JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

6 Mayo 2005
205
0
Esperé largamente la respuesta de Félix, Pedrito, Apolos y otros Testiguitos, pero no recibí respuesta y sí evasivas. Apolos, Testigo de Jehová confeso; inició el debate de la Traducción del Nuevo Mundo, pretendiendo que se hiciera un análisis serio y evitando confrontaciones, pero cuando le dije que hiba a abordar precisamente los cambios en esta traducción pero desde el punto de vista "Doctrinal", e iba a hablar en primer lugar de la Divinidad de Jesucristo, el me contestó que mejor lo hicieramos desde el punto de vista de versículos aislados, como Juan 1:1; pues verlo desde el punto de vista de doctrinas nos iba a acarrear mucho espacio y tiempo...

Lo cierto es, que no podemos separar textos(sentido literal, para ubicar autor, tiempo, época, y espacio donde fue escrito) y ver si están bien traducidos cuando no analizamos el Contexto (buscar antes y después), los Paralelos,(reunir todos los pasajes) los Comentarios,(que nos an una visión más amplia) la Analogía de la Fe (igualad y uniformidad, consonancia de lo que presenta la Biblia y lo que enseña la Iglesia) y la Tradición Viva de la Iglesia.(Enseñanzas, unanimidad y símbolos de Fe)

Separar textos de la Biblia y pretender analizarlos a nivel traducción si ver su contexto es como analizar los modismos del idioma inglés sin ver para qué o de qué manera estan expresados ¿resultado? ERROR DE TRADUCCIÓN.

Así que, si me lo permiten mis hermanos no católicos y los católicos, voy a colocar con o sin la autorización de Apolos y demás Testigos, los fraudes a la Traducción del Nuevo Mundo respecto a la Divinidad de Jesucristo y voy a ir colocando no sólo eso, sino los demás fraudes escondidos en esta llamada "palabra de Dios".
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

Ya desde el Antiguo Testamento (Primer Testamento), Cuando Isaías (9,5 (6)) ANUNCIA AL MESÍAS, y lo llama DIOS PODEROSO, la interpretación que ustedes dan al texto les hace "Distinguir" entre Dios Poderoso y Dios Todopoderoso, para de esta manera quitarle este título...<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p></o:p>

5 Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; le ponen en el hombro el distintivo de rey y proclaman su nombre: "Consejero admirable, Dios Fuerte, Padre que no muere, Príncipe de la Paz"<o:p></o:p>

(Biblia Latinoamericana 2004)

<o:p></o:p>

5 Porque una criatura nos ha nacido, un hijo se nos ha dado.Estará el señorío sobre su hombro, y se llamará su nombre "Maravilla de Consejero", "Dios Fuerte", "Siempre Padre", "Príncipe de Paz". (Biblia de Jerusalén 1998)

<o:p></o:p>

6 Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; y el regir principesco

vendrá a estar sobre su hombro. Y por nombre se le llamará Maravilloso Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz.(Traducción del Nuevo Mundo 1987)<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

6Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado; y el principado sobre su hombro: y llamaráse su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.(Reina Valera 1909, 1960)
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

También se encuentra a Cristo con el nombre de Señor, los TJ para no llamar Señor a Cristo, cuantas veces lo encuentran llamándose así, lo ponen con letra minúscula distinguiendo señor de Señor, y dejando la mayúscula únicamente para designar al Padre. Los que no saben griego, no caerán en la cuenta de los cientos de veces que se está cambiando el texto para quitar a Cristo su Divinidad.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Así cuando David dice en su Salmo (110,1): <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

"Dijo el Señor a mi Señor: "¡Siéntate a mi derecha y ve como hago de tus enemigos, la tarima de tus pies" (Nácar Colunga 1944)

<o:p></o:p>

1 “Palabra del Señor a mi Señor: “Siéntate a mi derecha y ve como hago de tus enemigos la tarima de tus pies” (Biblia Latinoamericana, 2004)

<o:p></o:p>

1 Oráculo de Yahveh a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que yo haga de tus enemigos el estrado de tus pies.(Biblia de Jerusalén 1998)

1 La expresión de Jehová a mi señor es: ¡Siéntate a mi diestra hasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies” (Traducción del Nuevo Mundo Edic. 1960)<o:p></o:p>

La Expresión de Jehová a mi Señor es :¡Siéntate a mi diestra hasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies” (Traducción del Nuevo Mundo 1987)

Lo traducen llamando al primer Señor Jehová y al segundo “señor”, cosa que totalmente traiciona al texto y a la fuerza del texto. <o:p></o:p>

Para quien entiende que Yahvé Padre llama al Hijo, habría menos problema, pero para quienes están quitando la divinidad al Hijo, eso reviste especial malicia.<o:p></o:p>
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

EN EL NUEVO TESTAMENTO:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Juan (1,1) <o:p></o:p>

1 En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios. (Biblia de Jerusalén 1998) <o:p></o:p>

1 En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba ante Dios,y el Verbo era Dios (Biblia Latinoamericana, 2004) <o:p></o:p>

1 EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. (Biblia Reina Valera 1909, 1960) <o:p></o:p>

1 "En (el) principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la palabra
era un dios" (Traducción del Nuevo Mundo 1987)
<o:p></o:p>

Los TJ no tienen problema en añadir a la Escritura el artículo “Un” y poner el Verbo (La Palabra), con V o P minúsculas (TNM 1960, 1987) traduciendo de este modo “y la palabra era un dios”
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

Si el Verbo es Dios, es Dios como el Padre, en El estará la Vida y así lo dice Sn Juan “En Él estaba la Vida” (1, 4):

4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. (Reina Valera 1909,1960) <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

4 En ella (La Palabra) estaba la vida y la vida era la luz de los hombres, (Biblia de Jerusalén 1998)<o:p></o:p>

4 Tenía vida en él (El Verbo), y para los hombres la Vida era luz.(Biblia Latinoamericana 2004) <o:p></o:p>

4 “lo que ha venido a existir por medio de él, era vida” (Traducción del Nuevo Mundo 1987)

<o:p></o:p>

Fraude!! Añaden 7 palabras para decir una incongruencia, pues no todo es vida...<o:p></o:p>
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

Las veces que dice el texto original del Verbo que creó todas las cosas, y que sin Él nada ha sido creado, como Dios Todopoderoso que es, los TJ lo disminuyen, escribiendo: “por medio de Él”, para que suene a un instrumento en manos de Otro. (Jn 1,4 y 10)<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p></o:p>

En el mismo prólogo cuando San Juan llama al Verbo: “Dios Unigénito”, los TJ lo llaman “el dios unigénito” con minúsculas!!<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Juan lo llama: “el que está en el seno del Padre”, porque del Padre nace desde siempre, sin separarse de Él los TJ escriben:“que está en la posición del seno para con el Padre”...<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Cuando en el v.14 vuelve Juan a llamarlo “Unigénito del Padre” la TNM dice: “un hijo unigénito de parte de un padre”<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. (Reina Valera 1909, 1960)

<o:p></o:p>

14 Y la Palabra se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros, y hemos contemplado su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad.(Biblia de Jerusalén 1998)

<o:p></o:p>

14 Aquél que es la Palabra se hizo hombre y vivió entre nosotros. Y hemos visto su gloria, la gloria que recibió del Padre, por ser su hijo único, abundante en amor y verdad. (Biblia “Dios habla Hoy” 1994)

<o:p></o:p>

14 Y el Verbo se hizo carne, puso su tienda entre nosotros, y hemos visto su Gloria: la Gloria que recibe del Padre el Hijo único; en él todo era don amoroso y verdad. (Biblia Latinoamericana 2004)

<o:p></o:p>

14 De modo que la Palabra vino a ser carne y residió entre nosotros, y tuvimos una vista de su gloria como la que pertenece a un hijo unigénito de parte de un padre; y estaba lleno de bondad inmerecida y verdad. (Traducción del Nuevo Mundo 1987)

<o:p></o:p>

¿Demasiados fraudes en tan pocos versículos no?

Para una persona de fe que respeta las Sagradas Escrituras, bastarían los ejemplos traídos, para que se abandonara la consulta de esta traducción espúrea. Pero sigamos poniendo en evidencia las mutilaciones, cambios y aumentos de la “Traducción del Nuevo Mundo.” Auspiciada por la Watch Tower.<o:p></o:p>
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

Hacia el v. 48 de este capítulo primero, Cristo dice a Bartolomé que lo vió debajo de su higuera. Bartolomé lo confiesa el Hijo de Dios, y el Rey de Israel, un título divino, y alude Cristo al sueño de Jacob, cuando Yahvé se le apareció en sueños servido de todos los Ángeles, que subían y bajaban ante el Hijo del Hombre. Los TJ inventan lo inverosímil: traducen “los ángeles de Dios ascendiendo y descendiendo al hijo del hombre” siendo que la partícula “epi” significa: en, sobre, el Hijo del Hombre... traducción no sólo fraudulenta, sino ridícula.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Con ese mismo propósito de despojar a Cristo de su divinidad, cuantas veces se dice de la fe en Cristo, como Dios que es, los TJ escriben “ejercer fe en él” cosa que ni siquiera es castellano.<o:p></o:p>

Asimismo, cuantas veces se dice en los Evangelios que a Cristo se le adore, los TJ cambian el verbo adorar, por “rendir homenaje”. Y no es que no sepan la palabra adorar, porque cuando se trata de Dios Padre, la dejan tal cual: adorar.<o:p></o:p>
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

San Pablo afirma que Cristo existía en forma de Dios y que era igual a Dios (Fil 2, 5-8): en griego “einai isa Theo”, los “traductores” se atreven a añadir “que debiera ser iguala Dios”... mintiendo<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

5 Mantengan en ustedes esta actitud mental que también hubo en Cristo Jesús, quien aunque existían en forma de Dios, no dio consideración a una usurpación, a saber, que debiera ser igual a Dios. No; antes bien se despojó a sí mismo y tomó la forma de un esclavo y llegó a estar en la semejanza de los hombres. 8 Más que eso, al hallarse a manera de hombre, se humilló y se hizo obediente hasta la muerte, sí, muerte en un madero de tormento (Traducción del Nuevo Mundo 1987)<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús: 6 El cual, siendo en forma de Dios, no tuvo por usurpación ser igual á Dios:7 Sin embargo, se anonadó á sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante á los hombres;8 Y hallado en la condición como hombre, se humilló á sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. (Reina Valera 1909, 1960)<o:p></o:p>

5 Tengan unos con otros, los mismos sentimientos que estuvieron en Cristo Jesús: Él compartía la naturaleza divina; y no consideraba indebida la igualdad con Dios, sin embargo, se redujo a nada, tomando la condición de siervo, y se hizo semejante a los hombres. Y encontrándose en la condición humana, se rebajó a sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. (Biblia Latinoamericana 2004)<o:p></o:p>

5 Tengan unos con otros la manera de pensar propia de quien está unido a Cristo Jesús, el cual: aunque existía con el mismo ser de Dios, no se aferró a su igualdad con él, sino que renunció a lo que era suyo y tomó naturaleza de siervo. Haciéndose como todos los hombres y presentándose como un hombre cualquiera, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, hasta la muerte en la cruz. (Biblia Dios habla Hoy 1994)<o:p></o:p>

5 Tened entre vosotros los mismos sentimientos que Cristo: 6 El cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios.7 Sino que se despojó de sí mismo tomando condición de siervo haciéndose semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre; 8 y se humilló a sí mismo, obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz. (Biblia de Jerusalén 1998)
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

Cuando Cristo se llamaba Hijo del Padre, los judíos entendían que se hacía igual a Dios, y por eso querían matarlo, por blasfemo (Jn 5, 17-18). Esto que los judíos entendían, los TJ no lo entendían, entienden o quieren entender; y aseguran que al Padre no se le ha de glorificar igualmente que al Hijo siendo precisamente, cuando los judíos entendieron que se hacía igual al Padre, Cristo afirmó su unidad de naturaleza y de obra con el Padre, que a El le dio el poder divino de juzgar “para que todos honren al Hijo del mismo modo que honran al Padre”<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Y en la segunda vez que quisieron lapidar a Cristo, porque se hacía igual a Dios, (Jn 10,30) A esto, los “traductores de la Watch Tower” le añaden “en el propósito”, desvirtuando todo lo afirmado por Cristo. <o:p></o:p>

Y el modo de hablar de los judíos diciendo el porqué lo apedrean: “por hacerse como Dios” los TJ escriben: “te haces a ti mismo un dios”(33) cosa que no merecería que se le tratara de blasfemo ni que se le apedreara. Pero decir, en lugar de DIOS, “un dios” eso sí es blasfemo... además de retomar el asunto de minúsculas y añadiendo la partícula “un”.
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

En la carta de Tito (2,13) habla del día de la parusía, y la llama: “bienaventurada esperanza que aguardamos, y el advenimiento glorioso del gran DIOS Y SALVADOR NUESTRO JESUCRISTO”<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

“EL GRAN DIOS” no puede ser menos que Yahvé, así como el Salvador. Pero los TJ quitan la fuerza del “Kai” que equivale a “y”, conjunción copulativa, y violentamente separan al gran Dios del Salvador, para que el Padre sea uno y Cristo otro, siendo que más adelante, en el 3,4, donde San Pablo nombra al “Salvador”, “nuestro Dios” no lo separan, siendo que se habla del mismo Cristo, pero aquí lo atribuyen astutamente, al Padre.<o:p></o:p>

13 mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios y de(l) Salvador nuestro, Cristo Jesús. (Ti 2, 13) (Traducción del Nuevo Mundo 1987) <o:p></o:p>

13 aguardando la feliz esperanza y la Manifestación de la gloria del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo (Biblia de Jerusalén 1998) <o:p></o:p>

13 Ahora nos queda aguardar la feliz esperanza, la manifestación de nuestro gran Dios y Salvador, Cristo Jesús (Biblia Latinoamericana 2004) <o:p></o:p>

13 Esperando aquella esperanza bienaventurada, y la manifestación gloriosa del gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo. (Reina Valera, 1909, 1960) <o:p></o:p>

13 mientras llega el feliz cumplimiento de nuestra esperanza: el regreso glorioso de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo (Biblia Dios habla Hoy 1994)
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

En la carta a los Romanos, San Pablo habla de Cristo como el de “el que está por encima de todas las cosas, Dios bendito, por todos los siglos”. Los TJ esta vez, hacen desaparecer las palabras: “Ho on” que equivale a “el cual está”, adelantan la palabra Dios, y la separan con dos puntos... cuando en reAlidad en el griego aparece una coma, para que no se atribuya a Cristo ser Dios... ¡Fraude!<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Si Cristo, Uno con el Padre, se hizo hombre para habitar entre nosotros, tuvo que disminuirse a sí mismo, o humillarse, para tomar la forma de hombre, como vimos en Filipenses 2, 5-8, pero no por eso va a perder su Nombre sobre todo nombre, es decir Yahvé; o su Gloria que con su Padre tenía, o su altura, siendo el Hijo del Altísimo. Pero de su naturaleza humana, unida con la divina, si se pueden derivar disminuciones que los “Testigos” se van a poner listos para explotarlos en contra de la Divinidad de Cristo.
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

Cuando Dios introduce a si Hijo al mundo, el autor de la carta a los Hebreos nos dice que mandó a todos sus ángeles que le adoraran. Los TJ cambian, según su costumbre, la palabra adorar por “rendir homenaje”,para que no suene el verbo adorar, que ellos lo guardan para Dios Padre únicamente. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

6 6 Pero en otro lugar, al presentar a su Hijo primogénito al mundo dice: “Que todos los Ángeles de Dios lo adoren” (Biblia Dios habla Hoy, 1994)

6 6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en la tierra, dice: Y adórenle todos los ángeles de Dios. (Reina Valera 1909, 1960) <o:p></o:p>

6 Y nuevamente al introducir a su Primogénito en el mundo dice: = Y adórenle todos los ángeles de Dios. (Biblia de Jerusalén 1998)
<o:p></o:p>
6 Al introducir al Primogénito en el mundo dice: Que lo adoren todos los ángeles de Dios (Biblia Latinoamericana 2004)

6 Pero cuando introduce de nuevo a su Primogénito en la tierra habitada, dice: “Y que todos los ángeles de Dios le rindan homenaje”. (Traducción del Nuevo Mundo 1987) <o:p></o:p>
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

Todo hijo obedece a su padre: Cristo obedece a su Padre, pero eso no le quita su naturaleza Divina. Pues con esa sujeción, tan debida, los TJ argumentan contra el Hijo. (Así en 1 Cor 15, 28 y Jn 5, 19)<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

El varón y la mujer son ambos de la misma dignidad, pero el varón es cabeza de mujer. Cuando San Pablo compara a Cristo como el nuevo Adán, y el nuevo Adán tiene como cabeza al Padre, los TJ no pierden la oportunidad de disminuirlo respecto de su naturaleza Divina. (1 Cor 11,3) <o:p></o:p>

Por último, Cristo, en cuanto hombre, habiéndose humillado y abajado a la condición de hombre, hablando de su Padre dice: “Mi Padre es mayor que Yo”, y, en efecto Dios es mayor que un hombre, en cuanto a hombre, y Cristo se hizo hombre, pero no por eso pierde su dignidad de Hijo del Padre, que era y sigue siendo igual a Dios y existía en forma de Dios. Pues cuando vuelve a la Gloria del Padre, vuelve a subir por encima de todos los cielos, para llenarlo todo. (Ef. 4,10) <o:p></o:p>

Los TJ quieren a Cristo en la tierra y despojado del Nombre sobre todo nombre. De modo que cuando San Pablo afirma que se le devuelve su título de Yahvé, los falsos traductores escriben: “lo ensalzó a un puesto superior, y “bondadosamente” (otro añadido) le dio el nombre que está sobre todo nombre. Debieran poner el Nombre con “N” mayúscula, pero lo ponen con “n” minúscula en su afán de quitar a Cristo que sea Yahvé con y como su Padre.<o:p></o:p>

El apóstol saca una conclusión obvia: que todos, en el Cielo, en la Tierra y en los abismos, tienen que adorar a Cristo como a Yahvé para Gloria del Padre . Aquí los Testigos no traducen: “Señor del Sábado”, esto es Yahvé, diciendo la versión original del griego: “Señor es el hijo del Hombre también del Sábado”, los TJ fraudulentamente traducen: “Señor del Sábado es lo que el hijo del hombre es”, cosa que queda ininteligible.
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

Afirmando Cristo que sus obras son las obras del Padre y que “de El viene”, los TJ escriben: “es representante de parte de El”, quitando por completo la fuerza del argumento de Cristo. (Cf Jn 7,29)<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

29 “Yo lo conozco porque soy representante de parte de él, y Aquel me ha enviado” (Traducción del Nuevo Mundo,1987)<o:p></o:p>

29 Yo le conozco, porque de él soy, y él me envió. (Reina Valera, 1909,1960)<o:p></o:p>

29 El es el que me ha enviado, y yo lo conozco porque vengo de él. (Biblia Latinoamericana, 2004)<o:p></o:p>

29 Yo lo conozco porque procedo de él, y él me ha enviado. (Biblia Dios habla Hoy, 1994)<o:p></o:p>

29 Yo le conozco, porque vengo de él y él es el que me ha enviado. (Biblia de Jerusalén 1998)<o:p></o:p>
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

En el capítulo 8 v 25 de Sn Juan, Cristo preguntando por los judíos con la pregunta solemne de ¿quién eres? Responde “El principio”, esto es: Yahvé, Principio y fin, Alfa y Omega, Yo soy. La Traducción del Nuevo Mundo, la suprime sin más (¡¡!!). Además de añadir las partículas “de parte de” para seguir sonando a instrumento en manos de otro. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

24 Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados: porque si no creyereis que Yo Soy, en vuestros pecados moriréis.25 Y decíanle: ¿Tú quién eres? Entonces Jesús les dijo: El que al principio también os he dicho.26 Muchas cosas tengo que decir y juzgar de vosotros: mas el que me envió, es verdadero: y yo, lo que he oído de él, esto hablo en el mundo. (Reina Valera,1909,1960) <o:p></o:p>

24 Ya os he dicho que moriréis en vuestros pecados, porque si no creéis que Yo Soy, moriréis en vuestros pecados.» 25 Entonces le decían: «¿Quién eres tú?» Jesús les respondió: «Desde el principio, lo que os estoy diciendo.26 Mucho podría hablar de vosotros y juzgar pero el que me ha enviado es veraz, y lo que le he oído a él es lo que hablo al mundo.»(Biblia de Jerusalén, 1998) <o:p></o:p>

24 Por eso les he dicho que morirán en sus pecados. Yo les digo que si ustedes no creen que Yo Soy, morirán en sus pecados. 25 le preguntaron: “Pero ¿quién eres tú?” Jesús les contesto: “Exactamente lo que acabo de decirles.26 Tengo mucho que decir sobre ustedes, y mucho que condenar, pero lo que digo lo aprendí del que me ha enviado: él es veraz” Biblia Latinoamericana, 2004)
<o:p></o:p>
24 Por eso les dije: Morirán en sus pecados, porque si no creen que yo soy (ese) , morirán en sus pecados 25 por lo tanto se pusieron a decirle: “¿Tú quién eres?” Jesús les dijo: ¿Para qué les hablo siquiera? (¡¡!!) 26 Muchas cosas tengo que hablar con ustedes y sobre las cuales pronunciar juicio. En realidad el que me ha enviado es veraz y las mismas cosas que oí de parte (¡¡!!) de él , las hablo en el mundo. (Traducción del Nuevo Mundo 1987)<o:p></o:p>
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

Con el mismo propósito de despojar a Cristo de su Divinidad y unidad con el Padre, cuando Cristo afirma: “El Padre está en Mí, y Yo en el Padre”, los TJ escriben: “El Padre está en unión conmigo y El está en unión con el Padre”. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

38 pero si las hago, aunque a mí no me creáis, creed por las obras, y así sabréis y conoceréis que el Padre está en mí y yo en el Padre.»(Biblia de Jerusalén 1998)

38 Mas si las hago, aunque á mí no creáis, creed á las obras; para que conozcáis y creáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre. (Reina Valera, 1909, 1960)

38 Pero si las hago, aunque no me crean a mí crean en las obras que hago, para que sepan de una vez por todas que el Padre está en mí y que yo estoy en el Padre.(Biblia Dios habla Hoy, 1994)

38 Pero si las hago ,si no me creen a mí crean a esas obras, para que sepan y reconozcan que el Padre está en mí y yo en el Padre (Biblia Latinoamericana,2004)
<o:p></o:p>
38 Pero si las hago, aún cuando no me crean a mí, crean las obras a fin de que lleguen a saber y continúen sabiendo que el Padre está en unión conmigo y yo estoy en unión con el Padre(Traducción del Nuevo Mundo 1987)<o:p></o:p>
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

En Juan 14, 10, cuando Cristo dice cómo su Padre permanece en El y hace las obras que Él hace, los TJ de nuevo cambian y escriben: en unión con...” falseando el sentido.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo de mí mismo: mas el Padre que está en mí, él hace las obras. (Reina Valera, 1090,1960)

10 ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí? Las palabras que os digo, no las digo por mi cuenta; el Padre que permanece en es el que realiza las obras. (Biblia de Jerusalén, 1998)

10 ¿No crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Las cosas que les digo, no las digo por mi propia cuenta. El Padre que vive en mí es le que hace sus propias obras (Biblia Dios habla Hoy, 1994)

10 ¿No crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Cuando les enseño, esto no viene de mí, sino que el Padre que permanece en mí, hace sus propias obras. (Biblia Latinoamericana, 2004)

10 ¿No crees que yo estoy en unión con el Padre y el Padre está en unión conmigo? Las cosas que les digo a ustedes no las hablo por mí mismo, sino que el Padre que permanece en unión conmigo está haciendo sus obras. (Traducción del Nuevo Mundo, 1987)
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

Una lógica afirmación de Cristo, Dios, es que conocerle a El, es conocer a Dios, y por tanto tener vida eterna. Cristo lo afirma, que en eso consiste la vida eterna: en que se conozca al Padre y al Hijo que el Padre envió. Los TJ echan mano del recurso más fraudulento: cambian la palabra ser y consistir por la palabra significar, que jamás será lo mismo, y escriben: “eso significa vida eterna: “el que estén adquiriendo conocimientos de Ti” (Jn 17,3)

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p>3 Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero y aquél a quien tu enviaste, Jesucristo.(Traducción del Nuevo Mundo, 1987)<o:p></o:p>

3 Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y al que tú has enviado, Jesucristo. <o:p></o:p>

3 Esta empero es la vida eterna: que te conozcan el solo Dios verdadero, y á Jesucristo, al cual has enviado. (Reina Valera, 1909, 1960) <o:p></o:p>

3 Y la vida eterna consiste en que te conozcan a ti, el único Dios Verdadero, y a Jesucristo, a quien tú enviaste (Biblia Dios habla Hoy, 1994) <o:p></o:p>

3 Y esta es la vida eterna, conocerte a ti, único Dios Verdadero, y al que tú has enviado, Jesús, el Cristo. (Biblia Latinoamericana, 2004)<o:p></o:p>

Quien glorifica al Hijo, glorifica al Padre. Los TJ no glorifican al Hijo, tampoco al Padre; no conocen al Hijo, tampoco conocen al Padre, no tienen al Hijo, tampoco tienen al Padre... (2Jn 9)<o:p></o:p>

Y si no adora, y doblan sus rodillas delante del Hijo, tampoco adoran al Padre (Fil 2, 10).<o:p></o:p>

</o:p>
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p>Hablando la Escritura de la Iglesia de Dios “que El compró con su propia sangre”, los traductores escriben: “con la sangre del Hijo suyo” continuando el fraude a la Escritura sobre Cristo Dios.(Hech 20,28)<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

28 Presten atención a sí mismos y a todo el rebaño, entre el cual el espíritu santo los ha nombrado superintendentes, para pastorear la congregación de Dios, que él compró con la sangre del (Hijo) suyo.(Traducción del Nuevo Mundo 1987)<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

28 Por lo tanto, estén atentos y cuiden de toda la congregación, en la cual el Espíritu Santo los ha puesto como pastores para que cuiden de la iglesia de Dios, que él compró con su propia sangre. (Biblia Dios habla Hoy,1994)<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

28 Cuiden de sí mismos y de todo el rebaño en el que el Espíritu Santo les ha puesto como obispos (o sea, supervisores): pastoreen la Iglesia del Señor, que él adquirió con su propia sangre. (Biblia Latinoamericana, 2004)<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

28 Por tanto mirad por vosotros y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual ganó por su sangre. (Reina Valera,1909, 1960)<o:p></o:p>

</o:p>
 
Re: JESUS Y SU DIVINIDAD, FRAUDES DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO

Queda una palabra para decir Dios, y es: Divinidad. San Pablo nos dice que en cristo habita corporalmente, la Divinidad. Pero nuevamente los TJ traducen: “cualidad divina”, para no decir Divinidad (Tehotetos) y así disimularla.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p></o:p>

9 porque en él mora corporalmente toda la plenitud de la cualidad divina. (Traducción del Nuevo Mundo 1987)<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

9 Porque en él habita toda la plenitud de la divinidad corporalmente:8REINA Valera, 1909, 1960)<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

9 En él reside toda la plenitud de Dios corporalmente (Biblia Latinoamericana 2004)<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

9 Porque toda la plenitud de Dios se encuentra visiblemente en Cristo (Biblia Dios habla Hoy 1994)<o:p></o:p>