LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

17 Mayo 2000
33
0
LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD-CONTINUACION
CAPITULOS 5 y 6

CAPITULO 5
TRINIDAD, HERENCIA CATOLICA O APOSTOLICA

Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo, Jesucristo mismo. Efesios 2:20
--Se me hace interesante el cómo no tan solo la palabra “Trinidad” fue prevaleciendo, sino terminó siendo una doctrina, ésta se fue minando poco a poco hasta lograr ser la religión oficial de la iglesia católica y posteriormente de cientos de iglesias protestantes o evangélicas.
-La Doctrina de Dios en tres personas o de un Dios trino, históricamente no es de Origen Apostólico (es decir practicado y predicado por los apóstoles y discípulos), Judío o Bíblico, es 100% herencia Católica, fue una confusión y mala interpretación de las escrituras. Aun en el siglo XVI, cuando Martín Lutero salió del Catolicismo y trajo consigo la reforma religiosa, sí, trajo muchos cambios pero, siguió siendo creyente de la trinidad y consecuentemente muchas doctrinas que posteriormente se dividieron o formaron nuevas religiones siguieron creyendo la misma doctrina de origen Católica. La enciclopedia Encarta nos dice, bajo el tema de “protestantismo”
Creencias y prácticas
« La mayor parte de las Iglesias protestantes conservaron las doctrinas centrales de las tradiciones católica y ortodoxa como la Trinidad, la expiación y la resurrección de Cristo, la autoridad teológica de la Biblia, y el carácter sacramental del bautismo y de la eucaristía o Cena del Señor. Sin embargo, algunas doctrinas y prácticas distinguen la tradición protestante de las dos tradiciones cristianas más antiguas. » 41
Aun la bendición católica arrastra sus orígenes.
Bendición, « invocación formal de la bendición divina sobre personas o cosas. Las bendiciones son mencionadas frecuentemente en el Antiguo Testamento —como en la bendición de Isaac (Gén. 27), de los israelitas por Aarón y sus hijos (Núm. 6,22-26), y de objetos como la comida (Sam. 1,9-13) y han sido utilizadas por los judíos en el culto público desde los tiempos bíblicos. Las bendiciones son también parte importante de los servicios en las iglesias cristianas. En la Iglesia Católica, su forma más solemne es la del Santísimo Sacramento. Este rito eucarístico, durante el cual el sacerdote o el obispo hacen el signo de la cruz sobre la congregación con un recipiente eucarístico o ciborio que contienen la hostia sagrada, proviene de la costumbre del siglo XIV de exponer la oblea para la adoración pública.
Se dan bendiciones menos solemnes, por lo común llamadas bendiciones, haciendo el signo de la cruz con la mano derecha, mientras se invoca la bendición de la Trinidad. El rito romano contiene bendiciones para muchos objetos, tanto objetos para la devoción, como otros de uso profano, tales como rosarios, casas y automóviles. La mayoría de las iglesias protestantes han abandonado la práctica de bendecir los objetos, y la bendición de la comunidad es generalmente pronunciada simplemente con las manos extendidas. » 42
He aquí en resumen la Enciclopedia Encarta dice, bajo el tema del Cristianismo lo siguiente:
« Los primeros cristianos descubrían en estas palabras una demostración de la privilegiada posición que tienen los hombres y las mujeres por ser hijos de un padre celestial como Él, y del lugar aún más especial que ocupa Cristo. Esa posición de excepción llevó a que las primeras generaciones de creyentes le otorgaran la misma categoría que al Padre, y a que más tarde utilizaran la expresión "el Espíritu Santo, a quien el Padre envió en el nombre de Cristo", como parte de la fórmula que se utiliza en la administración del bautismo y de los diversos credos de los primeros siglos. Después de numerosas controversias y reflexiones, aquella expresión adoptó la forma en la doctrina de Dios de la Santísima Trinidad. »43
El Concilio Plenario de la América Latina nombrado por la Iglesia Católica y celebrado en Roma el año del Señor MDCCCXCIX dice:
DECRETOS DEL CONCILIO EN EL NOMBRE DE LA SANTÍSIMA E INDIVIDUA TRINIDAD PADRE E HIJO Y ESPÍRITU SANTO. AMÉN
CAPÍTULO V
De Dios
« 27. Creemos y confesamos que Dios, Creador nuestro y Señor del cielo y de la tierra, omnipotente, eterno, inmenso, incomprensible, infinito en entendimiento, voluntad y toda clase de perfección, siendo una sustancia espiritual única, singular, absolutamente simple e inconmutable, debe pregonarse distinto del mundo en realidad y en esencia, felicísimo en sí y por sí, y sobre todas las cosas que además de El existen y pueden concebirse, inefablemente excelso[38].
28. Este solo Dios verdadero, por su bondad y omnipotente virtud, con libérrima determinación desde el principio del tiempo formó de la nada a ambas creaturas, la espiritual y la corporal, es decir la angélica y la mundana, y luego la humana que a una y otra categoría pertenece, compuesta de espíritu y de cuerpo. Dios con su providencia sostiene y gobierna todas las cosas que creó, alcanzando de un extremo a otro extremo con fortaleza, y disponiendo todo con suavidad. Porque todas las cosas están patentes y descubiertas ante sus ojos, aun aquellas que en virtud de la libre acción de las creaturas han de suceder en lo futuro[39].
29. Siendo la fe católica que veneremos un solo Dios en la Trinidad, y la Trinidad en la unidad, creemos[40] firmemente y con toda sencillez confesamos que hay un solo Dios verdadero, Padre, e Hijo, y Espíritu Santo: tres personas, pero una esencia, substancia o naturaleza del todo simple: el Padre de ninguno, el Hijo del Padre solo, el Espíritu Santo de uno y otro a la par, sin principio, siempre y sin fin: el Padre engendrando, el Hijo naciendo, y el Espíritu Santo procediendo; consubstanciales e iguales, y coomnipotentes y coeternos: principio único de todas las cosas, creador de lo visible y de lo invisible[41].
30. Este misterio de la augustísima Trinidad, no ha de discutirse con curiosas investigaciones, ni se ha de confirmar con razones humanas, sino que ha de sostenerse con suma veneración y fe firmísima. "Quien se empeña en probar, dice Santo Tomás, la Trinidad de personas con la razón natural, menoscaba la fe de dos maneras. Primera, por lo que atañe a la dignidad de la misma fe... Segunda, por lo que toca a la utilidad de atraer a otros a la fe. Porque cuando alguien para probar la fe, aduce razones que no son apremiantes, se vuelve ludibrio de los infieles, porque juzgan que esas razones son las que sirven de fundamento y que por ellas creemos[42]". » 44

Ecumenismo
--Se han levantado movimientos religiosos que ha buscado por muchos medios unificar las denominaciones en una sola, muchos dicen “no importa en que creas, nos une Cristo”. Pero no es tan sencillo unificar doctrinas que tienen su origen en el paganismo, que no tienen un fundamento Bíblico y que solo se basan en las tradiciones apostólicas de la iglesia católica. Es como querer unir el agua con el aceite.
--Pero aún así se esta buscando la unificación cristiano-católica a toda costa. En el periódico regional “el Mexicano” en la sección Internacional se editó el Jueves 20 de Abril de 1999, Sección 5C. Bajo el Titular “Impulsados por la fraternidad ecuménica, Unificarán iglesias chilenas el sacramento del bautismo”
« Otras iglesias que estamparán su firma en el texto son la corporación evangélica wesleyana, de las sendas antiguas, iglesias pentecostales libres y misión apostólica.
SANTIAGO, 19 MAY (NTX). - Las iglesias católicas, ortodoxas y evangélicas de Chile unificarán y reconocerán hoy aquí de manera mutua al bautismo, llamado el primer sacramento, con la firma de un histórico y pionero documento, revelaron fuentes religiosas.
Impulsados por la fraternidad ecuménica de Chile, donde confluyen estas iglesias, y basados en la unción trinitaria y el agua, estos credos religiosos buscan con la suscripción del texto fortalecer la tolerancia, la comprensión y el respeto.
El texto, al suscribirse esta noche en la Asociación Cristiana de Jóvenes en Santiago, con la presencia de autoridades laicas del país, dan un trascendental paso en el ecumenismo y un ejemplo de unidad al volver a sus raíces cristianas, apuntaron las fuentes.
Entre las impulsoras de este acuerdo está la Iglesia Católica, cuyo arzobispo de Santigo y .Presidente de la conferencia Episcopal, Francisco Javier Errázuriz, entregó su apoyo a la iniciativa en el marco de la preparación a la fiesta mundial del jubileo del año 2000.
El documento religioso será firmado, además de la Iglesia Católica, por las iglesias Católica Apostólica Ortodoxa de Antioquía, Luterana, Anglicana, Metodista de Chile, Misión Iglesia Pentecostal y la Evangélica Reformada.
Otras iglesias que estamparán su firma en el texto son: La Corporación Evangélica Wesleyana, la Corporación Evangélica de las Sendas Antiguas, Iglesias Pentecostales Libres y Misión Apostólica Universal, dijeron las fuentes. El eje principal de este importante paso en el ecumenismo tiene su origen en estudios teológicos que realizaron durante dos años las diversas iglesias chilenas, con el fin de homologar el bautismo entre ellas.
El sacerdote Alfredo Soiza, delegado episcopal de la Iglesia Católica para el diálogo interreligioso, dijo a la prensa que “Es un paso muy importante en reconocimiento de los puntos en común que existen con las otras iglesias.”
“En lugar de mirar lo que nos separa hemos buscado lo que nos une” dijo he indicó que si bien existen muchos temas dogmáticos que dividen, como la eucaristía o la santa cena, el bautismo esta vez “nos invita a buscar raíces cristianas”…»
--Bueno. Dicen que al buen entendedor, por señas. ¿Habrá algo que nos une al catolicismo en realidad?. Digo, Nada en lo absoluto. Vamos por muy distintos caminos como creyentes en Jesucristo, la historia misma da testimonio de ello con sus atropellos y persecuciones tanto de cristianos como de judíos a los que ellos mismos llaman “herejes”.
La Enciclopedia Universal Ilustrada, Europeo Americana, escribe bajo el tema de la Trinidad lo siguiente:

San Isidoro, « A quien siguieron algunos escolásticos de nota, como el maestro de las sentencias, San Buenaventura y Santo Tomás, creyó ver expresados los dos conceptos fundamentales de ese misterio, unidad y pluralidad en la misma palabra Trinidad, ya que, según su ingeniosa etimología, Trinitas, viene a ser como Triumitas (trium unitas), es decir, tres personas en una escencia (etymol.,VII, 4,micne,p.l.tomo LXXXII, col.271). Pero esa explicación no está conforme con las leyes de la filología.

Esta palabra no es de origen Bíblico, sino patristico. Tertuliano la emplea corrientemente para expresar este misterio (Adversus praxeam, 2-3), y poco después su discípulo Novaciano escribió un libro titulado De Trinitate (P.L., t. III, col.911-982). En realidad no es sino la forma latina del griego, ya usada mucho antes por san Teófilo de Antioquía (Ad autolycumP.G., VI, 1077). Ella no expresa directamente más que la pluralidad de personas (tres); la unidad de escencia era reconocida por los judíos y no era difícil de persuadir a los gentiles, por caer en el ámbito de la humana razón. Por eso el término Trinidad aplicado a Dios en sí mismo es eminentemente cristiano; el judaísmo y el paganismo no podían darle un contenido real y verdadero.

El dogma de la Trinidad es el misterio más alto y profundo de toda la revelación. Para penetrar de algún modo en sus reconditeses disponemos de dos medios de conocimiento: La fe divina y la sagrada teología. En un plano inferior se encuentra la razón humana abandonada a sí misma, para quien este misterio, según demuestra la historia, a venido a ser como su piedra de escándalo: de ahí la necesidad de ver su competencia y de medir sus fuerzas con relación a él.

Según esto, el presente estudio deberá comprender tres partes netamente distintas y escalonadas entre sí en orden descendente, a saber: 1a el dogma de la Trinidad según la fe; 2a el dogma de la Trinidad según la ciencia de la fe (La teología), y 3a el dogma de la Trinidad, según la razón natural (La filosofía).

Primera parte

EL DOGMA DE LA TRINIDAD SEGUN LOS DATOS DE LA REVELACION

Para que resalte mejor la verdad revelada expondremos previamente las herejías trinitarias, que son las más variadas y persistentes conocidas en la historia de los dogmas.

Sin embargo, para no dar a este trabajo una extensión desmesurada nos limitaremos a una exposición sintética de las mismas. Algunas de ellas han sido ya historiadas en otros artículos de esta ENCICLOPEDIA, a las cuales nos remitiremos cuando llegue el caso.

SECCION PRIMERA

Las herejías trinitarias

En el símbolo de la fe llamado de san Atanasio, se lee; “la fe católica consiste en venerar un solo Dios trino en persona y uno en esencia, no confundiendo las personas ni separando la substancia (neque confundentes personas; Neque substantiam separantes), porque una es la persona del Padre, otra la del Hijo y otra la del Espíritu Santo, mas una sola es la divinidad del Padre, la del Hijo y la del Espíritu Santo, igual su gloria coeterna su majestad” (Cavallera, thesaurus doctrinae catholicae ex documentis magisterii eclesiastici, n.561,París, 1920).

Nada más exacto que esas palabras, porque, efectivamente, todas las herejías trinitarias se reducen a confundir las personas divinas, o a separar, disgregar o disminuir la divina substancia.
A) Herejías por confusión de las divinas personas

A esta categoría pertenecen todos aquellos herejes que no admiten en Dios más que una sola persona, porque no distinguen, es decir, confunden lo que es propio del Padre con lo del Hijo y lo del Espíritu Santo.

1. Ya en el siglo I aparecen en las riveras del Jordán los ebionitas, tan adictos al monoteísmo judaico, que vinieron a negar la divinidad del verbo (de Cristo) y del Espíritu Santo, contra ellos escribió san Juan el cuarto Evangelio, en donde se enseña con toda claridad la divinidad del Logos (verbo); mas ellos continuaron negándola, por lo cual san Epifanio les llama alogos (enemigos y adversarios del verbo). No podían comprender cómo se salvaba la unidad de Dios si se defendía la divinidad de Cristo.

2. Poco después surgieron otros que trataron de conciliar esos dos extremos o, lo que es lo mismo, el Evangelio de san Juan con el Monoteísmo rígido de los Judíos.
Este movimiento, al decir de Tertuliano, se inició en Roma por Praxeas, hacia el año 200, pasando al África. Opúsosele resuelta y valerosamente el mismo Tertuliano, en su obra adversus praxeam (P.L., t. I. ,Colección 175-220). Decía Praxeas que el Padre descendió al seno de la virgen encarnándose y padeciendo por nosotros; en una palabra, afirmaba que el Padre era Jesucristo (Tertuliano, ibid,. col. 177).

La misma doctrina enseñó Noeto por aquella calendas, refutándole san Hipólito (contra Noetum, P.G., t. X, 810-830). Pero dejó un continuador, Epígono, que fundó en Roma una escuela de la herejía, sucediéndole en ella Cleómenes, el cual tuvo por discípulo al famoso Sabelio, verdadero organizador y campeón de sus heréticas enseñanzas. Por eso esta herejía se llama en la Historia de los Dogmas Sabelianismo.» 45

Ni los judíos que se convirtieron a Jesucristo ni los judíos “no creyentes en Jesucristo” que siguieron con la tradición, nunca aceptaron como tal, la doctrina de la Trinidad.

--Prácticamente si nosotros viviéramos en el siglo IV o V o durante las persecuciones de los “herejes” nosotros fuéramos candidatos a la hoguera o al patíbulo o a cualquier tortura medieval por causa del Nombre de Jesús.

--Aparte de las persecuciones gubernamentales, la iglesia no fue perseguida por causa de la Trinidad sino muchas veces porque no eran creyentes de ella. Ser trinitario no era ser hereje sino Unicitario bajo el concepto catolico o por seguir la doctrina monoteísta original.
--Después de leer todos estos documentos históricos es imposible el poder aceptar la doctrina de la Trinidad como Bíblica. Con todo, muchos cristianos suelen ampararse y darle solidez a su doctrina trinitaria diciendo que tanto católicos, protestantes y ortodoxos creen en ella y aun menospreciando la doctrina monoteísta judía, que en realidad debiera ser la base de toda doctrina cristiana.
Juan 4:22 Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos.


Cristianismo con fundamentos católicos
En el pequeño volumen “¿Creen los Cristianos en Tres Dioses? de la Clase Bíblica Radial, Herb Vander Lugt, dice:
« “…Los visitantes que están a tu puerta no son los únicos que tienen una convicción antitrinitaria. Con ellos esta los judíos, los musulmanes, y varias otras voces que citan la Biblia y que insisten en que cualquiera que cree en la Trinidad ha violado la sagrada Shema hebrea que recitan dos veces al día los judíos devotos “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.”
Los grupos antitrinitarios sostienen que cuando decimos que Dios existe en tres personas estamos en realidad estableciendo tres Dioses. Declaran que en la palabra trinidad no aparece en las Sagradas Escrituras, y en eso tienen razón. Pero luego prosiguen diciendo que esta idea del «Tres en uno» fue trasplantada en el cristianismo procedente del paganismo griego y romano.
¿Hay alguna posibilidad de que tengan razón? ¿Hay evidencia de que esta enseñanza haya tenido su origen en el paganismo? ¿Es bíblica la doctrina del Dios triuno?
¿Qué importancia tiene la enseñanza del concepto «tres en uno»?
Los que se oponen a la enseñanza de Trinidad hacen afirmaciones muy serias. Insisten en que todo el que cree en un Dios triuno viola el primer mandamiento de Moisés, en el cual el Señor dice: «Yo soy Jehová Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. No tendrás dioses ajenos delante de mí» (Éxodo 20:2-3).
Sin embargo, los teólogos de la iglesia también han hecho serias afirmaciones por muchos siglos en apoyo de la Trinidad. Esta doctrina, según los padres de la iglesia, no es un asunto de filosofía pagana, no es politeísta. No es un asunto de semántica. Según los teólogos de la Iglesia, el hecho de que el único Dios verdadero y Altísimo existe en tres personas es una enseñanza bíblica de la mayor importancia.
Católicos, protestantes y ortodoxos concuerdan en que la enseñanza del Nuevo Testamento de un Dios triuno es una doctrina firmemente fundamentada en las Escrituras y no en la filosofía…”» 46
--Todo esto a confirma, que de todo lo que ya hemos leído con relación al origen de la trinidad es cierto, que muchos cristianos están basándose en doctrinas 100% CATÓLICAS.
--Aunque la doctrina de la trinidad tiene un trasfondo mas oscuro en la trinidad pagana de antiguas civilizaciones, pero esto lo hablaremos en otra edición.

CAPITULO 6
“PLURALIDAD DE ATRIBUTOS O DE PERSONAS”

Génesis 1:26 “ Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; …”
GEN 3:22 Y DIJO JEHOVÁ DIOS: HE AQUI EL HOMBRE ES COMO UNO DE NOSOTROS, …
Génesis 11:7 “Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero.
Para muchos esto es indicativo de que Dios estaba en tres personas desde el principio. ¿Pero, será que esta pluralidad, HAGAMOS o DESCENDAMOS, Dios se refería al Hijo y al Espíritu Santo?. Así como Dios podía haber hablado a una persona más, podía haberse referido a millares de millares. Sigamos la lectura de los textos anteriores.
Génesis 1:27 “Y CREO Dios (nótese que no dice crearon) al hombre a su imagen
Génesis 3:23 Y lo saca Jehová del huerto (singular)
Génesis 11:8 “Así los esparció JEHOVÁ (nótese que no dice esparcieron)
¿Por qué Dios entonces hablaba en una forma plural, a quién le decía estas palabras?. Recordemos que el cielo no estaba solo, los ángeles ya existían antes de la creación y fueron testigos de ella.
Job 38:7… Cuando alababan todas las estrellas del alba y se regocijaban todos los hijos de Dios?
Debemos de recordar que solo el puro nombre de Dios, no es suficiente para describir la multiplicidad de atributos de Dios. He ahí el nombre de Elohim. Aunque hay quienes se han atrevido a insinuar que Deuteronomio 6:4 esta mal traducido y que debiera decir: “Oye Israel Jehová nuestros Dioses, Jehová nuestros Dioses uno son”
Dice Antonio M. Sagau: … en su libro “Objeciones a los Testigos de Jehová”, y defendiendo en este capítulo la doctrina trinitaria…
“Tenemos pues que en Deut. 6:4, Dios estableció un principio de fe para su pueblo, principio de fe que por supuesto es superior al dado por Moisés Maimoniedes, puesto que proviene de Dios mismo. Y como ya se ha leído:
“Oye Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.” Leído en el original hebreo, dice así:
“Schemah Israel: Adonai elohenu Adonai ejad”.
Analizando con mucho cuidado este texto, vamos a estudiar tres palabras que son las claves para discernir con reverencia lo que Dios nos ha revelado por si mismo:
La primera palabra clave, es la palabra: “ADONAI”
Literalmente esa palabra significa “Mis Señores”, de “ADON”=Señor y “AI”=MIS. Es decir una palabra en singular (ADON) y otra en plural (AI). Lo que resulta es “ADONAI”=MIS SEÑORES.
Este nombre usado generalmente en plural, se deriva de una raíz Hebrea que significa “Juzgar”, “gobernar”, siendo usado en relación a Dios, como siendo “Señor de Señores, mas conocido como “Señor”. Es usado también en el sentido de “Maestro”, “dueño”, ya que al nombrar a Dios “Señor de Señores”, significa con ello, que es el Señor, el dueño, el juez de todo y digno de suprema lealtad y obediencia.
La segunda palabra clave, es la palabra: “ELOHENU”
Literalmente esta palabra significa: “NUESTROS DIOSES”… 47
Dios mío que error tan grande!. Que dira el pueblo judío de esto. En realidad la Biblia no nos enseña para comenzar, una pluralidad de personas sino una pluralidad de atributos de Dios.
Porque en él (Jesucristo) habita corporalmente TODA LA PLENITUD de la Deidad Col 2:9
Sin embargo en mi búsqueda consulte al Rabino F Katshinsky“ del Instituto de Estudios Bíblicos a Distancia desde Israel.”el cual dice:

“En cuanto a los comentarios de este Señor (Antonio Sagau), pues, a simple vista se aprecia que ni habla ni lee hebreo. Mucho menos tiene la menor idea de lo que es la perspectiva hebrea. Moisés recibió la Ley que trajo a la humanidad la explicación del por que estaba alejada del reino de Dios (Ro.5.14). Es decir, del porque era considerada la humanidad "muerta", separada del reino celestial. "No obstante reino la muerte…", dice ese versículo. La Ley es ante todo una luz que da "vida". O en otras palabras, explica las razones por las cuales estábamos considerados fuera del concierto universal. En cuanto a la magna advertencia respecto de Dios, "Shma Israel, Yahveh eloheinu, Yahveh ejad". Este señor miente al decir que en el "original" dice lo que no dice: "Shma Israel ADONAI eloheinu ADONAI ejad". Si así fuera, ¿por que dice en hebreo -entonces- YAHVEH Y para nada SEÑOR?. ¿De donde salió, entonces, para esa ocasión, ese nombre? Yeshua, jamás pronunció el nombre de guerra de su Padre, (YaHVeH) y siempre lo llamó "Padre" y solo cuando debió reemplazárselo para las ocasiones que están escritas, lo llamo ADONAI. Este señor Sagau frente a las escrituras "originales" queda como desinformado o como mentiroso. ADONAI, viene de ADON, que significa SEÑOR. Y su terminación no es plural, que sería "IM". La terminación "AI" siempre ha significado (ayer y hoy), y en el hebreo popular, "MI" de sumisión. Adonai significa y sin tantas contrapesas "MI SEÑOR", para el Altísimo y ADONI, (sin la A que es dedicada a Dios) para cualquier persona con autoridad o respeto y en la actualidad para cualquier persona. Ahí no existe ninguna "clave", en el sentido que este ADON Sagau (señor) quiere darle. "Mis señores" se diría "Adonim-einu", pero no es una construcción correcta. "Adonei-nu" es mas apropiada. No es correcto eso que dice que la palabra proviene de la raíz que asegura: juzgar o gobernar, maestro o dueño. Eso es mentira. En cuanto a ELOHEINU, es simple, procede de EloH que significa DIOS y "EINU" significa "nuestro". Nuestro Dios es ELOHEINU. Dioses se dice "Elohim". EloH que significa -repito- DIOS y el plural IM. Te haré llegar unas "claves" considerando tu interés en saber de lo alto. Dios no vive solo. Su creación la delego en sus hijos. Dios es un Dios de orden y por lo
tanto en el celeste existe un organigrama. Ahora te dejo con Salmos 82.1. La versión que probablemente usas dice: Dios está en la reunión de los dioses; en medio de los dioses juzga". El texto hebreo lo consigna así: "Elohim nizev (Elohim esta sentado) be-edet (en la asamblea del) Él (El Altísimo) bekareb (cercano) elohim (dioses) ishpot (juzga)". "Elohim esta sentado en la asamblea del Altísimo de cerca los dioses juzgan". Lee abajo el versículo 82.6 y a Juan 10.34-36. Medita en ello y conversamos mas adelante al respecto. Todo lo que recibas de las cosas de lo alto estas autorizado a participarlas a tu prójimo. Con aprecio, Rab FK.
 
EL PADRE muestra SU PROPIA Personalidad.
(en la BIBLIA)y muestra SU gestión.

EL HIJO muestra SU PROPIA Personalidad.
(en la BIBLIA)y muestra SU gestión.

EL ESPIRITU SANTO muestra SU PROPIA Personalidad.(en la BIBLIA)y muestra SU gestión.

NADA HACE EL en contradicción interna,TODO LO QUE HACE EL lo hace EL UNICO DIOS VIVO.

Atentamente.
 
Querido hermano José,el Señor lo bendiga.

He recibido su correo y al parecer también me ha de estar extrañando, voy a comenzar con un vercículo de la Palabra de DIOS y hoy le voy a enviar a Usted y a todos los foristas, pruebas irrefutables de la existencia de la Trinidad. Y hoy tomo sus palabras(Escritas en la Biblia), LA VERDAD OS HARA LIBRES.

1 Corintios 2:10-11
" 10.-Pero Dios nos la reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aún lo profundo de Dios.
11.- Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el Espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios."

LA EXISTENCIA DEL ESPIRITU SANTO.

1.- NOMBRES.- Principalmente se le llama el Espíritu de Jehová, el Espíritu del Señor, el Espíritu del Padre, el Espíritu de Jesus (Gen.6:3; Is.11:2; 61:1; Mat.10:20; Hch.16:18,etc) Es el Espíritu de verdad, de vida, de fé, de amor, de poder, de sabiduría, de gracia, de gloria (Jn.14:17; Rom.8:2; 2 Co.4:13; 2 Ti.1:7; He.10:29; 1P.4:14),etc.

2.- PERSONALIDAD.- El Espíritu no es un mero poder ni una expresión figurada de la energía divina, como lo pretenden, por ejemplo, los antitrinitarios. La Escritura le atribuye una personalidad distinta, como también sucede con el Padre y con el Hijo(Mat.3:16-17; 28:19; Jn.14:16-17; 15:26)Siempre se emplea en relación con Él el pronombre personal masculino, a pesar de que eh gr. el término Espíritu sea neutro(Jn.16:13-14; Hch.13:2). El Espíritu piensa, conoce el lenguaje, tiene voluntad(Ro.8:27; 1 Co.2:10-13; 12:11). Se le puede tratar como una persona: se le puede mentir, se le puede probar, se le puede resistir, se le puede contristrar, se le puede afrentar (Hch.5:3,9; 7:51; Ef.4:30; Hch.10:29). Por otra parte también enseña, testifica, convence, conduce, entiende, habla, anuncia(Jn.14:26; 15:26; 16:8; 13).

3.- DIVINIDAD.- Los textos que hablan de la personalidad del Espíritu afirman también generalmente su divinidad. Posee los atributos divinos: omnisciencia, omnipresencia, omnipotencia, eternidad
(1 Co.2:10; 11; Sal.139:7; Zac.4:6; He.9:14). Es identificado con Dios, con el Señor(Hch.5:3-4). Es la blasfemia contra el Espíritu Santo la que no tiene perdón(Mt.12:31-32).

4.- EL ESPIRITU SANTO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO.- Obra en la creación (Gn.1:2). Es Él quien da aliento al hombre y a los animales(Gn.2:7; 6:3; Job 33:4;
Sal.104:29-30). Está en medio del pueblo de Dios(Is.63:11). Capacita a ciertos hombres de cara a una tarea especial(Ex.31:3; Jue.6:34; 11:29; 1 S.16:13). Pero no es dado a todos, y puede ser retirado(Ju.13:25; 16:20; 1 S.10:10; 16:14). Así se explica la oración de David "NO QUITES DE MI TU SANTO ESPÍRITU" (Sal.51:11). Los profetas anuncian claramente cuál va a ser su obra en el Nuevo Pacto: será derramado sobre todo Israel, y sobre toda carne,, será dado para siempre, morará en el corazón del hombre, que regenerará y santificará(Is.44:3; 59:21; Joel.2:28-29; Ez.36:26-27; Jr.31:33).

5.- LA OBRA DEL ESPÍRITU SANTO EN JESUCRISTO.- El Señor fue asistido por el Espíritu a lo largo de toda su carrera aquí en la tierra. Por el Espíritu, fué concebido, ungido, sellado, llenado, revestido de poder, conducido. ofrecido en sacrificio, resucitado(Luc.1:35; 4:18; Jn.6:27; Lc.4:1-2; 14; Hch.9:14; Ro.8:11). Si el hijo del Dios viviente no pudo pasar ni un solo día sin la asistencia del Espíritu, ¡cuánto más no lo necesitaremos nosotros!

6.- CONVICCION DE PECADO.- Según el Señor Jesus, la primera obra del Espíritu en el hombre es la de convencerle de pecado(Jn.16:8; 11). Sin esta convicción, nadie puede sentir la necesidad de un Salvador; y el pecado que el Espíritu destaca es precisamente el de no haber creído todavía en Cristo. En efecto, los hombres están perdidos no por ser pecadores, sino porque siendo pecadores no reciben al Salvador(Jn.3:18,36).

7.- LA BLASFEMIA CONTRA EL ESPÍRTU SANTO.- Es la atribución de las obras y testimonio del Espíritu Santo a Satanas con contumacia, cuando es innegable y totalmente evidente que al obra de testimonio es de Dios. Es este estado en que el hombre se cierra ante toda la luz posible, ante la misma manifestación plena del poder de Dios en gracia, la palabra se manifiesta de un modo inexorable(Mat.12:31-32; Lc.12:10; Jn.12:37-40). Este pecado involucra un corazón lleno de odio hacia la verdad y hacia la luz de Dios, y lleva a la perdición, por cuanto encierra al hombre en una actitud totalmente aberrante en contra de Dios y de su testimonio. Se hace así absolutamente incapaz e indispuesto a creer. Entonces se hace imposible el arrepentimiento y el perdón(Mr.3:29; Hch.10:26-27).

Bueno mi muy estimado hermano José y a todos los hermanos que siguen debatiendo sobre la inexistencia de la trinidad, el día de mañana culminaré estos otros puntos y creo yo decisivos:

-REGENERACION Y BAUTISMO DEL ESPÍRITU SANTO.
-DON Y RECPCION DEL ESPÍRITU.
-PLENITUD DEL ESPÍRITU.
-UNCION Y DONES DEL ESPÍRITU.

QUE EL SEÑOR TODOPODEROSO LES GUARDE Y PROTEJA DE LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Alejandro Chavez dijo:
4.- EL ESPIRITU SANTO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO.- Obra en la creación (Gn.1:2). Es Él quien da aliento al hombre y a los animales(Gn.2:7; 6:3; Job 33:4;
Sal.104:29-30)

Una pregunta: tu crees que el Espíritu Santo se manifiesta en los animales, sean acuaticos, reptiles, etc..?? Si para ti es cierto. Cual seria la prueba evidente en los animales la presencia del Espíritu Santo o Espíritu de Dios?? Como se deben bautizar los animales?? en el ser humano al ser bautizado se concede el Don del Espíritu Santo. Hechos 2:38. y en los animales como se aplica??
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

La palabra “trinidad” no aparece en la Biblia; pero la trinidad misma si aparece:

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Aparte de otros pasajes, aquí tenemos la trinidad manifiesta:

<o:p></o:p>

1 Corintios cap. 12 dice:

4. Hay repartimiento de dones más el mismo Espíritu es. (Espíritu)

5. Hay repartimiento de ministerios, más el mismo Señor es. (Hijo)

6. Hay repartimiento de operaciones; más el mismo Dios es... (Padre)

<o:p></o:p>

Luego concluye diciendo:

11. Más todas estas cosas obra uno y el mismo Espíritu. (?) (¿no esta hablando de tres?)

<o:p></o:p>

(Hablo humanamente) alguien dirá: ¿cómo?, primero habla que esto lo hace el Espíritu, después dice que es el Señor, por último dice que es Dios; y finalmente dice que es uno y el mismo Espíritu ¿cómo es esto?

<o:p></o:p>

Su palabra responde: “Porque de la manera que el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, empero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un cuerpo, así también Cristo.” (vers. 12) Permítanme parafrasear: ¿no entienden la trinidad? ¿no entienden porque se dice que dar dones lo hace uno solo, que es el Espíritu; pero antes ha mencionado no solo uno, sino tres haciendo esto: (vers. 4,5,6) ¿no lo entienden?, pues trataré de explicárselos con el ejemplo de su propio cuerpo: uds. tienen un cuerpo, pero a la vez son muchos miembros, o veámoslo al revés, el cuerpo de uds. tiene muchos miembros, sin embargo es un solo cuerpo. ¿esto lo entendieron?, bueno pues entonces: “así también Cristo.”: Dios es uno, pero cumple tres funciones; son tres miembros, pero estos tres son uno; es decir semejantemente a como es el cuerpo, así es la trinidad.

<o:p></o:p>

Bendiciones
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

El libro de Hebreos. Niega la trinidad.

Por el cual Jesucristo el hijo de Dios siendo heredero de todo, se sujetó a Dios desde la Eternidad. Dios le sujetó a El (Cristo) todas las cosas.
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Para aquellos que niegan la trinidad les tengo una pregunta...si Cristo no es Dios, entonces ¿quien es Cristo, o que es Cristo para Uds.?...solo hay dos respuestas posibles, o Cristo era solo un hombre apoyado por Dios, o era "Dios con nosotros"...aunque se intente decir que Cristo no era solo un simple hombre, esa es la unica respuesta que saco como conclusion de aquellos que niegan la trinidad, por mas que se esfuerzen en decir lo contrario...no lo digo con el afan de crear polemica, sino con curiosidad de saber cual es su postura frente a Cristo...

Dios les bendiga...
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

kimeradrummer dijo:
Para aquellos que niegan la trinidad les tengo una pregunta...si Cristo no es Dios, entonces ¿quien es Cristo, o que es Cristo para Uds.?...solo hay dos respuestas posibles, o Cristo era solo un hombre apoyado por Dios, o era "Dios con nosotros"...aunque se intente decir que Cristo no era solo un simple hombre, esa es la unica respuesta que saco como conclusion de aquellos que niegan la trinidad, por mas que se esfuerzen en decir lo contrario...no lo digo con el afan de crear polemica, sino con curiosidad de saber cual es su postura frente a Cristo...

Dios les bendiga...


Hola, Kimeradrummer

Tal vez esto que te escribo te serva para escudriñar y desernir el cuerpo de Cristo, que es el templo de Dios viviente.

JUAN 2
<SUP>21</SUP> Pero él hablaba del templo de su cuerpo.

ISAIAS 11
<SUP id=es-RVR1995-17888>1</SUP> <SUP>[a]</SUP> Saldrá una vara del tronco de Isaí;
un vástago retoñará de sus raíces

<SUP id=es-RVR1995-17889>2</SUP> y reposará sobre él el espíritu de Jehová:
espíritu de sabiduría y de inteligencia,<SUP>[b]</SUP>
espíritu de consejo y de poder,
espíritu de conocimientoy de temor de Jehová.<SUP>[c]</SUP>


Templo que tambien es todo ser que le que le cree y le recive y le cirve.


Dios te ayude.


Atte. Juvenal
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Blanca Luz dijo:
El libro de Hebreos. Niega la trinidad.

Por el cual Jesucristo el hijo de Dios siendo heredero de todo, se sujetó a Dios desde la Eternidad. Dios le sujetó a El (Cristo) todas las cosas.

:no: EL PASAJE QUE MENCIONAS NO NIEGA LA TRINIDAD, EN EL PASAJE QUE MENCIONA SE HABLA DE JESUS, SIERVO, QUE DEJO SU TRONO PARA TOMAR TU LUGAR Y MI LUGAR POR SE HABLA EN ESA FORMA.
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

juvenal dijo:
Hola, Kimeradrummer

Tal vez esto que te escribo te serva para escudriñar y desernir el cuerpo de Cristo, que es el templo de Dios viviente.

JUAN 2
<SUP>21</SUP> Pero él hablaba del templo de su cuerpo.

ISAIAS 11
<SUP id=es-RVR1995-17888>1</SUP> <SUP>[a]</SUP> Saldrá una vara del tronco de Isaí;
un vástago retoñará de sus raíces

<SUP id=es-RVR1995-17889>2</SUP> y reposará sobre él el espíritu de Jehová:
espíritu de sabiduría y de inteligencia,<SUP>[b]</SUP>
espíritu de consejo y de poder,
espíritu de conocimientoy de temor de Jehová.<SUP>[c]</SUP>


Templo que tambien es todo ser que le que le cree y le recive y le cirve.


Dios te ayude.


Atte. Juvenal

entonces Jesús era solo un hombre con el Espiritu de Dios...pero al final solamente un hombre...te das cuenta, esa es la respuesta que me estas dando...sin embargo, cuando Jesús venga, todos doblaremos la rodilla y le confesaremos, queramos o no, como SEÑOR...te das cuenta ...SEÑOR...creo que tu concepto de Jesús no le hace honor a su verdadera naturaleza...Jesús, de principio a fin en las Escrituras, es Dios...bueno Dios les bendiga...
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

hola a todos, me gustaria daros mi opinión sobre la trinidad.

La trinidad es un concepto usado en las sagradas escrituras para tratar de hacer comprensible el misterio de Dios.Lógicamente como es un misterio no lo podemos pretender conocer a no ser que algún día así sea la voluntad de Dios.

Trataré de explicarlo tal cual yo pienso que pudiera ser.

Jesús es una persona normal que obra según el dictado del espíritu de Dios.

El espíritu de Dios aquí en la tierra es llamado espíritu santo (E.S.)

Dios dirige a este hombre,Jesús, mediante su propio espíritu aquí en la tierra de forma que no es él sino Dios el que anima ese mente y dirige ese cuerpo.

Así el Espíritu Santo es la acción de Dios sobre la tierra por medio de un Hombre que por sus obras es santo, ese es Jesús.A él le hablo y le encargó una misión muy particular, difundir un mesaje que hiciera de semilla de la salvación de la humanidad.

Dios no es Jesús, ni Jesús Dios, ni siquiera el Espñiritu Santo es Dios...entonces¿qué demonois es eso de la trinidad? La trinidad es un término con el que se nombra a Jesús,Dios y al Espíritu Santo a la vez, es un sinónimo, el porqué de esta palabra queda justificada por la relación intrínseca que existe entre ellas:

Sin Dios no hubiera Espíritu Santo ni Jesús,Jesús hubiera sido un hombre más, abocado al pecado como cualquier otro.Sin Jesús no hubiera sido posible la acción salvadora de Dios y sin Espíritu Santo la voluntad de Dios por plantar la semilla de la acción salvadora no hubiera sido posible.

Debido a esta importante relación se habla en términos de trinidad para referirnos a la acción salvadora de Dios por Cristo aquí en la tierra.

En resúmen, Jesús es el verbo de Dios, es decir su acción,y esta acción viene inspirado por el espíritu santo que es el nexo o unión del Padre con su hijo, el humano escogido, que por cierto fue escogido, en estudios hechos sobre la sabana santa se concluyo que era un hombre atlético de belleza extraordinaria...¿sería para captar la máxima atención durante su predicación?Pues eso parece, y que nadie dude en pensar en Dios y sólo en Él cuando se nombre la palabra trinidad pues es en el fondo ÉL desdoblado en cuerpo(Jesús) y Espíritu (espíritu santo).
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

kimeradrummer dijo:
entonces Jesús era solo un hombre con el Espiritu de Dios...pero al final solamente un hombre...te das cuenta, esa es la respuesta que me estas dando...sin embargo, cuando Jesús venga, todos doblaremos la rodilla y le confesaremos, queramos o no, como SEÑOR...te das cuenta ...SEÑOR...creo que tu concepto de Jesús no le hace honor a su verdadera naturaleza...Jesús, de principio a fin en las Escrituras, es Dios...bueno Dios les bendiga...



Hola,Kimeradrummer.

Asi es todos le diremos "Señor" Porque ese es su titulo en este lugar.

Si yo confieso que Jesucristo no a venido en carne (hombre) no seria del
Espiritu de Dios.

1 Juan 4:<SUP>2</SUP> En esto conoced el Espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne,<SUP>[a]</SUP> es de Dios;
<SUP id=es-RVR1995-30609>3</SUP> y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios;<SUP>[b]</SUP> y este es el espíritu del Anticristo,<SUP>[c]</SUP> el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo.<SUP>[d]</SUP>
<SUP></SUP>
1 Tiomteo 3: <SUP id=es-RVR1995-29750>16</SUP> Indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:<SUP>[k]</SUP>
Dios fue manifestado en carne,<SUP>[l]</SUP>
justificado en el Espíritu,<SUP>[m]</SUP>
visto de los ángeles,
predicado a los gentiles,
creído en el mundo,
recibido arriba en gloria.

Dios
1. (Del lat. deus. ) n. p. m. Nombre sagrado del Supremo Ser, Criador del universo, que lo conserva y rige por su providencia.


Señor
1. (Del lat. senior, -oris. ) adj. Dueño de una cosa; que tiene dominio y propiedad en ella. Ú. m. c. s.


Es nuestro Señor porque El nos compro a grande precio, (sangre)´

Indiscutiblemente, es un solo Dios.

En Cristo.

Juvenal
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

juvenal dijo:
Hola,Kimeradrummer.

Asi es todos le diremos "Señor" Porque ese es su titulo en este lugar.

Si yo confieso que Jesucristo no a venido en carne (hombre) no seria del
Espiritu de Dios.

1 Juan 4:<SUP>2</SUP> En esto conoced el Espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne,<SUP>[a]</SUP> es de Dios;
<SUP id=es-RVR1995-30609>3</SUP> y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios;<SUP>[b]</SUP> y este es el espíritu del Anticristo,<SUP>[c]</SUP> el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo.<SUP>[d]</SUP>
<SUP></SUP>
1 Tiomteo 3: <SUP id=es-RVR1995-29750>16</SUP> Indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:<SUP>[k]</SUP>
Dios fue manifestado en carne,<SUP>[l]</SUP>
justificado en el Espíritu,<SUP>[m]</SUP>
visto de los ángeles,
predicado a los gentiles,
creído en el mundo,
recibido arriba en gloria.

Dios
1. (Del lat. deus. ) n. p. m. Nombre sagrado del Supremo Ser, Criador del universo, que lo conserva y rige por su providencia.


Señor
1. (Del lat. senior, -oris. ) adj. Dueño de una cosa; que tiene dominio y propiedad en ella. Ú. m. c. s.


Es nuestro Señor porque El nos compro a grande precio, (sangre)´

Indiscutiblemente, es un solo Dios.

En Cristo.

Juvenal

Saludos

He leido, este epigrafe, y dare mi opinion!

Dios es Uno en cuanto a que es UNICO
Dios es Trino en cuanto a la manifestacion

Dios se manifiesta como Padre
"Aunque tengáis diez mil maestros en Cristo, no tendréis muchos padres, pues en Cristo Jesús yo os ENGENDRE por medio del evangelio"

Dios se manifiesta como Hijo
"Dios, habiendo hablado muchas veces y de "muchas maneras" en otro tiempo a los padres por los profetas, 2en estos últimos días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo y por quien "ASIMISMO" hizo el universo"

Dios se manifiesta como Espiritu Santo
"Este es mi siervo, a quien he escogido;
mi amado, en quien se agrada mi alma.
Pondré mi Espíritu sobre él,
y a los gentiles anunciará juicio"


Dios es ESPIRITU
"El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha. Las "PALABRAS" que yo os he hablado son ESPIRITU y son VIDA"

"En él estaba la VIDA,
y la VIDA era la LUZ de los hombres"

DIOS=La Palabra (de Dios)
Y esta Palabra es la que nos cambia, nos resucita para EL, la que nos redargulle, la que nos libra del pecado y de la muerte, esa palabra fue manifestada en Carne, en la persona de Jesucristo,

Para resumir DIOS es unico,la palabra de Dios es unica,asi como los dones siendo varios los hace un unico Espiritu, asi es la "trinidad" tres manifestaciones de un DIOS UNICO!

Saludos!
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Alberto66 dijo:
Saludos

He leido, este epigrafe, y dare mi opinion!

Dios es Uno en cuanto a que es UNICO
Dios es Trino en cuanto a la manifestacion

Dios se manifiesta como Padre
"Aunque tengáis diez mil maestros en Cristo, no tendréis muchos padres, pues en Cristo Jesús yo os ENGENDRE por medio del evangelio"

Dios se manifiesta como Hijo
"Dios, habiendo hablado muchas veces y de "muchas maneras" en otro tiempo a los padres por los profetas, 2en estos últimos días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo y por quien "ASIMISMO" hizo el universo"

Dios se manifiesta como Espiritu Santo
"Este es mi siervo, a quien he escogido;
mi amado, en quien se agrada mi alma.
Pondré mi Espíritu sobre él,
y a los gentiles anunciará juicio"


Dios es ESPIRITU
"El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha. Las "PALABRAS" que yo os he hablado son ESPIRITU y son VIDA"

"En él estaba la VIDA,
y la VIDA era la LUZ de los hombres"

DIOS=La Palabra (de Dios)
Y esta Palabra es la que nos cambia, nos resucita para EL, la que nos redargulle, la que nos libra del pecado y de la muerte, esa palabra fue manifestada en Carne, en la persona de Jesucristo,

Para resumir DIOS es unico,la palabra de Dios es unica,asi como los dones siendo varios los hace un unico Espiritu, asi es la "trinidad" tres manifestaciones de un DIOS UNICO!

Saludos!



Hola, Alberto66; bendiciones.

En cuanto lo que dices acerca de Dios.

Dios, es luz.

Dios, es Espiritu.

Dios, es vida.

Dios, es unico.

Dios, es Padre.

Dios, es amor....etc.

Bien dices porque la biblia lo confirma.
Pero en cuanto lo que dices:

Dios, es trino, no existe en la Escritura, te estarias oponiendo al conocimiento de nuestro, Señor y maestro, de todos nostros.

Por que El dijo en un lugar:

Marcos 12:
<SUP id=es-RVR1995-24705>29</SUP> Jesús le respondió:
--El primero de todos los mandamiento es: "Oye, Israel: el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.

Contradecir al maestro imbiado por Dios,no seria sensato.

Aumentar o quitar de la palabra dicha por Dios, tanbien no es sensato.

Que Dios os alumbre vuestro conocimiento pera la goria de Dios.


Atte. Juvenal
<SUP></SUP>
<SUP></SUP>
<SUP></SUP>
<SUP></SUP>
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Saludos juvenal!!

Estamos de acuerdo en que DIOS es UNICO, utilize la palabra "trino", porque tu sabes que al igual que la palabra "trinidad" no existe en la biblia, pero la utilizamos (al menos yo) para hablar de las manifestaciones de DIOS

Por eso tambien uso la palabra UNICO en vez de uno, porque tiende a pensarse en el sentido matematico,Todos incluyendo los "trinitarios" sabemos que DIOS es UNO!!

mira juvenal para los que No han comprendido la unidad de DIOS,(No quiero ofender a los "trinitarios") es comparable con un problema matematico que pusieron en la escuela de mi hijo, le hicieron esta pregunta

¿ cien patos metidos en un cajon, cuantos picos y patas son?

¿Aque no adivinas cual fue la respuesta unanime de casi todo el salon de clases?

Saludos juvenal!!!!
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Alberto66 dijo:
Saludos juvenal!!

Estamos de acuerdo en que DIOS es UNICO, utilize la palabra "trino", porque tu sabes que al igual que la palabra "trinidad" no existe en la biblia, pero la utilizamos (al menos yo) para hablar de las manifestaciones de DIOS

Por eso tambien uso la palabra UNICO en vez de uno, porque tiende a pensarse en el sentido matematico,Todos incluyendo los "trinitarios" sabemos que DIOS es UNO!!

mira juvenal para los que No han comprendido la unidad de DIOS,(No quiero ofender a los "trinitarios") es comparable con un problema matematico que pusieron en la escuela de mi hijo, le hicieron esta pregunta

¿ cien patos metidos en un cajon, cuantos picos y patas son?

¿Aque no adivinas cual fue la respuesta unanime de casi todo el salon de clases?

Saludos juvenal!!!![/quote




Hola, Alberto66, Saludos.

Si adivino cual fue la respuesta unanime........Solo que en el negocio de
Dios no se trata de suma de picos y patas.....Se trata de la suma de su palabra y de su unica doctrina.

1 TIMOTEO 1

Advertencia contra falsas doctrinas

<SUP id=es-RVR1995-29702>3</SUP> Como te rogué que te quedaras en Éfeso cuando fui a Macedonia,<SUP>[c]</SUP> para que mandaras a algunos que no enseñen diferente doctrina

<SUP id=es-RVR1995-29703>4</SUP> ni presten atención a fábulas y genealogías interminables<SUP>[d]</SUP> (que acarrean discusiones<SUP>[e]</SUP> más bien que edificación de Dios, que es por fe), así te encargo ahora.
<SUP id=es-RVR1995-29704>5</SUP> El propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, de buena conciencia y fe no fingida.
<SUP id=es-RVR1995-29705>6</SUP> Algunos, desviándose de esto, se perdieron en vana palabrería.


En Cristo.

Juvenal
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Saludos Juvenal

Estamos totalmente de acuerdo!

Aproposito, que opinas de lo siguiente!

Se toma como NO sana doctrina, todos aquellos que tienen la doctrina "trinitaria", o se debe tomar como una interpretacion de una denominacion!

en cristo!
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Alberto66 dijo:
Saludos Juvenal

Estamos totalmente de acuerdo!

Aproposito, que opinas de lo siguiente!

Se toma como NO sana doctrina, todos aquellos que tienen la doctrina "trinitaria", o se debe tomar como una interpretacion de una denominacion!

en cristo!




Alberto66, Saludos.

Interpretación de hombre.

trinidad.
1. (Del lat. trinitas, -atis. ) n. p. f. Teol. Distinción de tres personas divinas en una sola y única esencia, misterio inefable de la religión católica.

2. V. flor de la Trinidad.

3. V. domingo de la Santísima Trinidad.

4. f. Orden religiosa aprobada y confirmada por Inocencio III el año de 1198, para la redención de cautivos.

5. fig. Unión de tres personas en algún negocio. Suele usarse despectivamentedespectivo.


espero que la entiendas.


En Cristo.

Juvenal
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

La pregunta que debemos acernos es la sgte. ¿quien decimos que es Cristo?...debo dejar clara mi postura y la de muchos que dieron su vida por Cristo...Cristo es Dios, quien por amor a nosotros no escatimo ser Divino como cosa a que aferrarse...sino que por nosotros dio su vida...increible demostracion de amor...el Creador da su vida por su creacion...por eso es que amamos a Dios...porque Él nos amó primero y no estimo su gloria eterna para morir por un puñado de pecadores (si Pablo es el primero, yo soy el segundo entonces...) que no merecian nada mas que la condenacion eterna...este es el Cristo historico...Dios hecho carne...el sgte. documento es la pag. www.apologeticspress.org y lo encuentro interesante por lo que dice sobre esto...

CRISTO COMO DIOS

No obstante, las Escrituras no hablan de Cristo como solamente un hombre. Estas también reconocen Su naturaleza divina. En la mayoría de sus hechos, “Jehová” es aplicado a la primera persona de la divinidad (i.e., al Padre—Mateo 28:19). Por ejemplo: “Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies” (Salmos 110:1). Jesús luego explicó que ese verso proyectaba al Padre dirigiéndose a Cristo (Lucas 20:42). Sin embargo, el nombre de Jehová es también usado en ocasiones para referirse a Cristo. Por ejemplo, Isaías profetizó acerca de la misión de Juan el Bautista: “Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios” (Isaías 40:3; cf. Mateo 3:3; Marcos 1:3; Lucas 3:4). Juan fue enviado para preparar el camino para Jesucristo (Juan 1:29-34). Pero Isaías dijo que Juan prepararía el camino de Jehová. Claramente, Jesús y Jehová son lo mismo.

El escritor de Hebreos citó al Padre dirigiéndose al Hijo en esta manera: “Y: Tú, oh Señor [Jehová—Salmos 102:25], en el principio fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos” (Hebreos 1:10). Como un escritor observó: “Este versículo no solamente aplica la palabra ‘Jehová’ a Jesús, pero atribuye la cita a la boca de Dios. Otra vez, Jesús y Jehová son usados sinónimamente en estos versículos” (Bromling, 1991 a, 3[2]:3, énfasis en original). Además Jesús habló y actuó como Dios. Él afirmó que era “uno” con el Padre (Juan 10:30). Él perdonó pecados—una prerrogativa de Dios solamente (Marcos 2:5,7). Él aceptó la adoración de los hombres (Juan 9:38) que es derecho solamente de Dios (Mateo 4:10), y lo cual los ángeles buenos (Apocalipsis 22:8,9) y hombres buenos (Mateo 4:10) rechazan.

En adición a esto, Jesús es llamado “Dios” muchas veces en el Nuevo Testamento. En Juan 1:1, con respecto a Él quien fue hecho carne, y habitó entre los hombres (1:14), la Biblia dice: “El Verbo era Dios”. Y en Juan 20:28, Tomás, siendo confrontado con la evidencia empírica de la resurrección de Cristo, proclamó: “¡Señor mío, y Dios mío!”. Significantemente y apropiadamente, Cristo aceptó la designación. Pasajes adicionales que revelan a Jesús como Dios incluyen Filipenses 2:5 et.seq., 2 Corintios 4:4, Colosenses 1:15, y muchos otros.

...Pablo llamo a Cristo Dios en 2 oportunidades...lamento mi mala memoria para los versiculos, pero estos estan en Romanos y Tito...uno dice: "de quien son los patriarcas, de donde vino Cristo, quien es Dios por sobre todas las cosas..."...y el otro: "esperando la gloria de nuestro Dios y Salvador, Jesucristo"...Juan lo llama Dios al terminar su 1 carta de Juan, además de su clarisimo evangelio...es determinante decir que invalido es el comentario que dice que donde Cristo es llamado Dios, es seguramente agregado...creo que es una salida para no enfrentar dichos versiculos por lo que dicen...ademas, tambien es invalido el comentario que dice que los cristianos primitivos no creian en la Divinidad de Cristo...Ireneo de Lyon, dicipulo de Policarpo de Esmirna, dicipulo de Juan el Apóstol escribió un libro llamado "Contra las Herejías" por aya por el año 150 D.C. ...y deja en claro (sin usar el término trinidad) lo que creían los primeros cristianos...

"Tenía treinta años cuando recibió el bautismo, edad que es la perfecta para un maestro. En seguida se dirigió a Jerusalén, donde se le llamó «Maestro»: (...) se manifestó como era. Siendo, pues, el Maestro, tenía la edad apropiada para un maestro. El no rechazó ni reprobó al ser humano, ni abolió en sí la ley del género humano, sino que santificó todas las edades al asumirlas en sí a semejanza de ellos. Porque vino a salvar a todos: y digo a todos, es decir a cuantos por él renacen para Dios, sean bebés, niños, adolescentes, jóvenes o adultos. Por eso quiso pasar por todas las edades: para hacerse bebé con los bebés a fin de santificar a los bebés; niño con los niños, a fin de santificar a los de su edad, dándoles ejemplo de piedad, y siendo para ellos modelo de justicia y obediencia; se hizo joven con los jóvenes, para dar a los jóvenes ejemplo y santificarlos para el Señor; y creció con los adultos hasta la edad adulta, para ser el Maestro perfecto de todos, no sólo mediante la enseñanza de la verdad, sino también asumiendo su edad para santificar también a los adultos y convertirse en ejemplo para ellos. En seguida asumió también la muerte, para ser «el primogénito de los muertos, y tener el primado sobre todos» (Col 1,18), el iniciador de la vida (Hech 3,15), siendo el primero de todos y yendo adelante de ellos" (Ireneo de Lión, Contra las Herejías, Libro II, 22:4)

"Esta edad tenía el Señor cuando enseñaba, como dicen el Evangelio y todos los presbíteros de Asia que, viviendo en torno a Juan, de él lo escucharon, puesto que éste vivió con ellos hasta el tiempo de Trajano. Algunos de ellos vieron no sólo a Juan, sino también a otros Apóstoles, a quienes han escuchado decir lo mismo. ¿A quién tenemos que creer? ¿A estos testigos, o a Ptolomeo (Un hereje), que nunca conoció a los Apóstoles, y que ni en sueños siguió sus huellas?" (Ireneo de Lión, Contra las Herejías, Libro II, 22:5)

"Ni el Señor, ni el Espíritu Santo (por los profetas), ni los Apóstoles jamás habrían llamado Dios de modo absoluto y definitivo al que no lo fuese verdaderamente; ni habrían llamado Señor a ninguna otra persona, sino al Dios Padre soberano de todas las cosas, y a su Hijo que recibió de su Padre el señorío sobre toda la creación, según aquellas palabras: «Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos como escabel de tus pies» (Sal 110[109],1). En este pasaje se presenta al Padre conversando con el Hijo; él «le ha dado las naciones por herencia» (Sal 2,8) y le ha sometido a todos sus enemigos. Y como el Padre es en verdad Señor, y el Hijo es en verdad Señor, con razón el Espíritu Santo los llamó con el título Señor. También al narrar la destrucción de Sodoma, la Escritura dice: «Y el Señor hizo llover desde el cielo fuego y azufre sobre Sodoma y Gomorra» (Gén 19,24). Esto significa que el Hijo, el mismo que había conversado con Abraham, ha recibido del Padre el poder de condenar a los sodomitas, por motivo de su iniquidad. De modo semejante afirma: «Tu trono, oh Dios, para siempre; cetro de rectitud es el cetro de tu reinado; amaste la justicia y odiaste la iniquidad; por eso te ungió Dios, tu Dios» (Sal 45[44],7-8). Aquí el Espíritu los llamó a ambos con el nombre de Dios: tanto al Hijo, el ungido, como al que unge, el Padre. Y también: «Dios se presentó en la asamblea de los dioses, en medio de ellos juzga a los dioses» (Sal 82[81],1). (El Espíritu) habla aquí del Padre y del Hijo y de aquellos que recibieron la adopción filial, y mediante ellos se refiere a la Iglesia: porque ésta es la sinagoga de Dios, la cual Dios, me refiero al Hijo, ha reunido por sí y para sí mismo. También dice en otro lugar: «Dios, el Señor de los dioses, habló y convocó la tierra» (Sal 50[49],1). ¿De cuál Dios se trata? De aquel del cual está escrito: «Dios vendrá de modo manifiesto; nuestro Dios, y no callará», esto es, el Hijo, que se manifestó por su venida a los hombres, el cual dice: «Me manifesté al descubierto a quienes no me buscaban» (Is 65,1). ¿Y de qué dioses se trata? De aquellos a quienes él declara: «Yo he dicho: Vosotros sois dioses, todos sois hijos del Altísimo» (Sal 82[81],6; Jn 10,34); es decir, aquellos que han recibido la gracia de la adopción, por la cual clamamos: «¡Abbá, Padre!» (Rom 8,15; Gál 4,5-6). Así, pues, como arriba dije, a ningún otro se le llama Dios o Señor, sino al que es Dios y Señor de todas las cosas, el que dijo a Moisés: «Yo soy el que soy», y: «Así dirás a Israel: Yo soy me manda a vosotros» (Ex 3,14); y también a su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, el cual hace hijos de aquellos que creen en su nombre (Jn 1,12). El Hijo también habla por Moisés: «Yo he descendido a librar a este pueblo» (Ex 3,8), porque es él «quien descendió y ascendió» (Ef 4,10) para salvar a los seres humanos. De este modo, «Por el Hijo que está en el Padre y tiene en sí al Padre» (Jn 14,10-11) se ha manifestado Dios aquel que es, al dar testimonio, como Padre, del Hijo (Mt 16,17; Jn 5,37), mientras el Hijo anuncia al Padre (Mt 11,27; Jn 11,41-42). Como dice Isaías: «Yo doy testimonio, dice el Señor Dios, y mi Siervo a quien yo elegí, para que sepáis, creáis y entendáis que soy yo» (Is 43,10). (Ireneo de Lión, Contra las Herejías, Libro III, 6:1-2)

"El Padre, pues, es Señor y el Hijo es Señor; es Dios el Padre y lo es el Hijo, porque el que ha nacido de Dios es Dios. Así según la esencia de su ser y de su poder, hay un solo Dios; pero, al mismo tiempo, en la administración de la economía de nuestra redención, Dios aparece como Padre y como Hijo. Y dado que el Padre del Universo es invisible e inaccesible a los seres creados, es por medio del Hijo como los destinados a acercarse a Dios deben conseguir el acceso al Padre" (Ireneo de Lión, Demostración de la Predicación Apostólica, 47)
www.cristianismo-primitivo.org

Se que muchos no van a tomar en cuenta la defensa que hacemos los que creemos en la trinidad...porque recordemos que es Dios quien abre los corazones...asi que espero que mi Señor use este pobre aporte para abrir los ojos de alguno de sus hijos perdidos...Dios los bendiga...