Como que no Calvino???

15 Diciembre 1998
301
0
Bendiciones.

Muchos se han apegado a la doctrina calvinista que la salvación no se pierde, en otras palabras salvos siempre salvos.
He aqui mi argumento bíblico que todos estamos expuestos a perder nuestra salvación si no la cuidamos.

1Cor:8:1: Y POR lo que hace á lo sacrificado á los ídolos, sabemos que todos tenemos ciencia. La ciencia hincha, mas la caridad edifica.
1Cor:8:2: Y si alguno se imagina que sabe algo, aun no sabe nada como debe saber.
1Cor:8:3: Mas si alguno ama á Dios, el tal es conocido de él.
1Cor:8:4: Acerca, pues, de las viandas que son saacrificadas á los ídolos, sabemos que el ídolo nada es en el mundo, y que no hay más de un Dios.
1Cor:8:5: Porque aunque haya algunos que se llamen dioses, ó en el cielo, ó en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores),
1Cor:8:6: Nosotros empero no tenemos más de un Dios, el Padre, del cual son todas las cosas, y nosotros en él: y un Señor Jesucristo, por el cual son todas las cosas, y nosotros por él.
1Cor:8:7: Mas no en todos hay esta ciencia: porque algunos con conciencia del ídolo hasta aquí, comen como sacrificado á ídolos; y su conciencia, siendo flaca, es contaminada.
1Cor:8:8: Si bien la vianda no nos hace más aceptos á Dios: porque ni que comamos, seremos más ricos; ni que no comamos, seremos más pobres.
1Cor:8:9: Mas mirad que esta vuestra libertad no sea tropezadero á los que son flacos.
1Cor:8:10: Porque si te ve alguno, á ti que tienes ciencia, que estás sentado á la mesa en el lugar de los ídolos, ¿la conciencia de aquel que es flaco, no será adelantada á comer de lo sacrificado á los ídolos?
1Cor:8:11: Y por tu ciencia se perderá el hermano flaco por el cual Cristo murió.
1Cor:8:12: De esta manera, pues, pecando contra los hermanos, é hiriendo su flaca conciencia, contra Cristo pecáis.
1Cor:8:13: Por lo cual, si la comida es á mi hermano ocasión de caer, jamás comeré carne por no escandalizar á mi hermano.
(RVA)

Pablo claramente hace válido el sacrificio de Cristo en el verso 11 del capítulo 8 de la primera carta a los corintios, pero por causa de que otro hermano siendo este creyente haya comido algo sacrificado a los ídolos y el hermano neofito, o flaco lo viese, por causa de esta confunción la salvación del hermano flaco puede perderse.
Se toma como premisa aqui que ya Cristo a dado su vida por este hermano que Pablo pone de ejemplo y que ya es partícipe de la salvación, pero por algo tan "sencillo" como la comida sacrificada a ídolos y la confución que puede haber en su corazón este se perderá.
Entonces no era siempre salvo.

Heb:12:15:
Mirando bien que ninguno se aparte de la gracia de Dios, que ninguna raíz de amargura brotando os impida, y por ella muchos sean contaminados; (RVA)
Si por una raíz de amargura, nos apartamos de la gracia de Dios, y por gracia somos salvos, no por nuestras obras, entonces como seriamos salvos sin la gracia de la cual nos hemos apartado?.

Rv:3:11:
He aquí, yo vengo presto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona. (RVA)

En Cristo
Jorge Ulate
 
A Jorge Ulate...perdona, pero de la misma manera que trata de analizar los textos expuestos, compara las porciones biblica siguientes, ya que cuando Calviño expreso LA SEGURIDAD DE LA SALVACION, "posiblemente" se aferró a estos textos y otros:....Rom. 8:29; I*Cort. 2:7; Efs. 1:5. Si el hecho de haber sido PREDESTINADOS DESDE ANTES DE LA FUNDACION DEL KOSMO, no implica haber sido incorporado en el cuerpo de Cristo, como HIJO DE DIOS, entonces NINGUNO de los que nos decimos ser parte del cuerpo de Cristo esta reinando con Cristo, ni somos LA IGLESIA DE CRISTO en Cristo...Parafraseando la escritura NINGUNO QUE ESTA EN CRISTO PUEDE SER SEPARADO DE CRISTO...Y QUIEN LO PUEDE HACER QUE ES EL HACEDOR, NO NOS VA A DAR ALGO, PARA DESPUES QUITARNOSLO, PUES CAERIA EN EL DESCONOCIMIENTO DE NUESTRAS FUTURAS ACCIONES.(no seria Omnisciente)...con amor agapeo
 
DTB Joerge.

Brother mira bien el texto, la salvación no se pierde, el que se pierde es el Cristiano.
Y claro que e caso de Apostasía y rechazar los medios de Gracia el Cristiano se pierde, mas solo en estos casos, sin embargo creo que Dios puede cuidar a sus Hijos de que nunca caigan en la tentación a dejar a Cristo y darle la espalda a quien les salvó, sin embargo conozco casos de personas que han rechazado a Cristo y dejado los medios de Gracia, generalmente mueren antes de tiempo.
Tuve un amigo Cristiano, que comenzó a caer y caer hasta que el pecado lo envolvió y en una ocasión que le compartía blasfemó renegando la sangre de Cristo, la semanqa siguiente alguien lo apuñaló e la calle.
no soy quien para juzgar si llegó al cielo o no, pero si puedo decir que este hermano se perdió en el pecado.


------------------
Bendecidos en Cristo:
Artus
 
Saludos en Cristo Hnos,
Solo un breve aporte, creo que el problema acerca de la seguridad de la salvacion y si esta se pierde o no, es un asunto que ha causado grandes brecha en el pueblo de Dios. En mi personal parecer,creo que cada uno de nosotros debe estudiar con profundidad y claridad el tema y pedir al Espiritu Santo que le ayude a llegar a una posicion de equilibrio.
Los extremos son, aquellos que plantean una salvacion que no se pierde y viven abiertamente en pecado, y por otro lado tenemos a aquellos que viven inseguros de lo que Dios he hecho para ellos.
Creo que Calvino y Arminio, trataron de modelar un tema en extremo complejo, y de alguna forma ambos describieron el mismo hecho, la Salvacion, pero desde distintos puntos de vista. Son las dos caras de una misma moneda.
Solo una opinion mas, creo que el Calvinismo, fue una respuesta historica a la degradacion en la que se encontraba todo el sistema romanista y por eso hay ciertas ideas calvinistas que habria que poner a la luz de los acontecimientos historicos en que se desarrollaron esas doctrinas.
En lo personal fui formado en una vision arminiana de la salvacion, sin embargo he sido bendecido con algunas verdades que descubrieron los calvinistas.
Dios nos ayude a entenderle,
En Cristo,
HCCH.-
 
¿Que pecado no puede limpiar la sangre de Cristo?

Creo que el problema no está en lo que ya hizo Jesús por nosotros, eterna e inmutable salvación.
Sino en que es siempre nuestra opción, decidir rendirnos al espíritu o a nuestra carne.
Bueno, no se, opino tan solo.
 
Bendiciones

Artus, usted dijo
Brother mira bien el texto, la salvación no se pierde, el que se pierde es el Cristiano.
Era el cristiano salvo antes de perderse?

hcch,
Muy buen aporte hermano, muy equilibrado.

anton,
Entonces se pierde o no?

Agapeo,
Tus aportes a este tema son sumamente valiosos ya te he visto escribir antes de esto, esperaba que estuvieras en este foro.
Crees que somos predestinados a ser siempre salvos?

En Cristo
Jorge Ulate
 
Hermano Jorge U....En acapites anteriores he tratado de hacerle ver a los foristas que Arminio era, es y fue Calvinista...que el Calvinismo se subdividio en tres o cuatro fases: Supra...Sub...Inflalapsarios, y estos a sus vez se subdividen en moderados...
limitados e inlimitados..TODOS GIRANDO ALREDEDOR DE LA SALVACION....La frase: Salvos siempre Salvos es una deduccion de los Arminianos en contra de la expresion LA SEGURIDAD....Nosotros como creyentes BIBLICO, debemos preguntarnos ES ESCRITURAL LA PREDESTINACION?...ES ESCRITURAL LA REDENCION?...ES ESCRITURAL LA SANTIFICACION?....entonces POR QUE, CREEMOS EN LA REDENCION Y LA SANTIFICACION Y(algunos)
NO CREEN EN LA PREDESTINACION?... SOLO DEBEMOS CREER EN LO QUE ALGUNOS DE NUESTROS PASTORES/MAESTROS NOS ENSEÑAN?...SOLO DEBEMOS SEGUIR LAS TEORIAS DE DETERMINADOS CONCILIOS?
Yo creo en la predestinacion, primero porque es revelacion de Dios, segundo, porque Dios el creador de los "vasos para honra y deshonra" ha determinado que algunos no entraran en su "descanzo", y tercero, porque creo que la interpretacion de los decretos de Dios, es y debe ser el orden que definicio Calvino...con amor agapeo
 
A mis hnos....En nuestro modo de entender e interpretar nuestro idioma...Salvacion es SALVACION.(salud o sanidad integrar)...
Predestinacion es determinar algo ANTES de tiempo...Obras es realizar algo humanamente, Y LAS OBRAS Y LA SALVACION SON COMO EL AGUA Y EL ACEITE:. No es por obras para que nadie se jacte...Arminio partio de la idea de que es IMPOSIBLE que Dios sea CREADOR DEL PECADO...
Calvino, supongo (segun su declaracion) en la interpretacion ESCRITURAL (vosotros habeis sido predestinados desde ANTES de la fundacion del kosmo)...Nuestro problema radica en que NO CREEMOS en la revelacion declarada, sino en las tradiciones interpretativas de nuestros llamados "padres de la Iglesia"...La biblia dice PREDESTINADOS ANTES DE...no dice predestinados DESPUES DE haber conocido o creido en Dios-Cristo, combinando los textos de la predestinacion con la SEGURIDAD de el DON OTORGADO, se concluye la inalterable posicion o estado del que ha sido constituido HIJO DE DIOS....con amor agapeo
 
DLB a todos:
Hermano Jorge Ulate, la frase que usé no es tema de doctrina, disculpe si pareció así, esta frase la de que se pierde el cristiano, la uso para hacer notar que en algunos casos excepcionales pudiese ser, sin embargo no lo podemos juzgar, que algunos por voluntad propia rechacen los medios de Gracia habiendo una vez sido participantes de ellos, tal y como lo describe hebreos, con esto no quiero decir que si como cristianos nos volcamos en pecado perderemos la salvación, pero definitivamente si nos metemos en las profundidad del pecado y no me refiero al caer en pecado sino al andar ya en el pecado de manera habitual y en debilidad obstinada de carne, va a pasar que seremos entregados a satanas para destrucción de la carne a fin de que el espíritu sea salvo tal como lo dice 1 de corintios.
Con esto no me refiero a bebes cristianos sino a aquellos que se quedan permanentemente en esa etapa del crecimiento cristiano.
Sin embargo hablando de Cristianos maduros y fuertes en la fe de la palabra cayeren y cayeren deliberadamente y en completa rebelión en contra de Dios llegando a rechazar de su propia voluntad la sangre que los redimió y el Espíritu santo que los santífico, y darle la espalda a Dios y los medios de Gracia, tal como lo hicieron los Judíos, entonces definitivamente esas almas se pierden, pero no ya porque Dios lo haya determinado de antemano, sino porque ellos de su propia voluntad le rechazaron, aunque Dios ya de antemano sabía en su omnisciencia que había de ocurrir.
Ahora es a mi parecer que Dios ha llamado a la salvación a todo el mundo pero solo los que le reciben son salvos, es decir Dios predestinó a todos para la salvación, pero solo los que toman la decisión de tomar el camino de la vida es decir recibir a Cristo en vez del de la muerte que es rechazar a Cristo, son escogidos del padre.
Dios no puede afectar la voluntad de las personas, el así mismo se a atado en este aspecto pero si puede atrer influenciar y traer convicción de pecado, pero el uso de la fe reside en el individuo.
Creo en la seguridad de la salvación del creyente, pero también creo en la perseverancia de los medios de Gracia, es más creo que alguien salvo definitivamente por fruto y naturaleza perseverará en los medios de Gracia.
pero también creo que en casos excepcionales y raros alguno pudiese perderse a causa de rebelion extrema y personal contra Dios.
Creo que Dios mismo hará todo lo que el pueda hacer para que alguien no se pierda pero la decisión final en estos casos queda en el creyente, apostatará o se arrepentirá, en ello Dios puede tocar su corazón pero Dios delegó la facultad de decidir al hombre.

Les daré un ejemplo.
El Cristiano (que ha sido salvo y lleva perseverando por años en el evangelio) que es engañado por el diablo en una depresión al grado de cometer suicidio, ¿Sigue siendo salvo y va al cielo? o ¿Se pierde a causa de destruir deliberadamente su morada terrenal y el templo del Espíritu santo?



------------------
Bendecidos en Cristo:
Artus
 
Arus y todos los demás hermanos


No vamos a negar que en la Biblia hay versículos que parecen decir que la salvación puede perderse, pero tampoco podemos negar que las promesas mas bellas de la Biblia como “Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre”.
El creer en la doctrina de la salvación eterna es un consuelo sin precio que tenemos los creyentes por las muchas promesas preciosas para los hijos de Dios.
Para todos los que dicen que esta doctrina hace al hombre vivir como le da la gana el mismo Calvino dice que “bien harían en dudar que una ves fueron redimidos por la sangre de Cristo” y mas que nada esta doctrina nos hace perseverar hasta el fin, porque “el que persevera hasta el fin este será salvo” de otra manera seriamos como muchos plantados en pedregales o espinos que una ves recibieron la Palabra con gozo y después (una semana, un mes, años) abandonan y se pierden y que tan mal testimonio dan a los que creemos en esta doctrina diciendo algunos “Yo conocí a un cristiano que persevero por años y después apostato y se perdió”.


Artus dice:

Sin embargo hablando de Cristianos maduros y fuertes en la fe de la palabra cayeren y cayeren deliberadamente y en completa rebelión en contra de Dios llegando a rechazar de su propia voluntad la sangre que los redimió y el Espíritu santo que los santífico, y darle la espalda a Dios y los medios de Gracia, tal como lo hicieron los Judíos, entonces definitivamente esas almas se pierden, pero no ya porque Dios lo haya determinado de antemano, sino porque ellos de su propia voluntad le rechazaron, aunque Dios ya de antemano sabía en su omnisciencia que había de ocurrir.

Contesto:

Que Dios no juega con nadie en darle la Gracia de la salvación a una persona a sabiendas Dios que es su omnisciencia vería que esta persona lo abandonarían y se perderían por eso.
Es como pensar que Dios en su amor tiene a esta persona en sus manos y que esperara el momento previsto por El que caería de la Gracia para arrojarlo a la perdición.

¿Entonces para que lo salvo según tu ejemplo hermano Artus? Para destruirlos después?


Juan 10:

28 y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.
29 Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.

Algunos me dirán: “Efectivamente Nadie, pero uno por su propia voluntad si”

La voluntad que tenemos se rige o por el bien o por el mal así que, la propia voluntad de dejar a Dios seria influenciada por Satanás el cual es ALGUIEN pero mas que un versículo dice “NADIE las puede arrebatar de mi mano ni de las manos de mi Padre”


Artus dice:

Ahora es a mi parecer que Dios ha llamado a la salvación a todo el mundo pero solo los que le reciben son salvos, es decir Dios predestinó a todos para la salvación, pero solo los que toman la decisión de tomar el camino de la vida es decir recibir a Cristo en vez del de la muerte que es rechazar a Cristo, son escogidos del padre.
Dios no puede afectar la voluntad de las personas, el así mismo se a atado en este aspecto pero si puede atrer influenciar y traer convicción de pecado, pero el uso de la fe reside en el individuo.


Contesto:

Que esto que dices hermano es salvación por obras mas Gracia. La Gracia en ninguna manera actúa por la Fe que el mundo tiene no es una decisión que yo hice por mis propios méritos (obra), sino por la Fe salvadora dada como un DON de Dios al pecador por medio del llamamiento Irresistible del Espíritu de Dios que no puede ser rechazado. Yo no creo en un espíritu de dios incapaz de salvar y destronado por el hombre,
Dios quiere que todos sean salvos y lleguen al conocimiento de la verdad. En que cabeza cabe que la palabra todos es toda la raza humana si eso jamas va a pasar, si El retarda su venida no queriendo que ninguno perezca, entonces ¿Vendrá algún día?. El quiere que todos y así será porque la Palabra dice que el hará todo lo que El quiere y lo que El quiere es que Todos SUS elegidos y predestinados sean salvos y lleguen al conocimiento de la verdad que será en su tiempo establecido para cada uno.
El Señor vino y murió por su Pueblo escogido, vino a dar su rescate por muchos, ósea por todos sus elegidos.


Hechos:

48 Los gentiles, oyendo esto, se regocijaban y glorificaban la palabra del Señor, y creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna.


Artus dice:

Creo que Dios mismo hará todo lo que el pueda hacer para que alguien no se pierda pero la decisión final en estos casos queda en el creyente, apostatará o se arrepentirá, en ello Dios puede tocar su corazón pero Dios delegó la facultad de decidir al hombre.

Contesto:

Si Dios hará todo lo que el pueda hacer para que alguien no se pierda, entonces Artus tenlo por seguro que no se perderán, si la decisión final es del creyente de abandonar y perderse por la eternidad después de ser salvos a los ojos de Dios, no a los ojos de los hombres que no pueden ver el corazón, entonces las siguientes promesas no son verdad:

“Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre”

“Y ésta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, NO PIERDA YO NADA, sino que lo resucite en el día postrero.”

entre varios mas.


Artus Dice:

Les daré un ejemplo.
El Cristiano (que ha sido salvo y lleva perseverando por años en el evangelio) que es engañado por el diablo en una depresión al grado de cometer suicidio, ¿Sigue siendo salvo y va al cielo? o ¿Se pierde a causa de destruir deliberadamente su morada terrenal y el templo del Espíritu santo?

Contesto con 1 de Juan 2:19

“Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros.”

Nunca fueron salvos a los ojos de Dios, aunque a nuestros ojos lo hayan sido.

Y repito hermano Artus que el Diablo es alguien tan verdadero como todo lo que podemos ver. Promesa Santa tenemos que NADIE nos puede arrebatar de las manos ni del Padre ni del Hijo.


Bendiciones
Malcom
 
A Jorge Ulate...muchas veces presuponemos que TODOS los que se reunen en una congregacion son redimidos por la sangre del Cordero, por sus manifestaciones exteriores...no soy quien para jusgar a los que se autodeterminan HERMANOS en Cristo, pero la biblia me revela que llegara el dia, aun despues de la resurreccion de entre los muertos que muchos de los que dieron testimonio de que eran cristianos evangelicos y predicadores y SALVADORES de almas perdidas, NO ENTRARAN EN EL DESCANZO DE DIOS....Por todo lado se nos dice que la SALVACION es un acto realizado por Dios, y es un DON (Gracia)... que no es por nuestras OBRAS sino a causa de la OBRA SACRIFICIAL realizada por Cristo...que por medio de sun SANGRE nos compró, y nos redimio del pecado...Pero, tambien se nos enseña que la FE (biblica) radica en la ESPERANZA de las cosas que no se VE, y nos introducen diversos MODOS de FE personal, que en consecuencia difieren y dependen de la voluntad del hombre, pero la revelacion de Dios nos enseña que la FE que nos lleva al ESTADO salvitico, es y depende de Dios {y esto no es de vosotros, sino de Dios..Efeso 2:8}, y si Dios es quien la DA ya no es algo inherente en el hombre natural....Entonces se preguntan muchos..¿Por que Dios no salva a TODOS los hombres?...y aun leyendo el capitulo cinco a los Romanos (Adan y Cristo).. v.12) condena a TODOS LOS HOMBRES a muerte debido al pecado original; pero el v.15) Pero el don (la gracia)no fue como la transgresion; porque si por la transgresion de aquel uno MURIERON LOS MUCHOS, abundaron MUCHOS MAS para LOS MUCHOS [que en este caso son los muchos que no se pierden] LA GRACIA de un hombre Jesucristo (v.16) Y con el DON no sucede como en el caso de aquel uno que pecó, porque ciertamente el JUICIO vino a causa de un solo pecado para CONDENACION, pero el DON vino a causa de MUCHAS transgresiones para JUSTICACION. (v.17) Pues si por la transgresion de UNO SOLO REINO LA MUERTE, mucho mas REINARAN EN VIDA POR UNO SOLO: Jesucristo, LOS (no todos) que RECIBEN la abundancia de LA GRACIA y del DON DE LA JUSTICIA. Observemos y tratemos de armoniza el verso 18...Asi que, COMO por la transgresion de uno vino la CONDENACION a TODOS [este todo, tienen que estar en armonia con los MUCHOS del v.15 que mueren]los hombres, de la misma manera por la JUSTIFICACION de uno vino a TODOS [este TODO tiene que estar en armonia con LOS MUCHOS que han de recibir el don de la gracia y la justificacion] los hombres la Justificacion de vida.....v.19) Porque asi como por la desobediencia de un hombre LOS MUCHOS fueron constituidos pecadores, asi tambien por la OBEDIENCIA de uno, LOS MUCHOS seran constituidos JUSTOS...
Bajo el criterio de MUCHOS es injustificado que por el pecado de Adan TODOS SON CONSTITUIDOS PECADORES para muerte , mientras que por la Justicia de uno, SOLO SEAN CONSTITUIDOS JUSTOS ALGUNOS, y no todos...Esta justificacion es DECRETAR, no es condicional...Dios asi lo determinó, pues la voluntad de Dios no depende de la actitud ni del deseo del hombre. Entre los DECRETOS DIVINO esta la PREDESTINACION para los "vasos de honra, asi como para los vasos de deshonra"...Por lo general, para tratar de contradecir la PREDESTINACION , se nos dice que es IMPOSIBLE que Dios haya predestinado a ALGUNOS para salvacion y a otros para perdicion, a causa de que disque NEGARIA el amor de Dios para con los pecadores, y se olvidan del contexto Y DIOS ES FUEGO CONSUMIDOR.
Cuando utilizamos diversos conceptos para interpretar una determinada teoria o Doctrina, debido a las PARADOJAS biblica que creamos, llegamos a conclusiones razonada de que la PALABRA de Dios es errante y llena de mentiras contradictorias, y tendriamos que finalizar de que ELLA no es EFICAZ ni Dios es Omnisciente, pues el Creador dependeria de la voluntad libre del hombre y no de la OMNIPOTENCIA DE DIOS....Jorge en una ocasion me dijiste:.
-------------------------------------------
Ahora te hablo como evangelista por llamado divino...entonces ¿para que predicar? si somos predestinados a Salvacion? Para que ir a buscar al necesitado si ellos son predestinados tambien, es mas, para que Jesus murio por TODO el mundo si ya eramos predestinados a salvacion, no era necesario..
--------------------------------------------
En aquella ocasion no te contesté, pero he ahi, el quiss de la egocentria humana del predicador evangelista (Perdona mi mala inpterpretacion)...van al ministerio y la predicacion pensando en su foro interno, que ellos produciran salvacion al oyente, cuando el mandato de Dios es meramente DI LA PALABRA Y DIOS HARA LO QUE ELLA HA DE REALIZAR EN EL OYENTE..I) Arrepentimiento; II)ENDURECIMIENTO
Isa.6:9,10 es utilizado por Cristo en Mateo 13:15; Porque el corazon de este pueblo se ha ENGROSADO, y con los oidos oyen pesadamente y han cerrado sus ojos, para que no vean con los ojos y oigan con los oidos y con el corazon entiendan Y SE CONVIERTAN Y YO LOS SANE (los salve)...La predicacion de Cristo en parabola poseia ese PROPOSITO, cequera y soldera...Y POR ENDE NO ARREPENTIMIENTO PARA SALVACION.
Esta palabras en armonia con otras como Nadie viene al Padre si no es por MI...y nadie viene a Mi si el Padre no lo envia; determina que NO TODOS son elegidos o escogidos para salvacion...SU OBLIGACION COMO PASTOR/
EVANGELISTA, es meramente predicar la PALABRA, y la obra de ella, DEPENDE DE DIOS, que realizará lo que ha determinado sobre aquellos que han sido elegidos y constituidos para MUERTE O SALVACION....con amor agapeo
 
