la depresion

29 Abril 2005
97
0
hola yo sufro mucho de depresion quisiera saber qu dice Dios acerca de la depresion estoy pecando al sentirme deprimida , o sera que tengo demonios adentro y me estan haciendo sentir asi .
 
Re: la depresion

luz mery dijo:
hola yo sufro mucho de depresion quisiera saber qu dice Dios acerca de la depresion estoy pecando al sentirme deprimida , o sera que tengo demonios adentro y me estan haciendo sentir asi .

Hola,

Las heréticas doctrinas de la prosperidad y la super-fe han hecho creer a muchos incautos que un creyente no puede pasar horas bajas e incluso depresión.

Creo que si pecas cuando dices que a ver si tienes demonios ¿quién te ha metido una idea así en la cabeza? ¿Qué dice la Biblia de las personas que tenían demonios?: Actuaban de manera violenta, andaban por los cementerios, echaban espuma por la boca, no se controlaban a si mismos, tenían una fuerza descomunal, etc. ... eso es tener demonios según la Biblia, y no una simple depresión. Imagino que algún loco carismático te habrá hecho creer esas cosas de demonios.

Busca la paz y siguelá: las cosas sencillas, la lectura de la Palabra, etc.

¿Que qué dice Jesús sobre la depresión?
"Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga" (Mateo 11:28-30)
 
Re: la depresion

luz mery dijo:
hola yo sufro mucho de depresion quisiera saber qu dice Dios acerca de la depresion estoy pecando al sentirme deprimida , o sera que tengo demonios adentro y me estan haciendo sentir asi.

Luz Mery, la depresión no es un pecado, es una enfermedad en la que pueden concurrir muchos factores: genéticos, psicológicos, sentimientos de culpa, perfeccionismo, fe mal entendida, etc. Te mando un artículo de un psiquiatra evangélico.

Tu hermano en Cristo.

Demócrito

-------------------------------------------------------------------------

En la noche oscura de la depresión<o:p></o:p>

«¿Puede un cristiano sentirse deprimido? ¿Es pecado la depresión? ¿Por qué esta moderna plaga emocional afecta a tantas personas, incluidos creyentes consagrados y maduros en la fe? ¿No es Cristo el mejor médico y la oración la mejor terapia?»<o:p></o:p>

Estas preguntas, muy frecuentes, reflejan la inquietud de bastantes creyentes. Para ellos es difícil entender cómo una persona con fe en Cristo puede atravesar tiempos de depresión, agotamiento o sequía espiritual. Se les hace difícil conciliar la exhortación de Pablo «estad siempre gozosos» con la realidad de hombres y mujeres de fe sufriendo una depresión. Aun mayor perplejidad sienten cuando el problema afecta a los líderes espirituales, los pastores de la iglesia.<o:p></o:p>

Vasijas de barro y no de oro<o:p></o:p>

¿Qué nos enseña la Palabra de Dios al respecto? Un análisis detallado del texto bíblico arroja mucha luz, y en especial mucho consuelo, a los que sufren una depresión. Para empezar, es difícil encontrar en toda la Biblia un solo personaje que no haya atravesado la angostura del valle o la oscuridad del túnel. Unas veces fue en forma de depresión (Elías en 1 R. 19:1-18; Jeremías, ver Jer. 20). Otras veces en forma de duda (Habacuc, Juan el Bautista); casi siempre con profundas experiencias de soledad y frustración (David, Pablo).<o:p></o:p>

Al descubrir esta larga lista de héroes de la fe pasando por duras pruebas emocionales, nuestros ojos se abren a una conclusión realista: estos hombres y mujeres fueron gigantes en la fe, sí, pero también hombres de carne y hueso «sujetos a pasiones (sufrimientos) semejantes a las nuestras» (Stg. 5:17). Y ello es así porque Dios, en su soberanía misteriosa, se vale de vasos de barro y no de oro, vasijas frágiles, por cuanto «el poder de Dios se perfecciona en la debilidad... porque cuando soy débil, entonces soy fuerte» (2 Co. 12:9-10). Dios permite sombras en sus mejores instrumentos para que solo su nombre resplandezca. La depresión se presenta, por tanto, con mucha naturalidad en la Biblia.<o:p></o:p>

Moisés, el líder que se quería morir<o:p></o:p>

Vamos a analizar en detalle una de las crisis más destacadas de Moisés, el hombre escogido por Dios para ser guía del pueblo de Israel. Este gran hombre de fe, un verdadero modelo de quien se dice que «se sostuvo como viendo al Invisible», experimentó la depresión con gran intensidad hasta el punto de querer morir. Cansado de la desobediencia y las quejas constantes del pueblo, abrumado por el peso de la responsabilidad, sintiéndose muy solo y agotado, su espíritu desfallece:<o:p></o:p>

«Y dijo Moisés a Dios: ¿Por qué tratas mal a tu siervo? y ¿por qué no he hallado gracia en tus ojos, que has puesto la carga de todo este pueblo sobre mí? ...No puedo yo solo soportar a todo este pueblo que me es pesado en demasía. Si vas a tratarme así, yo ruego que me des muerte, si he hallado gracia a tus ojos; y que yo no vea mi desventura» (Nm. 11:11-15)<o:p></o:p>

Síntomas de la depresión<o:p></o:p>

Veamos, en primer lugar, qué le pasaba a Moisés ya que los síntomas de su depresión son frecuentes y ayudarán al lector a identificarse con la tribulación de Moisés.<o:p></o:p>

En una etapa inicial Moisés interpela a Dios y parece que le pide cuentas por su forma de actuar, incluso le reprocha que le llamara a esta tarea. Abundan los «por qué» que reflejan la protesta y la confusión del gran líder. Hasta cinco preguntas le formula Moisés a Dios, preguntas con un contenido netamente depresivo. Observemos cómo se siente perjudicado y maltratado, sentimientos típicos de la depresión cuando la mente distorsiona los hechos, tal como veremos después, y ve la realidad mucho peor de lo que es.<o:p></o:p>

Moisés necesita verter libremente todo lo que hay en su corazón. Es una protesta terapéutica porque la libre expresión de pensamientos y emociones tiene un notable efecto liberador. Es como una descarga del peso que le oprime. Moisés no puede contenerse. Necesita vaciar el enojo y la frustración contenidos en su corazón. Las palabras de Moisés, y sobre todo su forma y tono, revelan irritabilidad, otro síntoma habitual en la depresión. Es llamativo que Moisés, considerado «el hombre más manso de toda la tierra» (Nm. 12:3) llegue a este extremo de irritabilidad. El hastío y las palabras duras, casi agresivas, contra el pueblo, nos revelan a un hombre cansado, decepcionado, sin fuerzas para seguir adelante.<o:p></o:p>

La descarga de Moisés llega a su máxima intensidad en Nm. 11:12: «¿Concebí yo a todo este pueblo? ¿Lo engendré yo para que me digas: Llévalo en tu seno, como lleva la que cría al que mama?» Moisés deja entrever el deseo de abandonarlo todo. Hoy diríamos que le presenta su dimisión a Dios! Sin embargo en el versículo siguiente la descarga emocional empieza a dar sus frutos y ya es capaz de articular una queja más razonada y concreta: «¿De dónde conseguiré yo carne para todo este pueblo?» (Nm. 11:13)<o:p></o:p>

Observamos, por tanto, cómo Moisés tiene una gran necesidad de vaciar su corazón, presentarle a Dios sus cargas. No podemos, sin embargo, omitir un hecho importante: Moisés no se queja de o contra Dios, sino a Dios. Aun en medio de su depresión, le habla a Dios desde una posición de sumisión y lealtad. No es pecado decirle a Dios cómo nos sentimos, aunque nuestra protesta sea tan enérgica como la de Moisés. El pecado radica más bien en la amargura de corazón acumulada tras meses o años de silencio. Silenciar nuestras cargas y dudas es un excelente caldo de cultivo para las crisis de fe.<o:p></o:p>

Otro síntoma típico de la depresión son los pensamientos distorsionados. La manera de razonar, sentir y percibir la realidad se altera profundamente en el sentido de verlo todo desde una óptica pesimista y sin esperanza. Estos pensamientos negativos son característicos de la depresión y los vemos con gran claridad en este pasaje. Moisés, confundido por su visión depresiva, erraba en su valoración de Dios y en la evaluación de su trabajo. En cuanto a Dios, pensaba que le había abandonado e incluso que quería perjudicarle. En cuanto a sí mismo, se sentía un fracasado.<o:p></o:p>

La crisis va in crescendo hasta culminar en Nm. 11:15 con las ideas de muerte: «Yo te ruego que me des muerte». Es un proceso que tiene su lógica. Las ideas de fracaso, de inutilidad e incluso de culpa injustificada llevan a Moisés a sentirse como en un callejón sin salida en el que sólo la muerte parece una liberación. Primero, Moisés dirigió su hostilidad (queja) contra Dios; luego, contra el pueblo, y termina contra sí mismo. La tensión se había hecho insoportable. Moisés ha perdido su autoestima, hecho clave en toda depresión, y ello conlleva la pérdida de esperanza. Ante esta situación la única salida que ve es la muerte. Puesto que no hay luz por ninguna parte, lo mejor es desaparecer. Moisés no veía ninguna salida a su túnel.<o:p></o:p>

Algunas personas con depresión grave pueden tener una experiencia similar a la de Moisés en cuanto al deseo de morirse. No olvidemos, en estos casos, que las ideas de suicidio en la depresión son la consecuencia de una mente que, enferma, es incapaz de pensar nada positivo. En este punto empezamos a entender que la depresión es, muchas veces, una verdadera enfermedad que afecta a la mente, los sentimientos e incluso la voluntad de la persona.<o:p></o:p>

La causa de la depresión de Moisés<o:p></o:p>

La descarga emocional –abrirle su corazón a Dios sin reservas- le da a Moisés luz en cuanto a su problema. El hombre confundido de la primera etapa está ahora en condiciones de ver su situación con más claridad, hasta el punto que él mismo llega a ver la causa de su depresión: «No puedo yo solo soportar a todo este pueblo, que me es pesado en demasía» (Nm. 11:14). Brillante diagnóstico. El contexto anterior –Nm. 11:1-10- nos ayuda a entender la razones de su agotamiento. Las repetidas quejas del pueblo, murmurando sin cesar, habían llegado a agotar la paciencia de Dios mismo: «Y la ira de Jehová se encendió en gran manera» (Nm. 11:10). No sorprende entonces, la tremenda tensión emocional de Moisés que acaba por minar su resistencia psíquica. Estamos ante una clara depresión por agotamiento.<o:p></o:p>

Ahí tenemos, deprimido y sin esperanza, al siervo a quien Dios había confiado una misión muy especial: conducir al pueblo por el desierto, un desierto tan literal como metafórico. La desobediencia del pueblo había agotado la paciencia y la capacidad de resistencia de Moisés hasta llevarle a una depresión profunda.<o:p></o:p>

La respuesta de Dios<o:p></o:p>

Llegados a este punto debemos examinar un aspecto crucial del pasaje que es también clave para un adecuado tratamiento del deprimido: ¿Cómo actúa Dios? Veamos la respuesta que le da a Moisés:<o:p></o:p>

«Reúneme setenta varones de los ancianos de Israel, que tú sabes que son ancianos del pueblo y sus principales. Y tráelos a la puerta del Tabernáculo y esperen allí contigo. Y yo descenderé y hablaré allí contigo y tomaré del espíritu que está en ti y pondré en ellos. Y llevarán contigo la carga del pueblo, y no la llevarás tú solo.» (Nm. 11:16-17)<o:p></o:p>

En el momento más necesario, cuando Moisés no puede más y desea la muerte, surge la palabra balsámica del médico supremo. Dios sabía bien la causa del estado de Moisés y la respuesta viene de la manera más adecuada. En la forma de actuar del Señor hay tres aspectos que queremos destacar. Dios le provee a Moisés de las tres cosas que más necesitaba:<o:p></o:p>

Comprensión<o:p></o:p>

Dios no censura a Moisés por su depresión ni le trata ásperamente; ni una palabra de reproche sale de la boca del Señor. La comprensión sustituye a la reprensión. Dios se nos presenta como maestro de la simpatía hacia el atribulado. Lo que menos necesitaba Moisés en aquel momento eran palabras de reproche. A nosotros, humanamente, nos podría parecer que Moisés merecía algún tipo de corrección. Pero el «Señor es lento para la ira y grande en misericordia» (Sal. 86:15). Esta respuesta de Dios constituye una iluminadora advertencia para los que se apresuran a emitir juicios condenatorios o gestos de desaprobación cuando ven a un hermano como «caña cascada o pábilo que humea» (Is. 42:3). Si queremos parecernos a nuestro Maestro, haremos bien en imitarle: la misericordia, la comprensión y la simpatía deben abundar mucho más que el juicio severo, la reprensión o la condenación hacia el que sufre.<o:p></o:p>

