Aviso a todos he investiguen al respecto.

17 Septiembre 2005
169
0
A ver si en vez del famoso monolito de 2001 .... va a ser un agujero
negro?. Por otro lado, parece que se van ajustando las piezas. ¿El
principio del fin?, que se lo digan a los Mayas.


Reúnen evidencias de un agujero negro gigante en nuestra galaxia

LONDRES (Reuters) - Científicos chinos dijeron el miércoles que
habían reunido evidencias que muestran que un objeto gigante en el
centro de nuestra galaxia es un agujero negro supermasivo.


Zhi-Qiang Shen e investigadores del Observatorio Astronómico de
Shangai capturaron ondas radiales emitidas más allá del borde del
objeto misterioso, conocido como Sagittarius A, con un sistema de 10
radiotelescopios extendidos a lo largo de Estados Unidos.


En un informe publicado en la revista
científica Science, el organismo dijo que "provee evidencia sólida de
que Sgr A es un agujero negro supermasivo", como se denomina a
aquellos que tienen una masa equivalente a varias masas solares.


Los objetos celestiales que aspiran todo lo que tienen a su
alrededor, incluyendo la luz, están entre los objetos más misteriosos
del universo. Se forman cuando sustancias de una estrella que muere
colapsa bajo su propia gravedad.


Los agujeros negros han sido descritos como la máxima victoria sobre
la gravedad debido a su habilidad para aspirar estrellas y otras
figuras galácticas.


Científicos sospecharon por mucho tiempo sobre la presencia de un
agujero negro en el centro de la galaxia. Los astrónomos creen que es
cuatro veces más grande que nuestro sol.


El estudio publicado en Nature sugirió que el agujero negro es tan
ancho como el radio de la órbita de la Tierra.


"Estas observaciones proveen una evidencia sólida de que Sgr A es
efectivamente un agujero negro y proporciona un vistazo del
comportamiento de la materia que está a punto de fluir hacia él",
dijo Christopher Reynolds, de la Universidad de Maryland en Estados
Unidos, en un comentario realizado en la revista.


Reynolds describió los descubrimientos como un paso adelante en la
captura de la imagen de una sombra alrededor del borde del agujero
negro, que podría ser una prueba clásica para la teoría general de la
relatividad de Albert Einstein.


La teoría pronostica que grandes cuerpos - como planetas, estrellas o
agujeros negros - realmente cambian el tiempo y el espacio a su
alrededor mientras giran.*.

Busquen. ¿Que opinan?
 
Re: Aviso a todos he investiguen al respecto.

hola hermano:hola:

me gustaria saber de donde saco esa informacion le agradeceria que me lo dijera ya que es un tema muy interesante
espero su respuesta o la de cualquier otro hermano del foro que lo supiese gracias
 
Re: Aviso a todos he investiguen al respecto.

increible que solo tu que casi no apareces en el foro lo has notado., seguro estoy que eres de los que aportan y los demas callan,


Que les pasa en este foro?



salvington052 dijo:
hola hermano:hola:

me gustaria saber de donde saco esa informacion le agradeceria que me lo dijera ya que es un tema muy interesante
espero su respuesta o la de cualquier otro hermano del foro que lo supiese gracias
 
Re: Aviso a todos he investiguen al respecto.

inevitability dijo:


Y los foristas callan, por que sera.

Posible respuesta= Como a los judios contemporaneos de Ieshua NO LES INTERESA CONOCER NI INTERPRETAR EL SIGNO DE LOS TIEMPOOOOOS.

solo quieren seguir en el PODER discutiendo sobre quien o cual interpreta o entiende la sagrada escritura Va... a ver quien ubica la sagrada escritura en nuestro tiempo.

Ya lo dije una vez y lo vuelvo a decir seremos juzgados todos nosotros con respecto a nuestro tiempo. TENEMOS INTERNET VALGAME.... REACCIONEN, DESPIERTEN,VENZAN., A QUE LE TEMEN
YESHUA VENCIO LA MUERTE UNA VEZ Y CON ESA FUE SUFICIENTE. El tiene la potestad de el cielo o noooo.??/??
 
Re: Aviso a todos he investiguen al respecto.

:10:
Realmente estos temas son bastante interesnates, en un tiempo para mí eran atemorizantes, el solo hecho de pensar que el mundo se vea afectado por una catástrofe cósmica es aterrador, me tranquilizé cuando comenzé a entender que es en las manos de Dios en donde están todas las cosas, si Dios pone nombre a las estrellas y las cuenta y sabe cuantas son lo único que puedo esperar es que sea Él quien decida el futuro de la tierra.

quisiera decirle algo e biblecode, la palabra de Dios no pasa (Mateo 24:35), y creo que se ubica perfectamente en nuestro tiempo, además reo que SÍ Y DEFINITIVAMENTE SÍ es importante interpretar correctamente las Escrituras, precisamente para no dejarnos atemorizar por sucesos como estos, aún faltan varias cosas por cumplirse en la humanidad conforme a lo que está escrito como para pensar que seremos tragados por un agujero negro, y termino diciendo, vamos a tener un reinado de MIL AÑOS de nuestro amado Jesús en la tierra, nis siquiera estamos viviendo la tribulación, ni siquiera hemos vivido el arrebatamiento por lo que sugiero que nos preocupemos por profundizar en la palabra y dejar a un lado las paranoias de ciecia ficción que nos invetamos a cada rato.

Pdta: Si está estipulado por Dios que la tierra sea destruida por un agujero negro o un cometa o algo por el estilo tengamos seguridad que aún faltan muchísimos años para esto, mientras, prediquemos el evangelio.
 
Re: Aviso a todos he investiguen al respecto.

A mí me parece interesante, pero me gustaría que me explicase, biblecode, a qué está apuntando exactamente con este post.

El que exista un agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia no quiere decir que vaya a haber un cataclismo cósmico. De hecho, si como parece confirmarse existe, probablemente existía ya desde antes de la formación de la Tierra, y ya ven que aquí estamos.

Por lo demás, no le veo otra conexión con el foro salvo por el admirar las maravillas del universo que ha creado Dios, que no es poco.
 
Re: Aviso a todos he investiguen al respecto.

Explicaciones teóricas y algunos hechos observados a manera de información a quien pueda interesar. Perdón por lo extenso.