Estimado Jorge Ulate:

Ud dice
“Muchos se han apegado a la doctrina calvinista que la salvación no se pierde, en otras palabras salvos siempre salvos.
He aqui mi argumento bíblico que todos estamos expuestos a perder nuestra salvación si no la cuidamos: (1 Co. 8:1-13)”

Primeramente quisiera expresarle que la doctrina de la Seguridad Eterna no es propiedad de ninguna prominente figura del pasado. Es una doctrina Bíblica, y quisiera que ud me permitiera demostrárselo.

El vs en cuestión es:
“Y por tu ciencia se perderá el hermano flaco por el cual Cristo murió.” ( 1 Co. 8:11)

Aquí “perderá” proviene del griego apóllumi.
Aquí se utiliza en voz media, en cuyo caso, las principales acepciones son: perecer, perderse, morir, caer, ser ejecutado, ser destruido.
Si bien este término se utiliza muchas veces al hacer referencia a la condenación eterna, no siempre es así. Por ejemplo:

“Mas los príncipes de los sacerdotes y los ancianos, persuadieron al pueblo que pidiese á Barrabás, y á Jesús matase.” (Mt. 27:20)
“Y llegándose á él, le despertaron, diciendo: ¡Maestro, Maestro, que perecemos! Y despertado él increpó al viento y á la tempestad del agua; y cesaron, y fué hecha bonanza.” (Lc. 8:24)

Aquí: “matase” (Mt. 27:20) y “perecemos” (Lc. 8:24), provienen del verbo apóllumi.

En nuestro caso, la respuesta al interrogante se encuentra en el vs. 13:
“Por lo cual, si la comida es á mi hermano ocasión de caer, jamás comeré carne por no escandalizar á mi hermano.” (1 Co. 8:13).

Aquí tanto “ocasión de caer” como “ escandalizar”, provienen del mismo verbo griego: skandalizö: escandalizar, ofender.

La conclusión es: Pablo exhortaba a los creyentes maduros, a abstenerse de actitudes que podía escandalizar a los creyentes débiles en la fe, y hacerlos caer en pecado, lo cual es destructivo para la vida del creyente.
Un creyente maduro sabía que comer carne sacrificada a los ídolos no significaba nada, sería un desperdicio tirar esos alimentos sólo porque a alguien se le ocurrió sacrificarlos a un ídolo, que en realidad nada es. Pero un hermanod débil, que aún estuviera influenciado y atado en su conciencia de que tal ídolo es algo, podría pensar que el creyente está comiendo en la mesa de los ídolos a causa del ídolo. Esto lo llevaría también a él a comer por causa del ídolo. Y esto es pecado. Fíjese que el creyente débil no actuará por fe, sino influenciado por la conducta de otro. Y todo lo que no proviene de fe es pecado:

“20 No destruyas la obra de Dios por causa de la comida. Todas las cosas á la verdad son limpias: mas malo es al hombre que come con escándalo.
21 Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece, ó se ofenda ó sea debilitado.
22 ¿Tienes tú fe? Tenla para contigo delante de Dios. Bienaventurado el que no se condena á sí mismo con lo que aprueba.
23 Mas el que hace diferencia, si comiere, es condenado, porque no comió por fe: y todo lo que no es de fe, es pecado.” (Ro. 14:20-23)

Aún así, es posible que toda la vida de un creyente sea destruida a causa del pecado, pero el mismo creyente será salvo:

“4 En el nombre del Señor nuestro Jesucristo, juntados vosotros y mi espíritu, con la facultad de nuestro Señor Jesucristo,
5 El tal sea entregado á Satanás para muerte de la carne, porque el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús.” (1 Co. 5:4-5)

Aquí “´muerte” proviene de otro término griego: óletros: perdida, ruina, muerte. A este creyente Pablo manda echarle de la iglesia al mundo, para que experimente la ruina de su vida como creyente, a fin de que su espíritu sea salvo en el día del Señor. Esta es la disciplina que manda el Señor para aquellos hijos de Dios que se han entregado a la inmoralidad, a fin de que procedan al arrepentimiento, y puedan reconstruir sus vidas cristianas.

Quienes no se arrepientan en vida, verán que todo lo que edificaron en sus vidas, que no fue en la voluntad del Señor, será destruido en el Tribunal de Cristo:

“11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.
12 Y si alguno edificare sobre este fundamento oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca;
13 La obra de cada uno será manifestada: porque el día la declarará; porque por el fuego será manifestada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego hará la prueba.
14 Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa.
15 Si la obra de alguno fuere quemada, será perdida: él empero será salvo, mas así como por fuego.” (1 Co. 3:11-15)

Aún si todo lo que el creyente edificó en su vida cristiana se destruyese: ÉL SERÁ SALVO, mas así como por fuego.
Esto es definitivo para la Seguridad Eterna, ya que estos pasajes muestran que aunque se opere una destrucción total de la OBRA del creyente, ÉL mismo no se perderá. Su naturaleza Espiritual es Eterna, Indestrucitble, porque proviene de Dios y es para Dios.

Ud cita:
“Mirando bien que ninguno se aparte de la gracia de Dios, que ninguna raíz de amargura brotando os impida, y por ella muchos sean contaminados; (He. 12:15)”

Ud dice:
“Si por una raíz de amargura, nos apartamos de la gracia de Dios, y por gracia somos salvos, no por nuestras obras, entonces como seriamos salvos sin la gracia de la cual nos hemos apartado?.”

Este tema también fue tratado por Pablo en su carta a los Gálatas:

“Vacíos sois de Cristo los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.” (Gálatas 5:4)

Justificar, del griego dikaioö, significa en el uso Bíblico: declar justo, mostrar como justo, NO ser justo.
Todo lo que los hombres hacen por si mismo para mostrar su justicia propia, nada tiene que ver con lo que Dios ha hecho por los hombres para declararlos justos. No se habla aquí de la justificación por la fe para salvación, sino de lo que los hombres hacen para mostrarse justos.
La caída de la gracia se ha interpretado como la pérdida de la salvación sin ninguna razón Bíblica.
Pablo dice: “los que por la Ley os justificáis...”.
Antes Pablo les había dicho:
“1 ¡OH Gálatas insensatos! ¿quién os fascinó, para no obedecer á la verdad, ante cuyos ojos Jesucristo fué ya descrito como crucificado entre vosotros?
2 Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, ó por el oir de la fe?
3 ¿Tan necios sois? ¿habiendo comenzado por el Espíritu, ahora os perfeccionáis por la carne?” (Gá. 3:1-3)

He aquí la cuestión: “...¿habiendo comenzado por el Espíritu, ahora os perfeccionáis por la carne?”.

Los gálatas habiendo creido y habiendo recibido el Espíritu Santo por la fe, ahora querían edficar sus vidas cristianas por La Ley. Esto es a lo que Pablo llama: “caer de la gracia”. ¿a dónde se cae de esta gracia?: A la ley. Esto es lo que se conoce como: Legalismo.

Aquí lo que se está tratando es de la apropiación de la gracia divina por medio de la fé.
El primer paso en la vida cristiana es el de apropiarnos de la salvación por medio de la fe que Dios nos otroga por su gracia.
Pero esto no es todo. La vida cristiana entera se vive por medio la fe, por la gracia de Dios.

Volviendo a la carta a los Hebreos. ¿A que raíces de amargura se referia Pablo?
Los hermanos hebreos de quien se habla aquí habían atravesado por muchas dificultades. Vivir la vida cristiana para ellos era mucho más difícil por la situación en que se encontraban frente a su sociedad. Cuanto más necesitaban de la gracia Divina para afrontarla!
Esto podía llevarlos a sentir amargura o resentimiento contra Jesucristo por causa de sus experiencias.
Le ruego que analize el contexto del capítulo 12, ¿le parece a ud que habla aquí de la salvación? ¿No está exhortando el autor a soportar las pruebas y la disciplina Divina proveniente de su Amor, apoyándose en la gracia de Dios?

Por último ud cita Ap. 3:11. Leamos un versículo mas:
“10 Porque has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la tentación que ha de venir en todo el mundo, para probar á los que moran en la tierra.
11 He aquí, yo vengo presto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona.” (Ap. 3:10-11)

Aquí el Señor habla a su iglesia y le promete guardarla de la “hora de la tentación que ha de venir sobre todo el mundo”. Esta es la promesa del Rapto de la iglesia, del cual participarán TODOS los creyentes en Cristo. A estos mismos El Señor añade una advertencia: “retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona”. Esta corona no es la salvación, sino que es el premio o galardón que recibirán los creyentes que permanezcan fieles al Señor.

La Palabra de Dios habla de varias coronas:
“Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo á mí, sino también á todos los que aman su venida.” (2 Timoteo 4:8)
“Bienaventurado el varón que sufre la tentación; porque cuando fuere probado, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido á los que le aman.” (Santiago 1:12)
“Y cuando apareciere el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria.” (1 Pedro 5:4)
“No tengas ningún temor de las cosas que has de padecer. He aquí, el diablo ha de enviar algunos de vosotros á la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación de diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.” (Apocalipsis 2:10)

Pablo exhorta:
“Y aun también el que lidia, no es coronado si no lidiare legítimamente.” (2 Timoteo 2:5)

Estas son exhortaciónes a luchar por un premio eterno, no hablan de la salvación.

Que Dios le bendiga.

Roman.
 
DLB a todos:
Hermaaaaaano MAAAAAAALCOM!!!!!!!!
Onde andaba ya se le extrañaba por acá, le voy a responder con gusto pues sus aportes siempre me han edificado mucho:
La clave del asusnto es que en Cristo toda la humanidad es salva ya pues Cristo ya llevó los pecados detodos, ahora el pecado que condena a la gente es rechazar la salvación en Cristo, una persona no es salva cuando Acepta a Cristo, en la mente de Dios la salvación ya estaba provista para esa persona, pero la decisión final la toma ella por fe, yo no hablo de obras más gracia yo hablo de que la gracia produce fe en la persona al escuchar el mensaje y la fe produce obras, es decir por gracia escuchamos el mensaje y el Espíritu Santo nos atrae y nos toca el corazón y produce arrepentimiento en nosostros, pero al derramar esta fe en nosotros, es a nosotros mismos a quienes nos queda la facultad de usarla respondiendo al llamado y aceptando a Cristo de la forma que dice Romanos 10:9,10; por confesión del señorío de Cristo.
Ahora no todos llegan al punto de tomar la decisión y eso hace que la gracia de Dios no tenga efecto pues Dios nos creo de manera que decidieramos seguirle a él o rechazarlo, las obras no salvan a nadie pero al actuar en fe por la gracia, es en definitiva que "obras" o fruto de arrepentimiento tiene que llevarse a cabo, ahora yo no puedo explicarlo todo pero una cosa se que Mi Cristo puede hacer hasta lo imposible y más milagroso para que alguien ya salvo no se pierda, pero la biblia también habla de apostasía y ejemplos de ello los encontramos también en las escrituras, claro son ejemplos excepcionales, sigo creyendo que Dios actua con el hombre y no forzandole a hacer algo que el no quiere, pero en definitiva ¡¿Quien se puede resistir a esa Gracia tan tremenda?!, yo creo que la cosa está en balancear el asunto y no caer en los extremos de esta doctrina, por eso siempre digo, creo en la seguridad eterna del creyente pero también creo en la perseverancia de los santos en lo medios de salvación por fe y no por obras pero fe que en si produce obras de arrepentimiento.
No creo solamente e la perseverancia pues eso se va al otro extremo y vuelve la cosa en legalismo, en definitiva yo no creo que el creyente se pierda si se enfrió y se volcó en pecado, tarde que temprano el Espíritu Santo lo atraerá y será restaurado, y tampoco creo que el que dice ser salvo viva una vida en pecado y en los placeres de este mundo pues como dices Malcom eso pondría en duda que realmente fue salvom, pero lo fundamental está en que si alguien ha sido salvo ahora por la nueva naturaleza que hay en esa persona es por seguro que perseverará en la gracia y dejará el pecado, y en esto vemos la seguridad de su salvación.

Espero ser claro en lo que expongo, en teología no seré el mejor pero casi siempre me gusta balancear las posiciones opuestas con la palabra.


------------------
Bendecidos en Cristo:
Artus
 
Malcom.......

¿Donde andabas? se te ha extrañado, bienvenido, te espero en el otro foro también... Dios te bendiga.

CPerdomo
 
Gracias queridos hermanos Artus y Cperdomo

No se si podré participar regularmente porque el poco tiempo que tengo prefiero dedicarlo a leer y esto absorbe mucho tiempo, yo quiero crecer porque me falta mucho por aprender, los foros quitan mucho tiempo y como para aprender doctrina no siempre son buenos.
A propósito ya me entere de los problemas de Luis Fernando en los foros por su regreso al Catolicismo, que lamentable es como una estrella errante, va y viene, aveces pienso que el afán de conocimiento envanece. Creo que el día que entienda 1 Tim. 3:15 volverá a ser evangélico. Para mi es una persona honesta no creo en lo que dicen de el... Si me lees Luis te recomiendo el libro “El cuerpo glorioso de Cristo, La Santa Iglesia” de R.B. Kuiper.
__
Dices hermano Artus que “el asunto es que en Cristo toda la humanidad es salva ya pues Cristo ya llevó los pecados de todos”
Te digo, Si la muerte de Nuestro Señor fue una expiación universal pienso que aunque Cristo aya muerto por los pecados de todos, millones se fueron, van y se iran al infierno aunque 1 de Juan 2:2 diga que “El es la propiciacion por los pecados de todo el mundo” entre otros pasajes que dicen, “los compro por precio, les obtuvo eterna redención, Cristo llevo sus pecados, etc.”
Artus:
el pecado que condena a la gente es rechazar la salvación en Cristo, una persona no es salva cuando Acepta a Cristo, en la mente de Dios la salvación ya estaba provista para esa persona, pero la decisión final la toma ella por fe.
Yo.
Cuando una persona acepta a Cristo y es salva realmente no podemos decir que la decisión final es de esta persona por la sencilla razón que nuestro Dios es un Dios omnipotente que hace todo lo que el quiere, no es que El haga todo lo posible por salvar, y si esto fuera así, ¿Dónde esta su omnipotencia? La pregunta es ¿Puede o no puede? lo que el quiere es que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad, aquí es donde hay que pensar si realmente puede cumplir su deseo de que todos sean salvos. La salvación que Dios quiere para el hombre no es una mera posibilidad de salvación, sino una salvación real y cierta.
Como ya dije, yo me inclino a pensar que la Palabra todos equivale a su pueblo, su nación, es que tanto gentiles como judíos están incluidos en el Plan de la salvación. Dios va a salvar a todos los hombres, es decir toda clase de hombres, de todas las naciones, lenguas, tribus y pueblos, y serán rescatados del fango del pecado. Un pueblo pecador tan numeroso como la arena del mar el cual cada cual será salvo en el tiempo establecido por Dios, creo que esto es un decreto soberano de Dios.
Efectivamente Artus “que si confesares con tu boca...” Seguramente en el mundo hay gente asesina, homosexuales, de lo mas depravado que serán salvos, porque confesaran con su boca, y creo que nadie mas que sus escogidos lo aran, Dios los escogió en Cristo.
“Y creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna” pudiéramos tomar este versículo y decir “Y confesaron todos...”
Es verdad que la Biblia esta llena de exhortaciones como “el alma que pecara morirá”, etc. Imagínate nomás que no hubiera exhortaciones, ¿cómo pudiéramos tener temor de Dios (los que por fe nos vemos salvos) y perseverar sabiendo que “horrenda cosa es caer en las manos de del Dios vivo”?, “Qué si pecaremos deliberadamente entonces ya no hay mas sacrificio por los pecados”, los que conocemos esto y creyendo en “Siempre salvos” ¿cómo es que nos dicen legalistas?
Bueno hermano, nunca juzguemos “quien no lo es, yo conocí a uno que era y después ya no” esto solo esta en la mente de Dios, solo nos queda hacer firme nuestro llamado perseverando. El consuelo de los que creemos en esto es que TODOS sin excepción de decir “el no” tienen la oportunidad de poder ser salvos, y que todo “el que confesare con su boca y creyere en su corazón que Dios levanto al Señor Jesús de los muertos será salvo” y lo anterior no sin antes el ir a El con un corazón arrepentido clamando su perdón.

Dios los bendiga
Malcom
 
Bendiciones.

Roman,
Muy bueno tu primer argumento, el segundo me deja dudas.

Realmente han sido excelentes todas las aportaciones.
Veo que soy el único que defiendo esta posición y ahora tengo una pregunta para todos, Agapeo, Artus, Malcom (que me da un gusto tremendo verlo por acá)Cperdonomo.
También noto en todos los mensajes como sale a relucir la predestinación.

Solo quiero poner un ejemplo, a Saul, Dios lo instituye como Rey, lo unge por medio de Samuel, pero Saul comete un error muy grave, y es ofrecer sacrificio apresuradamente pues tenía miedo de perder la batalla.
Cuando Samuel se dá cuenta que Saul había hecho esto, Muy disgustado y entrizcido le dice que sino lo hubiese hecho su reinado hubiese sido para siempre
Si hubiese habido predestinación aquí, entonces Saul no se hubiera perdido, pero por causa de sus decisiones (no conforme al corazón de Dios)ni tampoco quitado del reino. Porque la perfecta voluntad de Dios era como lo declaró Saul, que reinara para siempre.
Quien decidió esto? Saul o Dios?

Es válida la voluntad del hombre para perderse o salvarse....
Aquel que quiera salvar su vida este la perderá.
 
Jorge:
Yo también comparto tu posición de que la salvación se puede perder (o se puede perder alguien que siendo cristiano reniegue de la fe), pero es un tema tan discutido, que a veces cansa darle vueltas a lo mismo. También pienso que si en 2000 años de historia no se han puesto de acuerdo, es muy difícil que nosotros lo hagamos.
SIn embargo tengo una pregunta (muy vieja también) para los "calvinistas": si el asunto de la predestinación es así, ¿para qué evangelizar? Los predestinados irremediablemente irán al cielo y los otros por más que les digamos no podrán entrar, entonces?? Me gustarían repuestas bíblicas.
 
DLB a todos:
Malcom
Bueno en el asunto de la omnipotencia de Dios, solo puedo decir que su omnipotencia está limitada a su caracter, Dios es todopoderoso pero en su omnipotencia él así mismpo se ha puesto límites, a lo mejor dirás que estoy mal o diras ¿entonces cual es el límite?, el límite es su PALABRA revelada, Dios no puede hacer nada contrario a la revelación de su palabra y su carácter, El Dios de la biblia difiere en esto al dios del corán o al dios que propone la teología Católica Romana.
Un ejemplo, si Dios es Omnipotente y todopoderoso ¿puede pecar?
Claro que no pues Dios aún que es omnipotente, su omnipotencia está ligada a su caráctery su palabra, su soberanía reside en su palabra y El no puede hacer el mal, en cambio el dios de los musulmanes, Alá, puede hacer lo que le plasca, es un dios sensual de Odio Y Amor, un día está contento y te ayuda y el otro está enojado y puede destruirte, pero Dios nuestro Señor no es así, uno de los propósitos para el hombre es que este pudiera decidir si iba a servir a Dios de su voluntad o le iba a rechazar, Dios ya sabía que le iba a rechazar, pero iba a ser redimido por Cristo, cuando digo que la humanidad ya es salva, me refiero exclusivamente a que es salva ante lo ojos de Dios, pero su salvación o condenación se determinará si le entregan sus vidas a Cristo y nacen de nuevo, Creo que Dios predestinó a la humanidad para la salvación, pero aún queda el factor decisivo dentro de la voluntad del hombre, en la que Dios se ha determinado así mismo no controlar, aunque si influenciar y atraer en su gracia, Dios es omnipotente, pero él no es un titeretero, el quiere que activamente colaberemos con él en el plan de salvación.
Ahora, la salvación es por Gracia por medio de la fe, la cual es don de Dios, por eso Dios posee todo el mérito y gloria por esto, pero aún cuando la fe ha sido derramada en el corazón del pecador, este debe actuar y utilizarla tal cual la biblia dice que invocando el nombre del Señor serás salvo, en esto no hay mérito humano sino un ceder a la voluntad y Gracia del Señor, pero hay quienes resisten al Espíritu Santo y no actúan en fe recibiendo la salvación, y al rechazar a Cristo se condenan así mismo a una eternidad sin Dios en el infierno.
Entonces al Que es salvo, Dios le cuidará, y cuando se dice que El Señor hará hasta lo imposible para que no se pierda no se niega su omnipotencia, sino que la única cosa que DDios no puede hacer, o más bien que ha decidido y se ha limitado así mismo hacer es controlar la voluntad del hombre, y es esa la parte en la cual entra lo casí imposible para Dios, pues aunque él puede, pues si el quiere puede hasta salvar a la persona de una vez, pero solo intervendrá en lo que a la gracia atañé, Cristo ya murió por la persona, la persona será redargüida y constriñida por el Espíritu Santo y la Palabra hasta que se logre la convicción en su corazón y esta de su propia voluntad decida arrepentirse o endurecer aún más su corazón, pero repito, al final de cuentas habrá un quebrantamiento por la gracia y el poder de Dios, pues quien se resite a su amor.

Hermano Jorge Ulate:
creo que la situación cambia al decir que Saúl estaba bajo un antiguo pacto y el usurpar la labor sacerdotal o el ministerio profetico era severamente castigado bajo esa dispensación, por ejemplo en Levitico se habla de la muerte de los hijos de Aaron por quemar fuego extraño y en segundo de reyes se habla de la lepra de Uzías, esta usurpación además de la rebelión a lo expresamente ordenado por Dios, ocasionó en Saúl la perdida del reino y al final le costó su vida.


------------------
Bendecidos en Cristo:
Artus
 
Hermano Artus,
Entiendo tu pregunta
Pero si tomamos como premisa al predestinación, y esta es desde la fundación del mundo, ni la dispensación de la gracia ni la de la ley es válida para modificarla.
Si Saul desde la fundación del mundo era predestinado para ser rey de Israel por siempre como lo declaró Samuel porque tuvo que caer?
La predestinación (como cierta)es mayor que cualquier dispensación.

Bendiciones
 
Re: Como que no Calvino???

LA CUESTION ES MÁS SIMPLE DE LO QUE CREEN.

¿PUEDE ACABARSE LO QUE ES ETERN0?

SI SE ACABA O SE PIERDE, ENTONCES NUNCA FUE ETERNO.