Una ligera reflexión...

vid

2
24 Marzo 2005
571
1
Es un hecho las luchas entre religiones y religiosos, no obstante hablar en defensa de la verdad de Dios es un compromiso de todo fiel cristiano. Más allá de eso, es importante que estemos seguros de lo que creemos y afirmamos porque a fin de cuentas nuestra opinión personal o la opinión de la mayoría no es lo que Dios busca de nosotros, y de nada servirá cuando estemos en la eternidad.

Tu dices que se debe adorar de cierta forma, o que tal o cual doctrina es la verdadera y las demás falsas, tienes que estar seguro que lo que dices no es una opinión tuya o de otros, sino que es un dictamen de las escrituras. Nadie, ni organización religiosa, ni religioso, doctrina o creencia alguna, puede ir por encioma de las escrituras. No importa lo noble o piadoso que parezca.

En cuanto a mí, estoy muy, pero muy seguro de lo que creo y la fe que guardo, por que no lo hago desde una perspectiva religiosoa o de religión, sino extrictamente desde el dictamen de las sagradas escrituras, acomodando lo espiritual a lo espiritual y lo natural a lo natural. Por ejemplo, creo:

1. En el Dios Padre, Hijo y Espiritu Santo.

2. Jesucristo como único redentor y salvador.

3. La infalibilidad de las sagradas escrituras.

4. La obediencia por la fe de las escrituras, por encinma de dogmas y doctrinas de teólogos, religiosos u organización religiosa alguna.

5. Soy salvo por los méritos y obra de Cristo, por la fe que es en su nombre. Entiendo que si yo hubiera tenido o hiciera reclamo de méritos personales para ser salvo, entonces hago mentiroso a Dios y considero inutil la obra redentora de Jesús, insiniuendo que fue en vano e innecesario lo que el hizo en la cruz. Por lo tanto, eso es lo que creo de los que piensan que tienen que hacer buenas obras para ganar la salvación. En cambio, creo que las buenas obras son el resultado de la (transformación espiritual de Dios en mí) salvación que Dios me ha dado...Que estas surgen naturalmente y sin esfuerzo de bondad personal.

6. La esperanza bieneventurada de que un día, en mi muerte, o al retorno de Cristo, me reuniré con él por la eternidad.

7. Que Cristo, por medio del Espíritu Santo, es la cabeza de la iglesia y no ningún ser humano, ningún ser humano tiene méritos para tal designación.

8. Es necesaria mi humillación diaria a Dios, por el hecho de que le fallo constantemente, y que su misericordia es más que suficiente para cubrirme y restaurarme constantemente a su comunión.

9. No creo en religiones, solamente creo en Dios (Padre, Hijo, Espíritu Santo) y su palabra, aunque entiendo la necesidad de reuinirme con otros santos para la adoración a Dios, pero ello en ninguna menera implica la sublevación o sujección a religión o dogmas algunas.

De todo eso estoy completamente seguro, no porque yo me las sé todas, sino porque creo en el testimonio de Dios y de las escrituras, a quien/ y a las que me sujeto incondicionalmente. Y, no tengo por qué añadirle o quitarle al testimonio de Dios y de su palabra.

¿Estás tú seguro de lo que crees?

:fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish:
 
Re: Una ligera reflexión...

Vid,
Muy interesante su pensamiento y lo respeto, pero me parece que se ha equivocado en el punto número nueve:
No creo en religiones, solamente creo en Dios (Padre, Hijo, Espíritu Santo) y su palabra,
De hecho, aunque es común escuchar "el cristianismo no es una religión, es una relación con Dios", es un sinónimo de religión. ¿Qué es religión? Religión proviene del término latino "religare", de religar a lo humano con lo divino, cuando el cristiano sigue una serie de normas, como no robar, tener fe, amar al prójimo, etc., lo hace con la intención de religarse a Dios, por lo que decir que el cristiano no tiene religión es falso, ya que una "relación con Dios" y una "religión" vienen siendo lo mismo.

aunque entiendo la necesidad de reuinirme con otros santos para la adoración a Dios, pero ello en ninguna menera implica la sublevación o sujección a religión o dogmas algunas
Lamento decirle que sí tiene dogmas, todos los que estén en la Biblia, ya que usted solo confía en la Biblia, un dogma es un artículo de fe del que no se puede dudar si se continua estando en dicha religión o denominación, un budista que no cree en la reencarnación no es budista, un cristiano que no cree que Cristo es Dios no es cristiano (aunque hoy día hay de todo), entre sus dogmas, me imagino, están creer en un Dios todopoderoso creador de todo, que dio a su Hijo para ser sacrificado, que el Hijo es el Mesías y que Dios es triuno, Padre, Hijo y Espíritu Santo (aunque algunos no creen en la Trinidad, pero me parece que usted sí), y son dogmas precisamente porque usted no duda de ellos, ni los pone a prueba, simplemente los cree.
 
Re: Una ligera reflexión...

aggripa,

Gracias por su valiosa opinión. Creo entender su punto, pero sigo pensando igual, no porque sea terco, sino por que no lo puedo ver de otra manera...
 
Re: Una ligera reflexión...

agrippa dijo:
Vid,
Muy interesante su pensamiento y lo respeto, pero me parece que se ha equivocado en el punto número nueve:
No creo en religiones, solamente creo en Dios (Padre, Hijo, Espíritu Santo) y su palabra,
De hecho, aunque es común escuchar "el cristianismo no es una religión, es una relación con Dios", es un sinónimo de religión. ¿Qué es religión? Religión proviene del término latino "religare", de religar a lo humano con lo divino, cuando el cristiano sigue una serie de normas, como no robar, tener fe, amar al prójimo, etc., lo hace con la intención de religarse a Dios, por lo que decir que el cristiano no tiene religión es falso, ya que una "relación con Dios" y una "religión" vienen siendo lo mismo.

aunque entiendo la necesidad de reuinirme con otros santos para la adoración a Dios, pero ello en ninguna menera implica la sublevación o sujección a religión o dogmas algunas
Lamento decirle que sí tiene dogmas, todos los que estén en la Biblia, ya que usted solo confía en la Biblia, un dogma es un artículo de fe del que no se puede dudar si se continua estando en dicha religión o denominación, un budista que no cree en la reencarnación no es budista, un cristiano que no cree que Cristo es Dios no es cristiano (aunque hoy día hay de todo), entre sus dogmas, me imagino, están creer en un Dios todopoderoso creador de todo, que dio a su Hijo para ser sacrificado, que el Hijo es el Mesías y que Dios es triuno, Padre, Hijo y Espíritu Santo (aunque algunos no creen en la Trinidad, pero me parece que usted sí), y son dogmas precisamente porque usted no duda de ellos, ni los pone a prueba, simplemente los cree.


Hola Agrippa:

una preguntita, porque agrippa? que acaso estas muy helado y causas refriado???...

Esta es mi explicacion de la palabra RELIGION:
Re = repetirse o multiplicarse
Legion = a 600 soldados romanos que cayeron en sus sentaderas al tratar de arrestar a Jesus.

Relegion o religion= a 1200 demonios.

! una bromita nada mas ! bueno dos por lo de arriba.

Ya en serio gran Agrippa: tienes razon con el significado que das de la palabra religion, exepto que no estoy de acuerdo en como tambien lo usas para describir al Cristiano, yo como Hijo de Dios, y como nacido de nuevo, participante de la misma naturaleza Divina, Que tengo vida Eterna, o sea la misma clase de vida que Dios mi Padre tiene, no me vuevo a Dios por un sistema de obras, o leyes, o por medio de la letra escrita, sino que me he vuelto Hijo de Dios por el Espiritu Santo que me ha sido dado, y por lo tanto, no tengo que volverme a Dios, sino que ya tengo la naturaleza de mi Padre, y en naturaleza actuo.

Y los que practican la RELIGION como tu lo has dicho lo tratan de volverse ha Dios, por medio de seguir un formato o reglas y cosas parecidas.

En fin la religion es el intento de el hombre de volverse a Dios [por sus propios medios]
Y, el verdadero Evangelio es Dios trayendo al hombre asia si mismo.

En la religion el hombre trata de ascender la cielo [por sus medios, dogmas, etc]

En el verdadero cristianismo los que hemos recibido la palabra [estamos sentados juntamente con Cristo en los lugares celestiales]

Esa es la diferencia...... se prospero agrippa y hasta luego
 
Re: Una ligera reflexión...

Voz777,

una preguntita, porque agrippa? que acaso estas muy helado y causas refriado???...
No, es el nombre de un autor que me gustó mucho.

Esta es mi explicacion de la palabra RELIGION:
Re = repetirse o multiplicarse
Legion = a 600 soldados romanos que cayeron en sus sentaderas al tratar de arrestar a Jesus.

Relegion o religion= a 1200 demonios.

! una bromita nada mas ! bueno dos por lo de arriba.
Jejeje me dio gracia.

Aquí hay un problema que los cristianos no consideran, pero que en realidad deberían porque es una de las primordiales diferencias con todas las demás religiones, lo cual es algo bueno.

En una religión siempre hay tres cosas, Hombre-Mediación-Dios, la "mediación" pueden ser leyes o normas, o la fe, o lo que sea que religue al Hombre con Dios, en el caso de los cristianos es indispensable tener fe, esa es la mediación. Ahora, en todas las demás religiones el Hombre es quien tiende hacia Dios, el Hombre sigue las leyes o mandatos y se religa a Dios, en el cristianismo sin embargo es doble, tanto el Hombre se acerca, por medio de la fe, como Dios se acerca por medio de su Hijo, la mediación es Dios mismo, el Hombre solo debe tener fe y se religará a Dios.

El cristianismo sí es una religión, porque sí plantea que el Hombre en algún punto se separó de Dios, que son dos cosas distintas, y que algo debe pasar para que vuelvan a estar juntos, en su caso ese "algo" es la fe, o la fe y las obras dependiendo de su denominación no sé, la mediación en vez de ser algo estéril y frío, como impersonal, como la ley por ejemplo, en el caso del cristianismo es Dios mismo, Cristo, y esa es la diferencia con las demás religiones (eso es bueno), así que el cristianismo sí es una religión, donde tanto el Hombre como Dios se acercan mutuamente.
 
Re: Una ligera reflexión...

vid dijo:
aggripa,

Gracias por su valiosa opinión. Creo entender su punto, pero sigo pensando igual, no porque sea terco, sino por que no lo puedo ver de otra manera...

Religión: Cualquier actividad humana que trata de ligar al hombre con Dios, y que por definición no es compatible con el propósito de Dios.

Dogmas: Cualquier doctrina, creencia o práctica religiosa que forma la base y fundamento de una religión y que por definición, no son bíblicas.
 
Re: Una ligera reflexión...

Vid,
¿De qué diccionario sacó esa definición?
Religión: Cualquier actividad humana que trata de ligar al hombre con Dios, y que por definición no es compatible con el propósito de Dios.
Una definición que dentro de su definición dice "que por definición" no puede ser una definición.... valga la redundancia.

¿Qué ofrece el cristianismo? que si crees en Cristo eres "salvo", es decir que te vas al cielo o como le llame, pero estará con Dios, así que mi estimado vid, el cristianismo es una religión.

Dogmas: Cualquier doctrina, creencia o práctica religiosa que forma la base y fundamento de una religión y que por definición, no son bíblicas.
El cristianismo tiene dogmas, por ejemplo que la Biblia es palabra de Dios, y es dogma porque jamás, en la historia de la humanidad, alguien ha sido capaz de demostrar que la creencia de que la Biblia es palabra de Dios es objetivo y no es subjetivo, lo que es más, si usted considera que es objetivo hay un epígrafe donde se discutía tal tema, pero créame que no podrá demostrar eso sin recurrir al argumento circular.
 
Re: Una ligera reflexión...

Hola,

El problema radica en el punto numero 3:

3. La infalibilidad de las sagradas escrituras.

Las escrituras podran ser infalibles, pero y los hombres? Con tanta doctrina, con tanto pensamiento y enseñanza sacado de las escrituras, como sabemos quien tiene La Verdad? Es obvio que las escrituras nos enseñan, pero cada uno tiene su propia "manera" de interpretar ciertos textos y pasajes y demas.

Creo que ahora entiendo mas que nunca lo que Pablo queria decir cuando dijo:"Cuando fui a vosotros, hermanos, proclamándoos el testimonio de Dios, no fui con superioridad de palabra o de sabiduría, pues nada me propuse saber entre vosotros, excepto a Jesucristo, y éste crucificado."

Bendiciones.
 
Re: Una ligera reflexión...

inevitability dijo:
Hola,

El problema radica en el punto numero 3:

3. La infalibilidad de las sagradas escrituras.

Las escrituras podran ser infalibles, pero y los hombres? Con tanta doctrina, con tanto pensamiento y enseñanza sacado de las escrituras, como sabemos quien tiene La Verdad? Es obvio que las escrituras nos enseñan, pero cada uno tiene su propia "manera" de interpretar ciertos textos y pasajes y demas.

Creo que ahora entiendo mas que nunca lo que Pablo queria decir cuando dijo:"Cuando fui a vosotros, hermanos, proclamándoos el testimonio de Dios, no fui con superioridad de palabra o de sabiduría, pues nada me propuse saber entre vosotros, excepto a Jesucristo, y éste crucificado."

Bendiciones.

_________________________________________________
_________________________________________________________

Eso no es problema alguno, si nosotros estamos fundados en la palabra. La palabra misma es su propio interprete esa es la primer y más importante regla de interpretación bíblica...Así como otros simples reglas de interpretación, pero más que nada, el Espíritu Santo nos ilumina en las escrituras cuando con honestidad y sinceridad buscamos sus tesoros para servir a Dios.

Pero en general, cuando se leavta un falso profeta, falsa doctrina, error escritural en algún punto, etc, la escritura misma suele corregir el error, cuando la aplicamos apropiadamente dentro de su propio contexto.

El secreto es no agregar opiniones personales o prehjuicios a las escrituras y el que lo hace, inmediatamente queda en evidencia...De modo que, la filibilidad humana no invalida las escrituras...