POR QUE NO SON UNO

8 Junio 2005
6
0
Hola amados Hermanos foristas, se han preguntado Uds. los hermanos Separados por que tienen tanta discrepancia en sus doctrinas, por que cuando un hermano se sale de una denominacion y "forma" su Iglesia pone las condiciones que el cree que son las verdaderas y las lanza como verdad suprema marginando a las demas, he leido bastante sus respuestas en los distintos temas de este prestigioso sitio y se unen curiosamente cuando se trata de apabullar por no decir otra cosa a la Iglesia Catolica, pero cuando se tocan temas doctrinales que son mas apegados a los protestantes se dividen mucho, ya sea adventistas, bautistas, pentecostales, asambleas de Dios, etc.

Realmente ese fue el motivo de la REFORMA desmenbrar el cuerpo de Cristo.

espero opiniones

saludos
 
Re: POR QUE NO SON UNO

:guerragal No se trata de desmembrar o apabullar X o Y iglesia, grupo o denominacion, es mas contundente el hecho que cuando lees la Palabra y le pides al Espiritu Santo que te revele su contenido es imposible permanecer dentro de una iglesia que te niega dicha oportunidad.
En lo personal no creo que las diferencias doctrinales deben de ser motivo de division, sino de estudio diligente de las Escrituras para asi poder determinar cual es la doctrina biblica correcta.
Todos los dias le pido a Dios por los catolicos que se afanan en perseverar en doctrinas de hombre y no de Dios, para que puedan ser liberados de estas ataduras y puedan por ellos mismos ver la luz de la verdad biblica.
Asi fue que yo encontre el camino verdadero a los pies de JESUS y El me hizo libre. Por desgracia un plan perfecto fue dejado en manos de seres imperfectos, y cuando estos seres imperfectos no buscan la direccion de su creador para guiar a Su iglesia errores y horrores comienzan a floreser por doquier.
Versos para que medites; 2 Timoteo 2:15; Santiago 1:5~7.
Permite que el Espiritu Santo te revele y veras lo libertador de Su revelacion.

Que Dios te Bendiga!!!!!!
 
Re: POR QUE NO SON UNO

La iglesia NUNCA ha dejado de ser UNA

Esta es una declaración de fe de una denominación cristiana.
Esencialmente ¿difiere en forma drástica o radical de alguna declaración de fe de alguna denominación cristiana evangélica?



. Reconociendo que el derecho y el privilegio de las personas a la membresía de la iglesia se basan en que sean regeneradas, solo requerimos las declaraciones de fe que son esenciales en la experiencia cristiana. Por lo tanto, consideramos que es suficiente en las siguientes declaraciones breves. Creemos:
· En un solo Dios –el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
· Que las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamentos, dadas por inspiración plenaria, contienen toda la verdad necesaria para la fe y la vida cristiana.
· Que el hombre nace con una naturaleza caída y, por tanto, está inclinado al mal y esto de continuo.
· Que los que permanecen impenitentes hasta el fin, están perdidos eternamente y sin esperanza.
· Que la expiación por medio de Jesucristo es para toda la raza humana; y que todo aquel que se arrepiente y cree en el Señor Jesucristo es justificado, regenerado y salvado del dominio del pecado.
· Que los creyentes han de ser enteramente santificados, subsecuentemente a la regeneración, por la fe en el Señor Jesucristo.
· Que el Espíritu Santo da testimonio del nuevo nacimiento y también de la entera santificación de los creyentes.
· Que nuestro Señor volverá, que los muertos resucitarán y que se llevará a cabo el juicio final.

ARTICULOS DE FE

EL DIOS TRINO
Creemos en un solo Dios eternalmente existente e infinito, Soberano del universo; que solo Él es Dios, Creador y administrador, santo en naturaleza, atributos y propósitos; que Él, como Dios, es trino en su ser esencial, revelado como Padre, Hijo y Espíritu Santo.
(Génesis 1; Levítico 19:2; Deuteronomio 6:4-5; Isaías 5:16; 6:1-7; 40:18-31; Mateo 3:16-17; 28:19-20; Juan 14:6-27; 1ª Corintios 8:6; 2ª Corintios 13:14; Gálatas 4:4-6; Efesios 2:13-18)

JESUCRISTO
Creemos en Jesucristo, la Segunda Persona de la Divina Trinidad; que Él eternalmente es uno con el Padre; que se encarnó por obra del Espíritu Santo y que nació de la virgen Maria, de manera que dos naturalezas enteras y perfectas, es decir, la Deidad y la humanidad, fueron unidas en una Persona, verdadero Dios y verdadero hombre, el Dios hombre.
Creemos que Jesucristo murió por nuestros pecados, y que verdaderamente se levantó de entre los muertos y tomó otra vez su cuerpo, junto con todo lo perteneciente a la perfección de la naturaleza humana, con lo cual Él ascendió al cielo y esta allí intercediendo por nosotros.
(Mateo 1:20-25; 16:15-16; Lucas 1:26-35; Juan 1:1-18; Hechos 2:22-36; Romanos 8:3, 32-34; Gálatas 4:4-5; Filipenses 2:5-11; Colosenses 1:12-22; 1ª Timoteo 6:14-16; Hebreos 1:1-5; 7:22-28; 9:24-28; 1ª Juan 1:1-3; 4:2-3, 15)

EL ESPÍRITU SANTO
Creemos en el Espíritu Santo, la Tercera Persona de la Divina Trinidad, que Él está siempre presente y eficazmente activo en la Iglesia de Cristo y juntamente con ella, convenciendo al mundo de pecado, regenerando a los que se arrepienten y creen, santificando a los creyentes y guiando a toda verdad la cual está en Jesucristo.
(Juan 7:39; 14:15-18, 26; 16:7-15; Hechos 2:33; 15:8-9; Romanos 8:1-27; Gálatas 3:1-14; 4:6; Efesios 3:14-21; 1ª Tesalonicenses 4:7-8; 2ª Tesalonicenses 2:13; 1ª Pedro 1:2; 1ª Juan 3:24; 4:13)

LAS SAGRADAS ESCRITURAS
Creemos en la inspiración plenaria de las Sagradas Escrituras, por las cuales entendemos los 66 libros del Antiguo y Nuevo Testamentos, dados por inspiración divina, revelando infaliblemente la voluntad de Dios respecto a vosotros en todo lo necesario para nuestra salvación, de manera que no se debe imponer como Articulo de Fe ninguna enseñanza que no este en ellas.
(Lucas 24:44-47; Juan 10:35; 1 Corintios 15:3-4; 2 Timoteo 3:15-17; 1 Pedro 1:10-12; 2 Pedro 1:20-21)

EL PECADO, ORIGINAL Y PERSONAL
Creemos que el pecado entró en el mundo por la desobediencia de nuestros primeros padres y la muerte por el pecado. Creemos que el pecado es de dos clases: pecado original o depravación y pecado actual o personal.
Creemos que el pecado original, o depravación, es aquella corrupción de la naturaleza de toda la descendencia de Adán, razón por la cual todo ser humano está muy apartado de la justicia original, o estado de pureza, de nuestros primeros padres al tiempo de su creación, es adverso a Dios, no tiene vida espiritual, esta inclinado al mal y esto de continuo. Además, creemos que el pecado original continua existiendo en la nueva vida del regenerado, hasta ser desarraigado por el bautismo con el Espíritu Santo.

