Para "Catolicos"....

2 Abril 2005
810
0
40
Paz a vosotros,

Que pena por el titulo si parece discriminatorio de alguna manera, era simplemente para que se "entendiera"; La usuario catolica abrio un epigrafe preguntando si en las iglesias protestantes echaban a los "pecadores"; Entendiendo pecadores por personas que despues de conocer de la gracia de Dios y del sacrificio de Cristo vuelven a los viejos rudimentos de los cuales fueron sacados una y otra vez.

La pregunta que me surgio es que, por lo menos en las Iglesias Evangelicas es usual que se tenga un listado de personas "miembros", con sus telefonos, datos y demas; De alguna manera tambien se hace un discipulado y un seguimiento a las personas de manera que no estan por alli solitas y "abandonadas" el resto de la semana, por asi decirlo.

Entonces es un poco "facil" saber cuando alguien esta luchando con un pecado visible para los hombres (Borracheras, Drogadiccion, Fornicacion, Etc) y es mas "facil" el exhortarles y demas.

Mi pregunta es, como hacen en las iglesias catolicas? Tienen algun control, algun discipulado? Como saben que la persona que va todos los domingos a misa no se dedica a robar el resto de la semana? O que se dedica a drogarse y demas?

Gracias por vuestras respuestas.
 
Re: Para "Catolicos"....

Soy catolico porque mis padres asi lo decidieron......personalmente no simpatizo con ninguna religion.....sobre su pregunta .....Yo pienso que nadie debe intervenir en la vida de nadie......pero si se debe aconsejar y guiar a personas que lo necesiten ya sea espitirual o materialmente, pero si vemos es mas facil meternos en la vida espiritual que ayudar a alguien materialmente.

Jesus dejo dicho que vallamos por el mundo y prediquemos su palabra pero no dijo que tomemos los telefonos y direcciones de nadie....el libre actuacion de nosotros en algo muy privado y cosa de cada quien,.....pienso que muchas religiones se meten demasiado en la vida de los demas, son prejuiciosas y a la larga hacen mas daño que bien.....

Si nadie se diera a la tarea de tanto prejucio todo seria mejor
 
Re: Para "Catolicos"....

DIOS Y ALMAS

Querido hermano inevitability:

En la Iglesia hay diversos apostolados en diversas partes del mundo, y cada uno funciona de manera única, así que no se puede dar una respuesta general.

Un hermano lefebvrista del foro la otra vez había dicho que desde el Concilio Vaticano II habían desaparecido muchos diferentes grupos de apostolado.

A raíz de esto, por "simple curiosidad" me puse a contar en un cartelón que había en un Templo cuántos grupos encontraba que había en mi ciudad, y conté aproximadamente 28 apostolados diferentes, así que como le digo, considerando que hay bastante variedad, no se puede generalizar.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: Para "Catolicos"....

Buena Pregunta, hno inevility, me parece bien lo de los teléfonos, no por ostigación, respeto a quien no quiera tomar teléfonos, aunque creo que puedo ser de mal gusto, péro también es cierto que no se puede dejar a la gente sola, por eso el Apostolado tiene que estar acompañado de números de teléfono, direcciones, mail, etc. con tal de darle seguimiento a la persona de parte del apostol enamorado de Cristo.

Se que es a nivel de grupos o Movimientos en la Iglesia, no a nivel tanto de Parroquias.

PEro hay que mejorarlo

Que el AMor de Dios nos Una

Mario
 
Re: Para "Catolicos"....

DIOS Y ALMAS

MarioRodas dijo:
Se que es a nivel de grupos o Movimientos en la Iglesia, no a nivel tanto de Parroquias.

Eso es correcto.

En realidad a mí se me haría hasta ofensivo que el Párroco me hablara para ver si voy a ir.......... ya que si no voy ahí mismo, seguramente me tendría por "pecador".

En cuanto a lo que sucede en el Protestantismo, lo que yo he escuchado que pasa es que cuando la persona se cansó del grupo de personas que van, entonces "se cambia de iglesia".

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: Para "Catolicos"....

mobile21 dijo:
DIOS Y ALMAS



Eso es correcto.

En realidad a mí se me haría hasta ofensivo que el Párroco me hablara para ver si voy a ir.......... ya que si no voy ahí mismo, seguramente me tendría por "pecador".

En cuanto a lo que sucede en el Protestantismo, lo que yo he escuchado que pasa es que cuando la persona se cansó del grupo de personas que van, entonces "se cambia de iglesia".

ALABADO SEA JESUCRISTO
Generalmente en las Iglesias evangélicas todos se conocen, todos son como una familia tal como en las Iglesias primitivas. Si alguien le habla a un hermano porque no asiste a los cultos no es para fastidiarlo sino para exhortarlo o animarle, esto es un mandato Bíblico, “exhortaos los unos a los otros”, “alentaos los unos a los otros”, “animaos unos a otros“, “que os améis unos a otros”, etc.

Y no es por criticar pero si vas a misa los asistentes no se conocen entre si, no se saludan, no hay una hermandad como en las Iglesias Evangélicas donde cada congregación es en verdad una comunión entre hermanos llamándose hermanos dentro o fuera.

Siempre hay aquellos que andan mal que no desean dejar sus pecados, obviamente los hermanos que quieren hacerle ver sus pecados a la persona descarriada algunas veces se enoja por los consejos y abandona criticando a los hermanos, criticas que aveces aprovecha el enemigo para dar mal testimonio a los hermanos. Lo que le enfado a esta persona son las exhortaciones, lo que enfado a otro es el animarle a no dejar de congregarse sino venir al templo a adorar a Dios. Muchas veces así es, las exhortaciones por mas en amor que sean la persona que esta mal se enoja. Ni digamos cuando la congregación ejerce la disciplina. Claro muchas veces el hermano acepta la corrección pero a veces no y estos pueden salir e ir a una iglesia donde se le permita estar con su pecado o alguna mala practica. Las congregaciones deben guardar la pureza y aun disciplinar o excomulgar a los impenitentes, cosa que no sucede en muchas iglesias donde permiten que algunos “fieles” vivan en sus delitos y pecados por el temor de que se vallan.

saludos
 
Re: Para "Catolicos"....

Solagratia dijo:
Generalmente en las Iglesias evangélicas todos se conocen, todos son como una familia tal como en las Iglesias primitivas. Si alguien le habla a un hermano porque no asiste a los cultos no es para fastidiarlo sino para exhortarlo o animarle, esto es un mandato Bíblico, “exhortaos los unos a los otros”, “alentaos los unos a los otros”, “animaos unos a otros“, “que os améis unos a otros”, etc.

Y no es por criticar pero si vas a misa los asistentes no se conocen entre si, no se saludan, no hay una hermandad como en las Iglesias Evangélicas donde cada congregación es en verdad una comunión entre hermanos llamándose hermanos dentro o fuera.

En las comunidades carismáticas católicas todos se conocen y se saludan. Como son comunidades pequeñas todos se conocen. En las misas, depende, si es una iglesia grande con muchos miembros y cada domingo que vas te encuentras con las mismas personas claro que las saludas, no tan efusivamente como en una comunidad más pequeña pero si nos saludamos. Pero nuestro saludo principal es durante la misa, en el momento de "la paz", ahi si nos saludamos todos con mucho cariño y nos decimos "la paz sea contigo".

Pero lo que si no hay es un "seguimiento". Nadie te pide el número de teléfono, ni la dirección. Generalmente las personas que asisten a misa son personas que quieren vivir su fe y que buscan a Dios con sincero corazón, vamos libremente a misa, nadie nos obliga a ir, ahora si hay algún "pecador" en medio, eso solo lo sabe Dios, pero no se expulsa a ningún "pecador", el que quiera ir puede hacerlo y escuchar la palabra de Dios pero no puede comulgar sin antes pasar por el sacramento de la reconciliación.

La Iglesia Católica no expulsa a ningún "pecador", llámese ladrón, adúltero, o alcohólico porque obedece la voluntad de Dios expresada en la parábola del trigo y la cizana que es la de "no arrancar" la "cizaña" porque quien sabe si se convierte más adelante.

Bendiciones
 
Re: Para "Catolicos"....

La Iglesia Católica sí excomulga a los miembros que comenten determinados pecados (p.e, el aborto). Y no admite a la comunión eucarística a quienes viven públicamente en pecado (p.e, divorciados recasados)
 
Re: Para "Catolicos"....

Solo una cosa, como he expresado anteriormente, en Grupos y movimientos si, ya que es un Carisma específico al cual la persona en partícular opta libremente para vivir la experiencia en comunidad (Ver 1Co 12, o Jn 15 1 -14), todos somos un Cuerpo pero hay distintos carismas, o somos una vid, siempre unida a Cristo pero con distinta forma de vivir la fe, por lo tanto ahí si que pides número, si que se vive en un ambiente más familiar, como la familia de Dios, entonces ahí aplica el dar seguimiento a los hermanos, saber por qué no llegaron a una actividad, ver si pasa necesidad, ver si se encuentra metido en una crisis de Fe, hay tanto que vivir en una experiencia comunitaria, ahí aplica muy bien el ser Apostoles, el apacentar en pequeño a los corderos.

De nada sirve convertir a las personas a los hermanos si no te vas a ser cargo de ellos, por eso entiendo muy bien el punto que lleva a compartir este lindo tema, y para eso en muchas parroquias se tienen pequeñas comunidades Cristianos (creo que es lo mismo o algo parecido en otras denominaciones del Cristianismo), ahí si se suelen pedir números, poner responsables y gente que pueda acompañar o apadrinar a los hermanos.

Entiendo muy bien lo que dice móvile, el Parroco no puede solo, no se mucho de administración de parroquias, pero para ello en cada parroquia hay un consejo parroquial, el cual delega ciertas pastorales el trabajo, ahí se conoce gente de la parroquia, además también existen como responsables de comunidades que ayudan a llevar a los hermanos, es más eficaz que si dejas al Parroco el trabajo de llamar a las miles de gentes que viven en un sector, es más eficaz en el trabajo evangelizador.

La evangelización tiene que ser trabajo de todos en una Comunidad Cristiana

Que el amor de Dios nos una

MArio
 
Re: Para "Catolicos"....

Hola de nuevo mis hermanos,

MarioRodas dijo:
Se que es a nivel de grupos o Movimientos en la Iglesia, no a nivel tanto de Parroquias.

Wow, que fascinante; Perdonen mi ignorancia pero si alguno de nuestros hermanos catolicos pudiera profundizar en este punto se los agradeceria; Que son los llamados apostolados, o movimientos en la iglesia, como funcionan y que los caracteriza?

mobile, mencionaste que son diferentes segun el lugar y demas, pero cual es su escencia, osea, que son y para que sirven?

Gracias por vuestras respuestas!
 
Re: Para "Catolicos"....

Estimado Ine:

En la Iglesia Católica el Espíritu Santo ha sicitado diversos movimientos, congregaciones, espiritualidades, etc. Es una diversidad de carismas dentro de la misma fe.

Por ejemplo, los carismáticos son un movimiento católico. Es una forma de ser católico pero con un estilo particular, en su forma de orar, en sus celebraciones, etc. Son más parecidos a los pentecostales en la forma. Sus reuniones son con cantos, bailes, desmayos, etc. Le dan mucho enfasis al Espíritu Santo.

Otros grupos ya son más que movimiento, y se han constituido en familias religiosas o congregaciones, mas estructuradas. Por ejemplo: Shoenstatt, Legionarios de Cristo. Cada grupo vive la fe cristiana con una espiritualidad particular. Por ejemplo, Schoenstatt vive la fe cristiana con la espiritualidad de María.

Por otro lado tenemos las Congregaciones religiosas: Jesuitas, Dominicos, Franciscanos, etc. Ellos viven la fe cristiana desde la óptica y la espiritualidad de su fundador. Por ejemplo, los Franciscanos viven la fe según el carisma de san Francisco: amor a la pobreza, vida en comunidad, desprendimiento de todos los bienes. Los Dominicos nacieron con el carisma de ser predicadores, dar misiones, defender la doctrina, etc. Los Mercedoraios tienen la espiritualidad de anunciar el Evangelio a los privados de libertad (presos).

Si un católico le gusta más la cosa intelectual, puede allegarse a los Dominicos, a los Jesuitas, etc.

Si a otro le gusta más la cosa social, ayudar a los necesitados, puede allegarse a los Franciscanos, a Religiosas que trabajen en obras sociales, etc.

Si a alguno le gusta más la cosa mística, la oración, puede allegarse a los Benedictinos, los Cartujos, etc.

Si alguno quiere profundizar la santificación en el trabajo y las ocupaciones ordinarias del cristiano, se puede allegar al Opus Dei.

Si alguno es mas misionero, se puede allegar a los Religiosos del Verbo Divino, a los Columbanos, etc.

Y si alguno quiere simplemente asistir a una iglesia de su barrio, tener una comunidad, asisitir a Misa, etc, como un simple mortal, se allega a su parroquia.

Gracias a Dios en la Iglesia Católica hay lugar para todos los gustos, para todas las espiritualidades, para todos los estilos y carismas. Y lo más hermoso: todos profesamos exactamente la misma fe. Todos unidos con el Papa.

Saludos.
 
Re: Para "Catolicos"....

<TABLE id=HB_Mail_Container height="100%" cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0 UNSELECTABLE="on"><TBODY><TR height="100%" UNSELECTABLE="on" width="100%"><TD id=HB_Focus_Element vAlign=top width="100%" background="" height=250 UNSELECTABLE="off">Concuerdo con Petrino en su respuesta, los movimientos Pastorales en la Iglesia Catolica Post-Conciliar han ido en aumento (aunque muchos tienden a quererse cismatizar o caer a la herejia), el problema de la Fe Catolica y su Crisis Actual no radica en el numero de fieles, hubo un tiempo en que la Fe Catolica no era mas que un grupo de personas a los pies del Calvario, la crisis de Fe es mas profunda que eso y abarca desde el Feligres hasta el Sacerdote.

Pero eso es tema aparte.
</TD></TR><TR UNSELECTABLE="on" hb_tag="1"><TD style="FONT-SIZE: 1pt" height=1 UNSELECTABLE="on">
</TD></TR></TBODY></TABLE>
 
Re: Para "Catolicos"....

Gracias por interesarse en el movimiento, como su nombre lo dice se encuentra en un estado dinámico (sencillamente no se queda quieto), por lo regular hay un carisma (es decir, un don) en particular.

Puede ser laico o religioso (con personas consagradas) da lo mismo, por lo regular son fieles a la espiritualidad de una persona que ha entendido el evangelio de una forma. O mejor dicho, deciden vivir una faceta de Cristo a profundidad, por ejemplo: un grupo con espiritualidad franciscana, vive más de lleno la evangelización o la caridad hacia los más pobres. Un movimiento con Espiritualidad Dominica, vive más de lleno la predicación (por ello orden predicatorum), un grupo con espiritualidad Betlemita vive más de lleno el servicio hacia los enfermos.

y así van, entonces ahí es necesario tener números ya que en cierta medida has sembrado una semilla, que no se ve (está escondida), por lo que no puedes ser un trabajador irresponsable que solo siembra la semilla del evangelio y se desaparece y deja que la otra persona "Salga como pueda".

Ahora a nivel de parroquias va más por Pastorales, igual toman una imagen de Cristo por ejemplo "un Cristo que Anuncia el Reino" hay en cada parroquia un grupo llamada Pastoral de la Palabra o Pastoral de evangelización, ellos necesitan tocar, es un grupo más Kerigmático. Otros pueden identificarse con Cristo que Comparte y que ayuda a los demás. Por ello está el Grupo que se llama PAstoral Social, es un grupo de ayuda a los necesitados. Igual necesitas teléfonos para darle seguimiento a los hermanos.

Bueno ahí vamos mejorando poco a poco.

Que el Amor de Dios nos Una

Mario
 
Re: Para "Catolicos"....

Gracias por interesarse en el movimiento, como su nombre lo dice se encuentra en un estado dinámico (sencillamente no se queda quieto), por lo regular hay un carisma (es decir, un don) en particular.

Puede ser laico o religioso (con personas consagradas) da lo mismo, por lo regular son fieles a la espiritualidad de una persona que ha entendido el evangelio de una forma. O mejor dicho, deciden vivir una faceta de Cristo a profundidad, por ejemplo: un grupo con espiritualidad franciscana, vive más de lleno la evangelización o la caridad hacia los más pobres. Un movimiento con Espiritualidad Dominica, vive más de lleno la predicación (por ello orden predicatorum), un grupo con espiritualidad Betlemita vive más de lleno el servicio hacia los enfermos.

y así van, entonces ahí es necesario tener números ya que en cierta medida has sembrado una semilla, que no se ve (está escondida), por lo que no puedes ser un trabajador irresponsable que solo siembra la semilla del evangelio y se desaparece y deja que la otra persona "Salga como pueda".

Ahora a nivel de parroquias va más por Pastorales, igual toman una imagen de Cristo por ejemplo "un Cristo que Anuncia el Reino" hay en cada parroquia un grupo llamada Pastoral de la Palabra o Pastoral de evangelización, ellos necesitan tocar, es un grupo más Kerigmático. Otros pueden identificarse con Cristo que Comparte y que ayuda a los demás. Por ello está el Grupo que se llama PAstoral Social, es un grupo de ayuda a los necesitados. Igual necesitas teléfonos para darle seguimiento a los hermanos.

Bueno ahí vamos mejorando poco a poco.

Que el Amor de Dios nos Una

Mario