Ayuda práctica<o:p></o:p>

Dios provee una salida. La respuesta de Dios no se limita a comprender a su siervo deprimido, sino que es sumamente práctica. Le proporciona la ayuda más asequible para que Moisés pueda salir de la depresión. El estado emocional de Moisés era muy parecido a una ciudad asediada por el enemigo. Lo más urgente es encontrar una salida que alivie este cerco. Observemos que Dios no le da una «solución» instantánea, de manera que el problema desaparezca de forma mágica. No olvidemos que la palabra solución no aparece en la Biblia ni una sola vez. En cambio sí se nos promete que «fiel es Dios que no permitirá que seáis probados más allá de lo que podéis soportar, sino que juntamente con la prueba dará también la salida» (1 Co. 10:13). Dios no cambió a Moisés por otro líder ni siquiera le dió oportunidad para un tiempo de descanso. El pueblo siguió siendo conflictivo; el peso de la dirección seguía estando allí. Pero algo muy importante sí cambió: Dios le dio la salida precisa, le proporcionó los instrumentos adecuados para afrontar la situación: «Setenta ancianos del pueblo llevarán la carga contigo y no la llevarás tú solo». Dios provee la salida adecuada en el momento adecuado.<o:p></o:p>

Estímulo para su autoestima<o:p></o:p>

Queda claro que Dios no consideró un pecado la depresión de Moisés. Si hubiese sido así, Dios le habría apartado de tan estratégica responsabilidad. Lejos de ello, le reafirmó en su tarea con una frase luminosa y terapéutica: «...y tomaré del espíritu que está en ti, y pondré en ellos» (Nm. 11:17). Una vez más Dios se nos revela como un exquisito conocedor de la mente humana. ¿No se había quejado Moisés de que Dios le trataba mal y de que casi le había desechado? (Nm. 11:11). La autoestima de Moisés, tan deteriorada, necesitaba una buena dosis de renovación. La frase «tomaré del espíritu que está en ti y pondré en ellos» implicaba dos grandes estímulos: por un lado, Dios no se había olvidado de Moisés, su espíritu estaba todavía presente en el líder del pueblo. Por otro lado, ¡Dios no podía insuflar un espíritu alicaído y débil en los otros ancianos! La lógica de Dios se hace aplastante: «Moisés, sigo creyendo y confiando en ti» es el mensaje claro que Dios le transmite con su decisión. Moisés estaba en depresión, pero era capaz de entender este mensaje: «si Dios toma de mi espíritu para darlo a otros, señal de que no debo ser tan desastre...».<o:p></o:p>

El trato amoroso y delicado de Dios surtió efecto. Moisés pudo salir del valle oscuro de la depresión. Los acontecimientos posteriores de su vida nos muestran que esta crisis no fue estéril. Sin duda Moisés pudo aprender valiosas lecciones de esta dolorosa experiencia. El autor de Hebreos (He. 11:26-27) nos revela dos de los grandes secretos de la fe de Moisés:<o:p></o:p>

«Tenía la mirada puesta en el galardón»
«Se sostuvo como viendo al Invisible»<o:p></o:p>


Esta doble expresión de la fe de Moisés es la columna que le permitió asirse de Dios en la hora oscura de su depresión. Es la misma columna que todo creyente tiene a su alcance.<o:p></o:p>

Dr. Pablo Martínez Vila<o:p></o:p>

Septiembre 2004<o:p></o:p>
 
Re: la depresion

luz mery dijo:
hola yo sufro mucho de depresion quisiera saber qu dice Dios acerca de la depresion estoy pecando al sentirme deprimida , o sera que tengo demonios adentro y me estan haciendo sentir asi .

Lucas 9
"27 Pero os digo en verdad, que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que vean el reino de Dios.
28 Aconteció como ocho días después de estas palabras, que tomó a Pedro, a Juan y a Jacobo, y subió al monte a orar.(H)
29 Y entre tanto que oraba, la apariencia de su rostro se hizo otra, y su vestido blanco y resplandeciente.
30 Y he aquí dos varones que hablaban con él, los cuales eran Moisés y Elías;
31 quienes aparecieron rodeados de gloria, y hablaban de su partida, que iba Jesús a cumplir en Jerusalén."

luz mery,
fijate que grandes hombres de Dios han caído en depresión. Fíjate que Moisés y Elías fueron grades hombres de Dios, que estuvieron en la transfiguración de nuestro Señor Jesucristo. Fijate que Elías fue al cielo sin pasar por la muerte física. Pues tanto Moisés como Elías estuvieron muy deprimidos. Y Elías pidió la muerte. No se si conoces sus vidas. Léete los capítuluos de Moisés y Elías.
Y fiate como Dios trató la depresión de Elías: Ni un solo reproche.
Es el Adversario de Dios, el padre de mentira, el acusador de los hijos de Dios, el que quiere añadir a tus depreciones culpabilidad.
Hermana, por favor, ni un solo gramo de culpabilidad te pongas por estar deprimida.
Si no añades culpabilidad aliviarás mucho tu depresiones y saldras antes de ellas.

