Los jóvenes y la religión

Carles

2
3 Julio 2005
2
0
36
Hola, buenas a todos/as.

Soy un joven de 17 años, ateo convencido. Con mi mensaje no quiero crear controversia inútil, intentaré no ser rudo con mis palabras.

He decidido registrarme porqué me ha chocado muchísimo ver a gente defender la religión y a vuestro Dios con tanta -digamos- obsesión. Al leer frases como "A Dios no se le entiende, se le obedece" o que la mayoría de vosotros presagiéis un castigo divino (la sequía que padecen nuestras tierras) por la aprovación de matrimonios entre homosexuales, me he decidido.

Yo soy ateo, he nacido siendo ateo, nadie me ha influenciado (vamos, que Dios me ha creado ateo), mis padres son creyentes convencidos. Yo quería hacer incapié en la ultraconservadora posición que adoptan la iglesia y muchos creyentes. Recriminar a los jóvenes moderación en nuestra vida, diabolizar el preservativo, condenar el aborto, satanizar a los homosexuales, etc., no harán más que alejarnos de vuestros retrógrados postulados. No puedo evitar sentir una ligera repugnancia al oír ciertos comentarios.

Yo creo que ahora llegan tiempos de progresismo, de abandonar el pasado, de romper con el integrismo religioso, en definitiva, de paz. Sólo decir que nunca en la historia la juventud no había estado tan alejada de la religión como ahora; y paradójicamente nunca había estado tan instruída como ahora, nunca había tenido tanta libertad de pensamiento como ahora. ¿Curioso, no?

Por cierto, os recomiendo el libro "Dios y el Estado", de Mijail Bakunin.

Salut
 
Re: Los jóvenes y la religión

La ignorància afirma o nega amb rotunditat; la ciència, dubta
Exacto, solo que, ¿no has caido tu en este mismo tópico?
En cuanto que has nacido ateo... Nadie nace ateo o creyente. Te hiciste presunto ateo cuando pasaste la etapa de la adolecencia, cuando se inicia con más fuerza el proceso de independización. Entonces encontraste en la religiosidad de tus padres el punto álgido para afirmar tu personalidad.

Mi reflexión es: Confundir a Dios con las religiones no deja de ser una perogrullada. Te recomiendo que leas los evangelios y una vez leidos, dime y dite a ti mismo: ¿Que religión predico Cristo?
Puede que llegues a intuir que Cristo es la superación de todas las religiones.
La religión es una etapa primaria de cultura humana (culto=cultura) Actualmente estamos en la etapa de la ciencia (ciencia=cultura) pero esto hace aun más evidente que:
Els cels canten la gloria del Déu de la materia i la vida. La vida de l'home y del mes diminut bacteri. Coneixes la riquesa de vida d'un bacteri?
Benediccions.
 
Re: Los jóvenes y la religión

Carles....yo tambien tengo 17 a;os y como tu, tambien fui un esceptico acerca de todo. Rechazaba todo lo que tenia que ver con cualquier clase de religion y lo ultimo que queria saber era de Dios. Creia que iba en contra de todo, cuando en realidad iba por la misma corriente que sigue el resto del mundo. Cuantas de las cosas que crees son verdad las has probado por ti mismo? dudarias de Mijail Bakhunim de la misma manera en la que dudas de Dios? Es facil seguir a los demas y descartar a Dios diciendo que no existe....bien, si es tan facil de creer debiera ser facil de probar...pruebalo con hechos no con afirmaciones de otros...pero si encuentras lo que no quieres o no esperas ten el valor de actuar en consecuencia.
La sociedad puede que haya "avanzado" y que mas gente tenga la facilidad de adquirir conocimiento y tenga libre expresion.......y que?? ha cambiado en algo el mundo?? ...
 
Re: Los jóvenes y la religión

Je je,

Lo que me parece mas simpatico acerca de los que alguna vez hemos negado la existencia de Dios o los que continuan en ese estado de negacion (O llamemosle como es: Pura rebeldia) es que considerabamos que los equivocados eran los "religiosos"; Considerabamos que esta gente "religiosa" era gente a la que se le habia lavado el cerebro o eran personas con un bajo coeficiente intelectual y por lo tanto creian en todos estos mitos como Dios y Jesucristo...

Pero como cambian las cosas cuando Dios se lo propone, me veo a mi hace unos años y me veo a mi ahora y no puedo creer lo que veo, lo chistoso es que todo esto tiene su explicacion logica y racional en la misma Palabra, es increible como las cosas que considerabamos las mas absurdas son las que tienen mas sentido.

Por ello esta escrito que la palabra de la cruz es locura á los que se pierden; mas á los que se salvan, osea, á nosotros, es poder de Dios.

Sabes danj_sw en que ha cambiado el mundo? En que hemos encontrado maneras mas "sofisticadas" de deshonrar nuestros cuerpos y de aniquilar al projimo; no digo "nuevas" por que la maldad ha estado siempre patente desde la caida, pero nuevos "juguetes" han surgido para cumplir los mismos fines.

Saludos.
 
Re: Los jóvenes y la religión

Carles dijo:
Hola, buenas a todos/as.

Soy un joven de 17 años, ateo convencido. Con mi mensaje no quiero crear controversia inútil, intentaré no ser rudo con mis palabras.

He decidido registrarme porqué me ha chocado muchísimo ver a gente defender la religión y a vuestro Dios con tanta -digamos- obsesión. Al leer frases como "A Dios no se le entiende, se le obedece" o que la mayoría de vosotros presagiéis un castigo divino (la sequía que padecen nuestras tierras) por la aprovación de matrimonios entre homosexuales, me he decidido.

Yo soy ateo, he nacido siendo ateo, nadie me ha influenciado (vamos, que Dios me ha creado ateo), mis padres son creyentes convencidos. Yo quería hacer incapié en la ultraconservadora posición que adoptan la iglesia y muchos creyentes. Recriminar a los jóvenes moderación en nuestra vida, diabolizar el preservativo, condenar el aborto, satanizar a los homosexuales, etc., no harán más que alejarnos de vuestros retrógrados postulados. No puedo evitar sentir una ligera repugnancia al oír ciertos comentarios.

Yo creo que ahora llegan tiempos de progresismo, de abandonar el pasado, de romper con el integrismo religioso, en definitiva, de paz. Sólo decir que nunca en la historia la juventud no había estado tan alejada de la religión como ahora; y paradójicamente nunca había estado tan instruída como ahora, nunca había tenido tanta libertad de pensamiento como ahora. ¿Curioso, no?

Por cierto, os recomiendo el libro "Dios y el Estado", de Mijail Bakunin.

Salut

Espero que no seas como todos los que se creen super inteligentes,que postean un tema y despues desaparecen,lo mejor te recomiendo sigas en este tema y debate, defiende tus creencias. Veras que a lo mejor no eres Ateo sino que todavia no te enteras de todo. y ante la información disponible uno va eligiendo,sino te quedarás ignorante.


Shalom
 
Re: Los jóvenes y la religión

Carles dijo:
Yo soy ateo, he nacido siendo ateo, nadie me ha influenciado (vamos, que Dios me ha creado ateo), mis padres son creyentes convencidos. Yo quería hacer incapié en la ultraconservadora posición que adoptan la iglesia y muchos creyentes. Recriminar a los jóvenes moderación en nuestra vida, diabolizar el preservativo, condenar el aborto, satanizar a los homosexuales, etc., no harán más que alejarnos de vuestros retrógrados postulados. No puedo evitar sentir una ligera repugnancia al oír ciertos comentarios.

Ahora, dime tu, ¿tiene mucho que ver el recriminar a los jóvenes moderación en nuestra vida, diabolizar el preservativo, condenar el aborto, satanizar a los homosexuales, etc. con la existencia o no de Dios y la veracidad del testimonio de Cristo?, ¿o es que tu te guias únicamente por lo que mejor satisface tus impulsos o por tus relativas definiciones de los derechos humanos?. A mi parecer, tu te guias por lo que es más fácil para tí y por lo que mejor entiendes. ¿Te has parado a leer el evangelio profundamente alguna vez?, ¿te has interesado, aunque sea solo por curiosidad, por conocer los fundamentos de nuestra fe y por que unos hombres llamados apóstoles tuvieron tanta fuerza por transmitir la palabra de Cristo, el poder de la salvacion por todo el mundo? ¿Por que Bakunin ni nadie habla de eso?

Pienso que si quieres criticar algo te informes antes sobre eso que quieres criticar e intentes comprendes su base o sus fundamentos y, si una vez hecho esto en profundidad, sigues en desacuerdo, ya pasaremos a un debate mas amplio.
 
Re: Los jóvenes y la religión

Espero me perdoneis todos:

Yo no creo que Carles tenga 17 años, ni que sea ateo, ni que este harto de nada...............
No se............ me huele algo raro. Sere yo el que huele.?
Saludos.
 
Re: Los jóvenes y la religión

Tobi dijo:
La ignorància afirma o nega amb rotunditat; la ciència, dubta

Sólo por curiosidad, ¿los creyentes dudan? ¿sólo a veces? ¿bajo ninguna circusntabcia? ¿en qué casos? ¿en doctrinas? ¿en cosas que escapan al ámbito religioso?

Tobi, ¿suscribes la frase, estás de acuerdo con ella, o sólo la usas para hacer reflexionar a Carles?
 
Re: Los jóvenes y la religión

Kapa dijo:
Sólo por curiosidad, ¿los creyentes dudan? ¿sólo a veces? ¿bajo ninguna circusntabcia? ¿en qué casos? ¿en doctrinas? ¿en cosas que escapan al ámbito religioso?

Tobi, ¿suscribes la frase, estás de acuerdo con ella, o sólo la usas para hacer reflexionar a Carles?

Siguiendo con la curiosidad. Eres hombre o mujer.? El nombre Kapa tiene algún significado especial.?
Pregunto porque conozco a alguien llamado Capa y podrías ser tu.
Saludos.
 
Re: Los jóvenes y la religión

talcual dijo:
Siguiendo con la curiosidad. Eres hombre o mujer.? El nombre Kapa tiene algún significado especial.?
Pregunto porque conozco a alguien llamado Capa y podrías ser tu.
Saludos.
Hombre. }
Apócope de mi sobrenombe (apodo).
No soy esa persona.

Saludos igualmente.
 
Re: Los jóvenes y la religión

Kapa dijo:
Hombre. }
Apócope de mi sobrenombe (apodo).
No soy esa persona.

Saludos igualmente.

Ya, en tren de preguntas:
¿Es tu sobrenombre 'Capablanca'?
¿Te apodan Capablanca porque juegas ajedrez? :Tempted:
¿Estás estudiando ajedrez con algún maestro?
Etc., etc., etc..
Una más:
A propósito, ¿se juega ajedrez en la iglesia a la que asistes? :pengy:

¡Cuánta curiosidad!! ¿No? :3st:

Saludos

Sayper
 
Los jóvenes españoles no creyentes superará a los creyentes en apenas dos años

Los jóvenes españoles no creyentes superará a los creyentes en apenas dos años

Los jóvenes españoles no creyentes superará a los creyentes en apenas dos años<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>



MADRID, 30-6-2005 (ABC/ACPress.net).

<o:p> </o:p>

«Es previsible que en la actualidad, o muy a corto plazo, la población no religiosa supere a la religiosa». Esta es la principal conclusión del estudio «La disminución del sentido religioso en la juventud: secularización o desvinculación», realizado por el Centro de Estudios de la Realidad Social de la Universidad Abat Oliba-CEU. El informe, dirigido por el presidente de la plataforma E-Cristians, Josep Miró i Ardèvol, constata la disminución de la distancia existente entre creyentes y no creyentes en los últimos treinta años. «Mientras en 1975 -se apunta- la diferencia entre practicantes y no religiosos era de 16 puntos a favor de los primeros, en el año 2002 esta distancia ha quedado reducida a 3 puntos».

<o:p> </o:p>

Una situación que indica un elevado proceso de secularización entre la juventud española, especialmente en la transición de los 14 a los 15 años. No obstante, las cifras de nuestro país continúan muy alejadas de otros países «realmente secularizados, como Francia», donde los practicantes representan tan sólo el 5 por ciento.

<o:p> </o:p>

Miró i Ardèvol añade que «el proceso de secularización de los jóvenes no obedece tanto a un fenómeno específico de la Iglesia (católica) como a una situación que afecta al conjunto de la sociedad». Se trataría, así, de una manifestación de «una crisis más amplia, la de la desvinculación».

<o:p> </o:p>

CREAR VÍNCULOS<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Frente a ello, postula la necesidad de crear vínculos con la comunidad religiosa a la que pertenezcan los jóvenes. «Tanto en los grupos juveniles como en los adultos, las instituciones, movimientos y experiencias parroquiales que rigen son las que logran construir fuertes vínculos de comunidad, mientras que aquellos que consideran el hecho religioso como una práctica segmentada, como el caso de tantas parroquias que ofrecen sólo la catequesis como la prestación de un servicio, obtienen resultados descorazonadores».

<o:p> </o:p>

Frente a la desvinculación de lo religioso, el estudio de la Universidad Abat Oliba-CEU destaca el «mejor resultado entre los jóvenes» del trabajo realizado por «el Opus Dei y los nuevos movimientos», que ofrecen «vidas comunitarias comprometidas», y ataca «el vacío de aquellas estructuras parroquiales y escolares que sólo ofrecen unas prácticas y vivencias segmentadas, que no pretenden construir una comunidad y que, consciente o inconscientemente, educan en la desvinculación y el relativismo».

<o:p> </o:p>

«Sólo las parroquias que desarrollan estrategias muy específicas de vida comunitaria global, obtienen resultados. Las parroquias más dinámicas son aquellas que llegan a construir una comunidad de vida, más o menos compleja, mientras que decaen las parroquias que han quedado reducidas a una simple expendeduría de servicios religiosos», añade Ardèvol.

<o:p> </o:p>

LA SUPERSTICIÓN GANA TERRENO A LA RELIGIÓN<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Otro de los aspectos a destacar del estudio elaborado por Miró i Ardèvol para la Universidad Abat Oliba-CEU se encuentra en el proceso de sustitución de las creencias religiosas por la aceptación de determinadas formas de superstición.

<o:p> </o:p>

De acuerdo con los datos, casi una tercera parte de los más jóvenes (entre 18 y 24 años) cree en los espíritus, mientras que un 58 por ciento cree en Dios. Entre los jóvenes de 25 a 34 años, el 25 por ciento cree en los espíritus, mientras que el 61 por ciento asegura que en Dios.

<o:p> </o:p>

Fuente: ABC. Redacción: ACPress.net

---------------------------------------------------

MIS PREGUNTAS:
¿Con qué van a llenar el vacío religioso?
¿Les ayudará el apartamiento de Dios a ser más felices y mejores personas?
¿Dónde buscarán el sentido de sus vidas?
¿Sobre qué valores las edificarán?
¿A qué se agarrarán en los momentos difíciles, en las situaciones límite, en la enfermedad, en el desempleo, en el desengaño amoroso, en la muerte de un ser querido, en la depresión, en la soledad?
Cuando todo parezca perder su sentido, ¿a quién le pedirán ayuda?
¿En qué se apoyarán cuando todo les falle?

Bendiciones.
 
Re: Los jóvenes y la religión

yo acepto tu postura y todo lo que pensás...

pues bien hoy en día la jueventud posee mucha libertad, que muchas veces pasa a formar libertinaje, entonces ya no saben ni lo que quieren... por eso existen bodas gays, y esos niños que adoptarán qué sexualidad tomarán?

yo esto y en contra del desprecio que le tienen los católicos a los métodos anticonceptivos, pq uno puede planificar si querés tener o no hijos...

bueno, espero que encuentres un rumbo seguro, que nunca se desmorone en tu vida!

muchas bendiciones!
 
Re: Los jóvenes y la religión

SayPer dijo:
Ya, en tren de preguntas:
¿Es tu sobrenombre 'Capablanca'?
¿Te apodan Capablanca porque juegas ajedrez? :Tempted:
¿Estás estudiando ajedrez con algún maestro?
Etc., etc., etc..
Una más:
A propósito, ¿se juega ajedrez en la iglesia a la que asistes? :pengy:

¡Cuánta curiosidad!! ¿No? :3st:

Saludos
Sayper

No.

No. Aunque sí juego ajedrez pero no soy muy bueno. Claro que admiro al gran maestro cubano Capablanca. A propósito, tenía un libro en el cual se listaban algunas de sus partidas más memorables con Fisher y otros más que no recuerdo.

No.

No asisto a ninguna Iglesia.

Por cierto, me dicen Kapaudaz.

Saludos igualmente.
 
Re: Los jóvenes y la religión

Kapa dijo:
No.

No. Aunque sí juego ajedrez pero no soy muy bueno. Claro que admiro al gran maestro cubano Capablanca. A propósito, tenía un libro en el cual se listaban algunas de sus partidas más memorables con Fisher y otros más que no recuerdo.

No.

No asisto a ninguna Iglesia.

Por cierto, me dicen Kapaudaz.

Saludos igualmente.

Genial!
Yo también juego ajedrez, y como tú, tampoco soy muy bueno. Comparto tu admiración por el GMI Capablanca y el estadounidense Fisher (creo que ahora cambió su nacionalidad y es finlandés).
Pero, en mi caso, yo sí asisto a una iglesia.

Apreciado Kapa, como te dije anteriormente; perdóname la curiosidad, pero estoy en tren de preguntas y ...
-¿No asistes a ninguna iglesia porque no eres muy bueno para jugar ajedrez y en la iglesia que hay cerca de donde estás viviendo, hay muy buenos ajedrecistas? y, claro, temes perder siempre y ... todo eso que ya sabemos. :3st:
O, tal vez, no hay ninguna iglesia cerca de tu casa? :3st:
O, no tienes amigos que siendo cristianos como tú, asistan a alguna iglesia para compartir su fe y el compañerismo cristiano? :Tempted:
O, no tienes ningún tiempo para dedicarle a Jesús, ya que tus actividades son muchas y bla bla bla, lo que tú sabes?
O, tienes una novia que no te deja ir? (Perdón, ignora esta última pregunta, se me escapó la tortuga). :pengy:

En fin, me agrada tu sinceridad, realmente, eres un Capo!!!

Saludos


Sayper