemplo a Jesús, para que imitemos su conducta. [hasta aqui las enfermedades, accidentes, muertes de seres amados, etc....Siguen brillando por su ausencia, cómo sabemos la tradición siempre ha enseñado que la prueba de fuego de la fe, de la cual Pedro habla en el capítulo 1 verso 7, son las enfermedades, etc...]



Finalmente:
Aqui esta la verdadera prueba de fuego y en su contexto verdadero.



Desde el verso 12 al 19 del capítulo 4 de 1 de Pedro, dice:

Padeciendo como cristianos

<SUP id=es-RVR1960-30460>12</SUP> Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese,


<SUP id=es-RVR1960-30461>13</SUP> sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría.



<SUP id=es-RVR1960-30462>14</SUP> Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, de parte de ellos, él es blasfemado, pero por vosotros es glorificado.



Aqui claramente Pedro explica, cual es la prueba de fuego de la fe: Es el vituperio, la persecución y la aflicción, que los no creyentes van a causarnos y causarón a la iglesia primitiva, por causa de Cristo y la Palabra, el contexto no puede ser mas claro a nosostros nos VITUPEREAN Y SOMOS BIENAVENTURADOS porque el gloriroso Espíritu santo reposa sobre nosotros. Pero de parte de ellos ES BLASFEMADO. [ y esto se convierte en la prueba de fuego para nuestra fe]





<SUP id=es-RVR1960-30463>15</SUP> Así que, ninguno de vosotros padezca como homicida, o ladrón, o malhechor, o por entremeterse en lo ajeno;

<SUP id=es-RVR1960-30464>16</SUP> pero si alguno padece como cristiano, no se averg:uence, sino glorifique a Dios por ello.





Aqui en el 15 y 16 lo podemos mirar de nuevo, se nos aconseja que no padescamos como malhechores ni otras cosas parecidas.

Pero si padecemos como cristianos[persecución] no seamos por eso avergonzados, sino que glorifiquemos a Dios por eso. glorificamos a Dios cuando a pesar de la persecución, no nos retractamos de nuestra fe y no nos avergonzamos del nombre de Jesucristo.

<SUP id=es-RVR1960-30465>17</SUP> Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios?

Este juicio y en su contexto, no es de parte de Dios, sino por parte de los incrédulos



<SUP id=es-RVR1960-30466>18</SUP> Y:
Si el justo con dificultad se salva,
¿En dónde aparecerá el impío y el pecador?<SUP>(B)</SUP> m

Aqui la dificultad de la que se esta hablando es del juicio a que sometierón a los cristianos primitivos, y a la aflicción, que los incrédulos nos causan, por causa de la palabra



<SUP id=es-RVR1960-30467>19</SUP> De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador, y hagan el
bien.



Aqui el padecimiento del cual se habla, esta explicado en el mismo contexto. Es la voluntad de Dios, que pasemos estas pruebas, no que sea la voluntad de Dios que pasen, pero ahora que han venido y estan aqui, es la voluntad de Dios que las pasemos [ para honra y gloria del nombre de Cristo] El nombre de Cristo es glorificado en gran manera cuando, el mundo, el enemigo, etc.....nos persiguen, y nosotros permanecemos en la FE.



reciban un abrazo, y que la paz y la superabundante gracia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo permanezca sobre vosotros.

voz





 
Re: !Extra! !!Extra!! La prueba de fuego de la fe, en su contexto correcto

DIOS Y ALMAS

Querido hermano Voz:

En cuanto al tema, yo le recomiendo ampliamente leer la Carta Apostólica de Juan Pablo II:

Salvifici Doloris (titulada en español: el sentido cristiano del sufrimiento)

Es una Carta Apostólica magnífica.

Me ha hecho descubrir una dimensión de la Cruz de la que nunca había sospechado siquiera.

Pienso que cualquier persona que haya experimentado algún tipo de sufrimiento (físico o moral) no puede dejar de leerla.

En mi vida ha sido una bendición.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: !Extra! !!Extra!! La prueba de fuego de la fe, en su contexto correcto

Gracias, Mobile 21

Te agradezco el consejo.

Por el momento, me estoy gozando del entendimiento que Dios me ha dado.

Y he llevado a cabo el explicar de una manera detallada y en su contexto, la "famosa" prueba de fuego de la fe.

Ya que está no es, ni tan solo se acerca a lo que los religiosos y las tradiciones por años ha enseñado.

Te invito a leer y anilazar el aporte. Te va a quitar un "peso" de encima.

En Cristo
voz
 
Re: !Extra! !!Extra!! La prueba de fuego de la fe, en su contexto correcto

mobile21 dijo:
DIOS Y ALMAS

Querido hermano Voz:

En cuanto al tema, yo le recomiendo ampliamente leer la Carta Apostólica de Juan Pablo II:

Salvifici Doloris (titulada en español: el sentido cristiano del sufrimiento)

Es una Carta Apostólica magnífica.

Me ha hecho descubrir una dimensión de la Cruz de la que nunca había sospechado siquiera.

Pienso que cualquier persona que haya experimentado algún tipo de sufrimiento (físico o moral) no puede dejar de leerla.

En mi vida ha sido una bendición.

ALABADO SEA JESUCRISTO



Nunca he leido, algo de este personaje, la verdad no lo conozco. Pudieras por favor aportarla.

Gracias de antemano.

voz
 
Re: !Extra! !!Extra!! La prueba de fuego de la fe, en su contexto correcto

voz777 dijo:
Nunca he leido, algo de este personaje, la verdad no lo conozco. Pudieras por favor aportarla.

Gracias de antemano.

voz


Solo quiero hacer una corrección. Al decir que no conozco a Juan Pablo II, me refiero, al hecho de que jámas en mi vida he leido algo de el. O sea no conozco, ni su manera de pensar, emociones, posturas ni nada relacionado a el en particual. Lo desconozco totalmente.

Hago está aclaración, porque se que es el patriarca de la ICAR. Así, cómo se que mi vecino es Italiano, pero no lo conozco. Espero haberme explicado.

voz.
 
Re: !Extra! !!Extra!! La prueba de fuego de la fe, en su contexto correcto

voz777 dijo:
Solo quiero hacer una corrección. Al decir que no conozco a Juan Pablo II, me refiero, al hecho de que jámas en mi vida he leido algo de el. O sea no conozco, ni su manera de pensar, emociones, posturas ni nada relacionado a el en particual. Lo desconozco totalmente.

Hago está aclaración, porque se que es el patriarca de la ICAR. Así, cómo se que mi vecino es Italiano, pero no lo conozco. Espero haberme explicado.

voz.

Juan Pablo II ya no es el "patriarca de la ICAR", porque falleció en Abril :( Ahora el nuevo Papa es Benedicto XVI Saludos