¿Proviene el mal del corazón o de los pensamientos?

17 Agosto 2001
1.288
1
56
www.sermones-biblicos.org
¿Proviene el mal del corazón o de los pensamientos?

¿De donde proviene el mal que hacemos los hombres, de nuestra mente o acciones o de nuestro corazón?

El papa ha dicho lo siguiente:

-¿Qué es el castigo en la lógica de Dios?

-Cardenal Ratzinger: Dios no nos hace el mal; ello iría contra la esencia de Dios, que no quiere el mal. Pero la consecuencia interior del pecado es que sentiré un día las consecuencias inherentes al mal mismo. No es Dios quien nos impone algún mal para curarnos, pero Dios me deja, por así decirlo, a la lógica de mi acción y, dejado a esta lógica de mi acción, soy ya castigado por la esencia de mi mal. En mi mal está implicado también el castigo mismo; no viene del corazón, viene de la lógica de mi acción, y así puedo entender que he estado en oposición con mi verdad, y estando en oposición con mi verdad estoy en oposición con Dios, y debo ver que la oposición con Dios es siempre autodestructiva, no porque Dios me destruya, sino porque el pecado destruye.


En cambio nuestro Señor Jesucristo dice lo contrario:

Marcos 7

21 Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios,

22 los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez.

23 Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre.

Creo que no es como dice el Papa que el mal no viene del corazón de los hombres, cuando el problema del mal si viene de nuestros corazones. Antes de utilizar nuestra mente para el mal, este, es producido dentro de nuestro corazón, pues como el mismo Señor dice: “de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos..”

Entonces no es la “lógica de nuestra acción” del problema de nuestro mal, si no que la primera causa o la fuente de todo mal se origina desde dentro del corazón y no en nuestra lógica que podríamos decir es la causa segunda.

Lo que debemos de guardar no es nuestros pensamientos el problema no nace ahí sino en nuestro interior, por ello debemos de apartarnos de las contaminaciones del mundo que alimentan lo malo en nuestro corazones los cuales debemos de guardar antes que todas las cosas pues dice proverbios “de el mana la vida”

Cuidado con nuestros propios corazones, pues el corazón es:
“Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?” Jeremías 17:9

“Así ha dicho Jehová el Señor: En aquel día subirán palabras en tu corazón, y concebirás mal pensamiento” Ez. 38:10

Es claro que el mal nace en el corazón y se concibe en el pensamiento, por lo tanto el mal SI proviene del corazón.

¿Se equivoco el papa?

Saludos

_
 
Re: ¿Proviene el mal del corazón o de los pensamientos?

DIOS Y ALMAS

Querido hermano Sola Gratia:

En el texto que usted cita, dijo el Card. Ratzinger:

"En mi mal está implicado también el castigo mismo; no viene del corazón, viene de la lógica de mi acción"

De ahí, usted interpreta que "lo que no viene del corazón" es el mal, cuando claramente en el texto se está refiriendo al castigo. (como resulta obvio además puesto que la pregunta versa sobre el castigo, y no sobre el mal)

Dicho en otras palabras: el Card. Ratzinger está parafraseando el principio de castigo de San Agustín, que dice:

"Dios no nos predestina para el mal, sino para el castigo"

Y lo parafrasea al referirse a la lógica de la acción (donde tenemos que del pecado, como acto contrario a Dios, no sale nada bueno sino una consecuencia negativa llamada castigo).

Por lo demás, agrego que no es lo mismo el Papa que el Cardenal Ratzinger.

El Papado es la Institución de primacía doctrinal en la Iglesia de Cristo.

El Papado puede y ha sido ocupado por muchos hombres en la historia, y así "el Cardenal X" no es Papa sino hasta que es nombrado.

De tal manera que si esa entrevista la dió el Cardenal Ratzinger antes de ser Papa, entonces no lo dice el Papa sino un individuo.

Y recordemos además que el Papa sólamente es infalible en las enseñanzas de índole magisterial de fé y moral; fuera de las definiciones dogmáticas, el Papa no es infalible.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: ¿Proviene el mal del corazón o de los pensamientos?

mobile21 dijo:
Por lo demás, agrego que no es lo mismo el Papa que el Cardenal Ratzinger.

El Papado es la Institución de primacía doctrinal en la Iglesia de Cristo.

El Papado puede y ha sido ocupado por muchos hombres en la historia, y así "el Cardenal X" no es Papa sino hasta que es nombrado.

De tal manera que si esa entrevista la dió el Cardenal Ratzinger antes de ser Papa, entonces no lo dice el Papa sino un individuo.

