EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARIA FUE PROCLAMADO A CAUSA DE UNA ENCUESTA

Re: EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARIA FUE PROCLAMADO A CAUSA DE UNA ENCUESTA

Les parece serio a los romanos proclamaron una doctrina porque en una encuesta responden que les gustaría que se proclamase, aunque no tenga ningún fundamento, ni bíblico ni en los Padres?
 
No. Por consenso de la comunidad creyente, que es otra cosa.

No. Por consenso de la comunidad creyente, que es otra cosa.

Eso forma parte de la fe cristiana lo diga o no lo diga la Biblia.
Y no se trata de quitar autoridad a la Biblia, sino de evitar actitudes extremas que la desautoricen a los ojos de los hombres.
Yo no le quito autoridad al alcalde por decirle que él no es toda la autoridad.
Lo importante es que sepa reconocer cuál es su autoridad. Y a él se le respetará si no se excede en sus atribuciones.
Pues algo parecido. No pretendamos que TODO lo concerniente a la fe debe basarse exclusivamente en la Biblia porque eso es fundamentalismo.
Dios no está limitado en sus manifestaciones.
 
Re: EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARIA FUE PROCLAMADO A CAUSA DE UNA ENCUESTA

Saludos Manolius

¿Y cómo compruebas que esa enseñanza es verdadera? ¿Te parece serio basar un dogma en una encuesta en 1950?

Por cierto, el doctor de la iglesia católica romana Tomás de Aquino luchó contra la inmaculada concepción (otro dogma), porque decía que era un invento de los evangelios apócrifos.
 
Se creía de antes.

Se creía de antes.

Si el Papa consultó a los obispos es porque ya existía la fe en la Asunción. Igual ocurría con la Inmaculada Concepción. En España fue una fiesta, por cierto.
 
Re: EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARIA FUE PROCLAMADO A CAUSA DE UNA ENCUESTA

La encuesta no sólo fue a los obispos, sino al pueblo cristiano. No creo que una encuesta sea el método ideal para decretar doctrina. ¿Por qué no hacen una encuesta ahora y decretan eso como dogma? Por ejemplo, muchísimos católicos creen en la reencarnación, ¿debe ser promulgado como dogma?

Por cierto, la inmaculada concepción podrá ser una fiesta, pero no bíblico y doctores de la iglesia como Tomás de Aquino lucharon contra esa creencia.

Pero lo grave es que mientras que de la inmaculada concepción hay algún Padre que la admite, no hay ningún Padre primitivo que diga nada sobre la Asunción de María.

Yo creo que es para pensar eso de que se proclamen dogmas por encuestas...
 
Re: No. Por consenso de la comunidad creyente, que es otra cosa.

Re: No. Por consenso de la comunidad creyente, que es otra cosa.

manolius dijo:
Eso forma parte de la fe cristiana lo diga o no lo diga la Biblia.
Y no se trata de quitar autoridad a la Biblia, sino de evitar actitudes extremas que la desautoricen a los ojos de los hombres.
Yo no le quito autoridad al alcalde por decirle que él no es toda la autoridad.
Lo importante es que sepa reconocer cuál es su autoridad. Y a él se le respetará si no se excede en sus atribuciones.
Pues algo parecido. No pretendamos que TODO lo concerniente a la fe debe basarse exclusivamente en la Biblia porque eso es fundamentalismo.
Dios no está limitado en sus manifestaciones.
Esta afirmación muestra una total ignorancia hacia Dios y su Palabra.

La fe cristiana esta basada en la Biblia, y TODO lo que este fuera de ella es herejía, la “doctrina” de la Asunción, de la inmaculada, la del "purgatorio" son herejías,y han sido demostradas como herejias, convenientemente, fehacientemente, y no tienen NADA de cristianas, ni que ver con el cristianismo puro, esas herejías, alejan a la organización católica de Dios, como el oriente al occidente.

Pero a todo esto ¿Que dice Dios en su Palabra?

2ª Timoteo 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil (¿para que es útil?) para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. ¿Medianamente preparado? No, ENTERAMENTE PREPARADO PARA TODA BUENA OBRA

¿Qué se profetizo acerca de estas "doctrinas"?

Efesios 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;

.
 
Re: No. Por consenso de la comunidad creyente, que es otra cosa.

Re: No. Por consenso de la comunidad creyente, que es otra cosa.

DanielO dijo:
¿Qué se profetizo acerca de estas "doctrinas"?

Efesios 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;

.
Oye me asalta una duda: dice "en los postreros tiempos". O sea las doctrinas catolicas equivocadas vendrán "en los postreros tiempos".

Sin embargo, la Iglesia católica enseña sus "errores" desde el principio, desde los primeros siglos, supongamos desde Constantino jeje.

Pues parece que en esto la profecía no calza mucho. ¿Donde hay alguna profecia que diga que desde el principio vendrán doctrinas erroneas?
 
Re: EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARIA FUE PROCLAMADO A CAUSA DE UNA ENCUESTA

"10. Por eso, mientras elevábamos a Dios ardientes plegarias para que infundiese en nuestra mente la luz del Espíritu Santo para decidir una causa tan importante, dimos especiales órdenes de que se iniciaran estudios más rigurosos sobre este asunto, y entretanto se recogiesen y ponderasen cuidadosamente todas las peticiones que, desde el tiempo de nuestro predecesor Pío IX, de feliz memoria, hasta nuestros días, habían sido enviadas a esta Sede Apostólica a propósito de la Asunción de la beatísima Virgen María al cielo1.

11. Pero como se trataba de cosa de tanta importancia y gravedad, creímos oportuno pedir directamente y en forma oficial a todos los venerables hermanos en el Episcopado que nos expusiesen abiertamente su pensamiento. Por eso, el 1 de mayo de 1946 les dirigimos la carta Deiparae Virginis Mariae, en la que preguntábamos: «Si vosotros, venerables hermanos, en vuestra eximia sabiduría y prudencia, creéis que la Asunción corporal de la beatísima Virgen se puede proponer y definir como dogma de fe y si con vuestro clero y vuestro pueblo lo deseáis»."

No hubo ninguna "encuesta" al pueblo cristiano para definir una doctrina. Se hicieron estudios sobre el asunto de la Asunción, se recogieron todas las peticiones y se examinaron, y se les preguntó a los obispos su parecer.

En otras palabras, se investigó para ver si era posible y oportuno proclamar la Asunción de la Virgen María de manera doctrinal. Y así se hizo.
 
Re: EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARIA FUE PROCLAMADO A CAUSA DE UNA ENCUESTA

Elessar, no tergiverses. Esa encuesta fue tanto a obispos como al pueblo católicoromano. Los "estudios" consistían en examinar los Padres de la Iglesia, y sólo hubo dos, de casi final del 1r milencio, que hablaban de la asunción de María. Los demás no decían nada.

Alentado por su solicitud en cuanto al aporte de ellos, el clérigo y el laicado respondieron con entusiasmo. Para 1950, el Vaticano había recibido, incluyendo las peticiones anteriores, respuestas de 32.000 sacerdotes y hermanos, de 50.000 monjas, y de 8.000.000 de laicos. (Michael O. Carroll, C.S. Sp., Theotokos: A Theological Encyclopedia of the Blessed Virgin Mary (Wilmington, DE: Michael Glazier, Inc. 1982, pag.56)

 
Re: EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARIA FUE PROCLAMADO A CAUSA DE UNA ENCUESTA

Por cierto:


«Si vosotros, venerables hermanos, en vuestra eximia sabiduría y prudencia, creéis que la Asunción corporal de la beatísima Virgen se puede proponer y definir como dogma de fe y si con vuestro clero y vuestro pueblo lo deseáis»."

Vuestro PUEBLO LO DESEÁIS. No hay duda de que contaba la opinión de los fieles.
 
Re: EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARIA FUE PROCLAMADO A CAUSA DE UNA ENCUESTA

Elessar, no tergiverses. Esa encuesta fue tanto a obispos como al pueblo católicoromano.
Que no, hombre. Que se les consultó a los obispos para que ellos participaran en la decisión. Los pedidos de los fieles para que se proclame el dogma son asunto aparte.

Decir "que el dogma fue proclamado por una encuesta" es una estupidez, primero porque la Iglesia no es, y nunca ha sido, democrática. Segundo, porque eso significaría que la Iglesia se sujeta al pueblo para proclamar un dogma, lo cual nunca ha sucedido. Y tercero, porque la autoridad para proclamar el dogma la tiene el Papa, no el pueblo católico.

No hubo una "encuesta" a modo de referendum ni para definir ni para proclamar el dogma.
 
Re: EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARIA FUE PROCLAMADO A CAUSA DE UNA ENCUESTA

Alentado por su solicitud en cuanto al aporte de ellos, el clérigo y el laicado respondieron con entusiasmo. Para 1950, el Vaticano había recibido, incluyendo las peticiones anteriores, respuestas de 32.000 sacerdotes y hermanos, de 50.000 monjas, y de 8.000.000 de laicos. (Michael O. Carroll, C.S. Sp., Theotokos: A Theological Encyclopedia of the Blessed Virgin Mary (Wilmington, DE: Michael Glazier, Inc. 1982, pag.56)
 
Re: EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARIA FUE PROCLAMADO A CAUSA DE UNA ENCUESTA

Mira, hagamos una cosa. Léete la Constitución Apostólica Munificentissimus Deus completa, y si después de eso sigues creyendo que el dogma fue proclamado "por encuesta", no voy a ser yo el que te trate de convencer de lo contrario.
 
Re: EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARIA FUE PROCLAMADO A CAUSA DE UNA ENCUESTA

Ya la he leído entera, por eso he puesto este mensaje. Quien no se la ha leído, me parece que eres tú. Porque lo dice bien clarito:

«Si vosotros, venerables hermanos, en vuestra eximia sabiduría y prudencia, creéis que la Asunción corporal de la beatísima Virgen se puede proponer y definir como dogma de fe y si con vuestro clero y vuestro pueblo lo deseáis».

En los Padres primitivos no aparece ninguna alusión a esto, surgió a partir de la Edad Media. ¿No crees dudosa, como poco, esta doctrina, la cual apareció casi mil años después de Cristo?
 
Re: EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARIA FUE PROCLAMADO A CAUSA DE UNA ENCUESTA

Ya la he leído entera, por eso he puesto este mensaje
Léela de nuevo, entonces.
 
Re: EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARIA FUE PROCLAMADO A CAUSA DE UNA ENCUESTA

Elessar si no tienes ningún argumento abstente de contestar.
 
Re: EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARIA FUE PROCLAMADO A CAUSA DE UNA ENCUESTA

Elessar si no tienes ningún argumento abstente de contestar.
Simplemente lee la Constitución de nuevo y despacio, y te darás cuenta del proceso que se realizó para definir el dogma. El hecho de que digas que el dogma "se basa en una encuesta de 1950" me basta para afirmar que, o no has leído la Constitución completa o no la has leído bien. O que, en el peor de los casos, simplemente no quieres creer en lo que dice la Constitución. En cualquiera de los tres casos, no veo necesidad de esgrimir ningún argumento.
 
Re: EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARIA FUE PROCLAMADO A CAUSA DE UNA ENCUESTA

Elessar, repito:
1º: He leído toda la constitución apostólica.
2º: Se dice bien claro que el obispo de Roma consulta a los obispos y a los laicos
3º: Recibió millones de cartas apoyando la definición del dogma.
4º: No hay ningún padre primitivo que hable de la asunción de María, por lo que la presión popular fue determinante.
 
Re: EL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARIA FUE PROCLAMADO A CAUSA DE UNA ENCUESTA

1º: He leído toda la constitución apostólica.
Leela de nuevo.
2º: Se dice bien claro que el obispo de Roma consulta a los obispos y a los laicos
Consulta sólo a los obispos. Los obispos consultan al pueblo a su cargo si eso les parece bien. Por otro lado, ¿qué de raro tiene que el Papa consulte a los obispos? Repito, lee la carta despacio.
3º: Recibió millones de cartas apoyando la definición del dogma.
Millares, según la misma carta. No millones.
4º: No hay ningún padre primitivo que hable de la asunción de María, por lo que la presión popular fue determinante.
"21. Así San Juan Damasceno, que se distingue entre todos como testigo eximio de esta tradición, considerando la Asunción corporal de la Madre de Dios a la luz de los otros privilegios suyos, exclama con vigorosa elocuencia: «Era necesario que Aquella que en el parto había conservado ilesa su virginidad conservase también sin ninguna corrupción su cuerpo después de la muerte. Era necesario que Aquella que había llevado en su seno al Creador hecho niño, habitase en los tabernáculos divinos. Era necesario que la Esposa del Padre habitase en los tálamos celestes. Era necesario que Aquella que había visto a su Hijo en la cruz, recibiendo en el corazón aquella espada de dolor de la que había sido inmune al darlo a luz, lo contemplase sentado a la diestra del Padre. Era necesario que la Madre de Dios poseyese lo que corresponde al Hijo y que por todas las criaturas fuese honrada como Madre y sierva de Dios»9.

22. Estas expresiones de San Juan Damasceno corresponden fielmente a aquellas de otros que afirman la misma doctrina. Efectivamente, palabras no menos claras y precisas se encuentran en los discursos que, con ocasión de la fiesta, tuvieron otros Padres anteriores o contemporáneos. Así, por citar otros ejemplos, San Germán de Constantinopla encontraba que correspondía la incorrupción y Asunción al cielo del cuerpo de la Virgen Madre de Dios no sólo a su divina maternidad, sino también a la especial santidad de su mismo cuerpo virginal: «Tú, como fue escrito, apareces "en belleza" y tu cuerpo virginal es todo santo, todo casto, todo domicilio de Dios; así también por esto es preciso que sea inmune de resolverse en polvo; sino que debe ser transformado, en cuanto humano, hasta convertirse en incorruptible; y debe ser vivo, gloriosísimo, incólume y dotado de la plenitud de la vida»10. Y otro antiguo escritor dice: «Como gloriosísima Madre de Cristo, nuestro Salvador y Dios, donador de la vida y de la inmortalidad, y vivificada por Él, revestida de cuerpo en una eterna incorruptibilidad con Él, que la resucitó del sepulcro y la llevó consigo de modo que sólo Él conoce»"

La Constitución nombra a otros santos y doctores de la Iglesia que han defendido esta doctrina a lo largo de los siglos: San Alberto Magno, San Buenaventura, Santo Tomás de Aquino, San Bernardino de Siena, San Francisco de Sales, etc.

Insisto: lee la Constitución.