¿Castiga Dios?

19 Julio 2005
2.650
1
www.regresoacasa.org
Una pregunta:

¿Castiga Dios o el mal es una consecuencia lógica del pecado del hombre, sin intervención divina?

Demócrito

...

1º) OPINIÓN PROTESTANTE

Katrina y Rita no son castigo de Dios, sino consecuencia del pecado del hombre, dice el director de Protestante Digital

MADRID, 24/09/2005 (eMision/ACPress.net)

En una entrevista en eMision, Pedro Tarquis, director de Protestante Digital, ha expresado su oposición a la postura que algunos mantienen de ver el Katrina y el Rita como “castigos de Dios”. Es, opina, consecuencia de la irresponsabilidad y egoísmo del hombre, pero no la voluntad de Dios.

“Parece que en todas las religiones hay colectivos que tienen interés en que Dios castigue determinados grupos de personas… hay que diferenciar castigo y consecuencia”. Hay que entender a Dios y la Biblia desde Jesús, dijo Tarquis: “Dios es justo, pero a la vez ama al hombre. No entendería que Dios castigara a toda una ciudad como Nueva Orleans, incluyendo cristianos y niños, por un teórico castigo. Igual ocurrió con el Sida, que se vio como un castigo a los homosexuales, lo que supondría interpretar que Dios desea la muerte de homosexuales, parejas inocentes de heterosexuales contagiados, y niños de madres seropositivas… no veo yo así a Dios”.

Otra cosa, expresó Tarquis, es la consecuencia de una acción de la que el hombre es responsable. “El hombre es un conductor que vive desordenadamente, como un conductor que va a 200 kilómetros por hora en una autopista y se estrella”. Jesús, en el caso de la mujer adúltera, recordó Tarquis, le perdonó la vida ante la muerte que la ley estipulaba, pero a la vez le pidió responsabilidad: “Vete y no peques más”. En este sentido, “debemos acogernos al perdón, a un Dios que no quiere castigarnos, pero igualmente asumir la responsabilidad moral y espiritual de nuestras vidas personales y en lo social”.
...

2º) OPINIÓN CATÓLICA

-¿Qué es el castigo en la lógica de Dios?

-Cardenal Ratzinger: Dios no nos hace el mal; ello iría contra la esencia de Dios, que no quiere el mal. Pero la consecuencia interior del pecado es que sentiré un día las consecuencias inherentes al mal mismo. No es Dios quien nos impone algún mal para curarnos, pero Dios me deja, por así decirlo, a la lógica de mi acción y, dejado a esta lógica de mi acción, soy ya castigado por la esencia de mi mal. En mi mal está implicado también el castigo mismo; no viene del corazón, viene de la lógica de mi acción, y así puedo entender que he estado en oposición con mi verdad, y estando en oposición con mi verdad estoy en oposición con Dios, y debo ver que la oposición con Dios es siempre autodestructiva, no porque Dios me destruya, sino porque el pecado destruye.
...

3º) ALGUNOS TEXTOS BÍBLICOS

Pena de muerte, Génesis 9.5-6; Números 35.16-21.
Castigo por fuego, Números 11.1.
Ultraje a Dios, Números 15.30-31.
Castigo mediante terremoto, Números 16.28-34.
Mueren por fuego durante adoración, Números 16.35.
Castigo por incredulidad, Números 20.12.
Juicio a joven delincuente, Deuteronomio 21.18-21.
Castigo por obscenidad involuntaria, Deuteronomio 25.11 -12.
Palpar a ciegas al mediodía, Deuteronomio 28.29.
Pena de muerte por desobediencia, Josué 1.18.
Castigo con fuego, Josué 8.8.
Espinos y abrojos, Jueces 8.16.
Justicia en el Antiguo Testamento, 2 Samuel 1.1-16.
Castigo por afrenta a hermana, 2 Samuel 13.23-29.
Hambruna por pecado, 2 Samuel 21.1.
Mejor castigo divino que humano, 2 Samuel 24.13-14.
Jóvenes burlones, 2 Reyes 2.23.
Lepra como castigo, 2 Reyes 5.20-27.
Tres alternativas, 1 Crónicas 21.8-13.
Espada de juicio, 1 Crónicas 21.27-30.
Israel arrancada, 2 Crónicas 7.20.
Menor castigo del merecido, Esdras 9.13.
Justo castigo, Nehemías 9.33.
Reconocimiento de culpa, Job 19.4.
Castigo para la lujuria, Job 31.11.
Dejar que Dios sea juez, Job 32.13.
Dios tiene derecho de juzgar, Salmo 51.4.
Paga según obras, Salmo 62.12
Tiempo de juicio, Salmo 75.2.
Juicio detenido, Salmo 78.38.
Herir a los enemigos, Salmo 78.66.
Castigo con misericordia, Salmo 89.30-34.
Dios juzga con justicia, Salmo 98.8-9.
Perdón divino y castigo, Salmo 99.8.
Mortandad por desobediencia, Salmo 106.14-15.
Castigo sin muerte, Salmo 118.18.
Al que ama castiga, Proverbios 3.11-12; 4.1-10.
Necedad de labios castigada, Proverbios 10.8.
Juez que todo lo ve, Proverbios 15.3.
Inocente y culpable, Proverbios 17.15.
Castigo por ridiculizar a los padres, Proverbios 30.17.
Juicio nacional, Isaías 1.7-9.
Castigo al orgulloso, Isaías 2.12.
Juicio venidero, Isaías 2.12-21.
Castigo de Dios, Isaías 5.25-26.
Juicio a Babilonia, Isaías 13.19-22.
Juicio como tormenta, Isaías 28.2.
Descenso del brazo de Dios, Isaías 30.30.
Confiado en la maldad, Isaías 47.10-11.
Cáliz de ira divina, Isaías 51.17.
Castigo merecido, Isaías 65.6.
Juicio para buenos y malos, Isaías 65.13-14.
Destrucción de riquezas y seguridad, Jeremías 5.17.
Cosecha arrasada, Jeremías 8.13.
Misericordia sigue a juicio, Jeremías 12.14-17.
Juicios variados, Jeremías 15.1-2.
Pérdida de riquezas, Jeremías 17.3.
Peligro de olvidar a Dios, Jeremías 17.13.
Señal de vasija rota, Jeremías 19.1-13.
Sin gozo y sin actividad productiva, Jeremías 25.10.
Dictadores, Jeremías 25.11-14.
Copa de ira de naciones, Jeremías 25.15-29.
Declaración irónica de libertad, Jeremías 34.8-22.
Segundo juicio sobre rey perverso, Jeremías 36.27-32.
Seguridad de juicio, Jeremías 37.9-10.
Juicio múltiple, Jeremías 44.1-14.
Juicio inevitable, Jeremías 44.15-28.
Espada sin descanso, Jeremías 47.6-7.
Dios juzga como enemigo, Lamentaciones 2.2-5.
Castigo sin piedad, Lamentaciones 2.2.
Sin misericordia, Ezequiel 7.4.
Remanente de Israel, Ezequiel 14.22.
Instrumento de juicio, Ezequiel 21.9.
Pena total, Ezequiel 22.31.
Profanación de santuario, Ezequiel 25.1-4.
Asolación de Tiro, Ezequiel 27.1-36; 28.1-19.
Libros de juicio, Daniel 7.10. Juicio certero, Oseas 9.7.
Pena de muerte para el líder idólatra, Oseas 13.1.
Se acerca día de Dios, Joel 2.1-2.
Valle del juicio, Joel 3.2.
Sin revocación de castigo, Amós 1.3.
Juicio por pecado continuo (observe la naturaleza del pecado en cada uno de estos juicios), Amós 1.3, 6, 9, 11,13; 2.1, 4,6.
Juicio severo, Amós 3.2.
Juicio sobre todas las naciones, Abdías 15.
Respuesta divina ante arrepentimiento, Jonás 3.10.
Dios tardo para la ira, Nahum 1.3.
Juicio sobre la faz de la tierra, Sofonías 1.2-3.
Castigo para los gobernantes malvados, Sofonías 1.8.
Día de gran juicio, Sofonías 1.15.
Riquezas no influyen en juicio, Sofonías 1.18.
Dios de juicio y Dios de misericordia, Zacarías 8.14-15.
Antiguo Testamento concluye con juicio, Malaquías 4.6.
Salvador trae espada, Mateo 10.34-35.
Parábolas concernientes a juicio final, Mateo 13.36-43,47-50.
Separación de ovejas y cabritos, Mateo 25.31-35.
Castigo por dudar, Lucas 1.18-20.
Fuego sobre tierra, Lucas 12.49.
Pecador arrepentido, Lucas 15.10.
Como en días de Noé, Lucas 17.26-30.
Jesús no vino a juzgar sino a salvar, Juan 3.17.
Redención y juicio, Juan 5.22-27.
Resurrección de buenos y malos, Juan 5.28-29.
Justo juicio, Juan 7.24. Salvador, no juez, Juan 12.47.
Ananías y Safira, Hechos 5.1-11.
Sabiduría de Gamaliel, Hechos 5.30-40.
Guardias castigados, Hechos 12.18-19.
Culpable de juzgar a otros, Romanos 2.1.
Juicio justo de Dios, Romanos 2.5-11.
Sin condenación en Cristo, Romanos 8.1 -2.
Solo Dios justifica, Romanos 8.33.
Seguridad de juicio, Romanos 9.28.
Disciplina congregacional, 1 Corintios 5.1-13.
Importancia de auto examen, 1 Corintios 11.28-32.
Conducta terrenal, 2 Corintios 5.10.
Sin acepción de personas, Colosenses 3.25.
Exclusión de la presencia divina, 2 Tesalonicenses 1.9.
Cristo paga culpa de todos, Hebreos 2.9.
No entran a reposo de Dios, Hebreos 3.11.
Como espada de doble filo, Hebreos 4.12.
Nada oculto para Dios, Hebreos 4.13.
Juicio por pecado, Hebreos 10.28-31.
Vuelve para recompensar, Hebreos 10.35-38.
Todos tienen que rendir cuentas, 1 Pedro 4.4-6.
Juicio para falsa enseñanza, 2 Pedro 2.1-10.

Saludos.
<!--[endif]-->
 
Re: ¿Castiga Dios?

Escrito esta:



Job 5:17-19






<SUP id=es-RVR1960-12969>17</SUP> He aquí, bienaventurado es el hombre a quien Dios castiga;
Por tanto, no menosprecies la corrección del Todopoderoso.<SUP>(A)</SUP>


<SUP id=es-RVR1960-12970>18</SUP> Porque él es quien hace la llaga, y él la vendará;
El hiere, y sus manos curan.
<SUP id=es-RVR1960-12971>19</SUP> En seis tribulaciones te librará,
Y en la séptima no te tocará el mal.
 
Re: ¿Castiga Dios?

La muerte no es un castigo, es una consecuencia.

"...la paga del pecado es la muerte"

"...El vino a darnos vida y vida en abundancia"

"...el que tiene a Cristo tiene la vida"

"...el que vive y cree en mi. no morirá jamás"

"...El nos dió vida a nosotros que estábamos muertos en nuestros delitos y pecados"

Greivin.
 
Re: ¿Castiga Dios?

Amados hermanos. Reciban mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

El castigo es la consecuencia de la acción.

Si tu actuar es bueno, recibirás lo bueno.

Si tu actuar es malo recibirás lo malo.


No te olvides de esto: "Siembra vientos y cosecha tempestades".



Con amor:Junegofe.



YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: ¿Castiga Dios?

Dios siempre castiga, de hecho, hasta castiga a sus Hijos.


1:2 Oíd, cielos, y escucha tú, tierra; porque habla Jehová: Crié hijos, y los engrandecí, y ellos se rebelaron contra mí.
1:3 El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su señor; Israel no entiende, mi pueblo no tiene conocimiento.
1:4 ¡Oh gente pecadora, pueblo cargado de maldad, generación de malignos, hijos depravados! Dejaron a Jehová, provocaron a ira al Santo de Israel, se volvieron atrás.
1:5 ¿Por qué querréis ser castigados aún? ¿Todavía os rebelaréis? Toda cabeza está enferma, y todo corazón doliente.


:Duel:


Que Dios os bendiga.
 
Re: ¿Castiga Dios?


12 Acontecerá en aquel tiempo que yo escudriñaré a Jerusalén con linterna, y castigaré a los hombres que reposan tranquilos como el vino asentado, los cuales dicen en su corazón: Jehová ni hará bien ni hará mal.
(Sofonías 1.)


7 ¿Por qué viven los impíos,
Y se envejecen, y aun crecen en riquezas?
8 Su descendencia se robustece a su vista,
Y sus renuevos están delante de sus ojos.
9 Sus casas están a salvo de temor,
Ni viene azote de Dios sobre ellos.
10 Sus toros engendran, y no fallan;
Paren sus vacas, y no malogran su cría.
11 Salen sus pequeñuelos como manada,
Y sus hijos andan saltando.
12 Al son de tamboril y de cítara saltan,
Y se regocijan al son de la flauta.
13 Pasan sus días en prosperidad,
Y en paz descienden al Seol.
14 Dicen, pues, a Dios: Apártate de nosotros,
Porque no queremos el conocimiento de tus caminos.
15 ¿Quién es el Todopoderoso, para que le sirvamos?
¿Y de qué nos aprovechará que oremos a él?
16 He aquí que su bien no está en mano de ellos;
El consejo de los impíos lejos esté de mí.
17 ¡Oh, cuántas veces la lámpara de los impíos es apagada,
Y viene sobre ellos su quebranto,
Y Dios en su ira les reparte dolores!
18 Serán como la paja delante del viento,
Y como el tamo que arrebata el torbellino.
19 Dios guardará para los hijos de ellos su violencia;
Le dará su pago, para que conozca.
20 Verán sus ojos su quebranto,
Y beberá de la ira del Todopoderoso.
21 Porque ¿qué deleite tendrá él de su casa después de sí,
Siendo cortado el número de sus meses?
22 ¿Enseñará alguien a Dios sabiduría,
Juzgando él a los que están elevados?
23 Este morirá en el vigor de su hermosura, todo quieto y pacífico;
24 Sus vasijas estarán llenas de leche,
Y sus huesos serán regados de tuétano.
25 Y este otro morirá en amargura de ánimo,
Y sin haber comido jamás con gusto.
26 Igualmente yacerán ellos en el polvo,
Y gusanos los cubrirán.
27 He aquí, yo conozco vuestros pensamientos,
Y las imaginaciones que contra mí forjáis.
28 Porque decís: ¿Qué hay de la casa del príncipe,
Y qué de la tienda de las moradas de los impíos?
29 ¿No habéis preguntado a los que pasan por los caminos,
Y no habéis conocido su respuesta,
30 Que el malo es preservado en el día de la destrucción?
Guardado será en el día de la ira.
31 ¿Quién le denunciará en su cara su camino?
Y de lo que él hizo, ¿quién le dará el pago?
32 Porque llevado será a los sepulcros,
Y sobre su túmulo estarán velando.
33 Los terrones del valle le serán dulces;
Tras de él será llevado todo hombre,
Y antes de él han ido innumerables.
34 ¿Cómo, pues, me consoláis en vano,
Viniendo a parar vuestras respuestas en falacia?
(Job 21.)



12 Y me dijo: Hijo de hombre, ¿has visto las cosas que los ancianos de la casa de Israel hacen en tinieblas, cada uno en sus cámaras pintadas de imágenes? Porque dicen ellos: No nos ve Jehová; Jehová ha abandonado la tierra. 13 Me dijo después: Vuélvete aún, verás abominaciones mayores que hacen éstos.
14 Y me llevó a la entrada de la puerta de la casa de Jehová, que está al norte; y he aquí mujeres que estaban allí sentadas endechando a Tamuz. 15 Luego me dijo: ¿No ves, hijo de hombre? Vuélvete aún, verás abominaciones mayores que estas.
16 Y me llevó al atrio de adentro de la casa de Jehová; y he aquí junto a la entrada del templo de Jehová, entre la entrada y el altar, como veinticinco varones, sus espaldas vueltas al templo de Jehová y sus rostros hacia el oriente, y adoraban al sol, postrándose hacia el oriente. 17 Y me dijo: ¿No has visto, hijo de hombre? ¿Es cosa liviana para la casa de Judá hacer las abominaciones que hacen aquí? Después que han llenado de maldad la tierra, se volvieron a mí para irritarme; he aquí que aplican el ramo a sus narices. 18 Pues también yo procederé con furor; no perdonará mi ojo, ni tendré misericordia; y gritarán a mis oídos con gran voz, y no los oiré.
(Ezequiel 8.)




 
Re: ¿Castiga Dios?

Demócrito dijo:
¿Castiga Dios o el mal es una consecuencia lógica del pecado del hombre, sin intervención divina?



1º) OPINIÓN PROTESTANTE

Katrina y Rita no son castigo de Dios, sino consecuencia del pecado del hombre, dice el director de Protestante Digital

MADRID, 24/09/2005 (eMision/ACPress.net)

En una entrevista en eMision, Pedro Tarquis, director de Protestante Digital, ha expresado su oposición a la postura que algunos mantienen de ver el Katrina y el Rita como “castigos de Dios”. Es, opina, consecuencia de la irresponsabilidad y egoísmo del hombre, pero no la voluntad de Dios.

“Parece que en todas las religiones hay colectivos que tienen interés en que Dios castigue determinados grupos de personas… hay que diferenciar castigo y consecuencia”. Hay que entender a Dios y la Biblia desde Jesús, dijo castigara a toda una ciudad como Nueva Orleans, incluyendo cristianos y niños, por un teórico castigo. Igual ocurrió con el Sida, que se vio como un castigo a los homosexuales, lo que supondría interpretar que Dios desea la muerte de homosexuales, parejas inocentes de heterosexuales contagiados, y niños de madres seropositivas… no veo yo así a Dios”.

Otra cosa, expresó Tarquis, es la consecuencia de una acción de la que el hombre es responsable. “El hombre es un conductor que vive desordenadamente, como un conductor que va a 200 kilómetros por hora en una autopista y se estrella”. Jesús, en el caso de la mujer adúltera, recordó Tarquis, le perdonó la vida ante la muerte que la ley estipulaba, pero a la vez le pidió responsabilidad: “Vete y no peques más”. En este sentido, “debemos acogernos al perdón, a un Dios que no quiere castigarnos, pero igualmente asumir la responsabilidad moral y espiritual de nuestras vidas personales y en lo social”.

Sabemos que Dios es todopoderoso; y si bien lo que ocurre no fuera por su voluntad, sino por la acción del hombre, igualmente está siendo su voluntad el dejar que así ocurra.

Si pensamos, no habian niños en el tiempo de Noé, no habrian hombres creyentes en la tierra, pues pienso que si, pero que no atendieron a su prudencia y escucharon las advertencias que venian de parte de Dios.

Demócrito dijo:
2º) OPINIÓN CATÓLICA

-¿Qué es el castigo en la lógica de Dios?

-Cardenal Ratzinger: Dios no nos hace el mal; ello iría contra la esencia de Dios, que no quiere el mal. Pero la consecuencia interior del pecado es que sentiré un día las consecuencias inherentes al mal mismo. No es Dios quien nos impone algún mal para curarnos, pero Dios me deja, por así decirlo, a la lógica de mi acción y, dejado a esta lógica de mi acción, soy ya castigado por la esencia de mi mal. En mi mal está implicado también el castigo mismo; no viene del corazón, viene de la lógica de mi acción, y así puedo entender que he estado en oposición con mi verdad, y estando en oposición con mi verdad estoy en oposición con Dios, y debo ver que la oposición con Dios es siempre autodestructiva, no porque Dios me destruya, sino porque el pecado destruye.

"En mi mal está implicado el castigo mismo......... viene de la lógica de mi acción"

Que lo comente Dios.

Según el DRAEL (diccionario de la academia de la lengua española)

Disciplina: Acción y efecto de disciplinar.

Disciplinar: Azotar, dar dicciplinazos por castigo.

Hebr. 12:5 "Hijo mio, no menosprecies la disciplina del Señor. Ni desmayes cuando eres reprendido por él; porqué el Señor al que ama disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo."

Hebr. 12:8 "Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos y no hijos"

De manera que el castigo no viene de la lógica de mi acción, es mas bien el remordimiento de conciencia (algo humano y carnal) del que yo siento malestar moral.

Que bueno es Dios, que siendo Dios, se pone a atendernos y ha disciplinarnos cuando nos es necesario, para que verdaderamente lleguemos a vivir en su verdadera voluntad.

Que el Señor nos ayude a entender y obedecer, para que no necesitemos demasiada disciplina.

Que Dios os bendiga
 
Re: ¿Castiga Dios?

Numeros 11:23 dijo:
Escrito esta:

Job 5:17-19

<SUP id=es-RVR1960-12969>17</SUP> He aquí, bienaventurado es el hombre a quien Dios castiga;
Por tanto, no menosprecies la corrección del Todopoderoso.<SUP>(A)</SUP>

<SUP id=es-RVR1960-12970>18</SUP> Porque él es quien hace la llaga, y él la vendará;
El hiere, y sus manos curan.
<SUP id=es-RVR1960-12971>19</SUP> En seis tribulaciones te librará,
Y en la séptima no te tocará el mal.

:latigazo:

En cuanto a su comentario, quisiera preguntarle... ¿acaso no es Elifaz quien habla?

Si es así, quisiera aclararle que...

Job 42:7 (Reina-Valera 1995)

Aconteció que después que habló Jehová estas palabras a Job, Jehová dijo a Elifaz, el temanita: «Mi ira se ha encendido contra ti y tus dos compañeros, porque no habéis hablado de mí lo recto, como mi siervo Job.<SUP>[a]</SUP>

Como puede que esto no sea lo suficientemente claro...

job 42:7(NVI)
Epílogo
Después de haberle dicho todo esto a Job, el Señor se dirigió a Elifaz de Temán y le dijo: «Estoy muy irritado contigo y con tus dos amigos porque, a diferencia de mi siervo Job, lo que ustedes han dicho de mí no es verdad.
 
Re: ¿Castiga Dios?

Abdón dijo:
:latigazo:

En cuanto a su comentario, quisiera preguntarle... ¿acaso no es Elifaz quien habla?

Si es así, quisiera aclararle que...

Job 42:7 (Reina-Valera 1995)

Aconteció que después que habló Jehová estas palabras a Job, Jehová dijo a Elifaz, el temanita: «Mi ira se ha encendido contra ti y tus dos compañeros, porque no habéis hablado de mí lo recto, como mi siervo Job.<SUP>[a]</SUP>

Como puede que esto no sea lo suficientemente claro...

job 42:7(NVI)
Epílogo
Después de haberle dicho todo esto a Job, el Señor se dirigió a Elifaz de Temán y le dijo: «Estoy muy irritado contigo y con tus dos amigos porque, a diferencia de mi siervo Job, lo que ustedes han dicho de mí no es verdad.




Jeremías 5:29



<SUP id=es-RVR1960-19089>29</SUP> ¿No castigaré esto? dice Jehová; ¿y de tal gente no se vengará mi alma?



Ezequiel 7:9


<SUP id=es-RVR1960-20588>9</SUP> Y mi ojo no perdonará, ni tendré misericordia; según tus caminos pondré sobre ti, y en medio de ti estarán tus abominaciones; y sabréis que yo Jehová soy el que castiga


1 Corintios 11:32




<SUP id=es-RVR1960-28634>32</SUP> mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo.

Apocalipsis 3:19



<SUP id=es-RVR1960-30768>19</SUP> Yo reprendo y castigo a todos los que amo;<SUP>(A)</SUP> sé, pues, celoso, y arrepiéntete.




definitivamente Dios castiga............

ahora si elifaz hablo lo incorrecto.......tal vez no todo era incorrecto.....

ahora...............digame......si Jeremias, Ezequiel, Pablo y Juan......hablaron lo correcto o no....
 
Sigamos con el tema...

Sigamos con el tema...

Sigamos con el tema:

LO QUE DIJO JUAN PABLO II:

El castigo de Dios, prueba de amor

A lo largo de todo el cántico del capítulo 13 de Tobías se repite a menudo esta convicción: el Señor "castiga y tiene compasión... os ha castigado por vuestras injusticias, mas tiene compasión de todos vosotros... te castigó por las obras de tus hijos, pero volverá a apiadarse del pueblo justo" (vv. 2. 5. 10). Dios recurre al castigo como medio para llamar al recto camino a los pecadores sordos a otras llamadas. Sin embargo, la última palabra del Dios justo sigue siendo la del amor y el perdón; su deseo profundo es poder abrazar de nuevo a los hijos rebeldes que vuelven a él con corazón arrepentido.

Intervención de Juan Pablo II en la audiencia general dedicada a comentar el cántico del libro bíblico de Tobías, que se eleva en el capítulo 13 (10-13. 15. 16b-17a), acción de gracias por la liberación del pueblo.

<o:p></o:p>Castel Gandolfo, 18 agosto 2003.

...

LO QUE DIJO DON BENITO CUANDO ERA CARDENAL RATZINGER:

-¿Qué es el castigo en la lógica de Dios?

-Cardenal Ratzinger: Dios no nos hace el mal; ello iría contra la esencia de Dios, que no quiere el mal. Pero la consecuencia interior del pecado es que sentiré un día las consecuencias inherentes al mal mismo. No es Dios quien nos impone algún mal para curarnos, pero Dios me deja, por así decirlo, a la lógica de mi acción y, dejado a esta lógica de mi acción, soy ya castigado por la esencia de mi mal. En mi mal está implicado también el castigo mismo; no viene del corazón, viene de la lógica de mi acción, y así puedo entender que he estado en oposición con mi verdad, y estando en oposición con mi verdad estoy en oposición con Dios, y debo ver que la oposición con Dios es siempre autodestructiva, no porque Dios me destruya, sino porque el pecado destruye.

...

Juan Pablo II dice claramente que "Dios castiga". Don Benito, cuando era su brazo derecho, dice que el castigo "viene de la lógica de mi acción".

¿Dónde está en este caso la unidad doctrinal católica? ¿Qué criterio debe seguir un católico en estos casos? ¿De quién viene el castigo: de Dios o de mí mismo, de la lógica de mi acción?

Saludos.
 
Re: ¿Castiga Dios?

Numeros 11:23 dijo:
Jeremías 5:29



<SUP id=es-RVR1960-19089>29</SUP> ¿No castigaré esto? dice Jehová; ¿y de tal gente no se vengará mi alma?



Ezequiel 7:9


<SUP id=es-RVR1960-20588>9</SUP> Y mi ojo no perdonará, ni tendré misericordia; según tus caminos pondré sobre ti, y en medio de ti estarán tus abominaciones; y sabréis que yo Jehová soy el que castiga


1 Corintios 11:32




<SUP id=es-RVR1960-28634>32</SUP> mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo.

Apocalipsis 3:19



<SUP id=es-RVR1960-30768>19</SUP> Yo reprendo y castigo a todos los que amo;<SUP>(A)</SUP> sé, pues, celoso, y arrepiéntete.




definitivamente Dios castiga............

ahora si elifaz hablo lo incorrecto.......tal vez no todo era incorrecto.....

ahora...............digame......si Jeremias, Ezequiel, Pablo y Juan......hablaron lo correcto o no....

Ya que la frase que Dios dice sobre Elifaz, es...

«Mi ira se ha encendido contra ti y tus dos compañeros, porque no habéis hablado de mí lo recto, como mi siervo Job

«Estoy muy irritado contigo y con tus dos amigos porque, a diferencia de mi siervo Job, lo que ustedes han dicho de mí no es verdad.

Ahora bien... no le parece interesante lo que dice...

Apocalipsis 3:19
Yo reprendo y castigo a todos los que amo;<SUP>(A)</SUP> sé, pues, celoso, y arrepiéntete.

Le repito... a todos los que amo...

Por lo que mi duda no es en cuanto a la disciplina (su castigo no es humano, es con Su propósito)... sino a quién está dirigida...
 
Re: ¿Castiga Dios?

¿Dónde está en este caso la unidad doctrinal católica? ¿Qué criterio debe seguir un católico en estos casos? ¿De quién viene el castigo: de Dios o de mí mismo, de la lógica de mi acción?

Que tal una respuesta conciliadora... ambas...:monsterey
 
Re: ¿Castiga Dios?

Claro que Dios no castiga, el es un Dios de amor!!!

Pero cuando uno encarna elige las barreras y los problemas que le gustaria tener, para asi poder evolucionar mejor, por que el mundo fisico es una escuela, es por eso que habeces se sufre tanto, pero evolucionas mucho mas rapido.

Tenemos la vision de un Dios castigador gracias a la biblia, pero no te preocupes nuestro Dios es bueno.
 
Re: ¿Castiga Dios?

Cuando mi hija era pequeña la corregía cuando no cumplía con sus tareas en la escuela por ver TV. Primero la exortaba, luego le apagaba el televisor. Pero si finalmente no me escuchaba y me pedía faltar a la escuela, la obligaba a ir y hacerse cargo de las consecuencias de sus actos.

Algo semejante hace Dios con nosotros. Primero nos exorta por varios medios pero llegado el caso nos lleva al desierto y si persistimos neciamente sin advertir nuestra miseria espiritual, pues nos deja en manos de satanás.

No hay contradicción alguna entre Juan Pablo II y Benedicto XVI. Dios no puede hacernos ningún mal porque es todo Bondad pero en casos graves hace lo que Pablo con Himeneo y Alejandro "...a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús." (1 Tim 1:20)

¡Hay tantos millones de excomulgados en este mundo actual que encima se vanaglorian que lo son por su propia decisión! Mi mamá que murió de cáncer resistiendose a aceptar el sacramento de la confesión hace un año fue el medio por el cual el Señor me mostró el rostro de Su Misericordia.

Bendiciones. Inés
 
Re: ¿Castiga Dios?

Inés Bourdiuex dijo:
Cuando mi hija era pequeña la corregía cuando no cumplía con sus tareas en la escuela por ver TV. Primero la exortaba, luego le apagaba el televisor. Pero si finalmente no me escuchaba y me pedía faltar a la escuela, la obligaba a ir y hacerse cargo de las consecuencias de sus actos.

Algo semejante hace Dios con nosotros. Primero nos exorta por varios medios pero llegado el caso nos lleva al desierto y si persistimos neciamente sin advertir nuestra miseria espiritual, pues nos deja en manos de satanás.

No hay contradicción alguna entre Juan Pablo II y Benedicto XVI. Dios no puede hacernos ningún mal porque es todo Bondad pero en casos graves hace lo que Pablo con Himeneo y Alejandro "...a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús." (1 Tim 1:20)

¡Hay tantos millones de excomulgados en este mundo actual que encima se vanaglorian que lo son por su propia decisión! Mi mamá que murió de cáncer resistiendose a aceptar el sacramento de la confesión hace un año fue el medio por el cual el Señor me mostró el rostro de Su Misericordia.

Bendiciones. Inés


la comunion y el partimiento del pan son dos cosas diferentes
a que te refieres con excomunion por la propia voluntad?

hechos 2:42

Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, y en la comunión, y en el partimiento del pan, y en las oraciones.

2:43

Y toda persona tenía temor: y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles.

2:44

Y todos los que creían estaban juntos; y tenían todas las cosas comunes;




y tambien:
filipenses 1:4

Siempre en todas mis oraciones haciendo oración por todos vosotros con gozo,

1:5

Por vuestra comunión en el evangelio, desde el primer día hasta ahora:


que significa este versiculo?
1 de Juan 1:3

Lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros: y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo.

1:6

Si nosotros dijéremos que tenemos comunión con Él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no hacemos la verdad;
1:7

Mas si andamos en luz, como Él está en luz, tenemos comunión entre nosotros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.



espero que respondas, Ines
bendiciones
 
Re: ¿Castiga Dios?

Si estás tan seguro de tu fe, pues espera a morir y comprenderás instantaneamente la diferencia entre estar en comunión con los santos y no estarlo.

Que el Señor te siga bendiciendo. Inés
 
Nada podrá separarnos del amor de Dios

Nada podrá separarnos del amor de Dios

Inés Bourdiuex dijo:
Si estás tan seguro de tu fe, pues espera a morir y comprenderás instantaneamente la diferencia entre estar en comunión con los santos y no estarlo. Que el Señor te siga bendiciendo. Inés

Inés, no sé a quién va dirigido tu mensaje, de todos modos te hago la pregunta: ¿a quién pretendes asustar con tus amenazas de castigo eterno después de la muerte? ¿Te crees que estamos en la Edad Media cuando el clero inculto podía hacer temblar de miedo a los pobres cristianos analfabetos con la amenaza de la condenación eterna?

Los evangélicos confiamos plenamente en Cristo y estamos seguros de que nadie ni nada nos separará de El.

Romanos 8:35 ¿Quién podrá separarnos del amor de Cristo? ¿El sufrimiento, la angustia, la persecución, el hambre, la desnudez, el peligro, la muerte violenta...? 36 Como dice la Escritura: “Por causa tuya estamos siempre expuestos a la muerte; nos tratan como a ovejas llevadas al matadero.” 37 Pero en todo esto salimos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. 38 Estoy convencido de que nada podrá separarnos del amor de Dios: ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los poderes y fuerzas espirituales, ni lo presente ni lo futuro, 39 ni lo alto ni lo profundo ni ninguna otra de las cosas creadas por Dios. ¡Nada podrá separarnos del amor que Dios nos ha mostrado en Cristo Jesús, nuestro Señor!

No pierdas tu tiempo tratando de asustar a la gente y escudriña la Escritura que es la Palabra de Dios.

Saludos.
 
Re: ¿Castiga Dios?

Demócrito, ¿a quién pretendes asustar con tus amenazas de castigo eterno después de la muerte? me preguntas

Nunca mencioné ni tuve en mente algo referido a un castigo eterno. Tampoco pretendí asustar a nadie. Contesté una pregunta con una analogía cotidiana, luego haciendo referencia a una versículo de una carta de Pablo y finalmente la concluí con una experiencia personal durante la muerte de mi mamá.

Todos leemos las mismas palabras pero a cada uno le evocan en su mente algo diferente.

Bendiciones. Inés
 
Re: ¿Castiga Dios?

Queridos hermanos, Dios los bendiga.

Una buena pregunta se merece una buena respuesta:

Primeramente les quiero recordar que se está preguntando sobre Dios; nó sobre el hombre.

Por lo tanto, si Dios "ES" Amor; todo lo que proviene de Dios es por amor(aunque no lo comprendamos). Y el castigo de Dios no es como el castigo del hombre, porque no somos Dios.
Pero utiliza nuestro lenguaje, para que podamos comprender(aunque sea obscuramente)Lo que nos quiere enseñar. Así como Jesús utilizaba las parábolas.

Y doy un ejemplo para ser mas claro:
En un pasaje de La Biblia Dios dice: "Me arrepiento de haberlos creado"...
y en otro pasaje dice: "Dios no es hombre para que se arrepienta".

Esto, que parece una contradicción no lo es, porque Dios se arrepiente como Dios, no como el arrepentimiento del hombre sino, como Dios; lo cual desconocemos porque no somos Dios. ¿Me explico?

Ahora podemos decir y hasta con alegría: Sí! Dios castiga, y bendito sea el castigo de Dios, porque Dios al que ama disciplina.
Lo cual no se lo debe confundir con la ira de Dios(como cuando se refiere al castigo eterno) ni con su venganza, cuando dice: "Mía es la venganza..."

Con amor cristiano, Hércules.-