En busca de la Iglesia Verdadera

ayim

2
9 Abril 2003
55
0
Hermanos míos... por favor ayudenme en esto...

Yo desde mi infancia hasta los 15 años forme parte de la Iglesia Adventista del Septimo Día, ahora bien en ese tiempo no conocí al Señor (en cuanto a un encuentro personal con Él), también me bautice, les puedo indicar que me leí la Biblia completa más de tres veces, me sé cada historia bíblica que aparecen allí, perdí la cuenta de cuantos versículos me sé de memoría, bueno digamos que esos años fueron de "estudio", formé parte de un grupo de exploradores llamados "Los Conquistadores", les informo que con ese grupo pase muchas experiencias muy bonitas y gratificantes (en el plano personal, de crecimiento, de amistad, de niñez feliz).

Al Crecer tambíen crecieron conmigo muchas responsabilidades que me alejaron completamente de la iglesia.

Pasé más de 10 años (en el mundo), aunque les confieso que nunca me salí completame del carríl...

Luego por un problema personal que me afligía mucho, volví al Señor pero esta vez en el seno de la iglesia Pentescostal, allí fue donde conocí personalmente a mi Dios y me entregue y acepte a mi Señor...

Ahora... les expongo lo que pienso en estos momentos... para hacer las cosas más fáciles voy a numerar mi argumentos...

No volvería a la Iglesia Adventista porque: (P.D. yo pensaba igual inclusive cuando estaba en la Iglesia);

1.- No creo que el don de profecía sea dado solo a una mujer (Elena G. de White) dentro de la iglesia.
2.- No creo que debamos predicar tomando en palabra lo que una mujer terrenal halla dicho... siempre se dice... Elena G. De White dice esto... o aquello... no lo creo correcto antes las enseñanzas biblicas.
3.- La mujer no se puede maquillar, ni pintarse el cabello, ni maquillarse, es decir, no se puede arreglar... cosa que me parece absurda.
4.- El uso del pantalón para la mujer de hoy me parece que es impresindible, no puedo concebir que se prohiba.
5.- Creer que solo el bautismo salva.
6.- Que solo los salvos van a ser las personas pertenecientes a la iglesia Adventista.
7.- No creer en el poder que tiene la alabanza (el uso de instrumentos, y ritmos) yo particularmente con la alabanza siento que me elevo que no hay nadie más en este mundo que mi Señor.


Pero no puedo aceptar del algunas iglesias protestantes lo siguiente:
*entiendo que hay muchas denominaciones me baso en la pentescostal y en la bautista

1.- Que se "exiga la observancia del domingo", para mí el uníco dia de reposo es el sábado (acepto que con el nuevo pacto este queda abolido) pero en ninguna parte dice que es sustituido por el domingo "solo está abolido".
2.- El Diezmo (cosa que también está presente en el Adventismo y con más fuerza porque te dan un sobre donde debes llenar tus datos y demás), el diezmo forma parte del antiguo testamento, en el nuevo testamento solo se habla de ofrenda (no piensen que es que quiero liberarme de esto, ante mi Dios expongo que doy mucho más que el diezmo, solo creo que no debe ser una obligatoriedad), la ofrenda debe ser dada con amor, y en cuanto a lo que cada quién disponga en su corazón.

Para mi opinión la iglesia verdadera debe tener las siguientes cualidades básicas:

1.- Creer en nuestro Padre, en el Hijo y en El espíritu Santo
2.- Puede reunirse a alabar al señor el domingo pero sin pretenciones de que exigir santidad y observancia a ese día.
3.- La Ofrenda con amor como principal aporte de sus feligreses.
4.- Manifestaciones de los diferentes dones: Profesía, Curación... entre sus feligreses.

En mis declaración no coloco a la iglesia católica, por cuanto no acepto el celibato, la adoración del domingo, y las imagenes, es inaceptable siquiera pensar en esa opción.

Actualmente Asisto a una Iglesia Bautista, pero las cosas que aquí expongo no me permiten involucrarme de lleno con la iglesia...

Estoy orandole a Señor para que me guíe... que me pueden decir ustedes, de alguna manera pienso que no debo buscar la iglesia que creo es la verdadera, porque se puede convertir en algo vanal...
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera

Que terrible que uno tenga que elegir Iglesia. Que angustia.

Ese es un dilema moderno. Antes nadie tenía que elegir Iglesia. Había una sola. El dilema era ser o no ser cristiano, luego de decidir eso, uno entraba a la Iglesia y punto.
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera

ayim dijo:
Hermanos míos... por favor ayudenme en esto...

Yo desde mi infancia hasta los 15 años forme parte de la Iglesia Adventista del Septimo Día, ahora bien en ese tiempo no conocí al Señor (en cuanto a un encuentro personal con Él), también me bautice, les puedo indicar que me leí la Biblia completa más de tres veces, me sé cada historia bíblica que aparecen allí, perdí la cuenta de cuantos versículos me sé de memoría, bueno digamos que esos años fueron de "estudio", formé parte de un grupo de exploradores llamados "Los Conquistadores", les informo que con ese grupo pase muchas experiencias muy bonitas y gratificantes (en el plano personal, de crecimiento, de amistad, de niñez feliz).

Al Crecer tambíen crecieron conmigo muchas responsabilidades que me alejaron completamente de la iglesia.

Pasé más de 10 años (en el mundo), aunque les confieso que nunca me salí completame del carríl...

Luego por un problema personal que me afligía mucho, volví al Señor pero esta vez en el seno de la iglesia Pentescostal, allí fue donde conocí personalmente a mi Dios y me entregue y acepte a mi Señor...

Ahora... les expongo lo que pienso en estos momentos... para hacer las cosas más fáciles voy a numerar mi argumentos...

No volvería a la Iglesia Adventista porque: (P.D. yo pensaba igual inclusive cuando estaba en la Iglesia);

1.- No creo que el don de profecía sea dado solo a una mujer (Elena G. de White) dentro de la iglesia.
2.- No creo que debamos predicar tomando en palabra lo que una mujer terrenal halla dicho... siempre se dice... Elena G. De White dice esto... o aquello... no lo creo correcto antes las enseñanzas biblicas.
3.- La mujer no se puede maquillar, ni pintarse el cabello, ni maquillarse, es decir, no se puede arreglar... cosa que me parece absurda.
4.- El uso del pantalón para la mujer de hoy me parece que es impresindible, no puedo concebir que se prohiba.
5.- Creer que solo el bautismo salva.
6.- Que solo los salvos van a ser las personas pertenecientes a la iglesia Adventista.
7.- No creer en el poder que tiene la alabanza (el uso de instrumentos, y ritmos) yo particularmente con la alabanza siento que me elevo que no hay nadie más en este mundo que mi Señor.


Pero no puedo aceptar del algunas iglesias protestantes lo siguiente:
*entiendo que hay muchas denominaciones me baso en la pentescostal y en la bautista

1.- Que se "exiga la observancia del domingo", para mí el uníco dia de reposo es el sábado (acepto que con el nuevo pacto este queda abolido) pero en ninguna parte dice que es sustituido por el domingo "solo está abolido".
2.- El Diezmo (cosa que también está presente en el Adventismo y con más fuerza porque te dan un sobre donde debes llenar tus datos y demás), el diezmo forma parte del antiguo testamento, en el nuevo testamento solo se habla de ofrenda (no piensen que es que quiero liberarme de esto, ante mi Dios expongo que doy mucho más que el diezmo, solo creo que no debe ser una obligatoriedad), la ofrenda debe ser dada con amor, y en cuanto a lo que cada quién disponga en su corazón.

Para mi opinión la iglesia verdadera debe tener las siguientes cualidades básicas:

1.- Creer en nuestro Padre, en el Hijo y en El espíritu Santo
2.- Puede reunirse a alabar al señor el domingo pero sin pretenciones de que exigir santidad y observancia a ese día.
3.- La Ofrenda con amor como principal aporte de sus feligreses.
4.- Manifestaciones de los diferentes dones: Profesía, Curación... entre sus feligreses.

En mis declaración no coloco a la iglesia católica, por cuanto no acepto el celibato, la adoración del domingo, y las imagenes, es inaceptable siquiera pensar en esa opción.

Actualmente Asisto a una Iglesia Bautista, pero las cosas que aquí expongo no me permiten involucrarme de lleno con la iglesia...

Estoy orandole a Señor para que me guíe... que me pueden decir ustedes, de alguna manera pienso que no debo buscar la iglesia que creo es la verdadera, porque se puede convertir en algo vanal...

Hola hermano

Yo soy evangelico y me he dado cuenta que al unico que hay que seguir es a Cristo, ninguna institución es perfecta ya que los lideres son humanos, por ende tienen errores.
Aún así te recomiendo que busques un lugar (una iglesia) en donde puedas rodearte de personas que amen al Señor, que le busquen con un corazón abierto, no con tradiciones a cuestas. Donde tengas libertad de preguntar todo lo que te inquiete en tu corazón.

Yo creo lo mismo que tu:

-Creo en Dios nuestro Padre, en nuestro Señor y Salvador Jesucristo y en el Espíritu de Dios quien nos guia cada dia.
-Creo que la ley Cristo la ha cumplido y que la ley escrita ya no está vigente (dia de reposo, diezmo, etc)
-En los dones que reparte el Espiritu.

Y hay muchos otros hermanos que creen en lo mismo, es cosa que te dés el tiempo de buscar cerca del lugar donde vives.

Que Dios te guie. No esperes el lugar perfecto, solo Dios es perfecto.
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera

Que Dios les bendiga, tambien pertenesco a una congregacion pentecostal, y al igual no predicamos en contra de maquillaje, pantalones y esas cosas, que llamamos legalistas, pero se tambien que nunca encontraremos la iglesia perfecta, como dice mi pastor, SI ENCUENTRO LA IGLESIA PERFECTA, EL DIA QUE ENTRE DEJARA DE SER PERFECTA, POR QUE BUSCO PARA MIS PROPIOS PROPOSITOS Y NO EL DIVINO, creo que estas en el lugar indicado, y solo dejate llevar por el espiritu, dios tiene un proposito en tu vida, sabemos que no hay casualidades, si no que Dios tiene todo preperado para lso que le aman, algunas congregaciones, tendran diferentes reglas, pero no dejan de ser reglas del grupo, pues puedes ir a otra de la misma denominacion y encontraras que lo que en una es aceptado en otra no( reglas que no interbengan en asuntos de salvasion)........si quieres un consejo, es que sigas orando y escudri4ando las escrituras.......Dios dijo: clama a mi que yo respondere..........y eso es una promesa...Que el Eterno e Incomparable te siga bendiciendo..

Ps.En mi congregacion, tambein asiste una familia linda de la iglesia de adventistas. y les encanta la musica de adoracion.....jajaja.......
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera

Ayim
Mi hermano, he leído con mucho interés tu aporte, y es igual al que muchos hemos vivido, me alegra que hayas tenido un encuentro personal con Jesús, me parece que no hay nada mas maravilloso en esta vida que esa experiencia, el que puedas analizar por momentos tu eternidad, y saber que en ese momento cambio tu eternidad, es una supermega experiencia.

Me agrada mucho ver que encuentras a quien haya leído la Biblia completa mas de una vez, esa también es una mega bendición ya que no hace mucho años este bendito libro estaba prohibido y pobre de ti si te lo encontraban en tu poder, seguro te tocaba hoguera.

Lo maravilloso del caso es que puedas aceptar al bendito Señor en cualquier iglesia que tenga sólidas bases cristianas, lo cual sucede en cualquier denominación evangélica cristiana, fíjate que en mi caso por ser evangelista, visito varias denominación y en cualquiera de ellas me gozo, en la adoración, porque la finalidad básica de la iglesia cristiana es adorar a Dios,

En cuanto al modo de vestir déjame “pegarte” algo muy hermoso acerca del dr. Martin Luther King

Se dice que en cierta ocasión Martin Luther King iba a dar una conferencia acerca de los derechos humanos, cuando notó que un pequeño niño de raza negra se encontraba al frente de su auditorio.
Esto sorprendió a Martin Luther King, quién preguntó a uno de sus ayudantes acerca del niño. Este le contestó diciendo que aquel niño negro había sido el primero en llegar al auditorio.
Cuando terminó el discurso de Martin Luther King se soltaron globos de diferentes colores al cielo, los cuales el pequeño niño no dejaba de mirar. Esto llamó la atención de Martin Luther King, quien levantó tiernamente al niño en sus brazos.
El pequeño mirándole le preguntó: "Señor King. ¿Los globos negros también ascienden al cielo?" A lo cual el Señor Martín Luther King le respondió dulcemente diciéndole: "Los globos ascienden al cielo no por el color que tengan, sino por lo que llevan adentro...".
¡Que palabras profundas y sencillas las de Martín Luther King! "Los globos ascienden al cielo no por el color que tengan, sino por lo que llevan adentro...".



En cuanto al diezmo, el domingo y esas cosas, no son básicas para una verdadera adoración solo déjame darte mi punto de vista.

En cuanto al domingo, la iglesia cristiana celebra el domingo como el triunfo de Jesús sobre la muerte, se celebra la resurrección de Jesús el domingo, en Israel una denominación que se denominan “coptos” dicen como forma de saludo “El Señor vive.....!!” Y eso es lo que celebramos el domingo, que el Señor vive...!!!

En cuanto al diezmo, creo yo, que pasa mas como un asunto de fe, que de finanzas, cuando yo diezmo, me pregunto ¿Podrá mi Señor hacer el milagro de darme lo que me hace falta, si me desprendo del 10% de mis ingresos?

Habrá que tomar en cuenta que el diezmo es para el Señor, lo que los tesoreros o administradores hagan con ese dinero, no es cosas mía, allá ellos y Dios.
También yo orare a mi Señor por ti, para que te ponga donde El te necesite.

.
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera

Alcarruz, Muchas gracias por tus palabras efectivamente tienes razón cuando afirmas “Yo soy evangelico y me he dado cuenta que al unico que hay que seguir es a Cristo”… YO VOY A SEGUIR A CRISTO, EL ME LLEVARÁ DONDE EL QUIERA…

Alexcastillo, gracias por responder, tu pastor no está errado cuando afirma “SI ENCUENTRO LA IGLESIA PERFECTA, EL DIA QUE ENTRE DEJARA DE SER PERFECTA, POR QUE BUSCO PARA MIS PROPIOS PROPOSITOS Y NO EL DIVINO”...

Danielo, Gracias por todo… en tus palabras “visito varias denominación y en cualquiera de ellas me gozo, en la adoración, porque la finalidad básica de la iglesia cristiana es adorar a Dios”, eso es lo que más me agrada GOZARME EN LA ADORACIÓN, GLORIA A DIOS!!!!

Muchas gracias por portar su granito de arena en mi disyuntiva, mi principal y unico norte debe ser SEGUIR A CRISTO, se que me colocará donde haga falta, me declaro su instrumento y se que me usará.

P.D. solo les aclaro algo no soy hermano, soy hermana!!!! Ja ja ja
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera

Es un hecho las luchas entre religiones y religiosos, no obstante hablar en defensa de la verdad de Dios es un compromiso de todo fiel cristiano. Más allá de eso, es importante que estemos seguros de lo que creemos y afirmamos porque a fin de cuentas nuestra opinión personal o la opinión de la mayoría no es lo que Dios busca de nosotros, y de nada servirá cuando estemos en la eternidad.

Tu dices que se debe adorar de cierta forma, o que tal o cual doctrina es la verdadera y las demás falsas, tienes que estar seguro que lo que dices no es una opinión tuya o de otros, sino que es un dictamen de las escrituras. Nadie, ni organización religiosa, ni religioso, doctrina o creencia alguna, puede ir por encioma de las escrituras. No importa lo noble o piadoso que parezca.


En cuanto a mí, estoy muy, pero muy seguro de lo que creo y la fe que guardo, por que no lo hago desde una perspectiva religiosoa o de religión, sino extrictamente desde el dictamen de las sagradas escrituras, acomodando lo espiritual a lo espiritual y lo natural a lo natural. Por ejemplo, creo:

1. En el Dios Padre, Hijo y Espiritu Santo.

2. Jesucristo como único redentor y salvador.

3. La infalibilidad de las sagradas escrituras.

4. La obediencia por la fe de las escrituras, por encinma de dogmas y doctrinas de teólogos, religiosos u organización religiosa alguna.

5. Soy salvo por los méritos y obra de Cristo, por la fe que es en su nombre. Entiendo que si yo hubiera tenido o hiciera reclamo de méritos personales para ser salvo, entonces hago mentiroso a Dios y considero inutil la obra redentora de Jesús, insiniuendo que fue en vano e innecesario lo que el hizo en la cruz. Por lo tanto, eso es lo que creo de los que piensan que tienen que hacer buenas obras para ganar la salvación. En cambio, creo que las buenas obras son el resultado de la (transformación espiritual de Dios en mí) salvación que Dios me ha dado...Que estas surgen naturalmente y sin esfuerzo de bondad personal.

6. La esperanza bieneventurada de que un día, en mi muerte, o al retorno de Cristo, me reuniré con él por la eternidad.

7. Que Cristo, por medio del Espíritu Santo, es la cabeza de la iglesia y no ningún ser humano, ningún ser humano tiene méritos para tal designación.

8. Es necesaria mi humillación diaria a Dios, por el hecho de que le fallo constantemente, y que su misericordia es más que suficiente para cubrirme y restaurarme constantemente a su comunión.

9. No creo en religiones, solamente creo en Dios (Padre, Hijo, Espíritu Santo) y su palabra, aunque entiendo la necesidad de reuinirme con otros santos para la adoración a Dios, pero ello en ninguna menera implica la sublevación o sujección a religión o dogmas algunas.

De todo eso estoy completamente seguro, no porque yo me las sé todas, sino porque creo en el testimonio de Dios y de las escrituras, a quien/ y a las que me sujeto incondicionalmente. Y, no tengo por qué añadirle o quitarle al testimonio de Dios y de su palabra.

¿Estás tú seguro de lo que crees?


Ninguna organización o ministerio que pone un profeta y/o, escritos de un profeta, a la par con las escrituras, es de Dios. El único a la par con las escrituras es Jesucristo, no tenemos que buscar nada fuera de él.

Ahora bién, te hablaré en detalle de algunas cosas que mencionas, más adelante.

Dios te guarde. Pa' lante en Cristo...
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera. Màs bien buscà a Cristo, y hallaràs LA Iglesia.

Re: En busca de la Iglesia Verdadera. Màs bien buscà a Cristo, y hallaràs LA Iglesia.

Petrino dijo:
Que terrible que uno tenga que elegir Iglesia. Que angustia.

Ese es un dilema moderno. Antes nadie tenía que elegir Iglesia. Había una sola. El dilema era ser o no ser cristiano, luego de decidir eso, uno entraba a la Iglesia y punto.

Claro, el problema fue que todos debieron salir disparando de tanta corrupciòn, engaño e hipocresìa. Salieron corriendo, como dijo Sayper en otro epigrafe, para salvar sus almas del màs terrible y poderoso ataque satànico.

Aunque en verdad, los que se fueron de La Iglesia han sido los que se apartaron de Cristo, los que se erigieron en falsos cristos y crearon para sì mismos y para el pueblo falsos dioses, los paganizadores y herejes que llevaron y aùn llevan al pecado de idolatrìa a los ignorantes y simples para seguir a un grupo institucionalizado de hipòcritas y manipuladores. :bicho:
Sòlo eso y sin punto. El punto lo pondrà Cristo cuando regrese por Su Iglesia, la que Èl comprò con Su propia Sangre. Allì, sòlo allì y sòlo Èl pondrà el Punto Final a todo èsto.

El Señor Bendiga Ricamente A Su Pueblo.
Nito Avellaneda
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera

Petrino dijo:
Que terrible que uno tenga que elegir Iglesia. Que angustia.

Ese es un dilema moderno. Antes nadie tenía que elegir Iglesia. Había una sola. El dilema era ser o no ser cristiano, luego de decidir eso, uno entraba a la Iglesia y punto.


TE SALUDO PETRINO

Perdóname por lo que voy a decir, pero la historia no la podemos omitir y es real. Claro que en el pasado "nadie elegía" pues hay varias épocas en las que si no eras perteneciente a la iglesia catolica te mandaban a la hoguera... Si no besabas el báculo del director de tu doctrina te mataban o mínimo torturaban.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Tu iglesia "verdadera" "fundada por cristo" no mato animales, destrozo hombres, familias, creo terror, miedo, angustia y desesperación. En la actualidad dicen tus lideres: Bueno, fue un error, no por ello va a dejar de ser la iglesia que Dios fundó en Pedro. Si, en Pedro, quien horas después de su declaración de fe dice al Señor Jesús que abandone su misión.<o:p></o:p>

Y no olvidemos hace 1500 años, cuando tu iglesia "fundada por Cristo" vendía la salida de las almas del "purgatorio" para enviarlas al cielo, ya que tu iglesia tiene el poder de excomulgar o santificar"; al igual vendían el perdón de pecados según tu oferta de dinero, 5, 10, 15, 20 años, los que quisieras. Mientras dieras dinero ellos ponían su "poder" a tus ordenes.<o:p></o:p>

Tal vez sepas de esto o no, si quieres saber más compra el los libros de tu maestro el doctor de la ley que le dicen, el famoso doctor Amatuli ¿Sabes quien es verdad? El es catolico y escribe para los católicos, pero no se espera que algún cristiano compre sus libros y se entere de sus engaños, holocaustos de historia y que ahora el doctor de la ley dice: TODOS COMETEMOS ERRORES.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Nuevamente perdón, pero la historia habla y está consignado en tus mismos libros de autores católicos.
Despues de todo tu no tienes la culpa, todo tiene un procedimiento, y tal vez estas ahí porque "naciste" en esa doctrina, pero te invito a que la estudies a fondo... y no que solo te la enseñen. Te lo digo de corazón, hablo de la doctrina, no de ti, pues tu solo te dejas llevar por lo que tus lideres te dicen que es la verdad, omitiendo su historia, trasfondo e intereses particulares.
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera

PARA AYIM.


Lee mi hermano... Jeremias 33:3

Si realmente quieres saber la verdad solo él te la va a dar. Lo que se te ofrezca estoy a tus ordenes en: [email protected]
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera

Como no podía ser de otra manera, ya salieron "dardos" hacia la Iglesia Católica.

Traten de ayudar a ayim, que está en ese angustiante dilema, que lamentablemente a innumerables protestantes debe ocurrirle. Dejar de ser anticatólico en al menos un apartado, no debería ser una utopía.
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera

Hola ayim: espero que este escrito pueda servirte de algo...

--------------------------------------------------------------

¿QUÉ ES LA IGLESIA DE CRISTO?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Una de las preguntas más importantes es la del título de este estudio. Y es que millones de personas tienen conceptos equivocados de lo que es la Iglesia, la cual Cristo fundó hace dos milenios. El catolicismo, por ejemplo, ha hecho de la iglesia una institución como la del ejército, la aviación o la marina. Es decir, hay una organización vertical, con una jerarquía que empieza con el Papa, los cardenales, los obispos, los padres, y la grey en general. Según el catolicismo, la iglesia católica está compuesta por "El Clero" (la curia), y "Los Laicos" (los fieles en general: casados o solteros que no son "religiosos"). Por eso, cuando al cardenal se le pregunta algo, se le dice, por ejemplo: "¿Qué opina la iglesia del aborto?". Aquí se ve que la gente (aún católica) ve a la iglesia como una institución clerical o religiosa de hombres que usan "uniforme negro", y sujetos a una organización vertical y con poder. En otras palabras, el concepto que se tiene es que la iglesia es sólo la Curia o el Clero ("Los Religiosos"), los cuales han hecho un voto de castidad, de renunciación, de celibato, y de servicio exclusivo y a tiempo completo a la causa de su fe católica. Pero: ¿Es este concepto o idea realmente bíblica? Responderemos esta interrogante en las siguientes páginas. <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Definición Bíblica de "Iglesia":<o:p></o:p>

Otro grupo de personas supone que la iglesia es el templo, edificio, capilla, o santuario edificado para la adoración de Dios. Por eso muchos dicen: "¡Qué bella es esa iglesia!" ó también: "Van a construir una iglesia en este barrio". Pero la verdad es que la gran mayoría de "cristianos" tiene una creencia totalmente equivocada de lo que significa la Iglesia de Cristo...¡Y así se dicen cristianos! <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

He aquí la verdadera explicación o definición de lo que es la Iglesia de Cristo:<o:p></o:p>

1.- Esta palabra viene del griego "Ekklesía", que es el vocablo usado por Jesús y sus discípulos en el Nuevo Testamento.<o:p></o:p>

2.- El significado del término literalmente hablando es "Los Llamados".<o:p></o:p>

3.- Luego el significado de "Iglesia" en el Nuevo Testamento es: "Un Pueblo Escogido o Llamado."<o:p></o:p>

4.- La palabra "Iglesia" es usada en dos sentidos en el Nuevo Testamento:<o:p></o:p>

a).- Con referencia a todos los llamados del mundo para el servicio de Dios; universalmente (Mateo 16:18; Efesios 5:23-25).<o:p></o:p>

b).- Con referencia a todos los llamados al servicio de Dios en una localidad definida (1 Corintios 1:2; 1 Tesalonicenses 1:1).<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Vemos pues que la iglesia está compuesta por personas que han sido llamadas por Dios para estar a Su servicio. Estas personas deben dejar el mundo, sus placeres, y vanidades, para dedicarse a la causa de Cristo, la cual es la de Dios. Ahora bien, ¿acaso usted amigo no está llamado por Dios para Su servicio? ¡Claro que sí! Pues Dios no hace ACEPCIÓN de personas (Hechos 10:34,35). Él, de alguna manera lo estará llamando a usted para que salga de la corrupción del mundo para que se dedique a Él exclusivamente. Su llamado es como la de Abraham. Abraham fue llamado por Dios para que saliera de Ur de Caldea. Él no fue llamado a divorciarse de su mujer para que se dedicara a Dios, sino más bien para que dejara la tierra pagana y se convirtiera en Su amigo y servidor. Dios quiso que Abraham saliera con su familia de Ur hacia una tierra de promisión, y de bendición. De igual modo, Dios llamó a Lot para que saliera con su familia de Sodoma y Gomorra, una ciudad saturada de toda corrupción. También Dios quiere que nosotros salgamos de la Babilonia moderna, llena de corrupción moral y espiritual (Apocalipsis 18:2-5).<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

La Naturaleza de este Llamamiento:<o:p></o:p>

1.- Son llamados por Dios: Es decir, es un llamamiento divino (1 Pedro 5:10; 1 Corintios <o:p></o:p>

7:15; 2 Timoteo 1:7-9). <o:p></o:p>

2.- Son llamados a ser compañeros de Jesucristo, y a vivir en función a sus mandamientos<o:p></o:p>

(1 Corintios 1:9; Colosenses 3:15).<o:p></o:p>

3.- Son llamados a ser hijos de Dios (Romanos 9:25,26; 1 Juan 3:1).<o:p></o:p>

4.- Llamados a ser santos (l Corintios 1:2; Romanos 1:7).<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Comentario:<o:p></o:p>

Es importante destacar que el llamado divino es para convertirnos en hombres de Dios, sus hijos adoptivos, sus santos y consagrados a Su servicio. La Iglesia Católica sostiene que sólo son santos aquellos hombres que son "canonizados" por el Papa y la jerarquía de Roma. En realidad, los santos del catolicismo son una minúscula minoría de sus fieles. La gran mayoría de los fieles católicos no son santos. Y si no son santos, ¿qué son?<o:p></o:p>

Hay una idea errada de que los santos son personas impecables, perfectas, puras, y sin mácula. Pero esta concepción es antibíblica, pues aun los santos de la Biblia cometían pecados. Pedro, por ejemplo, un santo y apóstol, pecó al mentir diciendo que no conocía a Jesucristo y que no era su discípulo. El mismo Pablo reconoció que era "vendido al pecado", y que lo malo que no debía hacer lo hacía sin saber por qué (Romanos 7:14-25). Es claro que Pablo tenía errores "menores" en su vida. Tal vez su mente lo traicionaba con deseos incorrectos, debidos a la tentación diabólica. Tal vez sentía flaquear en su servicio a Dios, o le venían dudas naturales debidos a su intenso sufrimiento y persecución cruel. No lo sabemos exactamente, pero lo cierto es que este hombre de Dios no era inmune a la naturaleza carnal y débil. Tampoco dejó de ser un hombre santo a pesar de todo, como tampoco Pedro al negar a su Maestro mintiendo. Y en cuanto al rey David, él cometió dos pecados graves (asesinato y adulterio), y de los cuales se arrepintió sinceramente. Pero David no dejó de ser un hombre de Dios---¡un santo!<o:p></o:p>

Lo que los obispos católicos no les dicen a sus feligreses es que si ellos no se hacen santos, no podrán ver a Dios. El pre-requisito para ver a Dios y habitar con él es ser ahora un santo de Dios. Leamos Hebreos 12:14. Este pasaje ha sido pasado por alto por los obispos católicos, y no es enseñado en los catecismos o "cursillos de cristiandad". Dice así el texto (es bueno que usted lo lea en su Biblia ahora mismo):<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

"Seguid la paz con todos, y LA SANTIDAD, SIN LA CUAL NADIE VERÁ A DIOS." (Hebreos 12:14).<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

¿Leyó? ¡Usted tiene que ser un santo de Dios para poder verlo a Él en Su Reino celestial! ¿Cómo entonces enseñan los católicos que los difuntos católicos están en el cielo con Dios y Cristo, si la mayoría de ellos no han sido "canonizado" como santos? ¡Sólo los santos verán a Dios! Total, si están con Dios los difuntos católicos, tuvieron que ser necesariamente en vida unos santos. No hay otra salida.<o:p></o:p>

En la Biblia el uso de la palabra "SANTO" era común o frecuente. No era una excepción, sino la regla. Además, nos sorprenderemos al descubrir que los creyentes cristianos eran llamados "santos" EN VIDA, no póstumamente. En el catolicismo, los santos católicos llegan a ostentar ese título después de muertos, cuando el Papa decide canonizarlos. Esta práctica católico-romana contradice a los hechos registrados en la Biblia. Veamos algunos ejemplos:<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

En Romanos 15:25 Pablo dice: "Mas ahora voy a Jerusalén PARA MINISTRAR A LOS SANTOS". Aquí Pablo iba a Jerusalén para predicarles a los santos de la iglesia. La iglesia de Jerusalén era llamada como: "los santos". Además, ¡los santos estaban vivos!.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

En Efesios 4:11-13 leemos algo interesante: "Y el mismo (Cristo) a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, pastores y maestros, A FIN DE PERFECCIONAR A LOS SANTOS PARA LA OBRA DEL MINISTERIO, PARA LA EDIFICACIÓN DEL CUERPO (IGLESIA) DE CRISTO, hasta que lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo." <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

En este pasaje Pablo hace mención que Cristo mismo constituyó apóstoles, profetas, OBISPOS y maestros ---¿para qué? ¡PARA PERFECCIONAR A LOS SANTOS (LA IGLESIA)!. Esta es otra verdad que el catolicismo ha ocultado a su grey que no lee la Biblia. Aquí Pablo habla que los obispos han sido nombrados por Jesucristo para PERFECCIONAR A LOS SANTOS o a la grey en general. Obviamente no eran santos muertos sino vivos. Por otro lado, se nota que los santos eran sujetos a ser perfeccionados. Esto quiere decir que se puede ser un santo sin haber llegado a la perfección espiritual. Incluso en los versículos 14-16 se podrá leer que aquellos santos aún eran como "niños fluctuantes" que requerían ser alimentados como alimento sólido. Es claro que la grey en su conjunto (Laicos o no laicos) eran todos "santos". Y estos santos debían ser edificados espiritualmente por hombres maduros en la fe, como son los apóstoles, maestros, y los obispos.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Y en 1 Corintios 7:14 el apóstol Pablo extiende la santidad a los hijos de padres creyentes. Es decir, un adolescente puede ser un santo de Dios si acepta la fe cristiana de sus padres, y la vive para él. Esta es otra verdad que el catolicismo no revela a sus seguidores laicos. También notara que en este pasaje los esposos cristianos (o "La Familia Cristiana") son SANTOS. Pero parece ser que los santos católicos son sólo célibes (solteros). ¡Esto contradice lo que la Biblia enseña!. En lo que sí están en lo cierto los católicos es cuando llaman a José, María y a Jesús: "La Sagrada (Santa) Familia". Pero parece que en el catolicismo hay sólo unas cuantas sagradas familias. Eso no lo sostiene la Biblia. <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Cómo Somos Llamados por Dios<o:p></o:p>

1. - Por el evangelio de Jesucristo (2 Tesalonicenses 2:13,14).<o:p></o:p>

2. - Por la predicación del evangelista cristiano (Romanos 10:14-17).<o:p></o:p>

3. -Por medio de un Llamado personal de Cristo, a través de una experiencia sobrenatural.(Juan 4:46-53). <o:p></o:p>

Cuando una persona oye el mensaje del evangelio de Cristo, y lo cree por fe, bautizándose luego para el perdón de sus pecados, es añadido inmediatamente a la Iglesia del Señor. En Hechos 2:38-47 usted podrá leer lo siguiente: "Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo...Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron en aquel día como 3,000 personas. Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones...alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor AÑADÍA CADA DÍA A LA IGLESIA a los que habían de ser salvos." <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Analicemos el texto mencionado de Hechos 2:38-47, y en especial, el verso 47. Notará que cualquier pecador que se arrepentía de sus pecados y se bautizaba para el perdón de esos pecados pasados, era inmediatamente incluido como miembro de la iglesia de Cristo. Este llegaba a participar de los llamados "sacramentos" como un beneficiario de la salvación de Dios. La palabra del evangelio lo había hecho un "hombre nuevo" en Cristo y por la fe. La Iglesia, por tanto, está conformada por TODOS los creyentes arrepentidos y bautizados. Esto significa que la iglesia católica es la comunidad creyente de todos los bautizados, sin importar si son obispos o creyentes laicos. Pero parece que millones de católicos no entienden esto. Ellos suponen que la iglesia es la curia o el clero católico, los llamados "religiosos". <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

La Esperanza de este Llamamiento:<o:p></o:p>

1.- Para que seamos dignos (2 Tesalonicenses 1:11,12; Efesios 4:1-3).<o:p></o:p>

2.- Para heredar la salvación (Hechos 2:47).<o:p></o:p>

3.- Para heredar la vida eterna (Romanos 6:22; Tito 1:2; Romanos 2:6,7)<o:p></o:p>

4.- Para heredar el reino de David (Mateo 25:31,34; Lucas 1:31-33; Hechos 14:22; 2 Pedro 1:11). <o:p></o:p>

5.- Para ser miembros de la familia de Dios (hijos adoptivos de Dios) (Efesios 2:19; Romanos 8:14-17).<o:p></o:p>

6.- Para tener el privilegio de resucitar y ver a Jesús nuevamente para vivir con él (1 Cor.<o:p></o:p>

15:22-23,51-53).<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Muchos no comprenden para qué es importante ser parte de la iglesia de Jesucristo. No entienden que la iglesia más que una organización es un ORGANISMO que tiene una cabeza y muchos miembros. Cada creyente bautizado y consagrado es parte de ese "cuerpo místico" cuya cabeza es sólo Jesucristo (ver Colosenses 1:18; 1 Corintios 6:15; 1 Corintios 12:12,27; Efesios 4:25; 5:30). Jesús dirige el cuerpo y lo guía hacia la perfección espiritual. Él lo cuida y lo mantiene vivo y sano espiritualmente, pues prometió que estaría con su iglesia o cuerpo hasta el fin del mundo (Mateo 19:20; Mateo 28:20).<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Recordemos que Cristo salvó a su iglesia y la dispuso para que participara con él de su glorioso reino en la tierra (Mateo 25:31,34). El problema que subsiste aún consiste en que todas las denominaciones creen ser la única iglesia de Jesucristo. Los católicos creen ser los verdaderos depositarios de la verdad, también los mormones, los adventistas, los pentecosteses, los luteranos, los anglicanos, los testigos de Jehová, los ortodoxos griegos, los metodistas, los episcopales, los cuáqueros, los cristadelfianos, los sabatistas, los unitarios, etc. ¿Cuál de todos ellas tiene la exclusividad? ¿Hay una única sola denominación cristiana que conserva toda la verdad revelada? La Iglesia católica dice ser la más antigua, pero ¿garantiza la antigüedad la calidad? Cuidado! El apóstol Pablo predijo que al poco tiempo de su muerte la herejía entraría a la iglesia. Entonces, ¿no será esa iglesia apóstata y herética la más antigua de todas, es decir, la católica romana? (Ver Hechos 20:29,30).<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Ahora bien, ¿qué diremos de las otras iglesias protestantes? ¿Son ellas las depositarias de la verdad? Si así es, ¿por qué no se ponen de acuerdo en cuestiones doctrinales? Pero lo cierto es que aun ellas no han llegado a estar unidas en la fe y en la doctrina. Estas han querido reformar el catolicismo, pero aun ellas mismas necesitan reformarse y retomar la fe original. En principio, ninguna de las iglesias de Dios del Nuevo Testamento se llamaba "Católica, Apostólica, y Romana", tampoco se llamaba "Adventista", "Metodista", "Testigos de Jehová", "Mormona", "Anglicana", "Episcopal", "Luterana", "Calvinista", "Ortodoxa Griega", "Cuáquera", etc. Esos títulos extrabíblicos nos inducen a pensar que no son las iglesias verdaderas. ¡Cristo ni su iglesia pueden estar divididos! La verdadera iglesia Neo Testamentaria sólo se llamaba "Iglesia de Dios" o "Iglesia de Cristo" (Romanos 16:16) y punto. No había títulos sectarios.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Bendiciones Derivadas de esta relación:<o:p></o:p>

1.- Acercarnos a Dios como Padre (Mateo 6:6-9; Efesios 3:14).<o:p></o:p>

2.- Cristo nuestro Sumo Pontífice y Abogado que intercede por nosotros (Hebreos 4:14; <o:p></o:p>

10:21).<o:p></o:p>

3.- El Espíritu Santo para guiarnos y revelarnos la Verdad (Romanos 8:14).<o:p></o:p>

4.- La Providencia Paternal de Dios (Romanos 8:32; Santiago 1:17; Mateo 6:8, 33,34;<o:p></o:p>

7:7-11). <o:p></o:p>

5.- La corrección paternal de Dios (Hebreos 12:4-11).<o:p></o:p>

6.- El amor Omnipresente de Dios (1 Juan 3:1).<o:p></o:p>

7.- Herederos de Dios (Romanos 8:17; Gálatas 3:29; 1 Pedro 1:3-5). <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Lo Que Demanda esta Relación con Dios:<o:p></o:p>

1.- Separación del mundo (2 Corintios 6:17,18; 7:1; 1 Juan 2:15,16).<o:p></o:p>

2.- Ser obedientes como hijos (1 Juan 3:10, 1 Pedro 1:14; Efesios 5:6; no andar con-<o:p></o:p>

forme a la carne, 1 Juan 1:6,7).<o:p></o:p>

3.- Llevar el nombre de Familia (Hechos 4:11,12;11:26; 1 Pedro 4:15,16; Colosenses <o:p></o:p>

3:17).<o:p></o:p>

4.- Amar a nuestros hermanos (1 Juan 4:7; 20,21;3:13-19). <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Hasta este punto hemos demostrado que Dios nos quiere hacer Sus hijos adoptivos. Pero en tanto permanezcamos en el mundo y en sus vicios, seremos "hijos del diablo" (Juan 8:44). Hay una idea errada en el sentido que se cree que todos los hombres son hijos de Dios, sin importar si son o no cristianos. Pero la Biblia enseña que sólo los cristianos o convertidos a Cristo se constituyen en "hijos de Dios" (Romanos 8:14-17).<o:p></o:p>

También hemos visto que Dios nos ha llamado para que seamos diferentes, santos, rectos, y justos. Nos ha llamado a renunciar a nuestro pasado, a nuestra antigua y mundana vida. Él nos llamó a separarnos del mundo, no en el sentido que vivamos en los desiertos o en conventos, sino sin la amistad con los mundanos y sus pecados. Si siguiéramos haciendo amistad con el mundo entonces seríamos enemigos de Dios (Santiago 4:4). Muchos "cristianos" disfrutan de la compañía de hombres pecadores e infieles, lo cual resulta en una negación de la fe cristiana que dicen profesar, pues: "No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia?¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?¿Y qué concordia Cristo con Belial?¿O qué parte del creyente con el incrédulo?" (2 Corintios 6:14,15). Sin duda, al verdadero cristiano se le conoce en función a sus amistades o con quienes anda siempre. <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Si el "cristiano" disfruta de la compañía de borrachos, adúlteros, estafadores, mentirosos, homosexuales, y pecadores de toda clase, entonces el tal es un mentiroso y mundano aún. Pero algunos alegan que Cristo tuvo contacto con toda clase de viciosos y pecadores. Es cierto, pero ¿eran sus amigos? Seguramente Cristo no rechazó a los pecadores para salvarlos con su evangelio, pero que hiciera amistad con ellos, participando al mismo tiempo de sus pecados---¡jamás! (2 Corintios 5:20,21).<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Cómo Venir a ser un Hijo de Dios:<o:p></o:p>

1.- Por el nuevo nacimiento (Juan 3:3,5).<o:p></o:p>

2.- Por la fe y el bautismo (Gálatas 3:26,27).<o:p></o:p>

3.- Por la obediencia a la Palabra de Dios (1 Pedro 1:22,23).<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Deberes de la Membresía (Feligresía) en General:<o:p></o:p>

Muchos católicos y ciertamente algunos protestantes suponen que sólo el llamado clero está en la obligación de llevar el evangelio a los pecadores o paganos. Creen que sólo aquellos que han salido de una "Escuela Teológica" o "Seminario bíblico" están capacitados para difundir el evangelio de Cristo. Pero ¿es del todo cierta esta suposición? ¿Están llamados los "laicos" a ser cristianos pasivos únicamente? ¡De ningún modo! Veamos qué dice la Biblia:<o:p></o:p>

1.- Nuestra predicación no requiere de excesiva persuasión académica (1 Corintios 2:4;3:18). Es decir, no se requiere tener una extensa formación erudita para llevar a un pecador a Cristo. El evangelio de Cristo es sencillo, y puede ser predicado por un "laico" sin dificultad.<o:p></o:p>

2.- Cristo requiere muchos obreros en su viña (Mateo 9:37,38). Jesús fue el Maestro que preparó a sus seguidores para que fueran sus evangelizadores. No todos sus discípulos tuvieron educación. Recordemos que Pedro fue un pescador, y no obstante, un gran evangelizador. Pedro no fue educado a los pies de Gamaliel, como lo fue Pablo, y no obstante, fue el evangelizador de los judíos (Hechos 2).<o:p></o:p>

3.-Quien no confiesa su fe en Cristo, y no hace discípulos (frutos) no se salvará (Romanos 10:9,10).<o:p></o:p>

4.-Pablo se dirige a sus hermanos de la fe y les dice que "calzaos los pies con el apresto del evangelio de la paz" (Efesios 6:15).<o:p></o:p>

Es obvio que todo creyente convencido de su fe buscará convertir a otras personas para la causa que practica. Es cristiano mudo e indiferente no es un verdadero creyente y demuestra que no está del todo convencido de su fe. La mayoría de católicos conversan de todo menos de su fe religiosa. Verdaderamente son pocos los católicos que defienden su fe con base bíblica, y aun son muy pocos los que leen su Biblia para fundamentar su fe heredada. Me acuerdo perfectamente de cuando estudiaba en la universidad Agraria, del vehemente proselitismo de los comunistas para "lavar el cerebro" de su auditorio. Repartían folletos, libritos y tratados para difundir sus convicciones y hacían todo lo posible de ganar adeptos para su causa. Pero dentro del mundo cristiano, son muy pocos los cristianos que tienen ese mismo interés de divulgar sus creencias, y de atraer inconversos o pecadores al camino de Cristo. Realmente da pena y vergüenza que ateos tengan más convicción en sus postulados, que los teístas cristianos. <o:p></o:p>

5.- La membresía también debe obedecer a aquellos que tienen autoridad sobre ellos: Los Ancianos u Obispos (Hebreos 13:17; 1 Timoteo 5:17-19). <o:p></o:p>

6.- Debe estar lista para toda buena obra social (Tito 3:1,2).<o:p></o:p>

7.- No debe causar divisiones con falsas doctrinas, chismes, o calumnias (Romanos 16:17,18; 1 Timoteo 6:3,4; Tito 1:10,11; 2 Juan 9-11).<o:p></o:p>

8.- Debe vivir en pureza y santidad (Hebreos 12:14).<o:p></o:p>

9.- Debe orar a favor de sus hermanos y no convertidos (Efesios 6:18; Colosenses 1:3,9; Santiago 5:16; Mateo 5:44).<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Deberes de los Obispos:<o:p></o:p>

1.- Edificar moral y espiritualmente a la iglesia (Tito 1:5-7).<o:p></o:p>

2.- Guardar el rebaño de falsos maestros (Hechos 20:29-31).<o:p></o:p>

3.- Gobernar la iglesia (Romanos 12:8; 1 Timoteo 5:17). <o:p></o:p>

Cualidades del Obispo o Pastor: <o:p></o:p>

1.- Sin reproche, marido de una sola mujer, moderado, so-<o:p></o:p>

brio, ordenado, hospitalario, apto para enseñar, no con-<o:p></o:p>

tencioso, no perezoso, gentil; no amador del dinero, que<o:p></o:p>

gobierne bien su casa, no un novato, de buena reputación<o:p></o:p>

(1 Timoteo 3:2-7; Tito 1:6-9).<o:p></o:p>

2.- Que no se haya nombrado a sí mismo (Hechos 14:23; Ti-<o:p></o:p>

to 1:5).<o:p></o:p>

Recordemos que también los evangelistas y los diáconos asisten al Obispo o Pastor para hacer mejor su labor.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

