El libro de Mormon

Serg

2
26 Septiembre 2005
24
0
Hola hermanos, soy SUD y quisiera saber qué opinan ustedes sobre la teologia SUD, sobre todo el Libro de Moemon en el que firmemente creemos. No es para contender ni faltar el respeto , eso NO es amor. Sino para conocer su opinion protestante al respecto. Argumentos con substancia por favor.

Cuidense y Dios les guarde.

" He aquí estas cosas son tan solo los bordes de Sus caminos; Y cuán leve es el susurro que hemos oído de El !! Pero el trueno de Su poder, ¿Quién lo puede comprender? Job 26:14
 
Re: El libro de Mormon

<DIR>Gal 1:8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.

Gal 1:9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.


Creo que no hay mucho que decir.
Tampoco hay vestigios ni paleontologicos, ni arqueologicos de lugares de los que habla tal libro.
Bendiciones.
</DIR>
 
Re: El libro de Mormon

Serg dijo:
Hola hermanos, soy SUD y quisiera saber qué opinan ustedes sobre la teologia SUD, sobre todo el Libro de Moemon en el que firmemente creemos. No es para contender ni faltar el respeto , eso NO es amor. Sino para conocer su opinion protestante al respecto. Argumentos con substancia por favor.

Cuidense y Dios les guarde.

" He aquí estas cosas son tan solo los bordes de Sus caminos; Y cuán leve es el susurro que hemos oído de El !! Pero el trueno de Su poder, ¿Quién lo puede comprender? Job 26:14



Serg : Un dia escuche que las religiones eran el medio eficaz para tapar nuestra desnudez delante de Dios.

Del libro del mormon te puedo decir esto: Tres Testigos al Libro de Mormón (los mismos individuos cuyo testimonio aparece en la parte delantera de cada Libro de Mormón), y también el testimonio de la esposa de José Smith, Emma Hale Smith. Ellos cuentan una historia muy consistente de como José metía una piedra vidente mágica dentro de su sombrero, y cubriendo su cara con el sombrero empezaba a dictar el Libro de Mormón. José decía que él veía dentro del sombrero oscuro las palabras que él dictaba. Varios de los testigos comentan que las planchas de oro ni estaban a la vista mientras José dictaba el Libro de Mormón.


Esta evidencia del método actual de producir el Libro de Mormón ha sido examinado en por los menos seis diferentes artículos eruditos por historiadores mormones durante los últimos 30 anos. (no se que quedra decir esto ultimo)


la verdadera iglesia es la de Yeshúa. ¿sabes donde esta?


Como serpiente y paloma seamos todos.
 
Re: El libro de Mormon

ohskar68 dijo:
<DIR>Gal 1:8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.


Gal 1:9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.


Creo que no hay mucho que decir.
Tampoco hay vestigios ni paleontologicos, ni arqueologicos de lugares de los que habla tal libro.
Bendiciones.

</DIR>
Es verdad lo que dices, además el libro del mormón no contiene algunas doctrinas básicas del mormonismo como lo de tres dioses distintos, la poligamia y el bautizmo por los muertos. Fuera de esto José Smith fue muy inteligente, pero no lo suficiente como para engañar la arqueología y la historia. La historia del origen de estelibro, las tablas de oro y todo esto, en mi opinión, es poco creíble.

Bendiciones a todos
 
Re: El libro de Mormon

Serg dijo:
Hola hermanos, soy SUD y quisiera saber qué opinan ustedes sobre la teologia SUD, sobre todo el Libro de Moemon en el que firmemente creemos. No es para contender ni faltar el respeto , eso NO es amor. Sino para conocer su opinion protestante al respecto. Argumentos con substancia por favor.

Cuidense y Dios les guarde.

" He aquí estas cosas son tan solo los bordes de Sus caminos; Y cuán leve es el susurro que hemos oído de El !! Pero el trueno de Su poder, ¿Quién lo puede comprender? Job 26:14



Estimado Serg:
ojala que pudieses leer toda la biblia y basar en ELLA TU FE.
ahi encontrarias cuantas DOCTRINAS SUD son antibiblicas completamente

como el bautismo sud y el bautismo por los muertos y el rollo de los espiritus
y todas esas otras cosas que no son biblicas.
 
Re: El libro de Mormon

Gracias por responder.

