Los medios de salvación

19 Julio 2005
2.650
1
www.regresoacasa.org
Los católicos dicen que los protestantes no tenemos "la plenitud de los medios de salvación", algo que, sinceramente, me cuesta entender. Por eso hago solamente dos preguntas:

1ª ¿Qué se entiende por medios de salvación?
2ª ¿Cuántos medios de salvación hay?

Gracias anticipadas por vuestras respuestas.
 
Re: Los medios de salvación

Democrito esto es sencillo, ellos hablan del cumplimiento de los sacramentos como parte de lo que es el plan de salvacion dentro de la vida del Cristiano. Esto realmente no impide la salvacion pues esta se recibe cuando uno acepta a Cristo pero la vida del Cristiano no es solo aceptarlo, es congregarse, es participar de la particion del pan(cena o eucaristia) , las oraciones, las ofrendas, el Bautizmo etc. Cosas que no afectaran jamas el hecho de ser salvo o no pero que son importantes para la vida en comunidad.
 
Re: Los medios de salvación

Demócrito

La verdad es que no debieran ser "los medios", sino "el" medio de Salvación, que es uno solo: Jesucristo.
"Y en ningún otro hay salud; porque NO HAY OTRO NOMBRE debajo del cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos." (Los Hechos 4:12)
Que hay otros ingredientes; pero son todos factibles de prescindir de ellos,pero no así de Cristo. Cristo es la puerta, tu puedes prescindir del bautismo, del conocimiento, de las obras, de los sacramentos, de la oración, de las ofrendas, aún hasta de una vida cristiana; etc. pero nunca podrás prescindir de nuestro Señor Jesucristo.
Tenemos un ejemplo palpable y suficientemente ilustrativo; el ladrón en la cruz: No tuvo ocasión de palpar nada, absolutamente nada de éstos "ingredientes" y fué salvo. Y no creas que el ladrón en la cruz es un caso execepcional; pues a través de los tiempos se ha dado incontables veces la ocasión de quienes solo han alcanzado a creer en Cristo y nada más.
Nuestro Señor Jesucristo lo es TODO en todos. El satisface PLENAMENTE, SUFICIENTEMENTE todas las exigencias de Dios para que el hombre sea salvo.
"Para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo ACEPTOS EN EL AMADO" (Efesios 1:6)

"MIRADME A MI, y sed salvos, todos los términos de la tierra" (Isaías 45:22)
Saludos y bendiciones para tí hermano.
 
Re: Los medios de salvación

Bendiciones.

Nosotros los católicos también decimos que sólo hay un hombre y no nombre bajo el cual somos salvo: el solo mediador Jesucristo.

Los sacramentos aumentan la gracia, tal y como atestigua la Biblia.

Lo que los protestantes no tienen es sucesión apostólica, que es la única forma de establecer iglesias locales que establece la Escritura, ni tampoco tienen un ministerio sacerdotal específico, como atestigua la Escritura, y que es el que puede actualizar el sacrificio del Señor Jesús en la Santa Misa.
 
Re: Los medios de salvación

Fe de erratas:

Nosotros los católicos también decimos que sólo hay un hombre y UN nombre bajo el cual somos salvo: el solo mediador Jesucristo.
 
Re: Los medios de salvación

Antioquia

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p> </o:p>

Creo que no estas de acuerdo con tus hermanos.

Es falso que tienen un solo mediador: también tienen a la María, la Carmen, el Pedro, la Juana, el Juan ……..etc. etc…..

La Biblia dice “nombre”; (Hechos 4:12) pero eso involucra obviamente la persona completa de Cristo.

¿Dónde dice la Biblia que los sacramentos aumentan la gracia? Por favor, deseo citas y declaración de ellas.

¿Quien te dijo esa ignorancia de que no tenemos sucesión apostólica? ¿tampoco un ministerio sacerdotal?

¿Me podrías exhortar o declarar detalladamente que significa: “actualizar el sacrificio del Señor Jesús en la “Santa” Misa”? Por favor con citas bíblicas (conoces la Biblia verdad?)<o:p></o:p>

¿Me podrías explicar detalladamente que significa apóstol? Con citas bíblicas por favor.<o:p></o:p>

¿APOSTOLES?: “Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero doctores, luego facultades……..” (1 Corintios 12:28) Totalmente vigente hasta hoy y hasta que Cristo venga a buscar su iglesia.<o:p></o:p>

¿SACERDOTES?: “y nos ha hecho reyes y SACERDOTES para Dios y su Padre” (Apoc. 1:6)<o:p></o:p>

“Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados una casa espiritual, y un SACERDOCIO santo….” (1 Pedro 2:5) <o:p></o:p>

Somos un “pueblo de sacerdotes” estimado primo: “Más vosotros sois linaje escogido, real SACERDOCIO, gente santa, pueblo adquirido…” (1 Pedro 1:9)<o:p></o:p>

La diferencia (aparte de la obra de Dios que no tienen) con otros que se auto-califican como sacerdotes es que ellos igual que las mujeres usan: “faldas”, “vestidos”,”polleras” o como quieras llamarle.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

“No vestirá la mujer hábito de hombre, NI EL HOMBRE VESTIRA HÁBITO DE MUJER; porque ABOMINACIÓN es a Jehová tu Dios CUALQUIERA que esto hiciere” (Deuteronomio 22:5)<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Espero tu respuesta primito.<o:p></o:p>
 
Re: Los medios de salvación

Bendiciones.

Ni Santa María ni nadie es mediador, sólo lo es Dios. El versículo de Timoteo que dice eso: "Sólo hay un mediador ante Dios, Jesucristo hombre" se refiere a mediadores para la salvación. Solo Jesucristo salva, ni María ni ningún santo salva, porque ellos no murieron por nuestros pecados. Pero ellos si pueden interceder ante nosotros ante Dios, no para nuestra salvación, sino para nuestras oraciones. Esto no contradice la mediación de Jesucristo hombre, pues la Biblia dice que debemos orar unos por otros. ¿Quiere decir eso que la Biblia dice que unos debemos ser mediadores de otros? No! Mediadores en salvación sólo es Cristo, lo que podemos ser es intercesores.

Sobre la gracia en los sacramentos: Hay multitud de lugares en la Biblia donde se dice que los apóstoles transmitían Gracia. Lamentablemente todos los protestantes excepto los luteranos han aplicado de tal manera el racionalismo que no se explican cómo es posible que apliquen la gracia, aunque lo dice la Biblia y, por ello, dicen que es un carisma único de la época apostólica (aunque la Biblia nunca dice eso):


Entonces les imponían las manos y recibían el Espíritu Santo (Hch. 8, 17).

Cristo amó a la Iglesia y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, purificándola mediante el baño de agua, en virtud de la palabra (Ef. 5, 25-26).

No descuides el carisma que hay en ti, que se te comunicó por intervención profética mediante la imposición de las manos del colegio de presbíteros (1 Tim. 4, 14).

Por eso te recomiendo que reavives el carisma de Dios que está en ti por la imposición de mis manos (2 Tim. 1, 6).

Bautismo:

...él nos salvó, no por obras de justicia que hubiésemos hecho nosotros, sino que según su misericordia, por medio del baño de regeneración y de renovación del Espíritu Santo,... (Tt. 3, 5).


Confirmación:


...habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús. Entonces les imponían las manos y recibían el Espíritu Santo (Hch. 8, 16-17).

Cuando oyeron esto fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Y habiéndoles Pablo impuesto las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo,... (Hch. 19, 5-6).

Penitencia:

Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo,

A quienes perdonéis los pecados les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos» (Jn. 20, 22-23).

Eucaristía:


El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él (Jn. 6, 56).

Yo soy el pan vivo bajado del cielo. Si uno come de este pan, vivirá para siempre, y el pan que yo le voy a dar es mi carne por la vida del mundo (Jn. 6, 51).

El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día (Jn. 6, 54).

...el que coma este pan vivirá para siempre (Jn. 6, 58).

Viático o unción de los enfermos:

¿Está enfermo alguno de vosotros? Llame a los presbíteros de la Iglesia que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor. Y la oración de la fe salvará al enfermo, y el Señor le hará que levante, y si hubiera cometido pecados le serán perdonados (Sant. 5, 14-15).

En todos estos versículos se ve claramente que los sacramentos imparten gracias, "vivirá para siempre" "resucitaré el último día" "permanece en mí yo en él" "vino sobre ellos el Espíritu Santo" "y de renovación del Espíritu Santo...

Los protestantes no tenéis sucesión apostólica. Ningún pastor puede remontarse a los apóstoles con la imposición de manos y el sacramento del orden.

No tenéis ministerio sacerdotal. Con ministerio sacerdotal me refiero al sacerdocio ministerial que actualiza el Sacrificio de Cristo, no al sacerdocio común de los fieles que la Iglesia Católica siempre ha defendido.

Cristo dice que "este es el mi cuerpo que es entregado por vosotros" y dice "haced esto en memoria mía". La palabra griega utilizada, amnesis, es una palabra de clara índole sacrificial. Es re-vivir el sacrificio de Cristo, NO VOLVERLO A REPETIR, pues sólo hay un sacrificio para el perdón de los pecados.

Apóstol significa en griego "enviado".

Sobre el ministerio sacerdotal específico hay muchos lugares en la Escritura: Cristo los instituyó sacerdotes ministeriales a los apóstoles cuando dijo que "este es mi cuerpo entregado por vosotros"
"Porque todo Sumo Sacerdote es tomado de entre los hombres y está puesto en favor de los hombres en lo que se refiere a Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados; y puede sentir compasión hacia los ignorantes y extraviados, por estar también él envuelto en flaqueza. Y a causa de esa misma flaqueza debe ofrecer por los pecados propios igual que por los del pueblo. Y nadie se arroga tal dignidad, sino el llamado por Dios, lo mismo que Aarón. De igual modo, tampoco Cristo se apropió la gloria del Sumo Sacerdocio, sino que la tuvo de quien le dijo: "Hijo mío eres tú; yo te he engendrado hoy." (Hebreos 5,1-5)
"El motivo de haberte dejado en Creta fue para que acabaras de organizar lo que faltaba y establecieras presbíteros en cada ciudad, como yo te ordené" (Tt 1, 5)

Los sacerdotes ministeriales de la Iglesia Católica no visten ropa de mujer. No sé de qué sacerdotes hablará usted.
 
Re: Los medios de salvación

Antioquía dijo:
Bendiciones.

Nosotros los católicos también decimos que sólo hay un hombre y no nombre bajo el cual somos salvo: el solo mediador Jesucristo.

Los sacramentos aumentan la gracia, tal y como atestigua la Biblia.

Lo que los protestantes no tienen es sucesión apostólica, que es la única forma de establecer iglesias locales que establece la Escritura, ni tampoco tienen un ministerio sacerdotal específico, como atestigua la Escritura, y que es el que puede actualizar el sacrificio del Señor Jesús en la Santa Misa.


Aquí se dijo

”Nosotros los católicos también decimos que sólo hay un hombre y no nombre bajo el cual somos salvo: el solo mediador Jesucristo”

Digo:

En teoría los católicos dicen que es cierto. En la práctica no es así.

Consideran en la praxis el reino de los cielos como una montaña que hay que escalar, hay que merecer; esto concepto cambia la Gracia por una serie de escalones o piezas de un rompecabezas mas complejo que hay que completar. Mientras más piezas tenga una iglesia, eres más completo y por tanto “mas pleno”.

Esto significa en otras palabras que si, la ICR en su desarrollo vino estableciendo cada vez cosas mas complejas pues por lógica tendrá mas piezas a lo cual le llaman “la plenitud de los medios de salvación” . Es un modo muy empleado entre las sectas para tratar de relucir o sentirse diferentes o mas santos o mas salvos que otros.

Lo que sucede en realidad es que la doctrina de Jesús hecha de verdad ,y autoridad y con poder de Dios fue entendido por los religiosos de siempre como ritual, costumbre, tradición, dogma retomando elementos incluso que el Señor reprueba, para ser mas directos el ritualismo, farisaísmo, religiosidad, vuelta a tras a lo judaizante, etc.

Por eso dices:

”Los sacramentos aumentan la gracia, tal y como atestigua la Biblia. “

Digo:

Si bien es cierto que el bautismo y la santa cena quedan establecidos para la iglesia del Señor, también es cierto que estos no “aumentan” o “disminuyen” el valor intrínseco de la Gracia y que se resume en:

“Y de su Plenitud todos tomamos y Gracia sobre Gracia”.

Esto es, quien da Su abundante Gracia es el Señor Jesús, no los “medios de salvación”.

La ya protocolaria afirmación en este foro por parte de los de la iglesia romana respecto a que “Lo que los protestantes no tienen es sucesión apostólica, que es la única forma de establecer iglesias locales que establece la Escritura” y que ha sido tantas veces refutado punto a punto en este foro es un modo de forzar las escrituras a favor de una supuesta sucesión petrina, mas de eso no hay tal “sucesión apostólica” o alguna prohibición de establecer iglesias por todo el mundo.

Respecto al multicitado “sacerdocio específico” que en realidad no saben ni a que se refiere no tiene base escrituraria alguna y es un circo bien montado que lo mismo reclaman para sí los mormones que los romanos.

Respecto a las pretensiones de “actualizar” el sacrificio del Señor es que no se han enterado que éste sacrificio irrepetible ni cruenta ni incruentamente es eterno y por tanto no requiere “actualizaciones”

Un saludo.
 
Re: Los medios de salvación

Aquí se dijo

”Nosotros los católicos también decimos que sólo hay un hombre y no nombre bajo el cual somos salvo: el solo mediador Jesucristo”

Digo:

En teoría los católicos dicen que es cierto. En la práctica no es así.

Consideran en la praxis el reino de los cielos como una montaña que hay que escalar, hay que merecer; esto concepto cambia la Gracia por una serie de escalones o piezas de un rompecabezas mas complejo que hay que completar. Mientras más piezas tenga una iglesia, eres más completo y por tanto “mas pleno”.

Esto significa en otras palabras que si, la ICR en su desarrollo vino estableciendo cada vez cosas mas complejas pues por lógica tendrá mas piezas a lo cual le llaman “la plenitud de los medios de salvación” . Es un modo muy empleado entre las sectas para tratar de relucir o sentirse diferentes o mas santos o mas salvos que otros.

Lo que sucede en realidad es que la doctrina de Jesús hecha de verdad ,y autoridad y con poder de Dios fue entendido por los religiosos de siempre como ritual, costumbre, tradición, dogma retomando elementos incluso que el Señor reprueba, para ser mas directos el ritualismo, farisaísmo, religiosidad, vuelta a tras a lo judaizante, etc.

En la teoría y en la práctica es así. Que algunos no lo sepan no anula que es lo que dice la Iglesia. De la misma manera que porque haya evangélicos que odien a la Iglesia Católica no quiere decir que en la práctica todos los evangélicos odian a la Iglesia Católica.

Que la salvación es un camino angosto y duro lo dice la Biblia, no sólo la Iglesia. ¿Es que no dice Jesús que hay que llevar la cruz? ¿Es que no dice Pablo que trabajemos por nuestra salvación con temor y temblor? Lo de la salvación "fácil" "instantánea" no existió durante más de XVI siglos de cristianismo. Esa salvación fácil en la cual dices "sí, Jesús" y ya eres salvo. Esa salvación es muy bonita, ciertamente, pero no es bíblica.

Por eso dices:

”Los sacramentos aumentan la gracia, tal y como atestigua la Biblia. “

Digo:

Si bien es cierto que el bautismo y la santa cena quedan establecidos para la iglesia del Señor, también es cierto que estos no “aumentan” o “disminuyen” el valor intrínseco de la Gracia y que se resume en:

“Y de su Plenitud todos tomamos y Gracia sobre Gracia”.

Esto es, quien da Su abundante Gracia es el Señor Jesús, no los “medios de salvación”.

De ningún modo quiere decir que esa gracia venga de la hostia consagrada y no de Dios, que es quien lo ha hecho. ¿O es que cuando Pablo decía a Timoteo que tuviera cuidado del carisma que le había transmitido, o cuando decía que le había puesto las manos transmitiéndole el Espíritu Santo estaba diciendo que esa Gracia no venía de Cristo, sino que el origen final de esa gracia era Pablo? NO!! El origen de esa Gracia es Dios.

La ya protocolaria afirmación en este foro por parte de los de la iglesia romana respecto a que “Lo que los protestantes no tienen es sucesión apostólica, que es la única forma de establecer iglesias locales que establece la Escritura” y que ha sido tantas veces refutado punto a punto en este foro es un modo de forzar las escrituras a favor de una supuesta sucesión petrina, mas de eso no hay tal “sucesión apostólica” o alguna prohibición de establecer iglesias por todo el mundo.

Bien, pues entonces haz el favor de dar un solo ejemplo del NT de alguna iglesia local establecida sin sucesión apostólica, como actualmente lo hacen los protestantes: es decir, yo me autodenomino pastor y otro me impone las manos (o incluso sin imponer las manos). Pero al anterior nadie le impuso las manos, por lo cual no sirve de nada, pues no hay sucesión.

Respecto al multicitado “sacerdocio específico” que en realidad no saben ni a que se refiere no tiene base escrituraria alguna y es un circo bien montado que lo mismo reclaman para sí los mormones que los romanos.

Pues precisamente ese sacerdocio ministerial es aceptado durante XVI siglos. Le recomienda que lea algunos libros de los Padres de la Iglesia para informarse de su fundamento bíblico.

Respecto a las pretensiones de “actualizar” el sacrificio del Señor es que no se han enterado que éste sacrificio irrepetible ni cruenta ni incruentamente es eterno y por tanto no requiere “actualizaciones”

Precisamente porque es eterno y no entra en el eje del tiempo podemos re-vivirlo y actualizarlo; y repito que ni se repite ni se hacen nuevas ofrendas la única de la cual fue Cristo en su Sacrificio vicario.
 
A/A Antioquía

A/A Antioquía

Antioquía: Lo que los protestantes no tienen es sucesión apostólica, que es la única forma de establecer iglesias locales que establece la Escritura...

Demócrito: ¿Dónde establece eso la Escritura? ¿Podrías citar en qué libro y versículos?

Antioquía: ...ni tampoco tienen un ministerio sacerdotal específico, como atestigua la Escritura...

Demócrito: ¿Dónde atestigua eso la Escritura? ¿Podrías citar en qué libro y versículos?
<!--[endif]-->
Antioquía: …y que es el que puede actualizar el sacrificio del Señor Jesús en la Santa Misa.

Demócrito: Ups... ¿El sacrificio de Jesucristo necesita ser actualizado? ¿Dónde establece eso la Escritura? ¿Podrías citar en qué libro y versículos? ¿Qué significan para ti estas palabras de San Pablo? Heb 7,27: Jesús ofreció el sacrificio una sola vez y para siempre, cuando se ofreció a sí mismo. ¿No estás confundiendo a Cristo con el software de Microsoft que sí necesita ser actualizado cada poco tiempo?

Vivir para ver. <o:p></o:p>
 
Re: Los medios de salvación

: Lo que los protestantes no tienen es sucesión apostólica, que es la única forma de establecer iglesias locales que establece la Escritura...

Demócrito: ¿Dónde establece eso la Escritura? ¿Podrías citar en qué libro y versículos?

Pues por ejemplo cuando Pablo ordena presbítero a Timoteo. ¿Hay algún ejemplo en la Escritura de fundación de iglesias locales que no sea por medio de apóstoles, sino que se autodenominen pastores? No, no hay ninguno. En cambio los protestantes lo hacen.

: ...ni tampoco tienen un ministerio sacerdotal específico, como atestigua la Escritura...

Demócrito: ¿Dónde atestigua eso la Escritura? ¿Podrías citar en qué libro y versículos?

Y tanto que lo atestigua. Para no enrollarme aquí mejor lee este hilo sobre el tema: http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=16758


: …y que es el que puede actualizar el sacrificio del Señor Jesús en la Santa Misa.

Demócrito: Ups... ¿El sacrificio de Jesucristo necesita ser actualizado? ¿Dónde establece eso la Escritura? ¿Podrías citar en qué libro y versículos? ¿Qué significan para ti estas palabras de San Pablo? Heb 7,27: Jesús ofreció el sacrificio una sola vez y para siempre, cuando se ofreció a sí mismo. ¿No estás confundiendo a Cristo con el software de Microsoft que sí necesita ser actualizado cada poco tiempo?



Muy buena la broma, lástima que de nuevo sale la falacia del hombre de paja.

He repetido por activa, por pasiva y por perifrástica que el sacrificio de Jesús es único e irrepetible, que no hay más ofrendas, que fue y es la única.

"Y porque hacemos mención en todos los sacrificios de su pasión, pues la pasión es el sacrificio del Señor que ofrecemos, no debemos hacer otra cosa que lo que Él hizo. Pues dice la Escritura que cuantas veces ofrecemos el cáliz en memoria del Señor y su pasión, hacemos aquello que consta que hizo el Señor" (San Cipriano de Cartago, siglo III, Carta 63, 17)<!-- / message -->

Jesús dice "este ES mi cuerpo ENTREGADO POR VOSOTROS", haced esto en memoria (anamnesis) mía. Anamnesis tiene un claro significado sacrificial, NO DE NUEVO SACRIFICIO, porque el sacrificio de Cristo es ETERNO.


Ahora bien, si quieres realmente saber toda la historia sobre qué es el sacrificio de la Misa, etc. hay un artículo sobre el tema -bastante largo- en http://apologetica.org/misa-sacrificio.htm

Eso sí, si no quieres leerlo es tu opción, pero después no vuelvas a repetir que los católicos repetimos el sacrificio de Cristo.

 
Re: Los medios de salvación

Antioquía dijo:
Pues por ejemplo cuando Pablo ordena presbítero a Timoteo. ¿Hay algún ejemplo en la Escritura de fundación de iglesias locales que no sea por medio de apóstoles, sino que se autodenominen pastores? No, no hay ninguno. En cambio los protestantes lo hacen.



Y tanto que lo atestigua. Para no enrollarme aquí mejor lee este hilo sobre el tema: http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=16758


[/color]


Muy buena la broma, lástima que de nuevo sale la falacia del hombre de paja.

He repetido por activa, por pasiva y por perifrástica que el sacrificio de Jesús es único e irrepetible, que no hay más ofrendas, que fue y es la única.

