Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

nissan 14 se inicia el 13 por la tarde, 13 por la tarde cambio de dia, es 14,, el 14 nissan corre del 13 por la tarde hasta el 14 por la tarde, ya en atardecer del 14, viene a ser comienzos del 15, mas claro que el agua imposible Los cambios de dia son en los atardeceres

No se que le ves de claro a tu explicación...??

el 14 empieza a la puesta de sol del 13.... ninguna tarde

para poner UN RELOJ de ejemplo.... las tardes empiezan a las 12 AM y terminan a las 18hs Alli cae el sol

esto era la hora 6 hasta la hora 9

de ahi viene LAS 2 TARDES... la primera iba de las 12 hasta las 15hs (AHI MATAN AL CORDERO) LA SEGUNDA TARDE, va desde las 15 a las 18hs

a las 18hs se pone el sol.. Y FINALIZÓ EN DÍA 14, para empezar el día 15

SIMPLE
 
el 16 no es primicias.

primicias no tiene fecha, lea la ley.
Cómo que no, por supuesto que sí, ya has demostrado que no entiendes el acto de la Pascua, y ahora demuestras que no conoces los días de las primicias
primicias depende de CUANDO SE LEVANTA EL PRIMER MANOJO DE TRIGO... para 50 días después, hacer la fiesta de la cosecha del trigo o shavuot

por tanto, primicias no tiene un día marcado en el calendario
No, la primicia comienza cuando el pueblo ata en manojos las espigas, esto se hacía después del shabat solemne, desde el día 16 (no era shabat) podían ir al campo y atar los manojos y dejarlos atados sin cortarlos de la tierra

Y pocos minutos antes de terminar el shabat del séptimo día, se cortaban los manojos y se colocaban en cestas, y NO PODÍAN TOCAR las espigas, por esta razón son colocadas en cestas, para no ser tocadas.

Y ya comenzando el día 18 primer día de la semana, se entregaba al sacerdote para que éste lo meciera delante de Dios.

A partir del día 18 comienza el conteo del Omer durante 7 shabats seguidos, que son 49 días, y el día 50 es Pentecostés.
 
A ver, estamos entrendo en otro tema.... sobre Josefo....

en cuanto a lo que aqui se debate, NO NECESITO IR A ESCRITOS DE JOSEFO, para ver la ley.....

la ley dice lo que ya te puse de éxodo y levitico...

y las primicias, no tienen fecha de calendario, según la ley

en cuanto a Josefo, pienso lo que ya le dije antes
Mira, al principio descalificaste a Josefo porque pensaste que te iba a decir que la cena de Pascua era el día 13, esa es la verdad

Y por eso te pedí una respuesta sobre la Pascua el día 14, para hacerte entender que DICES LO MISMO que Josefo.

Pero lo sigues negando porque insistes en un error.

Y aunque lo descalifiques cómo una fuente fidedigna, sólo es tu opinión personal infundada, pues todo el judaísmo y muchos cristianos lo tomamos cómo cierto.
 
Cómo que no, por supuesto que sí, ya has demostrado que no entiendes el acto de la Pascua, y ahora demuestras que no conoces los días de las primicias

No, la primicia comienza cuando el pueblo ata en manojos las espigas, esto se hacía después del shabat solemne, desde el día 16 (no era shabat) podían ir al campo y atar los manojos y dejarlos atados sin cortarlos de la tierra

Y pocos minutos antes de terminar el shabat del séptimo día, se cortaban los manojos y se colocaban en cestas, y NO PODÍAN TOCAR las espigas, por esta razón son colocadas en cestas, para no ser tocadas.

Y ya comenzando el día 18 primer día de la semana, se entregaba al sacerdote para que éste lo meciera delante de Dios.

A partir del día 18 comienza el conteo del Omer durante 7 shabats seguidos, que son 49 días, y el día 50 es Pentecostés.

Busca el texto sobre primicias y pegalo aqui

y vemos si dice la fecha....

usted solo verá que se menciona despues de panes sin levadura en el orden, pero no dice fecha
 
Mira, al principio descalificaste a Josefo porque pensaste que te iba a decir que la cena de Pascua era el día 13, esa es la verdad

Y por eso te pedí una respuesta sobre la Pascua el día 14, para hacerte entender que DICES LO MISMO que Josefo.

Pero lo sigues negando porque insistes en un error.

Y aunque lo descalifiques cómo una fuente fidedigna, sólo es tu opinión personal infundada, pues todo el judaísmo y muchos cristianos lo tomamos cómo cierto.

yo ni mencioné a josefo para el tema de la pascua....

solo me preguntaron que pensaba de josefo y respondi eso

no necesito leer josefo, para saber cuando es pascua

pascua es solo es el 14 del primer mes, porque lo dice levitico
 
primicias depende de CUANDO SE LEVANTA EL PRIMER MANOJO DE TRIGO... para 50 días después, hacer la fiesta de la cosecha del trigo o shavuot
Te aseguro que estamos hablando de lo mismo pero tu no entiendes el proceso de la fiesta.

1- Si, tienes razón que las primicias es cuando se levanta el manojo de trigo por el sacerdote, comenzando el primer día de la semana.

2- Tienes que considerar que esos manojos tenían que ser atados, cortados y colocados en cestas, previamente antes de ser llevado al templo.

3- También tienes que considerar que hacer el trabajo de atar manojos de trigo no lo podían hacer durante un día de reposo, y el día 16 que comienza la fiesta de los primeros frutos (primicia) no es descanso y pueden trabajar en los campos.

4- Entonces, el 16 trabajaban atando los manojos de trigo, el 17 era shabat y descansaban, y el 18 lo llevaban al templo.
 
@pinche

Estoy seguro que lo único que tu necesitas es demostrar que las primicias comienzan el primer día de la semana, y es cierto.

Lo que tienes que comprender es que el día 16 se atan los manojos en el campo primero, y todo el proceso que ya expliqué.
 
Te aseguro que estamos hablando de lo mismo pero tu no entiendes el proceso de la fiesta.

1- Si, tienes razón que las primicias es cuando se levanta el manojo de trigo por el sacerdote, comenzando el primer día de la semana.

2- Tienes que considerar que esos manojos tenían que ser atados, cortados y colocados en cestas, previamente antes de ser llevado al templo.

3- También tienes que considerar que hacer el trabajo de atar manojos de trigo no lo podían hacer durante un día de reposo, y el día 16 que comienza la fiesta de los primeros frutos (primicia) no es descanso y pueden trabajar en los campos.

4- Entonces, el 16 trabajaban atando los manojos de trigo, el 17 era shabat y descansaban, y el 18 lo llevaban al templo.


a ver....

vamos a poner de ejemplo, la semana de la muerte del cordero, suponiendo que el domingo 18 fueron presentados al sacerdote

esos manojos pudieron levantarse el lunes 12, el martes 13, miercoles 14, EL 15 FERIADO, viernes 16... EL 17 FERIADO... domingo 18 primicias


PERO SI EL TRIGO LLEGABA CRECER SUPONGGAMOS, EL LUNES 19.... LAS PRIMICIAS SERÍAN EL DOMINGO 25

SIEMPRE DEPENDE DE CUANDO CRECIÓ EL PRIMER TRIGO PARA SER RECOGIDO, CON LO CUAL NO HAY FECHA DE CALENDARIO PARA PRIMICIAS

PRIMICIAS ES CUANDO SE PRESENTA EL TRIGO, EL PRIMER DIA DE LA SEMANA
 
a ver....

vamos a poner de ejemplo, la semana de la muerte del cordero, suponiendo que el domingo 18 fueron presentados al sacerdote

esos manojos pudieron levantarse el lunes 12, el martes 13, miercoles 14, EL 15 FERIADO, viernes 16... EL 17 FERIADO... domingo 18 primicias
No estoy seguro pero creo que no, pues no hay ninguna referencia escritural ni de la Biblia ni del historiador Josefo (que si es mi fuente)

Sólo hay referencias de la entrega el primer día.
PERO SI EL TRIGO LLEGABA CRECER SUPONGGAMOS, EL LUNES 19.... LAS PRIMICIAS SERÍAN EL DOMINGO 25

SIEMPRE DEPENDE DE CUANDO CRECIÓ EL PRIMER TRIGO PARA SER RECOGIDO, CON LO CUAL NO HAY FECHA DE CALENDARIO PARA PRIMICIAS
No era así, porque no importaba si el trigo aún no estaba listo, si estaba verde lo podían llevar.
PRIMICIAS ES CUANDO SE PRESENTA EL TRIGO, EL PRIMER DIA DE LA SEMANA
Correcto, nadie dice lo contrario.

También se llevaba las primicias en el día de Pentecostés.

Porque la primicia de la semana de Pascua corresponde a la resurrección y ascensión de Cristo

Y las primicias de Pentecostés corresponde a la resurrección de la Iglesia.
 
Conclusión de todo esto:

1) Los días empiezan a la caida del sol

2) el 14 es pascua, dia laborable

3) el 15 es panes sin levadura, dia feriado

4) marcos es el que menciona la cronología correcta de los días entre la entrada trinfal y la pascua

5) el coredro muere el miercoles 14 a la tarde

6) la entrada trinfal fue el día Sábado 10

7) el domingo 18, ni bien comenzó la noche, es la resurreción y primicias
No estoy seguro pero creo que no, pues no hay ninguna referencia escritural ni de la Biblia ni del historiador Josefo (que si es mi fuente)

Sólo hay referencias de la entrega el primer día.

No era así, porque no importaba si el trigo aún no estaba listo, si estaba verde lo podían llevar.

Correcto, nadie dice lo contrario.

También se llevaba las primicias en el día de Pentecostés.

Porque la primicia de la semana de Pascua corresponde a la resurrección y ascensión de Cristo

Y las primicias de Pentecostés corresponde a la resurrección de la Iglesia.


pentecostes, es Shavuot
y no tiene que ver con la iglesia..... ya explicaré eso

Conclusión de todo esto:

1) Los días empiezan a la caida del sol

2) el 14 es pascua, dia laborable

3) el 15 es panes sin levadura, dia feriado

4) marcos es el que menciona la cronología correcta de los días, entre la entrada trinfal y la pascua

5) el coredro muere el miercoles 14 a la tarde

6) la entrada triunfal, fue el día Sábado 10

7) el domingo 18, ni bien comenzó la noche, fue la resurreción y primicias
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
Conclusión de todo esto:

1) Los días empiezan a la caida del sol

2) el 14 es pascua, dia laborable

3) el 15 es panes sin levadura, dia feriado

4) marcos es el que menciona la cronología correcta de los días entre la entrada trinfal y la pascua

5) el coredro muere el miercoles 14 a la tarde

6) la entrada trinfal fue el día Sábado 10

7) el domingo 18, ni bien comenzó la noche, es la resurreción y primicias



pentecostes, es Shavuot
y no tiene que ver con la iglesia..... ya explicaré eso

Conclusión de todo esto:

1) Los días empiezan a la caida del sol

2) el 14 es pascua, dia laborable

3) el 15 es panes sin levadura, dia feriado

4) marcos es el que menciona la cronología correcta de los días, entre la entrada trinfal y la pascua

5) el coredro muere el miercoles 14 a la tarde

6) la entrada triunfal, fue el día Sábado 10

7) el domingo 18, ni bien comenzó la noche, fue la resurreción y primicias

1656868976455.png
Pinscher
 
Conclusión de todo esto:

1) Los días empiezan a la caida del sol

2) el 14 es pascua, dia laborable

3) el 15 es panes sin levadura, dia feriado

4) marcos es el que menciona la cronología correcta de los días entre la entrada trinfal y la pascua

5) el coredro muere el miercoles 14 a la tarde

6) la entrada trinfal fue el día Sábado 10

7) el domingo 18, ni bien comenzó la noche, es la resurreción y primicias



pentecostes, es Shavuot
y no tiene que ver con la iglesia..... ya explicaré eso

Conclusión de todo esto:

1) Los días empiezan a la caida del sol

2) el 14 es pascua, dia laborable

3) el 15 es panes sin levadura, dia feriado

4) marcos es el que menciona la cronología correcta de los días, entre la entrada trinfal y la pascua

5) el coredro muere el miercoles 14 a la tarde

6) la entrada triunfal, fue el día Sábado 10

7) el domingo 18, ni bien comenzó la noche, fue la resurreción y primicias
Estoy de acuerdo, sólo difiero contigo en 3 puntos

1- El día de la entrada a Jerusalén

2- Que no reconoces el 16 cómo comienzo de primicias.

3- La resurrección a las 6:01 del primer día de la semana. (Sólo por unos pocos minutos de diferencia de mi argumento)

Ha sido un buen debate, por lo menos para mi!
 
Estoy de acuerdo, sólo difiero contigo en 3 puntos

1- El día de la entrada a Jerusalén

2- Que no reconoces el 16 cómo comienzo de primicias.

3- La resurrección a las 6:01 del primer día de la semana. (Sólo por unos pocos minutos de diferencia de mi argumento)

Ha sido un buen debate, por lo menos para mi!
Una de las razones por las que creo que Cristo resucitó antes de terminar el shabat, es porque José de Arimatea lo sepulcro ANTES de comenzar el día de reposo.

Es lógico que la sepultura no sucedió con el comienzo del reposo.

Esto da un margen de tiempo previo a los 3 días y 3 noches

Las 72hrs no se cumplen al terminar el séptimo día, sino poco antes.
 

Si, genio.

PASCUA ES CUANDO SE SACRIFICA AL CORDERO.... EL DÍA 14 A LA TARDE (TODAVÍA HAY SOL)

Pascua es un día festivo de 24 horas, sacrificio + cena + no dejar restos hasta el día siguiente.

CUANDO EL SOL SE OCULTA, YA ES DE NOCHE Y ES EL DÍA 15... AHÍ SE COME

Esto está solo en tu cabeza, ningún texto bíblico avala tu conjetura.

EL CORDERO CON PANES SIN LEVADURA

Si, porque en la noche del 14 al 15, coinciden las 2 (DOS) fiestas, la Fiesta de la Pascua y la OTRA fiesta, la Fiesta de los Panes sin Levadura.

EL 14 A LA TERDE ES PASCUA

Si, pero es una fiesta de un día completo, no es una fiesta de un instante, el instante de matar al cordero.

EL 15 A LA NOCHE ES PANES SIN LEVADURA

Comienza la noche del 14 al 15, 14 en el calendario.

Exodo 12:18 En el primer mes deben comer pan sin levadura desde la tarde del día 14 hasta la tarde del día 21.

Amanece, comienza el día 15 y ese DIA, (día de LUZ solar), es festívo también, shabat, como el día 21.

Levítico 23:6 ”’El día 15 de ese mes es la Fiesta de los Panes Sin Levadura para Jehová. Deben comer pan sin levadura durante siete días.

Se esta refiriendo al día verdadero bíblico, al día de amanecer a atardecer, pero la FIESTA comienza 12 horas antes, toda la noche del día 14 al día 15. Que es 14 en el calendaro porque el día 15 no ha empezado.

EXODO 12

Y lo guardaréis hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes.


7 Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer.

8 Y aquella noche comerán la carne asada al fuego, y panes sin levadura; con hierbas amargas lo comerán.

Pascua Día 14: Día de luz solar + la noche del 14 al 15

Panes sin Levadura: Desde la Noche del 14 al 15 hasta la puesta de sol del día 21. (7 días de 24 horas en 8 días calendario.)

En la noche del 14 al 15, (14 en el calendario), se celebran las dos fiestas a la vez, por eso está el cordero y también el pan sin levadura y las hierbas amargas en la misma noche.

LEVITICO 23

En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehová.

Si pinche.

Y a los quince días de este mes es la fiesta solemne de los panes sin levadura a Jehová; siete días comeréis panes sin levadura.

Si pinche, del 15 al 21, pero recuerda, días solares, no días calendario.

POR LO TANTO, LA "ULTIMA CENA" NO TIENE NADA QUE VER CON LA PASCUA ¿ENTENDÉS AHORA?

Claro que no tiene nada que ver, pero el que diga con razón, que el 14 es la cena pascual, porque la Biblia dice que es solo el 14, se encontrará con que invierte la cena con el sacrificio del cordero, lo cual es un absurdo total.

CUANDO EL NUEVO TESTAMENTO DICE QUE JESÚS COMIÓ LA PASCUA CON LOS DISCIPULOS, ESTÁ MINTIENDO, PORQUE EL CORDERO AÚN NO HABÍA SIDO SACRIFICADO...

Si pinche.

POR TANTO, ESA ULTIMA CENA, FUE EL DÍA 14, YA QUE EL DÍA EMPIEZA A LA NOCHE... Y NO ERA CENA DE PASCUA
LA CUAL ES EL INICIO DE LA FIESTA DE PANES SIN LEVADURA

Si pinche, comparten la noche, pero la noche del 14.

Según tus deducciones basadas en un incorrecto día calendario con comienzo al atardecer, es el 15, pero ningún texto bíblico avala tu teoría, más bien la Biblia te desmiente.

.
 
Si, genio.



Pascua es un día festivo de 24 horas, sacrificio + cena + no dejar restos hasta el día siguiente.



Esto está solo en tu cabeza, ningún texto bíblico avala tu conjetura.



Si, porque en la noche del 14 al 15, coinciden las 2 (DOS) fiestas, la Fiesta de la Pascua y la OTRA fiesta, la Fiesta de los Panes sin Levadura.



Si, pero es una fiesta de un día completo, no es una fiesta de un instante, el instante de matar al cordero.



Comienza la noche del 14 al 15, 14 en el calendario.

Exodo 12:18 En el primer mes deben comer pan sin levadura desde la tarde del día 14 hasta la tarde del día 21.

Amanece, comienza el día 15 y ese DIA, (día de LUZ solar), es festívo también, shabat, como el día 21.

Levítico 23:6 ”’El día 15 de ese mes es la Fiesta de los Panes Sin Levadura para Jehová. Deben comer pan sin levadura durante siete días.

Se esta refiriendo al día verdadero bíblico, al día de amanecer a atardecer, pero la FIESTA comienza 12 horas antes, toda la noche del día 14 al día 15. Que es 14 en el calendaro porque el día 15 no ha empezado.



Pascua Día 14: Día de luz solar + la noche del 14 al 15

Panes sin Levadura: Desde la Noche del 14 al 15 hasta la puesta de sol del día 21. (7 días de 24 horas en 8 días calendario.)

En la noche del 14 al 15, (14 en el calendario), se celebran las dos fiestas a la vez, por eso está el cordero y también el pan sin levadura y las hierbas amargas en la misma noche.



Si pinche.



Si pinche, del 15 al 21, pero recuerda, días solares, no días calendario.



Claro que no tiene nada que ver, pero el que diga con razón, que el 14 es la cena pascual, porque la Biblia dice que es solo el 14, se encontrará con que invierte la cena con el sacrificio del cordero, lo cual es un absurdo total.



Si pinche.



Si pinche, comparten la noche, pero la noche del 14.

Según tus deducciones basadas en un incorrecto día calendario con comienzo al atardecer, es el 15, pero ningún texto bíblico avala tu teoría, más bien la Biblia te desmiente.

.
Tienes razón pero tu error es que tus días comienzan al amanecer, y eso va a confundir a quienes no han aprendido a sacar las cuentas.
 
Tienes razón pero tu error es que tus días comienzan al amanecer, y eso va a confundir a quienes no han aprendido a sacar las cuentas.

La Biblia emplea la palabra "yom" para referirse al "día", pero no se refiere al día calendario de 24 horas, se refiere al día de horas de luz solar.

Génesis 1:5 nos lo confirma con un contundente" "Dios le llamó a la luz día".

Conclusión, los días empiezan al amanecer y finalizan al atardecer.

Así que SIEMPRE los días empiezan al amanecer, la noche que está entre los dos días, en el calendario está detrás del día. Día + noche.
 
Si, genio.



Pascua es un día festivo de 24 horas, sacrificio + cena + no dejar restos hasta el día siguiente.



Esto está solo en tu cabeza, ningún texto bíblico avala tu conjetura.



Si, porque en la noche del 14 al 15, coinciden las 2 (DOS) fiestas, la Fiesta de la Pascua y la OTRA fiesta, la Fiesta de los Panes sin Levadura.



Si, pero es una fiesta de un día completo, no es una fiesta de un instante, el instante de matar al cordero.



Comienza la noche del 14 al 15, 14 en el calendario.

Exodo 12:18 En el primer mes deben comer pan sin levadura desde la tarde del día 14 hasta la tarde del día 21.

Amanece, comienza el día 15 y ese DIA, (día de LUZ solar), es festívo también, shabat, como el día 21.

Levítico 23:6 ”’El día 15 de ese mes es la Fiesta de los Panes Sin Levadura para Jehová. Deben comer pan sin levadura durante siete días.

Se esta refiriendo al día verdadero bíblico, al día de amanecer a atardecer, pero la FIESTA comienza 12 horas antes, toda la noche del día 14 al día 15. Que es 14 en el calendaro porque el día 15 no ha empezado.



Pascua Día 14: Día de luz solar + la noche del 14 al 15

Panes sin Levadura: Desde la Noche del 14 al 15 hasta la puesta de sol del día 21. (7 días de 24 horas en 8 días calendario.)

En la noche del 14 al 15, (14 en el calendario), se celebran las dos fiestas a la vez, por eso está el cordero y también el pan sin levadura y las hierbas amargas en la misma noche.



Si pinche.



Si pinche, del 15 al 21, pero recuerda, días solares, no días calendario.



Claro que no tiene nada que ver, pero el que diga con razón, que el 14 es la cena pascual, porque la Biblia dice que es solo el 14, se encontrará con que invierte la cena con el sacrificio del cordero, lo cual es un absurdo total.



Si pinche.



Si pinche, comparten la noche, pero la noche del 14.

Según tus deducciones basadas en un incorrecto día calendario con comienzo al atardecer, es el 15, pero ningún texto bíblico avala tu teoría, más bien la Biblia te desmiente.

.
No mi burro

Pascua es solo el sacrificar al cordero el 14 a la tarde

El comerlo ya es otra festividad llamada panes sin levadura

Y lo del sol esta en toda la biblia....
 
Una de las razones por las que creo que Cristo resucitó antes de terminar el shabat, es porque José de Arimatea lo sepulcro ANTES de comenzar el día de reposo.

Es lógico que la sepultura no sucedió con el comienzo del reposo.

Esto da un margen de tiempo previo a los 3 días y 3 noches

Las 72hrs no se cumplen al terminar el séptimo día, sino poco antes.

El dia de la entrada... Yo le hago caso a Marcos...
El describe...
La entrada
El templo
La higuera
Y 2 dias despues era Pascua

El momento exacto de resurrección... Casi es el mismo.... Solo variamos pocos minutos

Primicias es solo el primer dia de la semana... Eso es ley

Ahora... Ese primer dia dependerá de cuando se tomó el trigo de la tierra..
Por eso no hay fecha exacta
 
El dia de la entrada... Yo le hago caso a Marcos...
El describe...
La entrada
El templo
La higuera
Y 2 dias despues era Pascua

El momento exacto de resurrección... Casi es el mismo.... Solo variamos pocos minutos

Primicias es solo el primer dia de la semana... Eso es ley

Ahora... Ese primer dia dependerá de cuando se tomó el trigo de la tierra..
Por eso no hay fecha exacta
Te pregunto entonces:

A que hora aproximadamente José de Arimatea sepultó a Cristo?

Antes del reposo?
Después del reposo?

La respuesta es lógica, pero de seguro la vas a evadir.
 
Saludos.
MiguelR.

Respecto si Jesús murió el dia 14 de Nisan.

KDSH Traducción Kadosh Israelita Mesiánica
Mr 14:12: "Antes del primer día de Matzah, cuando sacrificaban los corderos para Pésaj, los talmidim de Yahshúa le preguntaron: "¿Dónde quieres que vayamos a preparar tu Seder?""

CDG El Codigo Real - Nuevo Testamento Textual Hebraico
Mc 14:12: "Como al día siguiente sería el primer día de Matzah, cuando los cohanin habían establecido hacer el sacrificio de Pesaj, le dicen sus talmidim: ¿Dónde quieres que vayamos a preparar la cena para que conduzcas el Seder de Pesaj?"

Segun estas versuones el dia 14 Nisan los discipulos preguntaron a Jesus.
Kdsh dice antes del primer dia de Matzah.
El primer dia de Matzah corresponde al dia 15 de Nisan.

CDG dice que ese antes, es justamente el dia antes del 15, o sea el dia 14 de Nisan.

Por otra parte Josias sacrifico el cordero de Pascua el dia 14 de Nisan

Kdsh
2Cr 35:1-2: " Yoshiyah guardó Pésaj para YAHWEH su Elohim, y sacrificó el cordero de Pésaj en el día decimocuarto del primer mes. El asignó los kohanim a sus puestos y los animó a ejecutar el servicio de la casa de YAHWEH."

De esto entiendo que celebraron el Seder al atardecer del dia 14, supongamos 7pm u 8 pm, antes que se termine el dia 14., dado que el cordero pascual se sacrificaba en el dia (claridad) del 14.

Entrando la noche ya se pasa al dia 15.
Por tanto Jesus debe haber muerto durante el dia 15 de Nisan.

Es mas, otras traducciones dicen:

VIN'2011 Versión Israelita Nazarena 2011
Mr 14:12: "El primer día de los Ácimos, cuando se sacrificaba el cordero de Pésaj, sus discípulos le dijeron: “¿Dónde quieres que vayamos y hagamos los preparativos para que comas el Pésaj?”"

RV'60+ La Santa Biblia Reina-Valera con números Strong, 1960
Mr 14:12: "El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, cuando sacrificaban el cordero de la pascua, sus discípulos le dijeron: ¿Dónde quieres que vayamos a preparar para que comas la pascua?"

Que fecha es el primer dia de la fiesta de los panes sin levadura?

No se si estamos todos de acuerdo en que Jesus murio el dia 14 de Nisan, como ud. afirma.
 
Última edición: