El pan de Vida

Re: El pan de Vida

Macabeo: Los cristianos primitivos no son autoridad en la práctica ni para la iglesia romana.

A como de que no, si son tan cristianos como lo es mis amigas del rosario o mis chavos del Grupo Juvenil, sus escritos son de autoridad y de importancia porque son un claro reflejo de la Fe en sus primeros años y nos muestran que la Fe Catolica es identica a la Fe de Ayer.

Macabeo: los 7 sacramentos son muy tardíos, el primero en enumerarlos fue Pedro Lombardo (siglo XI)

Al contrario, ahi han estado siempre, el que Pedro Lombardo los nombre hasta el siglo XI no significa que no hayan existido desde siempre. Caray hombre, es como te dije con respecto a los evangelios sinopticos.

Macabeo: el bautismo era considerado como una "purificación", de ahí que muchas personas se bautizaran justo cuando se morían, porque pensaban que el agua purificaba (mezcla de doctrina pagana y cristianismo). Es lo que hizo, por ejemplo, el emperador Constantino y lo que dice que quería hacer Agustín antes de su conversión. Y, que sepa yo, Roma no sostiene que después del bautismo los pecados no se pueden perdonar.

Eso ya es otro tema, si quieres abre un epigrafe con respecto a eso, ahi si podriamos tratarlo, y con tu permiso me retiro, tengo clase de Derecho Patrimonial en la Universidad.
 
Re: El pan de Vida

Merovignio dijo:
A ver... mira y lee bien, porque se que sabes leer.
la Eucaristía es la carne de Jesucristo nuestro Salvador, carne que sufrió por nuestros pecados y que en su amorosa bondad el Padre resucitó. Esmirna Cap. VIII (Año 100 DC.)

Luego tenemos el testimonio ya citado anteriormente de San Justino el Martir a tan solo 50 años despues de la muerte de San Ignacio de Antioquia:
de la misma manera hemos aprendido que el alimento sobre el que fue recitada la acción de gracias, que contiene las palabras de Jesús y con que se alimenta y transforma nuestra sangre y nuestra carne, es precisamente la carne y la sangre de aquel mismo Jesús que se encarnó. (Año 150 DC.)

Luego tenemos el testimonio de la Didaje (Didache) enseñanza de los Apostoles:
Nadie coma ni beba de vuestra Eucaristía a no ser los bautizados en el nombre del Señor, pues acerca de esto también dijo el Señor: No deis lo santo a los perros. (Año 70 DC)

Ninguno dice que el pan se convierte, usted se equivoca, quieres enseñarme que la tranbsustancicaion es enseñada por ellos y no o es...solo dicen lo que cualquier evangelico, el pan es la carne y el vino es la sangre, porque jesus lo dijo, pero no literalmente amigo!!! Donde esta el escrito de que el pan se CONVIERTE??? En ningun padre de los primeros siglos.
La didaje tambien dice que la eucaristia era una comida normal, porque habla de estar satisfechos, y la formula u oracion que da es como la de los alimentos.

San Pablo no menciona lo que tu afirmas, al contrario, habla ya de una Jerarquia Vertical que el mismo defiende ardientemente: Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas. 1ra de Corintios, 12, 28.

Asi que tenemos el testimonio de San Pablo, es un hecho que ya habia un diferenciacion entre el Sacerdocio Universal de Cristo y los Sacerdotes
de Cristo, entre su Apostolado Universal y sus Apostoles militantes.

No se si me entendiste, policarpo o ignacio dice que no hablan como apostoles, no recuerdo ahora la epistola... pero pablo dice esto;

EFESIOS 4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,
4:12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo...

1 corintios:
12:28 Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas

Los apostoles son la autoridad, no un papa, y aclara: primero esto y luego aquello...los apostoles son los que vieron cara a cara a jesus y el los comiciono, de ellos parte la doctrina cristiana.

San Clemente comienza su carta con la humildad de un Siervo de Dios, tal y como lo hiciera Juan Pablo II, o Pio XII en sus buenos tiempos. Mas si lees bien su carta, y segun tu nadie es superior a nadie

¿Porque san Clemente se dirige a la feligresia de Corintio y no a su Obispo? Si eran iguales ¿porque permitirse tal autoridad? ¿sera acaso que su jerarquia lo marca mas arriba del Obispo?
¿Porque se dirige a los Corintios asi: Es vergonzoso, queridos hermanos, sí, francamente vergonzoso e indigno de vuestra conducta en Cristo, que se diga que la misma Iglesia antigua y firme de los corintios, por causa de una o dos personas, hace una sedición contra sus presbíteros?

San Clemente habla con su autoridad como Apostol, Sucesor de San Pedro y Vicario de Cristo, de eso no hay duda.

No conoces entonces el porque de la carta merovignio...los corintios ECHARON A SU PRESBITERO!!! Es por eso que se escribe a todos exortandolos por esto... pero pablo tampoco escribe a los presbiteros de efeso, y no era papa, pblo escribe a los corintios, y no nombra a su presbitero, que lo habia...
De ninguna manera es como tu dices, ya que clemente fue amigo de pablo y conocia esta iglesia...policarpo tambien escribio a los filipenses y ellos tenian presbitero...ignacio escribio a los romanos, y alli sin duda habia presbitero!!!
Los apostoles enseñaron el respeto por los que presidian la congregacion, pero nunca enseñaron que un obispo seria sucesor ni universal ni infalible ni superior a otro en jerarquia...

Por eso los Apostoles crearon una red de Sucesores y posibles Sucesores de ellos en las diferentes cuidades que iban evangelizando, como Tito, Timoteo, y demas gente, el mismo San Ignacio era un de ellos, San Clemente era el tercero despues de San Pedro en Roma, en fin, estos eran verdaderos apostoles en sus comunidades y cuando llega un "supuesto" apostol, debia primero entrevistarse con el jefe de la comunidad de ahi y despues confirmarse la veracidad de su evangelio (ya sabes, que no sea hereje, cismatico u otra cosa)
Dame escritos donde se diga apostol a clemente o ignacio..no existen.
Son obispos y nada mas, es lo que se ve en la historia y sus escritos.

1.- La Fe Cristiana la Fundo Cristo y sus Apostoles solo la exportaron al Mundo conocido, no es como tu dices.
Pues jesus no les enseño todo, sino les dijo:
JUAN 16:12 Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar.
16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir
Los apostoles por revelacion impartieron lo que el espiritu les enseño. Poe supuesto que el cristianismo es cristo y viene de el!

2.- Los Presbiteros eran sucesores posibles de los Apostoles en las ciudades que iban visitando fundando comunidades cristianas, de ahi a que muchos de los presbiteros de aquella epoca hayan sido los primeros Obispos de Efeso, Corintio y demas.
No es asi, los presbiteros eran pastores que cuidaban el rebaño y les daban solo las enseñanzas de los apostoles. Ellos les instruian y luego los ordenaban.
Los presbiteros no traian nueva doctrina, solo se basaban en las palabras apostolicas y juzgaban las reveladas por el espiritu a la luz de las escrituras y los apostoles.
Los apostoles tuvieron un cargo unico e irremplasable. Por eso, clemente era pastor de roma, policarpo de esmirna y asi.


3.- El Dogma de Fe Cristiano es inmutable, lo que ellos recibian debian transmitirlo a su feligresia y cuando estos morian debia hacer lo mismo, transmitir el mismo mensaje a las nuevas generaciones, eso se llama Linea de sucesion apostolica
Pues yo creo lo mismo. Se transmitia lo enseñado por los apostoles. Todo lo que ellos no enseñaron no. Y que cosa transmitian los apostyoles merovignio?
que cosa?

el evangelio de Dios...

Y que cosa hicieron primero y despues segun los padres merovignio?

te lo dice irineo de lyon:


"...Nosotros no hemos conocido la Economía de nuestra salvación, sino por aquellos a través de los cuales el Evangelio ha llegado hasta nosotros: ellos primero lo proclamaron, después por voluntad de Dios nos lo transmitieron por escrito para que fuese «columna y fundamento» (1 Tim 3,15) de nuestra fe.
Y no es justo afirmar que ellos predicaron antes de tener «el conocimiento perfecto», como algunos se atreven a decir gloriándose de corregir a los Apóstoles. Pues una vez resucitado de entre los muertos los revistió con la virtud del Espíritu Santo (Hech 1,8) que vino de lo alto (Lc 24,49); ellos quedaron llenos de todo y recibieron «el perfecto conocimiento». Luego partieron hasta los confines de la tierra (Sal 19[18],5; Rom 10,18; Hech 1,8), a fin de llevar como Buena Nueva todos los bienes que Dios nos da (Is 52,7; Rom 10,15), y para anunciar a todos los hombres la paz del cielo (Lc 2,13-14); tenían todos y cada uno el Evangelio de Dios (Rom 1,1; 15,16; 2 Cor 11,7; 1 Tes 2,2.8.9; 1 Pe 4,17).
Mateo, (que predicó) a los Hebreos en su propia lengua, también puso por escrito el Evangelio, cuando Pedro y Pablo evangelizaban y fundaban la Iglesia. Una vez que éstos murieron, Marcos, discípulo e intérprete de Pedro, también nos transmitió por escrito la predicación de Pedro. Igualmente Lucas, seguidor de Pablo, consignó en un libro «el Evangelio que éste predicaba» (1 Tes 2,9; Gál 2,2; 2 Tim 2,8). Por fin Juan, el discípulo del Señor «que se había recostado sobre su pecho» (Jn 21,20; 13,23), redactó el Evangelio cuando residía en Efeso.
Y todos ellos nos han transmitido a un solo Dios Creador del cielo y de la tierra anunciado por la Ley y los profetas, y a un solo Cristo Hijo de Dios. Pero si alguien no está de acuerdo con ellos, desprecia por cierto a quienes han tenido parte con el Señor (Heb 3,4), desprecia al mismo Cristo Señor y aun al Padre (Lc 10,16), y se condena a sí mismo (Tt 3,11), porque resiste (2 Tim 2,25) a su salvación, cosa que hacen todos los herejes. (Ireneo de Lión, Contra las Herejías, Libro III, 1:1-2)

Asi que, lo que se creia en el siglo II, dicho por un discipulo de policarpo, discipulo del mismisimo apostol juan, es que lo predicado oralmente, fue transmitido por escrito...lo transmitido oralmente es lo mismo que lo que se escribio....por tanto, como los apostoles no enseñaron nada del culto a maria o el purgatorio o el papado, esto es herejia amigo. Te lo dice clarito irineo...y si no me crees, otro escrito:

"...Así pues, la Tradición apostólica está viva en la Iglesia y dura entre nosotros. Ahora volvamos los ojos a las Escrituras, para sacar de ella la prueba de todas aquellas cosas que los Apóstoles dejaron por escrito en los Evangelios" (Ireneo de Lión, Contra las Herejías, Libro III, 5:1)
Clarito, la tradicion apostolica, es lo que ellos dejaron escrito en los evangelios. Mas no.


1.- San Pedro fue Papa, sus dos epistolas (aunque la segunda parece ser que fue escrita en el año 100 DC) son libros papales lo quieras o no.

Bueno, no lo quiero creer porque no veo nada para creelo, la cosa es...por que tu lo crees...
Es solo una carta dada con la autoridad apostolica. Dime donde pedro se llama asi mismo papa...no lo encontre merovignio, y menos: obispo universal...
y no me digas que es por humildad, ya que el se presenta como apostol, y jesus no dudo en aceptar el titulo de señor y maestro...asi que, pablo tampoco se averguenza de llamarse apostol...como pedro sentiria humildad para decir que es obispo universal? mmmm...

2.- Los discipulos no creian en el Papa... creian en Cristo, asi como hoy los hacen todos los catolicos, yo creo en Cristo y como soy Cristiano, creo en que el Papa es Sucesor de San Pedro y Vicario de Cristo, y por ende tiene la autoridad de quien lo nombro.
Bien, no creian porque no existia el papa amigo!!!
Nadie te manda creer en el papa, si en jesus...
<TABLE width=627 border=0><TBODY><TR><TD width=617>

<TABLE width="99%" border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top align=left width="50%"></TD><TD vAlign=top align=left width="50%"></TD></TR></TBODY></TABLE>






</TD></TR></TBODY></TABLE>
 
Re: El pan de Vida

Merovignio dijo:
Macabeo: Los cristianos primitivos no son autoridad en la práctica ni para la iglesia romana.

A como de que no, si son tan cristianos como lo es mis amigas del rosario o mis chavos del Grupo Juvenil, sus escritos son de autoridad y de importancia porque son un claro reflejo de la Fe en sus primeros años y nos muestran que la Fe Catolica es identica a la Fe de Ayer.

Cierto, pero ellos también pueden enseñar errores. Lo que quiero decirte es que tu iglesia desecha cuando quiere escritos de los antiguos, como los relacionados con los sacramentos o con la infalibilidad, y no te he visto quejarte de ello.

Macabeo: los 7 sacramentos son muy tardíos, el primero en enumerarlos fue Pedro Lombardo (siglo XI)
Al contrario, ahi han estado siempre, el que Pedro Lombardo los nombre hasta el siglo XI no significa que no hayan existido desde siempre. Caray hombre, es como te dije con respecto a los evangelios sinopticos.

¿Qué Padre de la Iglesia enumera los 7 sacramentos como Lombardo?

Macabeo: el bautismo era considerado como una "purificación", de ahí que muchas personas se bautizaran justo cuando se morían, porque pensaban que el agua purificaba (mezcla de doctrina pagana y cristianismo). Es lo que hizo, por ejemplo, el emperador Constantino y lo que dice que quería hacer Agustín antes de su conversión. Y, que sepa yo, Roma no sostiene que después del bautismo los pecados no se pueden perdonar.
Eso ya es otro tema, si quieres abre un epigrafe con respecto a eso, ahi si podriamos tratarlo, y con tu permiso me retiro, tengo clase de Derecho Patrimonial en la Universidad.

Con eso queda demostrado que los antiguos no tenían una fe impecable y que Roma no enseña todo lo que enseñaban los antiguos.
 
Re: El pan de Vida

Ahi te van para que te los aprendas:
A ver... mira y lee bien, porque se que sabes leer.
la Eucaristía es la carne de Jesucristo nuestro Salvador, carne que sufrió por nuestros pecados y que en su amorosa bondad el Padre resucitó. Esmirna Cap. VIII (Año 100 DC.)


Luego tenemos el testimonio ya citado anteriormente de San Justino el Martir a tan solo 50 años despues de la muerte de San Ignacio de Antioquia:
de la misma manera hemos aprendido que el alimento sobre el que fue recitada la acción de gracias, que contiene las palabras de Jesús y con que se alimenta y transforma nuestra sangre y nuestra carne, es precisamente la carne y la sangre de aquel mismo Jesús que se encarnó. (Año 150 DC.)

Igualmente en otro lugar Ignacio dice que saluda a los filadelfos "en la sangre de Jesucristo" [en haimati ‘Iêsou Jristou], y en otro lugar dice: "Así, pues, revestidos de mansedumbre, convertíos en nuevas criaturas por la fe, que es la carne del Señor, y por la caridad, que es la sangre del Señor" (Tral 8:1).

Supongo entonces que usted deberá afirmar que la fe y la caridad son la sangre y la carne literal del Señor Jesús. ¿No?
 
Re: El pan de Vida

Demócrito dijo:
Merovignio:

Conozco la guerra cristera. Pero ¿estás equiparando el laicismo con el protestantismo? Los promotores del laicismo en México fueron, que yo sepa, los masones. Otra cosa bien distinta es que los protestantes, tanto en España como en Latinoamérica, hemos sido perseguidos fundamentalmente por los católicos. Eso no nos convierte de por sí en masones ni en simpatizantes de la masonería, pero es cierto que nos aterroriza más un régimen confesionalmente católico que un sistema liberal.

En cuanto a lo que me dices del pastor me parece deplorable. No por ser protestante tiene menos culpa.

Saludos.

Entonces le pido un favor Democrito, de todo corazón no juzgue a la gente que comulga diario, que no toda es mala, y creo que todos hemos cometido errores, por eso Jesús no juzga.

Mario