"Y porque hacemos mención en todos los sacrificios de su pasión, pues la pasión es el sacrificio del Señor que ofrecemos, no debemos hacer otra cosa que lo que Él hizo. Pues dice la Escritura que cuantas veces ofrecemos el cáliz en memoria del Señor y su pasión, hacemos aquello que consta que hizo el Señor" (San Cipriano de Cartago, siglo III, Carta 63, 17)<!-- / message -->

Jesús dice "este ES mi cuerpo ENTREGADO POR VOSOTROS", haced esto en memoria (anamnesis) mía. Anamnesis tiene un claro significado sacrificial, NO DE NUEVO SACRIFICIO, porque el sacrificio de Cristo es ETERNO.


Ahora bien, si quieres realmente saber toda la historia sobre qué es el sacrificio de la Misa, etc. hay un artículo sobre el tema -bastante largo- en http://apologetica.org/misa-sacrificio.htm

Eso sí, si no quieres leerlo es tu opción, pero después no vuelvas a repetir que los católicos repetimos el sacrificio de Cristo.



Hola

No hay tampoco Escritura para decir que todas las iglesias eran fundadas por los apostoles en persona; si se juntaban un determinado numero de hermanos para hacer una congregación, tendrian que nombrar alguien que los dirigiera, un pastor ( Ver Heb. 13:7 y 13:17 )

Si encuentras en la Escritura, no en los padres de la iglesia, algún lugar que diga que han de ser apostoles los que creen una congregación te agradeceria que me lo dijeras.

En cuanto a lo que que hay un sacerdocio especifico, aparte del sacerdocio de todo cristiano, no he encontrado en tu aporte nada que lo confirme, basarte en Heb.5 ( sacerdocio de Aarón ) para justificar un sacerdocio especial como en el A.T. es digno de decir: "Cuando anochece decís: buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles. Y por la mañana: hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ! Hipócritas ¡ que sabeis distinguir el aspecto del cielo, !mas las señales de los tiempos no podeis¡" Mat. 16:2-3

Que el Señor tenga misericordia.
 
Re: Los medios de salvación

No hay tampoco Escritura para decir que todas las iglesias eran fundadas por los apostoles en persona; si se juntaban un determinado numero de hermanos para hacer una congregación, tendrian que nombrar alguien que los dirigiera, un pastor ( Ver Heb. 13:7 y 13:17 )

Lo cierto es que en la Biblia sólo hay iglesias fundadas por los apóstoles o por los discípulos de los apóstoles. ¿No es esto muy claro? Si sois "sola Escritura" deberíais aceptarlo. Por cierto, en Hebreos hay pasajes muy buenos sobre la obedencia a los pastores. En el protestantismo, por lo que he visto, no existe intención de tal intención. Sólo hay que ver los cismas.

Si encuentras en la Escritura, no en los padres de la iglesia, algún lugar que diga que han de ser apostoles los que creen una congregación te agradeceria que me lo dijeras.

En la Escritura no dice en ningún lugar ni se ejemplifica en ningún lugar que los sacerdotes o pastores se puedan autoproclamar. Por el contrario, queda muy claro que sólo pueden ser pastores los sucesores de los apóstoles -Timoteo respecto a Pablo, por ejemplo-.

En cuanto a lo que que hay un sacerdocio especifico, aparte del sacerdocio de todo cristiano, no he encontrado en tu aporte nada que lo confirme, basarte en Heb.5 ( sacerdocio de Aarón ) para justificar un sacerdocio especial como en el A.T. es digno de decir: "Cuando anochece decís: buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles. Y por la mañana: hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ! Hipócritas ¡ que sabeis distinguir el aspecto del cielo, !mas las señales de los tiempos no podeis¡" Mat. 16:2-3

Pues lea el hilo que he linkeado a Demócrito. A no ser, obviamente, que usted piense que del siglo I al XVI la "verdadera doctrina" no existió, y que eso del sacerdocio ministerial figura de Cristo es un invento católico. Esta opinión es aceptable pero, realmente, muy poco creíble.
 
Re: Los medios de salvación

Dice Antioquía:




Bien, pues entonces haz el favor de dar un solo ejemplo del NT de alguna iglesia local establecida sin sucesión apostólica, como actualmente lo hacen los protestantes: es decir, yo me autodenomino pastor y otro me impone las manos (o incluso sin imponer las manos). Pero al anterior nadie le impuso las manos, por lo cual no sirve de nada, pues no hay sucesión.





Aquí lo tienes:

Entonces LAS IGLESIAS tenían paz por toda Judea, Galilea y Samaria; y eran edificadas, andando en el temor del Señor, y se acrecentaban fortalecidas por el Espíritu Santo.(Hechos 9:31)

1Cor 16:19 Os saludan las iglesias de Asia. Aquilas y Priscila, con la iglesia que está en su casa, os saludan mucho en el Señor.

(Col. 4:5,16):

Col 4:15 Saludad a los hermanos que están en Laodicea: a Ninfa y a la iglesia que está en su casa.

(Fil. 1,2):

Film 1:1 Pablo, prisionero de Cristo Jesús, y el hermano Timoteo; a Filemón el amado y colaborador nuestro,

Film 1:2 a la hermana Apia, a Arquipo nuestro compañero de milicia, y a la iglesia que está en tu casa.

<SUP>Filipenses 4:21-22.</SUP> Saludad a todos los santos en Cristo Jesús. Los hermanos que están conmigo os saludan.<SUP> 22</SUP>Todos los santos os saludan, y especialmente los de la casa de César.<SUP></SUP>

<SUP>Romanos</SUP> 16:3-11.Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús,<SUP> 4</SUP>que expusieron su vida por mí; a los cuales no sólo yo doy gracias, sino también todas las iglesias de los gentiles.<SUP></SUP><SUP> 5</SUP>Saludad también a la iglesia de su casa. Saludad a Epeneto, amado mío, que es el primer fruto de Acaya para Cristo.<SUP> 6</SUP>Saludad a María, la cual ha trabajado mucho entre vosotros.<SUP> 7</SUP>Saludad a Andrónico y a Junias, mis parientes y mis compañeros de prisiones, los cuales son muy estimados entre los apóstoles, y que también fueron antes de mí en Cristo.<SUP> 8</SUP>Saludad a Amplias, amado mío en el Señor.<SUP> 9</SUP>Saludad a Urbano, nuestro colaborador en Cristo Jesús, y a Estaquis, amado mío.<SUP> 10</SUP>Saludad a Apeles, aprobado en Cristo. Saludad a los de la casa de Aristóbulo.<SUP> 11</SUP>Saludad a Herodión, mi pariente. Saludad a los de la casa de Narciso, los cuales están en el Señor




Ver también:

1 Corintios 4:17, 7:17, 11:16, 14:33, 16:1, 16:19

2 Corintios 8:1, 8:18, 8:19, 8:23, 8:24,11:8, 11:28, 12:13.

Galatas 1:2, 1:22,

1 Tesalonicences 2:14

2 Tesalonicences 1:4




¿Nos puede decir el origen y fundación de esa multitud de IGLESIAS?




¿de qué supuesta "iglesia madre" dependían?




Demuestre con la Escritura que fueron establecidas con "sucesión apostólica"

¿Satisfecha?
 
Re: Los medios de salvación

Hola Tobi

1Cor 16:19 Os saludan las iglesias de Asia. Aquilas y Priscila, con la iglesia que está en su casa, os saludan mucho en el Señor.

Y eso lo dice San Pablo, que era apóstol. ¿Acaso esa iglesia local apareció por arte de magia, sin que ningún apóstol predicara el Evangelio? A que no? Luego por necesidad algún apóstol o discípulo de un apóstol debe haber predicado y, por tanto, fundado una iglesia.

(Col. 4:5,16):

Col 4:15 Saludad a los hermanos que están en Laodicea: a Ninfa y a la iglesia que está en su casa.


Lo mismo que antes. Seguramente fue san Pablo su fundador.



(Fil. 1,2):

Film 1:1 Pablo, prisionero de Cristo Jesús, y el hermano Timoteo; a Filemón el amado y colaborador nuestro,

Film 1:2 a la hermana Apia, a Arquipo nuestro compañero de milicia, y a la iglesia que está en tu casa.


Lo mismo que antes.



<SUP>
Filipenses 4:21-22.</SUP> Saludad a todos los santos en Cristo Jesús. Los hermanos que están conmigo os saludan.<SUP> 22</SUP>Todos los santos os saludan, y especialmente los de la casa de César.


Idem<SUP></SUP>



<SUP>
Romanos</SUP> 16:3-11.Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús,<SUP> 4</SUP>que expusieron su vida por mí; a los cuales no sólo yo doy gracias, sino también todas las iglesias de los gentiles.<SUP></SUP><SUP> 5</SUP>Saludad también a la iglesia de su casa. Saludad a Epeneto, amado mío, que es el primer fruto de Acaya para Cristo.<SUP> 6</SUP>Saludad a María, la cual ha trabajado mucho entre vosotros.<SUP> 7</SUP>Saludad a Andrónico y a Junias, mis parientes y mis compañeros de prisiones, los cuales son muy estimados entre los apóstoles, y que también fueron antes de mí en Cristo.<SUP> 8</SUP>Saludad a Amplias, amado mío en el Señor.<SUP> 9</SUP>Saludad a Urbano, nuestro colaborador en Cristo Jesús, y a Estaquis, amado mío.<SUP> 10</SUP>Saludad a Apeles, aprobado en Cristo. Saludad a los de la casa de Aristóbulo.<SUP> 11</SUP>Saludad a Herodión, mi pariente. Saludad a los de la casa de Narciso, los cuales están en el Señor



Ver también:

1 Corintios 4:17, 7:17, 11:16, 14:33, 16:1, 16:19

2 Corintios 8:1, 8:18, 8:19, 8:23, 8:24,11:8, 11:28, 12:13.

Galatas 1:2, 1:22,

1 Tesalonicences 2:14

2 Tesalonicences 1:4

Idem




¿Nos puede decir el origen y fundación de esa multitud de IGLESIAS?




¿de qué supuesta "iglesia madre" dependían?
Muy fácil, ellos dependían de las decisiones de la Iglesia Católica. ¿O es que acaso ellos no se sometieron al concilio apostólico de Hechos de los Apóstoles 15? ¿Someterse a ese Concilio no es someterse todas las iglesias locales a un Concilio Ecuménico?

Esas iglesias locales no aparecieron como plantas silvestres, sino que hubo algún apóstol o algún discípulo suyo (por lo tanto con sucesión apostólica) que predicó y, como sabemos, la fe viene por el oir. Por lo tanto se deduce claramente que es necesario que alguien predicara, y sólo predicaban los que tenian impuestos las manos (y por tanto estaban ordenados mediante el sacramento del orden y con sucesión apostólica), como le hicieron a San Pablo cuando se fue a predicar.
 
El único medio de la salvación es la fe

El único medio de la salvación es la fe

EL ÚNICO MEDIO DE SALVACIÓN (Juan Wesley)

Para describir el carácter de esta fe, no puedo hacerlo mejor que con aquellas palabras que dicen: "El único medio de la salvación es la fe; es decir, la firme confianza y seguridad de que Dios ha perdonado y perdonará nuestros pecados, y que nos ha vuelto a recibir a su favor, por los méritos de la pasión y muerte de Cristo." (Sermón sobre la Pasión de Cristo, del Segundo Libro de las Homilías de la Iglesia de Inglaterra).

Párrafo del sermón "La Justificación por la Fe" de Juan Wesley.
El señor Wesley publicó este sermón en 1747.
 
Re: Los medios de salvación

Antioquía dijo:
Hola Tobi



Y eso lo dice San Pablo, que era apóstol. ¿Acaso esa iglesia local apareció por arte de magia, sin que ningún apóstol predicara el Evangelio? A que no? Luego por necesidad algún apóstol o discípulo de un apóstol debe haber predicado y, por tanto, fundado una iglesia.




Lo mismo que antes. Seguramente fue san Pablo su fundador.






Lo mismo que antes.



<SUP>


Idem<SUP></SUP>



<SUP>





Idem





Muy fácil, ellos dependían de las decisiones de la Iglesia Católica. ¿O es que acaso ellos no se sometieron al concilio apostólico de Hechos de los Apóstoles 15? ¿Someterse a ese Concilio no es someterse todas las iglesias locales a un Concilio Ecuménico?

Esas iglesias locales no aparecieron como plantas silvestres, sino que hubo algún apóstol o algún discípulo suyo (por lo tanto con sucesión apostólica) que predicó y, como sabemos, la fe viene por el oir. Por lo tanto se deduce claramente que es necesario que alguien predicara, y sólo predicaban los que tenian impuestos las manos (y por tanto estaban ordenados mediante el sacramento del orden y con sucesión apostólica), como le hicieron a San Pablo cuando se fue a predicar.

Cualquiera de los extrangeros que estubieron en el aposenta alto pudo predicar en su tierra y hacer iglesia, no sabes que la "gran comisión" de predicar el evangelio es para todo cristiano.

Por cierto, las decisiones que vieron a bien tomar los apostoles en Hechos son parte de la revelación divina que Dios quiso que hubiera en las Escrituras, no hay nada escrito que diga acerca de por siempre seguir teniendo reuniones de apostoles para tal fin; solo los doce que eligió pueden ser tomados como escritura divina.

Viendo fariseos como tu, arraigados completamente a las tradiciones ( tradición católica ) entiendo mejor como pudo ser que fueron capaces de crucificar al Cristo.

El Señor tenga misericordia.
</SUP></SUP>