LA EXPIACIÓN
Creemos que Jesucristo, por su sufrimientos, por el derramamiento de su preciosa sangre y por su muerte meritoria en la cruz, hizo una expiación plena por todo el pecado de la humanidad, y que esta expiación es la única base de la salvación y que es suficiente para todo individuo de la raza de Adán. La expiación es misericordiosamente eficaz para la salvación de los irresponsables y para los niños en su inocencia, pero para los que llegan a la edad de responsabilidad es eficaz para su salvación solamente cuando se arrepienten y creen.
(Isaías 53:5-6, 11; Marcos 10:45; Lucas 24:46-48; Juan 1:29; 3:14-17; Hechos 4:10-12; Romanos 3:21-26; 4:17-25; 5:6-21; 1 Corintios 6:20; 2 Corintios 5:14-21; Gálatas 1:3-4; 3:13-14; Colosenses 1:19-23; 1 Timoteo 2:3-6; Tito 2:11-14; Hebreos 2:9; 9:11-14; 13:12; 1 Pedro 1:18-21; 2:19-25; 1 Juan 2:1-2)

EL LIBRE ALBEDRÍO
Creemos que la creación de la raza humana a la imagen de Dios, incluyó la capacidad de escoger entre el bien y el mal y que, por tanto, los seres humanos fueron hechos moralmente responsables; que por medio de la caída de Adán llegaron a ser depravados, de tal modo que ahora no pueden, por sus propias fuerzas naturales y obras, tornar y prepararse para la fe y para invocar a Dios. Pero también creemos que la gracia de Dios, por medio de Jesucristo, se concede gratuitamente a todas las personas, capacitando, a todos los que quieran, para tornar del pecado a la justicia, para creer en Jesucristo y recibir perdón y limpieza del pecado, y para seguir las buenas obras agradables y aceptas a la vista de Él.
Creemos que toda persona, aunque posea la experiencia de la regeneración y de la entera santificación, puede caer de la gracia y apostatar y, a menos que se arrepienta de sus pecados, se perderá eternalmente y sin esperanza.
(Semejanza divina y responsabilidad moral: Génesis 1:26-27; 2:16-17; Deuteronomio 28:1-2; 30:19; Josué 24:15; Salmos 8:3-5; Isaías 1:8-10; Jeremías 31:29-30; Ezequiel 18:1-4; Miqueas 6:8; Romanos 1:19-20; 2:1-16; 14:7-12; Gálatas 6:7-8.
Incapacidad natural: Job 14:4; 15:14; Salmos 14:1-4; 51:5; Juan 3:6a; Romanos 3:10-12; 5:12-14, 20a; 7:14-25.
Don de gracia y obras de fe: Ezequiel 18:25-26; Juan 1:12-13; 3:6b; Hechos 5:31; Romanos 5:6-8, 18; 6:15-16, 23; 10:6-8; 11:22; 1 Corintios 2:9-14; 10:1-12; 2 Corintios 5:18-19; Gálatas 5:6; Efesios 2:8-10; Filipenses 2:12-13; Colosenses 1:21-23; 2 Timoteo 4:10a; Tito 2:11-14; Hebreos 2:1-3; 3:12-15; 6:4-6; 10:26-31; Santiago 2:18-22; 2 Pedro 1:10-11; 2:20-22.)

EL ARREPENTIMIENTO
Creemos que el arrepentimiento, que es un cambio sincero y completo de la mente respecto al pecado, con el reconocimiento de culpa personal y la separación voluntaria del pecado, se exige de todos los que por acción o propósito, han llegado a ser pecadores contra Dios. El Espíritu de Dios da a todos los que quieran arrepentirse la ayuda benigna de la contrición de corazón y la esperanza de misericordia, para que puedan creer a fin de recibir perdón y vida espiritual.
(2 Crónicas 7:14; Salmos 32:5-6; 51:1-17; Isaías 55:6-7; Jeremías 3:12-14; Ezequiel 18:30-32; 33:14-16; Marcos 1:14-15; Lucas 3:1-14; 13:1-5; 18:9-14; Hechos 2:38; 3:19; 5:31; 17:30-31; 26:16-18; Romanos 2:4; 2 Corintios 7:8-11; 1 Tesalonicenses 1:9; 2 Pedro 3:9)

LA JUSTIFICACIÓN, LA REGENERACIÓN Y LA ADOPCIÓN
Creemos que la justificación es aquel acto benigno y judicial de Dios, por el cual Él concede pleno perdón de toda culpa, la remisión completa de la pena por los pecados cometidos y la aceptación como justos de los que creen en Jesucristo y lo reciben como Salvador y Señor.
Creemos que la regeneración, o nuevo nacimiento, es aquella obra misericordiosa de Dios, por la cual la naturaleza moral del creyente arrepentido es vivificada espiritualmente y recibe una vida distintivamente espiritual, capaz de experimentar fe, amor y obediencia.
Creemos que la adopción es aquel acto benigno de Dios, por el cual el creyente justificado y regenerado se constituye en hijo de Dios.
Creemos que la justificación, la regeneración y la adopción son simultaneas en la experiencia de los que buscan a Dios y se obtienen por el requisito de la fe, precedida por el arrepentimiento; y que el Espíritu Santo da testimonio de esta obra y estado de gracia.
(Lucas 18:14; Juan 1:12-13; 3:3-8; 5:24; Hechos 13:39; Romanos 1:17; 3:21-26, 28; 4:5-9, 17-25; 3:1, 16-19; 6:4; 7:6; 8:1, 15-17; 1 Corintios 1:30; 6:11; 2 Corintios 5:17-21; Gálatas 2:16-21; 3:1-14, 26; 4:4-7; Efesios 1:6-7; 2:1, 4-5; Filipenses 3:3-9; Colosenses 2:13; Tito 3:4-7; 1 Pedro 1:23; 1 Juan 1:9, 3:1-2; 9; 4:7; 5:1, 9-13,18)

LA EXPERIENCIA PLENA DE SANTIDAD
Creemos que la entera santificación es aquel acto de Dios, subsecuente a la regeneración, por lo cual los creyentes son hechos libres del pecado original, o depravación, y son llevados a un estado de entera devoción a Dios y a la santa obediencia de amor hecho perfecto.
Es efectuada por el bautismo por el Espíritu Santo y encierra en una sola experiencia la limpieza del corazón de pecado, y la presencia permanente del Espíritu Santo, dando al creyente el poder necesario para la vida y servicio.
La entera santificación es provista por la sangre de Jesús, es efectuada instantáneamente por fe, y es precedida por la entera consagración; y el Espíritu Santo da testimonio de esta obra y estado de gracia.
Esta experiencia se conoce también con varios nombres que representan sus diferentes fases tales como “perfección cristiana”, “amor perfecto”, “pureza de corazón”, “bautismo con el Espíritu Santo”, “plenitud de la bendición” y “santidad cristiana”.
Creemos que hay una distinción clara entre el corazón puro y el carácter maduro. El primero se obtiene instantáneamente como resultado de la entera santificación; el segundo es resultado del crecimiento en la gracia.
Creemos que la gracia de la entera santificación incluye el impulso para crecer en la gracia. Sin embargo, este impulso se debe cultivar conscientemente, y se debe dar atención cuidadosa a los requisitos y procesos del desarrollo espiritual y mejoramiento de carácter y personalidad en semejanza a Cristo. Sin ese esfuerzo con tal propósito, el testimonio de uno puede debilitarse, y la gracia puede entorpecerse y finalmente perderse.
(Jeremías 31:31-34; Ezequiel 36:25-27; Malaquías 3:2-3; Mateo 3:11-12; Lucas 3:16-17; Juan 7:37-39; 14:15-23; 17:6-20; Hechos 1:5; 2:1-4; 15:8-9; Romanos 6:11-13, 19; 8:1-4, 8-14; 12:1-2; 2 Corintios 6:14-7:1; Gálatas 2:20; 5:16-25; Efesios 3:14-21; 5:17-18, 25-27; Filipenses 3:10-15; Colosenses 3:1-17; 1 Tesalonicenses 5:23-24; Hebreos 4:9-11; 10:10-17; 12:1-2; 13:12; 1 Juan 1:7,9)
(“Perfección cristiana”, “Amor perfecto”: Deuteronomio 30:6; Mateo 5:43-48; 22:37-40; Romanos 12:9-21; 13:8-10; 1 Corintios 13; Filipenses 3:10-15; Hebreos 6:1; 1 Juan 4:17-18.
“Pureza de corazón”: Mateo 5:8; Hechos 15:8-9; 1 Pedro 1:22; 1 Juan 3:3.
“Bautismo con el Espíritu Santo”: Jeremías 31:31-34; Ezequiel 36:25-27; Malaquías 3:2-3; Mateo 3:11-12; Lucas 3:16-17; Hechos 1:5; 2:1-4; 15:8-9.
“Plenitud de la bendición”: Romanos 15:29.
“Santidad cristiana”: Mateo 5:1-7:29; Juan 15:1-11; Romanos 12:1-15:3; 2 Corintios 7:1; Efesios 4:17-5:20; Filipenses 1:9-11; 3:12-15; Colosenses 2:20-3:17; 1 Tesalonicenses 3:13; 4:7-8; 5:23; 2 Timoteo 2:19-22; Hebreos 10:19-25; 12:14; 13:20-21; 1 Pedro 1:15-16; 2 Pedro 1:1-11; 3:18; Judas 20-21)

