Otra pregunta "tonta", para los adventistas

25 Septiembre 2003
12.740
53
70
Hola a todos.

Estimados hermanos, recuerdo que en mis años mozos, estando dentro del adventismo; se nos enseñaba en las "clases bautismales", que en el 1938 un señor llamado Josías Licht, habia interpretado la profecía de Apoc.9:14-15 aplicándole el “día por año”; y publicó en base a eso, que ello significaba “la caída del imperio Otomano” en Agosto del 1840.

Se nos decía entonces, que el supuesto “cumplimiento de esa profecía” le dio un gran impulso al movimiento adventista.
Esto fue respaldado por Ellen White, en el libro "El Conflicto de los siglos", cuando ella escribió allí:
“El acontecimiento cumplió exactamente la predicción"..

Ahora bien, veo que actualmente esta "enseñanza", prácticamente no es mencionada por los adventistas.

Entonces, yo quisiera preguntarle a ellos:
¿Ha habido algún cambio en esa doctrina?........

Espero su respuesta.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Esta sí me la sé, Bvicente:


Cuando le hice la misma pregunta a un pastor adventista, pues las fechas no me cuadraban , me respondió:

1º.- Que era así, como viene en "El Conflicto de los Siglos", pero que...

2º.-"Algunos intérpretes modernos como C. Mervyn Maxwell y Alberto R. Treiyer ven el cumplimiento histórico de la sexta trompeta de Apocalipsis entre los años 1453 y 1844. Las fechas exactas son: 26 de Marzo de 1453- comienzo del asedio queculminó con la caida de Constantinopla el 29 de Mayo de 1453-, hasta el 21 de Marzo de 1844, cuando la reforma del gobierno turco terminó oficialmente con su actitud mortífera contra los cristianos". Seguidamente, en una nota al pie de página añade:
"Los intérpretes adventistas descartan hoy la interpretación de Josías Litch que fue retomada más tarde por Urias Smith, debido a que contiene errores históricos, y a que los sucesos escogidos como puntos de partida y de llegada de este período, no tienen la trascendencia que tuvieron la caída de Constantinopla , y el decreto de no matar más a los que se hacían cristianos, que se firmó por primera vez en 1844".

"donde dije digo, dije Diego".


 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Hola a todos.

Estimado Manuel5, he leído los comentarios de Treiyer al respecto y son verdaderamente lamentables. Cuando tú los lees “entre líneas”, te das cuenta de la manipulación y el retorcimiento que hace del asunto, para tratar de “salvarle la campana” a la farsante white y al adventismo.

De todas formas, la realidad es que en el Conflicto de los Siglos, ellen white escribió:

"En 1840 otro notable cumplimiento de la profecía despertó interés general. Dos años antes, Josías Litch, publicó una explicación del capítulo noveno del Apocalipsis, que predecía la caída del imperio otomano. Según sus cálculos esa potencia sería derribada en el año 1840 de J. C., durante el mes de agosto; y pocos días antes de su cumplimiento escribió: …..‘el 11 de agosto de 1840….el poder otomano en Constantinopla será quebrantado’. En la fecha misma que había sido especificada, Turquía aceptó, por medio de sus embajadores, la protección de las potencias aliadas de Europa, y se puso así bajo la tutela de las naciones cristianas.
El acontecimiento cumplió exactamente la predicción".

Bien, Manuel5, juzga tú mismo, si el acontecimiento predicho por Licht, y el que relata el Conflicto, pueden ser equivalentes. Obviamente que no.
Pero el punto principal aquí es que: la fecha del 11 de Agosto 1840, citada por Ellen White, no aparece en ningún registro histórico; lo que demuestra que ese día específico no pasó nada importante, o si algo pasó, fue de tan poca importancia, que ni siquiera ameritaba registrarse.

Ahora bien, la historia sí registra lo siguiente: "El 15 de julio de 1840, Inglaterra, Rusia, Prusia, Austria y Turquía suscribieron en Londres, sin la participación de Francia, una convención de ayuda al sultán turco contra el gobernante egipcio Mohamed Alí, al que apoyaba Francia".

Es decir que lo señalado por Ellen White, como cuando "Turquía aceptó, por medio de sus embajadores, la protección de las potencias aliadas de Europa"; realmente no se realizó en la fecha indicada por el Conflicto de los siglos, sino el 15 de Julio de 1840.

También, como fecha real de la caída del imperio Otomano, se consigna históricamente, el 1 de Noviembre del 1922.