Ap 12:10
"Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche."

El Adversario no solo te está acusando delante de Dios día y noche, sino que intenta que tu misma te autoacuses. El Adversario es incansable, día y noche te está acusando, buscando cualquier cosa con que acusarte.

Pero tienes como abogado un buen amigo, el mejor, tu Señor Jesucristo.
¿Sabes porque el Señor Jesús no pude venir a la tierra ahora?
Porque es tu sacerdote que te defiende de las acusackiones que día y noche presenta tu acusador,

He 8:4
"Así que, si estuviese sobre la tierra, ni siquiera sería sacerdote, habiendo aún sacerdotes que presentan las ofrendas según la ley;"

¿Ves? no puede venir ahora porque es tu sacerdote.

He 7:25
"por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos."

¿Ves? tu Señor Jesucristo vive para siempre para interceder por tí.

Ap 7:17
"porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos."

Dios no te va a reprochar tus lágrimas sino que las enjugará.

Piensa en la persona que mas te ama.
¿Te puedes creer que Dios te ama mas que esa persona?
Créelo.
 
Re: la depresion

Luz Mery,

De todos los excelentes mensajes que ya te han respondido, creo que el que más me gusta es el de Joxan. No te sientas culpable por estar deprimida, no es un pecado y como bien dice rafael7, grandes personajes de la Biblia han estado deprimidos, hombres de Dios, profetas y visionarios. En muchas ocasiones la depresión es muestra de profundidad de espíritu y sensibilidad extraordinaria, por ello es común entre los visionarios, los grandes filósofos o místicos. Por supuesto, no es nada agradable, pero no cometes pecado alguno.

Es horrible saber que sufres de depresión, yo padezco del síndrome de depresión mayor, es una situación crónica y sé que no es nada agradable, pero no te sientas culpable por ello, y recuerda, "en Dios encontramos la paz del espíritu y la alegría del alma" no recuerdo quien lo dijo, pero tiene razón.
 
Re: la depresion

luz mery dijo:
hola yo sufro mucho de depresion quisiera saber qu dice Dios acerca de la depresion estoy pecando al sentirme deprimida , o sera que tengo demonios adentro y me estan haciendo sentir asi .

La intervención divina en los asuntos humanos no ha dejado nunca de producir efectos excesivamente desastrosos. Si es cierto que por el efecto placebo, "dios" puede hacerte desaparecer todos tus males, yo te recomiendo que asistas a una unidad médica, ya se trate de un psicólogo, y si tu padecimiento es más profundo, a un psiquiatra para que te recete alguno, de los tantos que hay en el mercado, ansiolítico o antidepresivo, que por experiencia te digo funcionan bien para aquello.<o:p></o:p>
 
Re: la depresion

Demócrito dijo:
Luz Mery, la depresión no es un pecado, es una enfermedad en la que pueden concurrir muchos factores: genéticos, psicológicos, sentimientos de culpa, perfeccionismo, fe mal entendida, etc. Te mando un artículo de un psiquiatra evangélico.

Tu hermano en Cristo.

Demócrito


Septiembre 2004<?xml:namespace prefix = o /><o:p></o:p>

Si democrito, se ve que nunca has investigado hacerca de los psiquiatras, se que tus intenciones son buenas, pero la psiquiatria no es una ciencia sino una seudociencia, no sabes que a los niños imperactivos que los llevan a psiquiatra estando sanos, los psiquiatras los hacen unos enfermos ya que les recetan drogas, para segun calmar sus imperactividad y los dejan como ha unos tontos, oh que hacerca de los electrochoques!!! en vez de mejorar el estado del paciente la empioran con sus electrochoques, creen que van a reanimar o va pasar un milagro con el paciente dando electrochoques en la cabeza . Oh! que me dices de sus supuestas operaciones a las neuronas, ha habido muchos casos en las que han dejado peor al paciente. Democrito la psiquiatria no es una ciencia sino una seudociencia.

Ten un bonito dia!!!!!
 
Re: la depresion

HPLovecraft dijo:
La intervención divina en los asuntos humanos no ha dejado nunca de producir efectos excesivamente desastrosos. Si es cierto que por el efecto placebo, "dios" puede hacerte desaparecer todos tus males, yo te recomiendo que asistas a una unidad médica, ya se trate de un psicólogo, y si tu padecimiento es más profundo, a un psiquiatra para que te recete alguno, de los tantos que hay en el mercado, ansiolítico o antidepresivo, que por experiencia te digo funcionan bien para aquello.<?xml:namespace prefix = o /><o:p></o:p>


HPLovecraft me da mucho gusto que tan siquiera uno en este foro sepa que es el efecto placebo!!!!!!!.

Hacerca de la psiquiatria me gustaria que investigaras un poco mas, ya que la psiquiatria no es una ciencia sino una seudociencia y tambien me gustaria que leyeras lo que le escribi a democrito hacerca de la psiquitria.
 
Re: la depresion

luz mery dijo:
hola yo sufro mucho de depresion quisiera saber qu dice Dios acerca de la depresion estoy pecando al sentirme deprimida , o sera que tengo demonios adentro y me estan haciendo sentir asi .

Luz mery claro que la deprecion no es pecado y mucho menos que tengas demonios adentro, todos hemos pasados por depreciones, pero lo mas importante es de que tu te des cuenta de que tu puedes salir de esta deprecion.

Entre mas oscuro esta no tarda en amanecer, luz mery tu eres fuerte!!!
 
Re: la depresion

ruizlalo dijo:
Luz mery claro que la deprecion no es pecado y mucho menos que tengas demonios adentro, todos hemos pasados por depreciones, pero lo mas importante es de que tu te des cuenta de que tu puedes salir de esta deprecion.

Entre mas oscuro esta no tarda en amanecer, luz mery tu eres fuerte!!!

A la pipeta!!!! :Wow1:


Sayper
 
Re: la depresion

bueno quiero agradecerles a todos por sus mensajes y que Dios les bendiga muchisimo. la verdad me han servido mucho sus contestaciones porque encima que me he sentido deprimida me siento culpable y mal por estar deprimida pero sus mensajes me han servido muchisimo y que Dios los bendiga muchisimo a todos.
 
Re: la depresion

luz mery dijo:
bueno quiero agradecerles a todos por sus mensajes y que Dios les bendiga muchisimo. la verdad me han servido mucho sus contestaciones porque encima que me he sentido deprimida me siento culpable y mal por estar deprimida pero sus mensajes me han servido muchisimo y que Dios los bendiga muchisimo a todos.
El mejor mensaje que has recibido ha sido el de Joxan.
Especialmente esto, que es de Jesús.
Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga" (Mateo 11:28-30)

Eso lo aceptamos con una verdad absoluta. Pero, ¿lo creemos? Una persona con síndromes depresivos el es harto difícil creerlo.
Una de las causas de depresión son nuestros complejos de culpa. (satanas es el gran acusador contra nosotros (Job. 1:6-12) ¿Cual es la respuesta de Dios a esto conrespecto a aquellos que aceptaron a Cristo como Señor y Salvador?
La tienes en Rom. 8:33-39
¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.<SUP> </SUP>¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.<SUP> </SUP>¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?<SUP> </SUP>Como está escrito:
<DIR><DIR>
Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;

Somos contados como ovejas de matadero.
</DIR></DIR><SUP></SUP>Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.<SUP> </SUP>Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,<SUP> </SUP>ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

Cuando aparezca en ti un "bajada depresiva" lee este pasaje de la Carta de Pablo y despues pide al Señor que esto lo haga real en tu vida.
Antes de que lo hayas repetido en cien ocasiones tus depresiones desapareceran.
Cuidado no que lo repitas continuamente, sino cada vez que aparezca en ti el signo depresivo.
Recibiras Bendición.
 
Re: la depresion

HPLovecraft dijo:
La intervención divina en los asuntos humanos no ha dejado nunca de producir efectos excesivamente desastrosos. Si es cierto que por el efecto placebo, "dios" puede hacerte desaparecer todos tus males, yo te recomiendo que asistas a una unidad médica, ya se trate de un psicólogo, y si tu padecimiento es más profundo, a un psiquiatra para que te recete alguno, de los tantos que hay en el mercado, ansiolítico o antidepresivo, que por experiencia te digo funcionan bien para aquello.<?xml:namespace prefix = o /><o:p></o:p>


Ni caso a este Luz Mary,

mi madre por las depresiones que atravesaba comenzo a tomar ansioliticos y antidepresivos y acabo "drogadicta" de pastillas; solo cuando tuvo un encuentro personal con el Señor y se entrego a él pudo dejar la adicción, superar las depresiones y buscar el orden de Dios para aplicarlo a su vida.

La lectura de Palabra de Dios, la fe y la oración son el tratamiento que te puedo aconsejar.

Que el Señor te bendiga
 
La depresion

La depresion

ruizlalo dijo:
Si democrito, se ve que nunca has investigado hacerca de los psiquiatras, se que tus intenciones son buenas, pero la psiquiatria no es una ciencia sino una seudociencia, no sabes que a los niños imperactivos que los llevan a psiquiatra estando sanos, los psiquiatras los hacen unos enfermos ya que les recetan drogas, para segun calmar sus imperactividad y los dejan como ha unos tontos, oh que hacerca de los electrochoques!!! en vez de mejorar el estado del paciente la empioran con sus electrochoques, creen que van a reanimar o va pasar un milagro con el paciente dando electrochoques en la cabeza . Oh! que me dices de sus supuestas operaciones a las neuronas, ha habido muchos casos en las que han dejado peor al paciente. Democrito la psiquiatria no es una ciencia sino una seudociencia.

No sé desde qué país me escribes, pero los psiquiatras en mi comunidad, Galicia (España), no drogan a los niños hiperactivos, ni ponen electrochoques, ni "operan de las neuronas" como tú dices... Cualquier error médico o tratamiento inadecuado es denunciable y se cuidan mucho de no caer en ese tipo de errores porque les puede suponer un serio disgusto ante la ley.

Saludos.
 
Re: la depresion

ruizlalo dijo:
Si democrito, se ve que nunca has investigado hacerca de los psiquiatras, se que tus intenciones son buenas, pero la psiquiatria no es una ciencia sino una seudociencia, no sabes que a los niños imperactivos que los llevan a psiquiatra estando sanos, los psiquiatras los hacen unos enfermos ya que les recetan drogas, para segun calmar sus imperactividad y los dejan como ha unos tontos, oh que hacerca de los electrochoques!!! en vez de mejorar el estado del paciente la empioran con sus electrochoques, creen que van a reanimar o va pasar un milagro con el paciente dando electrochoques en la cabeza . Oh! que me dices de sus supuestas operaciones a las neuronas, ha habido muchos casos en las que han dejado peor al paciente. Democrito la psiquiatria no es una ciencia sino una seudociencia.

Ten un bonito dia!!!!!

Deje ya de pontificar sobre aquello que ignora. El electrochoc hace décadas que se dejó de practicar, En cuanto a operaciones a las neuronas, ¿sabe de que habla?
En cuanto a eso:
La intervención divina en los asuntos humanos no ha dejado nunca de producir efectos excesivamente desastrosos. Si es cierto que por el efecto placebo, "dios" puede hacerte desaparecer todos tus males, yo te recomiendo que asistas a una unidad médica, ya se trate de un psicólogo, y si tu padecimiento es más profundo, a un psiquiatra para que te recete alguno, de los tantos que hay en el mercado, ansiolítico o antidepresivo, que por experiencia te digo funcionan bien para aquello.
¿Lo sabe por experiencia?

Debo suponer que usted es ateo. Dios no es ningún placebo.
Respeto a quien sea ateo, agnóstico o lo que dessee auto adjetivarse.
Pero si al ser ateo se le añade el ser ignorante, eso resulta no intolerable, sino simplemente ridículo.
 
Re: la depresion

Tobi dijo:
¿Lo sabe por experiencia?

Debo suponer que usted es ateo. Dios no es ningún placebo.
Respeto a quien sea ateo, agnóstico o lo que dessee auto adjetivarse.
Pero si al ser ateo se le añade el ser ignorante, eso resulta no intolerable, sino simplemente ridículo.

Claro que Dios no es ningun efecto placebo, pero los que dicen curar atravez del poder de Dios estan engañando a las personas, que van con toda su fe, pero no se dan cuenta del gran engaño. Tobi investiga, y te daras cuenta.

Que Dios te acompañe!!!!
 
Re: la depresion

Pablo decía a los discípulos, “Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios.”
La depresión es una de las tribulaciones mas fuertes y que aveces Dios usa para nuestro bien, ya que nuestro Dios aun azota a todo aquel que ama y tiene por hijo, de otra manera seriamos bastardos y no hijos si nos dejara sin disciplina como dice el escritor a los Hebreos. Y aunque aflige no lo hace para siempre ni su castigo es tal que no podamos soportar. Y son necesarias las pruebas pues uno aprende a ser paciente y sobrellevar las cargas. Es mas, si estas con problemas y en aflicciones y aun reconoces que son por tus pecados o que Dios te prueba, vas por buen camino, en cambio los que jamas tienen problemas y siempre todo les va bien son los que realmente tienen problemas, pues las aflicciones para un cristiano son necesarias pues es señal del amor de Dios que no nos deja sino que nos atrae a el siempre, pues en las aflicciones es cuando mas le buscamos. En cambio hay unos que están muertos en sus delitos y pecados apartados de Dios y les va bien, la Biblia nos dice que a los impíos les va bien porque el maligno les da los deleites de este mundo no tienen la corrección de Dios pues Dios esta apartados de ellos. ¿No dice las Escrituras que nos gocemos en las tribulaciones? Gocémonos porque somos hijos de Dios y el ama al que castiga.

_
 
La depresion

La depresion

ruizlalo dijo:
Claro que Dios no es ningun efecto placebo, pero los que dicen curar atravez del poder de Dios estan engañando a las personas, que van con toda su fe, pero no se dan cuenta del gran engaño. Tobi investiga, y te daras cuenta.
Que Dios te acompañe!!!!

A una persona con depresión de mi iglesia la estuvieron engañando con falsas promesas de curación por medio de la fe, repetición de pasajes bíblicos, imposición de manos, etc. y al final se suicidó. Los que la sometieron a todo este tipo de "magia potagia" eran de otras iglesias donde algunos miembros pretenden tener dones de curación. En la nuestra no creemos en esas cosas.

En efecto, Dios no es un efecto placebo.
 
Re: la depresion

ruizlalo dijo:
Claro que Dios no es ningun efecto placebo, pero los que dicen curar atravez del poder de Dios estan engañando a las personas, que van con toda su fe, pero no se dan cuenta del gran engaño. Tobi investiga, y te daras cuenta.

Que Dios te acompañe!!!!

Otro forista te ha respondido con propiedad al respecto.
Dios no es un efecto placebo
 
Re: La depresion

Re: La depresion

Hola:

Si la fe en Dios puede sanar a una persona de una depresión, no es de dudarse, pero hay depresiones a depresiones, hay veces que debemos, porque asi dice la Palabra, orar por la sanidad de alguno que esta enfermo, y ungirle con aceite, eso sirve mucho. Pero si la depresión de ésta persona, además de orar por ella, hay que recomendarle un buen psiquiatra, o psicologo, dependiendo de la gravedad, para que además de sanar espiritualmente, lo cual es un proceso, de haber un problema fisiológico, alguna patología en su cerebro, tambien ésta sea atendida.

De las enfermedades, la depresión es de las más peligrosas, porque el que esta deprimido, puede estarlo verdaderamente mal físicamente y no espiritualmente, pero como esta deprimido, espiritualmente reacciona mal, dado que su estado de ánimo no es el mejor y su fe, se ve menguada por su condición.

En mi iglesia, no hay un "ministerio de sanidad", pero si creemos que Dios puede sanar a las personas, y al orar, oramos por que Dios sane a las personas, usando los medios necesarios para hacerlo, y muchas veces, Dios ha provisto neurólogos cristianos que atentos cuidan la salud de nuestros enfermitos, y éstos salen de su depresión.

¿Fue por las oraciones o fue por el medicamento?

Obviamente x las oraciones, y su resultado, porque encontraron al médico y el medicamento exacto para el padecimiento que les afectaba.

Sobre las depresiones, en el estado de ánimo, donde el problema no es fisiológico, el asunto es encontrar la fuente del dolor, del desánimo, porque pueden ser muchas cosas, pero algo que debe recordársele al cristiano es quién es el en cristo, se debe orar con el, pero no una vez... cotidianamente, apoyarle en sus luchas espirituales, orar con el, pero no sólo por ese día triste, sino por una vida en la que ha sufrido, de la cual tiene traumas que no pueden olvidar, y enseñarles que en Cristo somos nuevas criaturas, que las cosas viejas pasaron y que el "viejo hombre" debe estar bien muerto, para que pueda gozarse con su nueva vida.

Santiago 1:27

La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo.


Pienso que el quebrantamiento si es obra de Dios, nos lleva a un nivel donde somos capaces de ver nuestra propia incapacidad para librarnos con nuestras propias fuerzas, de nuestros problemas y nos vemos humillados delante de su presencia, sin poder hacer nada más que clamar a El.
Pero la depresión, despues de un quebrantamiento, es la incapacidad del cristiano de levantarse y la incapacidad de confiar en que Dios le pueda levantar, ahi, es cuando somos débiles en la fe, cuando espiritualmente necesitamos ayuda y el apoyo de nuestros hermanos, que intercedan por nosotros y veamos que no estamos solos. Que con la ayuda de Dios si podemos levantarnos:

Santiago 5:13-16

¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración.
¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.
¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor.

Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.

Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.


Bendiciones!!!