LA IGLESIA
Creemos en la iglesia, la comunidad que confiesa a Jesucristo como Señor, el pueblo del pacto de Dios renovado en Cristo, el Cuerpo de Cristo llamado a ser uno por el Espíritu Santo mediante la Palabra.
Dios llama a la iglesia a expresar su vida en la unidad y comunión del Espíritu; en adoración por medio de la predicación de la Palabra, en la observancia de los sacramentos, y al ministrar en su nombre; y, por la obediencia a Cristo y la responsabilidad mutua.
La misión de la iglesia en el mundo es continuar la obra redentora de Cristo con el poder del Espíritu, mediante una vida santa, la evangelización, el discipulado y el servicio.
La iglesia es una realidad histórica que se organiza en formas culturalmente adaptadas; existe tanto como congregaciones locales y como cuerpo universal; aparta a personas llamadas por Dios para ministerios específicos. Dios llama a la iglesia a vivir bajo su gobierno en anticipación de la consumación en la venida de nuestro Señor Jesucristo.
(Éxodo 19:3; Jeremías 31:33; Mateo 8:11; 10:7; 16:13-19, 24; 8:15-20; 28:19-20; Juan 17:14-26; 20:21-23; Hechos 1:7-8; 2:32-47; 6:1-2; 13:1; 14:23; Romanos 2:28-29; 4:16; 10:9-15; 11:13-32; 12:1-8; 15:1-3; 1 Corintios 3:5-9; 7:17; 11:1, 17:33; 12:3, 12-31; 14:26-40; 2 Corintios 5:11-6:1; Gálatas 5:6, 13-14; 6:1-5, 15; Efesios 4:1-17; 5:25-27; Filipenses 2:1-16; 1 Tesalonicenses 4:1-12; 1 Timoteo 4:13; Hebreos 10:19-25; 1 Pedro 1:1-2, 13; 2:4-12, 21; 4:1-2, 10-11; 1 Juan 4:17; Judas 24; Apocalipsis 5:9-10)

EL BAUTISMO
Creemos que el bautismo cristiano, ordenado por nuestro Señor, es un sacramento que significa la aceptación de los beneficios de la expiación de Jesucristo, que debe administrarse a los creyentes, y que declara su fe en Jesucristo como su Salvador, y su pleno propósito de obediencia en santidad y justicia.
Siendo el bautismo un símbolo del nuevo pacto, se puede bautizar a niños pequeños, a petición de sus padres o tutores, quienes prometerán la enseñanza cristiana necesaria.
El bautismo puede ser administrado por aspersión, afusión o inmersión, según la preferencia del candidato.
(Mateo 3:1-7; 28:16-20; Hechos 2:37-41; 8:35-39; 10:44-48; 16:29-34; 19:1-6; Romanos 6:3-4; Gálatas 3:26-28; Colosenses 2:12; 1 Pedro 3:18-22)

LA SANTA CENA
Creemos que la Cena Conmemorativa y de Comunión instituida por nuestro Señor y Salvador Jesucristo, es esencialmente un sacramento del Nuevo Testamento, que declara su muerte expiatoria, por cuyos méritos los creyentes tienen vida y salvación, y la promesa de todas las bendiciones espirituales en Cristo. Es definitivamente para aquellos que están preparados para apreciar con reverencia su significado, y por ella anuncian la muerte del Señor hasta que Él venga otra vez. Siendo la fiesta de Comunión, solo aquellos que tienen fe en Cristo y amor para los santos, deben ser llamados a participar en ella.
(Éxodo 12:1-14; Mateo 26:26-29; Marcos 14:22-25; Lucas 22:17-20; Juan 6:28-58; 1 Corintios 10:14-21; 11:23-32)

LA SANIDAD DIVINA
Creemos en la doctrina bíblica de la sanidad divina e instamos a nuestra feligresía a buscar oportunidad para hacer oración de fe para la sanidad de los enfermos. [Los medios y agencias providenciales no han de ser rehusados cuando sean necesarios.] Creemos también que Dios sana a través de las agencias de la ciencia médica.
(2 Reyes 5:1-19; Salmos 103:1-5; Mateo 4:23-24; 9:18-35; Juan 4:46-54; Hechos 5:12-16; 9:32-42; 14:8-15; 1 Corintios 12:4-11; 2 Corintios 12:7-10; Santiago 5:3-16)

LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
Creemos que el Señor Jesucristo vendrá otra vez; que los que vivamos en el momento de su venida, no precederemos a los que durmieron en Cristo Jesús; más si hemos permanecido en Él, seremos arrebatados con los santos resucitados para reunirnos con el Señor en el aire, y estaremos siempre con Él.
(Mateo 25:31-46; Juan 14:1-3; Hechos 1:9-11; Filipenses 3:20-21; 1 Tesalonicenses 4:13-18; Tito 2:11-14; Hebreos 9:26-28; 2 Pedro 3:3-15; Apocalipsis 1:7-8; 22:7-20)

LA RESURRECCIÓN, EL JUICIO Y EL DESTINO
Creemos en la resurrección de los muertos, que los cuerpos tanto de los justos como de los injustos serán resucitados y unidos con sus espíritus –“los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; más los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación”.
Creemos en el juicio futuro en el cual toda persona comparecerá ante Dios para ser juzgada según sus hechos en esta vida.
Creemos que a los que son salvos por creer en Jesucristo nuestro Señor y le siguen en obediencia, se les asegura la vida gloriosa y eterna; y que los que permanezcan impenitentes hasta el fin, sufrirán eternamente en el infierno.
(Génesis 18:25; 1 Samuel 2:10; Salmos 50:6; Isaías 26:19; Daniel 12:2-3 Mateo 25:31-46; Marcos 9:43-48; Lucas 16:19-31; 20:27-38; Juan 3:16-18; 5:25-29; 11:21-27; Hechos 17:30-31; Romanos 2:1-16; 14:7-12; 1 Corintios 15:2-58; 2 Corintios 5:10; 2 Tesalonicenses 1:5-10; Apocalipsis 20:11-15; 22:1-15)


.
 
Re: POR QUE NO SON UNO

voz que clama dijo:
Hola amados Hermanos foristas, se han preguntado Uds. los hermanos Separados por que tienen tanta discrepancia en sus doctrinas

Aquí hay tres axiomas que están mal desde el principio:

NO somos hermanos vuestros, somos hermanos de aquellos que han aceptado al Cristo del NT como su Señor y Salvador y han dejado la idolatría.
NO nos hemos separado de vosotros. Hemos salido del mundo y su sistema y nos hemos integrado al Cuerpo de Cristo.
NO tenemos "tanta" discrepancia entre doctrinas (es que así demostráis que ni nos conocéis, visita un día una iglesia evangélica y aiste a un servicio de culto -te recomiendo (solo es eso, una recomendación) una bautista- y pide hablar con el pastor al respecto)

Y por último, en referencia al tercer axioma: Al menos tenemos doctrina del Nuevo testamento. Vosotros ni tenéis doctrina, y lo que tenéis ni es doctrina ni es bíblica, sino pura basura idolátrica (que son doctrinas de hombres) que rodeando un diamante precioso os impide ver al mismo (que es Jesús de Nazareth).

<><
 
Re: POR QUE NO SON UNO

Joxan dijo:
Aquí hay tres axiomas que están mal desde el principio:

NO somos hermanos vuestros, somos hermanos de aquellos que han aceptado al Cristo del NT como su Señor y Salvador y han dejado la idolatría.
NO nos hemos separado de vosotros. Hemos salido del mundo y su sistema y nos hemos integrado al Cuerpo de Cristo.
NO tenemos "tanta" discrepancia entre doctrinas (es que así demostráis que ni nos conocéis, visita un día una iglesia evangélica y aiste a un servicio de culto -te recomiendo (solo es eso, una recomendación) una bautista- y pide hablar con el pastor al respecto)

Y por último, en referencia al tercer axioma: Al menos tenemos doctrina del Nuevo testamento. Vosotros ni tenéis doctrina, y lo que tenéis ni es doctrina ni es bíblica, sino pura basura idolátrica (que son doctrinas de hombres) que rodeando un diamante precioso os impide ver al mismo (que es Jesús de Nazareth).

<><
}Ni mas, ni menos... mejor no lo pude haber dicho yo.

.
 
Re: POR QUE NO SON UNO

voz que clama dijo:
Hola amados Hermanos foristas, se han preguntado Uds. los hermanos Separados por que tienen tanta discrepancia en sus doctrinas, por que cuando un hermano se sale de una denominacion y "forma" su Iglesia pone las condiciones que el cree que son las verdaderas y las lanza como verdad suprema marginando a las demas, he leido bastante sus respuestas en los distintos temas de este prestigioso sitio y se unen curiosamente cuando se trata de apabullar por no decir otra cosa a la Iglesia Catolica, pero cuando se tocan temas doctrinales que son mas apegados a los protestantes se dividen mucho, ya sea adventistas, bautistas, pentecostales, asambleas de Dios, etc.

Realmente ese fue el motivo de la REFORMA desmenbrar el cuerpo de Cristo.

espero opiniones

saludos

Dime, "voz que clama". Inicías este epigrafe llamándonoss "hermanos separados" y clamas con esta separación. Pero inmediatamente despues nos acusas de un montón de cosas que desconoces. Y de todas ellas nos dices que fue para desmembrar al Cuerpo de Cristo. Clamas respecto a la separación y te ahondas en la misma.
¿Es que no sabes quienes han sido los autores de las divisiones de la cristiandad? Te lo diré: Roma y sus papas. En el año 1050 Roma y su papa se separó de las iglesias ortodoxas.: Fué el segundo Cisma. 400 y pico de años despues provocó el tercer cisma al separarse Roma y su papa de las iglesias del norte de Europa mediante cisma. Aquellas iglesias jamás pretendieron separarse de Roma. Lo que deseaban y pidieron era una Reforma que solucionara el Primer Cisma de Roma. Un Cisma que vuestros papas lo gestionaron lentamente hasta que se culminó de una manera irreversible cuando un papa, Gregorio VII, en su muy citado en estos foros por mi. Es su Dictatus Papae, donde determinó:
Solo el Papa tiene derecho a lucir las Insignias Imperiales.
Todos los Principes tienen la obligación de besarle los pies al Papa.
Seguidamente los papas se coronaron con la famosa Tiara que lleva tres coronas símbolo de todos los poderes: el político, el religioso y el espiritual.

¿Sabes "voz que clama" el diablo llevo a Jesús a un alto monte y le mostró todos los reinos de este mundo y su gloría y le dijo: Todo eso te daré si postrado me adoras. (esta en los evangelios) Jesús rechazó la oferta diciendole que solo Dios debe ser adorado.
Pero, como te he mostrado los papas si aceptaron esta oferta, pero dicha oferta tenía y sigue teniendo un preció, una condición. Así lo que rechazó Jesús lo aceptaron y lo siguen aceptando vuestros papas. Fue el primer cisma y el más importante porque Cristo afirmó que su Reino no es de este mundo y el de los papas si lo es.
Asi, que, ¿quien ha desmembrado el cuerpo de Cristo? ¿Por que crees que en el libro del apocalipsis se aconseja: "Salid de ella, pueblo mio, para que os hagais partícipes de sus plagas"?
Por último y con respecto a lo de "hermanos", te diré una cosa: Hermanos lo son aquellos que tienen un mismo padre. En el Evagelio de Juan, leemos:
Jn, 1:11-12
"Vino a lo que era suyo, y los suyos no le recibieron. Pero a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dió la potestad de ser hechos hijos de Dios"
Oberva que no dice a los que son de tal o cual iglesia, sino a los que le recibieron y solo hay una manera de recibirle.
¿Sabes cual es?

Todos aquellos que le han recibido es mi hermano o hermana. El resto no lo son. Solo son mis prójimos a quienes respeto, pero nada más.
Que el Señor te bendiga y te muestre a clamar por aquello que él desea.
 
Re: POR QUE NO SON UNO

Joxan dijo:
Aquí hay tres axiomas que están mal desde el principio:

NO somos hermanos vuestros, somos hermanos de aquellos que han aceptado al Cristo del NT como su Señor y Salvador y han dejado la idolatría.
NO nos hemos separado de vosotros. Hemos salido del mundo y su sistema y nos hemos integrado al Cuerpo de Cristo.
NO tenemos "tanta" discrepancia entre doctrinas (es que así demostráis que ni nos conocéis, visita un día una iglesia evangélica y aiste a un servicio de culto -te recomiendo (solo es eso, una recomendación) una bautista- y pide hablar con el pastor al respecto)

Y por último, en referencia al tercer axioma: Al menos tenemos doctrina del Nuevo testamento. Vosotros ni tenéis doctrina, y lo que tenéis ni es doctrina ni es bíblica, sino pura basura idolátrica (que son doctrinas de hombres) que rodeando un diamante precioso os impide ver al mismo (que es Jesús de Nazareth).

<><



¡¡¡¡¡¡QUE BUENO!!!!!!!!!
 
Re: POR QUE NO SON UNO

voz que clama dijo:
Hola amados Hermanos foristas, se han preguntado Uds. los hermanos Separados por que tienen tanta discrepancia en sus doctrinas, por que cuando un hermano se sale de una denominacion y "forma" su Iglesia pone las condiciones que el cree que son las verdaderas y las lanza como verdad suprema marginando a las demas, he leido bastante sus respuestas en los distintos temas de este prestigioso sitio y se unen curiosamente cuando se trata de apabullar por no decir otra cosa a la Iglesia Catolica, pero cuando se tocan temas doctrinales que son mas apegados a los protestantes se dividen mucho, ya sea adventistas, bautistas, pentecostales, asambleas de Dios, etc.

Realmente ese fue el motivo de la REFORMA desmenbrar el cuerpo de Cristo.

espero opiniones

saludos

______________________________________________________________

Tú como la mayoría de los católicos, como que no lo captas aún. ¿eh?

¿Por qué Dios sacó a su pueblo de la ICR? ¡Por la misma razón que los sacó de Egipto! Luego de eso, puedes leer todas las vicisitudes que el pueblo pasó, por su propia desobediencia...La historia se repite...