Entonces, además de que Ellen White cita una fecha histórico-profética falsa, esto también conllevaría la necesidad de reformular, la profecía de tiempo de Apoc.9; la cual, según la interpretación adventista, involucra: 391 años y 15 días.

Esto así, porque el punto final de esa profecía ya no podría ser el 11 de agosto 1840, sino el 15 de Julio 1840, y por lo tanto el punto inicial de la misma, habría que moverlo hacia atrás, para que coincida con la cifra indicada.

Para esto, habría que buscar otro acontecimiento histórico, el cual satisfaga las condiciones proféticas del pasaje bíblico, y que contando a partir del mismo, dé la cifra exacta de: 391 años y 15 días.

Naturalmente, eso implicaría contradecir a Ellen White, lo que evidentemente es un grave "dilema profético".

Entonces, Mauel5, Treiyer y otros “teolegos” del adventismo han tratado de “salvarle la campana” a la farsante white y a su secta, publicando su “versión maquillada” de este asunto; cuidándose de aparecer como contradictores de esa farsante.....

Desgraciadamente para ellos, cada día somos más los que aunque inicialmente sobresaltados, estamos despertando de la “pesadilla profética” de la farsante white y sus escritos “cloacales” y mentirosos……

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Hola a todos.

Estimado manuel5, parece que nos vamos a quedar esperando, la "explicación" del "supercito" respecto a la cuestión del 11 de agosto 1840; aunque ya estamos acostumbraditos a sus "versiones maquilladas" sobre los "gazapos" del adventismo......

¿Te animas "supercito"?.....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Hola a todos.

Estimados hermanos, parece que el "supercitochon" ha encontrado tiempo para pegar sus "enlataditos"; pero, no ha dedicado un tiempecito para responder a la cuestión de "la caida del imperio Otomano" y la afirmación falsa en ese sentido, de la loca, desquiciada y farsante white.

Aunque no le carguemos "el dado completo" al "supercitochon"; él pobrecito, sólo está cargando con las "culpas ajenas"....Que en el caso de la secta adventista, son bastantes......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Es que está "convencido" de que él tiene la verdad.
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Hola a todos.

Bueno, "supercitochon", ¿Vas a responder o no, sobre la "caída del imperio Otomano?.....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

Estimados hermanos, recuerdo que en mis años mozos, estando dentro del adventismo; se nos enseñaba en las "clases bautismales", que en el 1938 un señor llamado Josías Licht, habia interpretado la profecía de Apoc.9:14-15 aplicándole el “día por año”; y publicó en base a eso, que ello significaba “la caída del imperio Otomano” en Agosto del 1840.

Se nos decía entonces, que el supuesto “cumplimiento de esa profecía” le dio un gran impulso al movimiento adventista.
Esto fue respaldado por Ellen White, en el libro "El Conflicto de los siglos", cuando ella escribió allí:
“El acontecimiento cumplió exactamente la predicción"..

Ahora bien, veo que actualmente esta "enseñanza", prácticamente no es mencionada por los adventistas.

Entonces, yo quisiera preguntarle a ellos:
¿Ha habido algún cambio en esa doctrina?........

Espero su respuesta.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente

Seguro que era una IASD??? Jamás escuché eso!!! Y mira que amo la profecía y he leído muchísimas cosas referente a ella, la Biblia, libros, artículos, ideas de un teólogo, de otro, historiadores... y nada!
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Olvidé decir que algunas cosas de White se han malinterpretado. O que puede haber habido un error de cálculo como cuando pasó lo de 1844
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Hola a todos.

PARA ""M":

Bueno, "M", parece que a ti te falta mucho por conocer, del adventismo. Aunque para mi, eso no es extraño.
En mi país (Santo Domingo-Rep. Dominicana), la gran mayoría de los miembros del adventismo, solo conocen superficialmente, lo que esa secta enseña acerca del tema profético.
En tu caso, al parecer no has leido "El conflicto", o si lo hiciste, le pasaste por arribita......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

PARA ""M":

Bueno, "M", parece que a ti te falta mucho por conocer, del adventismo. Aunque para mi, eso no es extraño.
En mi país (Santo Domingo-Rep. Dominicana), la gran mayoría de los miembros del adventismo, solo conocen superficialmente, lo que esa secta enseña acerca del tema profético.
En tu caso, al parecer no has leido "El conflicto", o si lo hiciste, le pasaste por arribita......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente

Hola, qué tal?
A todos nos falta conocer mucho de todo, ¿no le parece? Hay infinidad de cosas por conocer, de Dios y de los hombres, y de las cosas en general.
Soy de Argentina, por si le interesa saber.
No es necesario que en cada mensaje que escriba repita que el adventismo es una secta, ya ha dado a conocer su opinión al respecto, y me parece innecesario repetirlo. Si piensa que lo digo porque me ofende o me enoja, déjeme decir que no pues yo estoy segura que no estoy dentro de un grupo fanático (mal definido como secta).
Es cierto que muchos estudian superficialmente, pero no es mi caso. Como ya dije nací "dentro de la iglesia" pero no por eso me he quedado con lo que me enseñaron y ya, como muchos hacen en las diversas religiones, incluyendo la mía. He dedicado tiempo al estudio, y he encontrado que las doctrinas que me enseñaron son las correctas, y he ampliado muchos conocimientos que tal vez solo por asistir a culto no se nos dan a conocer. Pero esto depende de cada persona... a algunos no les importa saber más, mientras que otros pedimos sabiduría al Señor para ampliar nuestros conocimientos y hacer su voluntad.
En cuanto a las profecías, pues es el tema que más he estudiado, pues lo encuentro muy interesante. Reconozco que debo estudiar más, pero como ya dije nunca oí lo que ha dicho usted (ni tampoco mi madre que tiene muchos más años que yo en la iglesia, y a quien he hecho leer sus preguntas) ni he leído muchas de esas cosas como "señales del fin hace 200 años". Y una cosa así no me la olvidaría y habría hecho la anotación como en las demás señales y símbolos, pero bueno, tal vez deba volver a leer algunas cosas a la luz de la Biblia, y recordando su postura, para comparar el material, con su interpretación y con la mía. Coincidamos o no, todo construye y es bueno adquirir conocimientos y conocer diferentes posturas y opiniones de otras personas.
En fin, solo respondí con lo que sé y pienso. Seguiré estudiando con gusto las profecías, y las interpretaciones que se han dado de ellas, pero de todas formas queda en mí (y en cada uno que estudie) estar de acuerdo o no con todo lo que se nos revela y presenta. Somos libres de interpretar lo que mejor nos parezca. Pero los comentarios y estudios de otros, al igual que lo que vemos, nos ayudan, como en todo ámbito de la vida.
He leido sobre esto o aquello de la hermana White, que está mal lo que dijo, que no es profetisa, que no concuerda con la Biblia, que se ha malinterpretado, etc. Pero estudié con la Biblia en mano sobre muchas de esas enseñanzas que se creen falsas y a mí no me lo parecen, pero siempre luego de estudios, no porque alguien me lo impone o lo dice. Estoy de acuerdo con los escritos de Elena, pero de ninguna forma los considero superiores a la Palabra de Dios. Solo me guío por ésta última y creo que los escritos de la hermana sirven para ampliar conceptos y entender algunas cosas.

Me gustaría saber, si usted quiere decírmelo, si en este momento practica alguna religión o ha dejado la IASD y no ha ido a otra iglesia.

Bueno, es mi deseo que tenga una buena semana y que Dios lo bendiga.
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

..Saludos:
M. ASD dijo:
He leido sobre esto o aquello de la hermana White, que está mal lo que dijo, que no es profetisa, que no concuerda con la Biblia, que se ha malinterpretado, etc. Pero estudié con la Biblia en mano sobre muchas de esas enseñanzas que se creen falsas y a mí no me lo parecen, pero siempre luego de estudios, no porque alguien me lo impone o lo dice. Estoy de acuerdo con los escritos de Elena,...
Yo estoy leyendo los libros que escribió Elena G. de White y lo que me sorprende en lo que leo, lo escribo en el foro "Elena G. de White, mensajera del Señor" (que está dentro del Foro sobre Sectas).
Si lo lee verá que, para evitar interpretaciones mías, copio literalmente los textos que leo. Otra cuestión es que después yo los contraste con lo que está escrito en la Sagrada Biblia y tenga mi propia opinión, como usted tendrá la suya.
Saludos.
Espero su visita.
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Hola a todos.

Bueno, “m”, vamos a ver si nos entendemos.

Sobre Mateo 24, ellen white interpretó lo siguiente:

-Que la “gran tribulación” mencionada allí, era la “gran persecución papal”.

-Que las señales del fin del mundo mencionadas allí, eran: 1) La caída de las estrellas en 1833, 2) el oscurecimiento del sol en 1780, y 3) el terremoto de Lisboa en 1755.

-Que la generación que estaba viva cuando ocurrieron esas tres señales, o sea las personas que las vieron específicamente, no iban a morir todas, sin que Cristo viniera en gloria.

¿Entiendes ahora, “m”?; es a esa interpretación, supuestamente inspirada, de ellen white, a lo que me refiero. El asunto no es lo que tú consideras o interpretas, ni lo que cualquier otro considera o interpreta; sino lo que dice específicamente ellen white al respecto, y que el Comentario Bíblico Adventista respalda

Y es ellen white quien dijo, que esa generación que estaba viva cuando ocurrieron esas tres señales del fin, no iba a desaparecer sin que Cristo viniera en gloria.
Y yo te pregunto, “m”, ¿no hace ya “200 años” que ocurrieron esas señales del fin?; ¿No desapareció ya, la generación que estaba viva cuando esas tres señales ocurrieron?.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Hola a todos:

M.ASD; ¿de que parte de Argentina eres tu? Te pregunto, ya que tambien soy argentino y miembro de la IASD.

Ruben Daniel
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

ruben daniel dijo:
Hola a todos:

M.ASD; ¿de que parte de Argentina eres tu? Te pregunto, ya que tambien soy argentino y miembro de la IASD.

Ruben Daniel

Hola Ruben! Soy del sur de la provincia de Buenos Aires, y vos?
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

Estimados hermanos, recuerdo que en mis años mozos, estando dentro del adventismo; se nos enseñaba en las "clases bautismales", que en el 1938 un señor llamado Josías Licht, habia interpretado la profecía de Apoc.9:14-15 aplicándole el “día por año”; y publicó en base a eso, que ello significaba “la caída del imperio Otomano” en Agosto del 1840.

Se nos decía entonces, que el supuesto “cumplimiento de esa profecía” le dio un gran impulso al movimiento adventista.
Esto fue respaldado por Ellen White, en el libro "El Conflicto de los siglos", cuando ella escribió allí:
“El acontecimiento cumplió exactamente la predicción"..

Ahora bien, veo que actualmente esta "enseñanza", prácticamente no es mencionada por los adventistas.

Entonces, yo quisiera preguntarle a ellos:
¿Ha habido algún cambio en esa doctrina?........

Espero su respuesta.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente

Hola a todos.

Estimados hermanos, continuamos con estos temas.......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

Estimados hermanos, continuamos con estos temas.......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente


Pero que bueno que este nuevamente por aqui senor..esto se va poner muy per muy interesante...y espero que sea por mucho tiempo.

En estos precisos momentos que lo veo online le doy una calurosa rebienvenida
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

Pedro Garcia W. dijo:
Pero que bueno que este nuevamente por aqui senor..esto se va poner muy per muy interesante...y espero que sea por mucho tiempo. En estos precisos momentos que lo veo online le doy una calurosa rebienvenida

Hola a todos.

Muy bien, "señor w"; pero realmente, lo interesante sería ver cuál es su aporte específico sobre el tema en cuestión; que es el asunto de "la caida el imperio Otomano", y lo que enseña el adventismo al respecto.....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Otra pregunta "tonta", para los adventistas

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

Muy bien, "señor w"; pero realmente, lo interesante sería ver cuál es su aporte específico sobre el tema en cuestión; que es el asunto de "la caida el imperio Otomano", y lo que enseña el adventismo al respecto.....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente



Siempre que ud empiece a debatir ecuanime y seriamente no usando este espacio para desahogar sus ya MUYYYYYY conocidos nerviosos resentimiemtos -para decir lo mas educadamente- ....o sea NUNCA...no?

Como vera nadie le a cambiar a ud...ni a mi nadie menos ud. me va a deicir como, cuando ni que escribir mi estimado Vicentito


Respetuosamente si ud quiere llamarme

"sr w"
 
Si que es tonta su pregunta

Si que es tonta su pregunta

Vuelve a la carga el gladiador Billy Vicente. Ya hacía un buen tiempo que había desertado. Sus aportaciones, aunque no siempre son acertadas, nos dan lugar para discutir temas importantes. Quiera Dios que esta vez deje sus insultos innecesarios y se porte con cordura.

El señor Vicente ha tocado lo de Josías Litch, al comentar Apocalipsis 9:12-19. Es Urías Smith el que da detalles sobre lo expresado por Litch, en su tomo APOCALIPSIS, Pags. 154 a 164. Puede ser que Billy haya leído esas páginas, pero le conviene confundir por sus odio desmedido a los escritos de Elena White. Esta autora cita los hallazgos de Litch, pero no en todos sus detalles, por lo tanto, sugiero a Billy y a Manuel que, para su bien, lean a Smith.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores