Las Escrituras dan Testimonio de Jesús

Pericles

"Siguiendo al Siervo de Siervos"
23 Agosto 2006
2.114
254
LA BIBLIA DE LAS AMERICAS:
Lucas 24: 44 Y les dijo: Esto es lo que yo os decía [Lit. "mis palabras que les hablé] cuando todavía estaba con vosotros: que era necesario que se cumpliera todo lo que sobre mí está escrito en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos.

Lucas 24:45 Entonces les abrió la mente para que comprendieran las Escrituras,

Al Pueblo siempre habló y enseño por parábolas y a los discípulos en particular se las explicó y aparte les habló de la Ley de Moisés, los profetas y de los Salmos, eso era cuando caminaba con ellos y después de la resurrección: les abrió el entendimiento de las Escrituras

Lo que sus discípulos escribieron. Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Judas, Santiago, Pedro, siempre armonizó con la enseñanza de su maestro. Igualmente lo que Cristo le reveló al apóstol Pablo del Evangelio como el mismo lo cita: Biblia Nueva Versión Internacional :

Gálatas 1:11-12 "las buenas noticias que yo predico no es invención humana, no lo recibí ni lo aprendí de ningún ser humano, sino que me llegó por revelación de Jesucristo"

Este apóstol escribió más en el Nuevo testamento, 13 epístolas, (Romanos, I y II de Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, I y II de Tesalonicenses, I y II de Timoteo, Tito y Filemón. TODO armoniza con los evangelios con el Antiguo Testamento.

¿Ves a Jesús en las Escrituras?


Biblia Nueva versión Internacional:

Juan 5:39 Ustedes estudian con diligencia las Escrituras porque piensan que en ellas hallan la vida eterna. ¡Y son ellas las que dan testimonio en mi favor!

Juan 5:40 Sin embargo, ustedes no quieren venir a mí para tener esa vida.

Vayamos a él a su autor, luego a las Escrituras!




 
  • Like
Reacciones: piscineros
LA BIBLIA DE LAS AMERICAS:
Lucas 24: 44 Y les dijo: Esto es lo que yo os decía [Lit. "mis palabras que les hablé] cuando todavía estaba con vosotros: que era necesario que se cumpliera todo lo que sobre mí está escrito en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos.

Lucas 24:45 Entonces les abrió la mente para que comprendieran las Escrituras,

Al Pueblo siempre habló y enseño por parábolas y a los discípulos en particular se las explicó y aparte les habló de la Ley de Moisés, los profetas y de los Salmos, eso era cuando caminaba con ellos y después de la resurrección: les abrió el entendimiento de las Escrituras

Lo que sus discípulos escribieron. Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Judas, Santiago, Pedro, siempre armonizó con la enseñanza de su maestro. Igualmente lo que Cristo le reveló al apóstol Pablo del Evangelio como el mismo lo cita: Biblia Nueva Versión Internacional :

Gálatas 1:11-12 "las buenas noticias que yo predico no es invención humana, no lo recibí ni lo aprendí de ningún ser humano, sino que me llegó por revelación de Jesucristo"

Este apóstol escribió más en el Nuevo testamento, 13 epístolas, (Romanos, I y II de Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, I y II de Tesalonicenses, I y II de Timoteo, Tito y Filemón. TODO armoniza con los evangelios con el Antiguo Testamento.

¿Ves a Jesús en las Escrituras?


Biblia Nueva versión Internacional:

Juan 5:39 Ustedes estudian con diligencia las Escrituras porque piensan que en ellas hallan la vida eterna. ¡Y son ellas las que dan testimonio en mi favor!

Juan 5:40 Sin embargo, ustedes no quieren venir a mí para tener esa vida.

Vayamos a él a su autor, luego a las Escrituras!
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Y el mismo Jesucristo da testimonio de Sí mismo, porque Él es el Autor y Consumador de la fe.

Voy a citar lo que Jesús dice en el Evangelio de Mateo y de Juan, para que se entienda que Jesucristo es el Espíritu que es Quien da vida, y que no es la letra que mata... que es lo que tienen los religiosos que no tienen el Espíritu de Cristo.


Mateo 11:27-30

Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.


Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.

Juan 15:5
Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
¿Y qué es permanecer en Cristo?, permanecer en el Amor.
Separados del Amor nada podemos hacer. O se entiende esto, o no se entiende nada.

Es precisamente esto lo que nos puede dar un entendimiento pleno de la Escritura y a que nos estaba conduciendo Dios, el desierto de Israel ha sido y es siempre espiritual.
 
¿Y qué es permanecer en Cristo?, permanecer en el Amor.
Separados del Amor nada podemos hacer. O se entiende esto, o no se entiende nada.

Es precisamente esto lo que nos puede dar un entendimiento pleno de la Escritura y a que nos estaba conduciendo Dios, el desierto de Israel ha sido y es siempre espiritual.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Juan 14:23-24
Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él. El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: piscineros
¿Ves a Jesús en las Escrituras?

Biblia Nueva versión Internacional:

Juan 5:39 Ustedes estudian con diligencia las Escrituras porque piensan que en ellas hallan la vida eterna. ¡Y son ellas las que dan testimonio en mi favor!

Juan 5:40 Sin embargo, ustedes no quieren venir a mí para tener esa vida.

Vayamos a él a su autor, luego a las Escrituras!

Con todo respeto: creo que estás en un error.

En esos versos que citas de Juan, el Señor se refiere expresamente a las Escrituras del Viejo Pacto, criticando así a aquellos hebreos de su tiempo que creían hallar en ellas la vida eterna.

Las palabras del Señor son vida. ¿Cómo, pues, no debemos volver —una y otra vez, incansablemente— a ellas los cristianos?

Juan 5:24; 6:63.68

»En verdad os digo: el que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna y no viene a juicio, sino que ha pasado de muerte a vida.

Cabe señalar aquí que nosotros, hoy día, “oímos” la palabra del Señor leyéndola.

»El Espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que Yo os he hablado son Espíritu y son vida.

Simón Pedro le respondió: «Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.
 
criticando así a aquellos hebreos de su tiempo que creían hallar en ellas la vida eterna.
Creo que nuestro compañero ha expresado precisamente esto, hay que intentar leer con más atención.

No obstante el concepto de "vida eterna" no era algo que los judíos tuvieran en mente, todavía en sus sepulturas esperan el momento de esa resurrección.

La "vida eterna" viene más de Egipto, pero el concepto integrador que elabora Jesucristo es el Reino de los Cielos, y no solamente lo cita sino que lo describe con profusión, expresando el "rechinar de dientes" que puede suponernos quedarnos fuera por simplemente no seguir una doctrina que vivifica, impulsa y revela la Verdad.
 
Creo que nuestro compañero ha expresado precisamente esto, hay que intentar leer con más atención.

Nuevamente con todo respeto: yo creo que, efectivamente, quería decir lo que dijo (cito en color rojo):

¿Ves a Jesús en las Escrituras?

Biblia Nueva versión Internacional:

Juan 5:39 Ustedes estudian con diligencia las Escrituras porque piensan que en ellas hallan la vida eterna. ¡Y son ellas las que dan testimonio en mi favor!

Juan 5:40 Sin embargo, ustedes no quieren venir a mí para tener esa vida.


Vayamos a él a su autor, luego a las Escrituras!

Así pues, él viene a afirmar algo parecido a lo que tú afirmas, @piscineros, y con lo que yo, personalmente, discrepo (eso que decís de que hay que ir más allá de lo escrito, “superar” el rigor de la letra en pos del amor universal —mal entendido este por vuestra parte, en mi opinión—... etcétera).

Porque, ¿cómo puedes conocer al Espíritu, lo que piensa, lo que quiere de nosotros, por qué obra de una manera y no de otra... si no es a través de las Escrituras?

Yo, más bien, diría: “¡vayamos a él, a su autor, CON las Escrituras!”

De lo contrario corres el riesgo de fabricarte un Jesús a tu medida, un cristianismo “a la carta”, como te dije. Una fe artificialmente edulcorada.
 
Con todo respeto: creo que estás en un error.

En esos versos que citas de Juan, el Señor se refiere expresamente a las Escrituras del Viejo Pacto, criticando así a aquellos hebreos de su tiempo que creían hallar en ellas la vida eterna.

Las palabras del Señor son vida. ¿Cómo, pues, no debemos volver —una y otra vez, incansablemente— a ellas los cristianos?

Juan 5:24; 6:63.68



Cabe señalar aquí que nosotros, hoy día, “oímos” la palabra del Señor leyéndola.
Es que NO había otras escrituras en tiempos de Jesús, más que el AT, nada que ver aquí lo de " Viejo Pacto", por eso dije, les habló por parábolas al pueblo, a sus discípulos les explicaba en privado las parábolas, y les habló de la Ley de Moisés, los profetas y los salmos, a eso se refería cuando dijo: "estudian con diligencia las Escrituras" porque a ellos, sus contemporáneos piensan que hallan la vida eterna. Biblia NVI "y dan testimonio de mi" "Sin embargo no quieren venir a mi para tener esa vida"

No todos oyen la palabra del Señor leyéndola. Se necesita amar al autor y a sus palabras escritas (las Escrituras) Su Espíritu las vivifica. Son dos cosas distintas, la sagrada palabra escrita (Escrituras) y otra Su palabra viva.
 
Porque, ¿cómo puedes conocer al Espíritu, lo que piensa, lo que quiere de nosotros, por qué obra de una manera y no de otra... si no es a través de las Escrituras?
No entiendo demasiado bien, si precisamente Jesús nos ofrece el Espíritu de la Verdad, o eso creo entender.

¿Cómo habrían de conocer los místicos a Dios?, y es sorprendente que todos ellos evidencian siempre una conexión universal, fraternal y nada terrorífica, todo lo contrario. Dios es puro Amor, y así ha sido desde siempre cuando se ha revelado fuera de nuestros antropoformismos.

La Escritura refleja la evolución cultural y humana con Dios, pero no es Dios, ni representa a Dios, nos revela a Dios, que es algo muy muy diferente.

Jesucristo SI encarna a Dios Padre, en el sentido de que asume el rol y representa la bondad de su Padre no exenta lógicamente de una Justicia que ha de haber, sin justicia no habría equilibrio y sin equilibrio no habría vida. Nuestra creación es eso precisamente, adaptación y equilibrio. El pecado es en contraposición desequilibrio, desorden, caos.

Desconozco cómo entiendes o interpretas la Escritura, pero a mi como guía no me sirve, nunca me sirvió, porque es claramente contradictoria, mismamente estoy "discutiendo" con otro forista acerca del libro de Job, ¿qué clase de justicia de Dios puede representar ese libro?, ¿desde cuando es justicia dejar caer a una familia entera por una apuesta entre el mal que NADA puede ante el bien?, tal como evidencia Jesucristo resucitado. Job digan lo que digan no dice nada bueno de Dios a grandes rasgos, salvo algo que si concuerdo, y es su inefabilidad y maravillosa obra.

Dios nos demuestra a través de la Escritura su grandeza en el sentido de que nos deja escribir auténticas barbaridades inspiradas y que bajo su santo Nombre podamos siquiera a intuir esa grandeza, pero desde luego, reitero, la Biblia es un relato muy abrupto y que a poco que conozcamos de historia sabemos de dónde viene el Génesis, los relatos del Diluvio, etc. Son procedentes de la mitología deífica de muchas culturas de Mesopotamia, dioses que fueron unificándose en Yahvé con el paso del tiempo. Fue de hecho Josías el que unificó el primer "canon" bíblico con la famosa "ley y los profetas"
 
No se puede amar al Señor sin amar su palabra.

Respondió Jesús y le dijo: Si alguno me ama, mi palabra guardará; y mi Padre lo amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.
El que no me ama no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió.

No hay “término medio” en esto. ¿Amas al Señor? ¿Sí? Pues entonces guarda sus palabras. Así pues, la obligación de conocerlas está implícita en este mandato.

Ahora solo debéis considerar qué es —y qué no es—, para vosotros, palabra de Dios.
 
Eso me incita a preguntar... ¿qué es para ti Palabra?

Soy cristiano. Para mí está claro qué (o quién, si es que te refieres a eso) es la palabra.

Esa pregunta debes hacértela a ti mismo, porque ahí es donde está, pienso yo, el meollo del asunto.

¿Qué es para ti la palabra?
 
Y esto, por ejemplo...

9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,

... ¿es o no palabra de Dios para ti?
 
... ¿es o no palabra de Dios para ti?
No porque quien lo afirma es un ser humano ex fariseo que todavía le cuesta adaptar las enseñanzas de su Maestro a su entendimiento de la ley. ¿qué pasa con los afeminados?, ¿qué daño hacen a la humanidad?
 
No tengo nada más que añadir al hilo, entonces.

Cito tu propia respuesta, para que quede constancia de ella.

No porque quien lo afirma es un ser humano ex fariseo que todavía le cuesta adaptar las enseñanzas de su Maestro a su entendimiento de la ley. ¿qué pasa con los afeminados?, ¿qué daño hacen a la humanidad?
 
Cito tu propia respuesta, para que quede constancia de ella.
Encantado de que quede constancia, es que desde ese punto de vista se justifican absolutas maldades, ya que desde siempre se ha puesto como "palabra de Dios" órdenes absolutamente aberrantes, he puesto ejemplos de ello. ¿Tú también defiendes que las mujeres deben callar en la asamblea y someterse a sus maridos?
 
Encantado de que quede constancia, es que desde ese punto de vista se justifican absolutas maldades, ya que desde siempre se ha puesto como "palabra de Dios" órdenes absolutamente aberrantes, he puesto ejemplos de ello. ¿Tú también defiendes que las mujeres deben callar en la asamblea y someterse a sus maridos?
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

La Palabra de Dios es Eterna e Inmutable, lo que quiere decir que no cambia nunca. Puede cambiar el Pacto, pero no la Palabra de Dios que siempre será verdad y justa.

Mira lo que pasó con Adán y Eva, que por desobedecer a la Palabra de Dios, fueron condenados a muerte, aunque a ti te parezca que comer de un fruto prohibido, que no les mató al instante de comerlo, sea poca cosa, pero les terminó matando a ellos y, también, a sus descendientes, porque Dios nunca miente, y nos avisa para nuestro bien, pues Dios es amor, y no quiere que nada malo nos pase.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
por desobedecer a la Palabra de Dios, fueron condenados a muerte
Adán y Eva es una mitología procedente de varios relatos que versan sobre el deseo de inmortalidad del hombre ante los dioses. El Génesis es en realidad una bella compilación de mitologías, relatos e historias de variadas civilizaciones que explican en cierta manera el origen del mundo, la vida, el ser humano, el pecado, etc. En definitiva, que creo que ya hemos avanzado en el conocimiento lo suficiente para no tener un entendimiento literal del Génesis (y tampoco debiera ser así de otros libros de la Biblia que son claros relatos).

Es evidente que en este planeta Tierra siempre hemos muerto, desde el homo hábilis hasta el sapiens, su final ha sido siempre regresar al polvo, o la tierra.

El paraíso es un constructo idealizado de un estado de plenitud o inmortalidad, por eso con Jesucristo llegó el entendimiento de la vida eterna. En Cristo dejamos de ser mortales al abrazar una fe en la resurección.
 
Adán y Eva es una mitología procedente de varios relatos que versan sobre el deseo de inmortalidad del hombre ante los dioses. El Génesis es en realidad una bella compilación de mitologías, relatos e historias de variadas civilizaciones que explican en cierta manera el origen del mundo, la vida, el ser humano, el pecado, etc. En definitiva, que creo que ya hemos avanzado en el conocimiento lo suficiente para no tener un entendimiento literal del Génesis (y tampoco debiera ser así de otros libros de la Biblia que son claros relatos).

Es evidente que en este planeta Tierra siempre hemos muerto, desde el homo hábilis hasta el sapiens, su final ha sido siempre regresar al polvo, o la tierra.

El paraíso es un constructo idealizado de un estado de plenitud o inmortalidad, por eso con Jesucristo llegó el entendimiento de la vida eterna. En Cristo dejamos de ser mortales al abrazar una fe en la resurección.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Si no crees en la inspiración divina de la Escritura, como la verdad revelada a los seres humanos por el Dios que nunca miente, nunca podremos ponernos de acuerdo, porque yo sí creo, y siempre creeré a Dios y a aquello que enseña en la Escritra, y nunca creeré a los que niegan Su testimonio en la Palabra de Dios escrita.

Así que no tiene ningún sentido que explíque algo o sigamos debatiendo sobre algo que no va a prosperar, a quien no quiere, o no puede creer en la Escritura, porque es una pérdida de tiempo y de esfuerzo.

Y lo que digo es la experiencia que he tenido anteriormente, y por eso procuro aprender de las experiencias, para mejorar.

Así que si no estamos de acuerdo, que cada cual siga por el camino que ha escogido.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad