SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

nikita

0
3 Noviembre 2005
459
0
66
Si los judios aplican en sus creencias unicamente el viejo testamento, ?porque debo aplicar a mis creencias algo fue dado a un pueblo en particular. Segun entiendo hasta la venida de Jesus y gracias a que ellos lo rechazaron nosotros fuimos bendecidos con la salvacion que Jesus nos dá conforme lo dictan los evangelios contenidos en el Nuevo Testamento.

En los evangelios se resumen los mandatos de Dios en "amarlo a él sobre todas las cosas y a tu projimo como a ti mismo"
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

El antiguo testamento (no viejo como lo llamaste) habla precisamente de la llegada de Jesus y son justamente los profetas mayores los que nos dejan la ley de Dios.
Todo es asi hasta Juan el Bautista, que es el ultimo profeta del antiguo testamento y la union del AT con el NT.
El mandamiento que nos enseña Jesus es lo que tu escribiste, y tambien es el mismo Jesus que le de una sustancial imprtancia cuando dice: "En estos dos mandamientos esta le ley y los profetas".
Aqui te demuestra que el hace nueva todos las cosas, pero no desecha lo anterior, y en estos dos mandamientos lo afirma: "Amaras a tu Dios, con toda tu alma, todo tu corazon y toda tu mente y a tu projimo como ati mismo".
Que Dios te bendiga.
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

Pero tambien Jesus habla de un nuevo pacto, acaso el nuevo pacto no deroga anteriores pactos......con el nuevo pacto queda sin vigencia el sacrificio anual de los corderos por su sangre.........en la nuevo testamente se penaliza las relaciones entre familiares, pero segun el antiguo testamento era una practica normal que el pariente mas cercano se desposara de la mujer (ej. la historia de Ruth).....?acaso el nuevo pacto no derogo o modifico las leyes de Moises? de lo contrario aun seria primisibel el camiento entre parientes
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

DIOS Y ALMAS

Querido hermano Nikita:

En efecto, la Alianza nueva y eterna es la de Cristo (Lc. 22,19-20), ya profetizada en el A.T. (Ez. 37, 26-28).

La Ley eterna perteneciente a ésta Alianza es la Ley de Cristo (1Cor. 9,21) que ya no son sólo 613 Mandamientos como la Ley de Moisés, sino un principio que abarca la universalidad de situaciones humanas (el Mandamiento Perfecto).

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

nikita dijo:
Si los judios aplican en sus creencias unicamente el viejo testamento, ?porque debo aplicar a mis creencias algo fue dado a un pueblo en particular. Segun entiendo hasta la venida de Jesus y gracias a que ellos lo rechazaron nosotros fuimos bendecidos con la salvacion que Jesus nos dá conforme lo dictan los evangelios contenidos en el Nuevo Testamento.

En los evangelios se resumen los mandatos de Dios en "amarlo a él sobre todas las cosas y a tu projimo como a ti mismo"

Hola nikita, te comparto un par de pasajes

”Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza.” Romanos 15:4

Pablo seguramente se refiere al Antiguo Testamento con la frase “Las cosas que se escribieron antes”

Y en el siguiente pasaje también nos muestra la importancia de las Escrituras del A.T.
15 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.
16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. 2 Timoteo 3:16-18

Bendiciones
Malcom
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

nikita dijo:
Si los judios aplican en sus creencias unicamente el viejo testamento, ?porque debo aplicar a mis creencias algo fue dado a un pueblo en particular. Segun entiendo hasta la venida de Jesus y gracias a que ellos lo rechazaron nosotros fuimos bendecidos con la salvacion que Jesus nos dá conforme lo dictan los evangelios contenidos en el Nuevo Testamento.

En los evangelios se resumen los mandatos de Dios en "amarlo a él sobre todas las cosas y a tu projimo como a ti mismo"

Estimada Nikita. Recuerdas cuando Jesús ayunó en el desierto ? La historia la podemos encontrar en Mateo Capítulo 4. ¿Con qué fragmentos Bíblicos Jesús se defendió de Satanás diciendo: "Escrito está" ?

Ahora, ¿Tu sigues creyendo razonable olvidarnos del Antiguo Testamento para hacerle frente al enemigo? Al enemigo le encantaría que poco a poco olvidemos la palabra de Dios aunque sea poco a poco.

El origen de intentar abolir el Antiguo testamento proviene de una orden muy especial contenida en él, la cual es el estandarte de la adoración al Dios verdadero. Guardar El Sábado.

El Sábado nos dice que Dios es nuestro creador y nos recuerda a quién debemos adorar.

Genesis.
2:1 Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos.
2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo.
2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

Dios nos puso la muestra para descansar el Sábado, y no sólo eso, también lo "Santificó" es decir, lo apartó para uso santo.

Luego en Exodo 20 leemos:

20:8 Acuérdate del día de reposo para santificarlo.
20:9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
20:10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
20:11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la Tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.

"Santificarlo" apartarlo para uso santo. Muchos dicen que El Sábado era para los Judíos. Pero razonemos la razón que Dios nos da: "Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la Tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó." ¿¿Acaso los cielos y la Tierra y el mar son sólo de los Judíos?? ¿¿Dios bendijo el Sábado y lo apartó para uso santo cuando existían los Judíos o lo Santificó y apartó cuando Adán y Eva representaban a la Humanidad??

Ahora respondeme: ¿¿¿A quién le exije Dios guardar el Sábado??? ¿No es a su pueblo? A aquellos quienes ha apartado de entre las naciones para que hagamos su voluntad. A quienes tanto en aquel momento sacó de la esclavitud como ahora nos saca de la misma esclavitud pero del pecado. ¿Somos libres?, ¡Claro que si! Pero para hacer la voluntad de Dios por amor. La Ley debe estar en nuestros corazones.

Respecto a la Ley. ¿Qué se queda clavado en la cruz? Los ritos y ceremonias que prefiguraban la venida y muerte de Jesús para pagar nuestros pecados. No necesitamos más matar corderos por que tenemos la sangre preciosa de Jesús.

Jesús no vino a abrogar la Ley o los profetas.

Mateo dice: 5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
5:18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará
de la ley, hasta que todo se haya cumplido.
5:19 De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.
5:20 Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.

¡¡Y vaya que los escribas y fariseos pretendían hacerlo todo con extrema justicia !!

Entonces: ¿Cuál es el gran mandamiento en la ley?


Mateo. 22:37 Jesús le dijo:
Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.
22:38 Este es el primero y grande mandamiento.
22:39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
22:40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.

Dios es amor. Y todo lo demás emana del gran amor que Dios tiene por toda la humanidad. Si entendemos que los primeros cuatro mandamientos escritos con el dedo de Dios demuestran el amor que le tenemos a Dios y los siguientes seis mandamientos demuestran el amor que le tenemos al prójimo tal y como lo resumió ... entonces no te olvides del cuarto. Parece insignificante, pero es indispensable para demostrar nuestro amor hacia nuestro creador. Los diez mandamientos están en nuestros corazones y el corazón de los mismos es el Sábado.

Dios te Bendiga.
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

Hola a todos.

PARA JAKEMAX:

-Bueno, "jake", parece que tú no acabas de aprender. Ahora veo, que dejas de ladito el tema, para despacharte con una "perorata sabática".....

De todas formas, me llamó la atención que repitas el "manido" argumento de los adventistas: "Cristo hizo un resumen del decálogo, en Mateo 22:34-40".

Y para tu información, "jake", en ese pasaje Cristo no se estaba refiriendo al decálogo, sino a "la ley".
Las palabras de Cristo son muy específicas; en respuesta a la pregunta de cuál era el mandamiento mas grande de “la ley”, él respondió claramente que este era: “Amarás al Señor tu Dios…”; y a seguidas identificó el segundo mandamiento en importancia: “Amarás a tu prójimo…”.

Te fijaste bien, aquí habla de "la ley" no del decálogo; incluso, esos dos mandamientos que Cristo mencionó no eran del decálogo, sino de "la ley" o sea, del "libro de la ley" (Ver Deuteronomio 6:5, y levítico 19:18).

Además, el que hizo la pregunta a Jesús, era un saduceo “intérprete de la ley”. Fíjate bien, él era intérprete de “la ley”. Luego, tu razonamiento implicaría que ese saduceo era “intérprete del decálogo”, no de “la ley”.

Algo mas, luego de satisfacer la inquietud que se le había manifestado, Cristo agregó:
“De estos dos mandamientos, depende toda la ley y los Profetas”.

Fíjate que dice: “toda la ley y los profetas”; por lo tanto, no se puede decir que Cristo estaba resumiendo ni siquiera “toda la ley”, y mucho menos el decálogo; porque la frase incluye “los profetas”.

Por el contrario, si se acepta que la pregunta del saduceo era sobre toda “la ley”; entonces resultaría contraproducente, que a Cristo le peguntaran sobre una cosa, y respondiera sobre otra.
Es decir, que a una pregunta sobre toda “la ley”, Jesús diera una respuesta sobre el decálogo. Eso no tiene ningún sentido. Y todavía mas, si consideramos que la respuesta de Cristo fue: “toda la ley”.
Y parecería, que sus palabras quisieran despejar toda duda sobre el alcance de lo que dijo; lo repito: “toda la ley”. Y todavía fue un poco mas lejos, al incluir a “los profetas” en el asunto.

Por otra parte, en ese mismo sentido, te invito a leer el pasaje de Lucas 10:25-27; que se podría decir que es casi paralelo al de Mateo 22:

25 Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo, para probarle: Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna? 26 Él le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees? 27 Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.

Entonces, siguiendo tu misma línea de razonamiento, el texto diría así:
25 Y he aquí un intérprete “del decálogo” se levantó y dijo, para probarle: Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna? 26 Él le dijo: ¿Qué está escrito en “el decálogo”. ¿Cómo lees? 27 Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.

Además, fíjate en estas frases: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?.

¿Te diste cuenta?; Cristo dijo: ¿Qué está escrito?; ¿Cómo lees?....Por lo tanto, es indudable, que el Señor se estaba refiriendo a mandamientos que estaban escritos claramente en alguna parte y que sólo bastaba con leerlos.

¿Y dónde estaban escritos esos mandamientos, que mencionó Cristo?. Resulta clarísimo, que no era en el decálogo, sino en “la ley” (Deuteronomio 6:5, y levítico 19:18).

Por lo tanto, si en Lucas 10:25-28, Jesús se refirió a “toda la ley”; no hay ninguna razón para pensar, que también en Mateo 22:34-40, no se refiera a “toda la ley”; y con mayor razón, ya que Jesús especificó: “toda la ley”….Por si acaso……
Y está clarísimo, que en ninguno de los dos pasajes se estaba refiriendo al decálogo......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

Nikita

Existe una expresión, refiriendose al Antiguo y Nuevo testamento, que seguramente te ayudará: "El Nuevo en el Antiguo está contenido, y el Antiguo por el Nuevo es explicado"; ésto nos señala que uno y otro van intimamente unidos, tanto AT., como NT.
El A.T. que es para nosotros importantísimo; porque como te decía, ahí está contenido prácticamente todo el Nuevo T. , las profecias las promesas, la historia, el plan de Dios hacía la humanidad, etc.
No solo Jesús, sino la mayoría de los creyentes que encontramos en las Escrituras, aludieron en más de una oportunidad al Antiguo Testamento. validando con ello, todo lo que está escrito allí.
Sin embargo, el Antiguo Testamento, no nos puede dar justicia, por lo tanto para justificarnos por él, para el creyente actual, no sirve; es decir, no sirve guardar sus mandamientos, como algunos enseñan. "La Ley", ya fué cumplida por Jesús, (la ley exigía la muerte del pecador) Jesús murió y cumplió la ley; por lo tanto ya no pide más nada la ley; y ya no tiene razón de ser (para darnos justicia).
También es bueno que hagas diferencia entre Antiguo Testamento, Nuevo Testamento, y Viejo pacto, Nuevo pacto.
Saludos.
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

Nikita,
Un cordial saludo.

Debe usted tomar en cuenta que el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento son una unidad, la cual conocemos ahora como Biblia.

El hecho de que Cristo domina toda la revelación bíblica demuestra en una manera convincente la unidad y el progreso de la revelación. Por ejemplo: su descendencia humana, su persona divina y su programa de redención, que son revelados en el Nuevo Testamento históricamente, son revelados en el Antiguo Testamento proféticamente. El hombre, como pecador necesita alguien que lo represente como su redentor; alguien que le revele a Dios; y alguien que, con autoridad y efecto, reine sobre él. En otras palabras, necesita un sacerdote, un profeta y un rey. Es vano que el hombre busque tal persona entre sus semejantes caídos, pero Cristo suple la necesidad completamente.

Tres oficios dominan el Antiguo Testamento: el de sacerdote, representado por Aarón; el de profeta, representado por Moisés; y el del rey, representado por David. Siendo pecadores, no pudieron cumplir idealmente estas funciones, pero es claro que representaban a uno por venir (Hebresos 4:14-5:10; Deuteronomio 18:18; Salmo 110:1). Lo que el Antiguo Testamento promete, el Nuevo suple. El que era representado en tipos en el Antiguo Testamento aparece en el Nuevo Testamento. Lo que es en el Antiguo Testamento anhelo, en el Nuevo es satisfacción.

No solamente hay muchos tipos mesiánicos en el Antiguo Testamento, sino que la historia completa de Israel es típica. Además, Cristo enseñó que la Biblia que Él usaba, las Escrituras Hebreas, lo presentaban de principio a fin. El conocía las divisiones de la Biblia Hebraica y dijo que era necesario que se cumpliera todo lo escrito de Él en la ley de Moisés, en los profetas y en los Salmos (Lucas 24:44). La tipología es la manera en que los escritores del Nuevo Testamento interpretaban el Antiguo. Personas, instituciones, actos religiosos como fiestas y sacrificios cosas como el tabernáculo y todo su mobiliario, todo ello tiene su importancia histórica, pero se trasciende y representa o simboliza o predice algo acerca de Cristo. Juan el Bautista, viendo venir a Jesús dijo, "He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo" (Juan 1:29), haciendo referencia al cordero pascual. Mateo aplicó Óseas 11:1 a Jesús (Mateo 2:15). Pablo, por su parte, hablando del éxodo de Egipto dijo ".. y la roca era Cristo" (1 Corintios 10:4). (La palabra "tipo" -gr. tupos- es traducida "ejemplo" en 1 Cor. 10:6, 11). En 1 Corintios 5:7, Pablo le llama a Cristo, "nuestra pascua", haciendo referencia a la pascua judía.

En el Antiguo Testamento Cristo es predicho; en los Evangelios está presente; en los Hechos es proclamado; en las Epístolas se posesiona; y en el Apocalipsis es predominante. Cristo es el foco de toda la historia, toda la profecía y todo tipo. La revelación divina converge en él Antiguo Testamento y emerge de él en el Nuevo Testamento. Ambas partes de la revelación se reúnen en Cristo, la una como preparación y la otra como realización. De esta perspectiva, todas las partes de la Biblia, de libros y versículos, constituyen una progresiva revelación divina del amor redentor. Dios y hombre se encuentran en uno quien es Dios y hombre. El tema de toda la Escritura es la redención, en el Antiguo Testamento la anticipación de ella en tipo de profecía; en los Evangelios el logro de ella por la muerte de Cristo; en Hechos y las Epístolas, la aplicación de ella a las necesidades del hombre; y en la Revelación, la ejecución de ella en la sujeción de todos los reinos al dominio de Dios. Todos los detalles caben en cada etapa de su desarrollo, a fin de que cada parte de la Biblia, sea historia o literatura, o tipo, o profecía, o ley, o gracia, forme parte del designio de Dios para reconciliar a sí mismo, por el sacrificio de sí mismo, una raza caída y rebelde.
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

Y Cristo mismo dice: "No penséis que he venido para abrogar la ley...De cierto os digo… " y recalca en todo lo posible su aserto : “que hasta que perezcan el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde perecerán de la ley hasta que todas las cosas sean hechas" (Mateo 5:17,18). En estas palabras Cristo enseña, no sólo cuáles habían sido las demandas de la ley de Dios, y cuáles eran entonces sino que además de ellas perdurarán tanto como los cielos y la tierra. "La ley de Dios es tan inmutable como su trono.

Muchas gracias por tan excelentes aportes y fundamentos... pero me queda una duda sobre la discusion del dia sabado, ?Porque se discute tanto sobre el dia de guardar, si en la Biblia no se habla de un dia sabado sino de un septimo dia o dia de guardar.?
.
GENESIS 2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

JUAN 7:23 Si recibe el hombre la circuncisión en el día de reposo, para que la ley de Moisés no sea quebrantada, ¿os enojáis conmigo porque en el día de reposo sané completamente a un hombre?


En Génesis 2:2-3 se encuentra una triple referencia al séptimo día de la semana, pero no se menciona la palabra "sábado". Cassuto observa que Moisés usa la frase "séptimo día" de manera intencional en lugar del término sábado para enfatizar la validez permanente de ese día independientemente y al margen de cualquier asociación con los sábados astrológicos de los pueblos paganos (U. Cassuto, “A Comentary on the Book of Genesis”, 1961, Pág. 63). Señalando un orden permanente, el séptimo día de la semana, refuerza el mensaje del relato de la creación, a saber, que Dios es a la vez el Creador y el Señor del mundo.


La palabra “sabat” (cesar, descansar, reposar), tiene una alusión al nombre sábado.

El séptimo día como Sabat dio motivo a que se le nombrara "sábado", en el naciente idioma español, en cuya formación influyeron tanto la práctica de la iglesia latina como la cultura judaica.

Pero Dios también se valió del vocablo Sabat entre los hebreos para indicar los días de descanso festivos. Estas fiestas ceremoniales sólo ocurrían anualmente. Entre estos sábados anuales se encuentran los días 15 y 21 del primer mes (Levítico 23:5-9), y los días 10,15 y 22 del séptimo mes (Levítico 23:24,32,34-36 y 39). Con sólo notar que meditan 5 días entre los sábados del 15 al 21 del primer mes, y cuatro días entre el 10 y el 15 del séptimo mes, basta para comprobar que estos "sábados" anuales no revisten carácter septemario.

San Pablo en Colosenses 2:16 hace referencia a los sábados y fiestas paganas que algunos querían introducir en las filas del cristianismo, incluyendo los sábados ceremoniales del Antiguo Testamento, que ya habían sido abolidos con el sacrificio de Cristo.
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

nikita,
Le invito a que reflexionar sobre lo siguiente:

Dios le dio la Ley a la nación de Israel después que Él llego a ser su Rey en el éxodo (Éxodo 15:18). Él demostró Su poder y soberanía, y como el Rey de Israel, Dios estableció la constitución del reino que estaba a punto de constituir. Dios fue el estándar de la moral y por lo tanto, Él estableció la norma de conducta para Su pueblo. Las leyes que Dios estableció en el Monte Sinaí, nacieron de Su propio carácter. Dios le dijo a Su pueblo: "Sed santos, porque Yo Soy Santo" (Levítico 11:44-45, 19:2, 20:7; 1 Pedro 1:16).

Dios dio los mandamientos para dar un conocimiento práctico de Su carácter y de Su naturaleza, y de cómo vivir en relación con él. Sus preceptos señalan Su naturaleza y a su vez la verdad que es cierta para todas las personas, en todas las épocas, en todos los lugares. Las leyes que Él da emanan de quien es Él.

Es sin Dios como Rey, que los hombres establecen las normas de su conducta (Jueces 21:25). Cuando nuestra visión de la santidad de Dios no es correcta, nuestros valores morales y nuestro comportamiento (lo que hacemos) tampoco lo son. El conocer el carácter de Dios, establecerá y afirmará nuestra moral y nuestra manera de actuar.

Pero debemos tener cuidado de no caer en el legalismo, es decir, tender a la aplicación literal de las leyes, sin considerar otras circunstancias. Tener una lista de cosas que se deben hacer (que son "bíblicas" diriamos) y otra de los que no se debe hacer (que son "anti-biblicas") no es lo que debemos hacer pues es justamente lo que hacían los fariseos.

Legalismo no es otra cosa que enseñar lo que es que es bueno y lo que es malo, lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer, basado únicamente en los mandamientos y preceptos de Dios, los cuales efectivamente nos dicen que es bueno y que es malo, pero no nos dicen por qué.

Aquí esta la clave. [/b]Detrás de todo precepto (incluyendo el del sabat) hay un principio y detrás de todo principio esta LA PERSONA de Dios. Es la persona, carácter y naturaleza de Dios la que determinan por qué algo es bueno o malo, y determina también como debemos actuar.[/b]

Es muy importante que busquemos conocer al Dios de la Biblia y no sólo los preceptos y principios Bíblicos. Tenemos que poder ver la persona, carácter y naturaleza de Dios en cada decisión que tomemos. Debemos conocer a Dios personalmente y no solo seguir una lista de leyes y reglas.

¿Cuál es el peligro de perder de vista que el conocer a Dios es lo más importante y centrarnos solo en las normas? Jueces 2:7, 10-12a nos da la respuesta:

"Y el pueblo había servido á Jehová todo el tiempo de Josué, y todo el tiempo de los ancianos que vivieron largos días después de Josué, los cuales habían visto todas las grandes obras de Jehová, que el había hecho por Israel. Y murió Josué hijo de Nun, siervo de Jehová, siendo de ciento y diez años. Y enterráronlo en el término de su heredad en Timnath-sera, en el monte de Ephraim, el norte del monte de Gaas. Y toda aquella generación fué también recogida con sus padres. Y levantóse después de ellos otra generación, que no conocían á Jehová, ni la obra que él había hecho por Israel. Y los hijos de Israel hicieron lo malo en ojos de Jehová, y sirvieron á los Baales. Y dejaron á Jehová el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y fuéronse tras otros dioses, los dioses de los pueblos que estaban en sus alrededores, á los cuales adoraron"

Es verdad que por medio de la Escritura y de sus preceptos, el Señor nos da ejemplo e instrucción, pero no debemos olvidar que es en Su presencia en donde somos transformados, que es por Su Espíritu por el que debemos ser guiados, y que es Su carácter y naturaleza la base de nuestro actuar.

Debemos buscar siempre la dirección del Señor en todo lo que vayamos a hacer para que todo le honre y le glorifique. Y tener presente lo que dice Dios por medio el profeta Jeremías:

"Así dijo Jehová: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio, y justicia en la tierra: porque estas cosas quiero, dice Jehová" (Jeremías 9:23,24)

Debemos ver que principio está detrás del precepto del sabat y como este apunta a la persona de Cristo y nos ayuda a conocerle mejor. Con eso en mente espero el día de mañana, si Dios nos presta vida, estar respondiendo s su último cuestionamiento. Mientras tanto espero que sea muy bendecido.

Atte.
Joaco
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

O.k. Nikita.

Las citas que le han dado son buenas, también Pablo habla de no ser ya esclavos de la Ley, se habla tanto de ya no estar atados, por eso creo que hay que observar el Antiguo testamento (o viejo, que chido está este nombre) con la luz que da Cristo, Cristo ha dicho "antes se decía... pues yo les digo ahora..." bien, sabemos que Cristo ha dicho Amor, el Antiguo testamento debe leerse con es Amor entregado, Cristo ha dicho Reino, El antiguo testamento debe leerse con esa luz, Cristo ha dicho que Dios es Padre nuestro, con esa luz hay que leerlo.

Si quitaramos el antiguo testamento de las Biblias Cristianas, ah!!! pobres Biblias Cristianas, perderíamos tanta riqueza, tanto amor de Dios, tanta ternura, tanto, hay muchas cosas que deben leerse con mucho cuidado ya que son fuertes y no buscan amar, quizá antes de que viniese el mesias, eran necesarias, ahora no tanto.

Que el Amor de Dios nos Una

MArio
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

Hermano en esto todos o casi todos vamos a coincidir que el consejo Paulino es quien debe regir es decir que Toda la Escritura es inspirada y es util. LA escritura era el Viejo o Antiguo Testamento. EL Antiguo Testamento tiene Su cumplimiento en Cristo es la Escritura que Dios le dio a Su pueblo para que se prepararan para conocer a CRisto. No solo esto sino era la forma de el separarlos para el. Ahi se encontraba la fiel prueba de amor de Yave para su pueblo y ese amor es tambien para nosotros.
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

Espero ke no se enojen.. pero es un aporte, anexo, que hago después de leer estos posts ...Creo que se dan muchas explicaciones de.."La biblia dice esto o esto otro". La verdad no veo que eso sea malo pero hay gente que eso no le sirve. O sea.. más que dar una respuesta de .." hazlo pk sale escrito" creo que se debe optar por " hazlo pk por tal y tal motivo es bueno para ti ". El decir que en la biblia sale es comouna repsuesta facilista."pk esta escrito y da lo mismo si estas de acuerdo o no con ello" pero cuando a uno lo fundamentan y dicen " esta en la biblia pero, ademas, se refiere a esto y esto otro, que tiene como consecuencia esto y esto otro" en vez de decir solo pk si, pk esta escrito,a uno le convence el corazon y la mente ^^
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

Te entiendo Nakita. Yo solo cito el consejo PAulino pues es lo que todos vamos a decir. Nuestras REspuestas estaran sustentadas por el EN el Dei Verbum ASi lo reafirma la Iglesia Catolica y los EVangelicos tambien aceptamos este consejo Paulino.
PEro como bien dices esa es la via facil, Yo leo el ANtiguo TEstamento y lo recomiendo pues es la mejor forma de entender el AMor de Dios es la forma de conocer a CRisto realmente cual era su proposito que se ve cumplido en los evangelios. Pq si los leo (los evangelios) solamente entonces podria decir y quien es este Jesus un mago o una leyenda mas pero cuando vemos el AT reconocemos cual es el legado que nos Dio Dios en Jesus cual es su fin y para que vino a este mundo. PQ debo observar el Antiguo Testamento pues pq es la comprension del misterio del Cristianismo, EL nuevo testamento es Cristo y el cumplimiento del Pasado y las enseñanzas nuevas son la nueva revelacion de las del PAsado. Por eso que debemos observarlo es por eso que yo lo recomiendo es la unica forma de completar entender el plan de Dios para nuestras vidas.
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

Estimada Nakita_Sagara,
Un cordial saludo.

Es la primera vez que compartimos un tema y espero que, de darse un diálogo, este nos sea de mutuo provecho.

Fijese que su comentario me causó extrañesa pues en mis respuestas al forista nikita he hecho justamente lo que usted señala, esto es, he fundamentado mis respuestas y no me he limitado a solo indicar que "por que está escrito". Y considero que no he sido el único que lo ha hecho, varios de mis hermanos lo han fundamentado también, y muy bien por cierto, por lo que no comprendo todavía que fue lo que leyó usted.

Posiblemente lo que sucedió es que no leyó con calma los aportes y por eso se quedó con esa equivocada impresión, así que le invitaría a que los leyera de nuevo para que vea que están bien fundamentados.

Quiero hacerle notar también que, en su último posteo, el propio forista nikita, al cual le fueron dirijidas las respuestas en este aporte, comentó: "Muchas gracias por tan excelentes aportes y fundamentos..". Algo que difiere de lo que usted expresa.

Espero se tome el tiempo de leer de nuevo los aportes y compruebe lo que le estoy comentando.

Atte.
Joaco
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

Difiero enormemente de Nakita.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Jesús enseña a decir “escrito está”, ¿se habrá equivocado?, ¿le faltó sabiduría? Esa fue la respuesta de nuestro Señor a satanás: “escrito está”; lo que no quiere decir, si lo crees, bien, sino bien también”. No; al contrario, eso quiere decir: Si está escrito (en la Biblia), “no admite discusión”, que es distinto a “si estas de acuerdo o no con ello”.
<o:p></o:p>
El israelita, cuando ofrecía ofrenda por el pecado, entregaba la victima, y luego de la ceremonia, se retiraba con la absoluta convicción que había sido perdonado su pecado; porque Dios lo había dicho: “escrito estaba” Hoy, cuesta tanto que uno adquiera la convicción de estar en paz con Dios, porque ponemos poca atención y nada de fe en lo que “está escrito”.
<o:p></o:p>
Para mi. “escrito está” tiene mucho valor; en “escrito está” descansa mi fe, mi justicia, mi salvación, y el cumplimiento de mi esperanza de estar un día delante de la presencia del Señor.
Dios les bendiga
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

Hermano Dagoberto Juan,
Gracia y Paz de nuestro Señor Jesucristo sean en tu vida.

Es la primera vez que tengo la oportunidad de dirigirme a tí sin embargo he leído varios de tus aportes y quiero decirte que me han sido de mucha bendición. Gracias. Y espero también que lo que te pueda comentar igualmente te sea de provecho.

Bueno hermano, respecto a lo que comentas a Nakita, estoy completamente de acuerdo contigo, para nosotros es suficiente saber que es palabra de Dios, que escrito está en Su revelación, y esa suficiencia viene del Señor. ¡Gloria a Su nombre por eso! No necesitamos nada más. Pero, amado hermano, no debemos olvidar que para los que aún no han experimentado lo que nosotros, la Palabra de Dios es locura y les es difícil entenderla, y tienen necesidad de que se les enseñe de una manera que les sea accesible. Debemos ponernos en sus zapatos y pedir dirección de lo alto para expresar adecuadamente las verdades de Su Palabra, de tal manera que no tengan excusa de que no se les explicó bien.

de ninguna manera estoy diciendo que debe diluirse o suavisarse la palabra, o de laguna manera acomodarla a los "oídos" de la gente, sino que debemos saber expresarla y fundamentarla, pero sobre todo, aplicarla a nuestro vida y la de nuestros "oyentes", a fin de ganarlos para Cristo.

No se si me expresé adecuadamente hermano, espero que si, y una vez más, gracias por tus aportes.

Dios te continúe bendiciendo y utilizando.

Atte.
Joaco
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

De todo lo anterior y tan bien fundamentado me queda la duda referente a los diez mandamientos, ya que la Biblia dice lo siguiente:


Fiestas anuales
[SIZE=-1](Ex. 23.14-19; Dt. 16.1-17)[/SIZE]
34:18 La fiesta de los panes sin levadura guardarás; siete días comerás pan sin levadura, según te he mandado, en el tiempo señalado del mes de Abib; porque en el mes de Abib saliste de Egipto.
34:19 Todo primer nacido, mío es; y de tu ganado todo primogénito de vaca o de oveja, que sea macho.
34:20 Pero redimirás con cordero el primogénito del asno; y si no lo redimieres, quebrarás su cerviz. Redimirás todo primogénito de tus hijos; y ninguno se presentará delante de mí con las manos vacías.
34:21 Seis días trabajarás, mas en el séptimo día descansarás; aun en la arada y en la siega, descansarás.
34:22 También celebrarás la fiesta de las semanas, la de las primicias de la siega del trigo, y la fiesta de la cosecha a la salida del año.
34:23 Tres veces en el año se presentará todo varón tuyo delante de Jehová el Señor, Dios de Israel.
34:24 Porque yo arrojaré a las naciones de tu presencia, y ensancharé tu territorio; y ninguno codiciará tu tierra, cuando subas para presentarte delante de Jehová tu Dios tres veces en el año.
34:25 No ofrecerás cosa leudada junto con la sangre de mi sacrificio, ni se dejará hasta la mañana nada del sacrificio de la fiesta de la pascua.
34:26 Las primicias de los primeros frutos de tu tierra llevarás a la casa de Jehová tu Dios. No cocerás el cabrito en la leche de su madre.
Moisés y las tablas de la ley 34:27 Y Jehová dijo a Moisés: Escribe tú estas palabras; porque conforme a estas palabras he hecho pacto contigo y con Israel.
34:28 Y él estuvo allí con Jehová cuarenta días y cuarenta noches; no comió pan, ni bebió agua; y escribió en tablas las palabras del pacto, los diez mandamientos

MI DUDA ES QUE LEO UNA COSA QUE DICE DIOS, PERO MOISES ESCRIBIO OTRA; ES DECIR, EL ESCRIBIO LOS DIEZ MANDAMIENTOS, escritos en las dos piedras como todos sabemos

Se que es posible que este tema ya este tocado en este foro, solo deseo saber la conclusion del mismo.

Gracias
 
Re: SI SOY CRISTIANO, PORQUE DEBO OBSERVAR LO ESCRITO EN EL VIEJO TESTAMENTO

Estimado Joaco

También estoy de acuerdo en tu aporte; tienes razón, lo lamentable es que cuando se trata de un foro, ¿de que podríamos afirmarnos sino de la Palabra? de otro modo, en base a opiniones, estaríamos en el aire. Nuestro testimonio, también es lamentable que a traves de un foro no podemos mostrarlo. Ahora, si lo aplicamos a nuestra vida diaria, por supuesto que tienes toda la razón; porque el testimonio vale más que mil palabras; pues a veces decimos, pero no hacemos; y la palabra del Señor dice de nuestro "Maestro" que el "hacía" y después "enseñaba" : "...He hablado de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar" (Hechos 1:1)

Saludos y bendiciones Joaco.