"Tu Eres Pedro, y sobre Esta Piedra Edificaré mi Iglesia":<o:p></o:p>

La llamada Iglesia Católica, Apostólica y Romana sostiene que su iglesia fue edificada sobre el apóstol Pedro. En Mateo 16:15-19 leemos lo siguiente: "Él (Jesús) les dijo: Y Vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne y sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también te digo, que tu eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos."<o:p></o:p>

Los católicos sostienen que Pedro es la roca sobre la cual fue fundada la iglesia de Cristo. Ellos dicen que Pedro recibió las llaves del reino para inaugurar la iglesia, lo cual ocurrió en Pentecostés en el año 33 d.C. En Hechos 2 Pedro se puso de pie y dio un discurso ante los judíos para hacer una apología de Jesucristo. Su predicación hizo que miles de judíos se arrepintieran y entraran a la iglesia como las primicias del Cordero. Esto fue lo que significó "Las llaves del reino". No olvidemos que los que son miembros de la iglesia heredarán el reino de Cristo (Mateo 25:31,34). Pedro llevó a las "primicias" hacia el camino del reino mesiánico.<o:p></o:p>

Pero, ¿fue realmente Pedro la roca? Esto es otra cosa. Pedro recibió "Las llaves del Reino", pero él no fue la roca sobre la cual se fundó la iglesia. El mismo padre de la iglesia católica, San Agustín de Hipona, tuvo otra opinión muy distinta. Yo comparto con él de esa opinión. A continuación veremos la opinión de Agustín al respecto.<o:p></o:p>

Analicemos nuevamente Mateo 16:15-19. Allí leerá usted que Cristo NO le dice a <o:p></o:p>

Pedro: "Tú eres Pedro, y SOBRE TI EDIFICARÉ MI IGLESIA". Lo que le dice más bien es: "Tú eres Pedro (Petros, griego) y sobre esta roca (Petra, en griego) edificaré mi iglesia." Note que Pedro es "petros", y roca es "petra". Petros y petra no significan lo mismo. "Petros" es una pequeña piedra, en cambio "petra" es una roca o piedra gigante. Por tanto, Pedro no puede ser piedrita y roca a la vez. Algo o alguien debe ser la Roca que mencionó Jesús. Pues bien, aquí viene San Agustín. Él dijo que la Roca era LA CONFESIÓN DE PEDRO, cuando le dice a Jesús: "Tu eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente." (Mateo 16:16).<o:p></o:p>

En buena cuenta, San Agustín no creía que Pedro sería el primer Papa de la iglesia. Él creyó que la roca sobre la cual se edificaría la iglesia era la persona de Cristo, el Hijo del Dios viviente. La iglesia está edificada sobre el fundamento que Cristo es el Hijo del Dios viviente. Por eso la iglesia es de Cristo, pues ella está asentada sobre Él (la Cabeza). Sí, Jesús es una base sólida y segura, pues él es de Dios. Esa es la diferencia entre el cristianismo y las religiones no cristianas. Su fundamento es singular, único, y de Dios. El apóstol Pedro es una piedra, nosotros también somos piedras, pero él mismo reconoce que la "piedra principal del ángulo" es Jesucristo (1 Pedro 2:4-6). <o:p></o:p>

Pero alguien argumentará, ¿acaso Pedro no tiene el privilegio de atar y desatar en la tierra y en el cielo? La respuesta es que no. Y es que los demás apóstoles también recibieron esa mismísima potestad de atar y desatar en la tierra y en el cielo. Veamos el texto que lo prueba (Mateo 18:18): "De cierto os digo (a sus discípulos, según verso 1) que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo."<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Otras Razones por las que Pedro no fue Papa Católico Romano: <o:p></o:p>

1.-Pedro no se enteró nunca que hubiese sido nombrado jefe.<o:p></o:p>

2.-Pedro murió sin enterarse que era Papa.<o:p></o:p>

3.-Pedro no supo de una sucesión papal.<o:p></o:p>

4.-Pedro nunca fue Obispo de Roma.<o:p></o:p>

5.-Los primeros obispos de Roma no se transmitieron ninguna jefatura.<o:p></o:p>

6.-Pedro nunca estuvo en Roma, sólo lo llevaron allí para<o:p></o:p>

matarlo.<o:p></o:p>

7.-Los apóstoles no sabían nada de un papado iniciado con<o:p></o:p>

Pedro.<o:p></o:p>

8.-Los otros 3 evangelios (Marcos, Lucas y Juan) no hablan<o:p></o:p>

nada de la promesa a Pedro.<o:p></o:p>

9.-Marcos y Lucas sólo mencionan la confesión de Pedro.<o:p></o:p>

10.-En las cartas de Pablo dirigidas a Roma nunca hay un <o:p></o:p>

mensaje dirigido a Pedro.<o:p></o:p>

11.-Pedro nunca presidió ninguna reunión del colegio<o:p></o:p>

apostólico.<o:p></o:p>

12.-Fue sólo en el año 607 d.C que un Papa proclama la<o:p></o:p>

autoridad del Obispo de Roma.<o:p></o:p>

13.-Hablar de infalibilidad Papal antes del Concilio de <o:p></o:p>

Nicea es un monstruoso anacronismo.<o:p></o:p>

14.-El dogma de la infalibilidad Papal fue promulgado<o:p></o:p>

en el Concilio Vaticano I, en 1870, en medio de <o:p></o:p>

fuertes oposiciones por parte de muchos Obispos<o:p></o:p>

católicos.<o:p></o:p>

15.-Para justificar la infalibilidad se ha torcido lo dicho<o:p></o:p>

por Jesús a Pedro.<o:p></o:p>

16.-El Papado tiene una historia oculta de corrupción, <o:p></o:p>

intrigas, y asesinatos, especialmente entre los siglos <o:p></o:p>

X y XV. "Por los frutos los conoceréis"(Mateo 7:16).<o:p></o:p>

17.-Pedro era casado según está registrado en la Biblia.<o:p></o:p>

Él no supo nada de un "celibato sacerdotal" (Mateo<o:p></o:p>

8:14).<o:p></o:p>

18.-Pedro no pudo ser Papa infalible, pues fue reprendido por Pablo (Gálatas 2:11-14).<o:p></o:p>

20.-Pablo admite que en nada ha sido menor que los<o:p></o:p>

demás apóstoles, incluido Pedro.(2 Corintios 11:5).

Mario A Olcese<o:p></o:p>
Lima, PERÚ

--------------
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera

Pont-Max, Saludos.

Planteas y respondes a la pregunta:

¿QUÉ ES LA IGLESIA DE CRISTO?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>


Muy bueno en gran parte y muy amplio.

Sin embargo, con una sola sentencia se le puede contestar.

Es su cuerpo, compuesto de gente lavados en su sangre, que le aman y le obedecen sobre todas las cosas. ¡No son religiosos, o religión alguna!
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera

palermo dijo:
Como no podía ser de otra manera, ya salieron "dardos" hacia la Iglesia Católica.

Traten de ayudar a ayim, que está en ese angustiante dilema, que lamentablemente a innumerables protestantes debe ocurrirle. Dejar de ser anticatólico en al menos un apartado, no debería ser una utopía.

Palermo, la búsqueda de mi hermana Ayim es por una iglesia cristiana, donde le hablen de Cristo, y no una organización donde Cristo sea lo menos interesante de la doctrina.

Lo primero que deberíamos preguntarnos todos seria:
¿Para qué es necesaria una iglesia?
¿Qué tenia en la mente el Señor Jesús cuando le dijo a Pedro “Sobre esta roca fundare mi iglesia?
¿Por qué necesitaba fundar una iglesia?
¿Cuál es la finalidad de la iglesia? (hablo de iglesias cristianas)

La iglesia fue diseñada por el Señor Jesús primeramente para adorarle, para alabarle.
Esa es la finalidad primordial de la iglesia (hablo de la iglesia cristiana)
Una iglesia que no tenga como finalidad adorar a Dios, puede ser un club social, un buen club dominical, es mas podría hasta ser una imitación de iglesia, pero sí la iglesia Adora a Dios (Juan 4:23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.
4:24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.)


Tal iglesia esta cumpliendo su función básica. ¿Esta cumpliendo esa función la iglesia a la que asistes? Dale gloria a Dios. esa es una iglesia cristiana, es por obviedad que le siguen otras funciones importantes, como ayudar, predicar, y enseñar y demás apartados, pero la básica es adorar a Dios, porque para eso fue diseñada la iglesia cristiana.

.
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera

Petrino dijo:
...Antes nadie tenía que elegir Iglesia. Había una sola...

Hola Petrino,

¿Cuándo era ese "antes" al que te refieres? ¿El primer siglo? ¿El segundo? ¿El tercero?...

...y si te refieres a tu iglesia (la R-O-M-A-N-A), el germen de la misma data del siglo IV y bien entradito éste...

Gracias por aclarar...

<><
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera

En esta lucha de tendencias, por la "Adesión" de Ayim, quiero que tu Ayim, consideres lo que dice la escritura:

Nosotros somos el barro y Dios es el Alfarero, ninguno de nosotros tiene potestad de decirle a El como hacernos, ni para que usarnos y mucho menos donde ubicarnos. Lo más acertado es que te dispongas a ser un VASO en us manos, aunque te advierto que el usa los vasos pra dos propósitos definidos:

Uno es para Honra, y el otro es para Des-honra.

Lo que he aprendido es que, a nadie le gusta ser "vaso de deshonra", pero lo que tu tienes que pedir a viva voz es ser SIMPLEMENTE UN VASO EN SUS MANOS, principalmente teniendo por entendido, que el solamente tiene "pensamientos de bien para nosotros"

Donde sea que te congregues pide a Dios ser "instrumento de su Paz"

Greivin.
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera

DanielO dijo:
Ayim
Mi hermano, he leído con mucho interés tu aporte, y es igual al que muchos hemos vivido, me alegra que hayas tenido un encuentro personal con Jesús, me parece que no hay nada mas maravilloso en esta vida que esa experiencia, el que puedas analizar por momentos tu eternidad, y saber que en ese momento cambio tu eternidad, es una supermega experiencia.

Me agrada mucho ver que encuentras a quien haya leído la Biblia completa mas de una vez, esa también es una mega bendición ya que no hace mucho años este bendito libro estaba prohibido y pobre de ti si te lo encontraban en tu poder, seguro te tocaba hoguera.

Lo maravilloso del caso es que puedas aceptar al bendito Señor en cualquier iglesia que tenga sólidas bases cristianas, lo cual sucede en cualquier denominación evangélica cristiana, fíjate que en mi caso por ser evangelista, visito varias denominación y en cualquiera de ellas me gozo, en la adoración, porque la finalidad básica de la iglesia cristiana es adorar a Dios,

En cuanto al modo de vestir déjame “pegarte” algo muy hermoso acerca del dr. Martin Luther King

Se dice que en cierta ocasión Martin Luther King iba a dar una conferencia acerca de los derechos humanos, cuando notó que un pequeño niño de raza negra se encontraba al frente de su auditorio.
Esto sorprendió a Martin Luther King, quién preguntó a uno de sus ayudantes acerca del niño. Este le contestó diciendo que aquel niño negro había sido el primero en llegar al auditorio.
Cuando terminó el discurso de Martin Luther King se soltaron globos de diferentes colores al cielo, los cuales el pequeño niño no dejaba de mirar. Esto llamó la atención de Martin Luther King, quien levantó tiernamente al niño en sus brazos.
El pequeño mirándole le preguntó: "Señor King. ¿Los globos negros también ascienden al cielo?" A lo cual el Señor Martín Luther King le respondió dulcemente diciéndole: "Los globos ascienden al cielo no por el color que tengan, sino por lo que llevan adentro...".
¡Que palabras profundas y sencillas las de Martín Luther King! "Los globos ascienden al cielo no por el color que tengan, sino por lo que llevan adentro...".



En cuanto al diezmo, el domingo y esas cosas, no son básicas para una verdadera adoración solo déjame darte mi punto de vista.

En cuanto al domingo, la iglesia cristiana celebra el domingo como el triunfo de Jesús sobre la muerte, se celebra la resurrección de Jesús el domingo, en Israel una denominación que se denominan “coptos” dicen como forma de saludo “El Señor vive.....!!” Y eso es lo que celebramos el domingo, que el Señor vive...!!!

En cuanto al diezmo, creo yo, que pasa mas como un asunto de fe, que de finanzas, cuando yo diezmo, me pregunto ¿Podrá mi Señor hacer el milagro de darme lo que me hace falta, si me desprendo del 10% de mis ingresos?

Habrá que tomar en cuenta que el diezmo es para el Señor, lo que los tesoreros o administradores hagan con ese dinero, no es cosas mía, allá ellos y Dios.
También yo orare a mi Señor por ti, para que te ponga donde El te necesite.

.

Daniel... Mis bendiciones para ti... es la mejor explicación que puede tomar quien pregunta por la "verdadera Iglesia"

Shalom
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera

LOGOS... dijo:
Daniel... Mis bendiciones para ti... es la mejor explicación que puede tomar quien pregunta por la "verdadera Iglesia"

Shalom
Logos, Muchisimas gracias por tus bendiciones, estoy seguro que mi Señor te dara a ti lo doble de lo que deseas para mi, que mi Señor cumpla su proposito en tu vida.

.
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera

Querido amigo, hace mucho tiempo también tuve la misma inquietud que usted tiene hoy, también busqué en varias deniminaciones la iglesia verdadera de Jesucristo. Estudié y leí mucho la Biblia y en ese tiempo recuerdo apunté lo siguente:

1. Según Lucas 6:12-16 la iglesia posee Apóstoles.

2. Lucas 10:1. También tiene el grupo de los 70.

3. Hechos 1:21-26. A pesar de la muerte de un Apóstol, el grupo o Quórum de los 12 continúa.

4. Hechos 14:23. La Iglesia verdadera posee Ancianos.

5. 1 Corintios 12:27-31. Tiene Apóstoles, Profetas y Maestros.

6. Efesios 2:19-21 La iglesia se edifica por Apóstoles y Profetas.

7. Tito 1:7-9 Debe tener Obispos.

8. Los miembros de la iglesia son llamados Santos. Romanos 1:7 ; Hechos 26:10 ; 2 Tesal. 1:7-10.

9. Efesios 5: 23. La iglesia lleva el nombre de Jesucristo.



Hermano todo lo anterior y muchas otras cosas más me llevaron a encontrar la Verdadera Iglesia de Jesucristo en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Yo humildemente le doy testimonio que esta es la iglesia verdadera.

Esta Iglesia posee todas las caracteristicas de la iglesia organizada pos el mismo Jesucristo y continuada por los Apóstoles que luego de mucha persecución desapareció y cayó en la conocida Apostasía, y que en estos los últimos días fue restaurada por conducto del profeta José Smith.

Yo sé que es así, y lo comparto con usted en el nombre de Jesucristo, nuestro Salvador, Amén.
 
Re: En busca de la Iglesia Verdadera

Con la pura Biblia en mano, este amigo concluyó que la Iglesia verdadera era la mormona.

Cada uno lee la Biblia y concluye que la verdadera Iglesia es tal o cual otra, todas diferentes.

Que desastre.

Ahora digamosle a Ayim: amigo, no te preocupes, solo basta leer la Biblia y vas a descubrir la verdadera Iglesia...