Reformando la reforma

11 Julio 2005
1.547
1
39
kpredica.blogspot.com
En estos dias que se acerca la celebracion de Halloween o all hallows eve, muchas iglesias protestantes o evangelicas celebran el dia de la reforma.
Reforma a la Iglesia Catolica que divido la misma buscando unas libertades y profundizar en unas areas y a su vez denunciar injusticias y cosas que estuvieran haciendo mal.
Pero mas de 400 años despues de este historico evento les pregunto que tenemos que reformar de las iglesias de la reforma?
No se que ustedes piensen pero lo que se critico y se denuncio es el padre nuestro de cada dia. Nosotros que nos qcreiamos que teniamos el sarten por el mango hemos caido en lo que un dia denunciabamos y entendiamos correcto.
Ahora les pregunto:
1.Que reformarias de la Iglesia actual(de la tuya o en general sea catolica o evangelica)
2.Como elaborarias la reforma(concilios ecumenicos,revolucion?
3.Que puntos de la reforma original entiendes se han perdido.
4.Cuales entiendes deberian de cambiarse?
 
Re: Reformando la reforma

DIOS Y ALMAS

Querido hermano Krelian:

A propósito del aniversario de la Reforma, que se aproxima en la siguiente década, yo he abierto un tema al respecto:

Protestantismo: A 500 años de Existencia

En él hago una reflexión sobre cómo surge, y en lo que se ha convertido.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: Reformando la reforma

DIOS Y ALMAS

Krelian dijo:
1.Que reformarias de la Iglesia actual(de la tuya o en general sea catolica o evangelica)

Creo que cada día tenemos que luchar nosotros mismos por apegarnos más y más al camino de nuestro Señor, para así avanzar en santidad siempre, aunque sea un poco a la vez.

2.Como elaborarias la reforma(concilios ecumenicos,revolucion?

En lo personal opino que el Concilio Vaticano II nos dió ya las herramientas necesarias para la labor de los próximos 200 años.

Pienso que las herramientas ya las tenemos, y ahora tenemos que avocarnos a a sacar todos esos "tesoros" del baúl, y a ponerlos en circulación (como creo que de hecho ya se ha comenzado a hacer).

3.Que puntos de la reforma original entiendes se han perdido.

Mi tema ya citado contestaría mejor dicha pregunta (un adelanto: el Protestantismo hace 500 años y hoy ya no tienen mucho en común).

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: Reformando la reforma

Krelian dijo:
1.Que reformarias de la Iglesia actual(de la tuya o en general sea catolica o evangelica)
La pérdida del Solo Jesús, sola Escritura...

2.Como elaborarias la reforma(concilios ecumenicos,revolucion?
Volviendo a la Biblia y Su Mensaje, que es Jesús.

3.Que puntos de la reforma original entiendes se han perdido.
El solo la Biblia y no tradiciones de hombres.

<><
 
Re: Reformando la reforma

Ok no crean que he abandonado el tema, es que queria ver si mas gente se motivaba pero nada expondre mi opinion.

Yo le veo un valor muy importante a la reforma Pues fue un movimiento inspirado en que todos tuvieran acceso a la biblia.es decir las sagradas escrituras. Esto en principio es lo que debe ser todos tenemos derecho a Dios y a sus palabras. Tambien la apertura del pueblo para la iglesia es decir el laicado es para mi algo como lo que paso cuando se rasgo el velo del templo.
Es verdad que he visto que nos hemso salido de lo que era y el proposito de la reforma tenemos ahora iglesias protestantes ricas que han dejado a Dios la evangelizacion por mantener sus imperios millonarios. Criticamos al Vaticano y tenemos muchos evangelistas viviendo en sus propias Mansiones.
Veo tambien que hubo un descontrol al dejar que todos tuvieramos acceso a las Escrituras, a que me refiero a la gran proliferacion de sectas y divisiones doctrinales y dogmaticas pues se permitio la libre interpretacion del texto. EL cual debe ser interpretado con el mismo espiritu que se escribio EL de DIOS el Espiritu Santo.

VEo que hoy dia seria mas dificil reformar la Iglesia tan dividida, Pues habria que hacer un Concilio Entre todas las denominaciones y las Iglesias para llegar a acuerdos increibles para ponernos otra vez con Cristo como el norte de nuestras vidas y lo que debemos ser como iglesia. Entiendo que necesitamos CAmbios y el mundo anhela esos cambios que se dieron hace muchos siglos atras pero ahora mas serios aun pues las necesidades del mundo son otras.

Tenemos a La Biblia que es el Libro de mayor venta y difusion en el Mundo pero tenemos un mundo donde el Cristianismo y la biblia son cosas del pasado para muchos. Solo quiero que reflexionemos.
 
Re: Reformando la reforma

DIOS Y ALMAS

Querido hermano en Cristo Joxan:

Joxan dijo:
El solo la Biblia y no tradiciones de hombres.

Pero "Sola Scriptura" es una tradición inventada de hombres.

Concretamente por Martín Lutero.

Nadie antes que él creía tal cosa.

Tan la inventó él, que por eso la tuvo que bautizar con "nombre en latín", para así poder internacionalizarla (si ya hubiese existido, sencillamente se hubiese referido a tal principio en alemán).

Y eso no es de mucho fiar, pues recordemos que Martín Lutero ni siquiera respetó la Biblia:

- Redujo la Biblia de 73 Libros originales a 66 (yo creo que sólo le faltó otro 6 para ejemplificar correctamente la alegoría)

- Alteró adrede varios versículos bíblicos para hacerlos concordar con su falsa doctrina, incluyendo a Rom. 3,28.

Así que lo mejor es no creer en "cosas inventadas por hombres" sino creer en lo ya establecido por Dios antes de todas las Fuentes de Autoridad, que es la Iglesia (Mt. 16,18).

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: Reformando la reforma

Krelian dijo:
Ok no crean que he abandonado el tema, es que queria ver si mas gente se motivaba pero nada expondre mi opinion.

Yo le veo un valor muy importante a la reforma Pues fue un movimiento inspirado en que todos tuvieran acceso a la biblia.es decir las sagradas escrituras. Esto en principio es lo que debe ser todos tenemos derecho a Dios y a sus palabras. Tambien la apertura del pueblo para la iglesia es decir el laicado es para mi algo como lo que paso cuando se rasgo el velo del templo.
Es verdad que he visto que nos hemso salido de lo que era y el proposito de la reforma tenemos ahora iglesias protestantes ricas que han dejado a Dios la evangelizacion por mantener sus imperios millonarios. Criticamos al Vaticano y tenemos muchos evangelistas viviendo en sus propias Mansiones.
Veo tambien que hubo un descontrol al dejar que todos tuvieramos acceso a las Escrituras, a que me refiero a la gran proliferacion de sectas y divisiones doctrinales y dogmaticas pues se permitio la libre interpretacion del texto. EL cual debe ser interpretado con el mismo espiritu que se escribio EL de DIOS el Espiritu Santo.

VEo que hoy dia seria mas dificil reformar la Iglesia tan dividida, Pues habria que hacer un Concilio Entre todas las denominaciones y las Iglesias para llegar a acuerdos increibles para ponernos otra vez con Cristo como el norte de nuestras vidas y lo que debemos ser como iglesia. Entiendo que necesitamos CAmbios y el mundo anhela esos cambios que se dieron hace muchos siglos atras pero ahora mas serios aun pues las necesidades del mundo son otras.

Tenemos a La Biblia que es el Libro de mayor venta y difusion en el Mundo pero tenemos un mundo donde el Cristianismo y la biblia son cosas del pasado para muchos. Solo quiero que reflexionemos.
Es que el protestantismo ha perdido su brújula, ya ha olvidado ciertas bases y tesis fundamentales del inicio de la reforma, por ejemplo: el anticristo representa al papado como sistema. Eso fue el pensar de muchos reformadores, hoy ya no se sostiene esta tesis 100%, se habla de un anticristo que vendrá antes de la 2ª venida de Cristo y no se dan cuenta o no han estudiado la historia, que fue un jesuita, Francisco Ribera el iniciador de esta tesis para desvirtuar la posición inicial protestante. Por lo visto ha tenido mucho éxito.

Saludos
 
Re: Reformando la reforma

Miguel Loayza F dijo:
Es que el protestantismo ha perdido su brújula, ya ha olvidado ciertas bases y tesis fundamentales del inicio de la reforma, por ejemplo: el anticristo representa al papado como sistema. Eso fue el pensar de muchos reformadores, hoy ya no se sostiene esta tesis 100%, se habla de un anticristo que vendrá antes de la 2ª venida de Cristo y no se dan cuenta o no han estudiado la historia, que fue un jesuita, Francisco Ribera el iniciador de esta tesis para desvirtuar la posición inicial protestante. Por lo visto ha tenido mucho éxito.

Saludos
Pero hermano sinceramente usted digame cree usted en esta teoria del papado como el anticristo?
 
Re: Reformando la reforma

Krelian:
Pero hermano sinceramente usted digame cree usted en esta teoria del papado como el anticristo?
Por supuesto.

Entre los primeros que fueron apresados en Sevilla figuraba el Dr. Constantino Ponce de la Fuente, que había trabajado tanto tiempo sin despertar sospechas. "Cuando se le dio la noticia a Carlos Quinto, el cual se encontraba entonces en el monasterio de Yuste, de que se había encarcelado a su capellán favorito, exclamó: '¡Si Constantino es hereje, gran hereje es!' y cuando más tarde un inquisidor le aseguró que había sido declarado reo, replicó suspirando: '¡No podéis condenar a otro mayor!' " -Sandoval, Historia del Emperador Carlos Quinto, tomo 2, pág. 829; citado por M'Crie, cap. 7.
No obstante no fue fácil probar la culpabilidad de Constantino. En efecto, parecían ser incapaces los inquisidores de probar los cargos levantados contra él, cuando por casualidad "encontraron, entre otros muchos, un gran libro, escrito todo de puño y letra del mismo Constantino, en el cual, abiertamente y como si escribiese para sí mismo, trataba en particular de estos capítulos (según los mismos inquisidores declararon en su sentencia, publicada después en el cadalso), a saber: del estado de la iglesia; de la verdadera iglesia y de la iglesia del papa, a quien llamaba anticristo; del sacramento de la eucaristía y del invento de la misa, acerca de todo lo cual, afirmaba él, estaba el mundo fascinado a causa de la ignorancia de las Sagradas Escrituras; de la justificación del hombre; del purgatorio, al que llamaba cabeza de lobo e invento de los frailes en pro de su gula; de las bulas e indulgencias papales; de los méritos de los hombres; de la confesión...." Al enseñársele el volumen a Constantino, éste dijo: "Reconozco mi letra, y así confieso haber escrito todo esto, y declaro ingenuamente ser todo verdad. Ni tenéis ya que cansaros en buscar contra mí otros testimonios: tenéis aquí ya una confesión clara y explícita de mi creencia: obrad pues, y haced de mí lo que queráis." - R. Gonzales de Montes, págs. 320 - 322; (289, 290).

Debido a los rigores de su encierro, Constantino no llegó a vivir dos años desde que entró en la cárcel. Hasta sus últimos momentos se mantuvo fiel a la fe protestante y conservó su serena confianza en Dios. Providencialmente fue encerrado en el mismo calabozo de Constantino uno de los jóvenes monjes del monasterio de San Isidro del Campo, al cual le cupo el privilegio de atenderle durante su última enfermedad y de cerrarle los ojos en paz. (M'Crie, cap. 7.)
 
Re: Reformando la reforma

Entonces usted me dice que la Iglesia de Cristo estuvo bajo el mandato del anticristo por sobre 1400 años? Pues esta acusacion es bien seria hermano.
Miguel Loayza F dijo:
Por supuesto.

Entre los primeros que fueron apresados en Sevilla figuraba el Dr. Constantino Ponce de la Fuente, que había trabajado tanto tiempo sin despertar sospechas. "Cuando se le dio la noticia a Carlos Quinto, el cual se encontraba entonces en el monasterio de Yuste, de que se había encarcelado a su capellán favorito, exclamó: '¡Si Constantino es hereje, gran hereje es!' y cuando más tarde un inquisidor le aseguró que había sido declarado reo, replicó suspirando: '¡No podéis condenar a otro mayor!' " -Sandoval, Historia del Emperador Carlos Quinto, tomo 2, pág. 829; citado por M'Crie, cap. 7.
No obstante no fue fácil probar la culpabilidad de Constantino. En efecto, parecían ser incapaces los inquisidores de probar los cargos levantados contra él, cuando por casualidad "encontraron, entre otros muchos, un gran libro, escrito todo de puño y letra del mismo Constantino, en el cual, abiertamente y como si escribiese para sí mismo, trataba en particular de estos capítulos (según los mismos inquisidores declararon en su sentencia, publicada después en el cadalso), a saber: del estado de la iglesia; de la verdadera iglesia y de la iglesia del papa, a quien llamaba anticristo; del sacramento de la eucaristía y del invento de la misa, acerca de todo lo cual, afirmaba él, estaba el mundo fascinado a causa de la ignorancia de las Sagradas Escrituras; de la justificación del hombre; del purgatorio, al que llamaba cabeza de lobo e invento de los frailes en pro de su gula; de las bulas e indulgencias papales; de los méritos de los hombres; de la confesión...." Al enseñársele el volumen a Constantino, éste dijo: "Reconozco mi letra, y así confieso haber escrito todo esto, y declaro ingenuamente ser todo verdad. Ni tenéis ya que cansaros en buscar contra mí otros testimonios: tenéis aquí ya una confesión clara y explícita de mi creencia: obrad pues, y haced de mí lo que queráis." - R. Gonzales de Montes, págs. 320 - 322; (289, 290).

Debido a los rigores de su encierro, Constantino no llegó a vivir dos años desde que entró en la cárcel. Hasta sus últimos momentos se mantuvo fiel a la fe protestante y conservó su serena confianza en Dios. Providencialmente fue encerrado en el mismo calabozo de Constantino uno de los jóvenes monjes del monasterio de San Isidro del Campo, al cual le cupo el privilegio de atenderle durante su última enfermedad y de cerrarle los ojos en paz. (M'Crie, cap. 7.)
 
Re: Reformando la reforma

Donde quedo el fundamento de la reforma de Ecclesia Reformata semper reformanda o Iglesia reformada siempre reformandose?

era esto posible?
 
Re: Reformando la reforma

El anticristo principal siempre ha sido y es Satanás pero no cabe duda que también representa a los que se han opuesto a la Biblia y sana doctrina, por eso se habla de anticristos. Lo que el protestantismo ha olvidado es su historia.

Los reformadores protestantes sostenían que el sistema papal era el anticristo profetizado, descrito por los múltiples símbolos del cuerno pequeño de Daniel, el hombre de pecado y el misterio de iniquidad de Pablo, y la bestia, la Babilonia y la ramera descritas por Juan, etc. Dos astutos jesuitas opusieron el argumento de que el anticristo no era un sistema que pretendía ser cristiano y que abarcaba la Edad Media, sino un solo individuo. Según Francisco Ribera, el anticristo era un judío en el futuro distante, que reinaría en Jerusalén. O, según Luis de Alcázar, un emperador romano pagano del pasado, que gobernó durante los primeros siglos. De esta manera la iglesia católica eliminó completamente al anticristo de la Edad Media. La aceptación de cualquiera de las dos tesis, contrarrestaría con eficacia los conceptos predominantes del protestantismo.

Dos siglos después de Joaquín, John Purvey, expositor del Apocalipsis y colaborador de Wyclef, declaró que la "mujer" era la iglesia de Cristo y los 1.260 días-años el tiempo de la persecución del anticristo papal. Esta fue la posición típica de los lolardos. Walter Brute, otro erudito lolardo, en 1393 anticipó el pensamiento de que en los primeros siglos la "mujer" (iglesia) de Apoc. 12 se había refugiado durante los 1.260 años en Gran Bretaña, donde se había mantenido la verdadera fe.

En la interpretación de la Contrarreforma católica, Francisco Ribera, paladín del futurismo, interpretaba a la "mujer" como la iglesia que huye perseguida en los últimos 3 1/2 años literales (durante el reinado de un anticristo universal), y consideraba al "dragón" como Satanás. Luis de Alcázar, de posición preterista, lanzó la teoría de que la "mujer" de Apoc. 12 era la iglesia apostólica que dio a luz a la Iglesia Católica.

Para Samuel Langdon, la mujer en el desierto era la iglesia en su "estado más puro", y las dos "mujeres" (de Apoc. 12 y 17) claramente simbolizan las dos iglesias que contrastan.
Samuel Sherwood, maestro de Princeton (1776), y Samuel Gatchel, diácono congregacionalista (1781), sostenían que la mujer huía del anticristo papal al desierto norteamericano.
Andrew Fuller, secretario de la Sociedad Misionera Bautista, creía que el "desierto" comprendía a Norteamérica, donde la verdadera iglesia huyó de la corrupción y persecución del anticristo.
George Croly interpretaba el "río" como la persecución en tiempo de las cruzadas y de la inquisición.
Para Louis Gaussen, la verdadera iglesia de Apoc. 12 incluía a los valdenses del Piamonte, a los paulicianos, los lolardos, los moravos, los hugonotes y aun los jansenistas.
 
Re: Reformando la reforma

DIOS Y ALMAS

Querido hermano Adventista del Séptimo Día Miguel Loayza:

Nunca fué "principio del Protestantismo" el considerar "el sistema del papado" como el Anticristo.

Más bien, Lutero en una de sus rabietas le dijo al Papa que era el Anticristo, es decir como un insulto, estado muy lejos de ser un insulto una verdad objetiva y sistemática, al igual que si una persona que a mí me desagrada yo le digo:

"tú eres el Anticristo"

Concluyendo el punto: Lutero jamás propuso seriamente como su principio doctrinal tal cosa, sino lo dijo en simple intercambio de dimes y diretes.

Y por último, le recuerdo que la falsa profetiza Ellen Gould White suma 666 como ya se comprobó en éste mismo foro cuando los adventistas habían iniciado con lo mismo (con lo del FALSO TÍTULO que según la A.S.D. era del papado) así que ya sabe.

"Ustedes sabrán la verdad, y la verdad los hará libres" dice El Señor.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: Reformando la reforma

DIOS Y ALMAS

Queridos hermanos en Cristo:

Vean cómo Ellen Gould White suma 666 según su propio sistema:

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=182206&postcount=1

Y ya vemos que Miguel jamás regresó para explicar en qué obra Martín Lutero estructuró como principio formal del Protestantismo, al lado de "Sola Scriptura" y de "Sola Fide" y etc..., el "principio formal" de que "el Papado era el Anticristo".

No regresó porque no existe.

¿Se le habrá olvidado el "no mentirás"?

Les invito a orar hoy para que Miguel Loayza abandone la falsa religión del Adventismo del Séptimo Día (A.S.D).

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Reformando la reforma

.
Krelian: Reformando la Reforma

Ahora les pregunto:

1.Que reformarías de la Iglesia actual (de la tuya o en general sea catolica o evangelica).

RESPUESTA: Mi iglesia es evangélica y yo reformaría varias cosas en ella. En primer lugar me centraría más en Cristo (la Palabra o el Verbo hecho carne) que en la Biblia (la Palabra escrita), de modo que ésta fuera un medio para conocer a Cristo y relacionarnos con Él, pero no un fin en sí misma (bibliolatría).

Le daría más importancia a la participación de los creyentes en las reuniones y decisiones importantes de la iglesia. Normalmente se reúnen solos el pastor, los ancianos y los colaboradores y no sabemos lo que hablan entre ellos. Lo decidido sale en el boletín semanal, pero sin haber participado nosotros en nada. Esto es un olvido importante de cómo funcionaba el Cristianismo Primitivo y un acercamiento al funcionamiento jerárquico del catolicismo.

Hechos 15,22
Los apóstoles y los ancianos, con toda la iglesia, decidieron enviar a algunos de ellos con Pablo y Bernabé a Antioquía.


2.Como elaborarías la Reforma (¿concilios ecumenicos, revolucion?).

RESPUESTA: Yo volvería sin más al Cristianismo Primitivo. En los Hechos y en las Epístolas está clarísimo cómo vivían los primeros cristianos y cómo las primeras iglesias funcionaban de una forma participativa y sencilla. Los concilios son más eficaces para combatir herejías y definir la sana doctrina que para reformar la vida de la Iglesia. Hoy la amenaza para el protestantismo es la anarquía doctrinal y la sectarización de algunas iglesias. Si este proceso sigue adelante, me temo lo peor, aunque confío en que el Espíritu Santo no permitirá que Satanás destruya su obra.

3.Qué puntos de la reforma original entiendes se han perdido.

RESPUESTA: Uno fundamental: el martirio. Un cristiano verdadero debe estar dispuesto a dar su vida por Cristo. El protestantismo se ha aburguesado y se preocupa más del crecimiento cuantitativo de sus iglesias que de la construcción del Reino de Dios.

4.¿Cuáles entiendes deberian de cambiarse?

RESPUESTA: El laicismo es ahora nuestro peor enemigo, no el catolicismo. Nos hemos fiado demasiado de quienes han dedicado sus esfuerzos a derribar regímenes absolutistas y obsoletos y hemos infravalorado el componente rabiosamente anticristiano de sus ideologías. Y ahora la historia nos está pasando la factura.

Creo que en España sólo existe un protestante (que yo conozca) que tiene esto claro. Es César Vidal.

Bendiciones.
 
Re: Reformando la reforma

mobile21 dijo:
DIOS Y ALMAS

Queridos hermanos en Cristo:

Vean cómo Ellen Gould White suma 666 según su propio sistema:

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=182206&postcount=1

Y ya vemos que Miguel jamás regresó para explicar en qué obra Martín Lutero estructuró como principio formal del Protestantismo, al lado de "Sola Scriptura" y de "Sola Fide" y etc..., el "principio formal" de que "el Papado era el Anticristo".

No regresó porque no existe.

¿Se le habrá olvidado el "no mentirás"?

Les invito a orar hoy para que Miguel Loayza abandone la falsa religión del Adventismo del Séptimo Día (A.S.D).

ALABADO SEA JESUCRISTO
El 666 no es la única señal del anticristo. A más de Ellen Gould White, existen otros nombres que encajan con esta interpretación. El que muchos se llamen Jesús no quiere decir que sean el Hijo de Dios que está en los cielos, pero ni Ellen ni ningún otro que le calze el 666 se ha dicho de si mismo o permitido admitir el título de Vicario (sustituto) de Cristo a no ser Satanás que quiere suplantar a Dios; del papa se ha dicho que es "verdadero Dios y verdadero hombre" (Decretal. D. Gregor. Pap.9.lib 1, de translat. Episc. tit.7, c.3 Corp. Jur. Canon, ed. Paris, 1962; tomo. 2. Decretal. Col. 205)

IMPORTANTE: si te fijas en mis intervenciones anteriores, en ninguna menciono siquiera el nombre de Martín Lutero y tampoco he manifestado: "...Martín Lutero estructuró como principio formal del Protestantismo" (quieres poner palabras en mi boca) ni: el "principio formal" de que "el Papado era el Anticristo". Estas son palabras tuyas no mias.

Las mentiras parecen vienen de tu lado. Lo que dije fue:

"Es que el protestantismo ha perdido su brújula, ya ha olvidado ciertas bases y tesis fundamentales del inicio de la reforma, por ejemplo: el anticristo representa al papado como sistema. Eso fue el pensar de muchos reformadores, hoy ya no se sostiene esta tesis 100%, se habla de un anticristo que vendrá antes de la 2ª venida de Cristo y no se dan cuenta o no han estudiado la historia, que fue un jesuita, Francisco Ribera el iniciador de esta tesis para desvirtuar la posición inicial protestante. Por lo visto ha tenido mucho éxito.".................Hablo del protestantismo, no especificamente de Lutero, pues Lutero no es el iniciador de la interpretación del papado como anticristo; viene antes de Lutero
Te puse algunos nombres de algunos protestantes que concordaban en la interpretación de que el anticristo representaba al sistema papal.

Mira cuando aparece Lutero (después):

La notable obra valdense Tratado sobre el anticristo puso énfasis en que en la iglesia papal se cumplían las predicciones proféticas de Daniel, Pablo y Juan. Lo afirma así en esta abarcante declaración:
La iniquidad, pues, corresponde a todos sus ministros, grandes y pequeños, junto con todos los que los siguen con mal corazón y a ciegas. Una congregación tal, en su conjunto, es lo que se llama anticristo, o Babilonia, o la cuarta bestia, o la ramera, o el hombre de pecado, el hijo de perdición (citado en Samuel Morland, The History of the Evangelical Churches of the Valleys of Piemont [La historia de las iglesias evangélicas de los valles del Piamonte], pp. 143, 158-159). Pero el primero en declarar que el cuerno pequeño de Dan. 7 era el papado histórico un sistema anticristiano, no un individuo fue Eberhard II, arzobispo de Salzburgo, Austria, durante el Concilio de Ratisbona en 1240. Difícilmente se puede exagerar la importancia de esta declaración. Este postulado se convirtió en la convicción de Wyclef, Lutero, Cranmer y Knox, y prácticamente de todos los expositores protestantes de la Reforma y posteriores a la Reforma, en el continente europeo, en Gran Bretaña y en Norteamérica.

Por lo expuesto debes comenzar una reforma.
Les invito a orar hoy para que Miguel Loayza abandone la falsa religión del Adventismo del Séptimo Día (A.S.D).
Y si Dios les cumple sus deseos, ¿a cuál papa muerto le llamaré Dios, puedes recomendarme algún nombre?

Saludos
Miguel
 
Re: Reformando la reforma

DIOS Y ALMAS

Querido hermano Miguel:

Miguel Loayza F dijo:
El 666 no es la única señal del anticristo. A más de Ellen Gould White, existen otros nombres que encajan con esta interpretación.

No se preocupe.

No creo que Ellen Gould White sea el Anticristo, comenzando porque es una mujer y no un hombre, y porque su sistema de interpretación de "números latinos" es un invento.

Por tanto: sé que Ellen Gould White no es el anticristo, sino que es la persona que falsificó "mensajes celestiales" en los que se guía la A.S.D. y eso es todo.

pero ni Ellen ni ningún otro que le calze el 666 se ha dicho de si mismo o permitido admitir el título de Vicario (sustituto) de Cristo

¿Acaso el concepto de Vicario de Cristo no es bíblico?

Le invito a que lea su Biblia:

"Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; y quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado." (Lc. 10,16)

Por tanto el concepto de Vicario de Cristo es 100% bíblico, es decir, que existen verdaderos seres humanos que son representantes legítimos de la Potestad Divina, cuyo fundamento es el mismo Cristo (Mt. 28,18) quien ha otorgado Potestad Divina a Su Iglesia (Mt. 16,18-19).

del papa se ha dicho que es "verdadero Dios y verdadero hombre" (Decretal. D. Gregor. Pap.9.lib 1, de translat. Episc. tit.7, c.3 Corp.
Jur. Canon,

Usted está afirmando que el Código de Derecho Canónico dice que cada Papa es "una deidad" y etc...

Yo le aseguro que eso no es cierto.

Pero si gusta puede citar directamente del Código, mismo que está disponible en línea.

Si lo que usted dice es cierto, entonces seríamos politeístas y tendríamos tantas "deidades" como Papas han habido; si lo que yo digo es cierto, entonces los cristiano-católicos somos monoteístas.

IMPORTANTE: si te fijas en mis intervenciones anteriores, en ninguna menciono siquiera el nombre de Martín Lutero y tampoco he manifestado: "...Martín Lutero estructuró como principio formal del Protestantismo" (quieres poner palabras en mi boca) ni: el "principio formal" de que "el Papado era el Anticristo". Estas son palabras tuyas no mias.

Yo no dije que usted lo haya dicho.

Es un *hecho histórico* que Martín Lutero estructura los principios fundamentales del Protestantismo.

En materia doctrinal, posteriormente contribuirán también Calvino y Arminio, así como Wesley.

esta abarcante declaración:
La iniquidad, pues, corresponde a todos sus ministros, grandes y pequeños, junto con todos los que los siguen con mal corazón y a ciegas. Una congregación tal, en su conjunto, es lo que se llama anticristo, o Babilonia, o la cuarta bestia, o la ramera, o el hombre de pecado, el hijo de perdición (citado en Samuel Morland, The History of the Evangelical Churches of the Valleys of Piemont

La ramera y el Anticristo no son lo mismo.

La ramera es Jerusalén (Is. 1,21; Jr. 2,20; Ez. 16,35; Ap. 11,7-8).

Y además, el Anticristo es una persona, un individuo.

Si usted dijese que "el Papa es el anticristo", de todas formas tendría que decir cuál Papa, pues ya han habido varios en la Sucesión del Ministerio Petrino desde el primero que fué San Pedro.

Este postulado se convirtió en la convicción de Wyclef, Lutero, Cranmer y Knox, y prácticamente de todos los expositores protestantes de la Reforma y posteriores a la Reforma, en el continente europeo, en Gran Bretaña y en Norteamérica.

Entonces usted dice que Lutero sí profesaba tal cosa, ¿correcto?.

Pues entonces, como dije, proporcione las obras de los autores donde lo mencionan no como "insulto personal", sino como principio del Protestantismo, o sea entre los de "Sola Scriptura" y "Sola Fide" y etc...

Le aseguro que no encontrará tal referencia, puesto que jamás fué un principio rector del Protestantismo.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: Reformando la reforma

Demócrito dijo:
.
Krelian: Reformando la Reforma

Ahora les pregunto:

1.Que reformarías de la Iglesia actual (de la tuya o en general sea catolica o evangelica).

RESPUESTA: Mi iglesia es evangélica y yo reformaría varias cosas en ella. En primer lugar me centraría más en Cristo (la Palabra o el Verbo hecho carne) que en la Biblia (la Palabra escrita), de modo que ésta fuera un medio para conocer a Cristo y relacionarnos con Él, pero no un fin en sí misma (bibliolatría).

Le daría más importancia a la participación de los creyentes en las reuniones y decisiones importantes de la iglesia. Normalmente se reúnen solos el pastor, los ancianos y los colaboradores y no sabemos lo que hablan entre ellos. Lo decidido sale en el boletín semanal, pero sin haber participado nosotros en nada. Esto es un olvido importante de cómo funcionaba el Cristianismo Primitivo y un acercamiento al funcionamiento jerárquico del catolicismo.

Hechos 15,22
Los apóstoles y los ancianos, con toda la iglesia, decidieron enviar a algunos de ellos con Pablo y Bernabé a Antioquía.

2.Como elaborarías la Reforma (¿concilios ecumenicos, revolucion?).

RESPUESTA: Yo volvería sin más al Cristianismo Primitivo. En los Hechos y en las Epístolas está clarísimo cómo vivían los primeros cristianos y cómo las primeras iglesias funcionaban de una forma participativa y sencilla. Los concilios son más eficaces para combatir herejías y definir la sana doctrina que para reformar la vida de la Iglesia. Hoy la amenaza para el protestantismo es la anarquía doctrinal y la sectarización de algunas iglesias. Si este proceso sigue adelante, me temo lo peor, aunque confío en que el Espíritu Santo no permitirá que Satanás destruya su obra.

3.Qué puntos de la reforma original entiendes se han perdido.

RESPUESTA: Uno fundamental: el martirio. Un cristiano verdadero debe estar dispuesto a dar su vida por Cristo. El protestantismo se ha aburguesado y se preocupa más del crecimiento cuantitativo de sus iglesias que de la construcción del Reino de Dios.

4.¿Cuáles entiendes deberian de cambiarse?

RESPUESTA: El laicismo es ahora nuestro peor enemigo, no el catolicismo. Nos hemos fiado demasiado de quienes han dedicado sus esfuerzos a derribar regímenes absolutistas y obsoletos y hemos infravalorado el componente rabiosamente anticristiano de sus ideologías. Y ahora la historia nos está pasando la factura.

Creo que en España sólo existe un protestante (que yo conozca) que tiene esto claro. Es César Vidal.

Bendiciones.
Gracias Hermano Democrito por tus contestacion han sido excelentes y me han hecho pensar mucho. Dios TE Bendiga