Hola

De manera que cuando la IRC en un momento decide en el conclave, o sin este como en la última ocasión, hacer a un cardenal sumo pontífice entonces Dios está obligado ha conceder dones e "infalivilidad" a esa persona. Mmmmmmm yo que creia que los que tenian que obedecer eramos los hombres a Dios.

En cualquier caso no es para extrañarse ya de escuchar enseñanzas de doctrina católica que estén reñidas con lo que dice la Palabra; cuando empecé en el foro me extrañaba, pero ahora estoy "curao de espantos"

Que el Señor bendiga a los hermanos católicos.
 
Re: ¿Proviene el mal del corazón o de los pensamientos?

La frase de Ratzinger es la siguiente:
En mi mal está implicado también el castigo mismo; no viene del corazón, viene de la lógica de mi acción,

Mobile me dices:
De ahí, usted interpreta que "lo que no viene del corazón" es el mal, cuando claramente en el texto se está refiriendo al castigo. (como resulta obvio además puesto que la pregunta versa sobre el castigo, y no sobre el mal)

No estimado Mobile no es lo que dije, no dije que, "lo que no viene del corazón es el mal" Sino que el mal sale del corazón y no de la “lógica de mis acciones” como dice el Cardenal.

Tu dices que el Cardenal se esta refiriendo al castigo y es verdad pero también se estaba refiriendo al mal. Para darte la razón habría que aceptar que el Cardenal afirmo que el castigo de nuestro mal no viene del corazón sino de la lógica de mi acción. La frase “el castigo de nuestro mal no viene del corazón” es sin sentido pero en el contexto del mal si se entiende, es por eso que el Cardenal si se estaba refiriéndose que el mal no sale del corazón sino de la razón lo cual bíblicamente no es correcto.

Bendiciones


-
 
Re: ¿Proviene el mal del corazón o de los pensamientos?

DIOS Y ALMAS

Aleluya Amen dijo:
De manera que cuando la IRC en un momento decide en el conclave, o sin este como en la última ocasión, hacer a un cardenal sumo pontífice entonces Dios está obligado ha conceder dones e "infalivilidad" a esa persona. Mmmmmmm yo que creia que los que tenian que obedecer eramos los hombres a Dios.

Querido hermano Aleluya Amén:

Usted está recurriendo a una estructuración gramatical de oposición desprovista de sentido. Si recurrimos a la Biblia no encontraremos problema alguno al respecto:

¿Dios dá la infalibilidad?

Claro que sí.

¿Dios se ha obligado a la infalibilidad?

Por supuesto que sí.

¿Entonces somos los hombres más que Dios?

De ninguna manera.

Dios se obliga a lo que Él quiere, y en efecto se ha obligado a infalibilidad de la Iglesia en el Epíscopo (Jn. 16,13) al igual que se ha obligado a salvarlo a usted si usted cumple Su Voluntad (Mt. 7,21).

Así que, en vista de los hechos, por favor no trate de invocar estructuraciones gramaticales negativas inconsecuentes que tienen por objeto el malinterpretar el verdadero sentido de la Doctrina Bíblica.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: ¿Proviene el mal del corazón o de los pensamientos?

DIOS Y ALMAS

Querido hermano SolaGratia:

En su primer mensaje, usted afirmó que se refería lo subrayado por usted exclusivamente al mal (en aparente contradicción con la Biblia), y de hecho por eso es que abrió el tema:

SolaGratia dijo:
Creo que no es como dice el Papa que el mal no viene del corazón de los hombres, cuando el problema del mal si viene de nuestros corazones.

Y ahora usted ya ha rectificado su postura original, cuando menos haciéndola más amplia, en vista de mi objeción, como se aprecia en su segundo mensaje:

SolaGratia dijo:
Tu dices que el Cardenal se esta refiriendo al castigo y es verdad pero también se estaba refiriendo al mal.

Y a pesar de que ha ampliado su postura, para incluir "castigo y mal", y no sólo el mal como lo había precisado originalmente, yo insisto en el punto:

Dicho sentido del texto es inequívoco: cuando dice que "no viene del corazón, viene de la lógica de mi acción" (énfasis suyos) se está refiriendo exclusiva e inequívocamente al castigo y no al mal.

El texto es tan claro que no cabe decir que se refiere a ambos, castigo y mal, pues de hecho no tendría así ningún sentido el texto, siendo que el objetivo de la respuesta (precisado en la pregunta misma) es el aclarar la naturaleza del castigo como consecuencia del pecado.

Por tanto, lo que dice el Cardenal está transparentemente claro: si hacemos mal (y no está diciendo de donde viene el mal en dicha respuesta en ninguna parte) entonces sufrimos la consecuencia del mal, que se contiene en la lógica de la acción.

ALABADO SEA JESUCRISTO