¿Y nuestra propia galaxia? Existe actividad sospechosa en su centro. La Vía Láctea no es realmente una galaxia activa en el sen­tido de la M 87 o de las de Seyfert y los quásares, pero su centro está mucho más cerca de nosotros que el centro de cualquier otra galaxia del Universo. Mientras que el quásar más cercano se halla a mil millo­nes de años luz de distancia; M87, a 65.000.000 años luz, y la galaxia de Andrómeda a 2.300.000 años luz, el centro de nuestra propia galaxia está únicamente a 32.000 años luz. Naturalmente, podríamos observar cualquier pequeña actividad en nuestra galaxia con más facilidad que en cualquier otra.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
La actividad de un objeto con una amplitud de 40 años luz en el centro exacto de nuestra galaxia es lo suficientemente grande para justificar la posibilidad de un agujero negro. De hecho, algunos astró­nomos están dispuestos a hacer una estimación de un agujero negro situado en el centro de nuestra galaxia con una masa tan grande como cien millones de veces la masa de nuestro Sol.<o:p></o:p>
Semejante agujero negro representa únicamente la 1/60 de la masa del agujero negro que se supone está en el centro de la galaxia M 87, pero hay que tener en cuenta que nuestra galaxia es mucho menos masiva que la galaxia 87. Nuestro agujero negro tendría aproximada­mente 1/1.500 de la masa de nuestra galaxia. En proporción al tamaño de la galaxia en donde se halla, nuestro agujero negro sería 1,6 veces mayor que la de M 87.<o:p></o:p>
¿Supone una amenaza para nosotros el agujero negro en el centro de la Vía Láctea? Y si es así, ¿para cuándo?<o:p></o:p>
Podríamos considerarlo de ese modo. Nuestra galaxia se formó muy pronto después del big bang y el agujero negro en el centro pudo haberse formado incluso antes que el resto de la galaxia. Digamos que el agujero negro se formó mil millones de años después del big bang, o sea, hace mil cuatrocientos millones de años. En este caso, el agujero negro tardó mil cuatrocientos millones de años en absorber el 1/1.500 de nuestra galaxia. En esa proporción tardará unos dos mil cien millones de años en absorber toda la galaxia, en cuyo momento ya debería haber acabado con nosotros la catástrofe de la muerte por el calor, o, más probablemente (creo yo), la próxima catástrofe del «huevo cósmico».<o:p></o:p>
De todas maneras, ¿es acertado decir «en esa proporción»? Des­pués de todo, cuanto mayor se hace un agujero negro, tanto más engulle la materia que le rodea. Es posible que necesitara mil cuatrocientos millones de años para absorber 1/1.500 de nuestra galaxia y únicamente mil millones de años para completar el trabajo.<o:p></o:p>
Por otra parte, la capacidad de un agujero negro para absorber materia depende también de la densidad de la materia próxima. A me­dida que aumenta el agujero negro en el centro de una galaxia, absorbe por completo las estrellas del núcleo galáctico y forma, eventualmente, lo que podríamos llamar una «galaxia hueca», es decir con un núcleo vacío con excepción de su gigantesco agujero negro en el centro, con una masa de hasta cien mil millones de veces la de nuestro Sol, o incluso un billón de veces en una galaxia realmente grande. Unos agujeros negros de tan enorme tamaño alcanzarían un diámetro entre 0,1 y 1 año luz.<o:p></o:p>
Aun siendo así, las estrellas restantes en los extremos de las galaxias continuarían su órbita alrededor de ese agujero negro central con una relativa seguridad. De vez en cuando, alguna estrella deter­minada, por influencia de otras estrellas, podría alterar su órbita, quedando demasiado cerca del agujero negro y siendo capturada por ella, pero ese incidente sería extraño y todavía resultaría más extraño con el paso del tiempo. Normalmente, habría tanto peligro en rodear el agujero negro central como el que puede haber en la Tierra en su giro alrededor del Sol. Después de todo, si, por cualquier razón, la Tierra se acercara demasiado al Sol, quedaría absorbida por él con la misma eficiencia que lo haría un agujero negro.<o:p></o:p>
En realidad, incluso si el agujero negro en el centro de la galaxia absorbiera por completo el núcleo y dejara hueca la galaxia, no podríamos distinguirlo, excepto por el descenso en actividad radiante a medida que entrara menos material en el interior del agujero negro. El centro de la galaxia está oculto tras voluminosas nubes de polvo y grupos de estrellas en dirección de la constelación de Sagitario y, si se vaciara, no apreciaríamos ningún cambio.<o:p></o:p>
Si el Universo fuese abierto, podríamos imaginar la lejana expan­sión del futuro, como una expansión en la cual todas las galaxias son huecas, una serie de súper agujeros negros, cada una de ellas rodeada por una especie de cinturón asteroidal de estrellas abriéndose camino hacia la muerte por el calor.<o:p></o:p>
Sin embargo, ¿será posible que existan agujeros negros en alguna parte de nuestra galaxia que no sea el centro, y, por tanto, más cerca de nosotros?<o:p></o:p>
Consideremos los grupos globulares. Se trata de apretados grupos esféricos de estrellas, cuyo total mide unos cien años luz de diámetro. Dentro de un volumen relativamente pequeño, puede haber desde cien mil a un millón de estrellas. Un grupo globular viene a ser como una porción desprendida del núcleo galáctico, mucho más pequeña que el núcleo, naturalmente, y no tan apretada. Los astrónomos han des­cubierto más de un centenar de estos grupos distribuidos en un halo esférico alrededor del centro galáctico. (No hay duda alguna de que otras galaxias poseen también su halo de grupos globulares.)<o:p></o:p>
Los astrónomos han descubierto actividad de los rayos X en el centro de muchos de estos grupos y no es difícil suponer que los mismos procesos que dieron lugar a los agujeros negros en el centro de las galaxias también produjeran agujeros negros en el centro de los grupos globulares.<o:p></o:p>
Las ventanas negras del grupo no serían tan grandes como las de los centros galácticos, pero podrían ser mil veces tan voluminosas como nuestro Sol. Aunque menores que el gran agujero negro galácti­co, ¿podrían representar un peligro más inmediato? No, en este mo­mento. El grupo globular más cercano de nosotros es el Omega Centauri, que está a 22.000 años luz de distancia, lo cual nos permite estar todavía a salvo.<o:p></o:p>
Por consiguiente, hasta aquí parece que la iniciativa está de nuestra parte. Los descubrimientos astronómicos desde 1963 han de­mostrado que los centros de las galaxias y de los grupos globulares son lugares activos, violentos, hostiles a la vida. Son lugares en los que la catástrofe ya se ha presentado en el sentido de que la vida en los planetas que se hallaran en esas zonas se destruiría, ya fuese directamente por absorción en un agujero negro, o indirectamente, por el baño mortal de las radiaciones consecuencia de aquella activi­dad. No obstante, podríamos decir que no habría nada que pudiera sufrir semejante catástrofe, puesto que, en primer lugar, era muy poco probable que la vida se hubiese formado en tales condiciones. Nosotros, sin embargo, existimos en los tranquilos límites de una galaxia en la que las estrellas están esparcidas con poca densidad. Así que la catástrofe del agujero negro no es para nosotros.<o:p></o:p>
Pero ¡esperen! ¿Será posible que incluso aquí, en los límites de la galaxia, existan agujeros negros? En nuestras proximidades no existen grandes grupos en los que puedan formarse agujeros negros, pero podría haber suficiente masa concentrada en las estrellas aisla­das para poder formar un agujero negro. En este caso, hemos de preguntarnos si algunas estrellas gigantes próximas a nosotros habrán formado agujeros negros. Y si es así, ¿dónde están? ¿Podemos reco­nocerlas? ¿Representan un peligro?<o:p></o:p>
Parece existir una fatalidad engañosa en cuanto a los agujeros negros. No es el agujero negro que nosotros vemos directamente, sino el «grito de muerte» radiacional de la materia que cae dentro de él. El grito de muerte es elevado cuando el agujero negro está rodeado de materia que puede capturar, pero en este caso la materia que la rodea oculta a la vista la proximidad inmediata del agujero negro. Si existe escasa materia rodeando al agujero negro, de modo que tenemos oportunidad de ver lo que está próximo a él, es que también es poca la materia que se absorbe y el grito de muerte es débil, de modo que es muy probable que pase inadvertida la existencia de un agujero negro.<o:p></o:p>
Sin embargo, hay una posibilidad conveniente. Aproximadamente la mitad de las estrellas del Universo parecen existir en parejas («sistemas binarios»), girando una alrededor de otra. Si ambas son grandes, una de ellas, en un momento determinado, podría convertirse en un agujero negro, y la materia de su evolución, de su compañera podría ser arrastrada, poco a poco, al agujero negro próximo. Eso produciría la radiación sin oscurecer indebidamente el agujero negro.<o:p></o:p>
Con objeto de descubrir situaciones como ésta, los astrónomos han escudriñado el espacio en busca de fuentes de rayos X tratando de separarlas y buscando alguna que estuviese próxima y cuya existen­cia sólo pudiera explicarse por un agujero negro. Por ejemplo, un origen de los rayos X que cambiara su intensidad de modo irregular podría proceder de un agujero negro mucho más probablemente que aquella cuya intensidad fuese continua o cambiase de modo regular.<o:p></o:p>
En 1969, en el quinto aniversario de la independencia de Kenya, fue lanzado un satélite detector de rayos X desde la costa de dicho país. Se le llamó «Uhuru», derivado del vocablo suahili que significa «libertad». Buscaría fuentes de rayos X desde su órbita más allá de la atmósfera de la Tierra, necesariamente, pues la atmósfera absorbe los rayos X y no permite que ninguno de ellos llegue hasta los aparatos detectores de rayos X situados en la superficie terrestre.<o:p></o:p>
«Uhuru» descubrió ciento sesenta y una fuentes de rayos X, la mitad de ellos en nuestra propia galaxia. En 1974, «Uhuru» observó una fuente brillante de rayos X en la constelación del Cisne, se le llamó «Cygnus X-l», y descubrió un cambio irregular en su intensidad. Toda la atención se concentró ansiosamente en «Cygnus X-l», y también se descubrió radiación de microondas. Las microondas permitieron loca­lizar el origen con toda exactitud, y se vio que estaba situado junto a una estrella invisible y no en ella. La estrella era HD-226868, una estrella azul, grande, caliente, con un volumen de unos treinta veces nuestro Sol. La estrella daba vueltas claramente en una órbita periódica de cinco-seis días, una órbita cuya naturaleza hacía suponer que la otra estrella sería quizás de cinco a ocho veces tan pesada como nuestro Sol (1)http://forocristiano.iglesia.net/[C1] .<o:p></o:p>
La estrella compañera no puede verse, aunque es fuente de potentes rayos X, que, considerando su masa y el brillo que por tanto debería tener, no sería el caso si se tratase de una estrella normal. Por tanto, ha de ser una estrella desplomada, y es demasiado voluminosa para haber caído en algo menor a un agujero negro. Si es así, es mucho más pequeña que los agujeros negros a que nos hemos estado refi­riendo, las que son miles, millones, incluso billones de veces más volu­minosas que nuestro Sol. Ésta será cuando más, únicamente ocho veces la masa de nuestro Sol.<o:p></o:p>
Sin embargo, está más cerca que cualquiera de los otros. Los as­trónomos estiman que «Cygnus X-l» está solamente a 10.000 años luz de distancia de nosotros, menos que la tercera parte de la distancia de un centro galáctico, y menos que la mitad de la distancia del grupo globular más cercano.<o:p></o:p>
En 1978, se descubrió un sistema binario similar en la constela­ción de Escorpión. El origen de los rayos X, catalogado como V861Sco, puede constituir un agujero negro con una masa tan grande como doce veces la de nuestro Sol, y únicamente se halla a 5.000 años luz de distancia.<o:p></o:p>
Podemos argumentar con razón que una distancia de 5.000 años luz es bastante segura. Y, más aún, que es improbable que haya agujeros negros, a menor distancia. El tipo de estrellas que produce un agujero negro es tan escaso que no es probable que uno de ellos estu­viera cerca de nosotros en condiciones que le permitieran pasar inad­vertida. Si estuviere suficientemente cerca, incluso las cantidades me­nores de materia que cayeran dentro de ella producirían intensidades de rayos X fácilmente detectables.<o:p></o:p>
Sin embargo, estos agujeros negros próximos presentan un peligro que las otras no tienen. Reflexionemos: todos los agujeros negros en las galaxias fuera de nuestro grupo local están muy lejanos y someti­dos a un movimiento continuo de alejamiento a causa de la expansión del Universo. Todos los agujeros negros en galaxias ajenas a la nuestra, pero dentro del grupo local, se hallan todavía muy lejos, y, en conjunto, mantienen su distancia. Aunque no presentan un movimiento apreciable alejándose de nosotros, tampoco se aproximan de una manera apreciable. Naturalmente, el agujero negro en el centro de nuestra galaxia está más cerca de nosotros que cualquier otro de cualquier otra galaxia, pero éste también mantiene su distancia, pues el Sol se mueve a su alrededor en una órbita casi circular.<o:p></o:p>
Sin embargo, todos los agujeros negros de nuestra galaxia que no están en el centro, se mueven como nosotros lo hacemos alrededor del centro de la galaxia. Todos describimos nuestras órbitas y en su trayectoria a su alrededor, esos agujeros negros pueden retroceder o acercarse a nosotros. De hecho, la mitad del tiempo están expuestas a aproximarse a nosotros.<o:p></o:p>
¿A qué distancia? ¿Con qué peligrosidad?<o:p></o:p>
Por consiguiente, ha llegado ya el momento de pasar de las catás­trofes de primera clase, que afectan a todo el Universo en general, a las catástrofes de segunda clase, que afectan especialmente a nuestro Sistema Solar.<o:p></o:p>
<HR class=msocomoff align=left width="33%" SIZE=1>[C1](1) No es fácil determinar la masa de una estrella por sí misma. Sin embargo, si una pareja de estrellas da vueltas una alrededor de otra, puede determinarse sus masas por la distancia entre ellas y el espacio del tiempo necesario para completar el círculo, así como la localización del centro de gravedad entre ambas.<o:p></o:p>
 
Re: Aviso a todos he investiguen al respecto.

biblecode9 dijo:
A ver si en vez del famoso monolito de 2001 .... va a ser un agujero
negro?. Por otro lado, parece que se van ajustando las piezas. ¿El
principio del fin?, que se lo digan a los Mayas.


Reúnen evidencias de un agujero negro gigante en nuestra galaxia

LONDRES (Reuters) - Científicos chinos dijeron el miércoles que
habían reunido evidencias que muestran que un objeto gigante en el
centro de nuestra galaxia es un agujero negro supermasivo.


Zhi-Qiang Shen e investigadores del Observatorio Astronómico de
Shangai capturaron ondas radiales emitidas más allá del borde del
objeto misterioso, conocido como Sagittarius A, con un sistema de 10
radiotelescopios extendidos a lo largo de Estados Unidos.


En un informe publicado en la revista
científica Science, el organismo dijo que "provee evidencia sólida de
que Sgr A es un agujero negro supermasivo", como se denomina a
aquellos que tienen una masa equivalente a varias masas solares.


Los objetos celestiales que aspiran todo lo que tienen a su
alrededor, incluyendo la luz, están entre los objetos más misteriosos
del universo. Se forman cuando sustancias de una estrella que muere
colapsa bajo su propia gravedad.


Los agujeros negros han sido descritos como la máxima victoria sobre
la gravedad debido a su habilidad para aspirar estrellas y otras
figuras galácticas.


Científicos sospecharon por mucho tiempo sobre la presencia de un
agujero negro en el centro de la galaxia. Los astrónomos creen que es
cuatro veces más grande que nuestro sol.


El estudio publicado en Nature sugirió que el agujero negro es tan
ancho como el radio de la órbita de la Tierra.


"Estas observaciones proveen una evidencia sólida de que Sgr A es
efectivamente un agujero negro y proporciona un vistazo del
comportamiento de la materia que está a punto de fluir hacia él",
dijo Christopher Reynolds, de la Universidad de Maryland en Estados
Unidos, en un comentario realizado en la revista.


Reynolds describió los descubrimientos como un paso adelante en la
captura de la imagen de una sombra alrededor del borde del agujero
negro, que podría ser una prueba clásica para la teoría general de la
relatividad de Albert Einstein.


La teoría pronostica que grandes cuerpos - como planetas, estrellas o
agujeros negros - realmente cambian el tiempo y el espacio a su
alrededor mientras giran.*.

Busquen. ¿Que opinan?

pERDOÓNAME QUE NO HALLA COMENTADO ESTE EXTRARDINARIO APORTE TUYO, PEOR NO LO VÍ, LO Q PASA ES Q ME AUSENTÉ DEL FORO EN ESOS DÍA. mE PARECE REALMENTE INTERESANTE, HASTA APASIONANTE, PORQUE LA ASTRONOMÍA ES UNA CIENCIA,...LA MÁS INTERESANTE MUY PROBABLEMENTE PARA MI, COMO CIENCIA.

AHORA QUE ¿QUÉ ME PARECE ESTA NOTICIA A MI?, pues eso, algo muy notable para analizar, las maravillas que DIOS ha creado y nosotros ni nos imaginamos que existen hallá afuera de nuestra minúscula periferia, ES ALGO PARA MARAVILLARSE Y ALABAR EL PODER INFINITAMENTE CREATIVO DE DIOS! FUENTE DE TODAS LAS POTENCIAS!!

Y ya que esto se puede prestar a interpretaciones, o más bien "ajustaciones" apocalípticas, debo decir que a mi no me hace temblar lo más mínimo una catástrofe Galáctica de magnitudes hyperdestructoras (bueno mi espíitu no tiembla,...pero mi cuerpo,..puesss si vamos, un poquito,..jejejee) Yo me Sé plenamente seguro en Cristo que me ha de salvar de cualquier catástrofe, porque estoy con EL y si muero, en realidad gano porque estaré con EL y LE veré Verdaderamente en comiunión total con EL.

Amén!!!! ARRIBA LA FE!!!

EN CRISTO AMOR DE DIOS con nosotros!
Un abrazo a tooodoooossss!!
 
Re: Aviso a todos he investiguen al respecto.

Bueno ¿alguien sabe en cuantos millones de años el agujero negro se comerá lo que quede (que no quedará mucho) de este planeta?

Un saludo
 
Re: Aviso a todos he investiguen al respecto.

sabes? de verdad creo en esas cosas. No sé cómo lo hicieron lso mayas pero le achuntaron a n cosas ._.
kizas´´´ke raro es todo esto. Es ke.. si de verdad se adelantaron a las cosas que sucederían.. me kedala duda de ... Dios predestina todo????
Eso me recuerda a Nostradamus.. Hace unos 6 años vi un programa de Nostradamus que hizo Orson Well, la cosa es que adivinó los cambios climaticos que actualmente ocurren y la caída de las torres gemelas.
 
Re: Aviso a todos he investiguen al respecto.

Nakita_Sagara dijo:
sabes? de verdad creo en esas cosas. No sé cómo lo hicieron lso mayas pero le achuntaron a n cosas ._.
kizas´´´ke raro es todo esto. Es ke.. si de verdad se adelantaron a las cosas que sucederían.. me kedala duda de ... Dios predestina todo????
Eso me recuerda a Nostradamus.. Hace unos 6 años vi un programa de Nostradamus que hizo Orson Well, la cosa es que adivinó los cambios climaticos que actualmente ocurren y la caída de las torres gemelas.


Yo meditaria y me concentraria en Mt:16:1 al 12

1 ¶ Y LLEGANDOSE los Fariseos y los Saduceos para tentarle, le pedían que les mostrase señal del cielo.
2 Mas él respondiendo, les dijo: Cuando es la tarde del día, decís: Sereno; porque el cielo tiene arreboles.
3 Y á la mañana: Hoy tempestad; porque tiene arreboles el cielo triste. Hipócritas, que sabéis hacer diferencia en la faz del cielo; ¿y en las señales de los tiempos no podéis?
4 La generación mala y adulterina demanda señal; mas señal no le será dada, sino la señal de Jonás profeta. Y dejándolos, se fué.
5 ¶ Y viniendo sus discípulos de la otra parte del lago, se habían olvidado de tomar pan.
6 Y Jesús les dijo: Mirad, y guardaos de la levadura de los Fariseos y de los Saduceos.
7 Y ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Esto dice porque no tomamos pan.
8 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tomasteis pan?
9 ¿No entendéis aún, ni os acordáis de los cinco panes entre cinco mil hombres, y cuántos cestos alzasteis?
10 ¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuántas espuertas tomasteis?
11 ¿Cómo es que no entendéis que no por el pan os dije, que os guardaseis de la levadura de los Fariseos y de los Saduceos?
12 Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura de pan, sino de la doctrina de los Fariseos y de los Saduceos.
 
Re: Aviso a todos he investiguen al respecto.

a lo que voy... uno puede predecir de cierta manera el tiempo, cosas así, porque con conocimientos se puede llegar a saber.^^
Pero cuando predestino sucesos que ocurrirán en cientos de años más y digo como sucederán y la fecha, sin la tecnología necesaria? ahi entra la duda.