Hermanos, les parece que todo lo que Dios quiere esta en la Biblia? Pues Jeremías 8 no lo piensa. No significa que no sea Su Palabra sino que más que nada es el registro del pueblo judío *cristiano). Pablo enseñó que somos linaje de Dios, que TODOS los hombres son sus hijos y que El los ha puesto sobre TODA la tierra para que buscando y palpando le hallen. La razón que Dios le dió a Jonás para predicar en nínive fue la cantidad de 120,000 personas alli que no sabian dicernir entre su mano derecha y la izquierda. Cuánto más los millones que habitaban en America!!! Dejados por Dios???? Puesto que los orientales tenían a los judíos pero y America??? La descendencia de Jose proliferaria hasta el punto de cruzar las fronteras de Jerusalen y pasar por el mar, segun la Biblia, y según Ezequiel se escribiría un Libro o palo de Jose y el palo de Judá. Ambos serían uno bajo nuestro brazo. Jesús visitó OTRAS ovejas NO los gentiles sino OTRAS ovejas. Juan termina diciendo que EN JUDEA, estas cosas se habian escrito de Cristo para que creyesemos en EL, pero que EL hizo TANTAS cosas más que no cabrían en el mundo los libros de ellas. Y ahora arqueologicamente hablando, hay muchisima mas evidencia del libro de mormon( o al menos lo que este narra) que de cualquier otro registro excepto la biblia. Solo por resumir, hay evidencia feaciente de que su lenguaje ere un hebreo degenerado. Que se bautizaban y creian en el sacerdocio. Que tenian un templo en centro america IGUAL al de Salomon. Que tenian los mayas el Popolvooh que narra la historia mas cerca del Genesis que cualquier otra persa. Que creian en un mesias y una trinidad(*incas, creian en Dios el "rayo Padre" el 'rayo Hijo' y el "rayo Hijo intermedio'.) Cuando los españoles llegaron a America encontraron piramides y estructuras que SOLO se encontraban en Africa, como????? Encontaron y esto hay epistolas de obispos y misioneros catolicos del siglo 6 y 7 que cuando hacian proselitismo ya los indios reclamaban haber sido bautizados para quitar de ellos la inmundicia de sus pecados!!! Ahora, no solo el libro de mormon ejerce gran influencia en la busqueda del cristianismo original sino que toda su teologia lo sustenta. Y ahora para la escritura de Gálatas del angel, Acaso no mandó Dios un angel a predicar el evangelio eterno otera vez en Apoc,14 ???? Qué?? No lo creerán?? Pues la referencia en Galatas es a que exageradamente no hagan caso de NINGUNA doctrina que los confunda de la verdadera. Pero obviamente NO tiene por proposito mandarnos a que no creamos en el angel que vio Juan.

Gracias hermanos y por favor contestenme.



"Examinadlo TODO; retened lo bueno"
 
Re: El libro de Mormon

Debido al tema, crei conveniente y hasta cierto punto interesante el siguiente escrito que trata sobre el Libro de Mormon y su relacion con la Biblia.









Los mormones y la Biblia





"Creemos que la Biblia es la palabra de Dios hasta donde esté traducida correctamente", declara el octavo de Los artículos de fe mormones. Pero añade: "También creemos que el Libro de Mormón es la palabra de Dios". No obstante, muchos se preguntan por qué se necesitan otras escrituras.


El élder Bruce R. McConkie aseveró: "No hay sobre la faz de la Tierra nadie que tenga la Biblia en tan gran estima como [los mormones]. [...] Pero no creemos que [...] la Biblia contenga todo lo necesario para la salvación". El presidente Gordon B. Hinckley escribió en el folleto What of the Mormons? (¿Qué se puede decir de los mormones?) que la profusión de sectas e Iglesias "testimonia la deficiencia de la Biblia".

Los escritores de esta Iglesia expresan serias dudas respecto a la fiabilidad de la Biblia, debido a supuestos errores de traducción y supresiones de texto. El apóstol mormón James E. Talmage exhorta en su libro Artículos de fe: "Léase pues la Biblia reverentemente y con cuidado y oración, buscando el lector la luz del Espíritu siempre para poder distinguir entre la verdad y los errores de los hombres". Orson Pratt, uno de los primeros apóstoles mormones, fue aún más lejos: "¿Quién sabe si hay siquiera un versículo bíblico que no esté adulterado?".

Sobre esta cuestión parece que los mormones no están al tanto de los hechos. Aunque el texto bíblico se ha copiado y traducido repetidamente a lo largo de los años, hay pruebas arrolladoras de que se ha mantenido su pureza esencial. Se han comparado minuciosamente miles de manuscritos hebreos y griegos antiguos con copias más recientes de la Biblia. Por ejemplo, el Rollo de Isaías del mar Muerto, del siglo II a.E.C., se comparó con un manuscrito que data de mil años más tarde. ¿Se habían infiltrado errores graves? Al contrario: según un erudito, las pocas discrepancias halladas "consistían principalmente en obvios deslices de la pluma y variaciones ortográficas".

Después de toda una vida dedicada al estudio, sir Frederic Kenyon, que fue director del Museo Británico, declaró: "El cristiano puede tomar la Biblia completa en su mano y decir sin temor ni vacilación que está sosteniendo la verdadera Palabra de Dios, transmitida sin equivocaciones fundamentales de generación en generación a lo largo de los siglos". De modo que todavía es cierta la siguiente afirmación del salmista: "Las palabras de Jehová son palabras limpias, como plata refinada en horno de tierra, purificada siete veces". (Salmo 12:6, Reina-Valera, 1960.) ¿Realmente necesitamos algo más?

"¡Oh necio —reprocha El Libro de Mormón en 2 Nefi 29:6—, que dirás: Una Biblia; tenemos una Biblia y no necesitamos más Biblia!" Muchos mormones, sin embargo, han reflexionado sobre las palabras tajantes del apóstol Pablo registradas en la Biblia en Gálatas 1:8 (RV): "Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema".

Los eruditos de la Iglesia explican que las nuevas escrituras no van más allá de la Biblia, sino que únicamente la esclarecen y complementan. "No existe conflicto entre los dos libros —escribe Rex E. Lee, presidente de la Universidad Brigham Young—. Tanto la Biblia como El Libro de Mormón enseñan el mismo plan de salvación." ¿Guardan armonía ambos libros? Analicemos el plan de salvación mormón.





"Tal
como Dios es ahora, puede llegar a ser el hombre"







"Aunque no lo recordamos —explica Lee—, antes de esta vida ya existíamos en forma de espíritu." Según esta creencia mormona del progreso eterno, mediante la obediencia estricta el hombre puede convertirse en un ser divino, un creador como Dios. José Smith afirmó: "Dios una vez fue como nosotros ahora; es un hombre glorificado, y está sentado sobre su trono allá en los cielos [...]; y vosotros mismos tenéis que aprender a ser Dioses, [...] como lo han hecho todos los Dioses antes de vosotros". El profeta mormón Lorenzo Snow dijo: "Tal como es el hombre ahora, fue Dios en un tiempo; tal como Dios es ahora, puede llegar a ser el hombre".


¿Se presenta tal futuro en las páginas de la Biblia? La única oferta de divinidad de la que hay constancia es la promesa vacía que hizo Satanás el Diablo en el jardín de Edén. (Génesis 3:5.) La Biblia muestra que Dios creó a Adán y Eva para que vivieran en la Tierra, y les mandó que engendraran una familia humana perfecta que habría de vivir en ella eternamente en felicidad. (Génesis 1:28; 3:22; Salmo 37:29; Isaías 65:21-25.) La desobediencia deliberada de Adán introdujo el pecado y la muerte en el mundo. (Romanos 5:12.)





El
Libro de Mormón dice que si Adán y Eva, que anteriormente habían sido espíritus, no hubieran pecado, no habrían tenido hijos y habrían vivido solos e infelices en el Paraíso. De manera que, según este libro, el pecado del primer matrimonio tenía que ver con las relaciones sexuales y la maternidad. "Adán cayó para que los hombres existiesen; y existen los hombres para que tengan gozo." (2 Nefi 2:22, 23, 25.) Por consiguiente, los espíritus celestiales aguardan su oportunidad de vivir en una Tierra pecaminosa, pues es un paso necesario para alcanzar la perfección y la naturaleza divina. La revista mormona Ensign indica: "No sentimos desdén, sino un gran aprecio por lo que Adán y Eva hicieron".


"Esta doctrina [de que el hombre existía en la creación espiritual] —dice José Fielding Smith, sobrino nieto de José Smith—, solo aparece de forma nebulosa en la Biblia [...] porque muchas cosas claras y preciosas han sido eliminadas de la Biblia." Y añade: "Esta creencia se basa en una revelación dada a la Iglesia el 6 de mayo de 1833". Por lo tanto, aunque la doctrina mormona acepta la autoridad de la Biblia, en caso de discrepancia da prioridad a las palabras de sus profetas.





El
Libro de Mormón: clave de la fe







José Smith alabó El Libro de Mormón por ser "el más correcto de todos los libros sobre la tierra, y la clave de nuestra religión". Se dijo que la fuente de sus escritos había sido unas planchas de oro. Once mormones dieron fe de que las habían visto. Una vez concluido el documento, sin embargo, Smith afirmó que un ángel se había llevado las planchas al cielo. Así pues, no puede hacerse un análisis textual de ellas.






La
perla de gran precio (véase el recuadro de la página 20) explica que a un tal profesor Charles Anthon se le mostró una copia de algunas inscripciones y declaró que eran genuinas y que la traducción era exacta. Pero, según el relato, al saber del origen de las planchas, se retractó de su veredicto. Esta historia no parece concordar con la afirmación de Smith de que él era el único que tenía el don de traducir el idioma de las planchas, "el conocimiento del cual el mundo había perdido". ¿Cómo podía el profesor Anthon confirmar la exactitud de un texto que no sabía leer ni, en consecuencia, traducir?






El
Libro de Mormón cita muchos pasajes de la Versión del rey Jacobo de la Biblia, cuyo inglés shakespeariano ya se consideraba arcaico en los días de José Smith. A algunos lectores les ha perturbado que El Libro de Mormón, "el más correcto de todos los libros", copie al menos veintisiete mil palabras directamente de una traducción bíblica que presuntamente está llena de errores y que Smith más tarde se comprometió a revisar. (Véase el recuadro de la página 20.)


Muchos mormones que han comparado la primera edición de El Libro de Mormón con ediciones actuales han descubierto un hecho sorprendente: que el libro que se "tradujo por el don y el poder de Dios" ha sufrido numerosos cambios gramaticales, ortográficos y sustanciales. Por ejemplo, parece haber confusión respecto a la identidad del "Eterno Padre". La primera edición dice en 1 Nefi 13:40: "El Cordero de Dios es el Eterno Padre". Pero ediciones posteriores indican que "el Cordero de Dios es el Hijo del Eterno Padre". (Cursivas nuestras.) Los dos manuscritos originales de El Libro de Mormón, que datan de 1830, todavía existen. Uno de ellos, que obra en poder de la Iglesia Reorganizada de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tiene las palabras "el Hijo" intercaladas entre líneas.

En cuanto al libro mormón Doctrina y Convenios, el prólogo de The Revelations of the Prophet Joseph Smith (Las revelaciones del profeta José Smith), del erudito mormón Lyndon W. Cook, señala: "Dado que algunas revelaciones han sido revisadas por comités encargados de prepararlas para su publicación, se han observado añadiduras y supresiones textuales significativas". Uno de tales cambios se halla en El Libro de Mandamientos 4:2, que decía de Smith: "Tiene un don para traducir el libro [...;] no le concederé ningún otro don". Pero cuando la revelación se reimprimió en 1835 en Doctrina y Convenios, leía: "Porque no te concederé ningún otro don hasta que se realice [la traducción]" (5:4).





Enigmas
históricos







Hay a quien le cuesta asimilar el relato de que unos veinte judíos que partieron de Jerusalén rumbo a América en el 600 a.E.C., se multiplicaron y se dividieron en dos naciones en menos de treinta años. (2 Nefi 5:28.) A los diecinueve años de su llegada, este pequeño grupo supuestamente construyó un templo "según el modelo del templo de Salomón [...]; y su obra fue sumamente hermosa". Una empresa descomunal, desde luego. Para la construcción del templo de Salomón en Jerusalén, que tomó siete años, se necesitaron casi doscientos mil peones, artesanos y capataces. (2 Nefi 5:16; compárese con 1 Reyes, caps. 5, 6.)


A los lectores meticulosos de El Libro de Mormón los han desconcertado ciertos acontecimientos que no parecen guardar la debida secuencia cronológica. Por ejemplo, Hechos 11:26 dice: "A los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía" (RV). Pero Alma 46:15, al describir sucesos que, según se supone, tuvieron lugar en 73 a.E.C, sitúa a cristianos en América antes de que Cristo siquiera viniera a la Tierra.





El
Libro de Mormón se presenta más como una narración histórica que como un tratado doctrinal. La frase "and it came to pass" (traducida en la versión española "y aconteció", "y sucedió" y con otros verbos similares) aparece unas mil doscientas veces en la edición actual (alrededor de dos mil en la edición de 1830). Muchos lugares mencionados en la Biblia aún existen; sin embargo, se desconoce la ubicación de casi todos los lugares mencionados en El Libro de Mormón, como Gimgimno y Zeezrom.


El relato mormón habla de vastos asentamientos a lo ancho de Norteamérica. Helamán 3:8 dice: "Y sucedió que se multiplicaron y se extendieron [...] a tal grado que empezaron a cubrir la superficie de toda esa tierra". Según Mormón 1:7, la tierra "había quedado cubierta de edificios". Muchos se preguntan dónde están los restos de estas extensas civilizaciones. ¿Dónde están los diversos objetos nefitas, como monedas de oro, espadas, escudos o petos? (Alma 11:4; 43:18-20.)

Teniendo en cuenta tales cuestiones, los seguidores de la fe mormona harían bien en reflexionar seriamente en las palabras de su correligionario Rex E. Lee: "La autenticidad del mormonismo se confirma o se destruye con el libro del cual deriva su apodo la Iglesia". Para el mormón sincero, así como para todo el que se considere cristiano, representa un desafío llegar a tener una fe basada en conocimiento bíblico sólido y no meramente en una oración emotiva.





La
base de la restauración







El caos espiritual que le rodeaba llevó a José Smith a rechazar las sectas enfrentadas de su día. Otros hombres reverentes antes de él, durante su tiempo y después de él trataron de volver a la fe verdadera.


¿Cuál es el modelo del cristianismo verdadero? ¿No lo es Cristo, quien "[dejó] ejemplo, para que sigáis sus pisadas"? (1 Pedro 2:21, RV.) La vida de Jesucristo ofrece un agudo contraste con la teología mormona. Aunque Jesús no era ningún asceta, llevó una vida sencilla y nunca ambicionó riquezas, gloria ni poderío político. Fue perseguido por "no [ser] del mundo". (Juan 17:16, RV.) El principal objetivo del ministerio de Cristo fue glorificar a su Padre, Jehová, y santificar Su nombre. También es así en el caso de los verdaderos discípulos de Jesús. Consideran su propia salvación como un asunto secundario.

Jesús enseñó la Palabra de Dios, citó profusamente de ella y vivió en armonía con ella. Brigham Young dijo de la Biblia: "Consideramos que este libro es nuestra guía, nuestra norma de acción; lo consideramos el fundamento de nuestra fe. Muestra el camino a la salvación" (Journal of Discourses, volumen XIII, página 236). De modo que dio la siguiente exhortación: "Tomad la Biblia, comparad la religión de los Santos de los Últimos Días con ella, y ved si pasa la prueba" (Discourses of Brigham Young [Discursos de Brigham Young]). No solo la fe mormona sino todas las religiones que afirman ser cristianas deben someterse a esta prueba, pues Jesús dijo: "Los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad". (Juan 4:23, RV.)







Recuadro.

Escritos sagrados de los mormones





ADEMÁS de la Biblia y El Libro de Mormón, los Santos de los Últimos Días reconocen unos cuantos escritos más.


Doctrina y Convenios: Se trata principalmente de una recopilación de lo que José Smith llamaba "revelaciones de Dios". Estas se han revisado varias veces porque así lo han exigido los cambios doctrinales y los acontecimientos históricos.

La perla de gran precio: Este libro contiene las revisiones que hizo José Smith del libro bíblico de Génesis y del capítulo 24 de Mateo, así como su historia personal. También incluye su traducción de un papiro que adquirió en 1835. Smith afirmó que lo había escrito Abrahán de su puño y letra, y que en él contaba cómo un ángel lo había salvado cuando un sacerdote trató de sacrificarlo sobre un altar. En 1967 volvió a encontrarse este papiro, y lo examinaron varios egiptólogos. Según cierto informe, estos descubrieron que "ni una sola palabra de la presunta traducción de Smith guardaba parecido alguno con el contenido del documento". Resultó ser el Libro de los hálitos, un documento funerario egipcio que se enterraba junto con los muertos. El manuscrito original de Smith muestra que este usó 136 palabras inglesas diferentes para traducir el carácter jeroglífico correspondiente a "lago".

Traducción de la Biblia de José Smith: En 1830 Smith inició una revisión de la Versión del rey Jacobo de la Biblia, que dejó inconclusa. Revisó unos tres mil cuatrocientos versículos y añadió mucha información, incluida una profecía al final de Génesis sobre su propia venida como "vidente escogido". Puesto que el manuscrito quedó en manos de la viuda de Smith, que no siguió a Brigham Young, la Iglesia de Salt Lake apenas cita de él, aunque lo considera correcto.

Otras doctrinas "inspiradas": Las puede transmitir el profeta vivo de la Iglesia en cualquier momento y gozan de la misma autoridad que la Santa Biblia. Un ejemplo de ello es el discurso "King Follett", que Smith presentó en 1844 en el funeral del élder King Follett y en el cual expuso la doctrina del hombre deificado y del Dios hecho hombre. Aparece en el libro Enseñanzas del Profeta José Smith y en el Journal of Discourses, una recopilación de conferencias de Smith, Young y otras autoridades mormonas del siglo XIX.





Recuadro.



La familia de dioses mormones






Dios: El Padre de todos los dioses; tiene un cuerpo de carne y hueso. (Doctrina y Convenios 130:22.)


Elohim: A veces se le considera un ser individual. También se dice que es un Concilio de Dioses que organizaron la Tierra. (Doctrina y Convenios 121:32; La perla de gran precio, Abraham 4:1; Journal of Discourses, volumen I, página 51.)

Jesús: Dios y Creador de toda la Tierra, el Salvador. (3 Nefi 9:15; 11:14.)

Jehová: Nombre de Jesús en el Antiguo Testamento. (Compárese Mormón 3:22 con Moroni 10:34; "Guía para el Estudio de las Escrituras" de El Libro de Mormón.)

Trinidad: Divinidad formada por tres personas espirituales distintas: el Padre y el Hijo, de carne y hueso, y el Espíritu Santo. (Alma 11:44; 3 Nefi 11:27.)

Adán: Ayudante de Jesús en la creación. Brigham Young afirmó: "Nuestro padre Adán entró en el jardín de Edén [...] y llevó a Eva, una de sus esposas. [...] Él es nuestro Padre y nuestro Dios". (Journal of Discourses, volumen I, página 50, edición de 1854.) Después de pecar, Adán se convirtió en el primer cristiano de la Tierra. (La perla de gran precio, Moisés 6:64-66; Ensign, enero de 1994, página 11.) Él es "el Anciano de Días" (Doctrina y Convenios 116) y el padre físico literal de Jesús. (Journal of Discourses, volumen I, página 51.)

Miguel: Otro nombre de Adán, el arcángel. (Doctrina y Convenios 107:54.)





Recuadro.



Discrepancias entre la Biblia y los escritos mormones






La Biblia: Aunque se desconoce el emplazamiento exacto del jardín de Edén, probablemente se hallaba en Mesopotamia, cerca del río Éufrates. (Génesis 2:11-14.)


Doctrina y Convenios: El jardín de Edén se hallaba en el condado de Jackson (Misuri, E.U.A.). (Doctrina y Convenios 57, según lo explicó el presidente J. F. Smith.)

La Biblia: El alma muere. (Ezequiel 18:4; Hechos 3:23.)

El Libro de Mormón: "El alma nunca podía morir". (Alma 42:9.)

La Biblia: Jesús nació en Belén. (Mateo 2:1-6.)

El Libro de Mormón: Jesús nacería en Jerusalén. (Alma 7:10.)

La Biblia: Jesús fue concebido por espíritu santo. (Mateo 1:20.)

Journal of Discourses: Jesús no fue concebido por espíritu santo. Fue concebido en la carne al tener Adán relaciones sexuales con María. (Journal of Discourses, tomo I, páginas 50-1.)

La Biblia: La Nueva Jerusalén estará en el cielo. (Revelación [Apocalipsis] 21:2.)

El Libro de Mormón: La Nueva Jerusalén será terrestre, y la construirán los hombres en Misuri (E.U.A.). (3 Nefi 21:23, 24; Doctrina y Convenios 84:3, 4.)

La Biblia: Los escritores de la Biblia fueron inspirados para escribir los pensamientos de Dios. (2 Pedro 1:20, 21.)

El Libro de Mormón: Sus profetas dicen que escribieron según sus propios conocimientos. (1 Nefi 1:2, 3; Jacob 7:26.)

La Biblia: La Ley mosaica, lo que incluye los diezmos, quedó anulada al morir Jesús. Las contribuciones deben ser voluntarias, no obligadas. (2 Corintios 9:7; Gálatas 3:10-13, 24, 25; Efesios 2:15.)

Doctrina y Convenios: "En verdad, es un día de [...] requerir el diezmo de mi pueblo, porque el que es diezmado no será quemado en su venida [la del Señor]". (Doctrina y Convenios 64:23.)





Recuadro.



Los mormones, el nacionalismo y la política






JOSÉ SMITH —profeta, vidente y revelador, según la creencia mormona— también fue alcalde, tesorero, teniente general y candidato a la presidencia de Estados Unidos. Fieles a su ejemplo, muchos mormones son enérgicos activistas políticos. La Iglesia se enorgullece de su legado estadounidense y afirma que Dios dirigió la redacción de la Constitución de Estados Unidos. Brigham Young dijo: "Cuando [...] el Reino de Dios gobierne, la bandera de Estados Unidos ondeará con orgullo impoluta en el asta de la Libertad y la igualdad de derechos, sin mancha alguna".


El duodécimo de Los artículos de fe declara: "Creemos en estar sujetos a los reyes, presidentes, gobernantes y magistrados; en obedecer, honrar y sostener la ley". ¿Hasta dónde alcanza su sujeción? Cuando Estados Unidos entró en la I Guerra Mundial, el élder Stephen L. Richards afirmó: "Nadie es más leal al gobierno de Estados Unidos que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días". "Cuando luchemos, venceremos por el poder de Dios", dijo otro élder.






El artículo duodécimo también se aplicó al otro lado del campo de batalla. Christine E. King, profesora de la Universidad de Staffordshire, escribió: "A los mormones alemanes se les alentó a tomar las armas por su país y a orar por su victoria". La Iglesia alegó que no estaban luchando contra sus hermanos mormones de Gran Bretaña o Estados Unidos, sino contra representantes de esos gobiernos. "Tal distinción, aunque obvia, sirvió para disipar las dudas morales y religiosas de los mormones alemanes."


Cuando Hitler subió al poder, la política mormona de apoyo incondicional continuó. "Los nazis no encontraron ninguna resistencia ni atisbo de crítica en los mormones", escribió la profesora King. El énfasis que ponía la doctrina mormona en la pureza racial y el patriotismo le fue muy útil a la Iglesia. Para muchos mormones, "los vínculos que existían entre su fe y la política del Tercer Reich, eran claros". Hubo varios mormones que se atrevieron a oponerse a Hitler, pero no recibieron ningún apoyo de los dirigentes de su religión. "La Iglesia era patriótica y leal, y condenaba cualquier ataque al gobierno nazi." La Iglesia incluso excomulgó con carácter póstumo a un disidente después que los nazis lo hubieron ejecutado.

Qué diferente la postura de aquellos a quienes El Libro de Mormón alaba en Alma 26:32: "Prefieren sacrificar sus vidas antes que arrebatar la vida aun a su enemigo; y han enterrado sus armas de guerra profundamente en la tierra a causa de su amor por sus hermanos".

Jesús razonó con Pilato: "Si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos". (Juan 18:36, Reina-Valera, 1960.) Si sus discípulos no debían tomar las armas para defender al propio Hijo de Dios, mucho menos lo harían en una guerra entre gobiernos. Es más, tenían que amar a sus enemigos. (Mateo 5:44; 2 Corintios 10:3, 4.)

 
Re: El libro de Mormon

Una pregunta:

Según he leído en extractos del libro del mormón, se dice que las placas originales hechas en metales preciosos (no recuerdo si oro o plata) estaban en un idioma llamado "Egipcio reformado".

Mis dos preguntas son: ¿qué es el egipcio reformado? Nunca he encontrado referencias a él más allá de la literatura de los mormones.

¿Como es que judios del siglo VI antes de Cristo, que habían dejado Egipto siglos atrás escribían en tal idioma, en vez de en los idiomas hebreos, arameos, o las diferentes lenguas del imperio persa?

Un saludo y gracias por anticipado.
 
Re: El libro de Mormon

Estimados hermanas y hermanos:

La respuesta para todo aquel que quiera saber la verdad al respecto, del post que publico el hermano MIKE2:

http://www.shields-research.org/Critics/JWjatrsp.htm

Ese copy y paste de los testigos de jehova, ya fue respondido hace mucho. Aqui algunas herramientas, para traducir:

http://www.google.com.pe/language_tools?hl=es

Sin animo de contesion, con toda humildad, invito a quien este interesado en saber la verdad por si mismo y para si mismo...

Que Dios les bendiga siempre...
 
Re: El libro de Mormon

Serg dijo:
Hola hermanos, soy SUD y quisiera saber qué opinan ustedes sobre la teologia SUD, sobre todo el Libro de Moemon en el que firmemente creemos. No es para contender ni faltar el respeto , eso NO es amor. Sino para conocer su opinion protestante al respecto. Argumentos con substancia por favor.

Cuidense y Dios les guarde.

" He aquí estas cosas son tan solo los bordes de Sus caminos; Y cuán leve es el susurro que hemos oído de El !! Pero el trueno de Su poder, ¿Quién lo puede comprender? Job 26:14

Estimado Serg.

La palabras "con todo respeto", "eso no es amor", "no es de Dios" tan metódicamente incrustado en el lenguaje de los SUD se vuelve seguidamente la tapa de un sepulcro bien blanqueado en el que dentro hay todo tipo de faltas especialmente una profunda falta de amor a la Verdad, herejia y distorciones doctrinales entre otras cosas generadas precisamente por creer un "otro" testamento y "otro evangelio" en lo cual la secta de los SUD llevan la delantera, algunas de estas distorciones se te han enunciado, aunque por algun extraño proceso psicológico bastante analizado y que es propio de los adeptos a las sectas, cuando mas les muestras la verdad mas se aferran a su propias ideas.

Un saludo
 
Re: El libro de Mormon

[b dijo:
ohskar68[/b]]Creo que no hay mucho que decir.
Tampoco hay vestigios ni paleontologicos, ni arqueologicos de lugares de los que habla tal libro.
Bendiciones.


honey bunny dijo:
Es verdad lo que dices, además el libro del mormón no contiene algunas doctrinas básicas del mormonismo como lo de tres dioses distintos, la poligamia y el bautizmo por los muertos. Fuera de esto José Smith fue muy inteligente, pero no lo suficiente como para engañar la arqueología y la historia. La historia del origen de estelibro, las tablas de oro y todo esto, en mi opinión, es poco creíble.

Bendiciones a todos

Bueno, bueno... veo que se esta empezando a utilizar la ciencia de la historia y la arqueología para justificar o no una religión...
saludos.
 
Re: El libro de Mormon

Gracias por contestar otra vez.



Primero, fuera de añadir ataques a los que pronto contestare*no tengo tiempo ahora) porqué no más bien contestan a los argumentos que di? Ahora para NODIGNO, tu respuesta: Si lees al principio del libro de mormon, cuando Lehi deja Jerusalen se le ordena llevar consigo una planchas de bronce que contenia el pentateuco y los libros hasta Jeremias. Esos estaban escritos en hebreo y arameo (obviamente) y el libro asi lo dice. Cuando se menciona con mas fuerza lo del 'egipcio" reformado, es al final, y este lenguaje consiste en practicamente una fusion sintactica del hebreo pero con caracteres egipcios, tal mezcla se hizo para poder escribir el triple de palabras de lo que se escribia en hebreo sobre una plancha de metal(y ahorrar mucho espacio) para hacer mas. Pues no era escrito el libro en papel como la biblia, que por cierto por tal razon gran parte de ella fue quemada, adulterada y dañada. Por eso el Señor en Jeremías 8 les pregunta que , Cómo decían los judíos tener Su ley? Si la pluma mentirosa del escriba y la infidelidad de Israel corrompía todo.

Tal lenguaje fue por ende mas conveniente. Aun asi, tal mezcla produjo que hubieran errores gramaticales PERO NO DE IDEAS en el libro. Cuando el profeta Jose tradujo el libro, notó que esos profetas citaron grandes veces a Isaias y Malaquias. Cuando tal cosa ocurria, el profeta ya que no pudo hacer una traduccion de la biblia aparte, puso en tales lugares las citas de la bibia que el tenia a la mano, Rey Jacobo, que hasta ahora junto con traducciones interlineales son las mas recomendables por nosotros. Esto para evitar la confusion y que la persona reconociera en seguida que se estaba citanso una escritura que podia hallar facilmente en su biblia.

Gracias y vuelvo luego.